Author

actividades junio009
Actualidad,

La gastronomía y el flamenco, protagonistas del centro de Almería en junio

El Paseo será el epicentro de una programación con seis actividades para impulsar el turismo y el comercio

El centro de Almería encara la llegada del verano con una nueva edición del Plan de Dinamización Turística y Comercial, que en esta ocasión llega con seis actividades en las que la gastronomía y el flamenco serán protagonistas. El Ayuntamiento de Almería ha configurado para junio un intenso programa con el objetivo de fomentar la actividad comercial y turística y contribuir a la recuperación económica.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha explicado que “vamos a tener seis actividades más las distintas visitas guiadas y la oferta de las 40 empresas de turismo activo que están asociadas a la EMAT”. Asimismo, ha asegurado que “estamos convencidos de que va a ser un verano muy positivo para la ciudad puesto que en mayo hemos tenido unos porcentajes de ocupación muy altos y esperamos un verano de récord”.

El programa se pondrá en marcha este fin de semana con Gastroart, un ‘clásico’ que ya se ha consolidado en el calendario y reúne gastronomía, arte y cultura con casi un centenar de puestos instalados en el carril saludable del Paseo. En esta misma ubicación se celebrará el 11 de junio un nuevo Ecomercado con productos ecológicos y certificados.

Por otra parte, el flamenco ‘latirá’ en el Museo de la Guitarra con las V Jornadas Antonio de Torres, un homenaje al artista almeriense y creador del instrumento que contará con exposiciones, masterclass, conciertos y visitas guiadas. No obstante, los detalles se darán a conocer la próxima semana y se desarrollará del 10 al 13 de junio.

Del 16 al 19 de junio, el mercado de productos ‘Sabores Almería’ se instalará en el Paseo con una selección de empresas que integran la marca. Una cita que se celebra de la mano de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento para poner en valor la producción local. El Rastro de Antigüedades, Pinturas y Artesanía regresará al Parque Nicolás Salmerón el último sábado del mes, 25 de junio.

Por último, el Paseo acogerá la exposición “Animales en familia” del 28 de junio al 7 de agosto. Una iniciativa que coincide con el inicio del verano, época en la que se produce cada año un aumento del abandono de animales, para concienciar en positivo de su importancia en la familia y la necesidad de fomentar su bienestar.

030522 ANA MARTÍNEZ1
Actualidad,

Aprobado el proyecto de urbanización del sector ACA-09, contiguo a la zona consolidada de la Vega de Acá y próximo al Paseo Marítimo

La urbanización de este sector permitirá el desarrollo de 165.360 m² de nuevo suelo, con casi un 35% del mismo destinado a dotaciones, zonas verdes y equipamientos y la previsión de construcción de casi 900 viviendas

02/06/2022 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado definitivamente, en Junta de Gobierno Local, el Proyecto de Urbanización del Sector SUP-ACA-09, en la Vega de Acá, promovido por la Junta de Compensación del mismo sector. La propuesta aprobada recoge como plazo máximo de ejecución para estas obras diez meses, contados a partir de la fecha de notificación de la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización. El presupuesto de ejecución material de la actuación asciende a la cantidad de 6.679.040,26 euros.

El acuerdo municipal otorga luz verde al desarrollo, por parte de la Junta de Compensación, de un nuevo sector aún por desarrollar en la Vega de Aca, sector que se encuentra situado junto al barrio de Nueva Almería y próximo a la desembocadura del río Andarax. Con una superficie total de 165.360 m², el sector limita al norte con un futuro vial que dará continuidad a la Avenida Adolfo Suárez; al este con los sectores SUP-ACA-10 y SUP-ACA-11; al sur con la Avenida Cabo de Gata y al Oeste con la barriada de Nueva Almería.

Las obras proyectadas, de acuerdo al proyecto de urbanización que ahora se ha aprobado, consisten en la dotación a los terrenos comprendidos en este sector de las infraestructuras necesarias tanto para la construcción de viviendas, en un total de 891 (204 unifamiliares y 687 plurifamiliares), y para otros usos previstos en el actual Plan General.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha destacado la puesta en carga de estos nuevos suelos como parte del desarrollo que viene experimentando la Vega de Acá, nueva urbanización que se suma a la ejecución de las obras actualmente en marcha en otro de los sectores de la Vega (SUP- ACA-07), junto a La Goleta, con una superficie de algo más de 200.000 m². Desarrollo de dos sectores que significarán, en poco tiempo, “un importante cambio en la fisonomía de la zona, poniendo a disposición parcelas lucrativas (viviendas) y dotacionales que permitirán dotar de más servicios a esta parte de la ciudad”.

