Author

WhatsApp Image 2019-11-27 at 19.41.56
Actualidad,

El alcalde cita a los almerienses en un nuevo Encuentro Digital en su Facebook

Será el próximo lunes, 2 de diciembre, a partir de las 18.30 horas, en directo desde su página de Facebook

29/11/2019 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha citado a los almerienses en un nuevo Encuentro Digital en su página de Facebook.

«Una de mis prioridades siempre ha sido mantener un contacto directo con todos vosotros, con todos los almerienses. Por eso, a lo largo de este tiempo hemos puesto en marcha todos los canales de comunicación posibles. Y lo vamos a seguir haciendo en el futuro», ha explicado el edil en un vídeo animando a todos a participar en este nuevo encuentro en directo el próximo lunes, 2 de diciembre, a partir de las 18.30 horas.

 

FOTO REUNIÓN (1)
Actualidad, Colegios,

Ayuntamiento y Junta de Andalucía abordan, por vez primera y de forma coordinada, la mejora de los centros escolares de la capital

En una primera reunión entre la delegada de Educación, Mari Carmen Castillo, y los concejales Diego Cruz, Sacramento Sánchez y Margarita Cobos, el Consistorio acuerda aumentar la inversión en mantenimiento

21/11/2019 Por vez primera, el Ayuntamiento de Almería y la delegación territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía han mantenido una reunión con el objetivo de mejorar, entre las dos instituciones, la situación de los centros educativos del municipio y hacerlo de forma coordinada para dar respuestas más ágiles y eficaces a las demandas de los colegios.

Así se ha puesto sobre la mesa este jueves en una reunión mantenida en la delegación territorial y a la que, por parte del Ayuntamiento han acudido los concejales responsables de las áreas de Educación, Servicios Municipales y Sostenibilidad Ambiental, Diego Cruz, Sacramento Sánchez y Margarita Cobos, y en la que, por parte de la Junta, ha presidido el encuentro la delegada, Mari Carmen Castillo. La reunión responde al compromiso adquirido por Ayuntamiento y Junta durante la inauguración del curso escolar 2019/20, donde ambas instituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente para mejorar la calidad educativa en el municipio, atendiendo al lema que se planteó en el acto inaugural y que es ‘La calidad no es la meta, es el camino’.

Como primeros pasos, en la reunión se ha planteado la necesidad de establecer una hoja de ruta para determinar cuál es la situación concreta de cada centro, desde el punto de vista de las infraestructuras y servicios, cuáles son las inversiones previstas por parte de la Consejería de Educación y cuáles las actuaciones de conservación y mantenimiento que va a desarrollar el Ayuntamiento.

En este mismo marco, desde la Junta, además de las actuaciones que ya se están llevando a cabo, como la adecuación de la instalación eléctrica del colegio Luis Siret (por importe de 68.840 euros) o las reformas que se están afrontando en el CEIP Santa Isabel (por importe de 160.400 euros), se van a ir incorporando otras, como la recientemente anunciada por el consejero de Educación y Deporte en relación con el Conservatorio de Danza.

Una partida en aumento

Por parte del Ayuntamiento, el Área de Servicios Municipales parte de una partida económica de 250.000 euros para el mantenimiento y conservación de los centros escolares, aunque tiene previsto ir aumentándola a lo largo de los próximos ejercicios, asegura la concejala Sacramento Sánchez, que insiste en el “gran interés mostrado por el Equipo de Gobierno, con el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, a la cabeza, por ofrecer una mejora cualitativa y cuantitativa en todo lo que tiene que ver con los centros escolares”.

Ayuntamiento y delegación territorial de Educación han abordado también en esta primera reunión la puesta en marcha de otros proyectos de colaboración conjunta como son los teatros escolares o actividades culturales en los centros educativos y que ponen de manifiesto que “las instituciones pueden y deben trabajar juntas para atender a los ciudadanos”.

actividades violencia genero0001
Actualidad,

El Ayuntamiento se suma al Día Contra la Violencia de Género con un completo programa de actividades de prevención

El día 25, a las 12 horas, hay una concentración en la Plaza del Mercado del Quemadero

18/11/2019 La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, ha presentado este lunes la nueva campaña municipal contra la violencia de género, que incluye cerca de una decena de acciones “con el objetivo de sensibilizar a la población y apoyar a las víctimas de la violencia machista”, ha señalado.

