Author

obras-casa-consistorial-almeria
Actualidad,

La rehabilitación de las Casas Consistoriales de Almería encara su recta final y concluirá en otoño

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, visita junto a la alcaldesa, los trabajos, que cuentan con una inversión de más de cinco millones

María del Mar Vázquez suma al resultado de esta actuación una inversión adicional municipal de 700.000 euros a través del modificado del proyecto y la urbanización de la Plaza Vieja acometida a lo largo del próximo año

4/9/2023 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, han visitado este mediodía las obras de rehabilitación y reforma interior de las Casas Consistoriales, que ya se encuentran al 96% de ejecución sobre el contrato adjudicado y concluirán este otoño. Con una inversión superior a los cinco millones de euros, esta actuación está cofinanciada al cincuenta por ciento por Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de los trabajos de rehabilitación interior de la Casa Consistorial que ahora, con la aprobación del modificado y la inversión adicional de 700.000 euros que sumará esta actuación, enfrentan “definitivamente” su recta final.

Vázquez, que ha querido de nuevo poner en valor el compromiso de la Junta de Andalucía y de su actual presidente, Juanma Moreno, en la ejecución de este proyecto, ha agradecido la visita de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, insistiendo en la “necesaria” colaboración entre ambas administraciones para avanzar de manera firme en los proyectos que repercutan en el beneficio y bienestar de los almerienses.

La alcaldesa ha explicado que “finalizada la obra y abiertas al uso ciudadano sus puertas, este edificio se convertirá en un elemento fundamental del proceso de recuperación y revitalización del Casco Histórico, proceso al que se añadirá en breve y junto a otras obras en marcha, la urbanización de Plaza Vieja.

Por su parte la concejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asegurado que “ya se empiezan a ver los resultados de esta importante intervención que devolverá, más de dos décadas después, su casa a los almerienses”. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda también ha explicado que en los trabajos desarrollados han sabido combinar “la recuperación de todo el patrimonio de un edificio que es historia de la ciudad con la necesidad de contar con unas instalaciones funcionales, adaptadas al siglo XXI y, sobre todo, útiles para ofrecer el mejor servicio a la ciudadanía”. De hecho, como ha destacado la consejera, “las nuevas Casas Consistoriales van a suponer un revulsivo para el centro de la capital, reavivando su potencial turístico, cultural y económico”.

Los trabajos de rehabilitación contemplados en el contrato inicial están prácticamente finalizados, salvo remates de carpintería, revestimientos o colocación de focos. Las obras que quedan por ejecutarse forman parte de un modificado que aprobó en verano el Ayuntamiento de Almería, al comprobar que había que ampliar todas las tareas de rehabilitación, además de actualizar servicios para “que el Consistorio sea plenamente operativo, versátil y cumpla todos los requisitos para albergar eventos”, según ha asegurado la titular de Fomento. “Hay ganas de estrenar la Casa Consistorial, pero estos dos meses de obras van a merecer la pena, sobre todo para recuperar la historia y patrimonio de este edificio, que es también lo es de esta ciudad”, ha indicado.

Las obras de la segunda fase de la rehabilitación de las Casas Consistoriales, que  están incluidas en el programa de rehabilitación de edificios de interés arquitectónico del Plan Vive en Andalucía de la Junta de Andalucía, se iniciaron en marzo de 2022 sobre una superficie de 4.205 metros cuadrados entre sus plantas sótano, bajo, primera, sobre primera, segunda y cubierta. Esta rehabilitación interior permitirá no sólo la vuelta de los servicios municipales a este edificio, sino también la puesta en valor de la Casa Central y del núcleo central de Casa Lledó, junto con el antiguo Archivo Municipal (Biblioteca), de mayor valor histórico-artístico del conjunto. Una vez culminada la obra, ofrecerá una imagen conjunta y unitaria de la Casa Consistorial, recuperada en su uso para la ciudad y los almerienses.

La actuación incluye igualmente trabajos vinculados al patrimonio, como la restauración de el Vitor, dos bajorrelieves con las imágenes de la Virgen del Mar y San Indalecio de la Casa Central, las arcadas junto a la escalera de Casa Central y los paños medianeros de ladrillo de Casa Prats, así como los muebles del antiguo archivo municipal, las arcadas de Casa Lledó y la lampara y el aplique del Salón de Plenos.

Entre los aspectos que se encuentran en este modificado, está la restauración de dos retablos y la biblioteca, así como la recuperación de elementos que han aparecido durante las obras como la figura del Sagrado Corazón de Jesús que ocupaba la hornacina situada en el espacio de la escalera de Casa Central. Los trabajos también  incluye la recuperación del mobiliario original del antiguo archivo municipal y la incorporación de nuevas estancias como la sala de prensa y el salón noble.

Más de 23 años de espera

La rehabilitación de las Casas Consistoriales de Almería es un proyecto que se inició hace más de 23 años. El convenio marco suscrito a principios de siglo entre Junta de Andalucía y el Ayuntamiento preveía intervenir en un conjunto heterogéneo de edificios alrededor de la antigua Plaza Vieja –renombrada como Plaza de la Constitución–. Dada su envergadura, se optó por una intervención en varias fases.

El primer convenio marco se acordó en enero del año 2000, aunque la primera fase de las obras de rehabilitación arrancó en 2003 y concluyó seis años después. Consistía en la demolición y sustitución de toda la edificación situada frente a la calle Pósito. La segunda fase, que era de mayor envergadura al tratarse de la rehabilitación integral de los edificios de mayor calidad arquitectónica, se afrontó en tres etapas. En 2015 se acometió la primera, consistente en la rehabilitación de la estructura, las fachadas y la cubierta del edificio principal del Ayuntamiento, así como las colindantes Casa Yedó y Prats. Esta obra duró tres años y finalizó en septiembre de 2018.

La consejera y la alcaldesa han estado acompañadas en esta visita por la secretaria general de Vivienda de la Consejería de Fomento, Alicia Martínez; la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; y la concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento, Eloísa Cabrera, entre otras autoridades.

abierta-licitacion-cine-katiuska-almeria
Actualidad, Sin categoría,

Abierto hasta el próximo 26 de septiembre el plazo de presentación de ofertas para la rehabilitación del antiguo cine Katiuska, en Pescadería

La ejecución de estas obras, incluidas como parte del proyecto CAMINA, y desde hoy en plazo de licitación, supone la inversión de 1,4 millones con el objetivo de convertir el edificio en un referente cultural

31/8/2023 Hasta el próximo 26 de septiembre podrán presentar ofertas las empresas interesadas en la ejecución de las obras contenidas en el proyecto del Centro Audiovisual Antiguo Cine Katiuska, ubicado en la calle General Luque. Un proyecto desde hoy en licitación tras la publicación del correspondiente anuncio en la plataforma de contratación del sector público. El presupuesto base de licitación para esta actuación se ha establecido en 1.414.389,92 euros y el plazo de ejecución previsto para estas obras es de nueve meses.