Dotaciones y equipamiento

Respecto al SUP-ACA-09, la edil popular ha destacado los más de 56.725 m² en dotaciones que incluye este sector, un 34,30 por ciento del total del suelo. El suelo dotacional para la zona se reparte en 35.197 m² de espacios libres (dedicados tanto a zona verde como áreas de juegos), 10.715 m² de dotaciones educativas, 5.407 m² de equipamiento de interés público y social (SIPS) y 5.405 m² deportivas.

Respecto de estos parámetros, Martínez Labella ha querido significar que las parcelas destinadas a uso residencial unifamiliar se concentran a las más próximas de este tipo ya construidas, mientras que las zonas libres lo harán, en su mayoría, con fachada a la Avenida Cabo de Gata y en un gran corredor verde que, longitudinalmente, recorrerá el sector de norte a sur.

El proyecto de urbanización aprobado recoge los siguiente parámetros de superficies:

Superficie de uso residencial: 56.001,48 m² (33,87% de suelo)

Viviendas: 891

  • Unifamiliares 204

  • Plurifamiliares 687

Dotaciones 56.725 m² (34,30% de suelo)

  • Zona verde y áreas de juegos 35.197 m²

  • Equipamiento educativo 10.715 m²

  • Equipamiento deportivo 5.405 m²

  • SIPS 5.407 m²

Sistema viario 52.633,52 m²

285975330_392457599592176_5997245636969213624_n
Actualidad,

El PP pide el voto a los almerienses con el aval de los “compromisos cumplidos de Juanma Moreno con la provincia”

Javier A. García, Carmen Crespo y Paco Góngora han hecho un llamamiento a los que alguna vez votaron al PP para que “vuelvan a su casa” y a los “socialistas de bien que se siente defraudados”

02/06/2022 El Partido Popular de Almería ha iniciado hoy la campaña electoral de las Elecciones Autonómicas del 19-J pidiendo el voto a los almerienses con el aval de los “compromisos cumplidos de Juanma Moreno con la provincia de Almería”.

El presidente del PP ha destacado que el Partido Popular se presenta a esta campaña “con la mejor candidatura para defender los intereses de los almerienses en el Parlamento Andaluz y con el aval de la gestión”.

Frente a votar una marca, nosotros ofrecemos votar a un partido político de gestión; frente a votar la crispación, ofrecemos votar la moderación; frente a votar las promesas incumplidas, ofrecemos votar los hechos palpables; frente a votar estar orillados geográfica y políticamente, ofrecemos que Almería siga siendo el centro de la acción política en el Gobierno andaluz. Eso es lo que ofrece Juanma Moreno y esta candidatura”, ha afirmado.

En estos 15 días todo el Partido Popular estará en la calle explicando a los almerienses “lo que hemos hecho, pero sobre todo lo que vamos a hacer, con la credibilidad de haber cumplido lo prometido y no haber fallado”. En este sentido el presidente del PP ha apelado a la confianza de los almerienses durante cuatro años más.

Le pedimos que nos presten su apoyo para seguir transformando Almería por una sencilla razón, porque hoy Andalucía y Almería están mejor que hace tres años y medio”, ha afirmado.

Javier A. García ha explicado que actualmente Almería tiene más kilómetros de autovía que hace tres años y medio, más centros de salud, se ha puesto en valor el patrimonio, hay más centros escolares, y por fin se le ha tenido en cuenta en el Consejo de Gobierno, algo que no ocurría durante los años del Partido Socialista.

El presidente del PP ha concluido pidiendo a los almerienses que “frente a votar una marca, voten a un partido de gestión como el PP” y ha hecho un llamamiento a aquellos que en algún momento votaron al Partido Popular para que “vuelvan a su casa” y a los socialistas de bien que están defraudados con las políticas del sanchismo y su delegado en Andalucía, recordándoles que “en el PP anteponemos los intereses de la provincia a los del partido”.

Carmen Crespo y Paco Góngora

Por su parte la candidata número 1 del PP de Almería al Parlamento Andaluz, Carmen Crespo, ha destacado que el PP inicia la campaña con el único objetivo de conseguir una mayoría amplia para que Juanma Moreno gobierne en solitario. Para ello ha subrayado que “el PP sale a la calle con esa fuerza y el aval que da la gestión y el trabajo bien hecho de nuestro presidente Juanma Moreno”.

