popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

El Ayuntamiento de Almería se opone al “tasazo” a la recogida de basura “impuesto” por el Gobierno de Sánchez

by Grupo PP3 octubre, 2024
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
PLENO-VISTA-GENERAL

El PP y Vox muestran su rechazo a la nueva tasa, mientras Psoe y Podemos votan a favor de su implantación

03/10/2024 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y Vox y en contra del Psoe y Podemos-IU-Verdes Con Almería, una moción contra la nueva tasa de recogida de basura “impuesta” por el Gobierno de Pedro Sánchez. La nueva tasa, que según la Ley debe incluir tanto el 100% de los gastos derivados de la gestión de residuos, como un nuevo impuesto al vertido de residuos, constituye un “tasazo” obligatorio para los ayuntamientos de toda España, como así ha trasladado el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, secundado en la parte dispositiva del acuerdo, elevado a Pleno, por Vox.

Como así ha trasladado el edil popular en su intervención ante el Pleno, este “tasazo” de Pedro Sánchez “supone repercutir sobre los almerienses un carga económica que, como mínimo, cubra el nuevo impuesto estatal de residuos, que el Ayuntamiento de Almería viene soportando desde su creación en 2023 con una aportación aproximada de 2,5 millones. Cuantía que, según Urdiales, “podría emplearse en la renovación, todos los años, de todos los contenedores de residuos de la ciudad, doce camiones de basura nuevos o quince máquinas de limpieza más silenciosas”.

En este contexto, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética ha calificado de “injusto” que el Gobierno de España “imponga” un único modelo de financiación, como así han alertado desde la Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, exigiendo un “cambio” en el modelo aprobado por el ejecutivo central. “Obligar a todas las administraciones a aplicar una tasa a sus vecinos supone un grave ataque a la libertad y autonomía de gestión de las entidades locales”, ha censurado.

Una medida además rechazada “de plano” por todos los ayuntamientos, ha denunciado Urdiales, instando al gobierno de la Nación “a modificar la ley, en cuanto al impuesto de vertido y permitir a los ayuntamientos reinvertir dicho impuesto en los servicios municipales”. En su parte dispositiva, el acuerdo de la moción insta además a “crear un plan de inversiones específico, de gestión directa para los ayuntamientos, con gestión integral de residuos dentro de su municipio, como es el caso de Almería, para la mejora de infraestructuras de recogida urbana y tratamiento de residuos, acelerar la puesta en marcha de la responsabilidad ampliada de los grandes productores, con el objetivo de reducir también los costes de los servicios municipales de gestión y tramitación de residuos, así como el desarrollo de un Plan Nacional específico de formación y concienciación en materia de residuos”.

Mostrando su rechazo “total” a la implantación obligatoria del “tasazo de basuras”, Urdiales ha vuelto a defender la política municipal en materia de reciclaje, al tiempo que ha recriminado al Partido socialista “por faltar a la verdad sistemáticamente afirmando que Almería no recicla sus residuos. Lo que dicen ustedes es una irresponsabilidad”, ha censurado.

“Los almerienses y este Ayuntamiento están haciendo bien su trabajo, reciclando más y mejor cada año, demostrando que estamos avanzando”, reconocía Urdiales, exigiendo un cambio “en el marco regulatorio que no aumente la presión fiscal sobre los almerienses y nos ayude a dar el salto requerido en la gestión de residuos”.

Almería, por el reciclaje

En su exposición en esta moción, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental ha vuelto a defender la política en favor del reciclaje impulsada por el Ayuntamiento de Almería en los últimos años, “un compromiso con la sostenibilidad de los almerienses que ha permitido en 2023, por ejemplo, el reciclaje de casi 2,5 millones de kilos de envases. Y en 2024 esta cifra se incrementará un 6%”, ha afirmado.

Las cifras de reciclaje en Almería, demuestran, según Urdiales, el compromiso de los almerienses y el Ayuntamiento por la Economía Circular. Según los datos aportados en esta moción por el concejal responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental, “en 2023 entraron 4,5 millones de kilos menos en el vertedero que en 2018. Y esto, entre otros motivos, por el reciclaje de los almerienses. El año pasado, a través del contenedor azul (papel y cartón), se recicló un 34% más (2.564.770kg) que en 2018 (1.912.579kg). Respecto del vidrio (contenedor verde), en 2023 se recicló un 33% más (2.102.730kg) que en 2018 (1.573.635kg). Al contenedor amarillo (envases, plásticos y latas), en 2023 se depositó un 40% más (2.446.790 kg) que en 2018 (1.748.329kg).

Ha referido también las cifras del residuo del contenedor gris, que en teoría no es reciclable pero pasa todo por planta de tratamiento, logrando recuperar casi un siete por ciento de material y evitando que esta parte termine en el vertedero. “Ahora, con la llegada del contenedor marrón los almerienses revolucionarán estos números, pudiendo reciclar la materia orgánica, que supone casi la mitad de lo que se mete en el contenedor gris”, ha explicado el edil.

“Los almerienses quieren y saben reciclar. Y quieren seguir haciéndolo sin este impuesto”, ha explicado Urdiales, lamentando la “hipocresía” con la que actúa el Partido Socialista “metiendo la mano en el bolsillo de los Ayuntamientos y entregando – Pedro Sánchez – la llave de la caja a Esquerra Republicana y Puigdemont”.

Planta de tratamiento de biorresiduos

En el debate de este punto, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental ha insistido en el compromiso de poner en marcha, en 2025, la nueva Planta de Tratamiento de Biorresiduos, la primera planta de compostaje modular de la provincia de Almería, anunciando además la intención de elevar próximamente a Junta de Gobierno Local la aprobación de la primera fase del Proyecto de Automatización de la Planta de RSU de Cuevas de los Medina.

Para finalizar, ha subrayado, “el rechazo total a la implantación obligatoria del Tasazo de Basuras, y en el caso de que finalmente se vea obligado a aplicarlo, el Ayuntamiento llevará a cabo rebajas fiscales para compensarlo”.

Previous

El Ayuntamiento suma otros 10,7 millones de euros a su ‘hucha’ para el soterramiento

1 octubre, 2024
Next

El Ecomuseo de la Vega abre sus puertas para ser un referente de la capital

4 octubre, 2024

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.