popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

Ayuntamiento y Obispado de Almería impulsan la rehabilitación y puesta en valor del Santuario de la Virgen del Mar

by Grupo PP23 horas ago
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
PROT-AYTO-OBISPADO

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el obispo, Antonio Gómez Cantero, firman un protocolo de colaboración para desarrollar el Plan Director que permita la rehabilitación del templo, símbolo histórico y espiritual de la ciudad

21/11/2025 El Ayuntamiento de Almería y el Obispado han suscrito un Protocolo General de Actuación destinado a promover la restauración integral y puesta en valor del Santuario de la Virgen del Mar, patrona de la ciudad. El documento, firmado por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el obispo de Almería, Antonio Gómez, establece un marco de colaboración institucional entre ambas entidades para el desarrollo del Plan Director de Restauración y Puesta en Valor del templo.

El acuerdo nace del compromiso compartido de ambas instituciones por preservar uno de los monumentos más emblemáticos de Almería, Bien de Interés Cultural, y garantizar su conservación, protección y difusión como referente histórico, arquitectónico, religioso y cultural.

Acuerdo para proteger y revitalizar un símbolo de Almería

El protocolo firmado sienta las bases para la ejecución coordinada de las actuaciones previstas en el Plan Director, un documento técnico elaborado por los arquitectos Antonio Góngora Sebastián y Eduardo Blanes Arrufat, que define las líneas estratégicas de intervención en el edificio y su entorno.

Entre las principales actuaciones previstas destacan:

• Restauración de cubiertas y refuerzo estructural.
• Conservación de fachadas y revestimientos exteriores.
• Rehabilitación de los revestimientos interiores, por fases.
• Adecuación de salas expositivas y mejora de los espacios anexos.
• Actuaciones de urbanización y embellecimiento del entorno del santuario.

El protocolo, de carácter no vinculante y con una vigencia inicial de dos años prorrogables, no implica compromisos económicos directos entre las partes. Las actuaciones concretas se desarrollarán posteriormente mediante convenios específicos que definirán la financiación, organización y ejecución de cada fase.

Para el seguimiento del acuerdo se constituirá una Comisión Mixta, integrada por representantes del Ayuntamiento y del Obispado, que garantizará la correcta coordinación y el avance de las actuaciones previstas.

Proyecto de ciudad que une patrimonio, cultura y religiosidad

El Plan Director contempla no solo las actuaciones constructivas necesarias para asegurar la estabilidad y restauración del templo, sino también su puesta en valor social y cultural, con iniciativas de divulgación y uso público:

• Creación de espacios expositivos permanentes y visitas guiadas.
• Investigación histórica y arqueológica sobre el conjunto conventual.
• Incorporación del santuario a itinerarios culturales y turísticos de la ciudad.
• Uso de plataformas digitales para difundir su historia y patrimonio.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha subrayado que este acuerdo “deja claro que Ayuntamiento, Obispado y Hermandad vamos a trabajar juntos para obtener fondos y poner en marcha el Plan Director de restauración, que esperamos pueda iniciarse en breve”.

Vázquez ha explicado que el Ayuntamiento se compromete a aportar financiación, en cuantía por determinar, y a participar en todas las actividades necesarias para poner en valor este bien patrimonial, en línea con el objetivo municipal de preservar el patrimonio cultural, histórico y monumental de la ciudad.

“El Santuario no solo tiene un gran simbolismo religioso, visitado por miles de almerienses cada año, sino también un carácter monumental que debemos conservar”, ha añadido.

Por su parte, el obispo de Almería, Antonio Gómez, ha destacado que “el Santuario es el lugar de devoción de Nuestra Señora del Mar y punto de encuentro para tantos almerienses”. Ha agradecido al Ayuntamiento y a la alcaldesa “el esfuerzo que van a realizar para poner en valor este espacio, que forma parte de la identidad espiritual y cultural de la ciudad”.

También el hemano mayor de la Hermandad de la Virgen del Mar, Jorge Juan Fernández Compán, ha mostrado su satisfacción por la firma del protocolo, señalando que “el Ayuntamiento se convierte en la primera institución en sumarse a este proyecto, que es fundamental para la conservación del edificio”. Ha recordado que el Santuario “ha sido siempre el centro de devoción mariana de Almería” y ha expresado la ilusión de la Hermandad por “hacer realidad este objetivo, necesario para garantizar la preservación de un patrimonio que pertenece a todos los almerienses”.

Compromiso con el patrimonio y el futuro

El Santuario de la Virgen del Mar, declarado Bien de Interés Cultural y pieza clave del antiguo convento de Santo Domingo, constituye un hito de la historia de Almería desde su fundación en el siglo XVI. Con este acuerdo, Ayuntamiento y Obispado unen esfuerzos para garantizar su preservación y para proyectar hacia el futuro uno de los símbolos más queridos e identitarios de la ciudad.

Previous

Sun&Blue Congress celebra su tercera edición en Almería

23 horas ago

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.