Author

DANA-VALENCIA-BOMBEROS
Actualidad,

El Ayuntamiento aporta 100.000 euros e inicia una campaña de recogida para las zonas afectadas por la DANA

En contacto permanente con el Gobierno valenciano y las organizaciones que trabajan sobre el terreno desde el inicio de la tragedia, como Cruz Roja y Cáritas, también se han destinado medios materiales y profesionales

07/11/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha anunciado que el Ayuntamiento va a realizar una aportación directa de 100.000 euros a través de Cruz Roja “destinados a las actuaciones de emergencia que se están llevando a cabo en las zonas de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA”. Igualmente, la regidora ha avanzado que, desde mañana, se activa un punto de recogida de material de limpieza y trabajo en el Palacio de los Juegos Mediterráneos en colaboración con los Scouts Católicos de Almería, Grupo Caparrós Nature, Onduspan y Acciona.

“Desde el comienzo de esta terrible tragedia, desde el Ayuntamiento nos pusimos a disposición del Gobierno de la Comunidad Valenciana y de organizaciones especializadas en emergencias como Cruz Roja y Cáritas para coordinar toda la ayuda necesaria, tanto a nivel económico como profesional y material”, ha trasladado Vázquez.

Así, ante la recomendación de las entidades humanitarias, el Ayuntamiento ha materializado una subvención directa de 100.000 euros a través de Cruz Roja destinados a todas las actuaciones que se están llevando a cabo en los municipios afectados por las riadas como son tareas de limpieza, manutención, entregas de kits de higiene, habilitación de albergues y zonas de descanso, ayuda a domicilio para personas con movilidad reducida y apoyo psicosocial para cuidar de la salud mental de quienes han sido afectados, entre otras acciones.

Además, tal y como ha añadido Vázquez, desde el Ayuntamiento, en colaboración con Cajamar y Cruz Roja, se ha habilitado el número de cuenta ES81 3058 0099 0627 2000 1301 y el código de Bizum 10595 para que la ciudadanía pueda realizar sus aportaciones a ayudar a las víctimas.

La alcaldesa también ha avanzado que desde mañana, día 8 de noviembre, hasta el viernes siguiente, día 15 de noviembre, se habilita un punto de recogida impulsado desde el Ayuntamiento de la capital en la Zona Sur del Palacio de los Juegos Mediterráneos (acceso por la calle Alcalde Santiago Martínez Cabrejas).

En horario tanto de mañana como de tarde (de lunes a sábado de 10.30 a 13.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas, y domingo de 10.30 a 13.00 horas), los almerienses podrán colaborar aportando herramientas y material de limpieza; productos de desinfección; equipos de protección individual (EPIs) como mascarillas, monos de trabajo desechables, guantes o protección visual; así como calzado y guantes de trabajo.

“Habilitamos este punto atendiendo a las necesidades actuales que nos trasladan las autoridades y organizaciones humanitarias. Estamos convencidos de que los almerienses, que son solidarios por naturaleza, vamos a responder de la manera que lo hemos hecho siempre que se les ha necesitado”, ha señalado Vázquez.

Ayuda profesional y materiales

Igualmente, la alcaldesa de Almería ha agradecido “el gran trabajo y esfuerzo” que están realizando los profesionales que se han desplazado desde la capital a las zonas afectadas por las riadas “para ayudar a todas aquellas personas a las que, de un momento para otro, esta tragedia les ha cambiado la vida”.

En concreto, desde la semana pasada el Servicio de Extinción de Incendios de la capital ha destinado un total de 50 bomberos distribuidos en cinco equipos de 10 profesionales que se van relevando para ayudar en todas las tareas necesarias de limpieza y rescate allí donde les indique el puesto de mando avanzado.

Hasta la Comunidad Valenciana se han desplazado equipados con equipos de bomba rural pesada, furgón para el transporte del material, vehículos todoterreno, material de excarcelación para rescates y equipos de desagüe.

Del mismo modo, se ha enviado un equipo de fontaneros del Servicio Municipal de Aguas de Almería, gestionado por Aqualia, que ya se encuentra sobre el terreno a disposición de las autoridades valencianas para contribuir a recuperar la normalidad lo antes posible. El equipo está formado por dos profesionales que se irán rotando semanalmente con otros compañeros de Almería hasta que sea necesario.

Los equipos se han desplazado hasta la zona con material de trabajo como grupos electrógenos, motobomba de achique, radiales, herramientas de mano, rollos de tubería plástica y multitud de piezas para reparaciones.

“Desde Almería vamos a seguir a disposición de todos los valencianos para aportar todo lo que esté en nuestras manos y contribuir a que las miles de familias afectadas puedan recuperar la normalidad y retomar sus vidas lo antes posible”, ha concluido María del Mar Vázquez.

limpieza-rio-andarax
Actualidad,

El Ayuntamiento retira en lo que llevamos de año 380.000 kilos de residuos del cauce del río Andarax

El concejal de Sostenibilidad, Antonio Urdiales, lamenta la “irresponsabilidad de algunos, que perjudica a todos”

07/11/2024 El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, ha retirado en lo que llevamos de año alrededor de 380.000 kilogramos de basura y residuos en el cauce del río Andarax a su paso por la capital, 80.000 más que en todo el año pasado, a falta de dos meses para terminar 2024.

Es un trabajo que se realiza a lo largo de todo el año, pero que se ha intensificado durante los meses de octubre y noviembre, momento en el que la lluvia suele hacer acto de presencia. En este sentido, solo en estos meses y en los días que llevamos de noviembre se llevan recogidos con maquinaria pesada más de 243.000 kilos de enseres domésticos, como muebles o electrodomésticos, neumáticos, plásticos o restos de plantas de marihuana, entre otros.

Doce Santiago Bernabéu

El concejal delegado, Antonio Urdiales, afirma que hay un equipo permanente durante el año “para recoger vertidos puntuales que, sobre todo, se acumulan junto a los márgenes del río más próximos al barrio de El Puche y ahora intensificamos los trabajos. Hemos limpiado una superficie superior a los 120.000 metros cuadrados en estos dos meses, lo que equivale a doce veces el Santiago Bernabéu, a lo largo de más de dos kilómetros y continuaremos hasta dejar limpio toda la zona del cauce que atraviesa el término municipal porque todavía nos queda por peinar un treinta o un cuarenta por ciento de superficie”.

