popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

Diecisiete banderas reconocen la calidad y seguridad de las playas de Almería

by Grupo PP17 julio, 2020
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
izado bandera playa004

El alcalde Ramón Fernández-Pacheco asiste al izado de banderas con el concejal de Promoción, Carlos Sánchez, en la playa de San Miguel

16/07/2020 Almería es una ciudad que mira al mar a través de unas playas de máxima calidad, accesibles y seguras, en las que se puede disfrutar con total tranquilidad y con distanciamiento del placer de tumbarnos al sol, pasear por la orilla y bañarnos en el Mediterráneo. Así lo reconocen las 17 distinciones de las banderas y diferentes certificados, cuatro más que en 2019, en un acto donde ha asistido el alcalde Ramón Fernández-Pacheco junto al concejal del Área de Promoción, Carlos Sánchez.

Ramón Fernández-Pacheco ha desglosado las distinciones que se tratan “de dos  banderas azules, 4 banderas Q de Calidad, 1 bandera de Accesibilidad, 6 certificados de calidad ISO 9001 y 4 certificados  Safe Tourism’” y ha destacado que “estos últimos certificados han sido concedidos por el Instituto de Calidad Turística de España, lo que refleja que somos un destino seguro para almerienses y turistas”.

Además, ha recordado el trabajo que se viene realizando con el convenio entre el Área de Promoción de la Ciudad, Universidad y Hospital Torrecárdenas “para analizar durante el verano las playas y la arena de Almería, siendo negativas las dos primeras tandas de análisis”.

El alcalde ha mantenido que “todos los años nos esforzamos para mejorar nuestras playas y este año nos hemos volcado en la seguridad, con el Plan de Contingencia de Playas, y en la accesibilidad”. Finalmente, ha animado “a los almerienses y turistas a disfrutar de nuestras playas y nuestra ciudad con alegría y a la vez con las correspondientes medidas de seguridad sanitaria”.

Distintivos en las playas de Almería

Las 2 banderas azules están Concedidas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) y se encuentran en las Playas urbanas de Almería (San Miguel, Las Conchas, Zapillo y El Palmeral) y la Playa San Miguel del idílico Cabo de Gata. Mientras que las cuatro banderas Q de Calidad del Ministerio de Turismo, respectivamente, para las Playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

La novedad del 2020, se centra en los cuatro certificados ‘Safe Tourism’, concedidos por el Instituto de Calidad Turística de España del Ministerio de Turismo, para las Playas de Almería, Costacabana, El Toyo y Cabo de Gata.

La Bandera de Accesibilidad para la Playa de El Palmeral concedida por la certificadora Ocal Global y seis certificados de calidad ISO 9001 para los servicios en las Playas de Almería, Nueva Almería, Costacabana, El Toyo, Retamar y Cabo de Gata.

Almeríabanderas azulesPlayasramón fernández pacheco
Previous

El alcalde subraya ante el Parlamento andaluz el papel de los ayuntamientos como “diques de contención” contra la crisis del COVID-19

17 julio, 2020
Next

El Ayuntamiento traslada su “inquietud” por los retrasos que acumulan las obras de integración ferroviaria de El Puche y el tramo del Río Andarax

17 julio, 2020

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.