Author

RAMBLA-OBISPO-ORBERA
Actualidad,

El Ayuntamiento aprueba la redacción del proyecto para entoldar la calle Rambla Obispo Orberá

Esta actuación, con una inversión estimada en medio millón de euros, pretende seguir extendiendo, el próximo año, el entoldado de calles del centro iniciado este verano

23/10/2024 El Ayuntamiento de Almería extenderá, a lo largo del próximo año el entoldado de calles a las zonas peatonales de la calle Rambla Obispo Orberá, cumpliendo así el objetivo ya anunciado con la puesta en marcha de la primera fase que ha llevado, en este año y durante la época estival, al entoldar cuatro calles peatonales principales del centro de la ciudad.

Esta extensión de toldos, con el objetivo de mitigar la acción del sol ofreciendo durante los meses más calurosos sombra en aquellos espacios más concurridos y ayudando, en la medida de lo posible, a fomentar la actividad comercial, tendrá como primer paso la aprobación, mañana jueves, en la Comisión Ejecutiva que celebrará la Gerencia Municipal de Urbanismo, del expediente de contratación de los servicios para la redacción del proyecto de entoldado en la calle Rambla Obispo Orberá.

La propuesta que se eleva a la Comisión Ejecutiva incluye la aprobación del pliego de Cláusulas Administrativas particulares, así como el pliego de Prescripciones Técnicas. Aprobado este punto se dispondrá la apertura del procedimiento de adjudicación por procedimiento, abierto simplificado, publicándose el anuncio en el perfil del contratante de la Gerencia Municipal de Urbanismo. El plazo de presentación de ofertas será de veinte días naturales.

Este contrato saldrá así a licitación por un importe de 29.424,78 euros. Resuelta la licitación, el adjudicatario del contrato tendrá de plazo dos meses para la redacción del proyecto. La inversión estimada que el Ayuntamiento dedicará a esta actuación se calcula en, aproximadamente, 500.000 euros.

Al igual que en la primera fase, materializada con el entoldado de dos tramos de la calle Méndez Núñez, otros tantos de calle San Francisco de Asís, calle Tenor Iribarne y calle Reyes Católicos, ocupando una superficie de más de 3.000 metros cuadrados, la redacción del proyecto en esta fase determinará las características técnicas constructivas y funcionales, así como el proceso de montaje y desmontaje de las estructuras instaladas a lo largo de Rambla Obispo Orberá.

Al respecto, la concejal de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha insistido en el compromiso municipal “para dotar al centro de las mejores condiciones, convirtiendo las zonas peatonales, en espacios agradables, accesibles. En este caso propiciando un ambiente más confortable, durante los meses más calurosos, generando espacios de sombra en aquellas zonas más frecuentadas por los almerienses y visitantes”.

De esta forma, además, “se pretende ayudar, en parte, a la actividad comercial y a la competitividad del pequeño comercio frente a las grandes superficies”, atendiendo en este sentido las peticiones recogidas a través de representates comerciales y hosteleros de esta zona.

El objetivo de esta actuación, según ha adelantado Eloísa Cabrera, es que siga la línea de la primera fase, en cuanto al diseño y tipo de material empleado -ignífugo que combine protección solar, resistencia y durabilidad-, adaptado en su disposición a las características de la calle Rambla Obispo Orberá.

PLENO-VISTA-GR
Actualidad,

Almería presenta el mayor presupuesto de su historia, con 277 millones para una mejora de los servicios municipales

Las cuentas municipales para 2025, que han pasado hoy su trámite de aprobación en Junta de Gobierno Local, se elevarán ahora para su debate y aprobación inicial al Pleno que celebrará la Corporación el 25 de octubre

La edil de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, además de su carácter inversor y social, destaca el rigor y solidez financiera que el presupuesto traslada a la gestión municipal para el buen funcionamiento de la ciudad

18/10/2024 El Presupuesto consolidado de gastos del Ayuntamiento de Almería para el año 2025, que incluye al Ayuntamiento, Empresas Municipales y Organismos Autónomos, será el mayor presupuesto en la historia del Ayuntamiento, superior a los 277 millones de euros, en concreto 277.698.443,21 euros. Esta cifra supone un crecimiento del 3,98% respecto al ejercicio anterior. En lo referente al Presupuesto del propio Ayuntamiento, este asciende a 245.619.699,50 euros, un 6,94% superior a 2024. Son las grandes cifras de un documento que, tras su aprobación hoy en Junta de Gobierno Local, será elevado a Pleno para su debate y aprobación en una semana, el viernes, 25 de octubre, con el objetivo de su entrada en vigor el próximo 1 de enero.