Bajo el lema ‘El amor no necesita filtros. No ocultes la Violencia de Género. Cuéntalo’, la concejala ha insistido en la necesidad de dar “la máxima visibilidad” a esta lacra social que padecen tantas mujeres. “Es importante recordarles que no están solas y gritar que no queremos más mujeres muertas. No queremos más mujeres víctimas”, ha subrayado. Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va año supera el medio centenar.

Por todo ello, un año más desde el Ayuntamiento de Almería han organizado un completo programa de actividades de prevención de la violencia de género:

Desde este lunes 18 al martes 26, los balcones de la casa consistorial lucirán varios lazos morados con el objetivo de llamar la atención sobre este problema. Así, desde el día 24 al 27, las fuentes más emblemáticas de la ciudad se volverán a teñir de color, esta vez de morado, con el fin de visibilizar la violencia machista.

Ya el día 25, Día Internacional Contra la Violencia de Género, a las 12 horas, en la Plaza del Mercado del barrio del Quemadero, tendrá lugar la lectura de un manifiesto. En este mismo punto, también habrá una exposición de fotos, un photocall y un libro en el que los ciudadanos que lo deseen podrán dejar sus mensajes de repulsa.

Una vez más, el Ayuntamiento quiere prestar especial atención a los más jóvenes con esta campaña municipal. Para ello cuenta con la colaboración del equipo Viogen de la Policía Local de Almería que realizará charlas de prevención y concienciación en diferentes colegios e institutos. Laynez ha animado a los centros educativos a solicitar esta actividad que puede desarrollarse durante todo el año.

 

RUEDA PRENSA ANA MARTINEZ00002
Actualidad, AVE, Soterramiento,

El Ayuntamiento, “preocupado” por los retrasos en la ejecución de las obras del AVE y su afección en la reanudación del servicio ferroviario

La edil de Urbanismo, Ana Martínez Labella, insta al Gobierno a “trabajar y recuperar el tiempo perdido”, reprochando al Psoe que su gestión al frente del mismo sea sinónimo de “parálisis” para los proyectos de la ciudad

21/11/2019 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha querido hoy trasladar la “preocupación” del Ayuntamiento de Almería por  los retrasos, conocidos  ayer en el seno de la Comisión Técnica de la Sociedad ‘Almería Alta Velocidad’, sobre la situación y ejecución de las obras del tramo Río Andarax-El Puche y la propuesta de un modificado “que mucho nos tememos va a suponer un retraso importante en la reanudación del servicio ferroviario hasta la estación”, ha explicado.

“Incertidumbre y preocupación” que el Ayuntamiento ha trasladado “expresamente” en dicha Comisión Técnica, según ha relatado Martínez Labella ante los medios, reclamando al Gobierno, a través de ADIF, como integrante de la Sociedad y encargada de la ejecución de estos trabajos, “celeridad en la tramitación de ese modificado, recuperar el tiempo perdido y tratar de acompasar la culminación de esta obra con los trabajos que sí se vienen desarrollando para el soterramiento del paso a nivel de El Puche”.

“Es importantísimo. Si ambas obras no se ejecutan simultáneamente, no podremos restablecer el servicio ferroviario”, ha reconocido Martínez Labella, recalcando que “es fundamental que se cumplan los plazos. Almería no puede permitirse un retraso mayor al que ya se ha aceptado, como consecuencia del modificado del paso a nivel de El Puche, que llevará a que esta obra esté finalizada en torno a la próxima primavera. Más allá sería inadmisible. Y el Ayuntamiento va a ser muy beligerante con esta cuestión”, ha anunciado.

“Las obras del paso a nivel de El Puche se terminarán, lo que supondrá una importante transformación para la zona y el conjunto de la ciudad en términos de movilidad…, siendo además una de las inversiones más importantes de las ejecutadas en Almería. Pero no recuperaremos el tránsito de trenes porque no habrán acabado las obras hasta el río Andarax”, ha descrito la edil, lamentando la “inconcreción e incertidumbre” que sobre esta cuestión se dejó ayer sobre la mesa respecto “hasta cuándo no recuperamos un servicio normalizado de trenes”.

