popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

El Ayuntamiento recibe más de dos millones de euros como parte de la financiación europea para el desarrollo del proyecto ‘CAMINA’

by Grupo PP19 febrero, 2021
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
PRES PROYECTOCAMINA00003

Concluida la fase administrativa, la incorporación de estos fondos permitirá iniciar a corto plazo las inversiones para la creación de una ruta cultural que una el Museo Doña Pakyta, el Mesón Gitano y el antiguo Cine Katiuska

15/02/2021 La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy reconocer el derecho parcial (50%), por importe de 2.182.345,50 euros respecto al total de 4.364.691 euros de financiación europea, concedida en el marco de la convocatoria de la iniciativa sobre Acciones Urbanas Innovadoras del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el desarrollo del proyecto ‘CAMINA’, elaborado y presentado por la Oficina de Plan Estratégico Almería 2030 del Ayuntamiento de Almería en la temática de ‘Cultura y Patrimonio’ y que cuenta con un presupuesto total de 5.455.864,70 euros.

Reconocido ese derecho y formalizado el ingreso de esta primera parte de la subvención este paso permitirá generar el crédito municipal para comenzar la ejecución del proyecto y la transferencia correspondiente a los socios que, junto al Ayuntamiento de Almería, participan de esta iniciativa público-privada, de la que forman parte Junta de Andalucía, Diputación de Almería, Universidad de Almería, Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Escuela Municipal de Música y Artes, Kuver producciónes, la empresa de ingeniería Eptisa y la consultora Khora Urban Thinkers.

Iniciado en julio de 2020 y con un plazo de ejecución de tres años, el proyecto ‘CAMINA’ unirá a través de una ruta circular tres espacios culturales: el Museo Doña Pakyta, el Mesón Gitano y el antiguo Cine Katiuska, ubicados en tres barrios distintos de la capital, La Chanca-Pescadería, Casco Histórico y Centro.

La concejala de Presidencia y Planificación, María del Mar Vázquez, ha explicado los pasos que seguirán a partir de ahora una vez concluya “la fase administrativa y se haya recibido el cincuenta por ciento de la subvención otorgada, de forma que se puedan ir concretando las diferentes acciones que se incluyen en este proyecto y que se materializarán con la renovación de espacios públicos, intervenciones físicas y tecnológicas y la adaptación y rehabilitación de inmuebles singulares enclavados en esa ruta cultural, caso del Museo Doña Pakyta, el Mesón Gitano y el antiguo cine Katiuska”

Esgrimiendo la cultura como elemento de transformación urbana y haciendo de la participación y la colaboración señas de identidad de este proyecto, Vázquez ha enumerado los “primeros pasos” que se vienen materializando en el objetivo de vertebrar “nodos culturales y paisajes urbanos”, reconocibles a través de las iniciativas incluidas en este proyecto y del que se pueden conocer más detalles a través de su web www.almeriacamina.es

De esta forma ha recordado la reciente aprobación de la modificación puntual del PGOU que permitirá rehabilitar el edificio Katiusca para su posterior uso como nodo cultural “vinculado a la temática del cine”; también los avances en la realización de una separata que permitirá abordar una parte de la ampliación del Museo Doña Pakyta, en su caso como nodo cultural vinculado a la pintura.

Otro de los aspectos en los que se viene trabajando es en el diseño de la narrativa del proyecto, abordado por un nutrido grupo de expertos culturales, a través del Instituto de Estudios almerienses. Tres paisajes culturales estructurarán la narrativa: El Puerto, La Alcazaba y el Realismo Indaliano. Un relato que se transmitirá a la ciudadanía a través de un recorrido circular compuesto por intervenciones físicas y informáticas que conectarán La Chanca, La Almedina y el Centro, con el que se quiere además proyectar la imagen de una ciudad integradora, multicultural, pegada a su historia y a su patrimonio cultural.

Además de todo lo anterior se ha comenzado el diagnóstico previo que permitirá medir los avances y mejoras en materia cultural en la ciudad a lo largo del proyecto, a través del Cemyri, entidad de la Universidad de Almería.

 

ayuntamientoayuntamiento de almeríacaminaramón fernández pacheco
Previous

Las obras del nuevo edificio del Tercer Sector superan su ecuador y apuntan a comienzos de verano para su finalización

19 febrero, 2021
Next

Vázquez destaca “la apuesta inversora” de la Junta en Almería durante la visita de la consejera a las obras de rehabilitación de la Alcazaba

19 febrero, 2021

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.