La responsable del Área de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha mostrado su “gran satisfacción” por presentar el presupuesto, como fue el compromiso de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, a lo largo del mes de octubre, con el objetivo de su entrada en vigor el 1 de enero, cumplido el trámite de su elevación y aprobación en Pleno. Al mismo tiempo ha felicitado “el trabajo realizado por las áreas y técnicos municipales para cumplir ese objetivo en tiempo y forma”.

“Un documento riguroso y ambicioso”, ha calificado Lara del presupuesto, destacando su apuesta por la inversión “para seguir transformando la ciudad” y la mejora de los servicios municipales “en el objetivo de atender las necesidades de los almerienses, también por su carácter social”. Todo ello en el marco de una planificación “estratégica” que abarca toda la Corporación.

Un presupuesto “solvente y responsable”, ha añadido Lara, pese a la inseguridad que genera al Ayuntamiento “aprobar dos presupuestos consecutivos sin Presupuestos Generales del Estado, y por lo tanto sin conocer de antemano la cantidad que al consistorio corresponderá con cargo a las entregas a cuenta y la participación de los ingresos del Estado, ingresos determinantes a la hora de confeccionar unas cuentas que suponen, aproximadamente, un 24% del total”, ha lamentado. En este contexto, ha explicado la edil, “los ingresos se han estimado con la máxima cautela, contemplando asimismo una mejora de los recursos del sistema de financiación local para 2025 debido, entre otras razones, al continuo incremento de la presión fiscal estatal y su consecuente repercusión en el aumento de los ingresos tributarios del Estado”.

Otro condicionante advertido en la confección del presupuesto, que pone un ejercicio más sobre la mesa la concejala de Economía, es el hecho de la entrada en vigor de las reglas fiscales, “suspendidas desde la pandemia y el desconocimiento a día de hoy si se modificará la normativa vigente para el destino del superávit”.

Con todo ello, añadiendo el contexto de incertidumbre político actual que vive España y que las Corporaciones Locales no cuentan a día de hoy con los necesarios marcos de seguridad y certeza que debe proporcionar el Gobierno a través de sus Presupuestos anuales, Lara ha querido poner en valor el resultado de unas cuentas municipales para el próximo año “estables, equilibradas y bien argumentadas” que espera sean apoyadas ahora por los grupos de la oposición, a quienes ha reclamado “altura de miras y alejarse de partidismos en beneficio de los ciudadanos de Almería”.

Desgranando más en detalle el documento, Lara ha explicado que “el incremento que experimenta el Presupuesto 2025 se debe, fundamentalmente, a la previsible mejora de los ingresos provenientes del Estado correspondientes al sistema de financiación local y a un ligero incremento en la recaudación municipal, consecuencia de la mejora en la eficacia recaudatoria, la buena remuneración de nuestros saldos bancarios y el incremento de ingresos previstos a través de la enajenación de inversiones, consecuencia fundamentalmente del incremento de la oferta en viviendas de protección social prevista a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’”

En contrapartida, respecto al gasto, la concejala de Economía ha destacado, como bien se refleja en los últimos años, el marcado carácter “social” de las cuentas municipales. Con ello se pretende seguir mejorando los servicios prestados a los ciudadanos “que más lo necesitan y en los aspectos que le son más cercanos”, ha recalcado. En esta línea ha destacado que el 13,57% del presupuesto municipal, más de 33 millones de euros, se destine “a actuaciones de protección y promoción social, reforzando las actividades que se desarrollan en el Espacio Alma y en aquellas orientadas a la inclusión, las al ocio y al tiempo libre de nuestros mayores, en el entorno de la familia, la infancia y la adolescencia, mantenemos la intensa actividad en igualdad”. Esta cifra supone un incremento, respecto del ejercicio 2024, de algo más de un 25%.

Es en este capítulo donde ha destacado la intervención en 2025, a través del Área de Integración Social, Participación y Distritos, en zonas desfavorecidas con el desarrollo del programa ERACIS. Y especialmente destacable, es el incremento que se produce en la partida del servicio de ayuda a domicilio, cuya próxima licitación prevé un incremento del gasto en 7.348.324,8 euros, un 60,5%. “Son casi 20 millones de euros lo que el Ayuntamiento dedica en su presupuesto a la Ayuda a Domicilio”, reconocía Lara. Además, en esta vertiente social que ha destacado la edil popular se incluye la “nuestra política activa de vivienda, tanto de vivienda protegida a través de Almería XXI, con la promoción de más de 300 viviendas, como de fomento del alquiler”, recordando en este capítulo que aproximadamente un tercio de las viviendas promovidas por la Empresa Municipal de la Vivienda lo será en régimen de alquiler. Además ha destacado el incrementado hasta los 100.000 euros de las ayudas directas al alquiler, incrementando los recursos para ello en un 150%.

