Author

OBRAS-SOTERRAMIENTO
Actualidad,

El soterramiento “cumple plazos” y antes del verano se demolerá el puente de la Avda. del Mediterráneo

La alcaldesa María del Mar Vázquez visita las obras junto a la delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín

18/03/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado el importante “avance” que alcanzan a fecha de hoy las obras de integración ferroviaria, en su fase 2, “cumpliendo los plazos previstos” aproximándose a un nuevo hito como será, antes del verano, la demolición del puente de la Avenida del Mediterráneo.

Acompañada de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, de la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, y la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Almería, Dolores Martínez, junto a técnicos municipales y de ADIF, la alcaldesa ha recorrido gran parte de esta infraestructura, que afecta hasta nueve barrios de la ciudad, comprobando “in situ” el desarrollo de una actuación que, cumpliendo su cronograma de trabajo, “avanza hacia sus próximos hitos: “la reposición del tráfico sobre el soterramiento ferroviario de la autovía del aeropuerto, y la demolición del paso superior de la Avenida del Mediterráneo, antes del verano”, ha adelantado.

En ese objetivo, ha explicado la alcaldesa, “estamos ya trabajando, de forma coordinada, para las derivaciones de tráfico que se van a producir como consecuencia de estas obras, de forma que su incidencia y molestias sean las menos posibles para los almerienses”, todo ello teniendo como meta el cumplimiento de los plazos para que la ejecución total del soterramiento de las vías del tren, con una inversión que supera los 200 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Almería aporta 34 millones, sea una realidad en 2026.

La alcaldesa, gratamente sorprendida por el avance del proyecto en su ejecución y la gran transformación que se avecina, creando un gran bulevar que tendrá como término la nueva estación del AVE, ha querido significar la “importancia e ilusión” que entre los almerienses despierta esta obra como parte del objetivo, históricamente demandado por la ciudad, de la llegada de la Alta Velocidad. En este sentido ha reclamado, una vez más, que “la llegada de esta infraestructura se produzca en tiempo y forma” y que se cumpla con la última fecha que se ha dado para su culminación por parte del Gobierno de España, en este caso 2027.

Compromiso con Almería

Por su parte, la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, ha recordado «el compromiso del Gobierno andaluz con la realización de la estación de autobuses, así como su gestión. Y también la realización de la estación de tren, sus elementos y parte del vial de acceso a la misma».

Martín ha detallado que «el convenio firmado implicaba el compromiso de la administración autonómica de incrementar su aportación de 18 a 45,8 millones de euros y por tanto, asumimos prácticamente el 20% del coste de las obras de la fase 2 de la actuación, cifrada en 234,77 millones, a lo que se suman los 2,57 millones de euros aportados en la primera fase». «Un ejemplo más de la importancia y el compromiso que el Gobierno andaluz tiene con la provincia de Almería».

ASFALTADO-BARRIO-ARACELI
Actualidad,

El Ayuntamiento asfaltará y mejorará 80.000 metros cuadrados de calles este año e invertirá 1,7 millones

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, visita los trabajos que se están realizando esta semana en el barrio de Araceli, donde se han asfaltado unos 4.680 metros cuadrados en una decena de calles

17/03/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado la inversión municipal de 1,7 millones de euros durante este año para el mantenimiento y la reparación de vías públicas en el término municipal, donde a lo largo de este año se van a ejecutar unos 80.000 metros cuadrados de asfaltado completo a lo largo de todo el término municipal, lo equivalente a una superficie similar a la de trece campos de fútbol.

Así lo ha anunciado la alcaldesa en la visita que ha realizado al barrio de Araceli junto a la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacra Sánchez, técnicos municipales y responsables de la empresa ‘Construcciones Nila’, adjudicataria del contrato de conservación, mantenimiento y reparación de vías y espacios públicos.

María del Mar Vázquez ha comprobado en este barrio el resultado de los trabajos que se han llevado a cabo en las últimas semanas, donde han alcanzado a casi una decena de calles para asfaltar 4.689 metros cuadrados tras una inversión de 130.000 euros en la zona. Los trabajos concluirán definitivamente en los próximos días una vez que se terminen de pitar las marcas viales.

En concreto, se han reparado 532 m² en la calle Sierra de Serón, 1.037 m² en la calle Mango, 203 m² en la calle El Almendro, 250 m² en la calle Cerro Gordo, 1.066 m² en la calle Nuestra Señora de Araceli, 666 m² en la calle Nuestra Señora del Saliente, 405 m² en la calle Nuestra Señora del Río, 239 m² en la calle Virgen del Rocío y 261 m² en la calle Virgen del Pilar.

Además, como ha destacado la alcaldesa, “en las próximas semanas se va a llevar una actuación integral en la calle Nuestra Señora de la Cabeza, donde se va a mejorar la accesibilidad con una plataforma única acabada en adoquín”.

Igualmente, la regidora ha destacado que “gracias a la inversión del Ayuntamiento de 1,7 millones de euros se van a poder mejorar calles en todos los barrios de la ciudad, como ha ocurrido en las últimas semanas, además de en Araceli, en El Alquián y en el Barrio Alto”. “La intención es llegar a las máximas calles posibles, además, este contrato no solo nos permite arreglar y rehabilitar, sino que cuando nos reunimos con las asociaciones de vecinos tomamos nota y acometemos las mejoras que son necesarias”, ha asegurado.

La alcaldesa ha incidido en que “el mantenimiento de vías y espacios públicos es fundamental para mantener nuestras calles en el mejor estado y con las máximas garantías de accesibilidad”.

Las tareas de renovación y mejora de calles que se están realizando en los barrios de la ciudad incluyen los trabajos previos y demoliciones en calzadas y aceras; bacheo de calzadas y reposición de acerados; reposición de pavimentos en zanjas; ejecución de firmes en vías y espacios públicos; rellenos en ejecución de firmes; conservación, mantenimiento y reparación de barandillas y vallas de seguridad; conservación, mantenimiento y reparación de la señalización horizontal y vertical; levante de arquetas, tapas e imbornales; conservación, mantenimiento y reparación de mobiliario urbano, elementos de instalaciones municipales y elementos que afecten a la seguridad vial.

TOUR-TALENTO-ALMERIA
Actualidad,

El poder transformador de la cultura, eje del Princesa de Girona CongresFest, cierre del Tour del Talento en Almería

S.M. la Reina, acompañada por la alcaldesa, ha presidido hoy el acto central del Tour en Almería, que ha impulsado más de 50 actividades en diferentes espacios de la ciudad

Durante el evento se ha dado a conocer al ganador del Premio Princesa de Girona Arte 2025, al arquitecto gallego, docente e investigador, Manuel Bouzas Barcala, por «Su excelencia académica, su proyección internacional, su compromiso con la educación, y la reflexión que plantea su trabajo sobre el poder transformador de la arquitectura, el diseño de espacios ciudadanos y su defensa de la ecología y la sostenibilidad”

La música, el baile y el bienestar emocional han sido los principales protagonistas del «Princesa de Girona CongresFest», con la participación de artistas como Jesús Carmona, Rei Ortolá, Alba Ventura, jóvenes promesas del Teatro Real y cantantes del programa AmplificARTE de la Fundación

