Author

nueva-estructura-gobierno-ayuntamiento-almeria
Actualidad,

María Vázquez anuncia la nueva estructura del Gobierno del Ayuntamiento para afrontar la recta final de esta corporación

La remodelación es consecuencia de los cambios y nuevos nombramientos que se han llevado a cabo en las últimas semanas

6/09/2022 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha anunciado hoy la remodelación del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería consecuencia de los cambios y nuevos nombramientos que se han producido en su seno y en el objetivo de “afrontar la recta final de la corporación y los proyectos actualmente en marcha”

Vázquez ha señalado que la remodelación y los cambios que con ella se producen en la estructura del gobierno municipal tienen como denominador común “el compromiso de seguir gestionando la ciudad y los servicios que se prestan con la mayor de las garantías, eficiencia y eficacia, lo que redundará en una mejor calidad de vida para todos los almerienses”.

De esta forma, en la nueva estructura de Gobierno del Ayuntamiento de Almería Juan José Alonso ocupará el Área de Presidencia, Planificación y Función Pública, ejerciendo además en su condición de primer teniente de Alcalde.

Segunda teniente de Alcalde pasa a ser Ana Martínez Labella, que continúa al frente del área de Urbanismo e Infraestructuras. Será además la portavoz del Equipo de Gobierno.

Como tercer teniente de Alcalde queda Carlos Sánchez, quien asumirá a partir de ahora las competencias del Área de Economía y Contratación, manteniendo su condición de portavoz adjunto.

Margarita Cobos se mantiene al frente del área de Sostenibilidad Ambiental y Sacramento Sánchez al frente del área de Servicios Municipales, añadiendo a sus competencias los temas concernientes a Playas.

Mantienen en esta restructuración sus competencias actuales y áreas las concejalas María del Mar García Lorca, al frente de Seguridad y Movilidad, y Paola Laynez, en el área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana.

El Área de Cultura y Educación seguirá dirigida por el concejal Diego Cruz, que asume también la organización de la Semana Santa, y Juan José Segura se mantiene igualmente al frente de Agricultura y Deportes.

Por último, como parte ya del Equipo de Gobierno, el concejal Jesús Luque estará al frente del Área de Promoción de la Ciudad y Comercio, quedando incluida en esta parte la organización del Carnaval.

IMG-5677
Actualidad,

Paola Laynez da la bienvenida a los niños saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’ de la Asociación Amigos del Sahara

La edil de Familia pone en valor esta iniciativa, que vuelve tras dos años de ausencia, y ha deseado un verano “feliz y en paz” a los niños, al tiempo que agradece la solidaridad de las familias de acogida

27/07/2022 La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha recibido en los jardines de Alcaldía a los niños saharauis que, tras dos años de paralización por la pandemia, pasan su verano en Almería gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’ que, desde 1999, coordina y gestiona la Asociación Amigos del Sahara de Almería. Un programa con el que el Ayuntamiento colabora con una aportación de 8.000 euros que va destinada a sufragar parte del viaje de estos pequeños a Almería.

Este verano son 38 los niños que, de entre 8 y 11 años, disfrutarán seis semanas de vacaciones, desde esta semana y hasta la primera de septiembre, en el seno de varias familias almerienses, de la capital y también de municipios de la provincia. De este modo, los niños y niñas pasarán este verano, por primera vez todos ellos, alejados de las altas temperaturas que se viven en los campos de refugiados de Tinduf, en el Sahara, donde en la época estival los termómetros pueden alcanzar fácilmente los 55ºC.

Laynez ha felicitado a la Asociación Amigos del Sahara por impulsar esta iniciativa, apoyada por el Ayuntamiento, para que los niños vivan unas vacaciones en paz, pero “sobre todo, para intentar suplir esas carencias de salud con las que muchos de ellos llegan”. Además, ha agradecido el papel de las familias voluntarias, ya que “gracias a su solidaridad, cada año son más los niños que pueden disfrutar de un verano en paz”. Por último, la concejala de Familia ha repartido entre todos los niños unas mochilas de recuerdo de su visita al Ayuntamiento de la capital antes de fotografiarse con ellos y desearles unas “muy felices vacaciones” en Almería.