“Hemos detectado un aumento de la irresponsabilidad de quienes no valoran lo que tenemos en Almería y es importante hacer una reflexión sobre ello porque los residuos hay que gestionarlos de manera adecuada, no se puede arrojar los plásticos a cualquier lado ni los escombros ni basuras ni enseres porque hay empresas que se encargan de ello, o puntos limpios, como el del Sector 20”, señala el edil, para quien “la mayoría lo hacen bien, pero hay una parte que no y nos perjudica a todos porque nos obliga a destinar recurso y dinero de todos los almerienses que debería emplearse en otras zonas de la ciudad. Y todo porque alguien no hace las cosas como debería”.

Antonio Urdiales señala que se han tomado medidas “para impedir que los vehículos puedan acceder al cauce, hemos colocado carteles y se está sancionando a los infractores, pero no podemos poner un policía en cada esquina. Es fundamental la educación y la conciencia social y por desgracia no todo el mundo tiene esas cualidades”.

PROYECTO-PASEO
Actualidad,

Seis ofertas, en su mayoría empresas en UTE, concurren a la licitación de las obras de adecuación del Paseo de Almería

La Mesa de Contratación estudia ya el contenido de las propuestas presentadas a una de las principales obras que enfrenta esta Corporación, con una inversión de 14 millones de euros

Las obras, ha recordado la concejal de Urbanismo, Eloísa Cabrera, están llamadas a transformar y revitalizar la principal arteria de la ciudad con la ejecución del proyecto ‘Ciudad de Plazas’

06/11/2024 Seis ofertas se han presentado al procedimiento de licitación abierto por el Ayuntamiento de Almería, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, para las obras del proyecto de adecuación y mejora del Paseo de Almería, que cuentan con un presupuesto base de licitación de 14.127.337,42 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

Finalizado el plazo de presentación de ofertas, el pasado miércoles, 30 de octubre, quedaba ayer constituida la Mesa de Contratación, encargada ahora del estudio y valoración de todas las ofertas presentadas, en su mayoría empresas concurrentes en Unidad Temporal de Empresas (UTE). La relación de empresas presentadas es la siguiente:

• UTE Albaida Infraestructuras-Construcciones Sánchez Domínguez-Sando, S.A.U.
• Eiffage Infraestructuras, S.A.
• UTE Hormigones Asfálticos Andaluces, S.A.-Lirola Ingeniería y Obras, S.L.
• UTE Ortiz Construcciones y Proyectos S.A.-Fircosa Desarrollos, S.L.
• UTE Avintia-Facto.
• UTE Jarquil-Copsa.

Como así se ha reiterado, el compromiso municipal es que, adjudicadas las obras, estas puedan iniciarse a comienzos de año, compromiso que se extiende también a adelantar, en la medida de lo posible, el avance y conclusión de estos trabajos que el Equipo de Gobierno encara convencido de la “oportunidad” que el proyecto ganador del concurso de ideas convocado para esta actuación, ‘Ciudad de Plazas’, redactado por el estudio ‘EMAC Arquitectura’, supondrá al objetivo municipal de revitalizar poblacionalmente el centro y dotar de mayor dinamismo económico y comercial a una de las principales vías urbanas de Almería.

La concejal de Urbanismo y Vivienda y vicepresidenta de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Eloísa Cabrera, ha trasladado su “satisfacción” por el número de empresas que concurren a este procedimiento, considerando la relevancia que tiene este proyecto, desde el punto de vista urbanístico y estratégico en el diseño de ciudad, así como por la cuantía de su licitación.

Las obras, ahora en proceso de adjudicación, plantean un rediseño de la urbanización actual del Paseo unificando este espacio, potenciando la red de comercios locales, eliminando las barreras arquitectónicas y generando un espacio urbano más amable, de encuentro, de paseo y de estancia.

PROYECTO PASEO DE ALMERÍA – ‘CIUDAD DE PLAZAS’

Datos de la actuación

Promotor: Ayuntamiento de Almería. Área de Urbanismo y Vivienda
Arquitectos: Miguel Martínez Castillejo y Pau Batalla Soriano. Ganadores del Concurso de Ideas para la reordenación urbana del Paseo con el proyecto ‘Ciudad de Plazas’
Técnicos colaboradores:
– Carlos Corredera Arques (Arquitecto).
– Leing ingeniería (Cálculo de instalaciones).
– David Gallardo Llopis – Estructuras Singulares (Cálculo de estructuras).
– José Luis Carratalá Rico – Estudio seguridad y salud
Superficie de actuación: 26.089,15 m² – 650 metros lineales aprox.
Presupuesto total de ejecución: 13.205.036,72 euros
Presupuesto redacción proyecto: 252.103,50 euros
Plazo ejecución: 12 meses

Datos numéricos de la intervención (según proyecto)

Número total de árboles tras intervención: 322
Número de árboles nuevos: 92

 Ficus Nitida
 Prunus Cerasifera
 Jacaranda mimosifolia
 Cercis siliquastrum
 Tipuanas

Aumento superficies permeables (parterres): 518% más de superficies permeables (Actual: 546.15m2; Proyecto: 2.828,84m2). Plantación en macizos y praderas de hasta 15 variedades diferentes.

 Gaura lindheimeri
 Hedera helix
 Agapanthus alba
 Lavándula angustifolia
 Salvia officinalis
 Aeonium arboreum
 Clivia miniata
 Mahonia aquifolium
 Santolina chamaecyparissus
 Lotus craeticus
 Jacobaea maritima
 Pallenis maritima
 Coronilla valentina
 Helicrysum stoechas

Pavimento: 21.956,88 m²
Superficie circulación restringida: 3.600 m²
Superficie eliminada de asfalto: 9.700 m²
Fuentes esculturales/ornamentales: 2 (Puerta Purchena y Plaza Emilio Pérez, con un diámetro de 12 y 9 metros, respectivamente)
Fuentes ambientales: 3 (pequeñas láminas de agua)
Fuentes bebedero: 3
Refugios climáticos: 5
Bancos: 625 asientos (320 ml de bancos a razón de 0.5ml/persona)
Papeleras acero galvanizado: 47
Puntos de luz a diferentes alturas: 154 + 3 catenarias con focos suspendidos (Delegación, Cervantes y Plaza Juan Cassinello). En total 249 proyectores LED
Cámaras: 21

BOMBEROS-ALMERIA-PARQUE
Actualidad,

Adjudicadas las obras de reforma de la primera fase del Parque de Bomberos, con una inversión de casi cien mil euros

Esta actuación contempla trabajos en la planta baja del edificio central, sobre la cubierta general, en los exteriores y pavimento de la zona de cocheras y los acabados de la torre de entrenamiento

En Junta de Gobierno Local el Ayuntamiento de Almería acuerda también la adjudicación de las obras de adecuación de recinto y cámaras frigoríficas del Mercado Central

31/10/2024 El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado, en Junta de Gobierno Local, a la empresa ‘Instalaciones y Construcciones Almería S.L.U.’, por importe de 95.599,80 euros, la primera fase de las obras de reforma del edificio y exteriores del Parque de Bomberos, trabajos con un plazo de ejecución de tres meses.

