popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad, Agricultura,

El alcalde anima a “exprimir al máximo” los huertos urbanos que en Araceli, Los Ángeles y Los Almendros gestionarán los vecinos

by Grupo PP31 enero, 2020
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
huertos urbanos0012

Ramón Fernández-Pacheco ha visitado una de las tres instalaciones con las que el Ayuntamiento aporta uso social a solares vacíos que vendrán ahora a mejorar la conciencia ciudadana y medioambiental

31/01/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este viernes el huerto urbano del barrio Araceli, uno de los tres que el Ayuntamiento va a poner en marcha de forma inminente a través de la gestión por parte de las asociaciones vecinales. Se trata de huertos urbanos, totalmente accesibles y disponibles para uso social, en los barrios de Colonia de Araceli, Los Ángeles y Los Almendros que han venido a transformar solares vacíos en espacios habilitados para seguir cohesionando los barrios, realizar actividades con escolares, mujeres, personas en paro, asociaciones de discapacidad o cualquier otra que los propios colectivos ideen, además de para mejorar la conciencia medioambiental.

En este sentido, el primer edil ha animado a las asociaciones vecinales de los tres barrios a “exprimir al máximo” estos huertos urbanos que son ejemplo de regeneración urbana. Situados en la calle Esmeralda (el de Los Ángeles), entre las calles Sierra Morena y Antonia Mercé (el de Los Almendros) y entre las calles Sierra de Gredos y Teresa de Calcuta (el visitado en Araceli), los tres huertos urbanos van a ser gestionados por las asociaciones de vecinos de La Palmera, Los Almendros y Amatisteros, respectivamente. Y lo van a hacer gracias al convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Almería va a firmar con ellos en apenas unos días.

Sostenibilidad ambiental

Acompañado por vecinos y por el concejal delegado del Área de Agricultura, Juan José Segura, el alcalde ha valorado una actuación que, con una inversión superior a los 111.200 euros, “viene a mejorar el entorno y el paisaje, crea una conciencia de sostenibilidad ambiental muy interesante y favorecerá la reducción de la huella de carbono en la ciudad”.

De ahí que, el Ayuntamiento baraje ya la posibilidad de seguir acondicionando huertos urbanos en solares vacíos en distintos barrios de la ciudad. Cada uno de ellos será gestionado de forma independiente por las asociaciones vecinales, ha recordado Fernández-Pacheco, que ha señalado cómo cada huerto urbano desarrollar aquellas actividades de desarrollo, integradoras  o que considere más oportunas en función de las distintas necesidades vecinales.

Los vecinos tendrán capacidad para gestionar, siempre dentro de un marco de colaboración con el Ayuntamiento, los huertos urbanos. Huertos que tienen superficies de 1.034 metros cuadrados (Los Ángeles), 365 metros cuadrados (Los Almendros) y 1.014 metros cuadrados (Araceli), disponen de parterres, abonado de fondo y tierra vegetal, red de riego y saneamiento y, además, son totalmente accesibles para personas con movilidad reducida gracias a pasillos hormigonados, bandejas de cultivo en altura y casetas habilitadas, ha recordado el concejal de Agricultura, que ha insistido en cómo además de la por la sostenibilidad se ha apostado por la inclusión a través de la accesibilidad.

Una vez terminada la obra, adjudicada a la empresa Mayfra Obras y Servicios, la idea es que “empiecen a funcionar de manera inminente” y ya está previsto que la semana que viene se firmen los convenios por los que se colabora con las asociaciones, de cara a que sean los vecinos “los que tomen las riendas de los huertos y empiecen a plantar y realizar actividades”. Una actividad gratuita, dado que será el propio Ayuntamiento el que aporte semillas y técnicos para la tutorización inicial del uso de los huertos.

huertoshuertos urbanosjuan josé seguraramón fernández pachecosostenibilidad
Previous

Almería rinde homenaje a “la memoria viva” de José María Artero en la inauguración de la Biblioteca Central

31 enero, 2020
Next

El alcalde regresa de Sevilla con el compromiso de la Junta de seguir avanzando para que Almería tenga su nuevo PGOU

4 febrero, 2020

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.