Author

REPSOL00005
Actualidad, Almeria 2019,

Almería acogerá el 28 de octubre el I Encuentro Repsol de Creatividad en la Cocina a Gas con alumnos de 15 escuelas de hostelería nacionales

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, presenta el certamen en el que los participantes deberán cocinar una receta tan almeriense como los gurullos de forma tradicional e innovadora

10/10/2019 Almería 2019, Capital Española de la Gastronomía, sigue promocionándose como destino turístico gastronómico y de nuevo lo hace a lo grande con la celebración del I Encuentro Repsol de Creatividad en la Cocina a Gas, que se celebrará el lunes 28 de octubre, de 10 a 14.30 horas, en la Plaza de la Catedral, después de haber sido elegida para acoger la primera edición de este espectacular evento.

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y el director comercial de GLP de Repsol, Félix de Orduña, han presentado esta mañana en la sede de Almería 2019 esta actividad, “que reunirá a los mejores alumnos de quince escuelas de hostelería de España en una competición donde deberán cocinar una receta de nuestra tierra, gurullos, y lo tendrán que presentar en dos versiones: un plato tradicional y una creación innovadora”, ha señalado el primer edil.

Para preparar sus elaboraciones, los participantes, entre ellos un estudiante de la Escuela de Hostelería de Almería, ‘Almeraya’, contarán con productos locales aportados por El Corte Inglés, excepto los gurullos que los prepararán en la propia Escuela de Hostelería. Todo ello retransmitido en ‘streaming’ y presentado por Carlos Maldonado, ganador de Masterchef 3 y que cuenta en su haber con un 1 Sol Repsol, y Clara Villalón, también concursante del popular programa de televisión e influencer. Además, el encuentro gastronómico está apoyado por la prestigiosa Guía Repsol, lo que permitirá poner en valor el sabor de la cocina de la ciudad y la calidad de los productos almerienses.

Por su parte, Félix de Orduña ha explicado el “importante papel del gas en la transición energética, pues favorece la calidad del aire y se encuentra en plena expansión en las ciudades”. En esta línea, ha aportado los datos de consumo en la provincia almeriense. “Repsol tiene 80.000 clientes a los que suministramos más de un millón de bombonas anuales”. Además, ha destacado su vigencia, puesto que la bombona de butano, que nació en 1956, “está muy valorada entre las nuevas generaciones, ya que se adapta muy bien a los nuevos usos de ocio y es fácilmente transportable”.

Puesta en escena

El I Encuentro Repsol de Creatividad en la Cocina a Gas, que forma parte del calendario de octubre de Almería 2019, tendrá una puesta en escena será espectacular: quince mesas de cocinero, aportadas por la marca Fagor; serán cocinas a gas “las habituales en el Canal Horeca, y preferidas por los chefs, pues permiten un mayor control de la temperatura de los platos, lo que redunda en el sabor final de las elaboraciones”, explica el alcalde; un escenario; gradas para los invitados; y un jurado de prestigio, con María Ritter, directora de la Guía Repsol, como portavoz, y los chefs de Arte de Cozina, Restaurante Celia Jiménez, Herbaria, Restaurante Alejandro y La Costa, como integrantes. Junto a ellos, el historiador Fernando Rueda.

Premios

Seis serán los premios que se concederán: Premio Repsol al estudiante que realice el plato de forma más innovadora; Premio Fagor, a quien use más la cocina, Premio El Corte Inglés, al estudiante que haga mejor uso de los productos de Almería; Premio Ayuntamiento de Almería, a la fidelidad a la receta tradicional; Premio de la Asociación de Escuelas de Hostelería, y Premio del hotel Aire Almería.

Los estudiantes de las quince escuelas de hostelería llegarán a Almería el domingo, 27 de octubre, por la tarde, con una bienvenida en la terraza del hotel Aire, donde se procederá a la entrega de una chaquetilla a cada cocinero. Y el lunes, día 28, vivirán la emocionante competición.

