Author

PLENO ALCALDE
Actualidad,

Fernández-Pacheco es uno de los 22 alcaldes que forman la nueva Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias

El alcalde de Almería ha agradecido a Pablo Casado y a Teodoro García Egea la confianza depositada en él para representar al PP en esta institución

21/09/ 2019 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, forma parte desde este sábado de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Fernández-Pachecho ha sido uno de los diez elegidos por el PP para representar al partido en esta institución que hoy ha celebrado en Madrid su XII Pleno bajo el lema ‘Lo mejor está por venir’, en el que además de dar a conocer la composición de los Órganos de Gobierno de la Federación se ha diseñado la hoja de ruta del municipalismo español para los próximos años.

«Muchas gracias Pablo Casado y Teodoro García Egea por confiar en mí para representar al Partido Popular en la Junta de Gobierno de la FEMP. El municipalismo tiene que ser la gran palanca que impulse el cambio político que necesita España», ha agradecido el alcalde de Almería en sus redes sociales.

Fernández-Pacheco ha declarado también que desde la Junta de Gobierno de la FEMP «seguiré trabajando para que mi ciudad continúe avanzando por la senda de la modernidad en beneficio de todos los almerienses».

Qué es la FEMP y cuáles son sus objetivos

La FEMP es la Asociación de Entidades Locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa ayuntamientos, diputaciones, consejos y cabildos insulares, en total 7.324, que representan más el 90% de los Gobiernos Locales españoles.

PAGO MOVIL AUTOBUS003
Actualidad, Autobuses,

Diez autobuses urbanos incorporan desde hoy el pago del billete a través del móvil y tarjeta sin contacto, hasta llegar a toda la flota en octubre

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado este mediodía la puesta en marcha de un servicio que “convierte a la ciudad de Almería en una de las pioneras en la aplicación de esta nueva innovación”

20/09/2019 Desde hoy ya es posible pagar el billete del autobús urbano, servicio que en la ciudad de Almería presta Alsa-Surbus, con tarjeta de crédito a través del teléfono móvil o con tarjeta de crédito o débito sin contacto. Almería ha entrado así en una selecta y reducida nómina de ciudades en las que figuran Londres o Shanghái y, en fase de implantación, Madrid o Valencia. Esta novedad se ha hecho efectiva desde hoy, en el marco de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, en diez autobuses de la flota de Alsa-Surbus. Concretamente en autobuses adscritos a las líneas 5, 8 y 18, es decir, las que conectan con el Centro Comercial Torrecárdenas y con la Universidad de Almería.

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que “una de nuestras prioridades es la innovación. Quiero que mi ciudad sea ejemplo de innovación, de modernidad, que podamos ofrecer a los almerienses cosas nuevas, diferentes y hoy tengo la suerte de presentar una de las últimas novedades que incorpora el transporte público urbano de la ciudad de Almería. Dar facilidades a los usuarios, modernizar el servicio, hacerlo más accesible, cómodo y eficiente es un paso más en la apuesta de este Equipo de Gobierno por la movilidad urbana sostenible”.

Tras este primer paso, se implantará de forma progresiva en diferentes fases. La segunda fase implicará que el pago será efectivo en toda la flota de Surbus a finales del mes de octubre. Antes de fin de año el pago abarcará todas las políticas tarifarias activas como son los billetes de ida y vuelta o los bonos. Por último, se extenderá el pago con móvil a todos los colectivos que disfrutan de tarifas especiales y de tarjetas específicas de transporte que precisan la identificación del beneficiario. Esto será ya en 2020 dado que requiere el reemplazo de las tarjetas actuales.

En un acto de presentación, en el que ha estado acompañado por el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias, la concejala del Área de Movilidad y Seguridad, María del Mar García Lorca, el director de la Unidad Zonal Mediterránea, Valeriano Díaz, y el director del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, Luis Miguel Carmona, el alcalde ha recordado su constante compromiso con el uso del transporte público. “En los últimos tiempos hemos puesto en marcha la gratuidad en los trasbordos, red wifi gratuita en los autobuses, mejora en materia tecnológica tanto en la página web como con una APP, hemos implantado nuevas líneas y afrontamos una renovación constante de la flota en servicio que implica la incorporación de 38 nuevos buses en cinco años”, ha dicho.