La inversión como motor de transformación

Las inversiones en el próximo ejercicio, presupuestadas en 23.165.506,48 euros, tendrán un carácter “estratégico” para seguir con la transformación que vive la capital y “realzar” nuestras potencialidades como ciudad, ha destacado Lara. En este capítulo, mención especial, a las obras del Paseo de Almería, actualmente en licitación, con una inversión presupuestada a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo de más de 14 millones de euros. Un presupuesto precisamente el de la Gerencia Municipal, elevado a 19,6 millones, triplicando la inversión respecto del año pasado, en el que tendrá también cabida la partida de un millón de euros para el Plan General de Ordenación Municipal.

En el capítulo de inversiones ha citado también Lara las partidas que se recogen para la Rehabilitación del Preventorio y Museo de Arte de Almería, la reforma del Mercado de Los Ángeles o las iniciativas contendidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, entre las que se incluye la ejecución de las obras de la Casa Club del Campo de Golf, la rehabilitación sostenible del Complejo Municipal de El Toyo o la introducción de energías renovables en edificios municipales.

El Ayuntamiento continuará poniendo énfasis en todas aquellas actuaciones tendentes a la mejora en la recogida y gestión integral de residuos, conteniendo el presupuesto para el próximo año “partidas para llevar a cabo obras de clausura del vertedero que da apoyo al Centro de Tratamiento, además de obras de recrecido en las celdas del vertedero, reparación y mantenimiento en la central de recogida neumática del Toyo e inversiones en la nueva línea de tratamiento de biorresiduos”, ha enumerado Lara. Junto a lo anterior ha destacado igualmente el incremento de recursos que se vienen destinando, año a año, a la efectiva implementación de la Ley de Protección de Derechos y Bienestar de los Animales, duplicándose en los últimos dos años. Además, en el presupuesto del próximo años se contemplan los créditos necesarios para la elaboración del proyecto de un nuevo Centro Zoosanitario.

“Unas previsiones económicas diseñadas para dar respuestas a nuestras necesidades reales: crear más empleo, generar más riqueza, equilibrar distritos y seguir haciendo de Almería una ciudad receptora de inversiones y talento. En definitiva, en crear el marco económico capaz de seguir permitiendo que Almería esté cada vez más asentada en el camino de progreso y mejora por el que venimos avanzando en los últimos años”, ha concluido Lara.

Resumen datos presupuesto

• Presupuesto Consolidado: 277.698.443,21 euros
• Ayuntamiento de Almería: 245.619.699,50 euros
• Gerencia Municipal Urbanismo 19.615.704,57 euros
• Patronato Municipal de Deportes 5.207.882,25 euros
• Patronato Municipal Escuelas Infantiles 1.444.078,48 euros
• Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’ 29.508.284 euros
• Interalmería TV 1.432.500 euros
• Empresa Municipal Almería Turística (EMAT) 2.110.323 euros
• Empresa Municipal Almería 2030 497.740,67 euros

Presupuesto por Áreas

Área de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos 4.585.487,43 euros
Área de Economía, Innovación y Contratación 9.864.844,79 euros
Área de Urbanismo y Vivienda 19.926.911,29 euros
Área de Familia, Inclusión e Igualdad 4.002.296,25 euros
Área de Integración Social, Participación y Distritos 27.070.849,61 euros
Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética 47.737.166,03 euros
Área Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores 13.282.060,25 euros
Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura 12.859.512,96 euros
Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad 2.428.082,93 euros
Área de Función Pública y Seguridad Ciudadana 43.195.079,15 euros
Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte 6.324.325,49 euros
Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento 2.093.954,32 euros
Área de Obras Públicas, Accesibilidad y Economía Azul 19.281.844,40 euros

CHAMPIONS BURGUER
Actualidad,

‘The Champions Burger’ Almería abre sus puertas en busca de la mejor hamburguesa

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, inaugura en el Recinto Ferial esta cita culinaria que ha congregado a casi 2 millones de visitantes en las 16 ciudades por las que ha pasado

Con entrada libre, Almería es la última parada del campeonato antes de la gran final de Madrid del próximo mes de noviembre

17/10/2024 Almería ha dado hoy la bienvenida a ‘The Champions Burger’, el campeonato de hamburguesas que tras recorrer 16 ciudades ha realizado su última parada en el Recinto Ferial de la capital almeriense. La alcaldesa, María del Mar Vázquez, acompañada por el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, y por el CEO de la organización, Nacho Martínez, ha inaugurado hoy esta cita culinaria que se desarrollará desde el 17 al 27 de octubre.

“Estamos muy contentos de acoger esta última parada de la gira de ‘The Champions Burger’ antes de la gran final de Madrid que tendrá lugar el próximo mes de noviembre”. Se trata de un evento, ha recordado al regidora, “que ha despertado el interés de casi dos millones de personas en todas las ciudades por las que ha pasado”.

