Se ha aprobado una moción en Pleno a favor del comercio tradicional de Almería
07/11/2019 El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha anunciado en Pleno ordinario la intención de ampliar en próximo presupuesto las ayudas al comercio.

Se ha aprobado una moción en Pleno a favor del comercio tradicional de Almería
07/11/2019 El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha anunciado en Pleno ordinario la intención de ampliar en próximo presupuesto las ayudas al comercio.

Fernández-Pacheco insta en el Pleno a portavoces del Psoe, C’s y Podemos a que, “sin demagogia”, expongan qué forma legal existe para que el Consistorio pueda dar de forma directa un millón de euros a estas trabajadoras
07/11/2019 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que el compromiso adquirido por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería de cara a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio es “inamovible” y, pese a la paralización jurídica del modelo de pliego planteado por el Consistorio para mejorar el salario de este grupo de trabajadores, “se va a seguir trabajando”. Y se va a hacer porque, insiste el primer edil, este Equipo de Gobierno está convencido de que compensar los salarios de esta plantilla “es de justicia”.
Así lo ha planteado en el marco de la sesión plenaria y tras las intervenciones de los representantes municipales del Psoe, Ciudadanos y Podemos, a los que ha subrayado la intención del Equipo de Gobierno de defender el modelo de pliego por la vía judicial, dado que, entiende, “es el más beneficioso que jamás ha sacado un Ayuntamiento”.
Se trataba de un pliego de contratación en el que quedaba recogido por escrito que lo que más iba a valorar el Ayuntamiento de cara a adjudicar el contrato de servicio de ayuda a domicilio a una empresa era “la subida salarial” de los trabajadores, ha recordado Fernández-Pacheco, que ha hecho hincapié también en que, por vez primera, en el presupuesto del Ayuntamiento, se recogía una cantidad (un millón de euros) como aportación propia municipal a la que la Junta de Andalucía aporta para pagar el sueldo de los trabajadores de ayuda a domicilio. “Y esto lo hizo el Equipo de Gobierno del PP, con el voto en contra de Ciudadanos y de Psoe”, ha apuntado el alcalde que ha aprovechado para denunciar la “demagogia” de estos partidos en la sesión plenaria de este jueves.
Reto
De hecho, Fernández-Pacheco ha instado al socialista Pedro Díaz, al portavoz de Ciudadanos Miguel Cazorla, y a la portavoz de Podemos “a que digan cómo puede el alcalde dar un millón de euros a las trabajadoras, cuál es la fórmula que conocen, la fórmula de la que están tan seguros por la que puede el Ayuntamiento gastar ese dinero dándoselo a las trabajadoras porque parece que saben más que todos los técnicos de este Ayuntamiento”. En este sentido, ha señalado cómo de haber esa fórmula, nadie debería dudar de que “este Ayuntamiento daría rápido ese dinero”.
Y es que, ha recordado el alcalde, si no se ha llevado a cabo esta contratación con el nuevo pliego es porque la propia patronal de las empresas de trabajadores del servicio de ayuda a domicilio ha decidido recurrir (y además ha ganado el recurso) el pliego presentado por Almería. Algo que, por otra parte, no se ha hecho en ciudades como Sevilla o Córdoba, ha lamentado.
Para Fernández-Pacheco, la apuesta por la mejora salarial de este colectivo está fuera de toda duda. “Nunca fue promesa o palabrería”, al contrario, “fue un compromiso publicado en el Boletín Oficial de la Unión Europea para que las empresas pudieran presentarse y licitar. Presupuesto pintado, presupuesto aprobado con el voto a favor sólo del PP (y con los votos en contra de socialistas y de Ciudadanos), pliego licitado”, ha enumerado el alcalde.