Fernández-Pacheco ha indicado que “iniciativas como la que hoy presentamos suponen un estímulo para nuevos usuarios que, hasta ahora, venían utilizando otros medios de transporte, especialmente el vehículo privado. Entre todos, contribuimos a mejorar la vertebración de la ciudad en términos de movilidad social y urbana, ganamos en comodidad para los usuarios con nuevos servicios adaptados a los nuevos tiempos, y también un ahorro para el bolsillo al facilitar, por ejemplo, el trasbordo gratuito”.

Por su parte, el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias, ha valorado de manera muy positiva “el ejemplo de colaboración público y privada que venimos manteniendo con el Ayuntamiento de Almería, buscando siempre el bienestar del cliente final que son los propios ciudadanos”. Iglesias ha considerado que “este es un hito importante que se valorará con el tiempo, porque cambia la forma de entender el transporte, lo hace más cómodo y está demostrado que hace crecer el número de usuarios”.

Precisamente, ese crecimiento es el que lleva a Alsa “a apostar por Almería. El número de usuarios no deja de crecer y eso es porque hay una buena planificación y una buena ejecución por parte de esa colaboración entre empresa y Ayuntamiento. Por eso, a la renovación de la flota de los últimos años vamos a añadir otros 20 autobuses más en los próximos meses, por lo que Almería podrá presumir de tener una de las flotas más modernas de todo el país”, ha concluido.

 

Este fin de semana, autobús gratuito

La presentación de la puesta en marcha de esta nueva comodidad para los usuarios del autobús urbano se enmarca dentro de las actividades que el Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Almería viene realizando estos días con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Dentro de ese programa, y en colaboración con Alsa-Surbus, los autobuses serán gratuitos durante todo el fin de semana, los días 21 y 22 de septiembre.

Esta mañana también se ha desarrollado la obra ‘En Busca del Coche Perdido’, con  más de 300 niños y niñas en el Teatro Apolo. Los escolares, provenientes de los centros educativos Inés Relaño, Ave María del Quemadero, Stella Maris y Ciudad de Almería, se lo han pasado en grande con la representación. A partir de una escena tan real como son ‘las prisas’ por ir a llevar a los niños al colegio para después llegar al trabajo, los niños han vivido una aventura en la que han aprendido que usar el transporte público, pasear o trasladarse en bicicleta pueden ser fórmulas mucho más divertidas y, sobre todo, más respetuosas con el medio ambiente.

El programa continuará el sábado, día 21, con una salida en bicicleta en la IV Ruta Cicloturista Grupo Caparrós, en la que, con un recorrido planteado de 42,5 kilómetros, colaboran Unica Group, Vegacañada y Luis Andújar. Se sorteará entre los participantes una bicicleta valorada en 1.500 euros.

La Semana Europea de la Movilidad en Almería concluirá el domingo, 22 de septiembre, con el III encuentro ‘Almería sobre Patines’, que se celebrará desde las 11:30 hasta las 13.30 horas, en el Parque de las Almadrabillas, e incluirá talleres, clases de iniciación, masterclass y exhibiciones de patines y skateboard. Colaboran la escuela deportiva municipal Tres60 Almería y Diversur.

 

 

 

 

 

180919 Alcalde visitando invernaderos afectados lluvias
Actualidad, Temporal DANA,

El Ayuntamiento bonificará el pago del ICIO a los afectados por el temporal que pidan licencia para reformar sus invernaderos o inmuebles

La propuesta del alcalde, que pasará por Pleno de forma individualizada, pretende ayudar a quienes han sufrido especialmente las consecuencias de la gota fría

18/09/2019

El Ayuntamiento de Almería bonificará hasta un 95 por ciento, el máximo permitido por la Ley de Haciendas Locales, el pago del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) a los afectados por el temporal del viernes que vayan a solicitar la licencia de obra oportuna para reformar sus invernaderos o inmuebles. Se trata de una medida, que requiere aprobación individualizada en sesión plenaria y que vendrá a ayudar a los propietarios de explotaciones agrarias, viviendas o locales dañados por los efectos de la gota fría.

Las fuertes lluvias caídas el viernes han devastado casi 150 hectáreas de cultivo en el término municipal, donde se registraron más de 97 litros por metro cuadrado en apenas unas horas. Una cantidad de agua que ha echado por tierra invernaderos y otras infraestructuras en el campo a las que ahora tienen que hacer frente los agricultores almerienses.