Esta acción de promoción, como ha recordado Fernández-Pacheco, se une al catálogo de actividades desarrolladas por Almería 2019 para posicionar a la ciudad como destino turístico gastronómico y poner en valor “nuestros productos de tierra y mar de kilómetro cero, la innovación de nuestra agroindustria y la calidad de nuestros chefs y restaurantes”. Entre ellos, la presencia en Fitur, Madrid Fusión o el Salón Gourmet, con acciones en la Plaza Callao, autobuses de Londres y Masterchef, y con la visita a la sede de Ferrán Adriá, los Hermanos Torres o Josep Roca, del Celler de Can Roca. Por eso, el alcalde ha dado las gracias a Repsol por “pensar en Almería para celebrar esta primera edición, y el apoyo desde la Guía Repsol”.

La creatividad de los futuros chefs participantes en el certamen permitirá promocionar un plato que forma parte del imaginario colectivo almeriense, como son los gurullos, y quién sabe, si ponerlo de moda en los restaurantes de toda España.

WhatsApp Image 2019-10-08 at 20.26.37
Actualidad,

El alcalde anima a lucir el 12 de octubre en ventanas, balcones y escaparates la Bandera de España con motivo de la Fiesta Nacional

Fernández-Pacheco ha emitido un Bando, mientras que plazas y fuentes de la ciudad se tiñen de rojo y amarillo

09/10/2019 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha emitido un Bando Municipal en el que anima a los almerienses a sumarse a la celebración del Día de la Fiesta Nacional, que se celebra el 12 de octubre, “para conmemorar el sentimiento de unidad de los españoles en torno a los símbolos de nuestro país y a los estrechos lazos que nos unen en una historia, una cultura y una lengua común a todos”.

En el Bando, el alcalde insta a hacer visible el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad “engalanando ventanas, balcones y escaparates con la Bandera de España, contribuyendo de este modo a rendir homenaje al símbolo que a todos nos representa” y anima a los almerienses a sumarse “a una demostración pública que fortalecerá el respeto por nuestra Bandera y destacará los vínculos que nos señalan como Nación soberana, democrática, plural e indivisible”.

Flores rojas y amarillas

En este sentido, el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Sostenibilidad Ambiental, ha dibujado con margaritas rojas y amarillas un total de cuatro banderas de España en distintos espacios de la capital, dando un colorido especial a las plazas Marqués de Heredia, Plaza de España de Ciudad Jardín, rotonda de Pescadería y Plaza Emilio Pérez (Circular).

Además, la Fuente de los 103 Pueblos, en la parte sur de la Rambla Federico García Lorca, y las de Ballesol, Parque de las Familias y calle Santiago, en Nueva Andalucía, combinarán las luces de color rojo y amarillo desde las diez de la noche del día 11 y durante todo el sábado 12 de octubre en homenaje a nuestra enseña nacional.

Jornada de Puertas Abiertas en la Legión

Por otra parte, dentro de los actos organizados con motivo del Día de la Fiesta Nacional, la Legión celebrará una jornada de puertas abiertas que tendrá lugar el jueves, día 10, para visitar el Museo de la Brigada en la Base Militar ‘Álvarez de Sotomayor’ de Viator, en horario de 10 a 13.30 horas.

WhatsApp Image 2019-10-10 at 13.42.48
Actualidad, Elecciones 10N,

Castellón: “La única alternativa a Pedro Sánchez es Pablo Casado, el único capaz de sacar a España del bloqueo”

Rafael Hernando pide a los almerienses que reflexionen y unan el voto de centro derecha en el Partido Popular para acabar con el bloqueo que está sufriendo España y también la provincia de Almería

10/10/2019 El presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, ha presentado hoy las candidaturas con las que el PP concurrirá a las próximas Elecciones Generales y que encabezan Miguel Ángel Castellón como número 1 al Congreso y Rafael Hernando como número 1 al Senado.

Amat ha señalado que durante las próximas semanas todos los integrantes de las candidaturas van a recorrer cada rincón de la provincia para trasladar el mensaje del Partido Popular, “el único que puede traer la estabilidad a España”, por ello ha pedido a los almerienses “que vuelvan a confiar en el PP y en los hombres y mujeres que van a trabajar con eficacia, transparencia y esfuerzo para defender los intereses de la provincia y de nuestro país”.

Por su parte, el número 1 del PP al Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Castellón ha destacado que todos los candidatos tienen una tarea importantísima en los próximos días y que consiste en explicar a los almerienses que se puede salir del bloqueo institucional, de la incertidumbre económica y del pesimismo que Pedro Sánchez y el PSOE han instalado en la sociedad española.