Desde el lunes 10 de marzo, 9000 jóvenes han asistido a las diferentes actividades, que han abordado temas como el emprendimiento, el bienestar físico y emocional, la inteligencia artificial, el propósito, la influencia transformadora del arte o la inclusividad en el deporte

14/03/2025 Cerca de 1000 personas, la mayoría de ellas jóvenes, han asistido al acto central del Tour del talento, que se celebra en la ciudad desde el lunes y que se extiende hasta el próximo domingo día 16 con más de más de 50 actividades, en diferentes formatos, dirigidas a fomentar la cultura como herramienta transformadora y potenciar el talento de los jóvenes, mejorar su empleabilidad y favorecer su desarrollo profesional. S.M. la Reina ha presidido el acto, acompañada de Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno; María del Mar Vázquez Agüero, alcaldesa de Almería; Patricia del Pozo Fernández, consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Amalia Martín Jiménez, concejal Delegada del Área de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Almería; Diego Cruz Mendoza, concejal Delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería; Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación de Provincial de Almería; Francisco Belil, presidente Fundación Princesa de Girona, y Salvador Tasqué, director general de la Fundación, entre otras autoridades y patronos de la Fundación.

La Fundación Princesa de Girona ha anunciado al ganador del Premio de la categoría Arte 2025 en el transcurso del Princesa de Girona CongresFest. Un jurado de expertos se ha reunido esta mañana en el Auditorio Maestro Padilla para decidir qué proyecto es merecedor del galardón. Finalmente, el jurado ha decidido reconocer la trayectoria del arquitecto, investigador y docente Manuel Bouzas Barcala por “Su excelencia académica, su proyección internacional, su compromiso con la educación, y la reflexión que plantea su trabajo sobre el poder transformador de la arquitectura, el diseño de espacios ciudadanos y su defensa de la ecología y la sostenibilidad”. Manuel es arquitecto, docente y comisario del pabellón español de la Bienal de Valencia, cuya trayectoria combina el diseño, la ecología y la sostenibilidad en la arquitectura contemporánea.

Plan de Intervención de Valencia

Previo al acto de proclamación del Premio Arte 2025, S.M. la Reina, ha podido conocer más en detalle el Plan especial de intervención para jóvenes valencianos que está llevando a cabo la Fundación y que se estructura en cuatro ejes fundamentales: educación; emprendimiento con propósito; salud y bienestar, y visibilidad del talento juvenil.

Raúl Casado, director de Estrategia e Innovación de la Fundación Princesa de Girona; Héctor Colunga, consultor Social y director Laboratorio Innovación Social ACCIONA y Premiado Princesa de Girona Social 2015, y Sandra Camós, directora del área educativa de la Fundación Princesa de Girona han compartido con S.M. la Reina las últimas novedades del Plan.

Además, cinco jóvenes del programa «Generación docentes», quienes están realizando labores de voluntariado en colegios de las zonas afectadas por la DANA, junto a dos directores de los centros que acogen a estos profesores voluntarios, han relatado de primera mano sus experiencias a las autoridades asistentes y a varios miembros del Consejo Asesor Joven de la Fundación, entre ellos Felipe Campos y Begoña Arana, premiados Social de anteriores ediciones, destacando los retos y aprendizajes vividos en el terreno y las necesidades que han detectado, así como las propuestas que plantean, como talleres de AmplificARTE en las aulas para mejorar el bienestar emocional de los jóvenes valencianos, mentorías o debates para ayudar a los estudiantes a canalizar y expresar sus emociones, entre otras.

El evento posterior al coloquio ha girado en torno al arte, la música y la cultura como pilares fundamentales para el bienestar emocional de los jóvenes, que les permiten expresar y comprender sus emociones de forma creativa, conectarse con sus propias experiencias, fortalecer su desarrollo personal y afrontar con resiliencia los desafíos de la vida. Durante el acto, se ha conversado con el bailarín y coreógrafo Jesús Carmona y Rei Ortolá, profesor de Valencia y compositor del himno “Voces de Valencia”, junto a Marta Ruiz, docente y coordinadora del movimiento «Generación docentes» por Valencia, quien ha lanzado el reto del himno de Valencia, una iniciativa que invita a los jóvenes de toda España a enviar frases, palabras o estrofas que formarán parte de un himno dedicado a la juventud de Valencia.

Princesa de Girona CongresFest

Desde primera hora de la mañana ha tenido lugar el Princesa de Girona CongresFest, en el Auditorio Maestro Padilla, conducido por los hermanos Jaime y Cristina Silva que ha contado con música en vivo a cargo de Pablo Mazuecos, talentoso pianista almeriense.

La música también ha estado presente durante el acto con la presentación del programa AmplificARTE de la Fundación Princesa de Girona, de la mano de Paula Frei cantautora y colaboradora del programa. Este proyecto utiliza la música como disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes, a la vez que promueve la cultura musical en los centros educativos, entidades sociales y otros espacios.

Carmen Larios y Gonzalo Villarruel, jóvenes promesas del programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, han deleitado a los asistentes con arias de algunos de los compositores clásicos más importantes.

Anuncio del nuevo Premio Princesa de Girona Arte 2025

Juan Zamora, Premio Princesa de Girona de Arte 2017, ha conversado con los cinco finalistas de esta categoría, quienes han subido al escenario para profundizar en su trayectoria y conocer más a fondo sus proyectos: Manuel Bouzas Barcala, arquitecto, docente y comisario, cuya trayectoria combina el diseño, la ecología y la sostenibilidad en la arquitectura contemporánea; Enric Fernández Gel, fundador del canal de YouTube “Adictos a la Filosofía”, cuyo objetivo es hacer accesible la filosofía combinando rigor académico con un estilo cercano y ameno; Guillermo Hernández Barrocal, pianista comprometido con el desarrollo continuo de su arte, la difusión de la música clásica y la inspiración de nuevas generaciones de músicos; Alberto Ramos Vicario, cuya escritura, marcada por una profunda sensibilidad, aborda la identidad y la memoria, y ha sido publicada por Grupo Planeta, consolidándolo como una voz emergente en la literatura contemporánea, y Quan Zhou Wu, artista multidisciplinar y escritora de origen multicultural cuya obra destaca por su capacidad para fusionar tradición y modernidad en el ámbito del diseño.
Alba Ventura, pianista y Premiada Princesa de Girona Arte 2010, ha interpretado una pieza musical al piano como cierre del acto de proclamación.

Programa formativo «Preparados, listos, ¡IA!»

Durante el Princesa de Girona CongresFest, se ha presentado el curso online gratuito “Preparados, listos, ¡IA!”, de la mano de Maga Teruel, una de las divulgadoras más reconocidas de IA en España.

El curso es online, gratuito, flexible y sin límite de plazas, con una duración estimada de 10 horas, y ofrece una certificación de Microsoft al completarlo. Se estructura en cinco módulos que combinan teoría y práctica, abordando temas como los fundamentos de la IA, la ética en su desarrollo, prompt engineering, el uso práctico de herramientas de IA y un proyecto final con impacto social. El equipo docente está formado por expertos en IA, educación y ética tecnológica. El curso está disponible en catalán y castellano, y cuenta con el aval del Institut Obert de Catalunya (IOC). «Preparados, listos ¡IA!» es una iniciativa de la Fundación Princesa de Girona, Microsoft y Founderz.

