popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

Almería y Cádiz establecen sinergias en el Blue Zone Forum para poner en valor el Mediterráneo y el Atlántico

by Grupo PP2 semanas ago
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
ALCALDESA-BLUE-FORUM

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, participa en la Mesa ‘Transformación y territorio: el impacto del liderazgo femenino en la economía azul’, enmarcada en el Foro Blue Women

Este encuentro profesional, celebrado en Cádiz en colaboración con Navalia Meeting, se constituye como una oportunidad para conectar con profesionales, startups, investigadores y empresas líderes en el sector

26/09/2025 Las ciudades de Almería y Cádiz han puesto en común las estrategias que están llevando a cabo para poner en valor el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico como motores de la Economía Azul. “Ambas ciudades hemos demostrado que somos capaces de convertir la potencialidad del entorno en un elemento clave de la cadena de valor de los destinos costeros inteligentes aplicando una gestión diferente de las infraestructuras, de las actividades portuarias, del turismo, del deporte y de la gastronomía”. Así lo ha trasladado la alcaldesa, María del Mar Vázquez, a los asistentes al Blue Zone Forum que desde el pasado miércoles hasta hoy se está celebrando en el Palacio de Congresos de Cádiz.

Un evento promovido por la Zona Franca de Cádiz y Navalia Meeting que cuenta con la colaboración especial del Clúster Marítimo Naval y que se constituye como una oportunidad para conectar con profesionales, startups, investigadores y empresas líderes en el sector de la Economía Azul.

En concreto, la alcaldesa de Almería ha participado en el Foro Blue Women, en la Mesa Redonda titulada ‘Transformación y territorio: el impacto del liderazgo femenino en la economía azul’ junto a Inés González, directora general del Consorcio de la Zona Franca de Vigo; Claudia Perellano, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas; y Carmen Tovar, delegada de la Zona Franca de Sevilla. La mesa redonda ha estado moderada por Marta Domínguez, directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz.

En su intervención, la regidora ha destacado que “Almería cuenta con un entorno marítimo y costero único en el Mediterráneo que la ciudad está aprovechando como elemento generador de recursos de valor económico, cultural y social”. “Una estrategia nueva que está alineada con una decidida apuesta por la sostenibilidad, por la conservación del mar y de todos sus recursos naturales”, ha añadido.

En esta línea ha enmarcado los Pactos Locales, dentro del programa europeo Intelligent Cities Challenge (ICC), firmados con el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, la Universidad de Almería y BEON. Además, ha enumerado los proyectos innovadores que en la actualidad se están llevando a cabo como el proyecto ‘LIFE’ “que convierte a Almería en un laboratorio de innovación azul en el Mediterráneo”.

Vázquez ha detallado que con esta iniciativa se monitorizan riesgos climáticos que ayudan a la administración a anticiparse a los impactos en el litoral. Además permite desarrollar proyectos pilotos en pesca sostenible, impulsar un turismo azul innovador que favorezca la desestacionalización, “una acción clave para generar empleo estable a nivel local”, y facilita la prueba de soluciones constructivas adaptadas a una costa y un clima cada vez más extremo. “La idea es clara: que Almería sea un ejemplo de cómo la Economía Azul puede responder al mayor reto que tenemos, que es el cambio climático”, ha asegurado.

Por último, la alcaldesa ha invitado a todos los presentes a participar en la nueva edición, la tercera, del Sun & Blue Congress, el evento líder que se celebra en Almería y que profundiza en el Turismo y la Economía Azul contando con la participación de expertos de diferentes ámbitos como responsables de destinos turísticos de costa, interior y fluvial de playa, y empresas y asociaciones proveedoras de servicios, soluciones y tecnología.

“Este año, en alianza con la UAL e Interreg Next Med, presentaremos enfoques atractivos para los más jóvenes, creando el Challenge universitario andaluz, donde vamos a implicar a los estudiantes en retos reales de turismo, agua y energía, como si estuvieran preparando un proyecto Interreg real”, ha avanzado Vázquez, quien ha desvelado que los alumnos van a tener mentorías y profesorado de las tres instituciones. “El Pich final será en el marco del Congreso y veremos todas sus propuestas. Tenemos muy claro que el empuje, la ilusión y la creatividad de los jóvenes es imprescindible para garantizar la viabilidad y el éxito de la Economía Azul”, ha concluido.

Previous

Almería, pionera en Andalucía con un servicio de videointerpretación para personas con discapacidad auditiva

2 semanas ago
Next

El Ayuntamiento propone adjudicar a ‘Urbaser’ el nuevo contrato de recogida y transporte de residuos urbanos

2 semanas ago

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.