popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad, Agricultura,

Almería quiere exportar al mundo la mejor imagen de la agricultura promoviendo un campo libre de residuos

by Grupo PP5 febrero, 2020
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
WhatsApp Image 2020-02-05 at 16.38.54

El alcalde anuncia en Fruit Logística una campaña de sensibilización entre cooperativas, empresas, agricultores y consumidores para potenciar la gestión de la higiene rural

05/02/2020 El Ayuntamiento de Almería se ha propuesto que el campo almeriense exporte una imagen tan excelente del cuidado medioambiental como ya lo hace a nivel mundial con la calidad de sus productos. Así lo ha anunciado el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, en la Feria Internacional Agrícola de Berlín, Fruit Logística, donde ha presentado una campaña de concienciación dirigida a mejorar la gestión de los residuos que genera la actividad agrícola en el municipio.

En el transcurso de esta primera jornada, además de recorrer los stands de las empresas almerienses, acompañado entre otras autoridades de la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, y el embajador de España en Alemanía, Ricardo Sánchez, el alcalde ha presidido la firma del acuerdo entre Verdita, comercializadora agrícola creada de la mano de tres lideres del sector en Almería: CASI, Biosabor y Unica, y la empresa de semillas Fito, con el objetivo de comercializar en exclusiva un calabacín que se come crudo, destacando que “se trata de un nuevo ejemplo de unidad en el sector y de la innovación de la industria agroalimentaria almeriense”.

Agricultura sostenible

Junto al concejal de Agricultura, Juan José Segura, el primer edil ha explicado cómo a lo largo de 2020 se van a utilizar diferentes canales de difusión para concienciar a las cooperativas, las empresas agrícolas grandes y también pequeñas, y a los agricultores particulares de la importancia de exportar al mundo entero una imagen excelente de la sostenibilidad y de cuidado del medioambiente.

“Almería es referente en el mundo entero de una agricultura sostenible y de calidad y debemos serlo también en la gestión de los residuos que genera la actividad agrícola”, ha señalado el alcalde, para quien es fundamental “eliminar del término municipal cualquier punto negro en el que se acumulen restos orgánicos, plásticos y envases”. Unos puntos “que no son muchos y que incluso van cambiando de ubicación”, reconoce, pero que “no sólo no ofrecen una buena imagen, sino que, además, son un peligro de cara por la inseguridad que generan cerca de explotaciones y viviendas y el riesgo añadido ante las avenidas de agua porque, desgraciadamente, los cauces de las ramblas se han convertido, en muchas ocasiones, en vertederos incontrolados”.

Imagen excelente

El Área de Agricultura del Ayuntamiento de la capital va a desarrollar, en este sentido, una campaña de concienciación que va a informar de los perjuicios de la mala gestión de los residuos agrícolas. Los productos almerienses “tienen una imagen inmejorable en el mundo entero, como se puede observar en la gran feria hortofrutícola de Berlín”, dice el alcalde, quien quiere que “esa misma imagen de calidad, se traslade a la gestión de residuos y al cuidado del entorno rural”. “Si hemos logrado, entre todos, unos productos que hoy son referencia mundial en calidad, tenemos que exportar una imagen igualmente excelente del cuidado del medio ambiente desde el agro”, insiste.
Una apuesta que ha de llegar, primero de la mano de las administraciones competentes, como la Junta de Andalucía, con la que se va a trabajar de forma coordinada, y segundo, “conociendo qué hacer con los residuos, gestionándolos bien y apostando claramente por una economía agrícola circular”, tal y como recomienda la Unión Europea.

La campaña de concienciación sobre la gestión adecuada de residuos en el campo incluirá vídeos, cartelería, charlas y sesiones informativas con el ánimo de llegar al mayor número posible de agricultores y hacer de 2020 el año en el que “sostenibilidad ambiental sea el apellido reconocible de la agricultura almeriense”, dice.

Para Ramón Fernández-Pacheco, la campaña sobre la gestión de los residuos agrícolas “ha de incluir un programa de acciones dirigidas a formar, informar, asesorar y recomendar qué hacer con estos residuos y qué mejor que elaborarlo de la mano de quienes lo viven día a día”. A través de “un mensaje siempre constructivo y en positivo”, el Ayuntamiento quiere servir de enlace con otras administraciones, ser locomotora del cambio hacia una agricultura circular. “Tenemos que hacer llegar el mensaje de que el campo almeriense es limpio, sostenible y respetuoso con el medio ambiente y para ello debemos implicarnos todos, agricultores, cooperativas, empresas y, por supuesto, las administraciones que, como la Junta tienen competencias sobre la materia y han mostrado ya su apuesta clara por este asunto, como lo demuestra actualmente, por ejemplo, con el Plan Plan de Choque de Residuos Plásticos en los cauces públicos”, concluye el primer edil almeriense.

AgriculturaAlmeríaayuntamientofruit logisticaramón fernández pachecoresiduossostenibilidad
Previous

El alcalde regresa de Sevilla con el compromiso de la Junta de seguir avanzando para que Almería tenga su nuevo PGOU

4 febrero, 2020
Next

El Ayuntamiento de Almería invertirá cerca de un millón de euros en la mejora de caminos rurales durante 2020

6 febrero, 2020

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.