Calidad de vida

La presidenta de la Asociación de Amigos del Sahara, María Ramírez, ha agradecido la colaboración que realiza el Ayuntamiento de Almería, “con el que siempre nos sentimos muy arropados” y que permite mejorar el cuidado de la salud de los pequeños saharauis, “principal objetivo del programa ‘Vacaciones en Paz’”.

Ramírez ha recordado que “todos los niños, nada más llegar, han pasado sus revisiones pediátricas y durante estas semanas vamos a intentar subsanar las patologías y carencias con las que muchos de ellos han llegado”. En este sentido, ha agradecido la atención del equipo pediátrico del Hospital Universitario Torrecárdenas .

Durante las vacaciones, las familias de acogida y los niños visitarán, entre otras actividades, el parque temático MiniHollywood, el acuario de Roquetas, realizarán actividades en la playa.. en definitiva, todo para unas vacaciones inolvidables, felices y en paz.

premios dibujo reciclaje ecovidrio000014 (1)
Actualidad,

Cobos entrega los premios del concurso ‘Almería recicla vidrio en verano’ a “los campeones de la conciencia medioambiental”

La concejala de Sostenibilidad, Margarita Cobos, ha felicitado a Ángel Beltrán Salado y Juan Mesa Fernández, de 5 y 12 años, por sus dibujos y el “gran compromiso con el reciclaje” que han demostrado

Sois los campeones de la conciencia medioambiental”. Con estas palabras, la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, se ha referido a los ganadores del concurso de dibujo infantil ‘Almería recicla vidrio en verano’ del Ayuntamiento y Ecovidrio para el fomento del reciclaje.

 

Cobos ha felicitado a los dos niños ganadores, Ángel Beltrán Salado, de 5 años; y Juan Mesa Fernández, de 12 años, por haber demostrado “su compromiso con con el medio ambiente mejor que nadie” y les ha hecho entrega de sus premios: un miniglú de Ecovidrio para seguir reciclando en casa y unos auriculares.

La edil de Sostenibilidad ha puesto en valor el “éxito” de este concurso, tanto por el número de participantes como por la originalidad de los dibujos, pero sobre todo porque “los niños almerienses han demostrado ser los mejores promotores del reciclaje y conocer muy bien la importancia de depositar bien los residuos por el bien del planeta”.

En el dibujo de Ángel Beltrán se ve a una familia, los padres y un niño, que juntos reciclan unas botellas en un contenedor verde y el mensaje ‘Mi familia recicla’. Mientras que en el dibujo de Juan Mesa Fernández, se ve a un chico cargado con una bolsa con residuos para reciclar frente a un contenedor de vidrio y otro de papel y cartón, y en una esquina el mar, con un pulpo, una tortuga, un pez, un cangrejo y una caracola, y el mensaje ‘Recicla por ellos’.

Campaña de Ecovidrio

La campaña Banderas Verdes de Ecovidrio contempla acciones para dar respuesta al notable incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival. En verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y un 52% de ellos se genera directamente en el sector hostelero, por lo que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado. De ahí que Ecovidrio, además de entregar banderas verdes a los municipios que más aumenten el porcentaje de vidrio separado, premiará a los dos establecimientos hosteleros “más maduros en la gestión ambiental de su actividad”.

La competición por las banderas verdes de Ecovidrio cuenta con un sistema de puntuación que valora aspectos como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio del municipio, el porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos, y el compromiso adquirido por los consistorios locales para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.

Con el fin de facilitar a todos los hosteleros su labor, Ecovidrio reforzará la contenerización y entregará medios de manera gratuita para el transporte de los residuos. Con un equipo sobre el terreno formado por casi 70 personas, la entidad recorrerá uno a uno los establecimientos para ofrecer formación ambiental y fomentar medidas de economía circular entre los participantes. Además, realizará un control de los volúmenes de llenado para reforzar las rutas de recogida si es necesario.

Paseo Marítimo Almería (1)
Actualidad,

Aprobada la contratación de las obras para renovar las luminarias de los paseos marítimos desde el Cable Inglés hasta La Fabriquilla

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente que por más de un millón instalará tecnología LED en el alumbrado público del litoral

29/07/2022 Almería renovará todas las luminarias desde La Fabriquilla hasta los paseos marítimos del Levante después de que en la mañana de hoy la Junta de Gobierno Local, dentro de la Estrategia DUSI, haya aprobado el expediente de la contratación de las obras del proyecto de remodelación y mejora de las instalaciones de alumbrado público con tecnología LED en las zonas marítimas en el entorno del Parque Natural de Cabo de Gata. Con una inversión que supera el millón de euros, 1.146.116,58 euros, la renovación va a afectar a los paseos marítimos desde el Cable Inglés hasta La Fabriquilla.

