popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

El Pleno rechaza, a propuesta del PP, la cesión de competencias migratorias a la Generalitat: «es un reparto arbitrario»

by Grupo PP6 meses ago
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
PLENO-ABRIL-OBLEDA

El Partido Popular defiende la gestión municipal que ha llevado a la transformación de San Cristóbal y los avances en materia de accesibilidad

04/04/2025 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado, a propuesta del Grupo Municipal Popular, rechazar la cesión de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña, fruto de los pactos de Pedro Sánchez, instando al Gobierno de España a garantizar que la política migratoria y el control de fronteras sigan siendo su exclusiva competencia y exigiendo que priorice una gestión migratoria ordenada y basada en criterios de interés general.

Acuerdos incluidos en la moción presentada ante el Pleno por los populares, defendida en calidad de portavoz por el concejal responsable del Área de Integración Social, Participación y Distritos en el consistorio, Oscar Bleda, considerando que la distribución de menores inmigrantes no acompañados es un «reparto arbitrario». Según ha criticado, esta medida vulnera el artículo 149.1 de la Constitución Española y «rompe» la unidad de acción en una cuestión clave para la seguridad y la cohesión social.

Un capítulo más en la deriva del Gobierno de Pedro Sánchez, ha lamentado el edil popular, recordando una trayectoria que, en el caso de Cataluña y las cesiones en favor de sus socios independentistas, “comenzó con la aprobación de la ley de amnistía, continuando con los indultos, perdonando una deuda de 170.000 millones, pasando por la cesión de la gestión de Rodalíes…y ahora una proposición de Ley que busca un acuerdo para transferir a Cataluña las competencias en materia de inmigración”.

Un pacto que, en palabras de Bleda, “supone un grave atentado contra la unidad de la política migratoria”, recordando que la inmigración “es una competencia exclusiva del Estado”. En este sentido ha insistido en que este acuerdo “además de abrir la puerta a un modelo desigual responde exclusivamente a intereses políticos particulares”.

“Resulta intolerable que, ante una situación como es la crisis migratoria que el propio gobierno ha definido como estructural, no exista una respuesta que busque un modelo basado en la unión, la transparencia y la eficacia”, ha criticado el ponente de la moción, lamentando que el Gobierno, ante el problema de la inmigración, responda “desde la improvisación y cediendo una vez más hacia los intereses de una comunidad que a través de sus dirigentes políticos manifiesta, de manera reiterada y constante, su intención de desafiar a un país, su estructura, su estructura y leyes y el principio de unión”.

Desde las filas populares se ha reclamado además que se impida cualquier cesión o delegación que otorgue a ciudadanos y comunidades autónomas la aplicación homogénea de la normativa migratoria en todo el territorio nacional y rechazado las cesiones del Gobierno del Psoe que contravienen estos principios.

“La migración hay que saber gestionarla”, ha expresado Bleda, en alusión a las políticas del gobierno, a quien ha acusado “de carecer de una estrategia clara, a medio y largo plazo para abordar unas cifras que siguen creciendo”. Para concluir se ha dirigido a la bancada socialista preguntando “qué deparará el futuro más próximo sobre la situación de los migrantes instalados actualmente en Retamar”.

Barrio San Cristóbal

En el capítulo de mociones que se han presentado para su debate en el Pleno de hoy, el Grupo Municipal Popular ha defendido la gestión municipal de la alcaldesa y el Equipo de Gobierno sobre el barrio de San Cristóbal, una zona que hoy gracias a la iniciativa municipal ha experimentado una importante transformación.

“Donde ustedes – el Grupo municipal socialista -, ven abandono, hay más de seis millones de inversión en los últimos años, con proyectos transformadores que se han ejecutado, Jardines de la Hoya o el nuevo Mirador; donde ustedes ven despreocupación por la limpieza, hay actuaciones diarias y limpiezas intensivas para la retirada, últimamente, de más de 15.000 kilos; donde ustedes ven dejadez nosotros vemos oportunidades de futuro para un barrio en el que seguiremos invirtiendo”, ha concluido.

Accesibilidad

También los populares han defendido su gestión y avances que en materia de accesibilidad se han venido produciendo en la ciudad desde la iniciativa municipal. Así lo ha expuesto la concejal responsable del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, en la moción aprobada por unanimidad, presentada por Vox, para actualizar la Ordenanza Municipal sobre Accesibilidad y Barreras Arquitectónicas

“Almería es reconocida como una de las ciudades más involucradas con las personas con discapacidad, con un Ayuntamiento implicado y sensible hacia las personas con cualquier tipo de discapacidad. También lo estamos con la mejora de la accesibilidad, tema que se aborda desde el Consistorio de forma transversal”, ha subrayado Laynez, explicando y recordando que “si bien no se ha actualizado la Ordenanza, sí se ha trabajado, a través de la plataforma de aplicación de gestión municipal de accesibilidad de la ciudad de Almería , en el estudio de las necesidades que tenemos que abordar como ciudad para tomar las medidas necesarias que nos lleven a una ciudad cada vez más accesible para todo tipo de discapacidades”.

Grifo de Almería

El Grupo Municipal Popular ha sumado también sus votos para aprobar la moción que insta al Gobierno de España a realizar las gestiones necesarias para el retorno a la ciudad del ‘Grifo de Almería’, elemento patrimonial que, según la iniciativa presentada por Podemos, “es una de las piezas más valiosas del arte andalusí y un símbolo del esplendor económico y cultural de nuestra ciudad durante el siglo IX, en época de la taifa de Almería”.

En este punto el concejal de Cultura, Diego Cruz, ha instado, para dar su apoyo, “verificar documentalmente y por la administración competente la procedencia del Grifo”. “Siempre defenderemos y reclamaremos nuestro patrimonio cultural, lo que no exime que para hacerlo debamos cerciorarnos de la veracidad de la documentación”, ha expuesto Cruz en su intervención, reconociendo sobre esta cuestión la “necesidad“ de acreditar que el famoso Grifo de Almería sea el que está expuesto en la Catedral de Pisa y si su procedencia es realmente de la ciudad Almería, cuando sufrió el famoso saqueo en el 1089. La propuesta se ha aprobado con el único voto en contra de Vox.

Previous

La 45º Feria del Libro de Almería transcurre con gran seguimiento de público, firmas y el apoyo institucional

6 meses ago
Next

Más de 100 comercios se adhieren a la campaña de bonos al consumo con motivo de las obras del Paseo

6 meses ago

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.