La concejala de Urbanismo anuncia la nueva convocatoria que se ha realizado para reunir a la Comisión Técnica, dependiente de la Sociedad ‘Almería Alta Velocidad, para el próximo día 20
07/11/2019 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha instado hoy a los grupos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de Almería “a ir de la mano en una obra fundamental para Almería como es la del soterramiento” en el transcurso de la moción presentada hoy por Ciudadanos ante el Pleno en contra de la paralización de las obras del paso a nivel de El Puche, aprobada con el voto favorable del Grupo Municipal Popular, VOX y Ciudadanos, la abstención de Podemos y el voto en contra del Grupo Municipal Socialista.
Al respecto Martínez Labella ha reconocido el “caos y confusión” que rodea el desarrollo de esta actuación, generado en gran parte por “quienes se han erigido en portavoces del gobierno en Almería”, en alusión al anuncio realizado por el senador y candidato socialista, Fernando Martínez, afirmando el pasado mes de octubre que las obras estaban paralizadas a la espera de aprobarse un modificado.
“Sabemos que las obras siguen su curso, que hay máquinas y operarios trabajando”, constataba Martínez Labella, anunciando a su vez la nueva convocatoria de reunión de la Comisión Técnica de las obras de integración del ferrocarril en Almería, dependiente de la Sociedad ‘Almería Alta Velocidad’. “Espero que en esa nueva reunión, que inicialmente se iba a celebrar el pasado mes de octubre, a requerimiento del Ayuntamiento, puedan aclararse las dudas que ahora suscita el desarrollo de esta obra, tan necesaria para la ciudad. Es además el escenario en el que se pueden pedir las necesarias explicaciones y que no sea una delegación socialista quien se reúna con el titular de Fomento y sí el Ayuntamiento, como parte interesada del proyecto que además cofinacia”.
La edil ha vuelto a reclamar “lealtad institucional, rigor y seriedad” para un proyecto que es fundamental para el futuro de la ciudad. “Espero que toda esta sucesión de comentarios y afirmaciones sobre si la obra está parada o no, si las máquinas se fueron o se quedaron, no respondan a una directriz política para boicotear las obras del soterramiento”, ha preguntado durante el debate plenario, dirigiéndose a la bancada socialista.
Por ello, ha vuelto a reclamar que la comunicación que se realice respecto a modificados, continuación de obra o futuros proyectos “sean comunicados y abordados en el seno de la sociedad ‘Almería Alta Velocidad’, promotora de una actuación que está financiada por el Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía y Gobierno Central, a través del Ministerio de Fomento”, ha recordado.
Paseo Marítimo
Las obras de prolongación del Paseo Marítimo y del proyecto de recuperación ambiental en el delta del río Andarax, paralizadas desde hace casi un año, han sido objeto también de debate en el pleno celebrado hoy, en su caso tras la moción presentada por el Grupo Municipal Popular, instando al Gobierno a “resolver el contrato con la empresa adjudicataria, tras abandonar esta su ejecución a finales del pasado año, y retomarlas con carácter inmediato”.
Martínez Labella ha “lamentado” la abstención de Podemos y grupo socialista en esta moción que viene a reclamar un “compromiso” para otra de las obras más demandadas por los almerienses. “Es injustificable que, un año después de que la empresa haya abandonado la obra, el Gobierno haya sido incapaz de resolver el contrato”, ha expresado la edil popular, deplorando la actitud “silente” del Gobierno a los requerimientos del Ayuntamiento para una solución satisfactoria a los intereses de la ciudad.
“Hace falta un compromiso político para retomar estas obras”, ha insistido Martínez Labella, reconociendo que la solución de esta actuación, así como la continuación de la siguiente fase, que conecte el Paseo Marítimo con el Paseo de Ribera, a través de un puente, “precisa del consenso, sin partidismos ni colores políticos a la hora de reclamar lo que es bueno para la ciudad”.