La propuesta, elevada por el Área de Economía, Innovación y Contratación, tras la aprobación del correspondiente proyecto, responde al compromiso municipal de mejora de las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, unas obras que, como ha adelantado la concejala de Seguridad Ciudadana, María del Mar García Lorca, “prevén iniciarse a lo largo del mes de noviembre”.

Con esta primera fase de actuación, el Ayuntamiento de Almería viene a atender las necesidades de reforma de las dependencias del Parque de Bomberos, obras con las que mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que desempeñan su trabajo en estas instalaciones, una edificación proyectada por el arquitecto Francisco Quijano Vallejo, en junio de 1993.

Las obras incluidas en este proyecto y en esta primera fase se centran en la planta baja del edificio central, en la cubierta general de la construcción, en los exteriores y pavimento de la zona de cocheras y el estado de los acabados de la torre de entrenamiento. Contempla asimismo los trabajos de reforma sobre los vestuarios ubicados en la planta baja del edificio central y una partida de mantenimiento sobre una zona parcial de la cubierta existente.

Una renovación integral de estas zonas que incluye saneamiento, pavimento, revestimientos, sustitución de grifería, fontanería, alicatado, repaso de la instalación eléctrica, desmontaje y sustitución de luminarias, en lo que se refiere a vestuarios; demoliciones de falsos techos, carpintería de madera, desmontaje de carpinterías exteriores de aluminio, colocación de carpinterías de aluminio con vidrio doble y con vinilo tipo espejo, en lo que se refiere a la sala de control y, respecto de la cubierta, los trabajos a contratar quedarán dirigidos a la ejecución de tareas de mantenimiento sobre las cubiertas del edificio central, consistentes estos en la eliminación de la vegetación existente, recolocación de la capa de protección pesada de grava, limpieza de cazoletas sifónicas y refuerzos puntuales de los encuentros de lámina impermeabilizante con el pretil de cubierta.

Esta actuación se suma a otros compromisos que el Ayuntamiento viene cumpliendo respecto de las instalaciones del Parque de Bomberos y la dotación de material. En esta línea, García Lorca ha enumerado las actuaciones comprometidas que se harán realidad en breve, entre otras, “la sustitución de la caldera de agua caliente sanitaria (ACS) por un sistema de aerotermia, con una inversión de 42.000 euros; la implantación de un sistema integral para la gestión de avisos, personal y recursos materiales de Bomberos, con la inversión de más de 125.000 euros y la adquisición de un colchón de salto para el rescate de personas, por importe de 21.000 euros, todo ello junto a la reciente licitación acordada, por más de 350.000 euros, del suministro de prendas de trabajo y equipos de protección individual, a lo que se sumarán nuevas inversiones, como un nuevo camión que ampliará la flota de vehículos”.

Otros acuerdos

En el Orden del Día de la Junta de Gobierno Local, celebrada en el día de hoy y presidida por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, se ha incluido también para su aprobación la propuesta de adjudicación del contrato menor de las obras de adecuación de recinto y cámaras frigoríficas del Mercado Central, contrato adjudicado en este caso a la empresa ‘Frío Mago Deltat, S.L.’, por un importe total de 48.062 euros.

Mediante este contrato se pretende “garantizar y mejorar las condiciones de seguridad de la instalación de cámaras frigoríficas en el Mercado Central, para que puedan refrigerar correctamente los circuitos condensadores y el funcionamiento de las centrales de frio estén dentro de los rangos de temperatura asumibles por las máquinas”, según ha explicado la concejala de Comercio, Lorena Nieto.

Una actuación necesaria con la que se pretende mejorar las condiciones actuales de esta maquinaria, operativa desde la rehabilitación de estas instalaciones y que, con el paso del tiempo y a pesar de su mantenimiento, en muchos casos con costosas reparaciones, han visto mermada su capacidad.

Como se recoge en la memoria del proyecto, redactado por los técnicos muncipales, las obras consistirán básicamente en la sustitución de las puertas actuales por puertas que permitan la ventilación del recinto de las cámaras, la reparación de desperfectos de obra de paramentos del recinto, pintura, adaptación de chimenea de salida de aire refrigeración y de impulsión de aire de refrigeración, así como la puesta a punto de centrales de frío (pescado, carne, verdura). El plazo previsto de ejecución de estos trabajos será de dos meses.

Subvenciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado además la concesión de subvenciones nominativas directas a la Asociación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl (Colegio de la Milagrosa de Almería), la Fundación Banco de Alimentos Almería, Fundación Secretariado Gitano y a la Federación Gitana de Andalucía y Almería, para la realización de diferentes proyectos, en virtud del convenio de colaboración suscrito con estas entidades. El importe de las ayudas asciende a la cantidad total de 28.000 euros.

ENTREGA-SUBVENCIONES-SOCIALES
Actualidad,

El Ayuntamiento entrega subvenciones a 47 asociaciones para actuaciones de carácter social

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha afirmado que “estas ayudas contribuyen a hacer de Almería una ciudad más inclusiva, cercana y solidaria”

30/10/2024 “Quiero animar a que sigáis trabajando para que Almería siga siendo capaz de entender, capaz de incluir, capaz de sumar y capaz de ayudar, porque cuanto más avancemos en esa dirección, mejor ciudad seremos”. Con estas palabras la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha felicitado por su labor a las 47 asociaciones sin ánimo de lucro que han sido subvencionadas por el Ayuntamiento de Almería para la realización de actuaciones de carácter social.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la ceremonia en la que la alcaldesa ha recordado que “hacer de Almería una ciudad más inclusiva, más cercana, más solidaria y más preocupada de las cosas que de verdad preocupan a la gente es un objetivo que el Ayuntamiento comparte con todas y cada una de estas 47 asociaciones”. El importe total que se ha repartido entre estos colectivos es de 60.000 euros, en un programa gestionado a través del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, cuya concejala, Paola Laynez, estaba presente en el acto.

