La capital renueva las dos distinciones ambientales que aportan un valor añadido al destino turístico y reflejan la calidad del litoral
27/6/2023 Las playas de El Zapillo y San Miguel en Cabo de Gata ondearán este verano la Bandera Azul por su excelencia. Una distinción ambiental que ha sido recibida por la concejala de Playas, Sacra Sánchez, durante un acto que se ha celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta con la presencia de representantes de los municipios que han obtenido esta condecoración. Además de la edil del Ayuntamiento de Almería, también han participado la delegada del gobierno andaluz, Aránzazu Martín, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez.
Sacra Sánchez ha subrayado que «es el resultado del trabajo que venimos desarrollando a lo largo de todo el año para mantener nuestras playas en perfecto estado, ofreciendo el mejor servicio a los almerienses y también a la gran cantidad de turistas que nos visitan». En este sentido, ha señalado que «nuestro objetivo es mantener un equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo sostenible de la costa».
Por su parte, Aránzazu Martín ha destacado que “hoy recogemos el fruto del trabajo bien hecho por los alcaldes de estos municipios en pro de liderar un camino de conservación y promoción responsable de nuestras costas. Esa visión y el liderazgo de todos han demostrado que es posible lograr un equilibrio entre el desarrollo turístico y la preservación de nuestro valioso patrimonio natural».
José Ángel Vélez ha reconocido que “Andalucía es la comunidad autónoma con más banderas azules este año, pero especialmente estamos muy orgullosos en Almería porque somos la segunda provincia con más banderas de la comunidad andaluza.”
Gestionado por la Fundación para la Educación Medioambiental (FEE-ADEAC), este galardón reconoce la calidad ambiental y el uso sostenible de los entornos y espacios señalados con dichas banderas azules. España es el país del mundo con un mayor número de Banderas Azules (729) y, no en vano, el 15% de las playas del mundo que luce estos distintivos está en nuestro país, siendo el tercero en Banderas Azules para puertos deportivos (97), sólo por detrás de Holanda y Francia