Una segunda moción viene a solicitar a la Junta de Andalucía la convocatoria de subvenciones para consolidar el Centro Comercial Abierto de Almería que cuenta con 102 establecimientos asociados
05/11/2019 El Grupo Municipal Popular llevará al Pleno Ordinario de este jueves día 7 una moción para instar al Gobierno de España a que retome las obras de prolongación del Paseo Marítimo y del proyecto de recuperación ambiental en el delta del río Andarax. Unas obras paralizadas desde diciembre pasado tras el abandono de las mismas por parte de la empresa adjudicataria, circunstancia que ya entonces fue denunciada por el alcalde ante la falta de comunicación por parte del Ejecutivo Central.
“Se trata de una actuación urbanística y medioambiental de gran calado para una ciudad que quiere seguir mirando al mar “ y que, en términos de gestión y económicos, “ha supuesto un importante esfuerzo” en lo que tiene que ver con la obtención del suelo necesario (más de 60.000 metros cuadrados), argumenta el Grupo Municipal Popular que insiste en la necesidad de prolongar la que es una de las “principales zonas de esparcimiento de la ciudad, y que más disfrutan los almerienses y quienes visitan la ciudad”.
Recuerda el PP que, después de una primera fase, finalizada en 2014, prolongando el Paseo Marítimo en 328 metros, con una inversión de más de dos millones de euros, Ayuntamiento y Gobierno central volvieron a apostar por la colaboración institucional de cara a culminar el proyecto y prolongar el Paseo hasta la desembocadura del río Andarax y aprovechar para recuperar ambientalmente el delta del río.
Para esta obras de prolongación, el Ayuntamiento y la dirección general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar suscribieron un convenio para ejecutarlas con una inversión inicial de 2.462.310,18 euros, así como la participación financiera comprometida por el consistorio, establecida en un millón de euros.
Así las cosas, el Grupo Municipal Popular apunta cómo fue en julio de 2018 cuando se iniciaban las obras, adjudicadas por 1,5 millones de euros, y paralizadas meses más tarde tras el abandono de la empresa adjudicataria. Desde entonces, han sido varias las ocasiones en las que el Ayuntamiento ha requerido no sólo la continuación de las obras, sino toda la información necesaria sobre el proceso administrativo y la rescisión del contrato, “siempre en defensa de los intereses de la ciudad”.
Retomar la obra con carácter inmediato
Después de estos intentos infructuosos, el Grupo Municipal Popular buscará en el Pleno del jueves el apoyo de todos los grupos con representación municipal para instar al Gobierno de España a agilizar administrativamente el procedimiento para la resolución del contrato con la empresa adjudicataria, de forma que puedan retomarse con carácter inmediato.
Igualmente, exigirá al Gobierno central que proceda al encargo y ejecución de las obras a la empresa pública Tragsa, incluyendo un calendario de actuaciones pendientes de forma que su ejecución sea una realidad cuanto antes.
Consolidar Centros Comerciales Abiertos
En una segunda moción, el Grupo Municipal Popular buscará el mayor número posible de apoyos para solicitar, esta vez a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, la convocatoria de las subvenciones para la consolidación de los Centros Comerciales Abiertos (CCA) en este año 2019.
Recuerdan los populares en el cuerpo de la moción que el Centro Comercial Abierto de Almería cuenta con un volumen de 102 comercios y empresas asociadas, lo que lo convierte en “uno de los más importantes de Andalucía”.

La concejala de Presidencia confirma que el Ayuntamiento entregará el documento a la Junta a mediados de este mes
04/11/2019 La concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Almería, María Vázquez, ha asegurado que el Plan de Playas para 2020 se entregará a la Junta de Andalucía en tiempo y forma a mediados de noviembre, un mes antes del plazo marcado por la propia administración autonómica.