Hasta ahora han participado en esta cita culinaria más de 100 hamburgueserías de toda la geografía nacional. “En esta edición participan 24 foodtrucks, cuatro de ellos de Almería: ‘Impasto’, ‘Discordia’, ‘Delacalle Smash Burger’ y ‘Rico’”, ha señalado María del Mar Vázquez. Y el vencedor del campeonato de Almería participará en la gran final.

Nacho Martínez, CEO de ‘The Champions Burger’, ha reconocido que “es un placer asistir a esta cita y más con este clima envidiable que tenéis”. Hasta la actualidad, ha proseguido, “hemos pasado por 16 ciudades de España y Almería será la última parada antes de la gran final de Madrid”. De esta cita “saldrá el ganador que luego participará en la citada fase final en la capital española y desde la organización invitamos a todos los almerienses y visitantes a que se acerquen al Recinto Ferial”.

El público elegirá sus representantes

‘The Champions Burger’ está en Almería con La Muralla, ganadora de la “Mejor hamburguesa de España” en 2023; Jenkins, con la “Mejor hamburguesa de Europa” en 2023; Moflete, local del reconocido youtuber Joe Burger, y otros restaurantes de alto nivel como El Tarantín Chiflado, Torriko, Vacarnal, Umbrella, Soul Coffe Beer, Gottan, Nola, The Berty’s, Guinness, El Barco, Dak Burger, Jisma, VicBros, Street Food, Godeo, Tokio y Nolito’s Burger.

Lo que hace único a ‘The Champions Burger’ es que el público es el responsable de decidir cuál es la hamburguesa más popular. El sistema de votación es muy sencillo. El usuario solo tiene que degustar la hamburguesa, escanear el código QR impreso en el ticket que le entregan al realizar el pedido y valorarla. Las dos hamburgueserías (una nacional y otra almeriense) que mejor puntuación obtengan de entre todas las valoraciones individuales realizadas por cada consumidor, en función de algunos aspectos como el pan, la carne y la combinación de ingredientes, serán las que compitan en la final de ‘The Champions Burger’ 2024.

De entrada libre, los visitantes podrán degustar en los distintos foodtrucks una amplia variedad de tipos de hamburguesa, gourmet, desde las más clásicas, hasta las más innovadoras, creativas, vanguardistas y de autor, con las mejores carnes seleccionadas certificadas, panes artesanos y productos frescos de primera calidad. Todo en el mismo espacio. Habrá también opciones veganas y sin gluten. Los restaurantes mezclarán sabores, elaborarán salsas innovadoras, cocinarán las mejores carnes y cada una de las creaciones será única y exclusiva.

PRESS-CERRO-CRISTOBAL
Actualidad,

Ayuntamiento y Subdelegación valoran el impulso al Casco Histórico gracias al programa de ayudas de fondos europeos

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, junto al subdelegado del Gobierno, José María Martín, visitan las obras de regeneración urbana y paisajística del Cerro de San Cristóbal

Con una inversión total de 4,1 millones de euros, las obras enfrentan su recta final, con un ochenta por ciento de grado de ejecución, convirtiendo en un “espectacular” mirador esta zona, totalmente recuperada para la ciudad

16/10/2024 Las obras para la regeneración urbana y paisajística del Cerro de San Cristóbal enfrentan su recta final con el propósito de quedar finalizadas a finales del mes de noviembre. Completada en un ochenta por ciento esta actuación ha sido objeto hoy de visita por parte de la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, acompañada del subdelegado del Gobierno, José María Martín.

La actuación, subvencionada dentro de la convocatoria de ‘Ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano’, a la que el Ayuntamiento optó, en el marco del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los Fondos Next Generation’, cuenta con una inversión total de 4,1 millones de euros (1,7 de aportación municipal).

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado el objeto de unas obras que vienen “a transformar, en un nuevo recurso turístico, patrimonial y medioambiental un espacio de 2,5 hectáreas de terreno coronadas por la imagen del Sagrado Corazón, en pleno Casco Histórico de la ciudad”.

Recuperación de un espacio que se va a convertir en un “referente” para almerienses y visitantes, según la alcaldesa, un mirador “único y espectacular” con grandes posibilidades desde el punto de vista cultural, paisajístico y turístico.