Ha recordado, en este contexto, que “el Psoe sacaba pecho afirmando que la Alta Velocidad llegaría a esta ciudad con un gobierno socialista. Lo único cierto es que, ahora mismo, el Partido Socialista solo viene sumando retrasos a los proyectos de esta ciudad”, invitando al todavía gobierno en funciones “a ponerse las pilas, a trabajar y, con ellos, a todos los técnicos e instancias que sean necesarias para que los proyectos de Almería no tengan un día más de retraso y recuperemos el tiempo perdido”.

Respecto al avance de las obras del tramo Río Andarax-El Puche, ha explicado Martínez Labella, que su grado de ejecución ahora mismo es “solo del cinco por ciento, firmándose la suspensión temporal de las obras el pasado 31 de octubre, afectado por un modificado que atañe a la evolución de este tramo de plataforma de alta velocidad de 1,625 km, según se informó ayer en la Comisión Técnica.

Se justifica dicho modificado, con un coste añadido de algo más de un millón sobre la inversión inicial de algo más de siete millones de euros, en  “la acumulación de escombros y restos de demoliciones en la zona de trabajo que, de acuerdo con las catas ejecutadas, se concentran en una amplia zona y alcanzan una profundidad de cuatro metros”, ha precisado Martínez Labella, en la línea de lo apuntado ayer también por la Comisión a través de un comunicado de prensa.

Ha insistido en este punto en que “el Ayuntamiento va a exigir mayor diligencia y que se aceleren los plazos, sin dar lugar a que un modificado como el que se plantea ahora tarde tres meses en aprobarse, como ha ocurrido en el caso de la supresión del paso a nivel de El Puche.

Paso a nivel de El Puche

También sobre este proyecto, certificado en un 43 por ciento en su ejecución, se ha referido Martínez Labella, lamentando “que no se haya concretado una fecha cierta para su conclusión, más allá de una previsión de fin de obra para la próxima primavera”.

La edil popular ha referido también las “explicaciones” exigidas en el seno de la Comisión por el “revuelo” causado por las afirmaciones formuladas, en plena campaña electoral, por el hoy senador socialista Fernando Martínez, en relación a la ejecución de este proyecto. Así, ha vuelto a reprochar que, erigiéndose en portavoz del gobierno en Almería, “confundiera o no entendiera las explicaciones que se le dieron, anunciando la paralización de unas obras que no era tal”.

Martínez Labella sí que ha querido destacar que la modificación acordada para este proyecto “mejora sustancialmente la solución inicial”, aumentando la longitud de la sección soterrada, lado Almería, y optimiza la solución estructural del soterramiento facilitando además la futura ejecución de la segunda fase de la integración ferroviaria en Almería. Con esta ampliación el tramo soterrado definitivo pasa casi a los 400 metros, ha recordado.

Anteproyecto segunda fase

Más optimista sobre el cumplimiento de los plazos se ha mostrado respecto al avance de los trabajos del proyecto de la segunda fase de integración del ferrocarril en la ciudad de Almería, actualmente en fase de redacción, desde la zona de El Puche hasta la Avenida del Mediterráneo.

En este sentido, ha avanzado que “en dos o tres semanas se podrá tener sobre la mesa las alternativas previas a la redacción al anteproyecto para la toma de decisiones técnico-políticas, en base a una valoración económica, y previamente a que pueda acometerse la fase definitiva de redacción del proyecto básico y de construcción, con un plazo de doce meses”.

 

Paola Laynez (2)
Actualidad, PSOE,

Paola Laynez desmiente al Psoe y niega que se haya interrumpido ningún contrato social ni se han dejado de prestar servicios

La concejala de Familia lamenta que los socialistas “se empeñen en confundir a los almerienses” y reitera su compromiso de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras de ayuda a domicilio

20/11/2019 La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, asegura que el alcalde y su Equipo de Gobierno trabaja “con responsabilidad” y que “en ningún caso se ha interrumpido ningún contrato si se han dejado de prestar los servicios al ciudadano”, aunque, apostilla, “el Psoe se empeñe en decir lo contrario y confundir a la población”.

Laynez afirma que los contratos de los Centros de la Mujer están “en vigor” y que “nunca” se han paralizado las actividades, las cuales son “un referente en nuestra ciudad por la cantidad de usuarios con los que cuentan y la completa y variada programación”.