La alcaldesa ha añadido que “el movimiento vecinal de Almería es la fuerza capaz de contagiar al Ayuntamiento con la energía necesaria para transformar la realidad. Y seguid así, porque en esta tarea no existe el pedal de freno. No se puede parar este impulso, que es un movimiento trasversal, que llega a todos los rincones y ámbitos de la ciudad y que nos está ayudando a hacer, entre todos, una Almería mejor”.

Los proyectos que estas asociaciones sin ánimo de lucro van a realizar se destinarán a fomentar la prevención del riesgo social, mejorar la convivencia familiar y social, promocionar la autonomía personal, mejorar el tratamiento de la dependencia, atender a situaciones de vulnerabilidad y/o exclusión social, favorecer la participación social, y promocionar la función del voluntariado social. “Y todo ello desde la perspectiva de la Diversidad Social, la Transversalidad y la Perspectiva de género”, apostilla María del Mar Vázquez.

La regidora se ha comprometido a seguir apoyando a los colectivos vecinales en los proyectos de carácter social que emprendan y beneficien a los que más lo necesitan en la ciudad.

CONCENTRACION-MESA-FERROC
Actualidad,

El Ayuntamiento se suma a las reivindicaciones para exigir a Transportes la mejora en el servicio ferroviario

La alcaldesa y varios miembros de la Corporación participan en la concentración convocada por la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la Provincia de Almería en la Plaza del Educador

30/10/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha participado este martes en la concentración convocada por la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la Provincia de Almería para exigir al Ministerio de Transportes un tren de calidad y la mejora en el servicio ferroviario. Desde la Plaza del Educador de la capital, donde ha tenido lugar el acto, ha asegurado que «tanto la capital como la provincia tienen una previsión de crecimiento exponencial, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en términos de emprendimiento, exportaciones, empresas, población y turismo por eso es imprescindible que se mejoren las comunicaciones con el resto de España y de Europa».

Acompañada de los concejales del Equipo de Gobierno Eloísa Cabrera, Antonio Urdiales y Vanesa Lara, así como de otros miembros de la Corporación municipal, la alcaldesa ha considerado «fundamental» apoyar a la sociedad civil en esta reivindicación convocada por la Mesa en Defensa del Ferrocarril de la Provincia de Almería para, en palabras de Vázquez, «conseguir mejorar las frecuencias actuales, recuperar la que teníamos antes de la pandemia, disminuir los tiempos de recorrido, aumentar los destinos, mejorar la maquinaria y, sobre todo, que las personas puedan llegar y salir de Almería en mejores condiciones».

«Es importantísimo que cuanto antes se atiendan estas reivindicaciones históricas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y el bienestar de nuestra economía», ha añadido Vázquez antes de concluir recordando que «el Ayuntamiento de la capital siempre va a estar al lado de los ciudadanos para reivindicar esta mejora de conexiones con el resto de España».

Por su parte, José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería, ha cerrado el acto recordando las principales demandas ciudadanas que pasan por la recuperación de circulaciones con Madrid y Sevilla y volver a las que había antes de la pandemia; los cercanías del Andarax y Poniente; la construcción de cuatro apeaderos para facilitar la movilidad de los ciudadanos; la construcción de un cajón soterrado que facilite en el futuro la conexión ferroviaria con el puerto de Almería y la construcción del puerto seco de Níjar, entre otras reivindicaciones

Tras una pancarta en la que se podía leer ‘Buscando vías de solución’, los participantes también han guardado un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por las últimas lluvias en el levante español y han asistido a la lectura de un manifiesto en el que la Mesa del Tren recuerda que “somos la única provincia andaluza y posiblemente española que aún no ha recuperado los trenes, las circulaciones, que teníamos antes de la pandemia. Seremos la última en contar con el AVE. Nuestros trenes son los más lentos del país y la planificación de un futuro ferroviario brilla por su escasez, por no decir por su ausencia”.

Asimismo, el manifiesto de la plataforma ciudadana recuerda que Almería quiere “la alta velocidad, pero también servicios que nos unan con Madrid, Sevilla y el resto del país. Y trenes de cercanías para las comarcas del Andarax y del Poniente. Para ello pagamos los mismos impuestos que el resto de españoles, aportamos nuestros buenos ingresos a las arcas del Estado, somos la primera provincia exportadora de hortalizas a España y Europa”.

Igualmente, se ha recordado la necesidad de contar con infraestructuras que permitan viajar con una huella de carbono más reducida y medidas que faciliten que el desarrollo económico de la provincia, la movilidad y la lucha contra el cambio climático contribuyan a “convertirnos en europeos de primera y no en el residuo ferroviario que el olvido nos ha condenado a ser”.

MIN-SILENCIO-DANA
Actualidad,

Almería se suma al minuto de silencio en señal de duelo por las víctimas y afectados por la DANA

El Ayuntamiento suspende las actividades municipales durante los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno de España

30/10/2024 El Ayuntamiento de Almería se ha sumado este miércoles al minuto de silencio convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en señal de duelo por los fallecidos en Valencia y Albacete, como consecuencia del temporal de lluvias y la DANA que está afectando gravemente a esta zona del país.

Un acto presidido por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, que ha estado acompañado del Equipo de Gobierno, representantes de los grupos municipales y de otras administraciones, así como de funcionarios públicos, y que en esta ocasión se ha trasladado a la Plaza de la Administración Vieja.

La alcaldesa ha trasladado las condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos – más de 60 muertos, según el último balance que se ha reportado en el momento de esta concentración -, así como su solidaridad con los miles de afectados por esta catástrofe.

También, de manera especial, ha querido mostrar hoy “nuestro apoyo al campo almeriense. Estamos seguros de la capacidad de recuperación y resistencia de las mujeres y hombres que trabajan en nuestro campo, así como en la diligencia de los representantes políticos que sabrán agilizar la necesaria adopción de medidas de ayuda”

Finalmente, ha querido trasladar también “nuestro reconocimiento a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que están dando una nueva lección de profesionalidad y capacidad de servicio en el rescate, auxilio y atención de los afectados”.