Castellón ha afirmado que Pedro Sánchez ha utilizado las instituciones en beneficio propio y ha denunciado su estrategia de “anuncios electoralistas” con el único fin de obtener un rédito político, actitud que según ha dicho “los ciudadanos van a desenmascarar y a penalizar el próximo 10-N”.

En su primera intervención ante los medios, el candidato nº 1 al Congreso ha recordado como Pedro Sánchez vino a Almería hace unas semanas a “pasearse en helicóptero” mientras muchos almerienses lo había perdido todo como consecuencia de las intensas lluvias, y ha criticado que a día de hoy no haya llegado a Almería “ni un solo euro procedente del Gobierno central”. Por el contrario, los almerienses que perdieron sus cosechas y sus invernaderos sí han sentido el respaldo del PP y la ayuda del Gobierno andaluz que ha estado al lado de los afectados desde el primer momento.

Finalmente ha manifestado que “el próximo 10-N hay una oportunidad de sacar a Pedro Sánchez de las instituciones” y ha pedido a los almerienses que “sumen sus votos en las urnas a la única alternativa que es capaz de derrocar a Pedro Sánchez, el Partido Popular”.

“Esto lo vamos a lograr con la ayuda de todos los almerienses que votaron a otros partidos políticos pero que sin duda se han dado cuenta que la única alternativa capaz de echar a Pedro Sánchez de la Moncloa es la que hoy representa el PP, Pablo Casado y este magnífico equipo de mujeres y hombres”, ha finalizado.

Por último, el candidato nº 1 al Senado, Rafael Hernando, ha denunciado la situación de bloqueo que se está viviendo en España desde hace cuatro años y que también ha afectado a la provincia de Almería.

“El señor Sánchez no solo ha bloqueado España, también ha bloqueado Almería, ha bloqueado la construcción del AVE, las desaladoras, las obras en la capital como el paseo marítimo o el hospital provincial, o las obras del Museo Pérez Siquier dotadas con 200.000 euros”, ha señalado.

Rafael Hernando ha pedido a los almerienses que reflexionen y que “unan el voto de centro derecha en el Partido Popular que ha demostrado que cuando gobierna resuelve los problemas de los españoles”.

“Si nos apoyan las cosas cambiarán, vamos a devolver la ilusión a los españoles y vamos a acabar con la situación de incertidumbre y de bloqueo generada por Pedro Sánchez. Tenemos un gran candidato como es Pablo Casado y un gran equipo que sabe como crear empleo y recuperar el rumbo que España necesita”, ha concluido.

71687105_2618530461518524_3684759473823416320_o
Actualidad, Junta de Gobierno, Los Ángeles, Mercados,

El Ayuntamiento aprueba la licitación de las obras de mejora en la ventilación de las instalaciones del Mercado de Los Ángeles

La Junta de Gobierno Local da el visto bueno además el expediente de contratación para la iluminación extraordinaria de Navidad y la adquisición de los caramelos que se repartirán durante la Cabalgata de Reyes

08/10/2019 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy la licitación de las obras de ventilación del Mercado de los Ángeles que, con un presupuesto de 74.511,28 euros, supondrá una mejora más en las condiciones del mercado de abastos del barrio de Los Ángeles, en respuesta a las peticiones que, en este sentido, se han realizado por parte de comerciantes y usuarios.

Situado junto a la calle Campohermoso, el Mercado de Los Ángeles ocupa una superficie actualmente de 1.782 metros cuadrados y el resultado de estas obras seguirá el proyecto aprobado en mayo de este año. El sistema de ventilación proyectado, adecuado a la actividad y el tipo de construcción, permitirá evacuar el calor generado en el interior de la edificación y renovar el aire viciado del interior. Para ello se ha proyectado una ventilación “natural estática, con entradas de aire a través de lamas graduables ubicadas a baja cota y salida de aire en cota alta, las cuales aprovechan la fuerza del viento y las diferencias de temperatura”.

Esta inversión se suma a las realizadas la pasada corporación consistentes en la sustitución de todo el pavimento del Mercado de Los Ángeles por otro antideslizante, la mejora de las puertas de acceso, de los aseos y también de la zona de las cámaras frigoríficas.