En cuanto al control de accesos y atención a los usuarios en la Concejalía, la responsable del área mantiene que, igualmente, existe “contrato vigente”, cubriendo los trabajadores cada día su servicio. Es más, continúa, “se trata de puestos de trabajo que prevemos mantener el próximo año, algo de lo que también nos ocupamos”.

Ayuda a domicilio

Paola Laynez reitera el “compromiso” del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio a domicilio. Es por ello, aclara, que “sacamos un pliego de contratación donde se establecía una subida salarial”, pero “por causas ajenas al Ayuntamiento, se ha recurrido”. No obstante, incide, “este Equipo de Gobierno siempre ha defendido al colectivo y así se lo hemos manifestado en las distintas reuniones que hemos mantenido”.

Respecto a la acusación socialista de “dejar en manos de personal contratado por empresas privadas asuntos como la atención a mujeres víctimas de violencia de género”, a la edil le parece “lamentable” que la concejala Amparo Ramírez utilice un tema “tan sensible” como “herramienta política” que, además, “no se corresponde con la realidad”. “Este Equipo de Gobierno está comprometido y somos muy sensibles con las personas que sufren violencia de género” y, recuerda, que “es desde el Área de Seguridad desde donde se trabaja y atiende a estas personas”.

Por último, Paola Laynez ha zanjado el tema asegurando que “cuando no se tienen ideas ni propuestas, la oposición no tiene otra salida que sacar informaciones que nos son ciertas y confundir a la ciudadanía”. Frente a esto, la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana ha señalado que “Almería tiene un equipo de personas capaces y responsables trabajando a fondo por nuestra ciudad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MANIFESTACION AGRICULTURA004 (1)
Actualidad, Agricultura,

Juanjo Segura: “El Ayuntamiento, como administración más cercana, está al lado de los agricultores, apoyando sus reivindicaciones”

El concejal de Agricultura ha participado este martes en la manifestación del sector hortofrutícola almeriense ante “la crisis de precios” y “la competencia desleal” que padecen desde hace años

19/11/2019 El Ayuntamiento de Almería ha apoyado este martes la movilización masiva del sector hortofrutícola almeriense, que se ha echado a la calle para reivindicar medidas justas ante la “crisis estructural” que padece, según expresión de los propios convocantes (Coag, Asaja, Upa, Ecohal y Coexpal), desde hace años.

“El Ayuntamiento de Almería no puede quedarse de brazos cruzados ante esta situación que vive el sector agrícola, que es fundamental para la economía, no solo de nuestra ciudad, sino de toda la provincia. Por ello, como administración más cercana, estamos al lado de los agricultores y apoyamos sus reivindicaciones”, ha declarado el concejal de Agricultura, Juanjo Segura.

Segura, acompañado por el concejal de Cultura, Diego Cruz, ha mostrado el respaldo del Ayuntamiento a los agricultores almerienses en estos “graves” momentos, “acuciados por una crisis de precios, que viene dada por la falta de rendimiento en las explotaciones agrarias, la competencia desleal de terceros y el fraude en el etiquetado. Tenemos productos que viene de fuera a los que le ponen la etiqueta de Almería”. El edil entiende que es “lógico” que haya que “poner medidas justas y razonables” ante esto.

Por último, ha señalado que desde el Ayuntamiento seguirán apoyando estas manifestaciones del sector agrario para que Almería, “que es la despensa de Europa” siga manteniendo ese prestigio y reconocimiento “por parte de todo el mundo” como hasta ahora.

DIA MUNDIAL SIN ALCOHOL004 (2)
Actualidad,

El Ayuntamiento se suma a la celebración del Día Mundial Sin Alcohol con actividades para todos este sábado en el Paseo de Almería

La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha animado a los almerienses a participar en esta jornada con la que “se demostrará que existe otra manera de divertirse”

14/11/2019 El Ayuntamiento de Almería celebrará este sábado día 16, a partir de las 18 horas, el Día Mundial Sin Alcohol con varias actividades lúdicas y formativas en el Paseo de Almería para concienciar sobre los graves problemas que puede causar el consumo abusivo del alcohol. Así lo ha apuntado este jueves Paola Laynez, concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, en la presentación de la campaña ‘Almería Sin’.