Esta actuación, incluida como parte del proyecto CAMINA, pondrá en valor este edificio, situado en pleno Casco Histórico, rehabilitado y convertido en un centro cultural y dinamizador de la zona”, ha recordado la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez, que espera se produzca un número importante de ofertas al procedimiento abierto por el Ayuntamiento de Almería

Ha recordado la edil popular el objetivo municipal para hacer del proyecto CAMINA un “referente cultural” y, en concreto, con la rehabilitación de este inmueble la dotación, en pleno Casco Histórico, de un edificio “moderno, versátil y funcional que acogerá en su interior todo tipo de actividades culturales”.

El edificio, de 1904 y obra del arquitecto Trinidad Cuartara, concebido originalmente como almacén de uva y poco antes de la Guerra Civil reformado como sala de cine, será ahora rehabilitado manteniendo su concepción y carácter a nivel exterior, rememorando su consideración histórica, y se remodelará completamente en su interior para adecuarlo a los nuevos usos previstos.

Katiuska, el proyecto

De dos plantas, una vez rehabilitado, el edificio tendrá un acceso principal, al primer nivel, desde la calle General Luque y un segundo acceso, desde la calle Hernández, que comunicará con la entreplanta. Ambas plantas se comunican interiormente mediante una escalera y un ascensor. La superficie total construida del edificio es de 604,86 m2.

Los trabajos de rehabilitación se centrarán fundamentalmente sobre la envolvente y fachada del edificio reconstruyendo revestimientos, elementos de piedra, molduras de ventana y cornisas, incluyendo además la reparación estructural de los muros de carga. La actuación a nivel técnico sobre el edificio afecta también a nivel de estructura, recuperándose para los nuevas necesidades de uso que tendrá el inmueble las viguetas que conforman el forjado primitivo.

Gran espacio central

En el interior se proyecta la ejecución de dos núcleos verticales, cercanos a las fachadas cortas respectivamente, que introduzcan iluminación natural en el edificio. Al fondo, adyacente a la fachada norte, se proyecta un patio ajardinado, en torno al que se dispondrán los espacios más fragmentados del programa de necesidades del edificio: aseos y áreas de talleres y exposiciones.

Próximo a la entrada principal, en la fachada sur, se dispone un hito (vidrio u-glass) que contendrá el ascensor y la recepción, y que busca la entrada de luz difusa desde la cubierta a esta parte del edificio y que ejercerá de “faro-guía” como parte del edificio. También respecto al interior, se conforma una entreplanta que ocupa todo el ancho del edificio en sus extremos, en torno a los núcleos verticales de iluminación, y que se unen mediante una zona de “palcos”, abierta sobre el “patio de butacas” del edificio. El tratamiento interior pretendido es simple, de forma que permita que la atención del usuario se mantenga sobre las actividades que se produzcan en el edificio.

Distribución de usos

Respecto de los futuros usos del edificio, el concepto de diseño de las plantas viene condicionado por las comunicaciones interiores que inducen tanto una escalera, de dos tramos paralelos, situada en el centro de la planta, como de la presencia de un ascensor, de doble embarque a 180º, dispuesto en el interior del hito traslucido próximo a la entrada principal.

Planta baja

La entrada principal al edificio se realiza por su fachada sur, que contiene un elemento cilíndrico traslucido en cuyo interior se sitúa el ascensor, la recepción y cuartos de informática y archivo. Albergará la zona principal de talleres, dispuesta en doble altura, junto con el archivo multimedia situado bajo la pasarela de la entreplanta, paralela a la fachada de la calle Hernández. Adyacente a este “patio de butacas”, hacia el norte, y bajo la entreplanta, se dispone un área destinada a exposiciones temporales, el núcleo de aseos, y el patio ajardinado que atraviesa verticalmente todo el edificio, hasta la cubierta.

Entreplanta

A partir del acceso exterior a esta planta, desde la calle Hernández, se configura una zona multifuncional que, mediante el empleo de tabiques móviles, permite su uso como zona de exposiciones o salas multiusos, de forma independiente al resto del edificio. Esta área se ilumina de forma natural con el patio ajardinado.

Sobre el archivo multimedia, se construye una pasarela que alberga la zona de trabajo multimedia, y que se abre sobre la zona de talleres de planta baja. En esta pasarela se sitúan la escalera y el ascensor de comunicación vertical entre ambas plantas.

Cubierta

Se proyecta la construcción de una cubierta ligera, tipo ‘Deck’, en la que se situarán dos zonas de maquinaria de climatización, adyacentes a las entradas de iluminación natural al edificio: Patio ajardinado y núcleo de ascensor. El acceso a la cubierta es de tipo restringido, exclusivo para mantenimiento, y se produce a través de la losa de cubierta del ascensor.

CAMINA es una iniciativa apoyada por la Unión Europea que busca construir una narrativa cultural de la ciudad, conectando agentes culturales, sociales y vecinales con promotores culturales (socios del proyecto) para la creación de proyectos culturales, que deben poner en valor la diversidad cultural y el patrimonio almeriense y permitirán definir un eje cultural en torno a tres barrios de la ciudad, el Casco Histórico-Almedina, Centro Ciudad y la Chanca-Pescadería. Para ello, tres espacios concentrarán la actividad cultural de CAMINA y conectarán los tres barrios de la ciudad a través de actividades culturales en el Mesón Gitano, el Museo Doña Pakyta y el antiguo Cine Katiuska.

ayuntamiento-iberia-vuelos-almeria-madrid
Actualidad,

Ayuntamiento, Diputación e Iberia fortalecen su alianza para mejorar la conexión aérea de Almería con Madrid

La alcaldesa de Almería y el presidente de la Diputación han mantenido una reunión con directivos de la aerolínea para aunar estrategias que incrementen el número de vuelos y pasajeros con la capital de España

La compañía agradece a Ayuntamiento y Diputación el trabajo conjunto que ha permitido aumentar frecuencias, hasta cuatro diarias, con la recuperación del vuelo de las 7.10 horas, desde el 29 de octubre, entre Almería y Madrid 

30/8/2023 El Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial de Almería e Iberia estrechan su colaboración con el objetivo común de mejorar la conexión aérea, con más frecuencias, horarios y plazas ofertadas entre el Aeropuerto de El Alquián y Madrid. Fruto de esta triple alianza la compañía incrementará, a partir del 29 de octubre y durante la temporada de invierno 2023-2024, el número de frecuencias con la capital de España, hasta cuatro diarias, recuperando durante tres días el vuelo de primera hora con salida a las 7:10 de la mañana.

