La Junta de Gobierno Local aprueba la presentación a la Junta de la solicitud para que la ciudad sea objeto de un Plan Turístico de Grandes Ciudades
El concejal de Vivienda y Desarrollo Urbano, Miguel Ángel Castellón, ha insistido hoy en el compromiso municipal de actuar en la mejora y adecuación del entorno de La Alcazaba, añadiendo a la urbanización de la calle Pósito, su conexión con la calle Almanzor, a la espera del desarrollo del PEDEI-CEN, y un proyecto, ya encargado, para el adecentamiento del entorno de la Alcazaba y alrededores de La Hoya.
Castellón ha precisado que “el Ayuntamiento está comprometido con la puesta en valor de todo este entorno” con una actuación global que incluiría, en este caso, la calle Almanzor y su conexión con la calle Pósito, liberando y urbanizando una amplia zona de suelo a los pies de la Alcazaba y a la entrada del paraje conocido como La Hoya.
Una actuación que depende, en gran medida, del proceso de negociación que el Ayuntamiento tiene en marcha para la adquisición del suelo necesario en la calle Almanzor, que el edil ha cifrado en casi un “60% de acuerdo que puede materializarse en la compra-venta de parte de los ocho inmuebles que se incluyen dentro de esta actuación”. El Ayuntamiento, a través de la Gerencia de Urbanismo destinaría, en este caso, cerca de un millón de euros, 500.000 para la compra-venta del suelo y el resto, otros 500.000 euros, para demoliciones y adecuación de ese entorno, urbanizando el espacio que daría continuidad a la calle Pósito y la calle Juez, bordeando la ladera de La Alcazaba junto al paraje de La Hoya.
Castellón ha referido en este punto la situación del Parque de la Hoya, como parte del Convenio suscrito en su día con el CSIC y la Universidad de Almería, y del desarrollo del PEDEI-CEN, un proyecto de casi 15 millones de euros “megalómano” ahora para el Ayuntamiento. El edil ha apostado por “actuaciones más viables” que vengan a despejar el frente de La Alcazaba para que el monumento “gane en visibilidad”. No obstante ha recordado que dentro de las actuaciones contempladas a través de los fondos EDUSI, se ha incluido una línea de actuación, por un importe de algo más de 2,5 millones de euros, como parte de un plan integral de rehabilitación del entorno de La Alcazaba.
En este sentido, ha abogado por “llegar a un acuerdo con la Junta de Andalucía para desbloquear definitivamente el PERI de San Cristóbal”, enlazando su resolución con la urbanización de la calle Pósito, la calle Almanzor y su entorno y la construcción de la nueva sede de la Gerencia de Urbanismo, en la Plaza Marín.
Plan Turístico Grandes Ciudades
Plan Turístico de Grandes Ciudades
El también primer teniente de alcalde ha informado esta mañana igualmente de la aprobación, en Junta de Gobierno Local, de la presentación a la Junta de Andalucía de la solicitud para que la ciudad sea objeto de un Plan Turístico de Grandes Ciudades.
Castellón ha precisado que “el texto está siendo consensuado con la Junta de Andalucía, quien ahora deberá supervisar y aprobar su contenido”. El documento viene a definir las actuaciones, compromisos económicos por anualidades y mecanismos de seguimiento y evaluación en el marco del decreto que regula estas ayudas, con las que se pretende incentivar la promoción turística de la ciudad.
En esta línea, precisamente ha incluido la importante inversión, alrededor de 600.000 euros, que el Ayuntamiento realizará esta año en la mejora de las condiciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de El Toyo, que hoy ha sumado la adjudicación de un nuevo contrato, por importe de 22.000 euros, para la mejora de tres salas de su planta baja. Castellón ha subrayado “la rentabilidad social y económica de esta inversión”, como ha quedado de manifiesto con la celebración, reciente, de dos importantes congresos médicos albergados por esta instalación.