Acompañada del presidente de la Asociación Alcohólicos Rehabilitados de Almería (ARA), José Salvador, Laynez, y de representantes de otras asociaciones miembros del Observatorio de Drogas de Almería, ha explicado que con esta jornada “de fiesta” lo que se persigue es “llamar la atención sobre el alcoholismo, que provoca devastadores daños personales, familiares y sociales”, fomentando “comportamientos positivos”. En definitiva, ha apuntado, “queremos demostrar, especialmente a los más jóvenes, que existen otras alternativas de ocio al consumo de alcohol, por lo que animo a todo el mundo a salir a la calle y disfrutar de esta jornada”

Por su parte, José Salvador ha hecho referencia a la importancia de la “prevención” para concienciar sobre los riesgos y los daños del consumo abusivo del alcohol, tarea en la que llevan trabajando 35 años desde ARA, tiempo en el que han ayudado a cerca de 6.000 personas, entre enfermos y familiares. También ha explicado cómo ha cambiado el perfil de los enfermos: “Ahora son más jóvenes y tienen otros consumos añadidos”.

Programa

Este sábado, en el Paseo de Almería, las actividades comenzarán a las 18.00 horas y se alargarán hasta las 22.00 horas. Habrá proyecciones de vídeos, stands informativos, clases magistrales de Patinalmería y el mercadillo solidario ‘Arte Rastrillo’. A las 20.00 horas, tendrá lugar una exhibición fitness a cargo de Activa Club Almería y a las 20.30 los asistentes podrán disfrutar de la actuación musical de ‘Generación Beta’.

ecovidrio meninas004 (1)
Actualidad,

Almería cierra la exposición itinerante ‘Ecomeninas Andalucía Gallery’ con 19 figuras que animan al reciclaje de vidrio en distintos puntos de la ciudad

La recogida de vidrio en la capital, con 1.700 toneladas hasta octubre, va a doblar este 2019 las cifras obtenidas en todo 2018, ha señalado la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos

12/11/2019 Almería pone el broche de oro a la exposición itinerante ‘Ecomeninas Andalucía Gallery’ que es una iniciativa artística de Ecovidrio, empresa que gestiona la recogida y el reciclaje de vidrio en la ciudad, y que, “a través de un enfoque diferente, persigue con figuras de ‘Meninas’ diseñadas por distintos artistas, llamar la atención sobre el reciclaje de vidrio, además de apelar a la sensibilidad medioambiental de todos los ciudadanos”.

Así lo ha apuntado la concejala delegada del Área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Almería, Margarita Cobos, que se ha mostrado “orgullosa” de que la capital cierre esta exposición itinerante que se puso en marcha en Sevilla el 5 de junio, Día del Medioambiente, y se clausurará en Almería el próximo día 24 de noviembre después de haber pasado por todas las capitales de provincia andaluzas. Desde este martes y hasta el 24, los almerienses podrán admirar las diferentes figuras realizadas con vidrio reciclado instaladas en distintos puntos de la ciudad.

“Con ellas recordamos a almerienses y visitantes la importancia de reciclar vidrio, cuidar el medioambiente y trabajar, todos juntos, en pro de la sostenibilidad y a favor del reciclaje”, ha insistido la edil.

Dónde ver las ‘Ecomeninas’

Acompañada por el delegado de zona de Ecovidrio, Jesús Gutiérrez, Cobos ha recordado cómo las 19 ‘Ecomeninas’ estarán ubicadas en la Plaza de la Constitución (Plaza Vieja), Plaza de la Catedral, Puerta Purchena, Plaza Pablo Cazard, Plaza Emilio Pérez, Parque Nicolás Salmerón, tres puntos diferentes en Rambla Federico García Lorca y Parque de las Familias.

‘Ecomeninas Andalucía Gallery’ está compuesta por esculturas creadas por el artista plástico Antonio Azzato, y diseñadas por artistas andaluces o personas muy arraigadas en la comunidad como Vicky Martín Berrocal, Agatha Ruiz de la Prada, El Cordobés o el futbolista Joaquín, entre otros. Todos respondieron con sus diseños a la pregunta qué es para ti el medioambiente, ha explicado Jesús Gutiérrez, que ha recordado cómo “si el vidrio acaba en un contenedor verde o iglú, tendrá infinitas vidas, mientras que si acaba en un contenedor gris, estará miles de años sin utilizar”.

