popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

Placas solares fotovoltaicas reducirán un 25% el consumo de energía eléctrica en la Biblioteca Municipal ‘José María Artero’

by Grupo PP13 septiembre, 2024
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
URDIALES-PLACAS_SOLARES

En estas dependencias municipales se ha instalado una planta con 65 placas fotovoltaicas que permitirán generar, para autoconsumo, un tercio del consumo anual de la energía que precisan sus dependencias

13/09/2024 A lo largo del presente mes de septiembre comenzará a prestar servicio la instalación solar fotovoltaica de autoconsumo con la que el Ayuntamiento de Almería ha dotado a la Biblioteca Municipal ‘José María Artero’. Con una inversión valorada en casi 50.000 euros, y como parte del contrato de suministro de energía eléctrica a las instalaciones dependientes del Ayuntamiento de Almería, que actualmente presta la mercantil ‘Iberdrola’, el consistorio sigue extendiendo el uso de energías renovables en las instalaciones municipales.

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha destacado este “nuevo paso” en la política municipal de seguir apostando por las energías renovables y su instalación en dependencias municipales, todo ello en el marco del Plan de Eficiencia Energética que viene desarrollando el consistorio en los últimos años. Esta instalación fotovoltaica se suma así a las ya existentes en otras dependencias municipales donde se ha optado, para el consumo energético, por el uso de energías renovables, en una clara apuesta “por la sostenibilidad y la eficiencia energética”, reconocía el edil.

Planta solar fotovoltaica

Esta planta fotovoltaica ocupa una superficie aproximada de 144 m² y está conformada por 65 módulos solares, distribuidos en dos zonas diferenciadas sobre la cubierta del edificio de la Biblioteca Central, ubicada en la calle Santos Zárate. Su disposición, además, se realiza en plano para no generar impacto visual al tratarse de un edificio catalogado.

Las obras ejecutadas conforme al proyecto elaborado para la instalación de esta planta, supervisadas en una visita in situ por el propio concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, han consistido en la dotación de la estructura y la instalación de la planta, de 30,22 Kwp, para autoconsumo, su conexión con las infraestructuras de servicios existentes y la legalización de estas nuevas instalaciones, dando así servicio a estas dependencias municipales.

“Con la instalación de estos 30,22 Kw se estima una generación de 44.957 kWh de los 163.104 kWh consumidos anualmente, permitiendo que esa demanda de energía eléctrica se reduzca, en este edificio, en un 25%”, ha explicado Urdiales, disminución también en la factura eléctrica adicional a los beneficios medioambientales que conlleva la utilización de este tipo de renovables.

Telegestión

A este objetivo contribuirá además, como ha adelantado el responsable municipal del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, la instalación en estas dependencias de un sistema de telegestión que nos permitirá monitorizar los consumos energéticos, seguir bajando en los consumos de luz y reducir, en la medida de lo posible, la factura eléctrica. Un sistema que ampliaremos además al Mercado Central”, ha precisado.

La Biblioteca Central se suma así a la relación de edificios municipales que cuentan hoy con sistemas de producción de energía renovables: Jefatura de la Policía Local, Auditorio Maestro Padilla, Interalmería TV o el campo municipal ‘Alborán Golf.

En fase de ejecución se encuentra además el proyecto de mejora de eficiencia energética en las instalaciones del Estadio ‘Juan Rojas’, donde se procederá a la sustitución de los proyectores actuales de halogenuros metálicos, por proyectores LED de alta eficiencia y se incorporará una pequeña instalación fotovoltaica sobre la visera del graderío, en su caso a través del Patronato Municipal de Deportes. A estas instalaciones, a través de sendos proyectos en los que ya está trabajando el Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, se sumarán el Pabellón de Deportes y el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata’, ambos en El Toyo.

Previous

Ayuntamiento y Junta inician el proceso para dotar a Almería de un nuevo Plan General de Ordenación Municipal

12 septiembre, 2024
Next

La alcaldesa impone el Escudo de Oro a Josefa Ropero Fortes, “una institución en Las Salinas de Cabo de Gata”

16 septiembre, 2024

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.