La ejecución de este proyecto permitirá al Consistorio la mejora de cerca de 2.000 luminarias, en un proyecto que aspira a obtener la certificación ‘Starlight’ que reconozca la calidad de nuestro cielo nocturno y las acciones que se desarrollan para protegerlo. “Se aprovecha la financiación de la Estrategia DUSI para mejorar la eficiencia energética, lo que vendrá a favorecer un ahorro del coste de la energía y, además, gracias al LED se mejorará el sistema de iluminación”, ha dicho Carlos Sánchez. Por otra parte, esta mejora de las luminarias favorecerán la reducción de la contaminación lumínica en un espacio tan próximo al parque natural.

Esta inversión vendrá a sumarse a los casi dos millones de euros que el Ayuntamiento viene invirtiendo en la instalación de luminarias LED para mejorar la iluminación y eficiencia energética, mediante la sustitución de casi 5.000 luminarias que alcanza a más de un centenar de calles y entornos urbanos de la ciudad y que supone cumplir con el compromiso municipal por la conservación del medio ambiente, de manera particular preservando el nivel de emisiones de flujo lumínico.

Obras de mejora Avenida Cabo de Gata

Y dentro también de la Estrategia DUSI, ha añadido Carlos Sánchez, se ha aprobado el expediente de contratación de las obras correspondientes al proyecto de la modificación de la sección transversal de la avenida Cabo de Gata. Una obra que vendrá a transformar la avenida de Cabo de Gata desde el tramo de la plaza Manolo Escobar hasta prácticamente el Auditorio Municipal Maestro Padilla.

La obra conllevará que, en algunos tramos, se pasará de tener cuatro carriles a tres para poder ensanchar aceras, ha adelantado Sánchez que, mantiene que, una vez aprobado este viernes el expediente de contratación está previsto que la obra pueda dar comienzo en el mes de octubre para poder tenerla terminada antes del verano de 2023.

Al igual que la anterior, se trata de otra de las actuaciones contenidas en el Plan Integral para el frente litoral, ‘A Mar Abierto’, presentado a comienzos del mes de marzo por el ex alcalde, Ramón Fernández-Pacheco y que el pasado mes de junio contaba ya con el proyecto aprobado entonces en la Junta de Gobierno Local. La regeneración que se prevé en esta zona abarcaría una superficie de actuación de 11.775 m², extendida longitudinalmente desde el cruce en el que confluyen con Avenida Cabo de Gata las calles Quesada, Avenida Juan XXIII y calle Bilbao, hasta El Palmeral de El Zapillo.

Torreones de Pescadería

Por otra parte, la JGL celebrada este viernes ha adjudicado a la mercantil ‘Zofre’ el servicio de la redacción del proyecto, dirección de obra, coordinación de seguridad y salud, del acondicionamiento del ámbito que rodea a Los Torreones por un importe de 10.950 euros.

pleno000004
Actualidad,

El Pleno aprueba por unanimidad la renuncia de Ramón Fernández-Pacheco como alcalde y su cese como concejal del PP

La alcaldesa en funciones, María Vázquez, subraya el “compromiso” del Equipo de Gobierno por seguir trabajando por Almería y los almerienses y ha deseado lo mejor al ya consejero de la Junta

28/07/2022 El Pleno de Ayuntamiento de Almería ha aprobado por unanimidad de los 23 concejales presentes tomar conocimiento de la renuncia de Ramón Fernández-Pacheco al cargo de alcalde de Almería y de su cese como concejal por la lista del PP por incompatibilidad con el cargo de consejero de la Junta de Andalucía.

Así lo ha leído el secretario general del pleno, que ha constatado también la aprobación unánime para declarar vacante una plaza de concejal del Ayuntamiento de Almería por la lista del Partido Popular y solicitar de la Junta Electoral de zona la designación del siguiente candidato en la lista del PP, así como la expedición su credencial, indicando que, a juicio de esta Corporación, corresponde cubrir la vacante a Jesús Luque López, por ser el siguiente candidato en orden en la referida lista.