El impulso del desarrollo profesional de los jóvenes

El Tour del talento 2025 ha arrancado la segunda parada de su cuarta edición esta semana en Almería con un gran éxito de asistencia a las más de 50 actividades organizadas del 10 al 16 de marzo en diferentes espacios de la ciudad. Más de 9000 jóvenes han tenido la oportunidad de conocer historias inspiradoras, participar en dinámicas de orientación profesional y conectar con otros jóvenes y profesionales de distintos ámbitos para potenciar su talento y acelerar su desarrollo profesional, como el Princesa de Girona Inspira; el Foro de talento; la Feria de talento; Talent sessions de empleabilidad y de bienestar emocional; Talleres de MEDAC, y sesiones sobre salud física y mental, entre otras.

Por otra parte, más de 1000 alumnos han participado en los conciertos educativos de AmplificARTE que se han desarrollado en la ciudad y en el Auditorio Manuel de Falla, en Granada.

El presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, ha expresado que «El Tour del talento ha sido un éxito gracias al apoyo recibido. Hemos conectado con los jóvenes y les hemos mostrado las oportunidades que tienen para desarrollar su potencial. Es clave que este mensaje les llegue para que aprovechen nuestros programas. Queremos seguir colaborando con la ciudad y la provincia para impulsar iniciativas conjuntas y fomentar el talento joven, en beneficio de ellos y de toda la sociedad”.

Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, ha resaltado “La importancia del Tour del talento en la ciudad, destacando su contribución a visibilizar el trabajo de las administraciones y entidades privadas para potenciar el talento y el arte local en toda España. Durante el evento, se han realizado más de 50 actividades con la participación de cerca de 9.000 jóvenes, quienes han podido explorar oportunidades en investigación, arte y emprendimiento. Vázquez agradeció a la sociedad almeriense, centros escolares y colaboradores por su apoyo, destacando que este evento impulsa la ciudad y brinda oportunidades para los jóvenes almerienses”.

Ecuación Talento: los valores del deporte

Jairo Ruiz, medalla de bronce en triatlón Juegos Olímpicos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016; Ariadna Caba, almeriense y Atleta sub-23, y Alejandra Gálvez, doctora y atleta han demostrado durante su intervención que el deporte es mucho más que una competición, es una escuela de valores que moldea a quienes lo practican. Los tres son el reflejo de la disciplina, la resiliencia y la pasión que requiere llegar a lo más alto. Desde la constancia y el sacrificio de Alejandra, quien demuestra que la edad no es un límite, hasta la determinación de Jairo, que ha desafiado cualquier barrera para convertirse en un referente del paratriatlón, pasando por la ambición y el esfuerzo de Ariadna, que representa el futuro del atletismo español. Los tres han transmitido al público que el éxito no solo se mide en medallas, sino en la capacidad de superar obstáculos, en la importancia del trabajo en equipo y en la inspiración que transmiten a las generaciones venideras.

Otras actividades

La programación cultural comenzó con los festejos de Carnaval y el concierto de la Orquesta Diesis dentro del VI Festival Internacional de Música de Almería. Además, el martes 11 de marzo, la danza fue protagonista con la XXII Muestra Coreográfica Andaluza, mientras que el cine estuvo representado por la proyección de “Julie Keeps Quiet” en el Teatro Apolo. También se llevaron a cabo visitas guiadas en espacios culturales y monumentales de la ciudad.

Durante la semana, los jóvenes almerienses han tenido la oportunidad de disfrutar de un recital de Alejandro Hurtado y Juan de Dios Mateos.

El sábado 15 se celebrará el Emergencia Urbana Primavera Fest y un concierto de la Orquesta Joven de la OCAL en el MUREC. El domingo 16 continuará el VI Festival Internacional de Música de Almería con el proyecto Sensitive Music & Dance.

En el ámbito deportivo, se promoverán actividades como crossfit en la calle y la inauguración de la 3ª Liga almeriense de fútbol inclusivo, fomentando el deporte accesible para todos.
El Tour, que comenzó en febrero en L’Hospitalet de Llobregat con cerca de 9000 jóvenes participando en sus diferentes actividades, Almería (del 10 al 16 de marzo) con más de 9000 jóvenes, pasará por León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio).

Colaboradores y alianzas

El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.

El Tour del talento en Almería se organiza junto al Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería, Alsa, Cajamar y Lirola Ingeniería. Las entidades que dan apoyo son Fundación Eduarda Justo, Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Universidad de Almería, Cámara de Comercio de Almería, Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier (EASD), Brigada «Rey Alfonso XIII», II de la Legión, Subdelegación de Defensa en Almería, Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA), Cooperación 2005 S.L., Diesis Formación S.L., CMS Vienna, Depoadap, TESA (Asociación de Técnicos y Empresas Audiovisuales de Almería), I.E.S. Albaida (Imagen y Sonido), HLSSport, Europe Direct Almería, Instituto Andaluz de la Juventud, Chez Nous Escuela de Talentos, Mestizo CrossFit, Centro Engloba (UAL), Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC), LaOficina Producciones Culturales, Orquesta Joven de Almería (OCAL), Sensifelicidad, Asociación #MujeresImparables, A Toda Vela. El Tour se promueve en alianza con AECOC, Henka (Hospital Sant Joan de Déu Barcelona – Z Zurich Foundation), Music of All, Confederación de Empresarios del Sur (CESUR) y Fundación Amigos del Teatro Real.

PLENO-MOCION-CONDONACION
Actualidad,

El PP tacha de “chantaje y trilerismo fiscal” la propuesta de condonación de la deuda del Gobierno

Insta además al Gobierno, en otra moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Almería, a que incremente los medios necesarios para garantizar la igualdad plena y la protección y la seguridad de todas las mujeres

12/03/2025 La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, ha criticado hoy que la propuesta de condonación de deuda a las Comunidades Autónomas, planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez, responda a “intereses partidistas y a la compra de votos” para asegurarse su continuidad al frente del Palacio de la Moncloa. Rechazaba así la propuesta “unilateral” que ha planteado el ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, a cuya titular, María Jesús Montero, reprobaba igualmente el Pleno de la Corporación Municipal a través de la moción presentada al mismo por el Partido Popular.

Precisamente ha sido esta la única moción que en este sentido se ha aprobado – también el Grupo Municipal Socialista y Podemos han presentado mociones similares solicitando al Gobierno de la Junta de Andalucía acogerse a esta medida -, en un Pleno en el que se ha exigido igualmente al Gobierno la reforma inmediata del sistema de financiación de las entidades locales para incrementar los recursos financieros, y la aprobación de un decreto ley que actualice las cantidades comprometidas por la propia ministra de Hacienda de las entregas a cuenta para los Ayuntamientos, ante la incapacidad del actual Gobierno a tramitar y aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

“El Gobierno de España ha propuesto un acuerdo de condonación de deuda que, lejos de solucionar el tema del endeudamiento, traspasa el peso de la deuda sin reducirla en la práctica”, denunciaba la portavoz popular, recalcando que dicha condonación al conjunto de Comunidades, cifrada en más de 80.000 millones de euros, “no responde a criterios de equidad o necesidad, sino a acuerdos políticos entre el Gobierno de España y sus socios nacionalistas de Cataluña que solo benefician a Pedro Sánchez”.