Carmen Crespo ha subrayado que en estos tres años y medio de legislatura se ha demostrado que “el Gobierno del cambio funciona” y ha insistido en que “para seguir avanzando necesitamos el apoyo de todos los almerienses porque nos queda mucho que dar y hacer en la provincia”.

La candidata del PP ha destacado algunos de los logros del Gobierno de Juanma Moreno con el que Almería ha pasado de ser la tierra más olvidada a estar en el centro de las políticas del gobierno del cambio y “eso no lo podemos frenar”.

Han sido tres años intensos de obras que pedían los almerienses desde hace décadas: el Materno Infantil ya en funcionamiento, la variante de Berja, la autovía del Almanzora a punto de finalizar, la política de agua real con 152 millones en inversiones para dar soluciones y garantizar el agua a agricultores, regantes y pueblos de Almería”, ha explicado.

La número 1 del PP se ha referido también al Partido Socialista y se ha mostrado sorprendida ante su decisión de hacer un mitin en el castillo de Vélez Blanco cuando es un claro ejemplo de la desidia, el expolio y abandono del PSOE con Almería y su patrimonio cultural.

Carmen Crespo ha dejado claro que el PP y Juanma Moreno tienen el rumbo marcado con propuestas serias y coherentes y que “Almería recibirá del Gobierno de Juanma tanto como aporta a la economía de Andalucía”. Para ello, ha vuelto a recalcar la necesidad de contar con el apoyo de “una mayoría moderada de almerienses emprendedores que creen en Almería y se dedican a trabajar sin horas por su tierra”.

La número 1 del PP ha afirmado además que en el proyecto del PP cabe todo el mundo, desde el centro moderado hasta aquellos que cansados de ideales quieren votar pensando en el progreso de esta tierra.

Juanma Moreno ha sacado a Almería de la periferia de Andalucía. Ha apostado por nuestro patrimonio cultural, por la Alcazaba, el castillo de Vélez Blanco, ha bajado los impuestos, Almería tiene mejores infraestructuras, nuestra provincia ha salido del letargo y por ello os recuerdo que el 19-J solo hay dos caminos, seguir avanzando con el gobierno sereno y reformista de Juanma Moreno o retroceder a la casilla de salida”, ha concluido.

Finalmente el coordinador de la campaña, Paco Góngora, ha señalado que lo que Andalucía y Almería necesitan durante los próximos cuatro años es un Gobierno como el de Juanma Moreno para seguir transformando esta tierra, un gobierno que según ha explicado “gira en torno a cuatro ejes principales, la capacidad de diálogo, un profundo conocimiento de Andalucía y de sus provincias, cero prejuicios, mucha sensatez y mucha capacidad de gestión con un equipo con experiencia, y esa capacidad de gestión se está traduciendo en que ha mejorado la vida de las familias almerienses y todos y cada uno de los tejidos productivos”.

Finalmente, ha afirmado que “Almería ha avanzado mucho y tenemos que seguir por ese camino porque queda mucho por hacer”.

proyecto obras hospital provincial02
Actualidad,

El alcalde presenta la reforma del entorno del Hospital Provincial, “un hito más en la apuesta municipal por el Casco Histórico”

Fernández-Pacheco suma además esta actuación, con una inversión de 1,5 millones de euros y en licitación a partir de hoy, a las obras de rehabilitación del edificio que albergará el Museo del Realismo Español

26/5/2022 El proceso de transformación urbano que vive el Casco Histórico el Ayuntamiento de Almería se viene a sumar ahora la urbanización del entorno del Hospital Provincial, actuación que el Consistorio licita a partir de hoy con un presupuesto base de de 1.529.973,31 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

El contenido del proyecto, aprobado el pasado mes de febrero por la Gerencia Municipal de Urbanismo, lo ha avanzado el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado de los arquitectos, José Antonio García González y Eduardo Amat, de la empresa ‘GARCAM Taller de Arquitectura, S.L.U.’, y la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella. Reconocía el primer edil en esta actuación un “complemento” a las obras de rehabilitación que actualmente ejecuta la Diputación Provincial de Almería para convertir el antiguo hospital en la mejor antesala urbana de lo que será el nuevo Museo del Realismo Español Contemporáneo”.

