Tras dos años al frente del Ayuntamiento de Almería, el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco afirma que en este tiempo “se han sentado las bases” de un proyecto “muy definido”, protagonizado “por la propia ciudad” y posicionando su futuro inmediato para ser una capital “más preparada en infraestructuras, más estructurada en torno a sus barrios, más participativa en la gestión municipal, más transparente y más comercial”.
#LaAlmeríaQueViene, según Fernández-Pacheco, apuesta por no ser solo referente de capitalidad a nivel administrativo, “sino consolidar su referencia a nivel cultural, comercial y creo, objetivamente, que estamos haciendo las cosas razonablemente bien en ese sentido”, ha resumido hoy en un encuentro celebrado junto a medios de comunicación.
Fernández-Pacheco considera que “la ciudad sigue creciendo a todos los niveles, impulsada desde la gestión municipal” y en la que los colectivos sociales, en cada uno de los ámbitos que les corresponde, están adquiriendo un protagonismo “mayúsculo”. Una Almería que es el resultado de un buen trabajo en los años pasados y en la que “se ha progresado enormemente en el capítulo de colaboración con otras instituciones”, ha reconocido. Según el primer edil, “sentadas” las bases de este proyecto “es el momento de que todo ello se traduzca en más oportunidades para la gente, seguir siendo atractivos para la inversión y con ello seguir creando empleo”.
En esta línea, ha enumerado los proyectos y obras que están en marcha y aquellos que se ponen en línea de salida dibujando #LaAlmeríaQueViene. Entre esos proyectos, la supresión del paso a nivel de El Puche, una obra “peleada” por el Ayuntamiento a la que el primer edil atribuye un valor “más que importante al tratarse de la primera obra del soterramiento de las vías del tren de la ciudad, con una inversión prevista de más de 25 millones de euros”.
Junto a esta actuación, ha destacado también las obras de ampliación del Paseo Marítimo que espera “puedan estar licitadas antes de final de año como las del paso a nivel, y ha explicado que el Ayuntamiento “ya ha transferido la parte que le corresponde para financiar un proyecto que es también fundamental para la ciudad”.
#LaAlmeríaQueViene
En la consecución de una Almería con más y mejores infraestructuras ha señalado los proyectos de la ampliación de la Carretera de Sierra Alhamilla, “que estará en obras a principios del año que viene y que va más allá de ser una simple ampliación de carriles”, las obras de urbanización de Barrio Alto o el entorno de la Alcazaba y el Peri de San Cristóbal, que junto a las obras de la Plaza Vieja o la construcción de la nueva Gerencia, adquieren “sentido patrimonial” por la puesta en valor del Casco Histórico que supone este conjunto de actuaciones.
“Desde Puerta Purchena hasta la puerta de La Alcazaba se va a cambiar y mejorar toda la trama urbana de esta zona. No creo que haya una actuación más relevante a nivel patrimonial, convirtiendo además este espacio de la ciudad en una zona más transitada, más accesible, más segura, más visitada y sin duda más atractiva a la hora de instalar nuevos negocios”, ha dicho.
Biblioteca Municipal
Como “gran infraestructura de la ciudad”, se ha referido el alcalde a la Biblioteca Municipal, un equipamiento “objetivamente necesario” que gracias al convenio de colaboración hoy suscrito entre Ayuntamiento y Universidad de Almería “permitirá el diseño y puesto en marcha de los servicios que requiere esta nueva dotación. Pocas inversiones van a tener un retorno tan rápido y de tanta gente en tan poco tiempo” reconocía.
Fernández-Pacheco ha referido también la “prioridad” que han supuesto los barrios en la gestión municipal en su segundo año al frente del Ayuntamiento “con obras proyectadas y ejecutadas en todos los barrios. Calle Regocijos, Tiendas, Antonio Ledesma, Algunas de más envergadura, como la prolongación de la Avenida Adolfo Suárez, que unirá la Vega de Acá con la Avenida del Mediterráneo, o las que vamos a hacer en el entorno del Parque de Los Pinos de El Alquián, en el cruce de las carreteras Ronda y Níjar (rotonda), en Oliveros (Artés de Arcos) o en Nueva Andalucía (Calle Santiago), en el antiguo edificio de Protección Civil (Los Molinos), la nueva oficina periférica de La Cañada, junto a otras menores de mejora de asfaltado, iluminación, saneamiento y abastecimiento, acerado, zonas verdes, aparcamientos, pero también muy importantes porque cohesionan los barrios de la ciudad”, ha enumerado el primer edil.