Vázquez, una vez más, ha destacado esta actuación en el marco de todos los proyectos que está ejecutando el Ayuntamiento para la puesta en valor y revitalización del Casco Histórico, unos trabajos que van a ver en las próximas semanas rematada la pavimentación de algunas de las zonas comprendidas en el ámbito de actuación, completado con la plantación de plantas arbustivas – más de 70 árboles de diferente porte -, la instalación de barandillas y la dotación de iluminación, con más de cuatrocientos puntos de luz, ofreciendo un aspecto más espectacular, si cabe, al impresionante mirador con el que contará la ciudad

En el recorrido a las obras, junto a la alcaldesa y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, el subdelegado ha puesto en valor “la importancia de la llegada de los Fondos Next Generation a Almería para poder desarrollar estas actuaciones de la envergadura del acondicionamiento de todo el entorno del Cerro de San Cristóbal que dará un gran impulso al casco histórico de la capital”.

Martín ha explicado que “se trata de una actuación global de regeneración e integración en esta zona tan emblemática de la ciudad, de su casco histórico, que gracias a los trabajos que se están desarrollando se integrará en la capital”. El subdelegado ha subrayado que “la actuación cuenta con 2,75 millones de euros provienen de los Fondos Next Generation, a través de la segunda convocatoria del Ministerio de Transportes del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia”.

Durante la visita, Martín ha querido mostrar su satisfacción “porque gracias a este proyecto comprobamos cómo los Fondos Next se hacen tangibles y redundarán en el beneficio de los ciudadanos y de los visitantes que vengan a la capital”. En palabras de subdelegado, “estos trabajos vienen a demostrar la importancia de los Fondos Europeos y supondrán una mejora en materia de accesibilidad de todo el entorno, además de permitir ganar terreno en esta zona de la capital con tanta historia”.

jdm-voleibol
Actualidad,

El PMD celebrará los 40º Juegos Deportivos Municipales con 25 modalidades

La inscripción para los deportes colectivos, voleibol, baloncesto, balonmano y fútbol-sala, se abrirá del 1 al 30 de noviembre

15/10/2024 Los Juegos Deportivos Municipales de Almería llegan este curso a su edición número cuarenta y lo hacen en plenitud, con 25 disciplinas, desde enero hasta junio de 2025, y la extensión en verano para los deportes de playa, y el objetivo de superar los 6.736 participantes de la pasada edición.

El primer paso es la inscripción en los deportes colectivos, voleibol, baloncesto, balonmano y fútbol-sala, que se deberá realizar entre el 1 y el 30 de noviembre, a través de la web www.almeriaciudad.es/Pmd. Los nuevos clubes que no tienen asignado una clave, pueden solicitarla en la oficina electrónica del PMD/competiciones/solicitud alta delegado.

Los deportes colectivos son los que aglutinan el mayor número de participantes. El año pasado el voleibol creció exponencialmente hasta los 1875 inscritos en 158 equipos. El baloncesto tuvo 1828 jugadores en 139 equipos. El fútbol sala, 610 jugadores y 48 equipos. Y el balonmano, 559 participantes en 62 equipos.

El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio J. Casimiro, afirma que “desde el Ayuntamiento fomentamos el deporte entre niños y niñas, con el doble objetivo de inculcar el hábito de la actividad física a lo largo de la vida, y, en segundo lugar, fomentar el talento, y la base de nuestro trabajo se realiza a través de los Juegos Deportivos Municipales, junto a las escuelas municipales”. Esta frase la desarrolla indicando que “en los Juegos Deportivos Municipales lo más importante debe ser el compañerismo y por eso estamos reconociendo el juego limpio a lo largo de la competición”. Por último, el concejal recuerda que “este juego limpio no se queda sólo en los jugadores, sino que también aficionados, padres y madres, deben tener un comportamiento ejemplarizante, como se está viendo en los partidos, lo cual quiero agradecer”.

Las inscripciones para las competiciones individuales se realizan a lo largo del año, en función de las competiciones de cada federación. El año pasado se incorporaron dos disciplinas, speedcubing, que consiste en resolver el cubo de Rubik en el menor tiempo posible, y el pickleball, una divertida disciplina que combina elementos del tenis, pádel, bábminton y tenis de mesa, y que continúan en esta edición.

Las escuelas municipales trabajan con ilusión para confeccionar los equipos y preparar a sus jugadores para los 40º Juegos Deportivos Municipales de Almería, que organiza el PMD. Cualquier duda sobre inscripciones se resuelte en el PMD o el teléfono 677 567 179 (Lito). La competición comenzará a mediados de enero de 2025.

PREMIO-VIOGEN
Actualidad,

El Ayuntamiento, galardonado por sus acciones en la lucha contra la violencia de género entre los jóvenes

La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reconocido la importancia del XII Concurso de Cortometrajes ‘Miradas Adolescentes-Antonio Galindo’, en el que participaron 1.125 alumnos

11/10/2024 El compromiso del Ayuntamiento de Almería en la lucha contra la violencia de género ha sido reconocido por la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias en el marco de la iniciativa ‘Contra el Maltrato, Tolerancia Cero’, de la que la capital forma parte desde el año pasado.