Con las obras del Hospital Provincial como telón de fondo, el alcalde ha querido destacar las obras de urbanización que iniciará el Ayuntamiento en su entorno como una demostración más “de nuestro compromiso con la transformación integral de una zona tan cargada de historia y de pasado, como de futuro”.

Lo que estamos haciendo aquí es devolver la dignidad y la importancia al entorno que rodea al único edificio civil del siglo XVI que queda en Almería. Vamos a conservar, interpretar y potenciar los valores arquitectónicos e históricos de una zona que ha sido uno de los puntos neurálgicos de la vida ciudadana de Almería durante muchísimos años”, ha subrayado Fernández-Pacheco.

En el objetivo municipal de hacer del Casco Histórico de Almería “un punto de atracción del talento turístico, del talento hostelero y del talento cultural de nuestra ciudad” enmarca el alcalde esta nueva actuación que, adicionalmente y en este entorno, acompañara a obras en marcha como la de la Plaza de la Administración Vieja, Casas Consistoriales, Almanzor o La Hoya; y a las que también en breve se iniciarán en el Cerro de San Cristóbal o sobre las plazas Borja, Cepero, Galeno, Masnou y una decena de calles del barrio de La Almedina.

Una zona “única”, el Casco Histórico, que a juicio del alcalde de Almería “reúne unas características que deben ser aprovechadas como factor diferencial y en una seña de identidad urbana que va a convertirse en un motivo de orgullo para los almerienses y de interés para todo el que venga a Almería”, ha insistido.

Un proyecto integrador

Las obras, con la previsión municipal de poder iniciarse después del verano, vendrán a dotar al entorno del Hospital Provincial de unas infraestructuras “modernas y óptimas y un nuevo diseño a nivel de urbanización”, según ha expuesto el redactor del proyecto, José Antonio García.

Coronando la rehabilitación del Provincial, las obras incluidas en esta actuación afectan a un ámbito de unos 3.500 m² de superficie incluyendo, de manera principal, las calles Hospital, Alicante, La Reina y Paseo de San Luis. El proyecto además abarca la Plaza Gómez Campana y deja las conexiones preestablecidas, pensando en futuras intervenciones, con las calle Pedro Jover y calle Los Duendes.

La intervención pretende ser muy respetuosa con el entorno, destancando los bienes patrimoniales que alberga esta zona, caso del propio Hospital Provincial o el Parque Nicolás Salmerón”, reconocía el arquitecto García González, subrayando la importancia que el desarrollo de la actuación tendrá para hacer del entorno “un espacio más accesible en el que prime el tránsito peatonal”.

En este sentido, y como recogen en su proyecto los redactores, “nuestra idea responde al deseo de aproximar el resultado de la obra de rehabilitación y el futuro Museo al propio Paseo de San Luis y al Parque”, valiéndose para esa intervención del uso de un único pavimento (travertino) que tan bien encaja con el entorno del parque”.

Además de la adecuación de pavimentos de aceras y calzadas, las obras de este proyecto incluyen la reposición de elementos de la red de saneamiento y pluviales, en los casos que fuera necesario; mejora de alumbrado público, incluyendo la sustitución de las luminarias ubicadas en fachadas por luminarias con columnas; la dotación de elementos para el control y vigilancia de tráfico rodado y de nuevo mobiliario urbano, además de la sustitución de jardinería, acorde a la estética de la calle y al clima de la ciudad.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ALMERÍA CIUDAD ABIERTA está cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Almería.-La capital celebrará su 'Noche en blanco' el 27 de mayo tras dos años de suspensiones por el covid-19
Actualidad,

Almería vivirá este viernes la Noche en Blanco más completa de los últimos años

El espectáculo aéreo de Don Quijote y la actuación de Manel Fuentes en la Puerta de Purchena, grandes atractivos del evento

27/5/2022 Almería vivirá este viernes la Noche en Blanco más completa de los últimos años. Más de una decena de actividades y seis horas ininterrumpidas de programación llenarán el centro de la ciudad de diversión con una propuesta amplia y diversa en la que tendrán cabida todos los públicos. Un espectáculo aéreo inspirado en Don Quijote, el concierto de Manel Fuentes y The Spring’s Team y el tributo a Queen en la terraza del Centro de Interpretación Patrimonial se presentan como los grandes alicientes del evento.