La iniciativa, que aúna arte y capacidad divulgativa para abordar el reciclaje de una forma distinta, tiene también una vertiente solidaria. En este sentido, la concejala ha señalado cómo al fin de esta última exposición itinerante, se van a subastar las figuras con fines benéficos.

Hoy, se recicla el doble

Margarita Cobos, que se ha mostrado “orgullosa” de una ciudad, este 2019 se han contabilizado ya más de 1.700 toneladas de vidrio recogidas”. Unas cifras que vendrán Almería, “que avanza en el reciclaje y da grandes pasos en este camino”, ha valorado como “muy significativo” el hecho de que, “si bien en todo 2018 se reciclaron en la capital unas mil toneladas de vidrio, hasta octubre de a doblar la cantidad de vidrio reciclado, entiende.

Los ciudadanos que quieran conocer más a cerca de las figuras que componen esta exposición callejera itinerante pueden acceder a más información sobre las ‘Ecomeninas’ en la página web www.ecomeninas.com.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España y, en las dos últimas décadas el sistema de recogida de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclado desde un 31,3% en el año 2000 al 76,5% en el año 2018.

consorcio transporte tarjeta003 (1)
Actualidad,

Consorcio de Transporte y Ayuntamiento de Almería aprueban la integración tarifaria de los autobuses de la capital a la tarjeta metropolitana

El acuerdo calificado de “histórico” por todas las partes implicadas se verá ratificado en la firma que protagonizarán en breve el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y la consejera de Fomento Marifrán Carazo

15/11/2019 El Consejo del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería ha aprobado la firma de un convenio “histórico” con el Ayuntamiento de Almería que permitirá la integración tarifaria de los autobuses urbanos de la capital a la tarjeta del consorcio. Un acuerdo que, si bien se pondrá en marcha por fases a lo largo del próximo 2020, viene a ratificar la “buena voluntad” existentes entre las administraciones públicas implicadas y que es el resultado de años de trabajo.

Así lo ha apuntado la concejala delegada del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Almería, María del Mar García Lorca, que ha subrayado la importancia de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y, en este caso concreto, también a favor de la promoción de la movilidad sostenible en Almería y todo su cinturón metropolitano.

García Lorca, que ha participado en la reunión del Consejo de Administración del Consorcio de Transporte Metropolitano celebrada este jueves, ha agradecido el cambio de rumbo adoptado por la Junta de Andalucía de cara a acordar con el Ayuntamiento de la capital no sólo la futura firma del convenio que hará realidad este acuerdo ahora aprobado sino también la reciente integración de la capital en la plataforma de Emergencias 112. Todas acciones encaminadas “a ofrecer a los ciudadanos lo que demandan”, ha repetido, a la par que se ha mostrado “satisfecha” por el resultado del trabajo realizado por los técnicos de ambas administraciones, además de los adscritos al propio Consorcio.

Ha agradecido el paso dado de cara a la integración tarifaria tanto del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como de la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, la delegada del ramo, Eloísa Cabrera, y el gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano de Almería, Luis Miguel Carmona, “por llevar a buen puerto la firma de un convenio que próximamente quedará ratificada” por el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y la propia consejera.

Por lo pronto, este convenio posibilitará que las más de 2.000.000 tarjetas de transporte activas en Andalucía –más de 80.000 en el Consorcio de Almería–, podrán ser utilizadas en los autobuses urbanos de la capital como ya se podía efectuar en el resto de capitales andaluzas. Una propuesta que la administración autonómica prevé que entre en servicio en otoño del próximo año 2020.

Además, el Ayuntamiento de Almería, la Junta de Andalucía y el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería coinciden en el propósito de potenciar el uso del transporte público en el área metropolitana de Almería a través de la mejora de la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte, ha apuntado Carmona, que ha indicado cómo para ello, el Consorcio financiará la adquisición de los medios de cancelación y las medidas de adaptación tecnológicas necesarias en el servicio de autobuses urbanos de Almería con una partida de en torno a los 300.000 euros.

