María del Mar Vázquez destaca la importancia de fomentar “el envejecimiento activo” y la formación contra la violencia de género
17/04/2023 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha firmado este lunes dos convenios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y luchar contra la violencia de género en el ocio nocturno. En concreto, los acuerdos se han rubricado con la Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería.
En el primer caso, la colaboración va a permitir por el desarrollo del proyecto ‘Acompañamiento a nuestros mayores’, una iniciativa que ofrecerá herramientas para combatir las situaciones de aislamiento y soledad a través de orientación telefónica, asesoramiento profesional, grupos de apoyo para desarrollo personal y charlas. De este modo,
Acompañada por la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, Vázquez ha señalado que el Teléfono de la Esperanza “es imprescindible porque realiza una labor encomiable y ha logrado que estos talleres lleguen a más de 600 personas”. Un programa que favorece “los vínculos sociales y el envejecimiento activo y saludable para afrontar vicisitudes”, por lo que la alcaldesa ha animado a la participación.
La presidenta del Teléfono de la Esperanza, Isabel Orland, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento “para llegar a tantos rincones de Almería y ver la ternura que despiertan las personas mayores”. Asimismo, ha expresado su satisfacción en lo que ha definido como “una de las labores más maravillosas que se pueden desarrollar”.
El colectivo viene trabajando desde hace 22 años viene trabajando a favor de la salud emocional de las personas más vulnerables. Actualmente, cuenta con un grupo de 40 voluntarios que llevan a cabo una labor profesional de intervención, acompañamiento, escucha y empatía.
Ayuntamiento y Ashal, contra la violencia de género
Por otra parte, Ayuntamiento y Ashal han firmado un convenio que refleja el trabajo conjunto que vienen desarrollando a favor de la igualdad. Gracias a esta colaboración, se va a llevar a cabo un protocolo contra el acoso sexual en los establecimientos hosteleros que se adhieran a una iniciativa pionera en la que Almería ha sido la primera ciudad de Andalucía en sumarse.
El protocolo, consensuado entre Hostelería de España, representantes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y el Ministerio de Igualdad, establece una guía sobre cómo actuar en situaciones de acoso o agresión sexual. Para ello se va a proporcionar formación específica a los trabajadores de la hostelería y, una vez hayan superado esa fase, recibirán un distintivo en los locales participantes.
La alcaldesa ha agradecido “la predisposición de Ashal porque somos aliados para luchar contra esta lacra social y vamos a darle herramientas a los trabajadores que se encuentran en primera línea para actuar en un caso parecido”. Por tanto, ha animado a que los establecimientos se sumen y el convenio se pueda extrapolar “a otros municipios y provincias de España”.
Por último, el presidente de Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, ha asegurado que “desde la hostelería queremos ser parte de la solución a los problemas que tiene la sociedad y en este caso no podíamos obviar esta lacra”. En este sentido, ha explicado que “la víctima debe sentirse respaldada desde el primer momento y facilitarle el contacto con todos los medios especializados”.


