popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
popularesalmeriaciudad.eshttp://popularesalmeriaciudad.es
  • Inicio
  • Conócenos
    • Bienvenida
    • Equipo de Gobierno
  • Afíliate
  • Dónde estamos
  • Contacta
Actualidad,

Almería exporta su modelo de éxito de Ciudad Activa al III Foro Urbano de España en La Coruña

by Grupo PP1 mes ago
0
Shares
Share on FacebookShare on Twitter
ALCALDESA-FORO-URBANO

La alcaldesa participa en la mesa ‘Agenda Urbana y Salud’ de este importante encuentro nacional que pretende guiar a las ciudades hacia un modelo más sostenible, inclusivo, equilibrado y resiliente

23/10/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha trasladado hoy en el III Foro Urbano de España, ante representantes institucionales de todo el país, el modelo exitoso de Ciudad Activa y la apuesta municipal por ser un destino de referencia a nivel internacional del turismo deportivo. “El objetivo es que Almería sea una ciudad que se mueva cada vez más, que atraiga a quien busque deporte y naturaleza activa, que ofrezca calidad de vida a sus habitantes y que coopere para consolidarse como referencia de ciudad activa y saludable”, ha resumido en su intervención en la mesa titulada ‘Agenda Urbana y Salud’.

El III Foro Urbano de España se está celebrando en La Coruña entre el 22 y el 23 de octubre bajo la temática ‘La Agenda Urbana Española: de la planificación a la implementación’. Se trata de una cita organizada por el Gobierno de España como punto de encuentro para guiar a ciudades, pueblos y territorios hacia un modelo más sostenible, inclusivo, equilibrado y resiliente.

En concreto, Vázquez ha participado en la mesa ‘Agenda Urbana y Salud’ junto a María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Yessica Rodríguez, teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Fondos Europeos e Innovación del Ayuntamiento de Algeciras; José Luis Borau, director de Accesibilidad Universal e Innovación de la Fundación Once; Francisco Gutiérrez, técnico del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat; y Ester Higueras, catedrática y directora del departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

La regidora almeriense ha explicado que para el Ayuntamiento de la capital “la Agenda Urbana ha sido el punto de partida para diseñar un modelo de ciudad que conecta urbanismo, salud, movilidad y deporte bajo una misma estrategia: Almería, Ciudad Activa, Sostenible y Saludable. La idea es que el deporte es un elemento fundamental para transformar nuestras ciudades y permitir a los ciudadanos tener una salud integral”.

Un modelo de ciudad que, como ha indicado, tras la planificación “ya se está traduciendo en proyectos reales, visibles y medibles” impulsados desde la Concejalía de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte en coordinación con el resto de áreas municipales.

Ejes de actuación

María del Mar Vázquez ha destacado que entre los diferentes ejes de actuación el principal es “un modelo de ciudad que pone la salud en el centro y desde el Ayuntamiento se está creando un entorno urbano que favorece el movimiento, la convivencia y el bienestar promoviendo una ciudad caminable, ciclable y activa, fomentando hábitos saludables, inclusión y sostenibilidad ambiental”.

Así, con la máxima de favorecer “el deporte para todos, desde la infancia a la vejez, incluyendo personas con discapacidad o enfermedades crónicas, se está promoviendo una educación en valores y respeto desde la base deportiva, fomentando una red municipal inclusiva”. Iniciativas como ‘Kilómetros recetados’ o en Consejo Asesor de Deporte Inclusivo son buenos ejemplos de esta integración en colaboración con centros de salud, asociaciones y la Universidad de Almería.

Vázquez también ha valorado la puesta en marcha, en los dos últimos años, de programas como ‘Andando y en bici al cole’, ‘Conoce Almería pedaleando’, ‘Senderos urbanos patrimoniales’ o ‘Almería camina por su historia’, entre otras, “con el objetivo de crear cultura y comunidad activa”.

“El deporte es una herramienta de bienestar y cohesión social, especialmente en mayores, personas con movilidad reducida o colectivos vulnerables. De ahí la importancia que toma el Plan de Deporte y Salud que impulsa unidades de prescripción médica de ejercicio físico y promueve la práctica al aire libre como la mejor medicina preventiva”, ha trasladado.

Igualmente, ha hecho referencia a los equipamientos y espacios de práctica deportiva con los que cuenta la ciudad, donde se aprovecha el entorno natural como la playa para para la realización de deportes de arena y náuticos o la montaña y los senderos como escenarios para trail, bici o escalada.

Por último, la regidora ha destacado la realización de grandes y pequeños eventos que la ciudad de Almería y sus barrios acogen a lo largo de todo el año como son la Semana del Deporte, la Medio Maratón Ciudad de Almería, La Desértica, la San Silvestre o la iniciativa Corre en tu barrio. “Actividades que dinamizan la ciudad y promueven la participación vecinal, el voluntariado y el turismo activo”, ha añadido.

“En definitiva, estamos haciendo de Almería una ciudad más activa, más humana y más sostenible. Estamos trabajando para que la salud, la sostenibilidad y la participación ciudadana se traduzcan en bienestar real”, ha señalado Vázquez antes de concluir asegurando que “todos estos no son proyectos aislados, sino un cambio de paradigma que significa pasar de diseñar ciudades pensadas para los coches a ciudades pensadas para las personas”.

Previous

Más de 30 actividades en diez ‘terroríficos lugares’ llenarán de diversión una nueva Noche en Negro

1 mes ago
Next

Almería invertirá 13 millones de euros en la Ciudad del Deporte ‘Ambrosio Sánchez’ en la Vega de Acá

1 mes ago

Suscripción newsletter

Nuestro Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by almeriapp
+34663993388
Populares Almería Ciudad

Sitemap

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Contacta

Síguenos:

PP AlmeríaNNGG AlmeríaPP Andaluz
Copyright 2017. Derechos reservados a Grupo Municipal PP Almería
El uso de este sitio implica la aceptación del aviso legal y la política de privacidad y de cookies del Grupo Municipal del Partido Popular de Almería.
Tel: 950 80 82 22 / grupopp@aytoalmeria.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. Saber más.