Hoy, en el Palacio Provincial, se ha producido una reunión de trabajo en la que han participado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez; el presidente de la Diputación, Javier A. García; el vicepresidente y diputado de Turismo, Fernando Giménez; la teniente de alcalde del Ayuntamiento y concejal de Obras Públicas, Sacramento Sánchez y los directivos de Iberia Víctor Moneo, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos, e Isabel Orozco, manager de Acuerdos Estratégicos de la compañía.

El objetivo de este encuentro ha consistido en valorar las notables mejoras en cuanto a frecuencias, pasajeros y horarios que Iberia implementará en sus conexiones con Almería en la campaña de otoño e invierno, y en seguir tejiendo estrategias que permitan captar mayor número de viajeros al destino ‘Costa de Almería’ con la finalidad de que esas frecuencias y plazas ofertadas entre Almería y Madrid se consoliden.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, afirma que la mejora de la conectividad de la capital y de la provincia «es un compromiso personal e institucional y el encuentro de hoy con Iberia es una nueva demostración de que tanto el Ayuntamiento como la Diputación, con la colaboración también de la Junta de Andalucía, vamos en serio en este objetivo”. Vázquez recuerda que en su llegada a la Alcaldía ya anunció que impulsaría la mejora de las comunicaciones; prueba de ello en los presupuestos municipales de 2023 figura una partida de 200.000 euros para la promoción y conectividad aérea, una cantidad similar a la que aporta la institución provincial.

“Fruto de este trabajo conjunto» –añade la alcaldesa- “este año están operando desde el aeropuerto almeriense vuelos directos con París y Düsseldorf (Alemania) y ahora vamos a ver incrementada notablemente la oferta de vuelos de Iberia con Madrid, recuperando el vuelo de primera hora de la mañana y aumentando el número de plazas”. La regidora considera que la colaboración institucional «provoca sinergias muy positivas, con la colaboración de los profesionales, que son los que mejor nos pueden asesorar a la hora de plantear acciones que propicien no sólo la llegada de turistas, sino que también los almerienses podamos viajar a nuevos destinos”, por lo que ha animado «al resto de municipios turísticos a que se sumen a esta colaboración para que, juntos, podamos seguir incrementando el número de destinos y servicios».

María del Mar Vázquez se compromete “a seguir trabajando y reivindicando la mejora de las comunicaciones, tanto aéreas, como ferroviarias, como por carretera, para que Almería deje de estar aislada. Esto es solo el principio”, ha concluido.

El presidente de Diputación ha agradecido a Iberia su continua apuesta por la provincia de Almería y ha afirmado que “el incremento de frecuencias, la recuperación del vuelo de primera hora y la mayor oferta de asientos es fruto del trabajo y colaboración entre la compañía, Diputación y el Ayuntamiento. En todo momento, y de forma más intensa a raíz de la pandemia, le hemos trasladado las demandas de los almerienses, empresarios y del sector turístico a Iberia para que mejorara esta situación y las perspectivas de crecimiento de la provincia, ya que doblamos las plazas ofertadas respecto a 2022 e incluso crecemos en comparación a 2019, el último año antes de la pandemia”.

En este sentido, Javier A. García ha insistido en que la colaboración institucional, como ya se ha llevado a cabo con la recuperación de la conexión de Almería con Alemania, va a potenciar “acciones de promoción conjuntas de ‘Costa de Almería’ a nivel nacional e internacional para atraer más viajeros y animar a las compañías a establecer más vuelos, horarios y mejores precios. Con estas acciones damos una eficaz respuesta a la sociedad y al tejido productivo almeriense que encuentra en el turismo uno de sus principales motores. Tras un intenso año de trabajo hemos conseguido que el avión pase tres noches en el aeropuerto y el siguiente paso es que esas pernoctas sean todos los días de la semana”.

Por su parte, el director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de Iberia, Víctor Moneo, ha destacado la sensibilidad y determinación de la compañía de satisfacer las demandas de los almerienses en la medida de lo posible y ha agradecido a Diputación y Ayuntamiento su trabajo y colaboración, que ha traído consigo la mejora de las conexiones para la próxima temporada de invierno.

Más frecuencias y más plazas

Entre las novedades que presentará Iberia en su conexión entre Almería y Madrid en la temporada de invierno, que comienza el próximo 29 de octubre, destaca el número de frecuencias semanales que pasa de las 17 de 2022 a las 24, lo que supone un aumento del 41% respecto a la temporada anterior. Asimismo, se recupera el vuelo de las 7:10 horas tres días a la semana, con sus respectivas pernoctas, los lunes, jueves y viernes. Este vuelo facilitará sin duda los viajes de negocios y permitirá que los almerienses dispongan de más opciones para ir y volver en el día.

Del mismo modo, la aerolínea aumentará el calibre de sus aviones en tres vuelos semanales, lo que incrementará la capacidad total de la ruta entre Almería y Madrid un 51% (medido en asientos por kilómetro ofertado) con un total de 108 000 asientos durante la campaña, un 12% más que los ofrecidos en 2019.

Previsión de horarios y frecuencias de la conexión Almería – Madrid para la temporada de invierno 2023-2024*:

Ruta Días de operación Hora salida Hora llegada
Almería-Madrid Lunes, jueves y viernes 07:10 08:25
Almería-Madrid Lunes, martes, sábados y domingos 09:30 10:45
Almería-Madrid Todos los días salvo los sábados 14:10 15:25
Almería-Madrid Todos los días salvo los lunes 17:40 18:55
Almería-Madrid Lunes, martes, viernes y sábados 21:35 22:50

 

Ruta Días de operación Hora salida Hora llegada
Madrid-Almería Jueves y sábados 07:30 08:50
Madrid-Almería Lunes, martes y domingos 07:45 08:55
Madrid-Almería Todos los días salvo los sábados 12:30 13:40
Madrid-Almería Martes 15:40 17:00
Madrid-Almería Todos los días salvo lunes y martes 15:50 17:05
Madrid-Almería Todos los días 19:50 21:05

 

* Programa sujeto a cambios de la operativa de la aerolínea.

diego-cruz-balance-feria-almeria
Actualidad,

Diego Cruz afirma que “la Feria ha sido participativa, inclusiva, divertida y tranquila”

El concejal de Cultura anuncia que “para 2024 habrá ‘tasa cero’ para incentivar las casetas tradicionales, se potenciará la decoración en el centro y estudiaremos ampliar el recinto de conciertos del Ferial”

Cifras de récord: más de 90.000 asistentes a los conciertos, 4.500 visitantes a la red de museos, 3.000 participantes en deportes y el 90-95% en ocupación hotelera, en una Feria que “dinamiza económicamente la ciudad”

28/9/2023 “Los almerienses y quienes nos han visitado estos días han seguido al pie de la letra el estribillo de la canción de Manuel Carrasco con la que cerró el espectacular concierto el pasado sábado: ‘no me voy de aquí hasta por la mañana’”. De esta forma tan musical el concejal de Cultura, Diego Cruz, ha resumido #AlmeríaenFeria, en el tradicional balance realizado esta mañana a los periodistas, donde también ha anunciado las mejores para 2024, como la ‘tasa cero’ para incentivar las casetas tradicionales o la mejora de la decoración festera en el centro.