Preparativos de Navidad

Como parte también de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local celebrada hoy han sido la aprobación del expediente de contratación mixta, mediante procedimiento abierto, del suministro, en régimen de arrendamiento, e instalación del alumbrado extraordinario de la ciudad con ocasión de las Fiestas de Navidad de este año, así como el expediente de contratación para el suministro de 13.000 kilos de caramelos para la Cabalgata de los Reyes Magos del próximo 5 de enero de 2020.

Asimismo, se ha aprobado la convocatoria y bases reguladoras correspondientes al Concurso de proyectos para la exposición del Belén Municipal durante las próximas Fiestas de Navidad, autorizándose un gasto por el importe del premio a conceder, que asciende a la cantidad de de 8.700 euros.

Rotonda calle Instinción abierta al tráfico parada bus
Accesibilidad, Barrios, Los Molinos, Obras,

Abre al tráfico rodado la nueva rotonda en la intersección de las calles Instinción y Ctra de Nijar, en Los Molinos

La actuación, cofinanciada por Ayuntamiento y Diputación de Almería, contribuirá a mejorar la conexión entre barrios y la distribución del tráfico en un punto con una elevada densidad de tráfico

08/10/2019 Concluidos los trabajos de asfaltado y señalización viaria, esta tarde ha quedado abierto al tráfico rodado el cruce entre la calle Instinción, Carretera de Níjar y la Carrera del Mamí, en el barrio de Los Molinos, donde una nueva rotonda de más de 30 metros de diámetro viene a mejorar las condiciones de movilidad en esta zona de la capital.

Una actuación que es fruto de la colaboración entre Ayuntamiento de Almería y Diputación Provincial, en la que se han invertido 175.000 euros, cofinanciados a través de Planes Provinciales.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, y el Diputado de Fomento, Oscar Liria, se han referido a las sustanciales mejoras que reportará esta obra, no sólo al barrio de Los Molinos, sino también al conjunto de la ciudad, al ser un punto estratégico de conexión entre barrios y de circulación de vehículos, por el que se produce una elevada densidad de tráfico.

Martínez Labella precisamente ha destacado esta cuestión, reconociendo además en esta actuación una importante mejora a nivel de infraestructuras, ya que se han renovado la mayor parte de las redes existentes. “Creo que los vecinos, después de las molestias que han tenido que soportar durante el tiempo que han durado estas obras y por las que volvemos ha pedir disculpas, hoy verán con agrado el resultado de la actuación, además de un valor añadido a las condiciones de un barrio que, con las inversiones que se vienen realizando, está cambiando sustancialmente”, ha felicitado.

Al mismo tiempo, Martínez Labella ha agradecido a la Diputación su apuesta por mejorar las infraestructuras que discurren por el término municipal de Almería, poniendo en valor la colaboración que ambas administraciones vienen manteniendo.

Por su parte, el diputado de Fomento, Óscar Liria, ha destacado la importancia de una obra que pone de manifiesto la colaboración entre instituciones: “Los Planes Provinciales son vitales para los ayuntamientos porque permiten ejecutar obras que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y, en este caso, la seguridad vial”.

Del mismo modo, ha detallado que esta obra “está permitiendo mejorar un punto de los más transitados de la ciudad con una rotonda que reducirá el riesgo de accidentes” y ha recordado “que gracias al sistema pionero puesto en marcha por Diputación el Ayuntamiento se ha ahorrado de su aportación la aportación de las bajas”.

Líneas bus

Con la reapertura del tráfico en este punto, retoman también su ruta habitual todas las líneas de autobús urbano afectadas por el desarrollo de esta obra, como así ha anunciado también la concesionaria del servicio público municipal, Surbús.

Siendo una zona muy frecuentada por vehículos, la nueva rotonda construida, con un diámetro exterior de 32 metros, vendrá a articular la circulación viaria de este a oeste, a través de la carretera de Níjar, y de norte a sur, dando continuidad a la calle Instinción. Además de permeabilizar la zona, mejorando la conexión con los barrios limítrofes, la ejecución de este proyecto supone una mejora considerable de la trama urbana en esta parte de la ciudad

MERCADILLO VEGA DE ACA (1)
Actualidad, Comercio,

El Ayuntamiento eleva a consulta pública el borrador de la nueva ordenanza que regula el comercio ambulante a favor de la convivencia