Son incontables los daños, reconoce el concejal delegado del Área de Agricultura, Juan José Segura, que señala cómo las zonas de Mazarrulleque y el entorno del camping de Cabo de Gata son algunas de las más afectadas, aunque las hay repartidas por todo el término municipal de Almería.

También han sido numerosas las viviendas y locales afectados por las inundaciones que también podrán beneficiarse de esta bonificación.

 

Medida extraordinaria y urgente

Por eso, y como “medida extraordinaria y urgente”, el Ayuntamiento va a dar orden de bonificar del pago del ICIO a los afectados por el temporal que ahora tienen que ponerse manos a la obra y reconstruir los invernaderos que el agua ha dejado por el suelo, sus viviendas o locales, ha insistido el alcalde, que recuerda cómo es interés del Equipo de Gobierno apoyar a los almerienses que han sufrido en primera persona las consecuencias de la gota fría, especialmente el sector agrario para que siga siendo uno de los principales motores de la economía almeriense, no en vano, hace ya dos años se aprobaron otras exenciones de tasas para ampliar explotaciones agrícolas, construir balsas o almacenes y levantar nuevos invernaderos.

A juicio de Ramón Fernández-Pacheco, “en estos momentos tan complicados toda colaboración es poca y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para paliar el sufrimiento de muchas familias que lo han perdido todo por la gota fría y que ahora necesitan la ayuda de todos para levantarse y volver a la normalidad”.

La medida requiere una modificación de ordenanza, lo que podría implicar una demora de unos tres meses hasta que estuviera lista para ser aplicada. No obstante, los técnicos del Área de Hacienda consideran que sí se puede establecer con carácter retroactivo dada la emergencia y su carácter extraordinario.

INUNDACIONES SÁBADO011
Actualidad, PSOE, Temporal DANA,

El alcalde considera “mezquino” que el Psoe “sólo busque rédito electoral cuando hay un fallecido y tantísimos almerienses pasándolo mal”

Fernández-Pacheco afirma que su prioridad es “estar cerca de quien lo ha pasado y sigue pasándolo mal”, mientras la portavoz socialista “ha preferido hacer política de sofá a mancharse los pies de barro”

 

18/09/2019 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado hoy que su prioridad es “estar cerca de quien lo ha pasado y sigue pasándolo mal” a consecuencia de la ‘gota fría’ que cayó el viernes en Almería y considera “mezquino” que el grupo municipal socialista “sólo busque rédito electoral cuando hay un fallecido y tantísimos almerienses pasándolo mal” a consecuencia del temporal que descargó sobre la capital más de 97 litros por metro cuadrado en sólo unas horas.

El primer edil se ha mostrado apenado porque la portavoz socialista haya abandonado a los almerienses y haya preferido “hacer política de sofá a mancharse los pies de barro”. Así ha respondido a las declaraciones vertidas cinco días después del temporal por la política socialista, que “no ha salido de casa en todo el fin de semana salvo para ir a Níjar convocada por el presidente Sánchez”.

Fernández-Pacheco ha aclarado que no va “a perder ni un minuto” en analizar las palabras de Valverde contra su persona. Al contrario, ahora toca “estar al lado de la familia del fallecido el viernes, de quienes ven su invernadero por los suelos, de quienes tienen sus casas anegadas de agua y de quienes no pueden abrir su negocio por los efectos de la tormenta”. En este sentido, ha señalado cómo el Equipo de Gobierno Municipal ha actuado, y sigue haciéndolo, en tres líneas: estar al lado de quienes padecen los efectos del temporal, analizar cómo respondieron las diferentes infraestructuras y servicios municipales a lo largo de todo el fin de semana y en poner los medios necesarios para que, si vuelven a repetirse las inclemencias meteorológicas del viernes, la ciudad “responda con mayor eficacia todavía”.