“La Feria de Almería 2023 ha sido participativa, ordenada, segura, divertida, inclusiva, solidaria y con cifras de récord. Los almerienses y visitantes no solo se han divertido, que es el principal objetivo de la Feria, sino que ésta ha supuesto un importante estímulo para el empleo y la dinamización económica de la ciudad, que es otro de los objetivos primordiales”, ha señalado.

Unas aseveraciones que Diego Cruz apoya en los datos: más de 90.000 espectadores han acudido a los conciertos de Feria, frente a 70.000 del año 2022. Destacan los 45.000 personas de Cooltural Fest, 12.000 en RVFV, más de 11.000 en Manuel Carrasco, y más de 8.000 en Melendi.

Además, se han recogido un 8% más de residuos en los contenedores que el año pasado, tanto en la Feria del Mediodía como de la Noche, lo que refleja un mayor consumo y los vecinos de La Goleta han expresado que el barrio estaba limpio después de cada noche de feria gracias al refuerzo de limpieza; se han registrado más de 3.000 participantes y 7.000 espectadores en las más de 30 competiciones de Feria; 4.500 visitantes han acudido a la red de espacios museísticos; y se han intensificado las tradiciones, con el Certamen de Indumentaria Tradicional, el 38ª Festival Internacional de Folclore, la 31ª Alfaralmería, los Juegos Tradicionales en el parque Nicolás Salmerón y la Ofrenda Floral.

El Espacio Gastronómico de Ayuntamiento y Sabores Almería ha sido otro éxito cada día. En total, se han llevado a cabo más de nueve eventos para promocionar la gastronomía almeriense. “Cientos de almerienses y turistas han disfrutado de showcooking de nuestros mejores chefs, hemos celebrado un encuentro con mujeres, presentado varios platos saludables, celebrado nuestros concursos de Gastronomía para adultos e infantil con incremento de los premios… En definitiva, se ha promocionado la gastronomía, productos y chefs de Almería”.

Este año, como novedad, “se han hecho mejoras en la estética de los ambigús de la Feria del Mediodía, como habrán podido comprobar, y la distribución de espacio en las Feria de la Noche ha seguido funcionando bien al situar las atracciones infantiles en el centro del Recinto. Los feriantes han podido trabajar y hacer negocio en el Recinto Ferial”.

La Plaza Vieja ha sido también un punto de encuentro, con el Pregón y el concierto de Soraya, la Banda Municipal, dos días de folclore, el encuentro de tradiciones almerienses y el concierto de la OCAL, por lo que la hostelería del centro también se ha visto beneficiada. Y la Feria Taurina ha sido testigo de cómo tomaba la alternativa un torero criado en la Escuela Taurina Municipal, como es Jorge Martínez, que triunfó en la plaza.

El concejal se ha detenido “en el esfuerzo que se hace todos los años por la inclusión, con medidas que han sido acogidas muy positivamente: Cooltural Fest es el festival de música más inclusivo de Europa; también el lunes de Feria vivimos cuatro horas sin ruido y con luces fijas en el Recinto Ferial por los niños con autismo y síndrome de Asperger; la Travesía a Nado fue inclusiva; los juegos tradicionales también incluyeron en su concurso una modalidad para personas con otras capacidades; “y recuerdo que la concesión de los aparcamientos de Feria los gestiona la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca”.

Mejoras para 2024

En el encuentro con los medios de comunicación, Diego Cruz ha adelantado algunas novedades que el Equipo de Gobierno ha comenzado a perfilar de cara a la Feria de 2024. “En este Equipo de Gobierno, comenzando por nuestra alcaldesa, María del Mar Vázquez, no somos ni conformistas ni autocomplacientes y ya estamos trabajando en la Feria 2024 porque pensamos que siempre hay cosas que se pueden mejorar”.

“Y esa ambición de crecimiento que tiene la propia Feria” -ha añadido- “demuestra que está más viva que nunca. Por eso, una de las grandes novedades será que no se cobrará ninguna tasa municipal en el montaje de Casetas Tradicionales para incentivar que entidades y colectivos den el paso adelante y monten sus casetas en el Recinto Ferial. Queremos incrementar el número de casetas tradicionales de la Feria de la Noche, y, por eso, vamos a convocar a una reunión a empresarios, asociaciones, entidades públicas y privadas, peñas, etc…. Para que entre todos potenciarlas”.

Además, se va a convocar a la Comisión de Feria “con todos los agentes sociales implicados para que nos propongan nuevas ideas para que nuestras fiestas sigan creciendo, invitación que haremos también a todos los almerienses que quieran aportar”.

Igualmente, el año que viene habrá una decoración especial en el Paseo de Almería que contribuya a vestir Almería en Feria; “trabajaremos en un diseño homogéneo de las casetas tradicionales”; y en cuanto al recinto del conciertos del Ferial, “vamos a estudiar su ampliación. Cooltural Fest necesita ampliar el aforo y otros conciertos, como RVFV y Manuel Carrasco también han llenado. Por tanto, necesitamos ampliar el recinto de conciertos que, a su vez, nos permitirá acometer la presencia de artistas internacionales, que, por su caché, sólo pueden ser rentables con un aforo más amplio”.

Diego Cruz ha terminado dando “las gracias a todas las áreas del Ayuntamiento que contribuyen al éxito de la Feria, en especial a los trabajadores del Área de Cultura. Gracias a todos porque con su trabajo la Feria se supera cada año y supone un gran escaparate para la ciudad”.

Homenaje póstumo a Joaquín Tapia

El concejal de Cultura ha iniciado su intervención expresando “en nombre del Equipo de Gobierno, con la alcaldesa a la cabeza, las condolencias por el fallecimiento de Joaquín Tapia, trabajador municipal durante casi 50 años, Escudo de Oro de la Ciudad y persona muy querida entre los periodistas debido a su cargo en el Gabinete de Prensa municipal durante muchos años. Desde el Equipo de Gobierno queremos unirnos al dolor de la familia y amigos. Descanse en paz”.

presentacion-feria-almeria-2023
Actualidad,

La Feria de Almería 2023 enciende su cuenta atrás para mostrar “la mejor cara de la ciudad”

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, presenta una programación que cuenta con actividades a medida de todos los públicos y que busca ser “una declaración de amor por Almería”

27/7/2023 La terraza de la Casa Consistorial ha sido de nuevo el escenario de la presentación de la programación de la Feria y Fiestas de Almería 2023 en honor a su Patrona la Virgen del Mar. Una edición que vendrá a reflejar las bondades de la ciudad en su máximo esplendor, porque “es el modo que tenemos los almerienses de decirle a Almería que la queremos. Que nos gusta mucho y que no sabemos vivir sin ella”, ha asegurado la alcaldesa, María del Mar Vázquez, en un acto que ha contado con la presencia de numerosas autoridades y representantes de la sociedad almeriense, “porque a los almerienses nos gusta hablar de la Feria. Nos gusta enseñar la Feria a quien no la conoce y nos gusta transmitir a nuestros hijos esa misma relación de cariño por la Feria que antes nos transmitieron nuestros padres”.

