El Pleno aprueba asimismo la exención en el pago de basura a garajes con superficie inferior a 25 metros y viviendas sin primera ocupación
El Ayuntamiento de Almería aplicará a partir del próximo año bonificaciones fiscales de hasta un 50% en el pago de la tasa de basura a familias numerosas y de un 30% a pensionistas y desempleados, una medida con la que el Equipo de Gobierno quiere “favorecer a colectivos que precisan de una especial protección, tales como parados mayores de 55 años, jubilados y familias numerosas”, ha explicado la concejala de Economía, María del Mar Vázquez.
Igualmente, no cobrará la tasa por recogida de basura y tratamiento de residuos sólidos urbanos generados en locales destinados a garajes, almacén o trastero, con una superficie catastral igual o inferior a 25 metros cuadrados, a locales destinados a garaje y/o trastero, ubicados en el subsuelo y vinculados a edificios de vivienda, siempre y cuando no se destinen a explotación comercial, así como a viviendas que carezcan de licencia de primera ocupación o que, habiendo contado con ello, no hayan dispuesto nunca de suministro de energía eléctrica ni de abastecimiento de agua.
Son las medidas que recoge a modificación de la ordenanza fiscal número 38, reguladora de la tasa por recogida de basura, hoy aprobada a iniciativa del Equipo de Gobierno, y que responde a un doble objetivo, según ha concretado Vázquez. “De un lado, corregir determinadas ineficiencias y dudas interpretativas respecto de la aplicación de la tasa por prestación de este servicio. De otro, sin duda el más importante, seguir aliviando la carga impositiva a los colectivos más desfavorecidos, estableciendo una serie de beneficios fiscales en su favor”, ha señalado.
De acuerdo con las previsiones municipales, “las medidas supondrán una merma en los ingresos de unos 215.000 euros anuales, siendo efectivas en los recibos que llegarán a las viviendas a partir de 2018”, ha explicado Vázquez.
Beneficios fiscales
Las bonificaciones serán aplicables también en el caso de la Recogida Neumática de Residuos, extendida en El Toyo, y se aplicarán siempre en el caso de la vivienda habitual, aquella donde se está empadronado. En caso de concurrencia de este beneficio fiscal con otro u otros a los que pudiera tener derecho el sujeto pasivo, se aplicará únicamente el que su cuantía le resulte más beneficioso.
En aplicación de la modificación hoy aprobada, tendrán derecho a una bonificación del 50% de la cuota íntegra de la tasa de basura, los sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa.
Será del 30% para los sujetos pasivos que ostenten la condición de pensionista del Sistema de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente o viudedad o de pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, de 60 años o más, y con ingresos anuales que no superen en más de 1,50 veces el Indicador Público de renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Será igualmente del 30% para quienes ostenten, en el momento del devengo, la condición de perceptores de subsidio por desempleo del Sistema de la Seguridad Social, de 55 años o más, con ingresos anuales del sujeto pasivo que no superen en más de 1,50 veces el el Indicador Público de renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Vázquez ha resaltado el cumplimiento que viene haciendo este Equipo de Gobierno del compromiso del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, a comienzos de su mandato “de reducir los impuestos. Estas medidas, de marcado aspecto social, se suman a otras que se vienen ya aplicando, como la bajada del IBI o aquellas iniciativas que se han puesto en marcha con el objetivo de dinamizar la economía y la creación de empleo, dirigidas en este caso a los trabajadores autónomos”, recordó.
Igualmente, con el fin de seguir promocionando el rodaje de producciones audiovisuales en la ciudad y al amparo de la recientemente aprobada Ordenanza del Cine, el Equipo de Gobierno ha elevado hoy a Pleno para su aprobación la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras de la tasa por ocupación del suelo, subsuelo y vuelo de la vía pública (núm. 22), la utilización privativa de bienes de dominio público municipal (núm. 36) y por expedición de documentos administrativos (núm.14), que pretenden ser “un incentivo más que atraiga la llegada productoras y directores que elijan la ciudad de Almería como plató de rodaje”.