 

Al lado de quienes lo están pasando mal

Para el alcalde es más importante mantenerse en contacto con la familia del fallecido, a la que se ha ofrecido repatriar el cuerpo a Senegal, que valorar las acusaciones vertidas por Valverde. Es más importante estar al lado de quienes lo pasaron mal en el camping Cabo de Gata y tuvieron que ser realojados en el Palacio de Congresos y hoteles de El Toyo, y que estuvieron acompañados dos días por dos concejales del Equipo de Gobierno, o de, entre otros, los vecinos de Cabo de Gata que tienen inundadas sus casas y con los que han pasado el fin de semana los concejales de Agricultura y de Infraestructuras y Fomento. “Entendemos que ésta es nuestra responsabilidad, la de estar con quien lo pasa mal. Mientras tanto, que ellos (los concejales socialistas) sigan criticando desde el sofá de su casa, que a nosotros nos van a encontrar en las calles de Almería, cerca de la gente”, ha dicho.

 

Protocolo de actuación

Preguntado por el fallecimiento el viernes de una persona en el túnel del cruce de la Carretera de Níjar, el alcalde ha indicado que, a día de hoy, existe un Plan Municipal de Emergencia, consensuado y aprobado por quienes saben de esta materia, que se cumplió, ha señalado, insistiendo en que las órdenes de servicio estaban dadas desde el día anterior, los policías sabían qué tenían que hacer y está plasmado por escrito”. Aún así, en caso de que el análisis que se está haciendo lo recomiende se incorporarán nuevas medidas.

A este respecto, ha señalado que la policía judicial está haciendo ahora su trabajo y el Ayuntamiento va a ser facilitador de toda la información y colaborador siempre. “A nadie interesa más que al alcalde conocer cómo se respondió ese día”, ha señalado. Igualmente, ha relatado cómo, ante el avance del temporal, lo primero que se hizo el viernes fue convocar la Junta Local de Seguridad, se activó el Plan Municipal de Emergencia y, ante la prensa, se limitó “a contar lo que los profesionales habían dicho”. Es verdad, ha matizado, “que la realidad puede que no se ajustara al rigor técnico que requería la situación, pero eso no quiere decir que haya que buscar un cabeza de turco, un rédito electoral donde no se debe”.

“Hay un Junta Local de Seguridad de la que se levantó acta, los policías están redactando los informes pertinentes y la Policía Judicial está haciendo su trabajo”, ha enumerado Fernández-Pacheco, que ha insistido en que el Equipo de Gobierno estuvo coordinado en todo momento, “coordinado entre sí y con el resto de administraciones públicas”. Y en este marco, ha querido el alcalde dar las gracias a Diputación, a la Junta y a la Subdelegación del Gobierno por su “generosidad y la predisposición mostrada desde el primer momento”. Igualmente, ha agradecido las labores de todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, el Ejército y muchos empresarios que, de forma altruista, pusieron sus bienes e instalaciones a disposición de quien lo necesitara. Agradecido se ha mostrado también a todos los trabajadores del Ayuntamiento, a Cruz Roja, al resto de ONG y “a miles de almerienses que han ayudado a sus vecinos”.

Por último, ha recordado que lo primero que hizo fue “llamar a todos los portavoces de la oposición, incluida Adriana Valverde, que se enteró de lo que estaba pasando” por él mismo. De hecho, la portavoz socialista compartió mesa con el alcalde en la Jefatura de Policía.

IMG-20190916-WA0049
Actualidad, Temporal DANA,

Cuatro funcionarios atienden el Punto de Información y Asesoramiento a afectados por el temporal en el Museo de Arte Espacio 2

En horario de 9 a 13.00 horas y de lunes a viernes se prevé dar información primero y una cita después para un asesoramiento personalizado. También se atenderá en el número 697 21 52 07

16/09/2019 El Ayuntamiento de Almería ha abierto un Punto de Información y Asesoramiento a los afectados por el temporal del pasado viernes día 13 en el Museo de Arte de Almería Espacio 2 (antiguo CAMA), ubicado en la Avenida del Aeropuerto, junto al hotel NH. En horario de 9 a 13.00 horas y de lunes a viernes, cuatro funcionarios vinculados al Área de Presidencia y Planificación atenderán a los ciudadanos que se hayan visto afectados por las intensas lluvias que el viernes dejaron de madrugada más de 97 litros de agua por metro cuadrado en la capital.

El objetivo, asegura el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, es ofrecer la información más detallada, más cercana y más útil a quienes lo necesitan en estos momentos, bien porque sus invernaderos, comercios o negocios se han visto afectados o bien porque el agua ha entrado en sus viviendas. Sólo en el término municipal se han visto afectadas casi 150 hectáreas de terreno agrícola y ha habido que atender garajes y sótanos anegados. En otros casos, la lluvia torrencial ha afectado a la iluminación y el alumbrado público o a las tuberías de abastecimiento de agua”.