Vázquez ha subrayado la importancia que representa la Feria para la ciudad, afirmando que “es Almería en su mejor versión: más luminosa, más colorida, más radiante y más hermosa. Pero sobre todo, la Feria es un escaparate de ciudad. Y queremos que ese escaparate luzca bien para que sobre él podamos lanzar un mensaje de futuro: que Almería es una gran ciudad en la que se vive, se come, se disfruta y se pasa muy bien. Y una ciudad en la que se está así de bien es una ciudad que merece la pena visitar y en la que es rentable invertir”.

La alcaldesa ha agradecido a todas y cada una de las personas que hacen posible la Feria un año más, como al concejal de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, “cuyo trabajo al frente de la concejalía y en coordinación con el resto de áreas del Ayuntamiento ha sido clave para que podamos estar celebrando ahora uno de los actos más esperados de cada año en Almería”.

También a los diferentes pregoneros, a los artesanos, a los feriantes y de manera muy especial, al personal de los servicios de Policía Local y Nacional, bomberos, sanitarios, Protección Civil, limpieza y al de las diferentes áreas del Ayuntamiento, “porque gracias a su trabajo será posible la diversión de todos, a todas esas personas que no sabemos su nombre, los que trabajan para montar las atracciones, en las barras y en las cocinas, los que reparten para que no falte de nada, los profesionales que atienden a los visitantes en los hoteles, restaurantes y comercios, los que llevan los autobuses y taxis, y las personas que trabajan por nuestra seguridad y por nuestro bienestar, para que todo esté limpio y ordenado”.

Datos de la programación

Aunque el programa de las actividades diarias de esta Feria está a falta de algunos detalles antes de ser enviado a imprenta, sí que se ha puesto a disposición de los ciudadanos un código QR con el que se puede acceder de un modo más sostenible y con ahorro de papel a la última actualización de actividades y horarios de todos los días de Feria.

Una Feria que arrancará con el pregón del actor y cómico almeriense Kikín Fernández en la Plaza de la Constitución y el posterior encendido de la portada del Recinto del Ferial en la noche del viernes, 18 de agosto. El alumbrado extraordinario contará con cien arcos con más de 500.000 puntos de leds en total, buscando la eficiencia energética.

Una Feria que tiene en su cartel y en su abanico, sus piezas más icónicas. Este año la ilustración es obra del artista e ilustrador hispano-argentino afincado en Almería Matu Santamaría, que fue el vencedor del concurso. Se repartirán 12.500 unidades de abanicos días antes del comienzo de la Feria a cambio de un donativo solidario que servirá para aportar recursos a entidades sociales que hacen una magnífica labor en Almería, como son la Casa de Nazaret y el comedor de la Milagrosa.

En lo que a hostelería se refiere, en la Feria del Mediodía de este año habrá un total de nueve ambigús, situados en Calle Marín, Plaza de Tomatito, Plaza Flores, Paseo de Almería (2), Plaza del Educador, Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard (2). En la Feria de la noche habrá un total de 15 casetas, entre ellas la Municipal, que será redecorada este año y volverá a contar con actuaciones musicales gratuitas.

Una de las grandes novedades es el regreso del Certamen de Indumentaria Tradicional, que será el miércoles, día 23, en la Plaza de la Constitución, organizado por la Agrupación Folclórica La Alcazaba. Además, el lunes habrá actuaciones de folclore almeriense en el Paseo de Almería. La Batalla de Flores será el lunes, 21 de agosto, con la participación de los Gigantes, doce carrozas de temática infantil y representación de Almería, como es la reproducción de la Alcazaba y con el tradicional reparto de flores, hasta 20.000 claveles rojos y blancos.

Entre las actividades consolidadas, se desarrollará la 31º Feria de Alfarería ‘Alfaralmería’ en la Rambla, del 22 al 26 de agosto, con más de un treintena de stand de zonas de toda España, Portugal y Francia. El Paseo de Almería recibirá del 19 al 26 de agosto un nuevo Encuentro de Gastronomía Almeriense, con concursos de cocina de adultos e infantil, showcookings y actividades de dinamización. Habrá Gigantes y Cabezudos cuatro mañanas en distintos barrios de la capital (Casco Histórico, Santa Isabel, Barrio Alto, Los Ángeles o Pescadería), exposición de motos antiguas el domingo, día 20, y de Mini Cooper y Seat 600, el sábado 26.

Los tradicionales homenajes a Mujeres y Mayores serán los días 20 y 24, respectivamente, por la noche en el segundo caso para evitar el calor del mediodía, lo que supone una novedad. El Paseo de Caballos se desarrollará del martes 22 al viernes 25, a lo que se suma la participación en la Ofrenda Floral a la patrona el sábado, 26 de agosto. En cuanto a los actos y solemnes cultos en honor a la Virgen del Mar, hay que recordar que el pregón será el sábado, 19 de agosto, con pregón a cargo de Áurea Martínez Navarro.

Para los más pequeños de la casa, vuelven los juegos tradicionales al Parque Nicolás Salmerón tras el éxito del año pasado y las atracciones del Recinto Ferial contarán con cuatro horas sin ruido el lunes 21 y se celebrará el Día del Niño el miércoles, día 23. Pequeños y no tan pequeños podrán participar también en el primer torneo de Speedcubing con cubo de Rubik el sábado, 19 de agosto, en el Parque Nicolás Salmerón.

La Feria Taurina será los días 18, 20 y 21 de agosto. Precisamente, entre los actos institucionales, la entrega del Capote de Paseo será el lunes, día 21. Por su parte, la conmemoración de la Festividad de los Mártires de la Libertad, ‘Los Coloraos’, será el jueves, 24 de agosto, con el periodista Francisco Giménez Alemán.

Conciertos y deportes

La Feria, sin duda, también destaca por una gran oferta musical y también deportiva. En lo que a música se refiere se arrancará a lo grande con la sexta edición de Cooltural Fest, que contará con casi 70 bandas y artistas. En el Recinto de conciertos del Ferial comandadas por Vetusta Morla, Lori Meyers, Viva Suecia, Fangoria, La MODA, Amaia, Arde Bogotá…, pero también con un amplio programa de conciertos gratuitos tanto en el Escenario Playa (junto a la Faluca) o la Ruta Gastromusical en pleno centro de la ciudad.

