popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

Las obras que transformarán el delta del Andarax en un espacio para la convivencia y el deporte encaran su recta final

by Grupo PP14 junio, 2023
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
recta-final-obras-delta-andarax

La concejala de Urbanismo y el diputado provincial de Fomento han realizado una visita técnica para comprobar la evolución de los trabajos de este proyecto

Esta actuación, financiada con Fondos Europeos dentro del EDUSI Bajo Andarax, dotará a este enclave de carriles bici, veredas peatonales, pistas de vóley playa, calistenia, mobiliario urbano, nuevas plantas y alumbrado solar autónomo

14/06/2023 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras en funciones del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, y el diputado de Fomento en funciones, Antonio J. Rodríguez, acompañados por técnicos de ambas instituciones, han realizado una visita a las obras que se llevan a cabo en el delta del Andarax para comprobar la evolución de los trabajos que convertirán esta zona de la ciudad en un espacio sostenible para la convivencia y el deporte.

Ambos han comprobado in situ el avanzado estado de ejecución de estas obras que encaran su recta final a falta de detalles y remates de la actuación que supera en el 80% su grado de ejecución. La ciudad contará con un nuevo espacio para el ocio, el descanso y la actividad física a través de este proyecto que dota a este enclave estratégico de zonas deportivas, paseos y carriles bici que favorecerán el transporte sostenible. Se realiza de forma que se integra paisajísticamente el entorno para preservar sus valores medioambientales.

Este proyecto se enmarca dentro de la EDUSI Bajo Andarax financiado por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (80%), y los fondos propios de la Diputación Provincial de Almería (20%).

Se pretende la recuperación de un espacio degradado de vital importancia para Almería con la implantación de medidas ambientales de integración paisajística, infraestructuras que estimulen el transporte en bicicleta y a pie, como medio de reducción de las emisiones de Co2, a la vez que se fomenta la práctica de hábitos más saludables con zonas deportivas, fomentando la movilidad no motorizada, a pie y en bicicleta como alternativa.

Se han realizado trabajos de drenaje, pavimentaciones de carriles bici, del Paseo de Ribera, veredas peatonales y zona de equipamiento deportivo, se han levantado cuatro pistas de vóley playa con la instalación de 18 elementos biosaludables y una calistenia, nuevo mobiiario con bancos de madera y papeleras circulares, restauración ambiental de especies autóctonas, plantación de un palmeral con 95 especies, balizamientos de madera o la colocación de 40 puntos de iluminación con columna y cimentación de luminarias solares para que sean autónomas energéticamente.

Previous

La alcaldesa elogia el papel “plural y abierto” de los Centros de la Mujer, que cuentan ya con más de 16.000 usuarios

9 junio, 2023
Next

‘Amor por la Feria’, del artista hispano argentino Manu Santamaría, ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria de Almería 2023

15 junio, 2023

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.