Con “sentimientos encontrados”, la alcaldesa en funciones, María Vázquez, ha deseado “la mayor de las suertes para el ya consejero” y se ha mostrado segura de que “esté donde esté, Ramón Fernández-Pacheco velará siempre por los intereses de los almerienses”. Ha subrayado, además, el “compromiso” del Equipo de Gobierno por seguir trabajando por la ciudad de Almería.

Mano tendida a la oposición

Asimismo, ha invitado a todos los grupos de la oposición “a seguir apoyando al Equipo de Gobierno en todas las ideas que sean buenas para Almería, a seguir consensuando todo lo importante para Almería” y les ha anunciado que tendrán “la puerta abierta para hacer sugerencias y consultar cualquier cosa que puedan necesitar”. Ha terminado Vázquez su intervención agradeciendo a los portavoces de los grupos de la oposición y al concejal no adscrito, Joaquín Pérez de la Blanca, los buenos deseos que han expresado hacia el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y hasta ahora alcalde de Almería.

Antes, el portavoz adjunto del Equipo de Gobierno, Carlos Sánchez, ha “agradecido el trabajo y el compromiso de quien ha sido llamado a nuevas responsabilidades públicas, y reconocer su permanente dedicación a favor del bienestar común y el interés general de todos los almerienses”.

Ha planteado, además, como declaración de intenciones la unión del Equipo de Gobierno en torno a un proyecto “que no es estrictamente político, sino que, sobre todo, es un proyecto de ciudad”.

Somos un proyecto de Almería y para Almería y que es el mejor reflejo de la sociedad de la que salimos y a la que servimos”, ha puesto de relieve Sánchez, que ha repetido como principal compromiso el que vincula al Equipo de Gobierno “con todos y cada uno de los almerienses, voten lo que voten y piensen lo que piensen”.

Menos política, más ciudad

No estamos aquí para hacer política. Estamos para hacer ciudad”, ha finalizado el portavoz en funciones, que ha puesto a su vez el acento en una Almería que mira al futuro y que tiene en el Equipo de Gobierno el objetivo de ampliar el horizonte de esa mirada. Un objetivo al que, por otra parte, ha querido convocar al conjunto de la sociedad almeriense.

RP ANA MARTÍNEZ00011
Actualidad,

‘Almería XXI’ adjudica la construcción de 64 viviendas protegidas en régimen de alquiler por importe total de 5,8 millones de euros

La construcción de esta promoción, que tiene un plazo previsto de 16 meses, cuenta con la subvención otorgada de algo más de un millón de euros por la Junta en el marco del ‘Plan Vive Andalucía’

22/07/2022 El Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’, y su Consejo de Administración, reunido hoy en sesión extraordinaria, ha adjudicado a la empresa ‘Bilba Constructora Andalucía S.L.U.’, por un importe de 5.869.561.21 euros, las obras de construcción de la promoción de 64 viviendas protegidas, 64 plazas de aparcamiento, 34 trasteros y un local en el barrio de Costacabana. Dos ofertas han concurrido al procedimiento de licitación abierto por la Empresa Municipal para la construcción de esta nueva promoción. El plazo de construcción de estas viviendas será de 16 meses.

El Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’, y su Consejo de Administración, reunido hoy en sesión extraordinaria, ha adjudicado a la empresa ‘Bilba Constructora Andalucía S.L.U.’, por un importe de 5.869.561.21 euros, las obras de construcción de la promoción de 64 viviendas protegidas, 64 plazas de aparcamiento, 34 trasteros y un local en el barrio de Costacabana. Dos ofertas han concurrido al procedimiento de licitación abierto por la Empresa Municipal para la construcción de esta nueva promoción. El plazo de construcción de estas viviendas será de 16 meses.

Desierta en un primer término la licitación y tras una revisión de los precios, consecuencia principalmente del aumento de los costes de materiales, el presupuesto de esta licitación se ha visto incrementado en un 35%, alcanzando la misma el importe total de 6.155.339,30 euros. La oferta adjudicataria presenta una rebaja, respecto a este precio de licitación, del 4,64 %, según ha explicado la consejera delegada de la Empresa Municipal, Ana Martínez Labella, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo.