La concejala delegada, María Vázquez, explica que los afectados, que también podrán solicitar información a través del número de teléfono 697 21 52 07, serán atendidos en un primer momento en el Museo de Arte de Almería, donde deberán rellenar un formulario y la idea es que ese mismo día tengan cita personalizada con otro técnico para recibir todo el asesoramiento sobre ayudas: las municipales y aquellas otras que deberán ser atendidas por el Consorcio de Compensación de Seguros, seguros particulares u otras administraciones.

Regeneración del litoral

Los técnicos de Servicios Municipales, Urbanismo e Infraestructuras, Seguridad y Movilidad, Sostenibilidad Ambiental, Agricultura y Playas, además de los de Cultura y Educación y Familia han realizado los informes preceptivos de modo que los trabajos de reparación y “vuelta a la normalidad” sigan sin pausa, sobre todo en barrios como Costacabana, Retamar y Cabo de Gata, donde el agua ha inundado una amplia zona.

El primer edil ha reiterado su agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Bomberos, Protección Civil, técnicos municipales, empresas concesionarias, instituciones y a los propios vecinos “por la coordinación y la colaboración demostrada para paliar las consecuencias de este desastre natural”.

 

INUNDACIONES VISITA JUANMA MORENO001
Actualidad, Agricultura, Temporal DANA,

Juanma Moreno visita las zonas afectadas por el temporal en Almería

16/09/2019 El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este lunes en compañía del alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco el paraje ‘Cortijos de Mazarulleque’, en Cabo de Gata, uno de los más afectados.

El presidente andaluz ha evaluado en 2.000 las hectáreas agrícolas afectadas en toda la provincia y se ha comprometido a trabajar desde la Junta en tres ejes: “primero, análisis y evaluación de los daños; segundo, un plan de ayudas que tiene tres vertientes, una primera -que se anunciará mañana- de algo más de 10 millones de euros para que los ayuntamientos puedan auxiliar a los vecinos afectados, una segunda vertiente de ayuda a los agricultores y una tercera para arreglar la infraestructura viaria que ha sido dañada, y, por último, es fundamental la máxima cooperación con el resto de administraciones, especialmente la Administración General del Estado, que tiene competencias en esta materia, para que también pongan a disposición de los andaluces recursos económicos”.

La Junta estudiará las medias a tomar, tanto en infraestructuras como en normativa, para amortiguar los efectos de la ‘gota fría’ y Moreno ha anunciado un plan de limpieza de cauces de los ríos y también de recogida de desechos agrícolas y ha advertido de que la Junta “será muy dura” con quienes no cumplan las normas.

Posteriormente, Ramón Fernández-Pacheco ha aprovechado la visita a Níjar del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para solicitar la “regeneración de todo el litoral del término municipal” afectado por el temporal.

 

 

Foto Paola Laynez Pleno (1)
Actualidad, Igualdad,

Abierto el plazo de inscripción para los 185 cursos que los Centros de la Mujer ofertan en la programación de otoño

La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, destaca la gran oferta cultural y de ocio preparada para el curso próximo que comenzará el 30 de septiembre con 2.500 plazas

 

16/09/2019  Los Centros de la Mujer ofertan 185 cursos y talleres con 2.500 plazas para el último trimestre del año. La inscripción para participar en alguno de ello está abierta desde hoy lunes día 16, a las 8.30 horas, y puede formalizarse en cualquiera de los dos centros, el de la calle Alcalde Muñoz o el de Antonio Muñoz Zamora (Cortijo Grande) y online, a través de la web www.mujeralmeria.es, hasta completar aforo.

La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana e Igualdad de Oportunidades, Paola Laynez, ha señalado que “las actividades de los Centros de la Mujer que año tras año convoca a un sinfín de almerienses, es una de las actuaciones que más repercusión tiene de las que se llevan a cabo desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Almería, por lo que esperamos que en esta ocasión también sea así y que muchos almerienses aprovechen esta oportunidad de formarse y divertirse”.