En concreto, el proyecto galardonado ha sido el XII Concurso de Cortometrajes ‘Miradas Adolescentes-Antonio Galindo’ por “transmitir la importancia de la concienciación en violencia de género a través de los cortometrajes desde una visión joven, moderna y que a lo menores les resulta atractiva”.

La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha sido la encargada de recoger el galardón, mostrando su satisfacción por este reconocimiento, “fruto del trabajo que desde el Ayuntamiento llevamos realizando para acabar con esta lacra social. Cada iniciativa aporta un granito de arena para seguir educando y concienciando a los más jóvenes en que esta problemática se tiene que acabar. Para nosotros es un orgullo que reconozcan nuestro trabajo y nos anima a seguir realizando tanto esta como otras acciones encaminadas a acabar con la violencia de género”, ha valorado.

El Concurso de Cortometrajes ‘Miradas Adolescentes-Antonio Galindo’ es una plataforma única en la que estudiantes de Almería, desde Primaria hasta Formación Profesional, utilizan el poder del cine para concienciar sobre la violencia de género y promover la igualdad. Los participantes crean cortometrajes creativos de hasta tres minutos, abordando la temática desde perspectivas innovadoras.

Esta iniciativa, organizada por el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, junto con el Instituto Andaluz de la Juventud y enmarcada en FICAL, contó en la pasada edición con 52 cortos, de los cuales 39 fueron aceptados. En la elaboración de estas producciones estuvieron involucrados un total de 1.125 alumnos.

El objetivo de este concurso es fomentar el conocimiento de la problemática de la violencia de género en los diferentes sectores sociales, considerando de especial importancia potenciar en los escolares almerienses los valores del respeto entre géneros y los efectos que la violencia contra la mujer genera no solo en la pareja sino en los hijos, en la familia y en la sociedad en general.

Desde ‘Municipios contra el maltrato’, la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reforzado la movilización de los ayuntamientos para combatir esta lacra social hacia los colectivos de jóvenes y adolescentes, dado que la implicación de los pueblos y ciudades de España son el entorno ideal para que, con la ayuda de los vecinos e instituciones locales, se pueda sensibilizar y combatir la violencia de género desde la proximidad y la cercanía.

Así, la presente edición de ‘Municipios contra el maltrato’ ha reconocido las iniciativas de 40 consistorios -de los más de 400 que conforman la red- que han destacado por los proyectos llevados a cabo en este sentido en un acto que se celebró en el día de ayer en la sede de Atresmedia y que estuvo conducido por la presentadora y periodista Esther Vaquero (Antena 3 Noticias). A este evento, también acudieron el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, y el subdirector de Antena 3 Noticias, Óscar Vázquez, junto a los alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios que han sido distinguidos en esta ocasión.

JJS-REUNION-PASEO
Actualidad,

Ayuntamiento, vecinos, comerciantes y hosteleros acuerdan posponer la poda de los árboles del Paseo

Estos trabajos se van a hacer coincidir con las obras de remodelación para causar el menor impacto posible

10/10/2024 El concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juanjo Segura, ha mantenido esta mañana un encuentro con el presidente de la Asociación de Hosteleros Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, la gerente de Almería Centro, Carmen Sánchez, y Elodia Ortiz, representante del Foro Almería Centro, durante el que han acordado posponer la poda de los árboles del Paseo de Almería.

A pesar de que tradicionalmente se realiza durante el mes de octubre, en esta ocasión se ha acordado que se posponga para hacerla coincidir con las obras de remodelación de la principal vía comercial de la ciudad, previstas para después de las fiestas navideñas, y así causar el menor trastorno posible a vecinos, comerciantes y hosteleros.

10-10-2024 ALCALDIA BANDERA DE ESPAÑA 2
Actualidad,

La alcaldesa anima a engalanar la ciudad con la Bandera de España para celebrar la Fiesta Nacional

María del Mar Vázquez anima a los almerienses a rendir homenaje “al emblema que a todos nos representa”

10/10/2024 La ciudad de Almería celebrará este sábado, 12 de octubre, el Día de la Fiesta Nacional, luciendo los colores de la bandera de España, tal y como marca la tradición. El Ayuntamiento ‘vestirá’ de rojo y amarillo las fachadas de la Casa Consistorial, en la Plaza Vieja, y el edificio de Alcaldía, para conmemorar esta festividad.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha dictado un Bando Municipal en el que anima a los almerienses a sumarse a la celebración “para conmemorar la unión de los españoles en torno a los símbolos e instituciones de nuestro país, y para poner de manifiesto los estrechos lazos que nos vinculan como Nación a una historia, una cultura y una lengua común a todos”.