La promoción, dirigida en este caso a la vivienda en régimen de alquiler, cuenta con la subvención solicitada y concedida por la Junta de Andalucía para su construcción (1.117.218 euros) en el marco del ‘Plan Vive en Andalucía’ de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana 2020-2030, a través del programa de fomento del parque de viviendas protegidas en alquiler en Andalucía.

Esta nueva promoción se sitúa en la barriada de Costacabana, se trata de 64 viviendas en edificio plurifamiliar con sótano para garaje y trasteros, con una superficie útil media próxima a 60 m2, mas un garaje de 30 m2/u.

El edificio que albergará esta nueva promoción se levantará sobre un solar que tiene forma rectangular con fachadas a las calles Sena, la prolongación de la calle Río Aguas y dos zonas verdes, al norte y al oeste. La construcción se compone de 2 bloques paralelos a la C/ Sena, separados uno del otro por un patio de 6 m y estando las comunicaciones articuladas en la parte central, alrededor de dos pasarelas que lo atraviesan. En total son dos núcleos de comunicaciones compuestos por escalera abierta y ascensor cada uno.

El bloque 1 es el que tiene fachada a la C/ Sena y es por el que se accede peatonalmente al edificio a través de 2 entradas porticadas. Este bloque está compuesto por 29 viviendas, de las cuales 5 están destinadas a personas con movilidad reducida permanente.El bloque 2 está constituido por 35 viviendas. De las 64 viviendas, 8 unidades corresponden a viviendas de 3 dormitorios y 56 unidades son de 2 dormitorios.

Licitación avenida Vilches

Por otro lado, la consejera delegada de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’ ha informado del acuerdo para licitar las obras de construcción de las 26 viviendas de Avenida de Vilches, con un presupuesto de 3.185.175 euros, actualizados los costes y tras la propuesta de acuerdo, respaldada por el Consejo, que se ha trasladado a los adjudicatarios de estas viviendas, tras las reuniones mantenidas con estos en consecuencia del aumento en el precio de los inmuebles derivado de la revisión de precios por el aumento en los costes en los materiales.

Tras esas reuniones, según ha explicado Martínez Labella, a los compradores de estas viviendas y en relación al contrato suscrito se les ha ofrecido una doble propuesta: Un Incremento del precio medio de la vivienda en 15.000 euros (IVA excluido), manteniendo las cantidades contenidas en el plan de pagos del contrato suscrito y ese incremento abonado en el momento de formalización de la escritura con cargo al préstamo hipotecario de la vivienda; o la rescisión del contrato con devolución íntegra de las cantidades entregadas a cuenta más un 10% adicional como compensación por los posibles perjuicios que esta rescisión pueda suponer al comprador.

Ha explicado la consejera delegada que “en el reparto en el incremento de los costes, la Empresa Municipal de la Vivienda asume una pérdida cifrada en 355.980 euros, con cargo a beneficios futuros, asumiendo además el riesgo adicional de posibles modificados, liquidaciones de obra o futuras revisiones de precio. Para poder hacer frente a esta situación, las perdidas señaladas, más las derivadas del incremento de los costes que se han producido en la promoción que se ejecutará en Costacabana, se ha propuesto al Consejo de Administración fraccionar el abono del pago al Ayuntamiento, en un plazo de cinco años, del importe de los solares adjudicados a la Empresa Municipal”

A día de hoy, de los vientiun adjudicatarios, adquirientes de vivienda en esta promoción por contrato, once de ellos han manifestado su voluntad de continuar con la vivienda aceptando el incremento de precio y diez han solicitado la devolución de los importes abonados y rescisión del contrato.

 

FOTO ARCHIVO VISITA BARRIO NUEVA ANDALUCÍA
Actualidad,

El Ayuntamiento da un paso “definitivo” para obtener la propiedad de la antigua guardería de Nueva Andalucía y convertirla en biblioteca

El Consejo de Gerencia aprueba la adquisición de este inmueble mediante el pago de 551.917,08 euros y con ello avanzar en el objetivo municipal para convertir ese espacio en una biblioteca y sala de estudio para el barrio

21/07/2022 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, se ha congratulado del paso dado por el Ayuntamiento de Almería en su objetivo de obtener la propiedad de la antigua guardería de Nueva Andalucía, situada en el conocido como Poligono de San Isidro, y convertir este espacio en un nuevo equipamiento público para la ciudad, cumpliendo así un compromiso con los vecinos del barrio.