Tres años después, la capital volverá a extender el día hasta la noche a través del entretenimiento, que también será un incentivo para dinamizar y fomentar la actividad del comercio y la hostelería. De hecho, está previsto que en torno a un centenar de establecimientos prolonguen su horario con el objetivo apoyar esta celebración. En algunos casos, incluso contarán con animación y DJ para atraer al público.

La jornada arrancará en el Paseo a las 18 horas con juegos tradicionales y seguirá a las 19 horas con una exhibición de vehículos. La Plaza Vieja iniciará sus actividades con el teatro musical ‘Los Boo’ a las 18.30 horas y una exhibición de baile moderno, a cargo de Shamballa Producciones, a las 19.30 horas. La comedia callejera ‘Carman’, de la mano de un showman y un Seat 600, se interpretará a las 20.30 horas y la terraza del CIP será escenario de ‘Música en vela’ con tributo a Queen a las 23 horas. Las entradas estarán a la venta en el propio museo desde las 20 horas.

Por otra parte, la Puerta de Purchena será uno de los principales puntos de interés ya que albergará grandes espectáculos. A las 20.15 horas se podrá disfrutar de Karcocha Street Clown y a las 21.15 horas del pasacalles ‘Móvil’ con malabaristas y acróbatas. El primer ‘plato fuerte’ llegará con el espectáculo aéreo Quixote, que viajará al interior de Don Quijote y su fiel escudero con música en vivo. La actuación de Manel Fuentes y The Spring’s Team cerrará el programa de esta ubicación a las 22.30 horas.

Entretanto, se celebrarán dos conciertos simultáneos a las 20 horas. La Plaza del Educador acogerá la actuación de Playlist Duo y la calle de las Tiendas la ópera de Il Sogno, mientras que la calle Jovellanos y su entorno tendrán el espectáculo Karcocha Street Clown a las 22 horas. Por último, los Refugios de la Guerra Civil, el Centro de Interpretación Patrimonial, el Museo de la Guitarra, la Casa del Poeta y los Aljibes permanecerá cerrados en su horario habitual y abrirán sus puertas de forma gratuita de 20 a 24 horas.

Parcela Toyo cesión Junta equipamiento escolar
Actualidad,

El Ayuntamiento aprueba la cesión a la Junta de una parcela en El Toyo para la construcción de un nuevo centro de Educación Infantil y Primaria

Con una superficie de 8.290 metros cuadrados, la parcela se encuentra junto a las viviendas unifamiliares, y su cesión responde al compromiso de dotar a la zona de este “necesario y demandado” equipamiento educativo

23/5/2022 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado en Junta de Gobierno Local la cesión a la Junta de Andalucía de una parcela de titularidad municipal situada en El Toyo para la construcción de un Centro de Educación Infantil y Primaria. Ha sido este uno de los principales acuerdos adoptados en la última reunión de la Junta de Gobierno, celebrada el pasado viernes, de los que hoy ha informado en rueda de prensa la portavoz municipal, María del Mar Vázquez.

Calificada como Suelo de Interés Público y Social (SIPS) dentro del ámbito del Sector El Toyo-1, con forma similarmente triangular, la parcela linda exteriormente a los viales de las calles Juegos de Barcelona y Juegos de Beirut. La superficie de esta parcela es de 8.290 m².

Del contenido de este acuerdo se dará ahora traslado a la Delegación en Almería de la Consejería de Educación para formalizar esta cesión, según ha detallado la portavoz municipal añadiendo, como así se recoge en la propuesta elevada a la Junta de Gobierno, “que la construcción del citado centro deberá de realizarse en el plazo máximo de 5 años”.

Como ha explicado Vázquez, “el Ayuntamiento viene a dar respuesta a las peticiones que se formulan desde la Junta de Andalucía respecto de la disponibilidad de suelo para la construcción de nuevas dotaciones en los barrios, en esta caso de carácter educativo y para una zona en expansión y con necesidades en esta materia como es El Toyo y por extensíón el barrio de Retamar, parcela esta junto a las viviendas unifamiliares, que fue propuesta a la Junta ya a finales de 2020 con ocasión de la petición formulada por el gobierno regional para la construcción de esta dotación”.

En este sentido, la portavoz del Equipo de Gobierno ha vuelto a insistir en la “total colaboración” por parte del Ayuntamiento para la disposición del suelo que sea necesario para seguir completando dotaciones y equipamientos allí donde se requiera por parte de la Junta de Andalucía”.