El Recinto de Conciertos recibirá el domingo, 20 de agosto, al artista almeriense RVFV, que ofrecerá un concierto repleto de sorpresas. El jueves, día 24, será el turno para recordar a la banda de Freddy Mercury con Queen Revolution, el viernes 25 será el turno de ‘Cerrando Cicatrices’ de Melendi y el sábado, día 26, con la gira ‘Corazón y Flecha’ de Manuel Carrasco.

Otro destacado punto musical será la Plaza de la Constitución, en este caso todos ellos con entrada libre hasta completar aforo. El domingo, día 20, recibirá el concierto de la Banda Municipal de Almería, los días 21 y 22 de agosto una nueva edición del Festival Internacional de Folclore, con participación de grupos de Almería, Baleares, Marruecos, República de Macedonia del Norte, Martinica, Panamá y Serbia y el viernes, 25 de agosto, con el tradicional concierto de Feria de la Orquesta Ciudad de Almería, dirigida por Michael Thomas, con el título ‘Brillantes joyas de ópera y zarzuela’.

También regresa Happy Moi Fest, en este caso al Anfiteatro de la Rambla, con una larga sesión de rock alternativo con las bandas Viva Belgrado, Waiting For Sunset, Vomans, Adiós Caballos, Palmeras Negras y Erial.

Cientos de almerienses también podrán disfrutar de la Feria del Deporte, ya que durante las fiestas habrá más de 30 competiciones en 25 disciplinas distintas: voley playa, piragüismo, bádminton, halterofilia, boxeo, orientación, tiro olímpico, fútbol, fútbol sala, tenis, klask, tenis playa, pádel, baloncesto, natación, fotografía submarina, frontón, pesca, hípica, pickleball, ajedrez, golf, petanca, esgrima y tenis de mesa.

almeria-campeonato-españa-balonmano-playa
Actualidad,

Más de 4.000 jugadores disputan desde mañana jueves el Campeonato de España de Balonmano Playa en Almería

Un total de 268 equipos y 540 partidos, para un evento que supondrá un impacto económico para la ciudad de casi tres millones de euros

26/6/2023 Almería se convertirá desde mañana, jueves, en el epicentro nacional del balonmano playa con la celebración, hasta el 30 de julio, del Campeonato de España. La magnitud del torneo se refleja en el número de participantes, más de 4.000, incluyendo jugadores, cuerpo técnico y árbitros, 268 equipos y 540 partidos. Una afluencia de visitantes que beneficiará a los hoteleres, comercios, bares y restaurantes de la ciudad, así como las empresas turísticas, y supondrá un impacto económico de casi tres millones de euros.

El Campeonato de España, incluido en el Arena Handball Tour, se desarrollará en la Playa Ciudad Luminosa, y contará con una ‘Fun Zone’ en la Playa de la Térmica. Reunirá a los mejores equipos de España, en categoría infantil, cadete, juvenil y senior, tanto en modalidad femenina como masculina, logrando aglutinar a más de 4.000 participantes (3.950 deportistas y 90 árbitros) durante los cuatro días de celebración del torneo. Una modalidad en la que el porcentaje de participación está muy cercano a la paridad entre mujeres y hombres.

Una competición que contará con una instalación que integra diferentes pistas, y en la que destaca la pista central, con gradas para 2.000 espectadores, y el montaje para las retransmisiones, tanto televisivas como por ‘live streaming’. Durante los cuatro días del torneo, se disputarán 540 partidos, con dos puntos álgidos que tendrán cobertura televisiva por Teledeporte, que serán los días 29 y 30 de julio.

El Campeonato de España está organizado por Federación Española de Balonmano, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial y Junta de Andalucía. El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro Andújar, ha expresado que Almería, “con sus impresionantes playas y clima mediterráneo”, es el escenario perfecto para este evento deportivo de primer nivel que “repercutirá en la economía de la ciudad”.

Asimismo, ha valorado que “los aficionados serán testigos de partidos emocionantes donde los jugadores demostrarán su destreza y trabajo en equipo”. Almería es sinónimo de balonmano playa, “una disciplina que crece año tras año gracias al trabajo de los clubes y escuelas”. Será una experiencia “inolvidable para todos los equipos, serán unos días donde se percibirá un ambiente de respeto y pasión por el balonmano playa en La Térmica”.

Disculpas por las molestias

El evento se celebra dentro de un ambiente de respeto y proyección del entorno, aunque el movimiento de personas puede causar molestias a los usuarios habituales a la playa, como la ocupación de unos 400 metros cuadrados de la zona de estacionamientos públicos de la vía de servicio de la playa ‘Ciudad Luminosa’ de la Avenida Cabo de Gata, en el tramo comprendido entre la Avenida de la Vega de Acá y la calle Quinto Pino, hasta el miércoles 2 de agosto para ubicar la ‘Fan Zone’, zonas de sombra, módulos sanitarios y varias carpas.

Desde el Ayuntamiento de Almería se piden disculpas, pero se recuerda que el torneo supone un beneficio para la ciudad, tanto en la promoción de su imagen como Ciudad Deportiva, como para su tejido comercial, con un impacto económico de casi tres millones de euros, como anunció el presidente de la Federación Andaluza de Balonmano, Sebastián Fernández Molina, en la presentación.

Respeto y protección del entorno

La Real Federación Española de Balonmano ha apostado por la práctica de un deporte más sostenible, de ahí que desde la pasada campaña se hayan introducido dispensadores de agua eliminando en máxima medida la utilización de envases de plásticos y optimizando el consumo de agua. En Almería se evitará el consumo de más de una tonelada de plástico, además de ahorrar el consumo de 10.000 litros de agua mineral.

En la actualidad, el balonmano playa está en plena carrera de optar a convertirse en modalidad olímpica. Y, la gran referencia de una competición estable y con elevados parámetros organizativos, es el Arena Handball Tour. El circuito español atrae las miradas del mundo, en primer lugar, por el nivel deportivo que exhibe, así como por la organización de una prueba que mueve por sede más de 2.000 participantes.