Entre las nuevas actividades, Laynez ha anunciado el taller de higiene postural y mindfulness, educación emocional, inglés nivel conversación, informática doméstica y de iniciación, ‘dance fit’, danza contemporánea y danza africana. Además, ha señalado que, tal y como se viene haciendo desde hace varios años, algunos de estos cursos están abiertos también al público masculino.

“Estoy convencida de que este curso repetiremos, de nuevo, el éxito de inscripción de ediciones anteriores”, ha dicho Laynez, que ha agradecido la participación de las mujeres -y también hombres- que, cada año, “hacen cola para inscribirse en alguna o varias de las actividades”. Participación que, dice, “anima a los responsables del área a seguir trabajando con ilusión por unos centros que están en continuo crecimiento”.

Conciliación familiar

Desde que en 2005 abriera sus puertas el primero de los Centros de la Mujer del Ayuntamiento de Almería, son 12.973 los usuarios, hombres y mujeres, de los centros. Unos centros en los que se pretende “dar servicio a las mujeres de Almería ampliando las oportunidades de formación y de ocio, y dando alternativas a la conciliación de la vida familiar y laboral, además de mejorar y ampliar sus relaciones sociales”, ha indicado la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana.

De hecho, en cada uno de los dos centros estará disponible, un curso más, el servicio gratuito de ludoteca, donde los usuarios pueden dejar a sus hijos, de entre 4 y 12 años, mientras cursan alguno de estos talleres a cargo de una monitora. Su horario es de lunes a viernes de 16.30 a 21.30 horas.

Requisito: poseer la tarjeta de los Centros de la Mujer

Laynez ha explicado que el único requisito para inscribirse en alguno de estos cursos es estar en posesión de la tarjeta de los Centros de la Mujer. Esta es totalmente gratuita y se puede realizar en cualquiera de los dos centros. Para ello hay que cumplimentar una ficha, aportar dos fotografías tipo carné, una fotocopia del DNI y ser mayor de 18 años.

PLENO ANA MARTÍNEZ LABELLA 2
Actualidad, El Puche,

El Ayuntamiento da luz verde a la modificación de PGOU que permitirá abrir un nuevo vial y ordenar varias manzanas en Puche Centro

En sesión ordinaria celebrada hoy se ha aprobado también, en tiempo y forma, la Cuenta General Municipal del ejercicio 2018

05/09/2019 El Pleno ordinario del mes de septiembre celebrado hoy en el Salón de Plenos de la capital, primero de la presente Corporación, ha servido como inicio del nuevo curso. Extenso debate el que se ha producido en esta sesión plenaria tras la celebración de la Feria, a la que se han elevado treinta y cinco puntos, incluyendo el apartado de ruegos y preguntas y un total de ocho mociones. Con ello, la sesión se ha prolongado por espacio de más de XX horas

PLENO JUANJO SEGURA
Actualidad, Deporte, Pleno,

Segura anuncia una partida de 65.000 euros en los presupuestos de 2020 para redactar el proyecto de un nuevo complejo deportivo para la práctica del fútbol

La instalación dará cabida a los clubes, deportistas y disciplinas deportivas que se practican en la ciudad

 

05/09/2019 El concejal de Deportes, Juan José Segura, ha reiterado hoy el compromiso del Equipo de Gobierno en la mejora de las instalaciones y equipamiento deportivo en el término municipal, tal y como recoge en su programa electoral el Grupo Municipal Popular, y ha adelantado que, en el presupuesto del próximo ejercicio, el Patronato Municipal de Deportes incluirá una partida de 65.000 para la redacción del proyecto que permita la construcción de un nuevo complejo deportivo para la práctica del fútbol.

PLENO ALCALDE
Actualidad, Bomberos, Pleno,

Luz verde al convenio con la Autoridad Portuaria para la prestación del Servicio Municipal de Extinción de Incendios en los próximos diez años

A cambio del servicio que prestará Bomberos, de manera puntual y en el caso de requerir su intervención en la zona portuaria, la Autoridad hará entrega de un nuevo camión de bomberos valorado en 350.000 euros

05/09/2019 El Pleno de la Corporación municipal ha acordado hoy, por unanimidad, la formalización del convenio de encomienda de gestión entre el Ayuntamiento de Almería y la Autoridad Portuaria para la utilización del Servicio Municipal de Extinción de Incendios en la zona portuaria, si así fuera necesario, por un plazo de diez años.