De “barbaridad legal, grave error, disparate económico y agravio comparativo”, ha calificado la propuesta de condonación de deuda la portavoz popular, reconociendo en esta medida un “trilerismo fiscal, que premia a quien incumple y más gasta, y castiga al más disciplinado y al más responsable”

También en esta medida ha querido ver el Partido Popular el giro y cambio de parecer que practica a su propio interés el presidente Sánchez y su Gobierno, recordando, en palabras de la ministra Montero, lo que sobre la condonación pregonaba en 2018 y lo que hoy abandera. “‘La condonación de la deuda debe ser una medida complementaria y no sustitutiva del sistema de reforma de financiación. Eso decía la Sra. Montero entonces. Ahora solo esperamos que la señora Montero se reconcilie con aquella de 2018 y haga lo que antes decía”.

Sacramento Sánchez ha finalizado su intervención en este punto abogando por “mantener la caja común de todos los españoles, como mejor fórmula para sostener el Estado del Bienestar. Lo que reivindicamos desde Almería y Andalucía es una España sin privilegios, no una España en la que algunas comunidades salgan beneficiadas con una financiación singular – en referencia a Cataluña -, y se mutualice su deuda”.

Por la igualdad plena

En el Pleno celebrado hoy por la Corporación Municipal se ha aprobado igualmente la moción presentada por el Grupo Municipal Popular instando al Gobierno de España a que incremente los recursos económicos y materiales necesarios para implementar más políticas de corresponsabilidad familiar y laboral, así como la conciliación de la vida familiar, personal y laboral para hombres y mujeres que permitan eliminar las diferencias en las oportunidades del acceso laboral y la equidad en el mercado laboral

Además a que incremente los recursos económicos necesarios para dotar de más medios materiales y personales al Sistema Judicial y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para combatir de forma eficaz la violencia hacia las mujeres y una política real de integración e inclusión.

Aspectos todos ellos muy presentes en la reivindicación que se ha realizado estos días con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo, donde a nivel global se ha vuelto a hacer un llamamiento en favor de la igualdad, no solo como un objetivo, sino como base de una sociedad verdaderamente democrática.

En este punto, la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha recordado los casos “Ábalos, Errejón, Monedero, la Ley del Sí es Sí…ejemplarizantes en materia de igualdad. No están ustedes en condiciones de dar lecciones sobre igualdad al Partido Popular”, ha finalizado.

JORNADA-VIVIENDA-JUNTA
Actualidad,

La alcaldesa participa en la jornada ‘Una Agenda para impulsar la vivienda asequible en Andalucía’

El foro ha contado con la participación de los consejeros de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto

Junto a la regidora almeriense han asistido los alcaldes de Granada, Marifrán Carazo, y Sevilla, José Luis Sanz

11/03/2025 La Junta de Andalucía ha organizado la jornada ‘Una Agenda para impulsar la vivienda asequible en Andalucía,’ en la que se ha desgranado el decreto ley de medidas urgentes que se ha aprobado recientemente para ampliar la oferta de vivienda protegida. Este foro ha contado con la participación de los consejeros de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, así como alcaldes de las principales capitales andaluzas y representantes del sector, entre ellas la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

La regidora almeriense ha puesto de manifiesto la labor que desde el Consistorio se está llevando a cabo para paliar el problema de la vivienda a través del Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS), que tiene un horizonte de duración previsto hasta 2030, y la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, “que han convertido al Ayuntamiento de Almería en el primer promotor de la capital y de la provincia, con 17 promociones de vivienda pública culminadas y más de 1.000 viviendas construidas, que suponen otros tantos proyectos de vida”.

María del Mar Vázquez ha dato otro dato significativo que explica la labor del Ayuntamiento de Almería como creador de oportunidades de vida para las personas: “en el programa electoral con el que me presenté a las Municipales de 2023 se incluía el compromiso de construir 300 viviendas protegidas en la capital en los cuatro años de mandato. Pues bien, nuestras previsiones anticipan que vamos a llegar a las 650, con la posibilidad de comprarlas, alquilarlas o alquilarlas con opción a compra”.

La alcaldesa ha recordado otras medidas municipales, incluidas en el PMVS, como “el Plan de Fomento del Alquiler en el Centro Histórico, el Plan de Gestión del Parque Público de Vivienda o el Plan de Rehabilitación de Vivienda. En definitiva, un problema tan grande como el de la vivienda nos exige la valentía de tomar grandes decisiones. En ese escenario, los ayuntamientos debemos ser parte activa de la solución, porque la indiferencia o la inacción son parte del problema”.

Ley de Vivienda Andaluza

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, por su parte, ha afirmado que en la Junta de Andalucía “tenemos claro nuestro compromiso”, buscando “legislar con mucha precisión y generar un marco estable y seguro”. “No vamos a permitir que la vivienda se convierta en un obstáculo para el desarrollo personal y profesional de los andaluces”, ha advertido, en alusión a los problemas que ha generado la Ley de Vivienda estatal.

Díaz ha defendido la puesta en marcha de una Ley de Vivienda andaluza que “sí mejorará la situación” y que ya ha contado con un primer avance con la aprobación del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda, con soluciones efectivas como la búsqueda de alternativas ante la falta de suelo disponible para viviendas protegidas.

Una tarea que “no es sólo de la Junta de Andalucía”, ha indicado la titular de Fomento, sino que es compartida con los ayuntamientos, que tienen un papel fundamental en la aplicación del decreto ley y que “son los que conocen mejor las necesidades de cada municipio”. “Necesitamos trabajar juntos, con lealtad institucional y sumando esfuerzos para que cada decisión que tomemos se traduzca en oportunidades para los andaluces”.

Un diálogo y una colaboración que también ha hecho extensible al sector. Rocío Díaz ha llamado a la cooperación directa con promotores, constructores y profesionales, ya que es el camino para “construir un modelo de vivienda que funcione, que impulse el desarrollo económico y que garantice el derecho a un hogar en condiciones dignas”.

Por su parte, la consejera de Económica, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha puesto el acento en que el Gobierno andaluz “trabaja en equipo” para ser “útiles a la sociedad y resolver sus problemas” y un ejemplo de ello es cómo se ha abordado el acceso a la vivienda.

España ha señalado que, además de dotar de un soporte presupuestario, ha puesto en marcha “el mayor Paquete Fiscal de la Vivienda de todas las comunidades autónomas”. Gracias a este paquete, 250.000 andaluces se benefician de nuestros incentivos y rebajas fiscales por un importe de 460 millones de euros. De éstos, 88.000 son menores de 35 años. “Si sumamos el impacto fiscal que suponen estas medidas a las inversiones concretas en políticas de vivienda, la Junta de Andalucía hace un esfuerzo cada año de cerca de 1.000 millones de euros en materia de vivienda”, ha apuntado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

La principal ventaja de utilizar la política tributaria para rebajar el coste de la vivienda, ha argumentado, es que es “una medida directa, inmediata y sin burocracia”. “Es el modo en el que ejercemos nuestra autonomía: bajando los impuestos a los andaluces para que paguen mucho menos por comprar o alquilar una vivienda”, ha concluido.