Se pueden presentar alegaciones hasta el 29 de este mes. Después se llevará a Junta de Gobierno Local y se espera, según el concejal de Promoción de la Ciudad, que se apruebe definitivamente en diciembre

08/10/2019 El Ayuntamiento de Almería ha elevado este martes a consulta pública el borrador de la nueva Ordenanza Reguladora del Comercio Ambulante en el término municipal de Almería, introduciendo en su articulado, tal y como anunció el pasado mes de mayo el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, mecanismos a favor de la convivencia ciudadana y la preservación de los espacios públicos, prohibiendo las actividades y prestación de servicios en la vía sin autorización, así como el ofrecimiento de servicios y productos, de manera persistente o intimidatoria, siempre que no hayan sido demandados por el usuario, y sancionando no solo a quien lo ofrece, también a quien lo recibe.

Tal y como marca la ley, los diferentes grupos políticos tienen hasta el 29 de octubre, 15 días hábiles desde la publicación pública del borrador, para presentar sus alegaciones. Una vez vencido este plazo, el borrador se llevará a Junta de Gobierno Local para su aprobación. “Esperamos poder llevarla a pleno en el mes de noviembre para su aprobación inicial y que antes de finalizar el año podamos aprobarla de manera definitiva para su aplicación”, ha señalado el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez.

La modificación de esta ordenanza viene a dar respuesta, a petición de los propios comerciantes y vecinos, a situaciones en puntos concretos de nuestra ciudad, como en la Avenida de la Estación, por el desarrollo de ciertas actividades comerciales ilegales en plena calle.

También la exposición de vehículos

Con esta nueva ordenanza también se pretende poner fin a la situación que se da en los aledaños del Centro Hospitalario Torrecárdenas con la compra-venta de vehículos. “Se prohíbe la exposición de vehículos en la vía pública con objeto de promover su venta o alquiler, con independencia de su correcto establecimiento”, recoge la normativa.

El Ayuntamiento de la capital da, con esta modificación de la ordenanza, un paso más para poner fin a este tipo de situaciones, mejorando la convivencia y la imagen de la ciudad. Para asegurarse su cumplimiento, la ordenanza contempla sanciones para los infractores, tanto si son vendedores como compradores, que van desde un apercibimiento o multas que pueden rondar hasta los 18.000 euros y hasta tres meses sin ejercer la venta e incluso la revocación de la autorización municipal, así como el decomiso de la mercancía que sea objeto de comercio y los puestos, instalaciones, vehículos o cualquier medio utilizado para el ejercicio de la actividad.

Esta ordenanza a favor de la convivencia se suma a otra serie de medidas impulsadas por el Ayuntamiento para atajar el problema de las prácticas comerciales ilegales en la vía pública como una mayor presencia, vigilancia y control policial. “Esperamos que con este nuevo marco legal los vecinos y comerciantes puedan recuperar la normalidad que tenían antes del auge de estas actividades ilícitas”, ha señalado Carlos Sánchez.

Iniciativa innovadora con muy buenos resultados

Tal y como apuntaba el alcalde de la ciudad el día de su anuncio, se trata de “una innovadora iniciativa” que se viene aplicando en otras ciudades como Málaga con “muy buenos resultados”. “Sabemos que esta solución funciona, por lo que desde el Consistorio esperamos que esos buenos resultados de Málaga se den pronto en nuestra ciudad”, ha indicado el concejal de Promoción de la Ciudad.

 

 

71497618_2610616952309875_7798959928571330560_n
Actualidad, Sanidad,

Alcalde y gerente de Torrecárdenas coordinan la movilidad y el embellecimiento del entorno del Materno Infantil

Ramón Fernández-Pacheco agradece a la dirección del hospital que cuente con el Ayuntamiento para la puesta en marcha del nuevo centro

04/10/2019 El alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, y el director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida, junto a parte de su equipo directivo han mantenido una reunión de trabajo, al que también han asistido las concejalas de Presidencia y Planificación, María del Mar Vázquez, y Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, durante el que han abordado cómo será la planificación para la próxima apertura del nuevo Hospital Materno Infantil, la movilidad en la zona, con los nuevos emplazamientos de las líneas de autobuses que pasan por el recinto y las paradas destinadas a los taxis, así como el embellecimiento del entorno del nuevo centro hospitalario.

