popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad, Agua, Carril Bici, Infraestructuras educativas, Pleno,

Aprobada una declaración institucional en apoyo a los regantes y que promueve un pacto por el agua, a través del Consejo Municipal Agrario

by Grupo PP31 julio, 2017
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
plenoayto02

Por unanimidad el Pleno ha aprobado la moción por la que se insta a Fomento a estudiar la viabilidad del proyecto para la construcción de un carril-bici que conecte Almería y Aguadulce.

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy una declaración institucional en la que se compromete a hacer “todo lo que esté en su mano” para poner a disposición de los regantes de Almería los recursos hídricos que necesitan para sacar adelante la campaña agrícola, instando a proceder ademas, de forma urgente, a la firma del acuerdo con la CGUAD (Comunidad General de Usuarios de la Aguas Depuradas de la EDAR de Almería) para que los agricultores y regantes puedan disponer de agua desalada al precio mínimo del coste de producción que fije el Ayuntamiento de Almería, de forma temporal en las condiciones autorizadas, y con las garantías y fianzas mínimas para agilizar el uso y disposición de dicha agua.

El compromiso de todos los grupos políticos, elevado a Pleno, pasa también por convocar, para el mes de septiembre, el Consejo Municipal Agrario, a fin de comenzar el trabajo para que, tras un Pacto por el Agua, se establezca el ciclo integral del agua en la ciudad de Almería, y en el que se aborden las concesiones de uso terciario, agua desalada y agua depurada para los próximos años.

Carril-bici

Por unanimidad, el Pleno de la corporación ha aprobado también hoy la moción presentada por el Grupo Municipal Popular instando al Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Carreteras, para que inicie los trámites necesarios para determinar la viabilidad del proyecto de construcción de un carril-bici que conecte la capital con Aguadulce.

Todos los grupos se han posicionado a favor de esta iniciativa, promovida por la Asociación “EnBiciate”, solicitando la intervención de la administración competente para la eliminación de lo que se considera un “punto negro” situado en la salida de Almería, dirección a Aguadulce, en una zona localizada frente a la Clínica Vissum, en la que convergen cuatro carriles en la misma dirección: dos hacia la Autovía y otros dos hacia la carretera del Cañarete, que conecta Almería con Aguadulce. “Se trata de un punto en el que se han registrado numerosas incidencias por lo que, desde una perspectiva de seguridad vial, esta zona podría considerarse problemática en este sentido”, ha expuesto Abad.

Para la edil popular, la propuesta de la Asociación ‘EnBiciate’, ahora apoyada desde la corporación, supone un paso más en esa apuesta que viene realizando el Ayuntamiento de Almería en la implantación de la bicicleta como modelo de transporte sostenible y saludable y un impulso a los objetivos contenidos en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aprobado por el Consistorio, que incide en la mejora de las infraestructuras, las conexiones transversales o la construcción de carriles bici dentro de un plan estratégico.

Reconociendo en este proyecto también “una oportunidad para la promoción turística y deportiva”, ha insistido en la necesidad de la intervención de otras administraciones, locales, autonómica y estatal al tratarse no solo de una obra importante a nivel económico, también compleja a nivel técnico”.

Infraestructuras educativas

Con la abtención del grupo municipal socialista y el voto favorable de Ciudadanos, IU y Grupo Municipal Popular, se ha aprobado la moción, promovida por Ciudadanos, para el desarrollo de mejoras en materia de climatización y habitabilidad en infraestructuras educativas.

La concejala de Cultura y Educación, Ana Martínez Labella, ha lamentado la “dejadez de la Junta de Andalucía en esta materia”, recordando que el plan de choque anunciado por el gobierno autonómico alcanza solo a dos colegios de la capital, San Indalecio y Los Millares, “insuficiente a todas luces. El problema no es solo la falta de aire acondicionado en los centros educativos. Es la falta de inversiones sobre unos centros que acumulan entre 30 y 40 años de antigüedad. Son más de 260 los millones dejados de invertir por la Junta en materia educativa, que además de enfrentar los problemas en los colegios hubieran significado oportunidad para la creación de empleo”, censuró.

Al mismo tiempo ha criticado la actitud del grupo municipal socialistas “echando balones fuera y enviando siempre la pelota al tejado de los ayuntamientos”.

Por unamidad, sin embargo, sí se han aprobado otras dos mociones, una del grupo municipa socialista, sobre cooperación al desarrollo, y otra de Ciudadanos, para el apoyo en las reformas urgentes en el trabajo autónomo.

 

AguaCarril biciInfraestucturas educativasPleno
Previous

El Grupo Municipal Popular insta a la Junta a agilizar la concesión del agua depurada en óptimas condiciones para el riego

28 julio, 2017
Next

El Ayuntamiento incorpora al presupuesto de este año inversiones para los barrios por importe de casi 13 millones de euros

31 julio, 2017

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.