Vázquez hace un llamamiento a la participación “haciendo visible la Bandera de España en ventanas, balcones o escaparates, contribuyendo así a rendir homenaje al emblema que a todos nos representa y por el que tantas mujeres y hombres han dado la vida a lo largo de nuestra prolongada historia”.

Por último, ha afirmado que “el respeto por los símbolos que constatan una historia por la que debemos sentirnos orgullosos, contribuye a reforzar los sentimientos que han forjado a España como una Nación soberana, libre, democrática, plural e indivisible”.

En este sentido, el Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura del Ayuntamiento se suma también a esta celebración con la iluminación con los colores rojigualdas de las fuentes de la Sirena, junto al Auditorio Municipal Maestro Padilla; del Barco, en la prolongación del Paseo Marítimo, y de la calle Santiago, en Nueva Andalucía. Igualmente, se iluminarán de rojo las fuentes de los Peces, Delfines y Remador, en el Parque Nicolás Salmerón.

Los jardines de la Plaza Marqués de Heredia, en pleno centro de la capital, también se engalanarán con los colores de la bandera española.

MMV-PRES-VESTIAL
Actualidad,

Una apuesta Vestial por la agricultura y la gastronomía andaluzas

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, han presentado este martes Vestial 2025 en Fruit Attraction

El II Congreso Internacional de Gastronomía Verde se celebrará los próximos 24 y 25 de febrero de 2025 en Almería y contará con reconocidos chefs nacionales e internacionales

08/10/2024 El stand de la Junta de Andalucía, situado en el Pabellón 9 de IFEMA Madrid ha acogido este martes la presentación de Vestial 2025 en la que han estado presentes la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco.

Junto a ellos han estado también algunos de los mejores chefs de vegetales de España y Andalucía como Rodrigo de la Calle (El Invernadero); el comunicador y presentador del evento, Daniel del Toro; Tony García (Espacio Gastronómico Tony García) y Antonio Carmona (Terraza Carmona) . Asimismo, a la cita también acudió el conocido cocinero y presentador andaluz, Enrique Sánchez.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha señalado que Vestial surge a raíz de una pregunta sencilla: “¿Si somos líderes en producción, investigación y comercialización… por qué no serlo también en gastronomía verde? Así nació el año pasado este Congreso Internacional de Gastronomía Verde, de la mano del Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía, a través de la marca ‘Gusto del Sur”.

A su juicio Vestial “es algo más que un congreso de hortalizas o de gastronomía. Es una apuesta por convertir Almería en un escenario permanente de diálogo entre la producción agrícola y la gastronomía y su éxito está en saber unir en un mismo escenario tres ejes de futuro para Almería como son la agricultura, principal motor económico y de generación de empleo y riqueza de nuestra provincia; la sostenibilidad, como garantía de compromiso con nuestro modelo de vida; y la gastronomía como elemento potenciador de otro de los motores económicos de Almería, como es el turismo de experiencias”.

“Vestial es otro ejemplo del valor de la colaboración entre lo público y lo privado que pretende convertir a Almería en la Capital del Universo Veggie, y en una plataforma ideal para recibir inversiones, atraer más talento y generar más riqueza en torno a nuestras fortalezas naturales”, ha concluido.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que “VESTIAL es un espacio donde la agricultura y la gastronomía se dan la mano y una oportunidad única para convertir a Andalucía y Almería en un referente mundial de una gastronomía fundamentada en los productos hortofrutícolas”.

Fernández-Pacheco ha sostenido que el Gobierno andaluz trabaja de manera decidida para promover la agricultura ecológica, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario. Asimismo, ha señalado que “otro de los objetivos del Gobierno andaluz es incrementar el grado de internacionalización de nuestras pymes andaluzas, generar empleo de calidad y fortalecer la posición de los productos andaluces en el exterior”.

“Por tanto, este evento es una ocasión única para que las empresas puedan seguir creciendo y ampliando fronteras; así como podamos seguir promocionando nuestra marca ‘Gusto del Sur’, que reconoce la calidad diferenciada de los productos andaluces, que ya cuenta con 127 empresas y 328 marcas adheridas”, ha abundado.

“Vestial 2025 mantiene intacta su esencia, pero ha llegado para revolucionar, no solo la cocina, sino también el sector productivo y poner sobre la mesa los principales retos a lo que nos enfrentamos en el futuro», ha señalado David Baños, director del evento, que ha agradecido al Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía y ,en especial al sello Gusto del Sur, la apuesta decidida por un proyecto único, que ha sido galardonado internacionalmente por la Guía We’re Smart en sus Future Awards celebrados en Rotterdam el pasado mes de septiembre.