Cesión de suelo en tramitación

Además de este expediente, cuyo trámite se cerrará con el acuerdo y firma de cesión, actualmente se encuentran en tramitación otras cesiones de suelo solicitadas por la Junta de Andalucía, a través de la Delegación de educación: en la Cañada, para la construcción de un nuevo instituto, habiéndose remitido a la delegación competente un oficio indicando tres posibles localizaciones; en la Vega de Acá, encontrándose en tramitación técnico-administrativa la cesión de una parcela junto a la calle Bizet, próxima a los barrios de Cortijo Grande y en el barrio de La Goleta, destinada a la construcción de un Centro de Educación Infantil y Primaria; y en Los Molinos, donde se proyecta la construcción de un nuevo IES, expediente pendiente de información técnica.

Obras entorno Hospital Provincial

Además de este “importante” acuerdo, la Junta de Gobierno Local daba el viernes luz verde a la aprobación de los pliegos y el expediente de contratación de las obras correspondientes al proyecto de renovación de urbanización del entorno del Hospital Provincial, con un presupuesto base de licitación de 1.529.973,31 euros y un plazo de ejecución de doce meses.

Aprobado el pasado mes de febrero, el proyecto se concocerá en detalle previsiblemente esta semana, según ha adelantado Vázquez, “actuación que vendrá a dotar al entorno del Hospital Provincial de unas infraestructuras modernas y óptimas, complementando así las obras de rehabilitación que actualmente ejecuta la Diputación Provincial de Almería para convertir este espacio en Museo del Realismo Español”.

asuntos de actualidad02
Actualidad,

El Ayuntamiento obtiene más de 500.000 euros de fondos europeos para transformación digital y modernización

La subvención que obtiene el Consistorio está dirigida a la modernización administrativa, la ampliación de las herramientas tecnológicas y la mejora de la ciberseguridad

23/05/2022 Un importe total de 524.246,51 recibirá el Ayuntamiento de Almería en concepto de subvención para proyectos de transformación y modernización digital como así ha adelantado hoy la concejala de Presidencia y Planificación y portavoz del Equipo de Gobierno, María del Mar Vázquez.

Se trata de ayudas a las que el Ayuntamiento ha concurrido en el marco de la Convocatoria de proyectos de modernización y digitalización en el ámbito de las administraciones de las entidades locales de fondos Next Generation, resueltas de modo favorable a los intereses municipales por parte del Ministerio de Política Territorial.

La finalidad de estas subvenciones es que las entidades locales efectúen gastos que mejoren y modernicen su propia organización mediante la incorporación de tecnologías de la información y las comunicaciones, la digitalización de los procedimientos administrativos y la adaptación de su gestión al uso de los medios digitales.

Vázquez ha felicitado esta nueva consecución de fondos europeos, a los que se ha concurrido a través de dos proyectos presentados por el Ayuntamiento con los que se pretende seguir dando respuesta a necesidades actuales, como son la ampliación y mejora de las herramientas tecnológicas, que permitan ampliar la conectividad digital y la movilidad del personal público, y la ciberseguridad, actuaciones por otro lado “necesarias” en el proceso de actualización de la administración local ante los nuevos retos tecnológicos.

Almería Nubira’ y ‘Alcazaba Ciberseguridad’ son los nombre de los proyectos con los que concurría el Ayuntamiento a esta convocatoria de ayudas. El primero de ellos, subvencionado al cien por cien con un importe total de 384.491,51 euros, permitirá al Ayuntamiento, entre otros, la contratación de servicios de computación, con el objetivo de disponer de recursos que permitan prestar en modo cloud parte de la infraestructura informática del Ayuntamiento de Almería o la implantación de una solución de puesto de trabajo inteligente para 240 usuarios del Consistorio.

Para el proyecto ‘Alcazaba Ciberseguridad’, comprendido en la línea estratégica 5 de la convocatoria de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, el presupuesto subvencionable asciende a la cuantía de 139.755 euros. Las dos actuaciones previstas incluyen el despliegue de las tecnología y medios necesarios para implantar un centro de operaciones de ciberseguridad.

jornadas consumo infantil hortalizas08
Actualidad,

900 escolares de trece centros educativos apuestan por las frutas, las hortalizas y el pescado en la “fiesta del consumo saludable”

El concejal de Agricultura, Juanjo Segura, reúne en el ‘Maestro Padilla’ a productores hortofrutícolas, pescadores, sanitarios y animadores en el VIII Plan Infantil de Consumo de Frutas, Hortalizas y Pescado

25/5/2022 Un total de 859 alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de trece centros educativos de la capital se han dado cita este miércoles en el Auditorio Municipal Maestro Padilla para participar en la “fiesta del consumo saludable” que cumple su octava edición de la mano del Área de Agricultura y del Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería.