Luto oficial

El Ayuntamiento de Almería también ha informado de que, como consecuencia de la catástrofe provocada por la DANA y en solidaridad con las víctimas, se suspenden todas las actividades municipales, incluida la ‘Noche en Negro’, durante los tres días de luto oficial decretados por el Gobierno de España

Además, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre las banderas ondearán a media asta en las instalaciones municipales.

Es el momento de arropar a las víctimas y a sus familias en unas circunstancias especialmente duras y de guardar el debido respeto a los fallecidos, manteniendo la esperanza de encontrar con vida a los desaparecidos.

PLENO-PRESUPUESTOS
Actualidad,

Almería, primera capital andaluza en aprobar el presupuesto para 2025, que se eleva a 277,6 millones

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, defiende un presupuesto “ambicioso, de marcado carácter inversor y social, que entrará en vigor, en tiempo y forma, el próximo 1 de enero, para seguir mejorando Almería y los servicios públicos»

25/10/2024 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado inicialmente, con los votos favorables del Equipo de Gobierno del Partido Popular (15) y el voto en contra de la oposición (PSOE, Vox y Podemos IU Verdes con Almería), el presupuesto Municipal para el ejercicio 2025 que alcanza la cifra “histórica” de los 277.698.443,21 euros en su consolidado, incluyendo Ayuntamiento, Empresas Municipales y Organismos Autónomos. Esta cifra supone un 3,98 más respecto al presente ejercicio 2024 (267 millones de euros). Si nos referimos estrictamente al Ayuntamiento, la cifra es de 245.619.699,50 euros, 15.945.549,72 euros más que en 2024, lo que supone un incremento del 6,94. Su aprobación inicial hoy convierte a Almería en la primera capital de provincia que aprueba su presupuesto municipal para 2025.

Unas cuentas que la alcaldesa, María del Mar Vázquez, inscribe “en la planificación estratégica con las que enfrentar, en este caso, doce meses repletos de desafíos y exigencias que requieren de un marco estable y capaz de generar confianza”. La regidora ha destacado la presentación, en tiempo y forma, de unas cuentas “estudias y calculadas”, felicitando el trabajo desarrollado por los técnicos del Área de Economía y el de resto de Áreas Municipales, “cumpliendo la obligación legal que tiene cualquier administración de presentar sus cuentas, por encima de cualquier circunstancia política, judicial o personal” ambicioso, de marcado carácter inversor, solidario e inclusivo, que prioriza la creación de empleo y las políticas sociales”.

Un documento presentado por la alcaldesa “para poder dar respuestas a las necesidades reales de la sociedad de la que salimos y a la que servimos: crear más empleo y dinamización económica, invertir y cuidar en cada distrito, en cada barrio, construir una ciudad más inclusiva, más sostenible, más activa, aún más habitable y seguir haciendo de Almería una ciudad receptora de inversiones y talento”.

Unas previsiones económicas diseñadas, además, “para favorecer el comercio, la gastronomía, la cultura y el ocio familiar en el eje central de nuestra ciudad, el Paseo, a cuya histórica remodelación hemos destinado una importante partida que sin duda supondrá la revitalización, dinamización y mejora de todo el entorno de nuestro Casco Histórico”, ha defendido.

En su intervención ante el Pleno, ha recalcado un año más el carácter social de los presupuestos presentados por el Equipo de Gobierno Municipal. También para el próximo ejercicio en el objetivo de “seguir mejorando los servicios que se vienen prestando a los ciudadanos que más lo necesitan”. En este capítulo ha enumerado actuaciones dirigidas a la protección y promoción social, mejorar el acceso a una vivienda digna y asequible, proteger y ayudar a las familias y a las personas vulnerables y fomentar la integración de las personas con discapacidad o diversidad funcional”.

Otra de las características de estas previsiones económica que ha destacado la alcaldesa en la introducción del debate plenario ha sido “la permanente vocación de transformación y mejora de Almería, contemplándose créditos suficientes para hacer frente a los proyectos que mejorarán la fisonomía de nuestra ciudad y contribuirán al impulso de sus potencialidades”.

Cuentas municipales “rigurosas y operativas” que en su elaboración, apuntaba Vázquez, “no son ajenas al contexto político actual que vive España, con unos presupuestos prorrogados en 2024, no descartable su prórroga también para 2025. Una premisa que ha provocado que los presupuestos de este Ayuntamiento se hayan elaborado sin conocer, de antemano, la cantidad que nos corresponde con cargo a las entregas a cuenta y a la liquidación de los sistemas de financiación de las administraciones territoriales”, ha lamentado, partidas muy “relevantes” en los estados de ingresos de las Corporaciones Locales.

“Es el presupuesto que Almería necesita”, ha subrayado la alcaldesa, refiriendo además un documento económico para 2025 “prudente y realista, que transmite seguridad, confianza y credibilidad, para seguir mejorando los servicios públicos y la calidad de vida de los almerienses”.

Proyectos de ciudad

Entre las inversiones “estratégicas” que se incluyen en los presupuestos municipales del próximo año la alcaldesa ha destacado, como no podía ser de otra manera, la remodelación del Paseo de Almería, proyecto al que ha sumado otras actuaciones como “la rehabilitación del Preventorio y Museo de Arte de Almería; la reforma integral del Mercado de los Ángeles y su entorno; el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Cabo de Gata Destino de Turismo Activo o el inicio de la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Municipal de Almería (PGOM)”.

Concluía su intervención enumerando también más de una decena de actuaciones en las que el Equipo de Gobierno, a través de sus diferentes Áreas, continuará poniendo énfasis: “Mejorar la recogida y gestión integral de residuos; Implementar la Ley de Protección de Derechos y Bienestar de los Animales; mejorar las dependencias municipales; cohesionar socialmente todos los barrios; finalizar las obras del Colegio Socorro y Cine Katiuska; invertir en parques, instalaciones deportivas, mantenimiento de vías y presupuestos participativos; apoyar la cultura y el talento; potenciar la administración electrónica y la captación de más fondos europeos; impulsar la actividad comercial y hostelera; optimizar la eficiencia energética; tener a la movilidad activa y sostenible como una prioridad y, por supuesto, seguir prestando atención a nuestra agricultura”.

Replica a la oposición

Por su parte, la concejala de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha defendido el de 2025 “como un presupuesto ambicioso y riguroso, el más alto de la historia del Ayuntamiento, para una mayor inversión y mejora de los servicios públicos”.