En cuanto a las modalidades de pago, está previsto que el usuario de la tarjeta de transporte metropolitana abone un billete por importe de 0,60 euros cuando transborde desde una línea metropolitana a una urbana o viceversa, y un billete equivalente a la tarifa metropolitana de 0 saltos (0,85 euros) cuando utilice la misma como billete sencillo. Estas tarifas, en cualquier caso, deberán ser sometidas, previo informe técnico, a debate en una futura sesión del Consejo de Administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería.

El transporte urbano de Almería, cuya concesionaria del servicio es Nex Continental Holdings (Surbus), mueve sobre 8,5 millones de viajeros al año, a través de 16 líneas y con una flota  de 47 autobuses de 12 metros, nueve autobuses articulados y tres microbuses. Se estima que haya en torno a 130.000 cancelaciones en urbano al año con la tarjeta del Consorcio una vez se estabilice la demanda.

Con este convenio, el Ayuntamiento de Almería se sumaría a la integración tarifaria del Consorcio como ya hiciera en febrero de 2018 el municipio de El Ejido. En lo que va de año ya se han realizado más de 27.000 cancelaciones con el título metropolitano en sus vehículos urbanos, que supone un incremento del 54 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

EI2OH8GWsAEVWRH
Actualidad, Elecciones 10N,

El PP pide a los almerienses su voto para que no pase como en abril y Pedro Sánchez salga de la Moncloa

Miguel Ángel Castellón: “Si queréis que vuestro voto sirva para cambiar las cosas os pido que confiéis en un proyecto renovado, el proyecto del Pablo Casado, que apuesta por la bajada de impuestos, por trabajar por el bienestar de nuestras familias y que garantizará el orden constitucional en España”

08/11/2019  Los candidatos del PP de Almería al Congreso y Senado encabezados por el presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, han hecho hoy balance de la campaña que finaliza esta noche y que da paso a las Elecciones Generales que se celebran el próximo domingo a las que según el candidato al Congreso Miguel Ángel Castellón “nos ha empujado el irresponsable presidente que tenemos por ahora, el señor Sánchez”.

Castellón ha recordado que la candidatura del PP es “la que mejor conoce la provincia de Almería, la que mejor representa los intereses de Almería y la que más se parece a los almerienses”. Estos hombres y mujeres han estado durante la intensa campaña que hoy finaliza recorriendo los 103 municipios donde han notado en las calles de los pueblos, en sus comercios, en las reuniones con autónomos que “hay miedo a la recesión económica”.

“La Unión Europea ha bajado las previsiones de crecimiento para nuestro país, la crisis está a la vuelta de la esquina sin un gobierno que nos defienda, hay miedo a la destrucción de empleo en la provincia después de conocer que sólo en octubre fueron al paro 98.000 españoles y se registró el peor dato de afiliación a la Seguridad Social desde octubre de 2012, hay miedo a la subida de impuestos que la izquierda quiere hacer y hay un  temor real a que Pedro Sánchez siga como presidente del Gobierno”, ha manifestado.

Ante los medios de comunicación, el candidato popular ha explicado que durante sus visitas a los distintos municipios los almerienses le han transmitido que quieren un Gobierno que les garantice el orden constitucional en España, que garantice las libertades públicas en Cataluña, un gobierno que de estabilidad institucional para luego conseguir estabilidad económica, que no ponga en peligro el crecimiento económico y fomente la creación de empleo.

“Los almerienses quieren un Gobierno del PP que se preocupe por bajar impuestos, como por ejemplo el de Sucesiones y Donaciones, que bajemos el IRPF o el Impuesto de Sociedades. Quieren un Gobierno liderado por el PP que garantice una inmigración legal, ordenada, necesaria para esta provincia pero sin demagogias y que garantice la convivencia en nuestras calles. Y también un gobierno que defienda la agricultura como siempre ha hecho el Partido Popular, que defienda a los agricultores frente a la amenaza de terceros países que compiten deslealmente con nosotros, y que les garantice que mientras el PP gobierne los módulos por los que los agricultores tributan a Hacienda no se van a tocar”, ha explicado.

Miguel Ángel Castellón ha destacado que aunque los almerienses tienen temor, también ha encontrado esperanza en su recorrido por la provincia durante la campaña. “Hemos comprobado que hay esperanza de cambio, esperanza de que otra España es posible”, ha dicho.

