popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

El Ayuntamiento ampliará en otros treinta inmuebles el Catálogo de Edificios y Espacios Protegidos

by Grupo PP22 enero, 2021
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
WhatsApp Image 2021-01-22 at 12.23.21

El nuevo listado sigue a la primera gran medida de protección patrimonial, sobre veintiún inmuebles, realizada por el Ayuntamiento desde la aprobación del Plan General en 1998

22/01/2021 El Ayuntamiento de Almería ampliará el Catálogo de Edificios y Espacios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con una relación de treinta inmuebles dotando con ello de un régimen de protección a estos edificios que permita su conservación por su singular valor arquitectónico.

La concejala de Urbanismo, Ana Martínez Labella, espera la aprobación de esta propuesta en el próximo pleno, en lo que será la segunda gran relación de inmuebles que se incluya en el Catálogo del Plan General del año 98, tras la inclusión en el documento de una primera remesa con veintiún edificios.

Con distintos niveles de protección, en esta relación se incluyen antiguas casas solariegas de familias burguesas de principios de siglo XX (el ya rehabilitado Cortijo Romero el Cortijo Góngora y el Cortijo Arcos o la Casa Solariega Muñoz Serrano en la Carretera de Alhadra); edificios dotacionales de diversa índole (la antigua Universidad Laboral, el Palacio de Justicia) o los quioscos diseñados en lassalidas de los Refugios de la Guerra Civil, ubicados en la Plaza Urrutia, Plaza Virgen del Mar y Plaza Marqués de Heredia.

Además de estos se incluirán una serie de edificaciones, con nivel 4 de protección, que se encuentran en el centro histórico y se destinan a uso residencial, excepto una edificación vinculada al uso religioso y otra a la hostelería, merecedores de esta protección por sus valores históricos, artísticos, espaciales o tipológicos.

AlmeríaAna Martínez Labellaayuntamiento de almeríapatrimonioUrbanismo
Previous

El Ayuntamiento suspende cualquier actividad municipal que provoque aglomeraciones

22 enero, 2021
Next

Martínez Labella tacha de “irresponsable” al grupo municipal socialista por poner en duda la política municipal de vivienda de ‘Almería XXI’

22 enero, 2021

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.