La Real Federación Española de Balonmano ha recibido el reconocimiento de la European Handball Federation (EHF) como mejor organizadora de torneos de balonmano playa, los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. El reflejo de esta apuesta por la modalidad de balonmano playa ha generado unos resultados deportivos de todas los Equipos Nacionales, desde senior hasta juvenil, tanto masculinos como femeninos. La presencia de España en los medalleros de Campeonatos del Mundo y Campeonatos de Europa convierte a nuestro país en el número uno del ranking internacional.

pp-almeria-junta-directiva-regional
Actualidad,

El PP de Almería participa en la Junta Directiva Regional tras obtener los mejores resultados de Andalucía

El apoyo de la provincia permite obtener tres diputados y tres senadores

25/7/2023 El Partido Popular de Almería encabezado por el presidente provincial del PP, Javier A. García, el secretario general, Ramón Fernández-Pacheco, y la alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, ha participado hoy en la Junta Directiva Regional en la que se han analizado los resultados electorales del pasado 23-J en los que la provincia de Almería ha conseguido los mejores resultados en el conjunto de Andalucía que se han correspondido con tres diputados nacionales, Maribel S. Torregrosa, Rafael Hernando y Ana Martínez Labella, y tres senadores Miguel Ángel Castellón, Juan José Matarí y Carmen Belén López, a los que hay que sumar dos senadores más por la comunidad, Luis Rogelio Rodríguez y Jesús Caicedo.

El presidente del PP Andaluz, Juanma Moreno, ha destacado la tercera victoria consecutiva del PP de Andalucía y ha asegurado que “desde aquí seguiremos inspirando el cambio” además de advertir que “nadie piense que se puede construir otra España sin contar con Andalucía, que ejercerá su papel de liderazgo para defender el marco común de España”:

Durante su intervención ante la Junta Directiva Autonómica, Moreno ha resaltado que los andaluces han apostado una vez más “por un proyecto político fiable, razonable e implicado en el presente y futuro de esta tierra”.

“Con el trabajo realizado en conjunto hemos ganado en un año tres elecciones consecutivas, logramos un triunfo histórico en las autonómicas de junio de 2022, también el 28M tuvimos el mejor resultado de la historia y ahora las generales hemos vuelto a ganar, y no de cualquier manera”, ha destacado. Así, ha recordado que Andalucía “ha tenido un importante peso en el cómputo global, ya que es el territorio donde más ha aumentado el voto en España”. “Es la comunidad que más diputados aporta al proyecto común y compartido, 25 escaños, 10 más queen 2019; y 700.000 votos más, lo que supone doblar el número de votos de las anteriores generales”, ha detallado, “y hemos ganado en siete de las ocho provincias”.

Ya en clave nacional, Moreno ha subrayado que el momento actual “de división y confrontación que ha creado el sanchismo” requiere de “más responsabilidad y sentido de estado que nunca”. “Esa responsabilidad se sustenta en el modelo de dialogo, moderación y política útil que representa el PP”, ha subrayado, para apuntar que “España no está para juego de malabares ni cambalaches sino para políticas serias y rigurosas, ideas claras, medidas firmes y personas responsables al mando que miren más por el país que por otros intereses, y eso lo encarna Alberto Núñez Feijóo”.

En este punto, ha criticado que el sanchismo trate una vez más de buscar la “anormalidad” de manera que “el derrotado asuma la presidencia”. “Nunca jamás ha habido un presidente del gobierno que hubiese perdido las elecciones, siempre ha hablado a la oposición como segunda fuerza política y con la máxima legitimidad que dan los votos”, ha dicho, para asegurar que desde el PP “vamos a trabajar por todas las vías para hacer lo que los españoles quieren”.

“Pero nuestros adversarios y Sánchez están dispuestos a hacer lo que tengan que hacer con tal de llegar a poder”, ha reprochado. En este punto, el líder de PP de Andalucía ha valorado que el PSOE de Pedro Sánchez “podrá conformar una mayoría el día de la investidura, sumar a todas esas fuerzas políticas minoritarias, pero no puede gobernar un año ni una legislatura en esas condiciones, y eso lo sabe él y el resto de los españoles”.

“Esa mayoría dejaría de existir al día siguiente generando múltiples problemas a los españoles y múltiples cesiones al independentismo”, ha ugurado. Y ha lamentado la paradoja de que las fuerzas minoritarias que han salido derrotadas “queden unidas por Sánchez, va a ser él quien de oxígeno, poder y proyección a sus objetivos”. “Donde está el antiguo partido socialista que creía en proyecto común para España, el que retaba a hacer de España un proyecto común donde todos quepamos, sumemos y avancemos juntos”, se ha preguntado.

mar-vazauez-junta-directiva-nacional-pp
Actualidad,

María del Mar Vázquez participa en la Junta Directiva Nacional junto al PP de Almería y a Alberto Núñez Feijóo

La sede de Génova acoge el encuentro tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales

24/7/2023 El Partido Popular de Almería ha estado esta tarde presente en la Junta Directiva que se ha celebrado en la sede nacional del PP con la presencia de Alberto Núñez Feijóo tras las Elecciones Generales del día de ayer en las que el Partido Popular ganó a nivel nacional, y consiguió un magnífico resultado a nivel provincial situándose como primera fuerza política en la provincia de Almería y logrando tres diputados nacionales y tres senadores.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el presidente del PP de Almería, Javier A. García, han participado en la reunión nacional junto al secretario general, Ramón Fernández-Pacheco, , los senadores electos Miguel Ángel Castellón y Juan José Matarí y el diputado electo Rafael Hernando.

Durante la Junta Directiva Nacional Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que ha iniciado contactos con varios partidos para logar un gobierno estable en las próximas semanas. El  presidente  del  PP  ha desgranado que ya ha mantenido conversaciones  con  el  PSOE  y  “a  petición  del  candidato,  hemos quedado  en  hablar  una  vez  conocido  el  escrutinio  final  del  voto CERA”.

Feijóo ha añadido  que  también  ha  hablado  con  Vox  con  quien  ha  quedado  en continuar las  conversaciones  a lo largo de la semana,  así como con el líder  de  UPN,  que  le  ha  confirmado  su  apoyo  ante  una  hipotética investidura;  también  con  Coalición  Canaria  y  PNV,  con  el  que  espera “ampliar” en las próximas semanas.

El presidente del PP ha explicado que ha  iniciado  contactos  con  todos  los  grupos  políticos porque no hay “ninguna mayoría absoluta de ningún partido”  y no hay fórmulas imposibles que “garanticen la investidura de un Gobierno, la estabilidad y el desarrollo de la legislatura”.

Además, ha asegurado que es su “deber” y “la responsabilidad histórica” del PP liderar las  conversaciones  para  formar  Gobierno  y  lo  hará,  según ha señalado,  “desde  el respeto a la voluntad mayoritaria; sin apriorismos ideológicos  y  con un respeto absoluto a la Constitución, a la dignidad de las instituciones y a nuestra Nación”. “Con la única voluntad de servir y de ser útiles a nuestro país”, ha añadido.