Así lo ha planteado la concejala en respuesta al grupo municipal socialista, al que Vázquez recomienda “que se informe en las áreas en las que se tramitan los expedientes antes de lanzarse a hacer política de micrófono”. En este sentido, ha recordado que el plazo establecido por la Junta de Andalucía para entregar el Plan de Playas es hasta el 16 de diciembre y que para entonces esa entrega estará ya hecha con suficiente antelación. Ha confirmado también Vázquez cómo, a día de hoy, una asistencia técnica está elaborando toda la documentación para el Plan de Playas y este año, “por primera vez, se van a tramitar de manera anticipada todos los contratos para 2020”.
Es el caso, ha desgranado, del contrato de Salvamento y Socorrismo, que tendrá periodicidad para 2020 y 2021. Así, ha recalcado, “en cuanto el Plan de Playas sea aprobado en tiempo y forma por la Junta de Andalucía, tendremos a los socorristas en las playas para el 16 de mayo y hasta el 1 de noviembre”, aunque la licitación contempla la posibilidad de que haya socorristas durante la Semana Santa, ya que se han incluido extras que se puntúan de modo que las horas puedan ser utilizadas para contar con servicio de socorrismo en las playas también en esa época del año.
Por este motivo, ha recordado Vázquez que el grupo municipal socialista “va mal, tanto en tiempo como en información”. De ahí, que “les agradeceríamos que se acerquen a las áreas y se informen bien de cómo van los plazos de las tramitaciones para evitar sembrar dudas entre los ciudadanos, algo que, estoy convencida, jamás se han propuesto”, ha concluido.

La decoración especial se instalará en el Mirador de la Rambla durante un mes, con más de 155.000 puntos de luz y un espectáculo musical
31/10/2019 Almería vive un año mágico. La Capital Española de la Gastronomía 2019 está dando grandes alegrías a los almerienses, desde la grabación de Masterchef en la ciudad hasta paseos en globo, ‘showcooking’ en la sede o teatro en el Anfiteatro de la Rambla, además de un amplio plan de promoción en el exterior, con el objetivo de convertir la ciudad en un destino turístico gastronómico.
La Capitalidad quiere concluir este año mágico por todo lo alto, y nada mejor que compartirlo con sus Majestades los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, que depositarán unas enormes coronas luminosas en Almería. La Empresa Municipal Almería Turística (EMAT) ha adjudicado hoy a Iluminaciones Ximénez, S.,A. una decoración navideña especial que servirá de colofón a un año intenso cargado de actividades de promoción de la ciudad.
La iniciativa se ubicará en el Mirador de la Rambla desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero y consiste en la reproducción a gran escala de tres coronas reales a imagen de las que portarán los Reyes Magos de Oriente en la Cabalgata, habilitadas para transitar por su interior acompañadas de un espectáculo luminotécnico y musical.
Las coronas de Melchor y Gaspar tendrán una altura de 10,5 metros y la de Baltasar será de 9 metros. Todas cuentan con 10 metros de diámetro. Además, entre las tres se creará un espectáculo de 155.000 puntos de luz Led. En concreto, en la corona de Melchor habrá 47788 puntos de luz Led, en la de Gaspar 69.011 puntos de luz Led y en la de Baltasar 42.959 puntos de luz Led.
Espectacular será la visión conjunta de las tres coronas, donde podrán transitar los almerienses y turistas, que seguro llenarán las redes sociales con sus selfies, y a los que acompañará un espectáculo de luces y música navideña. El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, afirma que “será la forma en la que desde Almería 2019 podamos dar las gracias a todos los almerienses por su compromiso con esta ilusión colectiva. Se presentarán visualmente muy atractivas y seguro que las disfrutarán tanto los niños como los mayores”. Además, agrega que “esta decoración navideña especial permitirá seguir promocionando la Capitalidad y será el tránsito, a partir de 2020, al eslogan ‘Almería, Ciudad Gastronómica”.