Un paso “definitivo” que se ha concretado hoy aprobándose definitivamente en el seno del Consejo de Gerencia, y resueltas las alegaciones presentadas, la propuesta de expropiación forzosa, mediante el procedimiento de tasación conjunto, de los bienes y derechos situados en la parcela número once del Polígono de San Isidro, destinada a Servicios de Interés Público y Social dotacional público, culminando así el procedimiento iniciado por la Gerencia Municipal de Urbanismo a finales del año pasado.

Una “excelente” noticia para el barrio que el alcalde ha sumado “a los proyectos que en la zona se están ejecutando actualmente, como la remodelación de la calle Blas Infante, y anteriormente sobre la calle Santiago, en el objetivo de seguir mejorando las condiciones y equipamientos de esta parte de la ciudad, que concentra una importante actividad comercial y residencial”

La propuesta elevada al Consejo de Gerencia ha contado con los votos favorables del Grupo Municipal Popular y el concejal no adscrito, Joaquín Pérez de la Blanca, y la abstención del Grupo Municipal Socialista y Ciudadanos. El gasto autorizado para esta actuación, en concepto de coste presupuestado de los bienes y derechos afectados por la expropiación, se cifra en la cuantía total de 551.917,08 euros.

El contenido de este acuerdo será trasladado ahora a los interesados. titulares de bienes y derechos, confiriéndoles un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día de dicha notificación, durante el cuál podrán manifestar por escrito su disconformidad, si la hubiere, con la valoración establecida en el expediente hoy aprobado. Del contenido de este acuerdo el Ayuntamiento dará traslado tanto a la Comisión Provincial de Valoraciones, a efectos de fijar el justiprecio correspondiente en el caso de existir disconformidad, así como al Ministerio fiscal, tal y como se recoge en el procedimiento de expropiación forzosa.

825 m2 de superficie construida

El edificio objeto de expropiación, de dos plantas y sótano, se encuentra situado entre las calles Poeta Álvarez de Cienfuegos, Poeta Boscán y Poeta Luis de Góngora, y ocupa un solar regular de 1.200 metros cuadrados de superficie. Cuenta con una superficie construida de 825 metros cuadrados.

Una vez culminado el pago de las cantidades establecidas de acuerdo al procedimiento que se ha seguido respecto de una propiedad indivisa que se ha cifrado en 399 titulares, la intención manifestada por el Equipo de Gobierno es la de convertir este edificio en una biblioteca y sala de estudio para el barrio.

Una propuesta que responde al compromiso que el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, adquiriera con los vecinos del barrio, con quienes se ha estado trabajando en el “complejo” trámite de identificación y notificación de los propietarios. En este sentido, el primer edil ha agradecido, de forma particular, la “colaboración” prestada por la asociación de vecinos ‘La Unión’, fundamental desde el mismo inicio de las gestiones que se han venido realizando para la consecución de este inmueble, agradecimiento extensivo a la labor desarrollada desde la Gerencia Municipal de Urbanismo en la tramitación de este expediente.

pres campaña terrazas limpias00014
Actualidad,

Ayuntamiento y ASHAL presentan una campaña con las novedades de la Ordenanza de Limpieza que obligará a tener papeleras en las terrazas

La concejala Margarita Cobos y el presidente de los hosteleros, Pedro Sánchez-Fortún, confirman la intención de seguir trabajando juntos para lograr terrazas limpias, aumentar el reciclaje de vidrio y la recogida selectiva

21/07/2022 El Ayuntamiento de Almería y la Asociación de Hosteleros de Almería (ASHAL) han presentado una campaña informativa que llegará a todos los bares de la capital con las novedades y mejoras introducidas en la Ordenanza de Limpieza y que, entre otras cosas, obligará a tener papeleras en las mesas de las terrazas.

La campaña ‘Terrazas limpias, Almería más bonita’ es sólo una de las muchas acciones que Ayuntamiento y ASHAL abordan de forma conjunta para mejorar la calidad de vida en la ciudad. La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ha anunciado en una rueda de prensa ofrecida en la terraza del establecimiento hostelero ‘Aguaviva’, en Puerta Purchena, las dos importantes mejoras incorporadas a la Ordenanza de Limpieza: la obligación de bares y restaurantes de contar con una papelera por cada mesa o conjunto de mesas agrupadas en terraza y el nuevo horario para depositar los residuos en los contenedores. “Un horario unificado y que incorpora una hora más, a petición de ASHAL, de modo que el horario será de 20 a 23.00 horas”.