Por último, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha avanzado que este mes sacará a exposición pública la I Estrategia frente al Desafío Demográfico en Andalucía. Nieto ha subrayado que «el reto demográfico es uno de los mayores desafíos que afrontamos en Andalucía, y para abordarlo necesitamos medidas ambiciosas y coordinadas. La vivienda es de las palancas más potentes para fijar y atraer población, pero también debemos garantizar que quienes decidan vivir en un pequeño municipio cuenten con infraestructuras, servicios y oportunidades laborales”.

Las jornadas, que se han celebrado en el antiguo convento Santa María de los Reyes de Sevilla, han contado con una mesa de alcaldes, donde se ha abordado su papel en el desarrollo de políticas en favor de la vivienda protegida y en la que, además de la alcaldesa de Almería, han participado los alcaldes de capitales andaluzas como Granada, Marifrán Carazo; y Sevilla, José Luis Sanz, acompañados por el presidente de Fadeco Promotores, Ignacio Peinado.

También se ha analizado las medidas del decreto ley en materia de suelo y urbanismo, con la presencia del gerente de Gaesco, Juan Aguilera, el presidente nacional de la Asociación de Promotores Públicos (AVS), José María López; el director legal de Lagoom Living, Santiago Marcos; la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez; y el director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, José Andrés Moreno.

Para las medidas de impulso a la promoción de viviendas, las jornadas han contado con el director de Relaciones Institucionales de la CEA, Luis Picón; el director general de Vivienda y Rehabilitación Urbana de la Junta, Juan Cristóbal Jurado; la directora general de AVRA, Susana Cayuelas; el presidente de ACP Málaga, Juan Manuel Rosillo; y la dirección centro Banca Institucionales de Andalucía, Ana Soler Nieto. La clausura de las jornadas corre a cargo del viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet.

Fuente Paseo Marítimo
Actualidad,

Adjudicado, por 3,5 millones, el nuevo contrato de conservación de fuentes ornamentales y bebederos

El nuevo contrato, por un periodo de cuatro años, atenderá la situación de las 108 fuentes y 134 bebederos repartidas en todo el término municipal

Aprueba también el suministro de 92 papeleras, por importe de 13.000 euros, y la segunda prórroga de los servicios de cocina y comedor de la Escuelas Infantiles Municipales, con un presupuesto de 150.995,22 euros

11/03/2025 El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado, a la empresa ‘Orthem Servicios y Actuaciones y Actuaciones Ambientales S.A.U.’, el nuevo contrato de mantenimiento y conservación de las fuentes ornamentales y bebederos del término municipal de Almería. La adjudicación, por un periodo de cuatro años, se realiza por un importe total de 3.577.417,78 euros.

El contrato permitirá la atención y mantenimiento de fuentes ornamentales (108) y fuentes bebederos (134), como así se recoge en el pliego de condiciones que ha regido esta contratación, a la que han presentado oferta dos empresas. La portavoz del Equipo de Gobierno y responsable del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez, ha explicado que “gracias a este contrato el Ayuntamieto viene a mantener todos estos elementos en perfecto estado de funcionamiento, como señalan las normas técnicas o la legislación de desarrollo. Igualmente, que las fuentes ornamentales y bebederos se encuentren en un óptimo estado de conservación, de ornato y de limpieza, incluyendo en ese aspecto tanto el agua como el vaso y los distintos elementos ornamentales que se encuentren en ellas”.

Pendiente ahora de su firma, el nuevo contrato viene a asegurar también la continuidad del funcionamiento de estos elementos, previniendo posibles averías y realizando, en su caso, trabajos, controles, reparaciones, sustituciones, mejoras, etc., necesarias para el mantenimiento del nivel técnico de los equipos, así como de la calidad de los mismos, minimizar los posibles peligros que puedan ocasionar a personas o cosas y adecuar las instalaciones a las necesidades urbanas.

Realojos El Patio

En Junta de Gobierno Local, en su caso a propuesta del Área de Urbanismo y Vivienda, se ha aprobado la concesión de ayudas económicas para el alojamiento provisional, correspondiente al ejercicio de derecho de Realojo, de los afectados por la rehabilitación integral del edificio El Patio, por importe total de 53.355 euros.

Los beneficiarios de estas ayudas económicas serán veinticinco afectados con un importe percibido, de media, de unos 2.000 euros.

Suministro papeleras

El Ayuntamiento de Almería también ha adjudicado por importe total de 13.169,64 euros, el contrato de suministro de 92 papeleras para su colocación en la vía pública dentro del término municipal de Almería.

El suministro de estas unidades de mobiliario urbano premitirá la sustitución de elementos existentes ya deteriorados, así como la colocación en nuevos emplazamientos, atendiendo así a las solicitudes recibidas en las visitas que periodicamente se realizan por los barrios y allí donde se ha detectado una carencia de las mismas. 40 de estas papeleras, que serán suministradas a partir de ahora en un plazo máximo de dos meses, serán del modelo ‘Ibiza’, con capacidad para 80 litros y fabricadas en polietileno. Completando esta partida, 52 papeleras lo serán del modelo ‘Cibeles’, en su caso con capacidad para 50 litros y fabricadas con material 100% reciclado

El diseño de las papeleras en este tipo de material, frente a otras papeleras fabricadas con metal, permite que su contenido se mantenga mejor protegido de la humedad, de los líquidos y suciedad. Además, son más resistentes a la corrosión, suponiendo un mantenimiento inferior en este tipo de mobiliario.

Fondos bibliográficos bibliotecas municipales

Igualmente, en Junta de Gobierno Local, se ha adjudicado a la mercantil ‘Libreria Papelería Jobe S.L.’, por importe de 24.752 euros, el contrato de suministro de fondos bibliográficos en formato papel para las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales.

El contrato incluye todo el suministro de fondos bibliográficos (libros en formato papel) que se van a adquirir para las bibliotecas de La Chanca, El Alquián, Los Ángeles, Cabo de Gata y la Biblioteca Central “José María Artero”, durante un periodo de un año. Los fondos serán seleccionados por el personal técnico de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Almería y con destino al incremento y actualización de las colecciones de las Bibliotecas de la Red. El contrato tendrá una vigencia de un año, prorrogable un año más.

Servicios cocinas y comedor Escuelas Infantiles Municipales

Además, se ha aprobado la segunda prórroga del contrato de servicios de cocina y comedor para las Escuelas Infantiles Municipales del Ayuntamiento de Almería, por importe de 150.995,22 euros. La prestación de este contrato, adjudicado en marzo de 2023 a la empresa ‘AMG Servicios Integrados, S.L.’, por un periodo de un año, prorrogable cuatro ejercicios más, año a año, incluye el servicio completo de cocina y comedor que se presta en las Escuelas Infantiles Municipales de Los Almendros y El Alquián, consistente en la elaboración y servicio de desayuno, comidas y meriendas, empleando en este servicio el personal especializado y adecuadamente cualificado.