Fernández-Pacheco agradece la capacidad de respuesta y celeridad de la Junta ejecutando actuaciones de restauración ambiental y acondicionamiento de 13 kilómetros afectados por la gota fría
31/10/2019 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha mostrado su satisfacción por el anuncio de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la adjudicación de las obras de emergencia que se llevarán a cabo en Rambla Morales, tras los daños ocasionados por la gota fría que asoló la provincia de Almería el pasado mes de septiembre, actuaciones que como se ha adelantado podrán comenzar la próxima semana.
Un anuncio que además ha sido trasladado por la propia titular del ramo, Carmen Crespo, en un encuentro mantenido junto al alcalde con agricultores de esta zona, reafirmando el compromiso de ambas administraciones, Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía, “de seguir colaborando para dar respuesta a las necesidades del sector”.
Las obras de restauración ambiental permitirán el acondicionamiento de hasta 13 kilómetros afectados por las lluvias torrenciales y la inversión prevista superará los 1,5 millones de euros. Esta dotación se ejecutará a través de dos expedientes: el primero permitirá la intervención sobre la Rambla Morales desde su entronque con la Rambla Artal hasta la localidad de Barranquete, sobre una extensión de 6 kilómetros; mientras que el segundo permitirá las actuaciones desde este punto a la desembocadura del mar, lo que supondrá 7 kilómetros más.
El Gobierno andaluz responde de esta forma a una demanda de los agricultores, que han visto cómo sus instalaciones de invernaderos se han visto afectadas en los episodios de riada que se repiten de forma periódica. En años anteriores se han venido realizando reformas puntuales, pero el sector llevaba esperando más de una década que se realizara un proyecto de la actual envergadura y que ha de suponer un antes y un después.
En concreto, los trabajos a realizar implican la recogida de los restos arrojados por el temporal, su traslado a plantas y vertederos y la segregación y tratamiento posterior. También su posterior restauración hidromorfológica. De forma paralela se llevarán a cambo tareas de restauración de obras de defensa preexistentes, la creación de nuevas obras de protección en puntos vulnerables, la estabilización de vados inundables y las plantaciones de los márgenes restaurados.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible tiene previsto destinar más de 23 millones de euros en ayudas a los municipios de la provincia de Almería afectados por el temporal de lluvia y viento del pasado fin de semana, lo que representa el 48% del total del denominado Plan Restaura, que cuenta con una dotación de 48 millones de euros. Estos fondos están destinados a la recuperación agraria y ambiental, a través de ayudas dirigidas a la recuperación del potencial de producción y de terrenos agrícolas dañados por desastres naturales, eventos climáticos adversos y catástrofes en el marco de lo previsto en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Dicho plan contempla una dotación de 14 millones de euros para actuaciones en caminos rurales, de los cuales 8 millones cubrirán los desperfectos generados en la provincia de Almería; y de los 28 millones de euros con cargo a Feder, Almería recibirá 3 millones para obras hidráulicas y 12 millones para adecuación y mejora de cauces.

Fernández-Pacheco ha calificado de “histórico” el convenio firmado con Elías Bendodo que permitirá a los servicios municipales de emergencias obtener información a tiempo real de cualquier suceso
31/10/2019 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha firmado con el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, el convenio por el que Almería capital quedará integrada en la plataforma ‘Emergencias 112-Andalucía’. Una integración que se hará efectiva el próximo fin de semana y que permitirá a los servicios municipales de emergencias recibir información a tiempo real de cualquier suceso o contingencia que ocurra en el término de la capital almeriense o en la provincia.
Se da la circunstancia de que Almería era la única capital de provincia andaluza que no estaba en esta plataforma, ha recordado el primer edil, que ha calificado de “histórico” el convenio que, a la postre, va a permitir mayor agilidad, rapidez y coordinación de los servicios de urgencias y emergencias ante cualquier suceso o emergencia. Un convenio que se firma ahora y no se ha hecho antes gracias al “actual clima de entendimiento que viven Ayuntamiento y Junta de Andalucía”.
