popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

El alcalde y la consejera Carmen Crespo visitan la conexión La Pipa-San Cristóbal, “la inversión más importante de infraestructura y servicios”

by Grupo PP18 febrero, 2022
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
2022_02_18_Obras de conexión del depósito de agua de la Pipa A

Fernández-Pacheco ha agradecido el “compromiso adquirido por la Junta con los almerienses en un asunto tan sensible como es el agua de calidad para todos, que es presente y que es futuro”

18/02/2022 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, las obras de conexión entre La Pipa y los Depósitos de agua de San Cristóbal, “la inversión más importante de infraestructura y servicios puesta en marcha en la ciudad en los últimos años”. Acompañados por la concejala de Sostenibilidad, Margarita Cobos, y las delegadas territoriales Aránzazu Martín y Raquel Espín, el regidor ha agradecido “el compromiso adquirido por la Junta de Andalucía con los almerienses en un asunto tan sensible como es el agua de calidad para todos”. Un asunto que “es presente y que es futuro”, ha dicho. 

La ejecución comenzó hace siete meses y ya se han colocado el 45 por ciento de las tuberías previstas, o lo que es lo mismo, 4,3 de los 9,4 kilómetros lineales de conducciones previstas, ha incidido la consejera, que ha hecho hincapié en la importancia de este tipo de actuaciones por parte de su Consejería, a la par que ha subrayado que “la situación de sequía existente requiere altura de miras y entendimiento por parte de todas las administraciones”.

El secretario de Medio Ambiente, Sergio Arjona, ha explicado las obras de conexión que van a “garantizar  a la ciudad de Almería, en su totalidad, agua de calidad y en cantidad suficiente sin que tenga que depender de las aguas subterráneas de los pozos de Bernal”.

Son unas obras que, ahora mismo, se están desarrollando en cuatro puntos distintos de la ciudad, de cara a tener lista la tubería y, por tanto, la conexión para verano de 2023. No obstante, ha subrayado la consejera, son unas obras “que van tan bien que se va a intentar adelantar su conclusión”.

11,5 millones de inversión

Esta importante actuación cuenta con una inversión de 11,58 millones de euros y está generando un total de 170 empleos verdes, ha puntualizado Carmen Crespo, a la que el alcalde almeriense ha agradecido su implicación, “dado que la magnitud de la obra hacía imposible que el Ayuntamiento la acometiera sólo con recursos propios”.

Ha puesto en valor el alcalde unas obras que suponen “un paso importante en la defensa del medio ambiente y la sostenibilidad de Almería”. Fernández-Pacheco ha aprovechado para pedir disculpas a los vecinos por las molestias que causan unas obras “que están abriendo en canal la ciudad de una punta a la otra” y ha recordado que el asfaltado actual es provisional y que sólo cuando se hagan pruebas de la carga de la tubería, se acometerá el asfaltado completo de los más de 9 kilómetros levantados.

Sequía y actuaciones

Por otra parte, la consejera ha puesto el acento en la sequía que se vive y ha pedido al Gobierno de España que ponga “ en marcha todas las infraestructuras que son de interés del estado en Andalucía”. Cabe recordar que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible tiene ya en ejecución todas las catalogadas de interés de la Comunidad Autónoma. De hecho, ha subrayado Crespo la implicación del Gobierno de Andalucía para revertir o frenar el déficit hídrico con la puesta en marcha de numerosas actuaciones en materia de aguas depuradas, aguas regeneradas, abastecimiento en alta, así como en presas y, con el Decreto de Sequía, en obras de emergencia.

Entre las obras que reclama la Consejería al Gobierno de España destaca la ampliación de la desaladora de Carboneras, una conducción entre la Venta del Pobre y Tabernas, así como la desaladora del Bajo Almanzora y la ampliación de la desaladora del Campo de Dalías. Carmen Crespo también reclama medidas para el sector agrario, como una rebaja fiscal para el campo del 50 por ciento “por la sequía y por los elevados costes de producción que vienen sufriendo”.

La consejera ha recordado que ha llovido un 47 por ciento menos en el presente año hidrológico que en el anterior y pide “celeridad” al Ministerio de Agricultura para poner en marcha una mesa nacional de la sequía, que se le pidió desde la Consejería en el pasado Consejo Consultivo, y en todas las obras de interés del estado pendientes por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

Previous

Ayuntamiento, vecinos y comerciantes acuerdan el inicio de las obras en Blas Infante y Arcipreste de Hita para finales de marzo

18 febrero, 2022
Next

Vázquez califica de “rotundo pinchazo” la “manifestación política” de hoy auspiciada por el PSOE con la excusa de la sanidad pública

19 febrero, 2022

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.