La primera de estas mejoras es una medida que ya han introducido muchos de los bares y restaurantes con terraza y que al Ayuntamiento “le ha parecido una muy buena idea para ayudar a los hosteleros en la limpieza de sus terrazas y ha decidido que sea obligatoria”. Y lo será en el marco de una ordenanza que estará aprobada de forma definitiva antes de que termine el mes de julio.

Hemos querido seguir el buen ejemplo que los hosteleros de Almería llevan dando mucho tiempo con un objetivo muy claro: mejorar cada vez más la limpieza de nuestra ciudad”, ha dicho la concejala, que enviará una carta informativa a cada uno de los establecimientos de hostelería de la capital animando “a continuar colaborando”.

De la mano de ASHAL

El presidente de ASHAL, por su parte, ha valorado positivamente la posibilidad de seguir trabajando de la mano en la mejora del reciclaje, la gestión de los residuos porque en el sector es muy importante la conciencia ambiental y la sostenibilidad en las que llevan trabajando años con el reciclaje del aceite usado y del vidrio”.

De hecho, tanto Sánchez-Fortún como Cobos han destacado la importante colaboración del sector hotelero en la separación y el reciclaje del vidrio que el verano pasado se tradujo en la obtención, por parte de Almería, de una primera Bandera Verde otorgada, como premio por Ecovidrio, la empresa gestora de este residuo. Una bandera que pretenden lograr este verano por segunda vez “siempre de la mano de los grandes recicladores de vidrio, que son los hosteleros”, asegura la concejala.

Las sanciones

La sanción incluida en la Ordenanza de Limpieza no ha cambiado, es la misma que se aplica a cualquier ciudadano que comete una infracción de limpieza y es de 120 euros si es leve, ha aclarado Margarita Cobos. Hay que tener en cuenta que un agente de policía sancionaría con 120 euros al ciudadano que en una terraza tira la servilleta al suelo o cualquier otra cosa en cualquier otro sitio. La misma sanción leve, también multada con 120 euros, que se podría poner a un hostelero que no mantiene limpia su terraza, ha detallado, al tiempo que ha insistido en que este último punto no es nuevo, sino que ya estaba recogido en la Ordenanza y con la misma sanción.

Es cierto que la sanción leve puede aumentar su cuantía si se cometen otros agravantes, como reiteraciones, por ejemplo, y podría llegar hasta un máximo de 730 euros.

La campaña informativa que se ha presentado este jueves incluye la carta informativa y el reparto de folletos en los que, además de incluir las dos grandes novedades de la ordenanza (la que afecta a las papeleras de las terrazas y la del horario para depositar residuos), recuerda cómo separar bien los residuos en cualquiera de los siete contenedores y el Punto Limpio.

DSC03443
Actualidad,

ASTEA desarrolla su primer taller de verano para niños con trastorno del espectro autista en el Centro de la Mujer de Cortijo Grande

El alcalde ha visitado esta apuesta de ocio y tiempo libre que la asociación ha organizado en instalaciones municipales y que, gracias a una integradora social y seis voluntarios, acoge a ocho niños con TEA

19/07/2022 La Asociación ASTEA Autismo Almería ha organizado su primer taller de verano para niños con trastorno del espectro autista en un espacio cedido a tal fin en el Centro de la Mujer de Cortijo Grande que permite la atención personalizada de ocho niños con edades comprendidas entre los 10 y los 16 años y con distintos grados de autismo.

Acompañado por la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, el alcalde ha visitado esta escuela de verano específica donde ha tenido la oportunidad de ver el “magnífico trabajo” que tanto la integradora social de ASTEA como los seis voluntarios con los que cuenta la asociación para poder desarrollar esta iniciativa, desarrollan en esas instalaciones. “Desde el Equipo de Gobierno estamos convencidos de que las instalaciones municipales han de estar al servicio de la gente, especialmente de la gente que más las necesitan”, ha asegurado Ramón Fernández-Pacheco, que ha disfrutado de un rato “con la familia ASTEA” que trabaja por que los chicos de la asociación “tengan la posibilidad de disfrutar de un verano de ocio como todos los demás”.