Fernández-Pacheco ha felicitado también “la consecución, en este segundo año, de los fondos EDUSI, por importe de quince millones de euros, para seguir transformando y modernizando los barrios de nuestra ciudad”, entre ellos Barrio Alto y El Zapillo.
Puerto-Ciudad
En su balance de gestión, ha subrayado el compromiso del Equipo de Gobierno de seguir avanzando en el proyecto Puerto-Ciudad, reclamando la participación “activa” de las administraciones que se han sumado a esta iniciativa.
En este sentido, ha agradecido que, finalmente, “la Junta de Andalucía sea parte de un proyecto “ilusionante”, ha reiterado, convencido de que “llega además para sumar. Es el momento de retratarse y de convertir las palabras en hechos. De momento, el Ayuntamiento ha sido el único que ha aportado fondos que permiten, como primer paso, la contratación del Master Plan y seguimos con el propósito de actuar de actuar sobre el Cable Francés”, ha recordado.
Política social y empleo
Fernández-Pacheco ha subrayado también la intensa actividad normativa que se ha desarrollado en el último año presidida por el “diálogo y consenso”, materializada en la aprobación de diferentes ordenanzas municipales “como la de limpieza, cine, tenencia de animales, o el servicio municipal de alquiler de bicicletas”.
Igualmente ha remarcado “el carácter social” de la gestión municipal, teniendo su reflejo “en la rebaja de tasas e impuestos que se ha producido en el IBI, tarifa de agua en familias numerosas, autónomos o emprendedores, medidas que pretende el primer edil “tengan continuación los próximos meses. Antes de final de año irá a Pleno la exención total para las tasas de basura en garajes y trasteros. Además estamos trabajando en una bajada de impuestos y tasas para la construcción de nuevos invernaderos”, ha adelantado.
El alcalde ha insistido el peso de las políticas sociales en la gestión municipal, atendiendo las necesidades de Almería y los colectivos que trabajan en beneficio de los demás, y ha recordado el “compromiso” para la construcción de un nuevo edificio para el Tercer Sector en la Vega de Acá.
También ha apostado por seguir promoviendo vivienda de protección oficial y en régimen de alquiler, recordando que “la Empresa Municipal de Almería ‘Almería XXI’ sigue siendo el principal promotor de vivienda protegido en la provincia”, y ha destacado los convenios con el Colegio de Abogados para la Oficina de Intermediación Hipotecaria o de asesoramiento a mujeres ante cualquier discriminación social o laboral, dando así cobertura a aquellas personas más desfavorecidas.
Otras actuaciones que demuestran el carácter social del Ayuntamiento ha sido el mantenimiento, a pesar de la crisis, de medidas como los autobuses gratis para mayores y personas con discapacidad o el bono joven para estudiantes.
Disminuir el desempleo es una de las prioridades del primer edil y se ha comprometido a seguir promoviendo, en el marco de las competencias municipales, “la creación de empleo. Desde 2015 hasta hoy tenemos alrededor de 4.000 parados menos en la capital y la futura implantación de empresas como Ikea o el desarrollo de la zona comercial de Torrecárdenas permitirá que siga reduciéndose, ya que, entre ambas iniciativas, una vez implantadas, generarán más de 2.000 empleos directos y muchísimos más indirectos”, adelantó.
Fernández-Pacheco ha abogado por “seguir atrayendo más y nuevas inversiones a la ciudad”, reclamando para ello “la aprobación de un Plan General que prometió en su día la presidenta de la Junta de Andalucía y que vendría a multiplicar las inversiones en esta ciudad. Hoy eso es imposible ante la falta de suelo industrial”, lamentó.
Presupuesto 2018
Finalmente, el alcalde se ha mostrado “confiado” de poder contar “pronto” con un presupuesto para el ejercicio 2018 “que venga a consolidar la gestión del Ayuntamiento, en beneficio de la ciudad, y poder desarrollar los ilusionantes proyectos que hay en marcha”.