PREMIOS-8M-AYTO
Actualidad,

El Ayuntamiento reconoce a 8 mujeres “protagonistas y referentes” en la lucha por una igualdad “plural e inclusiva”

La alcaldesa preside el acto institucional por el 8M, que este año ha reconocido a Inmaculada Piquer, Ana Soriano, Rosa M.ª García, Sheila Hernández, María Gracia Castro, Gabriela Roldán, Ana M.ª Molina y María Montagut

07/03/2025 “La igualdad no es un privilegio. Es un derecho que ha permitido a las mujeres reclamar su lugar en la historia, no como espectadoras, sino como protagonistas”. Con estas palabras la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha dado inicio a su intervención en la Gala de entrega de reconocimientos que cada año concede el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, a través del Consejo de la Mujer, a ocho mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, y que este año ha reconocido a Inmaculada Piquer Socias (Trayectoria profesional), Ana Soriano Haba (Solidaridad), Rosa María García Gázquez (Deporte), Sheila Hernández Torres (Comunicación y Difusión), María Gracia Castro de Luna (Investigación), Gabriela Roldán Moreno (Cultura y Educación), Ana María Molina Olmo (Emprendimiento) y María Montagut Gómez (Lucha por la Igualdad).

En el Salón Noble de las Casas Consistoriales, acogiendo este acto por primera vez tras su rehabilitación, y en presencia, entre otras autoridades, de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, la alcaldesa ha apelado a “unir voces, palabras y acentos diferentes para seguir avanzando hacia una igualdad plena”, un compromiso compartido por la sociedad almeriense en el camino para “seguir erradicando la violencia de género, cerrar brechas salariales y garantizar que niñas de hoy tengan las mismas oportunidades que los niños”.

En esta línea, ha abogado Vázquez por “una igualdad plural e inclusiva, que tiene en la diversidad de enfoques su principal fortaleza. El verdadero poder del feminismo está en dejar que cada mujer sea lo que quiera ser, en libertad y sin tutelas políticas, económicas o ideológicas.

Ante el auditorio asistente y dirigiéndose a las galardonadas de esta edición, la alcaldesa ha reivindicado “un feminismo que no divide, que no va contra nadie y que quiere ser puente antes que trinchera o muro”, convocando una vez más a la sociedad almeriense “a que sigamos avanzando juntos, mujeres y hombres, para seguir alcanzando metas, superando barreras y rompiendo techos de cristal”.

También ha querido recordar hoy la alcaldesa uno de los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres y la sociedad en su conjunto: la violencia de género. “No habrá verdadera igualdad mientras haya mujeres que sigan muriendo asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. No habrá verdadera igualdad mientras las mujeres vean amenazadas su vida. Por eso, desde el Ayuntamiento de Almería seguiremos luchando contra la violencia de género, concienciando especialmente a los más jóvenes. Y sobre todo, seguiremos dando protagonismo a las mujeres que como todas las que estamos aquí esta mañana, aportamos, aprendemos y emprendemos cada día”, ha concluido.

Consejo Municipal de la Mujer

Los galardones a Mujeres Almerienses que concede el Ayuntamiento de Almería han sido elegidos en el marco del Consejo Municipal de la Mujer, del mismo modo que la lectura del Manifiesto por el 8M, texto adaptado del Manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del 8 de Marzo de 2025, fue aprobado como base en la sesión plenaria del Consejo celebrada el pasado 25 de febrero.

La declaración institucional de este año, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se expone bajo el lema: “Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento”, y reitera el compromiso “de impulsar medidas concretas que refuercen los derechos de las mujeres y niñas. Unámonos en esta lucha por una sociedad justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio futuro. Porque la igualdad no es un objetivo lejano, sino una tarea de cada día. En esta fecha tan señalada, renovamos nuestro compromiso firme e inquebrantable de promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin distinción de origen, edad, etnia, orientación sexual e identidad de género, discapacidad o cualquier otra condición”, recoge el texto de la declaración.

Fuertes como Robles

La distinción a las ocho mujeres “protagonistas” en la lucha a favor de la igualdad se incluye como parte de los actos organizados a nivel municipal en torno al 8M, este año bajo el lema ‘FUERTES COMO Concha Robles’, con la que el Ayuntamiento ha querido poner en valor el “referente” que en esta lucha significó esta mujer “pionera, trabajadora y valiente”, asesinada por su marido en 1922 poco antes de salir a escena en el Teatro Cervantes.

En primer lugar, se ha reconocido la Trayectoria Profesional de Inmaculada Piquer Socías. Desde el atril, la empresaria ha hecho extensivo este premio “a todas las mujeres, para que nunca les falte motivación para luchar y brillar”.

El galardón en Solidaridad ha sido para Ana Soriano Haba, presidenta de la Asociación de Comerciantes de El Zapillo. La galardonada ha querido poner en valor la palabra solidaridad, termino “inmenso que conocí desde pequeña gracias a mi madre. La solidaridad no es solo cosa de voluntad. Es imprescindible con quién y para qué”, ha subrayado.

En Deporte se ha reconocido a Rosa María García Gázquez, presidenta del CD Towanda Balonmano Veteranas Almería y responsable del Área de Mujer de la Federación Andaluza de Balonmano. “El deporte lo ha sido todo en mi vida”, reconocía una ‘Roma’ exultante con este galardón afirmando que “las mujeres somos fuertes y poderosas. Demostremos que juntas somos imparables”.

En Comunicación y Difusión, la premiada este año ha sido Sheila Hernández Torres, Comumunity Manager y creadora del periódico digital es.decirdiario. A través de una carta personaliza a querido subrayar su “compromiso inquebrantable con la igualdad. No entiendo la igualdad sin conciliación”, ha reclamado, reconociendo finalmente que “detrás de cada mujer hay una historia que la hace guerrera”.

En Investigación, María Gracia Castro de Luna, licenciada en Medicina y Cirugía, reconocía un “honor” recibir este galardón al tiempo que ha recordado, emocionada, el papel que en su trayectoria personal y profesional ha tenido su madre “mujer empoderada, protagonista y referente de un tiempo con muchos deberes y pocos derechos”, ha destacado.

En Cultura y Educación, Gabriela Roldán Moreno, docente y directora del Colegio Altaduna-Saladares, ha agradecido al Consejo de la Mujer “ser propuesta y elegida para este galardón. Quienes nos dedicamos a educar tenemos la profesión más importante y bonita del mundo”, ha ensalzado. “Este premio es para María Jesús, la primera mujer en pilotar un Airbus A400M; para Verónica, elegida como una de las mejores cirujanas de España; para Natalia, becada para estudiar ingeniería aeroespacioal en Kansas; para Virginia, que comenzó su carrera en el centro aeroespacial de Países Bajos; o para Lola, en este momento premiada por la Escuela Superior de Ingeniería y Michelín por uno de los mejores expediente de Almería…alumnas del Altaduna que reducen cada día la brecha de género y que son mujeres hoy de vanguardia”.

En Emprendimiento, Ana María Molina Olmo, Diplomada en Ciencias Empresariales y CEO de GrodiTech, ha agradecido este premio reconociendo ser “el resultado del trabajo y esfuerzo de mis abuelas y mi madre que, en sus tiempos, tuvieron que superar barreras sin ningún tipo de reconocimiento”, abogando por seguir dando “voz a la mujer empleando armas que nos hacen cada vez más fuertes, como la sensibilidad y la empatía”.