Feijóo ha afirmado que  “el  resultado  electoral  permite  poner  en  marcha  una legislatura,  un  Gobierno  para  trabajar  por  la  gobernabilidad  de España” y ha señalado tres posible escenarios: Que se permita gobernar a quienes han ganado las elecciones; el bloqueo o que quienes han perdido,  exploren una mayoría alternativa, con el apoyo explícito o tácito de los populistas e independentistas.

En su intervención ha recordado que, en toda nuestra historia democrática, siempre ha formado Gobierno el partido que ha ganado las elecciones y apunta que el PP  tiene más votos, más escaños en el Congreso y una mayoría en el Senado.

Feijóo ha rechazado convertirse en “rehenes de la voluntad de nadie y tampoco de  Sánchez  y,  si  no  acepta  el  diálogo  con  el  Partido  Popular, exploraremos todas  las  vías  para  dotar  a  España de un  Gobierno”.  “Y hacerlo lo antes posible”, ha subrayado.

Además, ha argumentado que el bloqueo no es una opción para España y más en un momento  en  el  que  ostenta  la  presidencia  de  la  UE.  “El  resultado electoral permite poner en marcha una legislatura, un Gobierno y trabajar por la gobernabilidad de nuestro país”, insiste.

“No  sería  aceptable  que,  desde  la  irrupción  de  Sánchez  en  la  política española, en cada  ciclo electoral estemos condenados a una repetición de las elecciones”, ha manifestado.

Feijóo ha recordado que,  tras un año y medio y los resultados electorales del 23J,  se  reúne  un  Partido  unido  y  recuperado,  el  “primer  partido  de España”.  “Hemos  crecido  en  3  millones  de  votos,  47  escaños,  hemos conseguido una mayoría absoluta y fundamental en el Senado, el mayor crecimiento en votos de nuestra historia”.

Ha insistido en  que  “España  necesita  un  cambio,  abrir  un  nuevo  tiempo, moderación,  entendimiento,  no  depender  de  minorías  radicales  o independentistas, y poner en marcha un gobierno cuanto antes”.

También ha subrayado  que,  aunque  “hoy  no  podemos  celebrar  la  victoria  que  nos hubiese gustado, nos sentimos extremadamente honrados por la victoria electoral incontestable”.

“El momento  político  exige  altura  de miras, sentido  de Estado  y  dar  lo mejor  de  nosotros  mismos.  Los  españoles  tienen  mi  palabra  de  que vamos a estar a la altura de la confianza y la responsabilidad que nos han otorgado”, ha concluido.

ayuntamiento-inicio-obras-soterramiento
Actualidad,

El Ayuntamiento “confía, espera y desea” que las obras del soterramiento se inicien “antes de final de año” tras anunciarse su adjudicación

La portavoz municipal, Ana Martínez Labella, felicita este nuevo paso despejando el horizonte para el inicio de unas obras “que cambiarán la fisonomía de la ciudad”, a la espera de la llegada de la Alta Velocidad

21/7/2023 La portavoz del Equipo de gobierno y concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Ana Martínez Labella, ha felicitado la adjudicación de las obras de la segunda fase del soterramiento del ferrocarril a su paso por la capital almeriense, anunciada hoy por Adif Alta Velocidad a la empresa constructora Sacyr por 165 millones de euros, una vez firmado por todas las partes -Ayuntamiento, Junta y Gobierno- el convenio de financiación.

Preguntada por ello tras la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana, la portavoz municipal ha insistido una vez más en el papel “decisivo” que el Ayuntamiento de Almería ha tenido en la resolución final de este acuerdo, felicitando que “por fin puedan adjudicarse las obras de un proyecto que el Consistorio ha peleado muchísimo. Con ese horizonte despejado ya solo falta que el proyecto seaq una realidad comenzando sus obras”.

“Confío, espero y deseo, en nombre del Ayuntamiento de Almería, que las máquinas puedan llegar en lo que queda de año, sobre el último trimestre del año, y que no paren”, ha trasladado la portavoz municipal, confiando en que “a pesar de ser una obra muy compleja, se cumpla estrictamente con el plazo de ejecución previsto, 36 meses, y acaso reducirlo”.

Martínez Labella ha insistido en la importancia de esta actuación para el futuro desarrollo de la ciudad, no solo en el sentido de facilitar la llegada de la Alta Velocidad al centro de la ciudad, cumpliendo los plazos que se han comprometido, sino también en términos de transformación urbana, recordando la afección directa que esta obra tendrá hasta en nueve barrios de la ciudad, cambiando complentamente la fisonomía de esta ciudad”.

SI en su día fue “importante” la aprobación del convenio para la financiación de la obra, comprometiendo la aportación municipal de más de 34 millones de euros en los próximos ejercicios hasta 2026, “no lo es menos la adjudicación de esta obra, de lo que nos felicitamos todos los almerienses”, ha concluido Ana Martínez Labella.

alcaldesa-almeria-cierre-campaña-feijoo
Actualidad,

María del Mar Vázquez asiste al cierre de campaña de Feijóo en Málaga

En el encuentro también ha participado el presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno

21/7/2023 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha asistido este viernes al acto de cierre de campaña de Alberto Núñez Feijóo en Málaga. Un encuentro en el que también ha participado el presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, así como el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, y la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, entre otros.

Vázquez ha pedido que este domingo “las urnas se llenen de votos del Partido Popular para que Almería tenga en el Gobierno de España a un gran aliado como Alberto Núñez Feijóo”, al tiempo que ha animado a la participación “para acabar con el enfrentamiento e iniciar un nuevo tiempo con un ejecutivo que resuelva las demandas históricas de Almería”.

En el acto también han participado los parlamentarios Manuel Guzmán, Julia Ibáñez y Juanjo Salvador.

20.000 kilómetros por la provincia

Según ha explicado la candidata Maribel Sánchez Torregrosa durante estos 15 días la candidatura ha recorrido más de 20.000 kilómetros por toda la provincia para mantener más de una docena de actos sectoriales, realizar 14 ruedas de prensa y 30 entrevistas en medios de comunicación.

“Hemos estado en más de 25 municipios, en algunos más de 3 veces, recorriendo sus calles y mercadillos, hemos celebrado una docena de actos públicos para llevar el mensaje del PP a todos los rincones de la provincia. En definitiva, hemos estado en todas las comarcas llevando el mensaje de la ilusión, del cambio, y del proyecto que va a recuperar el prestigio de nuestra gran nación, España”, ha señalado.

Por su parte, el candidato al Senado Miguel Ángel Castellón ha manifestado que “el Partido Popular ha hecho lo que no quería Sánchez, todos los candidatos hemos estado haciendo campaña en todos los rincones de la provincia, trasladando el mensaje del PP y de Alberto Núñez Feijóo”.

Castellón ha señalado que los almerienses están muy ilusionados con el cambio político en España y en las filas del PP también porque “Almería va a responder al PP y nos va a otorgar una gran mayoría”.