Miguel Ángel Castellón ha explicado a los almerienses que el próximo domingo “votar a Ciudadanos puede suponer votar a Albert Rivera, votar a Vox puede suponer votar a Santiago Abascal, pero votar al Partido Popular es votar para que Pedro Sánchez salga de la Moncloa”, ha afirmado.

El candidato popular se ha dirigido también directamente a aquellos “que hoy están huérfanos y que en las últimas elecciones votaron a Ciudadanos”. Castellón ha señalado que hoy su opción elegida hace unos meses no va a obtener representación política en Almería, por eso les ha pedido que “si quieren que su voto sirva para cambiar las cosas y quieren un cambio tranquilo de rumbo, pueden confiar en un proyecto renovado, el proyecto de Pablo Casado que es el que apuesta por la bajada de impuestos, por trabajar por el bienestar de nuestras familias y que garantizará el orden constitucional en España”.

Para finalizar ha señalado que durante su recorrido por los municipios de la provincia ha encontrado a muchos almerienses que tienen un profundo enfado con la situación que se vive en España pero que saben que el voto no es un medio para desahogarse, sino que sirve para elegir el presidente de nuestro país, y que en esta ocasión sirve para echar a Pedro Sánchez del Gobierno.

Rafael Hernando

Por su parte, el candidato al Senado Rafael Hernando ha recordado a los almerienses que estamos ante una segunda oportunidad para cambiar las cosas en Almería y en España.

“Tenemos un presidente, el señor Sánchez que se ha convertido en un personaje tóxico que contamina todo lo que toca, las instituciones bloqueando el Congreso y el Senado, que contamina RTVE o el CIS, que contamina el poder judicial diciendo que él es el que da instrucciones a los fiscales para que tomen decisiones intoxicando la separación de poderes y el estado de derecho, y que además intoxica la percepción de la realidad y las medidas que hay que adoptar en un futuro para combatir la situación de recesión y desempleo”, ha dicho.

Rafael Hernando ha insistido en que esto es lo que hay que cambiar y ha afirmado que se puede lograr con Pablo Casado, un gran presidente y una persona que ha demostrado que tiene propuestas y medidas para afrontar los grandes retos que tiene en estos momentos nuestro país.

“España no necesita fracturar el voto de centro derecha para apostar por malas copias del PP, naranjas o verdes, lo que tienen que hacer los españoles es confiar en un gran proyecto que es el de centro derecha que ha sido el que ha restablecido las cosas en España, ha creado empleo y ha afrontado las crisis del pasado”, ha afirmado.

Por ello, ha pedido a los almerienses que el próximo domingo acudan a votar por el Partito Popular, que no dividan su voto porque lo hicieron en abril y el PSOE se vio beneficiado y obtuvo tres senadores, y el PP solo uno a pesar de que el voto de centro derecha al Senado era más del 60% y el del PSOE el 29%.

“Necesitamos un gobierno fuerte, sensato, con experiencia para afrontar los retos y esto es el proyecto del Partido Popular. Por eso os pido que votéis con la cabeza, con el corazón, que votéis al PP porque lo que se haga el domingo no podrá ser corregido el lunes”, ha concluido.

Gabriel Amat

Por último, el presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, ha pedido disculpas a los almerienses por interrumpirlos con unas elecciones más que han sido provocadas por Pedro Sánchez y ha agradecido a los candidatos del PP al Congreso y Senado su trabajo en esta campaña. Pero sobre todo se ha referido especialmente a los alcaldes, concejales, afiliados y simpatizantes que han trasladado el mensaje del Partido Popular por toda la provincia con “seriedad y respeto”.Gabriel Amat ha afirmado con rotundidad que si los almerienses quieren acabar con los problemas que hoy tiene Almería tienen que concentrar el voto de centro derecha en el Partido Popular, porque la fragmentación solo beneficia a Pedro Sánchez.

“Pido a los ciudadanos que siempre han votado al PP o lo han hecho en alguna ocasión, que vuelvan a votar al Partido Popular en Almería y en España, porque eso es unir en beneficio de nuestro país. Nosotros tenemos capacidad, fuerzas y ganas para resolver los problemas que ha generado el PSOE como hemos hecho en otras ocasiones. Queremos que nuestros hijos y nietos tengan estabilidad y con las políticas del PSOE es imposible. Por eso os pido que confiéis en el PP una vez más el próximo domingo”, ha finalizado.