Por último, se ha reconocido, en la categoría de Lucha por la Igualdad, a María Montagut Gómez. Ha destacado el papel “fundamental” que en la lucha por la igualdad representan las asociaciones de mujeres, al tiempo que ha vuelto a reclamar “que las mujeres ocupen el puesto que les corresponde. La igualdad es justicia, no un destino al que llegar por inercia”.

El acto ha estado amenizado musicalmente por Concepción Martos Palomino, soprano y profesora de canto del Conservatorio de Música, acompañada al piano por Juan Francisco Manzano.

Trayectoria de las premiadas

1.- Trayectoria profesional. Inmaculada Piquer Socías. Gerente/Administradora durante 18 años en una empresa industrial perteneciente a un sector mayoritariamente masculino. Administradora Única de Piquersa Maquinaria, S.A., ha conseguido abrir mercados en 25 países de 4 continentes.

2.- Solidaridad. Ana Soriano Haba. Actualmente presidenta de la Asociación de Comerciantes de El Zapillo. Mujer comprometida con el comercio de barrio, impulsando siempre iniciativas que ayuden a dinamizar el comercio. Implicada en causas sociales dispuesta a ayudar siempre a todo aquel que le pide ayuda. Profesora de francés en centros de la mujer, y siempre dispuesta a ayudar a las mujeres.

3.- Deporte. Rosa María García Gázquez. Presidenta del CD Towanda Balonmano Veteranas Almería, y Responsable del área de Mujer de la Federación Andaluza de Balonmano. Muy comprometida y un referente en el deporte almeriense y andaluz.

4.- Comunicación y Difusión. Sheila Hernández Torres. Community Manager y creadora del periódico digital es.decirdiario que tiene en la actualidad 33.900 seguidores, convirtiéndose en un referente en la información sobre todo para el público más joven, que encuentra un espacio de información neutral y que les inspira confianza. Además de tener un compromiso social con el acoso escolar y la salud mental colabora altruistamente siempre que se le requiere.

5.- Investigación. María Gracia Castro de Luna. Licenciada en Medicina y Cirugía, ha desarrollado una patente innovadora en el campo de la oftalmología. Creadora y líder de una Empresa de Base Tecnológica dedicada a la investigación neurobiológica. Premios a la mejor publicación científica y a la mejor iniciativa emprendedora.

6.- Cultura y Educación. Gabriela Roldán Moreno. Directora del Colegio Altaduna-Saladares, que ofrece una educación personalizada y bilingüe en Almería con programas internacionales como el Bachillerato Internacional (IB), y que promueve una educación en valores y atención personalizada.

7.- Emprendimiento. Ana María Molina Olmo. Diplomada en Ciencias Empresariales. Liderazgo femenino en tecnología y agroindustria: CEO de GrodiTech (robótica y visión artificial para agricultura). Reconocimiento europeo en Deep Tech, Creadora de empleo femenino en tecnología y agricultura, y pionera en el sector aeroespacial.

8.- Lucha por la Igualdad. María Montagut Gómez. Asesora de programas en el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Designada en 2019 para la provincia de Almería con funciones relacionadas con la promoción de la igualdad de género. Directora de Mujeres Influyentes de Almería (MIA) una plataforma donde da visibilidad a mujeres de toda la provincia que destacan en distintos ámbitos. También es la impulsora del Salón Mujer Emprende que ofrece asesoramiento, formación y networking a mujeres emprendedoras.

PARQUE-NICOLAS-SALMERON
Actualidad,

El Ayuntamiento encarga un estudio sobre el Parque Nicolás Salmerón de cara a futuras posibles intervenciones

La concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, explica que cualquier intervención que se realice en este ámbito debe ser en base a la máxima consideración de los valores que atesora el Parque, declarado BIC

05/03/2025 El Ayuntamiento de Almería, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha adjudicado a Martín Van Gelderen Grether, por importe de 17.545 euros, el contrato de asistencia técnica para la realización de un estudio previo en el que se identifiquen las bases sobre las que tengan que plantearse las posibles futuras intervenciones en el Parque Nicolás Salmerón.

“Un trabajo técnico, realizado por un técnico con experiencia en intervenciones en patrimonio histórico”, ha explicado la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, con el que el Ayuntamiento pretende avanzar respecto de mejoras o futuras intervenciones que se puedan llevar a cabo en el Parque, Bien de Interés Cultural, como parte también del ámbito de influencia de proyectos en marcha como el proyecto Puerto Ciudad o la conexión del Paseo con la Rambla y el Puerto de Almería.

La contratación de esta asistencia técnica se justifica pues ante el hecho de que, inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Jardín Histórico, cualquier intervención que se realice en el ámbito del jardín más representativo de la ciudad se realice en base a la máxima consideración de los valores que atesora y que motivaron en su día su declaración como BIC (BOJA 29/01/2018).

A tal efecto, se estudiará la secuencia histórica del parque, sus intervenciones a lo largo del tiempo, elementos más significativos, estado de la vegetación, posibles actuaciones disconformes ya ejecutadas, actuaciones necesarias o convenientes, entre otros aspectos que recoja este trabajo, que deberá ser redactado en el plazo de un mes y medio.

LLAVES-VPO-COSTACABANA
Actualidad,

La alcaldesa destaca el compromiso municipal ofreciendo “soluciones reales al problema de la vivienda en Almería”

María del Mar Vázquez, acompañada del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, participa en el acto de entrega de llaves de las 64 VPO en régimen de alquiler construidas por la Empresa Municipal ‘Almería XXI’

La regidora suma, en el objetivo de seguir promoviendo vivienda pública, el papel destacado de ‘Almería XXI’, con mil viviendas entregadas, y el Plan de Vivienda y Suelo como documento estratégico de planificación y actuación

04/03/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha vuelto hoy a destacar el papel “fundamental” de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’ ofreciendo “soluciones reales al problema de la vivienda en Almería”. Así lo ha trasladado en el acto de entrega de llaves a los adjudicatarios de las 64 nuevas viviendas de protección oficial, en régimen de alquiler, construidas por la Empresa Municipal en el barrio de Costacabana, en el que ha participado junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Un proyecto que ha contado con la colaboración de tres administraciones, Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía y Gobierno de España, a cuyo acto de entrega de llaves han asistido también, entre otros, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo; el presidente de la Diputación, Javier Aureliano, y del subdelegado del Gobierno de España en Almería, José María Martín.

Más de 1.000 viviendas construidas

Esta promoción, la decimoséptima promovida desde la iniciativa municipal, eleva ya a 1.053 el número de viviendas construidas y entregadas por ‘Almería XXI’, 150 de ellas incorporadas al mercado del alquiler, “pensando especialmente en personas o familias jóvenes que desean independizarse o iniciar un proyecto de vida común”, ha explicado la regidora

Junto al presidente, la alcaldesa ha felicitado a los adjudicatarios de estas viviendas y compartido la “ilusión y alegría” que este momento supone para quienes encuentran, a partir de hoy y en estas casas, “una historia de futuro para Almería y una prueba de que las administraciones podemos contribuir a fijar población y a dinamizar los barrios de nuestra ciudad”.

“El principal objetivo de las administraciones es ayudar a los ciudadanos a resolver sus problemas. Y uno de los principales problemas de la gente, especialmente de los más jóvenes, es el acceso a la vivienda. Para ayudar a solucionar este problema no basta con prometer planes y anunciar iniciativas: hay que construir casas. Y eso es lo que hacemos nosotros”, ha destacado Vázquez, reclamando también en este aspecto colaboración institucional para avanzar en soluciones reales a los problemas de vivienda.