Los talleres que desarrollan en el marco de esta escuela de verano les enriquecen a ellos y también a sus familias”, ha subrayado el regidor, que ha querido reconocer el trabajo de ASTEA que, como el de todos aquellos que apuestan por una inclusión social, son dignos de felicitación”.

Atención personalizada

El taller de verano de ASTEA, “una actividad piloto que por vez primera se hace en Almería”, permite una atención “muy personalizada y centrada en cada uno de los participantes”, ha señalado la presidenta de la asociación, Mónica López Baena, que ha agradecido al alcalde la cesión de dos salas para relajación, una, y para el desarrollo de actividades lúdica, la segunda.

Y es que el programa dirigido por la técnico de ASTEA plantea no sólo actividades en salas, sino también en el próximo Parque de las Familias, en la playa o en otros espacios al aire libre y siempre “de forma muy adaptada para que los niños estén lo más cómodos posibles”. Algo a lo que, por otra parte, contribuyen los voluntarios formados en autismo por la propia asociación.

Una entidad que hoy ofrece servicio a ochenta familias en la provincia, de las que una treintena son de la capital, ha planteado la secretaria de ASTEA, Lola Andújar, que ha agradecido la buena disposición del Ayuntamiento, del alcalde y del área de Familia a la hora de apoyar a la asociación en este primer taller de verano y en otras actividades que también se realizan a lo largo del año.

DSC04519
Actualidad, Sin categoría,

El alcalde comparte una mañana de actividades con jóvenes del campus urbano de ‘A Toda Vela’ en el Parque Infantil de Tráfico

Acompañado por Margarita Cobos, María del Mar García Lorca y Paola Laynez, Fernández-Pacheco reconoce el gran trabajo en ocio inclusivo que hace esta asociación para personas con discapacidad intelectual

14/07/2022 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha compartido una mañana con los chavales del campus urbano de verano de la Asociación para personas con discapacidad intelectual ‘A Toda Vela’ y lo ha hecho en el marco de un taller de seguridad vial que se ha desarrollado en el Parque Infantil de Tráfico de Almería (PITA) a cargo de agentes de Policía Local.

Acompañado por las concejalas Margarita Cobos, María del Mar García Lorca y Paola Laynez, el regidor ha reconocido el “maravilloso trabajo que hace ‘A Toda Vela’ en favor del ocio inclusivo” a través de esta escuela de verano que, además, “aprovecha todos los recursos que la ciudad pone a su disposición para organizar un variado programa de actividades con la finalidad de entretener, divertir e integrar a almerienses con diferentes capacidades”.

Con el apoyo de siete voluntarios, ocho chicos con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años participan de este campus urbano de verano que pretende ser “alternativa de ocio en comunidad después de la etapa escolar”, explica Daniel Martínez Luque, coordinador de esta escuela de verano que se desarrolla durante todo el mes de julio en las instalaciones municipales del centro de servicios sociales comunitarios de Ciudad Jardín.

Una iniciativa de ‘A Toda Vela’ que, como otras asociaciones constituyen en Almería una “inmensa red de solidaridad que apoyan a las personas que más lo necesitan”, ha señalado el alcalde, que se ha mostrado “orgulloso” de poder disfrutar de un rato de ocio con personas como Andrea, Pablo, Emilio, Sergio o Carmen, entre otros. Todos ellos, se han acercado esta mañana de jueves hasta el Parque Infantil de Tráfico (en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local) y lo han hecho en autobús público urbano.

Recursos municipales

Una de las razones por las que esta actividad de verano se llama campus urbano es porque se utilizan los recursos e instalaciones y espacios que ofrece la ciudad”, apunta Martínez Luque, que señala cómo el programa está jalonado de propuestas en la playa, en instalaciones municipales como centros vecinales o la biblioteca. Esto permite a los usuarios de ‘A Toda Vela’ “disfrutar como cualquier otro ciudadano almeriense y hacerlo en integración con personas de su misma edad, los voluntarios, con las que comparte ocio”, subraya el coordinador del campus, que hace hincapié en que esa integración para el disfrute del ocio en comunidad es uno de los grandes valores de la asociación ‘A Toda Vela’.