El primer edil ha mostrado su satisfacción “porque la apertura del Materno Infantil cada vez está más cerca” y ha agradecido a la dirección del Hospital Torrecárdenas “que haya compartido con el Ayuntamiento la planificación de la misma y su predisposición para mejorar el entorno del centro hospitalario”.

“El Hospital Torrecárdenas es el centro de referencia de la capital y de la provincia y la apertura del Materno Infantil va a traer consigo algunos cambios internos en cuanto a la movilidad que es necesario abordar de manera conjunta para que todo transcurra con la normalidad requerida y el servicio que se preste a los ciudadanos sea el mejor posible”, ha señalado Fernández-Pacheco.

Según ha señalado Manuel Vida la reunión “nos posibilita trabajar de manera coordinada en aspectos muy importantes a la hora de abrir el nuevo Hospital Materno Infantil, así como, por ejemplo, el nuevo emplazamiento de las paradas de autobús que van a estar junto a la puerta principal por la que se accederá tanto al nuevo hospital como al edificio de Torrecárdenas”.

Para el director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, el encuentro “ha sido muy productivo porque, al margen de cuestiones sobre las infraestructuras, también hemos abordado aspecto como el de las zonas aledañas al centro sanitario en las que vamos a trabajar para mejorarlo paisajísticamente y le hemos trasladado al alcalde y a las concejalas nuestra intención de colaborar en todo aquello que podamos como hospital que está situado en la capital”.

Manuel Vida ha agradecido a Ramón Fernández Pacheco su colaboración en lo que se refiere a las actuaciones que se van a mejorar en todo el recinto hospitalario y que son competencias municipales, como es el caso de los autobuses urbanos o la movilidad en la zona.

Otro de los asuntos tratados en la reunión fue la posibilidad de realizar una actuación integral en el entorno de la Bola Azul, algo en lo que el alcalde mantuvo su predisposición a colaborar con la Junta para seguir ampliando las zonas verdes de la ciudad.

web
Actualidad, Elecciones 10N,

Ramón Fernández-Pacheco: «Hemos presentado unas listas ganadoras para el #10N»

07/10/2019  Este domingo por la noche se confirmaban las listas de candidatos para el Congreso de los Diputados y el Senado para las próximas elecciones generales del 10 de noviembre. «Queremos lo mejor para España y lo mejor para Almería. Por eso, desde el Partido Popular de Almería hemos presentado unas listas ganadoras», ha señalado en sus redes el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, a la vez que mostraba todos su apoyo a los seis candidatos.

CANDIDATURA PP AL CONGRESO

  1. Miguel Ángel Castellón Rubio
  2. Juan José Matarí Sáez
  3. Ana María Martínez Labella
  4. Rocío Sánchez Llamas
  5. Julia Ibáñez Martínez
  6. Javier Aureliano García Molina

Suplentes

  1. Alfonso García Ramos
  2. Almudena Morales Asensio
  3. Daniel Royen Padilla
  4. Francisca María Tapia Mena

 

CANDIDATURA PP AL SENADO

  1. Rafael Hernando Fraile

Suplentes

  1. Carmen Belén López Zapta
  2. Juan Pedro Pérez Quiles

 

2. Luis Rogelio Rodríguez-Comendador Pérez

Suplentes:

  1. María del Mar López Asensio
  2. Daniel Simancas Pardo

 

3. Rosario Soto Rico

Suplentes:

  1. Ramón Fernández-Pacheco Monterreal
  2. Mónica Morales Sánchez

 

 

fotonoticia_20180727153240_640
Actualidad, Plaza Vieja,

Recuperar nuestra Plaza es capital

04/10/2019 Acabar la rehabilitación de la Casa Consistorial y la urbanización de su Plaza Vieja no puede ser más objeto de debate. Para otros, caso del PSOE, no acabarla es objeto de un deseo contrario a los intereses de esta ciudad. Para nosotros, sin embargo, es una imperiosa necesidad en la que venimos trabajando.

Queremos que la Plaza tenga su protagonismo ofreciendo una imagen más atractiva; que potencie el recinto y el conjunto arquitectónico y ponga en valor elementos fundamentales de la Plaza como la silueta del BIC del Convento de Las Claras, la galería porticada entre edificaciones y las propias edificaciones, tres de ellas catalogadas con protección de nivel 1 y otras cinco con un nivel 4.

