popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

El alcalde coordina con el consejero de Presidencia la apertura al baño de las playas para el 25 de mayo, en la fase 2 de la desescalada

by Grupo PP8 mayo, 2020
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
8-5-2020 REUNIÓN TELEMÁTICA PLAYAS ALCALDE CONSEJERO BENDODO

Ramón Fernández-Pacheco agradece la iniciativa de la Junta de contar con los ayuntamientos del litoral andaluz para la elaboración de un ‘Plan de Playas Seguras’ que presentarán al Gobierno de España

8/5/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado este viernes en una reunión telemática con el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, y todos los alcaldes del litoral andaluz para abordar la apertura de las playas, que pedirán que sea en la fase 2 de la desescalada, previsiblemente el 25 de mayo.

Durante la reunión, Elías Bendodo ha explicado que se está trabajando en un una propuesta de apertura, en concreto en un ‘Plan de Playas Seguras’, cuyo borrador será enviado a todos los alcaldes del litoral este mismo fin de semana para que estos puedan aportar sus sugerencias. “Todo lo que sea enriquecer las propuestas antes de elevarlas al Gobierno de España es de agradecer”, ha afirmado el primer edil, al tiempo que ha señalado la importancia “de diferenciar entre playas urbanas y no urbanas, ya que la mayoría de nuestras playas están dentro de una Reserva de la Biosfera, por lo que no existe la posibilidad de instalar barreras físicas para controlas los accesos y aforos”.

En este ‘Plan de Playas Seguras’, la Junta de Andalucía propondrá, en colaboración de los alcaldes de los mil kilómetros de costa andaluza cómo quiere abrir sus playas: aforos máximos, distancia de seguridad, horario de apertura y cierre, control de los accesos…

Tres millones para equipamiento

Para apoyar este plan y con el objetivo de “dar el mensaje a toda Europa de que las playas de Andalucía son seguras”, Bendodo ha anunciado que desde la Consejería de Turismo se van a destinar tres millones de euros para potenciar la oferta y las condiciones de seguridad. El consejero ha asegurado que ya están trabajando para “activar” cuanto antes ese decreto que permita la compra de equipamiento para los 61 municipios como vehículos de rescate, vallas de seguridad, EPIs, vigilancia…

Por último, el alcalde de Almería, acompañado del concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sanchez, ha pedido que se dicten “normas claras” para que los ayuntamientos “interpretemos lo mínimo posible y nos limitemos a aplicarlas”. En este sentido, ha reclamado que se dote a las entidades locales de material para poder llevar a cabo la normativa que se prevea y poder abrir al baño las playas de Almería “en condiciones de máxima seguridad, que es lo más importante”.

 

 

ayuntamiento de almeríacoronaviruscovid19ramón fernández pacheco
Previous

El Ayuntamiento permitirá ampliar la superficie de las terrazas de hostelería hasta el número de mesas autorizado por licencia

8 mayo, 2020
Next

El PP lleva a la FEMP la propuesta del Grupo Municipal Popular de digitalizar servicios esenciales para la mejora medioambiental

14 mayo, 2020

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.