II Congreso Internacional

El II Congreso Internacional de Gastronomía Verde ha aprovechado la celebración de la feria internacional para dar a conocer parte de su programación para los próximos 24 y 25 de febrero de 2025, fecha escogida para una cita consolidada en el calendario gastronómico internacional. Será una edición muy práctica en la que se potenciará al máximo la conexión entre el campo, las cocinas y las mesas de los comensales europeos. «Vestial es un foro de conocimiento, debate y análisis en torno a los vegetales y la gastronomía verde internacional en Andalucía, la principal zona productora de Europa», ha insistido Baños.

Formarán parte de esta programación reconocidos chefs nacionales como Martin Berasategui, Rodrigo de la Calle (El Invernadero), Hermanos Torres, Tony García, Antonio Carmona o el también presentador y comunicador Daniel del Toro.

Asimismo, volverán al escenario de Vestial algunos de los chefs internacionales reconocidos por la guía We’re Smart, fundada por el cocinero belga, Frank Fol. En total, serán cinco los nombres de los cocineros reconocidos mundialmente que traerán hasta la cita gastronómica andaluza las principales novedades de la cocina verde.
Fiel a sus inicios, Vestial 2025 mantiene intacto el fin de unir a productores, empresas, cocineros y chefs en un evento único en el que Andalucía y Almería dan buena muestra del lugar que ocupan en el sector agroalimentario a nivel mundial.

Showcookings, ponencias, catas o mesas rendondas volverán al Salón de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata Ciudad de Almería, situado en El Toyo, pero, como ya hiciera en su primera edición, el Congreso Internacional de Gastronomía Verde se desplazará también al centro de la ciudad de Almería para celebrar pasacalles, juegos y talleres para los más pequeños de la casa, entre otras muchas actividades.

Además, en esta edición, Vestial dará una mayor visibilidad al tejido productivo andaluz y llevará a chefs, ponentes y la prensa internacional que asistirá al evento y a los invernaderos solares que alimentan cada año a más de 500 millones de personas en toda Europa.

Otros reconocimientos

Tras la celebración de Vestial 2023, el Congreso Internacional de Gastronomía Verde, que contó con 13.000 asistentes y un impacto económico de más de 1 millón de euros, ha recibido varios reconocimientos. Así, además del reciente galardón en los Future Awards de la Guía We’re Smart, Vestial cuenta con la distinción como Proyecto de Mayor Impacto en la Sociedad de la Asociación 5 Al Día.

VIVIENDA-CONSTRUCCION
Actualidad,

‘Almería XXI’ aprueba un presupuesto de 29,5 millones de euros para el año 2025

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda da el visto bueno a unas cuentas que siguen apostando por la promoción de viviendas pública y en alquiler

07/10/2024 El Consejo de Administración de ‘Almería XXI’, presidido por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha aprobado, con los votos favorables de los grupos municipales de PP y Psoe y la abstención de Vox y Podemos-IU-Los Verdes por Almería, la Memoria de presupuesto y el estado de previsión de gastos e ingresos para el próximo año, por un importe total de 29.508.284 euros.

Cifra que la concejala de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de la Empresa Municipal, Eloísa Cabrera, entiende como “ambiciosa” en el objetivo municipal de seguir apostando por la promoción de vivienda pública y el propósito de facilitar con ello el acceso a la vivienda de los almerienses.

En esta línea, ha explicado que “casi el sesenta por ciento del presupuesto aprobado para el próximo año se destina a obras de edificación, a la promoción de vivienda en alquiler al desarrollo de las promociones en marcha, todo ello en el compromiso de alcanzar, a lo largo de la presente corporación, la construcción total de más de 300 viviendas”.

Como se recoge en la Memoria elevada al Consejo de Administración “la financiación precisa para las operaciones previstas durante 2025 se realiza con la gestión de los alquileres, la venta de las viviendas finalizadas, las entregas a cuenta de las viviendas en ejecución, los préstamos hipotecarios, las ayudas a la construcción de viviendas en alquiler de los distintos programas de la Junta de Andalucía y la aportación económica municipal para las posibles encomiendas de gestión que realice”.

Como parte del presupuesto del próximo año se encuentran las promociones de cuatro, siete y seis viviendas, respectivamente, en San Cristóbal; las dos promociones que se van a ubicar en Nueva Andalucía, en la UE CSA-01/113, frente a Carrefour, 94 en total, 33 de ellas en alquiler; y otras tres promociones proyectadas en la Vega de Acá, sumando un total de 234 viviendas. La inversión en construcción asciende a más de 18 millones de euros como así se recoge en el presupuesto.

En el capítulo de gastos se contempla, además, la adquisición de suelo para estas edificaciones, representando esta cifra casi el 17 por ciento del presupuesto (5,6 millones de euros).