“Quiero que el Ayuntamiento siga siendo una herramienta de gestión al servicio de todos los almerienses, dando facilidades para que cada vez más personas quieran establecerse y vivir en Almería”, ha subrayado Vázquez, recordando ser esta la segunda promoción para alquiler realizada ya en Costacabana, con precios medios de entre 375 y 475 euros mensuales, y cuyos adjudicatarios tienen en su mayoría entre 35 y 40 años.

En la apuesta municipal por la promoción pública de viviendas ha reconocido también la alcaldesa el protagonismo del recientemente aprobado Plan de Vivienda y Suelo (PMVS), “documento que concreta objetivos, estrategias y programas de actuación con el horizonte temporal de 2030. Nos permitirá aumentar la oferta de vivienda asequible y mejorar el parque de viviendas existente, todo ello a través de una gestión más eficaz en la aplicación de los recursos.

Finalmente, ha expresado nuevamente su compromiso, al frente del Ayuntamiento de Almería, “para seguir desarrollando una política de vivienda efectiva, que garantice alternativas reales a todas las personas, especialmente a los jóvenes y a los más vulnerables”.

Medidas realistas y ágiles

En la misma línea, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha apostado por la puesta en marcha de medidas “realistas” para equilibrar la oferta y la demanda, removiendo obstáculos y agilizando la construcción de nuevas viviendas. Así ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz con el problema de la vivienda y ha destacado que en los últimos cinco años la promoción de vivienda protegida se ha multiplicado por tres frente a los cinco años anteriores, hasta alcanzar las más de 10.000 viviendas nuevas.

Así mismo ha recordado que la semana pasada el Gobierno andaluz aprobó un Plan de Choque a través del cual se compromete a promover 20.000 viviendas protegidas en cinco años, lo que supone un hito en materia de vivienda pública.

También el subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha abogado por la colaboración y cooperación institucional “para abordar uno de los principales retos que tenemos como país como es el de garantizar el acceso a la vivienda, especialmente de nuestros jóvenes”.

Por su parte, Pablo Cáliz, arquitecto redactor del proyecto que incluye las 64 viviendas hoy entregadas, ha destacado las condiciones de eficiencia energética del edificio, superando las exigencias reglamentarias, y de accesibilidad, mejorando el ratio de viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, aumentando de las dos viviendas exigidas a cinco, con sus respectivas plazas de aparcamiento.

DATOS DE LA PROMOCIÓN

– Promoción de 64 viviendas de protección oficial en ALQUILER.
– Situación: Se desarrolla en la parcela 2 del PERI UE CCB-01. En el barrio de Costacabana (Almería) con fachada a las calles Guadalimar y Río de Aguas.
– El Proyecto ha sido redactado por el Arquitecto D. Pablo Cáliz Martínez.
– En Planta baja se disponen los 2 portales de acceso y dos locales comerciales con una superficie total de 306,42 m2. (147,13 m2 + 159,29 m2). Igualmente se dispone del acceso al sótano- garaje.

– Tipología:

• 9 viviendas de 3 dormitorios y dos baños, con una superficie útil media de 75 m2 y un precio medio de 435€. Vivienda + plaza de garaje+trastero.
• 55 viviendas de 2 dormitorios y un baño, con una superficie útil media de 55 m2 y un precio medio de 375€. Vivienda + plaza de garaje+ trastero.
• 64 plazas de garaje y 64 trasteros en 1 nivel de sótano del edificio plurifamiliar (bloque). Se destinan 5 viviendas a personas con movilidad reducida.
– Todas las viviendas cuentan con la cocina amueblada con electrodomésticos y tienen vinculada una plaza de garaje y un trastero.

– Características de los adjudicatarios: (60% menores de 40 años, 28% entre 40-50 años y 12% mayores de 50 años, con el siguiente desglose:

◦ 20% menores de 30 años.
◦ 27% entre 31-35 años.
◦ 13% entre 36-40 años.
◦ 11% entre 41-45 años.
◦ 17% entre 46-50 años.
◦ 12% mayores de 50 años.

INVERSION:

Inversión total IVA incluido: 8.730.700 euros
Ayudas Concedidas:
Fomento Parque Viviendas Protegidas en Alquiler: 1.114.965 euros
Programa 6 VPO Energéticamente Eficientes PRTR: 2.581.571 euros
Total Ayudas: 3.696.536 euros (42,34% de la Inversión total)

Adjudicada a BILBA CONSTRUCTORA ANDALUCÍA S.L.U.

AV-MARINERA-TUBERIA
Actualidad,

El Ayuntamiento renueva el saneamiento de la Avenida Marinera de Costacabana e instala una red separativa de pluviales

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, visita la recta final de unos trabajos en los que se van a invertir más de 270.000 euros

03/03/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha visitado junto a vecinos y personal de la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Aguas, ‘Aqualia’, los trabajos para la renovación de un tramo de colector de saneamiento y de la instalación de una tubería para desaguar las aguas pluviales que se están ejecutando desde principios de año en la Avenida Marinera de Costacabana y que, de acuerdo a la previsión municipal, estarán finalizados antes del comienzo de la Semana Santa.

Acompañada por el concejal de Agricultura, Agua y Zonas Verdes, Juan José Segura, la regidora ha comprobado como estas obras, cuyo presupuesto definitivo supera los 270.000 euros, encaran su recta final. En concreto, María del Mar Vázquez ha conocido el desarrollo de la actuación, en dos fases, para renovar un tramo de la red de saneamiento de casi 300 metros lineales y sus respectivas acometidas domiciliarias (10) y pozos de registro (15) y la instalación de una red separativa de pluviales de unos 230 metros lineales, así como sus correspondientes imbornales (38), pozos de registro (20) y pozos filtro escollera (4) para evacuar correctamente el agua de lluvia.

Estos trabajos se producen después de que ‘Aqualia’, en una inspección rutinaria a través de una cámara introducida en el interior de la red de saneamiento, advirtiese que la tubería estaba deteriorada por varios puntos, por lo que se decidió cambiarla y se ha aprovechado también para instalar una red separativa de evacuación de pluviales. “Son unas obras muy importantes para el barrio de Costacabana porque justo en este tramo, en la Avenida Marinera, los vecinos tenían problemas de inundaciones cuando se producían lluvias torrenciales”, ha reconocido la alcaldesa, quien ha destacado la “agilidad y el buen ritmo de unos trabajos que comenzaron después de Navidad y que estarán concluidos en Semana Santa”.

Como ha dicho Vázquez, “en total se van a renovar casi 300 metros lineales de tubería en la red de saneamiento y 230 metros lineales en la red de pluviales que van a desembocar en un pozo de drenaje”. “Con esta actuación hemos aprovechado para solucionar el problema de una tubería que tenía más de 50 años y que también ocasionaba problemas en todas las casas de esta zona”, ha indicado la alcaldesa, quien ha señalado que esta actuación “pone de manifiesto que el Ayuntamiento está al lado de los vecinos de todos los barrios y siempre trata de resolver cualquier contratiempo que afecte a su vida cotidiana”.