Respecto de la inversión, recalcando aquellas actuaciones anticipadas previamente por la alcaldesa, la concejala de Economía ha insistido en el “carácter plurianual de muchos de los proyectos que se están ejecutando”. Más de 23 millones de euros de inversión que tendrán un carácter “estratégico” para seguir con la transformación que vive la capital y “realzar” nuestras potencialidades como ciudad, ha insistido Lara.

Del mismo modo ha defendido el carácter “social” del presupuesto para 2025, argumentado en el incremento de partidas como la destinada a la Ayuda a Domicilio, cuya próxima licitación prevé un incremento de esta partida en un 60% (más de siete millones de euros), elevando la aportación municipal a los veinte millones de euros, o la apuesta por la promoción de vivienda pública y el fomento del alquiler.

Política de vivienda

Reafirmando la “firme” apuesta que el Ayuntamiento de Almería hará también el próximo año por la promoción de la vivienda pública, a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, con un presupuesto para 2025 de 29,5 millones de euros, ha recordado el objetivo de “promover más de 300 viviendas, un tercio de ellas puestas en carga en régimen de alquiler, y el aumento de ayudas directas al alquiler, incrementando esta partida en un 150%. Almería es un ejemplo claro de lo que se hace en promoción de vivienda pública”, ha declarado.

Fiscalidad y empleo

Respecto de la presión fiscal Lara ha defendido que hoy Almería ocupa el puesto quince, de las cincuenta y cuatro capitales de provincia, con menor presión fiscal, 646 €/hab., por debajo de la media nacional, según los datos de 2023. “Ustedes – en referencia al Psoe – , tampoco pueden dar lecciones. El suyo es el gobierno que más ha incrementado la recaudación (impuestos), en más de 63.000 millones de euros desde 2018, que más subidas fiscales ha protagonizado (casi 70) o con quien más se ha disparado (casi un 35%), la cesta de la compra”, ha censurado.

Ha defendido también la edil popular la política municipal dirigida a la creación de empleo, confrontando modelos y su eficacia. “Para nosotros el mejor Plan de Empleo es aquel que realmente ayude a la gente a encontrar trabajo indefinido y cualificado, y vamos a trabajar en esa línea, impulsando la actividad económica y atrayendo inversión. Para que nuestra ciudad avance de verdad no necesitamos programas de empleo que mantenga entretenidos a nuestros parados de larga duración durante unos meses, necesitamos potenciar el crecimiento de Almería y reforzar su competitividad turística y empresarial. Para nosotros la mejor política social es el empleo”, ha concluido.

Endeudamiento

Concluía su turno de réplica la concejal de Economía rebatiendo también los datos de endeudamiento que ha puesto sobre la mesa la oposición en el debate presupuestario. En este contexto ha reclamado, tanto a Vox como al PSOE, “rigurosidad” a la hora de poner ante la ciudadanía también estas cifras. “Conocen y saben, de sobra, que el de Almería es uno de los Ayuntamientos que menor deuda tiene de España. El informe de intervención de la liquidación del Presupuesto establece el porcentaje de deuda sobre ingresos corrientes en un 44%, (48,62% en 2023; 50,41% en 2022; 52,79 % en 2021; y 53,45 % en 2020) sobre ingresos corrientes. Ustedes saben que el límite está en el 110% sobre ingresos corrientes y estamos por debajo del 50% de dicho límite. Y en este presupuesto se sigue recogiendo el compromiso de seguir disminuyendo endeudamiento, en este caso, 1,8 millones”.

VISITA-CEMENTERIOS
Actualidad,

El dispositivo especial de cementerios con motivo de Todos los Santos permanecerá operativo una semana

Se prolongará hasta el 1 de noviembre con refuerzo policial y en las líneas de autobuses

Ayuntamiento y empresa concesionaria difunden recomendaciones para el buen uso de los camposantos, que estarán abiertos de 09.00 a 18.00 horas

25/10/2024 El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, inicia mañana sábado, día 26 de octubre, el dispositivo especial con motivo de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.

En colaboración con el Grupo ASV Servicios Funerarios, empresa gestora de los cementerios y tanatorios municipales, el Consistorio ha elaborado una serie de informaciones prácticas y recomendaciones para facilitar el acceso a los cinco cementerios de la ciudad. Así, desde el inicio del mismo, habrá un horario especial ininterrumpido de 9.00 a 18.00 horas hasta el viernes 1 de noviembre para facilitar las visitas. Además, los cementerios de los barrios periféricos abrirán también el lunes 28 (los lunes permanecen habitualmente cerrados).

La concejala de Obras Públicas, Mantenimiento y Accesibilidad, Sacramento Sánchez, ha destacado que “por motivos de calendario, el dispositivo especial será este año algo más largo de lo habitual, durando una semana”. No obstante, ha recomendado “ser previsor” a la hora de visitar los cementerios y hacerlo “de manera escalonada para evitar las aglomeraciones de última hora”. “Es importante acudir en el horario establecido de apertura porque antes y después se llevan a cabo tareas de mantenimiento”, ha recordado.

Para los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre se ha establecido un operativo específico en todos los cementerios, con refuerzo del personal. En concreto:

– En el Cementerio de San José y Santa Adela de Almería se habilitan para entrada y salida las puertas NORTE, SUR y LATERAL.

– En todos los cementerios, incluidos los barrios (Cabo de Gata, El Alquián, La Cañada y Cuevas de los Medinas), está asignado un auxiliar para atender al usuario, así como para realizar labores de mantenimiento, limpieza y desinfección propias de esos días. El refuerzo en el Cementerio de San José y Santa Adela será de diez auxiliares.

– El día 1 de noviembre, de 11 a 12.00 y de 12.30 a 13.30 horas podrá disfrutarse de música clásica en directo en el principal cementerio de Almería.

– Y se dispondrá de modo gratuito de un vehículo eléctrico para el acompañamiento de visitantes en el interior del recinto, especialmente orientados para personas con movilidad reducida.

La oficina de los cementerios municipales, situada en la entrada del Tanatorio-Crematorio Municipal ‘Sol de Portocarrero, junto al camposanto de San José y Santa Adela, permanecerá abierta en horario especial (de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas) durante los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre para facilitar la información que el usuario precise en cuanto a la localización de su unidad de enterramiento. Igualmente, se podrán solicitar planos del cementerio al personal. Para cualquier duda, se puede llamar al 950 884 828.

