popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

El Ayuntamiento colabora en la plantación de 200 árboles y plantas autóctonas junto a La Molineta para celebrar el Día Mundial del Árbol

by Grupo PP21 marzo, 2024
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
DIA-INTERNACIONAL-ARBOL

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, acompaña esta iniciativa en la que han participado Serbal, la Asociación de Vecinos ‘La Palmera’ y 160 escolares, renaturalizando una parcela de 3.000 metros cuadrados

Actuación que la regidora enmarca dentro del Plan Botania, que hasta hoy ha supuesto la plantación de 1.500 árboles y la generación de más de 140.000 m² nuevos de zona verde, y que avanza tendrá continuidad en esta Corporación

21/03/2024 Ayuntamiento de Almería, la Asociación de Vecinos ‘La Palmera’ y la Asociación Serbal se han unido hoy, 21 de marzo, Día Internacional del Árbol, para la plantación de doscientos ejemplares, de dieciséis especies diferentes, sobre una parcela municipal en el barrio de Los Ángeles, junto a La Molineta, una jornada en la que han participado unos 160 estudiantes del CEIP Santa Isabel, CEIP Cruz de Caravaca e IES Al-Andalus.

En el inicio de esta actividad, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, acompañada del concejal del Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juanjo Segura, ha agradecido tanto a los centros educativos, a la asociación vecinal y a Serbal, que trabaja en proyectos de renaturalización de espacios en toda la provincia, una iniciativa que resumía en un doble objetivo: Por un lado, embellecer el entorno y, por otro, concienciar a los vecinos sobre el cambio climático preservando la biodiversidad.

La adecuación con especies autóctonas de este parterre, de unos 3.000 m², enmarcada en la celebración de este Día Mundial del Árbol, ha servido a la alcaldesa para reivindicar el trabajo que a nivel municipal se viene realizando “por consolidar el arbolado urbano con criterios de sostenibilidad, revegetar y mejorar el valor ambiental de los espacios verdes, promover la biodiversidad en los espacios verdes y el arbolado urbano así como en implicar a la ciudadanía en la conservación y mejora de la biodiversidad, tal y como establecía el Plan Botania, puesto en marcha en 2020 y que a finales del año pasado recibía el premio Andalucía Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano”, ha recordado.

Plan Botania

Botania, en cuyo marco incluye la alcaldesa también esta actuación, ha llevado a cabo desde su activación la plantación de más de “1.500 árboles en nuestro término municipal y la generación de más de 140.000 metros cuadrados nuevos de zonas verdes, con plantas de bajo consumo y autóctonas”, ha explicado Vázquez, avanzando la continuidad de del Plan también a lo largo de esta corporación, contando con las recomendaciones de los expertos, entre otros, de la Universidad de Almería.

Matorrales y árboles de diferentes especies, entre ellos madroños, algarrobos, granados, pinos, palmitos, artos, adelfas, encinas, romeros, retama, tarays, olivos silvestres o cipreses de Cartagena, revestirán de vegetación a partir de hoy esta parcela, junto a La Molineta, atendida por los servicios municipales dependientes del Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, y los niños participantes de esta actividad, haciendo suya esta plantación bajo la supervisión de los representantes de Serbal y del colectivo vecinal de ‘La Palmera’.

Renaturalización plantas autóctonas

Manuel Pérez Sola, de la Asociación Serbal, tras agradecer la participación de Ayuntamiento, vecinos y escolares en esta actividad, ha explicado que esta plantación de hoy se sirve de “semillas de plantas autóctonas, que se recogieron de este entorno, hace ahora año y medio o dos años, resistentes a las condiciones adversas de clima y de suelo, y de falta de lluvia que tenemos en Almería. Convenientemente tratadas sirven ahora para la renaturalización de espacios”, ha apuntado, una labor en la que este colectivo lleva trabajando desde 2012 y que cuenta hoy, además, con la colaboración del Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL).

Pérez Sola ha destacado también la “implicación” de los vecinos – tanto en la organización, desarrollo de la actividad y cuidado de estos espacios -, y de los niños y niñas que, con sus manos, colaboraron en esta plantación y desde hoy la hacen suya. “Ahora se cuidarán también de su seguimiento y trasmitirán a las sucesivas generaciones que ellos plantaron estas plantas y que este espacio se ha renaturalizado”, reconocían desde la Asociación Serbal.

Previous

Almería ya está lista para vivir su Semana Santa, que cada año sigue creciendo

21 marzo, 2024
Next

El voluntariado del Banco del Tiempo del Ayuntamiento y del Hospital Universitario Torrecárdenas inicia su labor altruista

25 marzo, 2024

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.