La propuesta de modificación del PGOU que planteamos al próximo pleno incide en estas cuestiones al tiempo que vienen a resolver las posibles “contradicciones” que pudieran entenderse, dando un nuevo enfoque a la modificación de la Ficha del Catálogo respecto de las condiciones particulares de ordenación.

En el objetivo de potenciar el recinto y conjunto arquitectónico, el proyecto de urbanización de la Plaza Vieja incluiría la dotación de 25 árboles de sombra, cuatro más de los 21 ficus hoy existentes, y 15 conjuntos arbustivos, manteniendo a su vez las cinco palmeras de gran porte que, en ningún caso, dificultan la visión de las fachadas de los edificios protegidos, como sí ocurre hoy ocurre con el arbolado existente.

WhatsApp Image 2019-10-03 at 10.40.59
Accesibilidad, Actualidad,

El Ayuntamiento actúa en Los Ángeles mejorando las condiciones de accesibilidad en acerado y pavimento de varias calles de este barrio

Los trabajos, iniciados en la calle Vecina Concha Ruiz, se extenderán a las calles Quinta Avenida, Camponegro y Turquesa, como parte del objetivo municipal para hacer de la accesibilidad un compromiso de gestión

04/10/2019  Con la mejora de las condiciones de acerado en la calle Vecina Concha Ruiz, el Ayuntamiento de Almería ha iniciado en el barrio de Los Ángeles una serie de obras de mantenimiento y adecuación de las vías públicas, que se irán extendiendo a las calles Quinta Avenida, Camponegor y Turquesa, entre otras.

Según ha explicado la concejala de Servicios Municipales, Sacramento Sánchez, el objeto de estas actuaciones responde al compromiso municipal “de seguir mejorando las condiciones de accesibilidad de aquellas calles que no se ajustan a la normativa vigente o se encuentran en mal estado y precisan de su reparación. En muchos casos, además, responde a las peticiones vecinales que llegan a las áreas y a las que el Ayuntamiento trata de dar respuesta con prontitud”.

Esta semana, en concreto, se han iniciado los trabajos sobre parte del acerado de la calle Vecina Concha Ruiz, labores que se centran en la sustitución de bordillo y pavimentación. Al respecto, la edil ha explicado que “esta actuación viene a completar los trabajos de urbanización correspondientes al PERI-AMA-01, ejecutados por la Empresa Municipal ‘Almería XXI’ como agente urbanizador, que han supuesto un cambio radical en este entorno del barrio”.

No es ésta la única actuación planificada en el barrio de Los Ángeles desde el Área de Servicios Municipales. Se sumará en breve la calle Quinta Avenida, en el tramo comprendido entre la calle Inglés y Avda. de los Ángeles, donde está prevista la renovación de aceras y su adaptación a la normativa vigente en materia de accesibilidad, y el asfaltado de viales.

Lo mismo ocurrirá en las calles Camponegro y Turquesa. En este último caso, “atendiendo particularmente las demandas de vecinos que tienen problemas de movilidad y a los que se va a dar respuesta inmediata”, ha justificado Sánchez, insistiendo en el hecho de que la accesibilidad accesibilidad es un aspecto “irrenunciable” en la agenda municipal y una dotación “de primera necesidad” en el objetivo, como ha defendido el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, de hacer de Almería “la ciudad más accesible de España”.

Un barrio en plena transformación

Sacramento Sánchez ha querido igualmente recordar que “el de Los Ángeles ha sido uno de los barrios a los que mayor inversión ha dedicado el Ayuntamiento en los últimos años, tanto a nivel de dotaciones como de mejora de sus infraestructuras. Además del desarrollo de los suelos, a nivel de urbanización, situados en el PERI-AMA-01 o en la zona alta de Rambla Belén, junto a la autovía, se han llevado a cabo remodelaciones integrales en diferentes calles, como Campo Rubio, la renovación de asfaltado y acerado de la calle Inglés, calle Maestría, Lopán, Esmeralda, Zafiro, Avda de la Cruz o Avenida de Los Ángeles, entre otras muchas. Actuaciones que para la edil popular “han transformado y puesto en valor una zona estratégica en el entramado urbano de la ciudad”.