popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

Almería celebra el Día del Medio Ambiente con jornadas para registrar la flora y fauna en los parques del Andarax y Nicolás Salmerón

by Grupo PP28 mayo, 2021
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
plan botania02

Abiertas a la participación, Sostenibilidad propone 4 actividades para los días 29 de mayo y 5 y 6 de junio que incluyen formación y trabajo sobre el terreno con instalación de cajas nido y hoteles de insectos

26/05/2020 La concejala del Área de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ha presentado este miércoles las actividades que, abiertas a la participación ciudadana, ha organizado el Ayuntamiento para celebrar el Día del Medio Ambiente, jornada marcada en el calendario para el sábado 5 de junio. Se trata de un conjunto de acciones formativas y de trabajo sobre el terreno que se van a centrar en los parques del Andarax, este próximo sábado día 29, y en el Parque Nicolás Salmerón, los días 5 y 6 de junio.

Con el objetivo de conocer y descubrir la ecología urbana para colaborar en su conservación, las actividades organizadas por Sostenibilidad Ambiental están enmarcada en el Plan ‘Botania’. Un plan ambicioso que ha venido a aportar una nueva filosofía de trabajo en el mantenimiento y la conservación de los espacios verdes con el objetivo de mejorar la biodiversidad animal y vegetal de la ciudad de Almería, ha subrayado la concejala, que ha insistido en la importancia que tiene, en el programa de este año, la colaboración con la Universidad de Almería.

De hecho, la primera y la última de las actividades programadas se realiza de la mano del Centro de Colecciones de Especies de la Universidad de Almería (CecoUAL) y consiste en un ‘AmBioBlitz’, nombre que se da al análisis o inventario de los valores ambientales que tiene un espacio concreto. Así, el 29 de mayo en el Parque del Andarax, los ciudadanos interesados en participar podrán colaborar con la Universidad a lo largo de una jornada didáctica y de investigación. Jornada guiada por los propios investigadores de la UAL de cara a identificar especies animales y vegetales en el Parque del Andarax.

Así lo ha explicado el técnico e investigador José Luis Molina Pardo, de CecoUAL, que ha apuntado cómo se realizarán muestreos de micromamíferos, se pondrán trampas para conocer los reptiles de la zona, las aves, las polillas y toda la vegetación del parque. “Queremos conocer su biodiversidad e inventariar la flora y fauna” como paso previo a una mejor conservación. De hecho, ha añadido la concejal, la idea es reponer las especies autóctonas frente a las invasoras.

Participación ciudadana

Se trata de una actividad educativa que contará con la participación ciudadana, siempre con inscripción previa en CecoUAL a través del correo cecoual@ual.es o en www.cecoual.es, de cara a cumplir con las normativas sanitarias impuestas para controlar el contagio por COVID, recuerda Cobos, que ha explicado cómo esta actividad se repetirá el día 6 de junio en el Parque Nicolás Salmerón.

También en el Nicolás Salmerón, pero el 5 de junio, se van a desarrollar un taller de divulgación y se van a colocar refugios para aves e insectos. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, y que este año es el año del vencejo, el Ayuntamiento va a contar con la participación vecinal para instalar cajas nido en el parque más céntrico y de mayor valor patrimonial de la ciudad, además de BIC, como es el Nicolás Salmerón. Se trata, ha dicho Margarita Cobos, de favorecer que aniden en su interior desde vencejos, a petirrojos, pasando por gorriones. Así se colocarán siete cajas nido para estas aves, y dos más para murciélagos. Igualmente, se van a instalar tres hoteles de insectos “para ayudar a la polinización de os ecosistemas del parque y al control de plagas”.

Todas estas actividades, lejos de circunscribirse a una fecha concreta, cuentan con una segunda parte que es la del seguimiento por parte de la ciudadanía de la flora y fauna de los dos parques, ha subrayado la concejal.

Convenio UAL-Ayuntamiento

Acercar la ciencia de la Universidad a la ciudad es el trasfondo del convenio de colaboración firmado entre Ayuntamiento y UAL. Y gracias a este binomio “se está realizando un mapa de la biodiversidad de Almería, se está conociendo cuál es la situación de partida tanto de la vegetación como de la fauna, se está determinando qué especies son invasoras y a qué especies desplazan y se han establecido indicadores de seguimiento de biodiversidad, todo para, finalmente, establecer medidas de conservación y mejora de las zonas verdes”, ha puesto de relieve la concejala.

“Se trata de un trabajo del que se beneficia la ciudad, dado que todo ese conocimiento se plasma en parques con mayor calidad ambiental que es, a la postre, calidad de vida”, ha incidido Margarita Cobos, que ha apostado desde el área por una “pedagogía verde que llega a escolares, pero también a jóvenes, adultos, asociaciones de vecinos y diferentes colectivos, todos implicados en mejorar la flora y fauna almerienses”.

Almeríaambioblitzayuntamiento de almeríadía mundial del medio ambienteMargarita cobosPlan Botaniasostenibilidad
Previous

El Ayuntamiento habilita crédito para seguir implementando medidas que ayuden a afrontar la situación económica derivada de la pandemia

28 mayo, 2021
Next

‘Tu vida no es un juego’, la nueva campaña contra la violencia de género del Ayuntamiento

28 mayo, 2021

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.