No es el único convenio firmado este jueves entre las dos administraciones, la municipal y la regional, sino que el consejero de Presidencia ha suscrito otro acuerdo con el alcalde por el que se renueva la licencia de televisión municipal a Interalmería Televisión por otros diez años más. “Se viene a prorrogar la licencia para emitir que tiene la televisión municipal, un servicio público gracias al que todos los almerienses están informados de la actualidad que sucede en esta tierra”, ha subrayado Fernández-Pacheco.
Visita institucional
Las firmas de los dos acuerdos han quedado enmarcadas en una nueva (la segunda este año) visita institucional del consejero de Presidencia a la sede de Alcaldía en Almería, donde ha mantenido un breve encuentro con el alcalde en el que, entre otros asuntos, se han puesto de relieve aquellos proyectos de ciudad, y también provinciales, incluidos en el proyecto de presupuestos de la Junta andaluza para 2020.
Acompañados por el secretario general de Interior de la Junta, Miguel Briones, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, y miembros de la corporación municipal, Fernández-Pacheco y Elías Bendodo han vuelto a mostrar “la cercanía que hoy existe entre Almería y Sevilla”. En este clima, el alcalde ha destacado que “cuando dos administraciones se entienden, cuando son capaces de tener un diálogo constructivo, cuando son capaces de anteponer el interés general de la gente por encima de los particulares, no gana el consejero, ni el alcalde y sí ganan los almerienses”.
Inversión en Almería
Bendodo, por su parte, ha señalado que “Almería es una prioridad para el nuevo Gobierno de Andalucía”, dispuesto, ha dicho, a “paliar una deuda histórica con esta ciudad y esta provincia”. Una deuda que viene respaldada por partidas presupuestarias, ha hecho hincapié el consejero de Presidencia que, entre otras cifras, ha dado las siguientes: “Para Almería hay una inversión prevista de 142 millones de euros, que es un 19% más, de lo que hay en vigor en el presupuesto de 2019 y teniendo claro que hay proyectos emblemáticos”.
“Aquí, la agricultura es clave en generación de empleo y las mayores partidas en Almería están en esta área, donde se superarán los 88 millones de euros de inversión en agricultura y políticas de agua”. Además, ha recordado otras partidas en infraestructuras hospitalarias y la recuperación de la Alcazaba, por ejemplo.

28/10/2019 Ante la información difundida hoy por el Grupo Municipal Socialista respecto del estado de los taludes de las canteras califales al norte de Rambla Belén, el Ayuntamiento de Almería quiere precisar que:

El coordinador de Economía y Hacienda del PPA, y consejero de Hacienda, Juan Bravo, destaca que Andalucía es la comunidad que primero aprueba sus presupuestos, la que más rápido paga a sus proveedores y la que baja más los impuestos
26/10/2019 El coordinador de Economía y Hacienda del Partido Popular Andaluz, y consejero de Hacienda, Juan Bravo, ha destacado esta mañana que Andalucía “es la comunidad que primero aprueba sus presupuestos, la que más rápido paga a sus proveedores y la que ha hecho la mayor rebaja fiscal”. Por ello, se puso el reto de “ser también la primera comunidad en crecimiento de empresarios, emprendedores y exportaciones”.
Tras un encuentro con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Almería, Bravo ha explicado que ha escuchado las reivindicaciones del colectivo y ha recordado que la administración “no puede ser un escollo para los emprendedores, sino que su labor es la de facilitar”. “La administración debe estar al servicio de los profesionales y es lo que está haciendo el Gobierno del cambio de Juanma Moreno”.
Ha destacado la importancia del sector agroalimentario en Almería y la capacidad de sus empresarios, “que han demostrado que ante situaciones de crisis se reinventan y buscan nuevos mercados”. “Donde los demás ven dificultades y problemas, nosotros encontramos oportunidades”, ha asegurado. Por último, ha apostado por potenciar la digitalización de esta industria “para hacerla más competitiva y no tener límites en el mundo”.