También se celebrarán varias misas en los distintos cementerios:

• Cementerio de San José: día 1 de noviembre, en el Jardín del Recuerdo, oficiada por el Sr. Obispo de la Diócesis de Almería, D. Antonio Gómez Cantero, a las 12.00 horas.

• Cementerio de la Cañada: día 2 de noviembre, a las 16.30 horas.

• Cementerio de El Alquián: 1 de noviembre, a las 17.00 horas. Previamente habrá una procesión de la Virgen del Carmen desde la parroquia hasta el cementerio, a las 16.00 horas.

• Cementerio de Cuevas de los Medinas: 2 de noviembre a las 11.00 horas.

• Cementerio de Cabo de Gata.: 2 de noviembre, a las 17.00 horas.

Refuerzo Policía Local y bus

La Policía Local refuerza la vigilancia y el control del tráfico para que todo transcurra con la máxima normalidad, con presencia física de agentes de forma permanente en el cementerio de San José y de manera itinerante en el resto de camposantos.

Igual sucede con la empresa concesionaria del Servicio de Transporte Urbano de Almería, Surbús, con un servicio especial para el viernes 1 y el sábado 2 de noviembre.

La Línea 2 (Centro-Torrecárdenas) ampliará su recorrido hasta el cementerio, entre las 8.30 y las 18.30 horas, cuando se dirija hacia el Hospital Universitario Torrecárdenas.

Con motivo de la ampliación del recorrido de esta línea quedan fuera de servicio la Parada 19 (Carretera de Huércal, 24) y la Parada 20 (Carretera de Huércal, 56), siendo las paradas más próximas la 423 (Avenida del Mediterráneo-Colegio Europa) y la 24 (Asociación de Vecinos ‘La Torre’).

Por su parte, la Línea 18 (Torrecárdenas – Costacabana) realizará sus trayectos en horario habitual de sábado (ambos días), conectando el cementerio con una frecuencia de 21 minutos.

INFORMACION ÚTIL

El Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul y Grupo ASV Servicios Funerarios han elaborado una lista de recomendaciones para facilitar la visita de los ciudadanos a los cementerios de la ciudad durante la festividad de Todos los Santos:

• Se recomienda no acudir antes del horario de apertura. Antes de esa hora y después del cierre se llevan a cabo tareas de mantenimiento, limpieza de viales y desinfección de elementos urbanos para que el cementerio esté en condiciones adecuadas para los visitantes, motivo por el que se respetan los horarios establecidos, especialmente la puntualidad en la apertura.

• Si accede por la puerta Norte al cementerio de San José y Santa Adela, situada en el camino de los Almendros y cuyo acceso se realiza por la rotonda entre Suzuki y BP y que accede al Tanatorio Crematorio Municipal Sol de Portocarrero, recuerde que el Tanatorio cuenta con dos aparcamientos de más de 100 plazas, entre las que hay reserva para minusválidos, dispone de vigilancia física, circuito cerrado y es gratuito para los visitantes durante todo el año.

• Siga en todo momento las instrucciones del personal tanto en los accesos como en el interior del recinto.

• No se permite la entrada a vehículos no autorizados expresamente, ni acceder con animales de compañía, salvo invidentes acompañados de perros lazarillos. Tampoco se podrán tomar fotografías sin autorización.

• En todos los cementerios encontrarán auxiliares asignados para atender al usuario, así como para realizar labores de mantenimiento, limpieza y desinfección propias de esos días.

• En todos los cementerios existen puntos de agua y escaleras de mano. Éstas cuentan con un monedero que admite monedas de 50 céntimos, 1 euro o fichas de llaveros que imitan monedas. Una vez devuelta la escalera a su lugar puede recuperar la moneda o la ficha. El motivo de este anclaje es garantizar la correcta distribución de unidades dentro del recinto evitando que acaben agolpadas en un lugar y faltando en otro.

• En todos los recintos hay papeleras y cubos para que puedan desechar los residuos de flores.

• Limpie la lápida con paño húmedo, evite el derrame de agua que pueda salpicar y manchar las unidades colindantes.

• Utilice las fuentes dispuestas en todo el recinto, usando únicamente el agua necesaria, no dejando correr la misma libremente. Se han dispuesto varios depósitos de contingencia por si las fuentes no disponen de suficiente presión de agua y se aconseja utilizarlos solo en este extremo, para garantizar la recuperación de los depósitos que surten de agua a las fuentes.

• Evite colocar jarrones o floreros de cristal, en su lugar utilice elementos de pvc o plástico y asegúrelos correctamente a la estructura de su unidad, evite que se produzcan lesiones personales por precipitación o cortes.

• Tenga especial cuidado con los restos vegetales, depositándolos en las papeleras más cercanas y no dejando caer los mismos en los desagües de las fuentes para evitar que estos se taponen.

• Cuide y mantenga a la vista y protegidos sus objetos personales.

• Sea respetuoso con el recinto y con el resto de visitantes.

• Mantenga una hidratación adecuada, si por cualquier circunstancia sufre algún mareo u observa que alguien lo sufre, comuníquelo al personal auxiliar del recinto, ellos contactarán con los servicios de emergencia y facilitarán la localización para que estos puedan prestar la ayuda necesaria.

• Tenga en cuenta que en el cementerio se seguirán realizando inhumaciones de fallecidos, pudiendo coincidir el sepelio de un fallecido en días de máxima afluencia. Es una situación que requiere respeto y silencio por parte de las personas ajenas al cortejo.

PRESS-NOCHE-NEGRO
Actualidad,

Medio centenar de actividades amenizarán la edición más terrorífica de la Noche en Negro

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, presenta un evento que se celebrará el próximo jueves 31 de octubre

El conocido grupo ‘Dorian’ será el plato fuerte de un amplio programa que arrancará a las 17.30 horas y concluirá a las doce de la noche

24/10/2024 La plaza dedicada a uno de los guitarristas más famosos de nuestra provincia, Tomatito, ha sido el escenario escogido para presentar la Noche en Negro de este año. Esta ubicación será, el próximo jueves, escenario de un taller de acrobacias, telas y elevación desde las 18.30 hasta las 21.00 horas. Pero esta es tan solo una de las casi 50 actividades que el Ayuntamiento de Almería ha programado para vivir el 31 de octubre la edición más terrorífica de la noche de Halloween.

La alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, ha sido la encargada de presentar esta cita acompañada de la concejal de Comercio, Lorena Nieto; y de otros concejales de la Corporación Municipal. Junto a ellos, también han participado en la presentación el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez; el delegado de Empleo de la Junta, Amós García; y representantes de Almería Centro y de Ashal.

La regidora ha indicado, durante esta presentación que ha sido un anticipo de lo que se vivirá el próximo 31 de octubre, que “esta edición viene cargada de sorpresas y de actividades para dinamizar el centro de la ciudad, pero también sus barrios, ya que cada año son más los que se suman a la propuesta de celebrar actividades cuando llega esta fecha”.

En total, “las actividades se repartirán por diez emplazamientos de toda la ciudad, siendo el epicentro el Paseo de Almería y arrancando las primeras de ellas a las 17.30 horas”, ha dicho la alcaldesa. “La Escuela Municipal de Música realizará distintos pases de danza y un espectáculo musical, entre otros; mientras que en el Teatro Apolo habrá un pasaje del terror para adultos con pases desde las 18.30 hasta las 23.30 horas”.

“La Plaza Pablo Cazard será testigo de un musical infantil y además habrá malabaristas y un espectáculo acrobático, mientras que en la Plaza de San Pedro tendrá lugar un cuentacuentos infantil, y en la Plaza del Educador habrá un ‘photocall’ de calabaza gigante”, ha relatado la regidora.

El Paseo de Almería será testigo de la mayoría de actividades de esta Noche en Negro. “En la Oficina de Turismo habrá una exposición de playmobil de Halloween y, en esa misma altura, habrá un vídeo terrorífico para captar los mejores momentos de la noche con la cámara 360º”. Dos pasajes del terror y actividades tecnológicas y virtuales para niños complementarán la oferta en la arteria principal de la ciudad.

El plato fuerte de la jornada será el concierto en Puerta Purchena a cargo del conocido grupo ‘Dorian’. “Almerienses y visitantes podrán disfrutar de temas tan conocidos de este grupo como ‘La Tormenta de Arena’ o ‘Cualquier otra parte’”, ha indicado Vázquez, quien también ha anunciado “el pasacalles y batukada que recorrerá las principales calles del centro”.

Sabores y MUREC

Por segundo año consecutivo, ‘Sabores Almería’ formará parte de la Noche en Negro con un espacio dedicado a la venta de los productos gourmet que conforman esta marca impulsada por la Diputación. En este sentido, Carlos Sánchez, ha asegurado que esta cita permitirá “por un lado dinamizar el centro de la capital y, por otro, proyectar los productos de ‘Sabores Almería’ entre los vecinos y visitantes de la ciudad. Acercaremos la calidad, la seguridad y la excelencia de estos productos amparados dentro de la marca gourmet de la provincia a todos los almerienses que se han acercado a esta cita”.

En este sentido, las empresas que expondrán sus productos en pleno Paseo de Almería son: Turrones Olula de Castro, Productos Pichote, Productos Artesanales Guada, Jamones y Embutidos Miguel Oliver de Los Vélez, Cepa Bosquet, Antigua Alcoholera de Adra (Puerto Único) y Carnicería-Jamonería Hermos Sánchez (Sabores Artesanales de Níjar).

Del mismo modo, Carlos Sánchez ha recordado que en el MUREC se celebrará un concierto en homenaje al cine mudo de terror titulado ‘Mis Miedos Mudos’, con acceso totalmente gratuito al recital.

Neuroeducamos

Durante la jornada también habrá actividades diseñadas y adaptadas a niños con necesidades especiales en la calle Reyes Católicos. Así, habrá un cuento de Halloween a partir de las 18.00 horas; Kamishibai de Halloween o un taller para crear una miniescoba voladora. Del mismo modo, también habrá un baile terrorífico de zombies y actividades de construcción con bloques Meli a través de Serendipia.

Actividades en los Museos

El Museo de la Guitarra acogerá, durante la jornada, dos conciertos. El primero de ellos, a cargo de la Asociación Ortíz de Villajos de Adra, versará en bandas sonoras infantiles y tiene una duración de una hora, de 18.30 a 19.30. El segundo será a cargo del Grupo ‘Los Peliculistas’ con tres pases, a las 20.30, a las 21.15 y a las 22.00 horas.

El Museo Doña Pakyta, el Centro de Interpretación Patrimonial, los Aljibes Árabes, la Casa del Poeta Valente y los Refugios de la Guerra Civil podrán visitarse, de forma gratuita, desde las 20.00 hasta las 00.00 horas.

Previo a este día, el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí acogerá la conferencia ‘El último viaje en Al- Ándalus: ritos funerarios y creencias’. Se celebrará el martes 29 a las 18.00 horas. El jueves 31, además, organizarán un taller en familia con título ‘Arqueólogos de gominola. Ladrillos dulces para construir una tumba’. Será a partir de las 17.00 horas.

Halloween en los barrios

Cabo de Gata celebrará el Día de Halloween este sábado en su Centro Vecinal, de 7.00 a 21.00 horas. Habrá un concurso de platos caseros y un taller de cocina.

La Asociación de Comerciantes de San Vicente ha organizado un concurso de disfraces y distintos juegos educativos para el viernes día 1, de 18.00 a 24.00 horas, en las calles Pegasus y Casiopea. Por su parte, la Asociación de Comercios de El Zapillo celebrará, en la Plaza Madre de la Luz, un concurso de calabazas, actuaciones de baile y habrá un chiringuito el jueves día 30.

En Retamar, el próximo viernes habrá un taller de máscaras de 17.00 a 18.30 horas en su centro vecinal, mientras que el día 31 será la fiesta de Halloween con castañas y concurso de disfraces, además de música en directo.

En Ciudad Jardín se celebrará del 28 al 31 un concurso de puertas terroríficas con premios a las mejores decoradas del barrio y en La Cañada habrá una fiesta de Halloween el día 31 con música, concurso de disfraces y un túnel del terror. Costacabana también se suma a esta celebración con un pasaje del terror, concierto y un castillo hinchable el próximo 31 a partir de las 20.00 horas.

Por último, el barrio de la Plaza de Toros organiza, el día 31, la fiesta ‘Truco o Trato’ a partir de las 18.30 horas. La Asociación Alfareros-Plaza de Toros también organizará, el día 27 de octubre en la Plaza Hilarión Eslava, un taller de animación y juegos infantiles.