El concejal delegado, Juan José Segura, ha destacado la recuperación de esta fiesta que es la de “la Almería más sana, la del contagio de los mejores hábitos entre los almerienses más jóvenes y que pone la semilla de un consumo saludable presente y, sobre todo, futuro”.

Un éxito que, además, se mide en kilos de frutas y hortalizas, en kilos de productos kilómetro cero. De hecho, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla se han repartido esta mañana de miércoles 12 kilos de gambas, cien litros de gazpacho, 5.000 cajitas de tomate cherry y 200 bocadillos de jamón con tomate.

La fiesta ha contado, además de con charlas sobre el consumo saludable, con actuaciones divertidas y entrega de premios por el concurso de dibujo que, sobre hábitos de consumo saludable, se ha celebrado previamente en los centros educativos. Un desayuno con productos almerienses y el aprendizaje más divertido sobre pesca y productos hortofrutícolas han completado una jornada que se ha visto interrumpida dos años por la pandemia y que se ha recuperado al cien por cien, ha señalado el concejal.

Campeones de producción saludable

Y es que, con esta actividad, se pretende enseñar a comer sano, aprender a disfrutar de lo que se produce y pesca en Almería y disfrutar sacando músculo porque en la provincia y la capital almerienses “somos campeones en la producción de lo más sano de la despensa de la dieta mediterránea”, ha recalcado Segura.

Acompañado de los concejales del Equipo de Gobierno María Vázquez, Sacramento Sánchez y Juan José Alonso, además de por concejales de otros grupos con representación municipal, el concejal responsable del Área de Agricultura ha emplazado a los escolares a trasladar a su casa y entre sus amigos lo aprendido en el Maestro Padilla.

Los centros educativos participantes han sido: CEIP El Puche, CEIP San Vicente, CEIP San Bernardo, CDP El Arcángel, CEIP Alfredo Molina Martín, CEIP Madre de la Luz, CEIP Colonia Aracelil, CEIP Adela Díaz, CEIP Francisco de Goya, CEIP Ginés Morata, CEIP San Fernando, Colegio Sagrada Familia (SAFA) y CEIP Virgen del Mar Cabo de Gata.

La organización ha contado, por su parte, con la colaboración de CASI, Cajamar, IPP71 Organización de Productores Pesqueros de Almería, Asociación de Mujeres de la Pesca Galatea, Vega Cañada, SA; Fashion, Tomate La Cañada, Biosabor, Caparrós Nature, Unica Group y Hortícola Ikersa, además de la colaboración de Vithas Hospitales y Congresur Organización Profesional de Eventos.

Entre todos han logrado que este Plan de Consumo de Frutas, Hortalizas y Pescado haya vuelto a ser un éxito y se sitúe, una vez más, como cita ineludible en el calendario escolar”, ha concluido el concejal, que ha subrayado que “Almería exporta salud, además de llevar a gala el gran sabor que, de la tierra y el mar, acaba en la mesa de media Europa”.

pres noche en blanco03
Actualidad,

La diversión de la Noche en Blanco vuelve al centro con espectáculos y conciertos

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, destaca que Almería “se llenará de vida, color y entretenimiento” el próximo 27 de mayo

20/5/2022 Almería volverá a vivir una nueva y mágica edición de la Noche en Blanco tres años después. Fue en 2019 cuando tuvo lugar por última vez, antes de que la pandemia impidiera en dos ocasiones su celebración, y ahora regresa con más de una decena de actividades. Espectáculos, conciertos y juegos tradicionales llenarán las calles del centro histórico con una programación protagonizada por una exhibición aérea inspirada en Don Quijote y la actuación de Manel Fuentes y The Spring’s Team.

Así lo ha dado a conocer el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha destacado el afán del Ayuntamiento por ”convertir la noche en día, cambiar la calma por la diversión, compartir, apoyar al comercio y a la hostelería y seguir dinamizando el centro en una noche especial, que se ha convertido en un clásico de la programación social y cultural de la ciudad”. En este sentido, ha subrayado que “queremos que vuelva a lo grande para que Almería se divierta y se lo pase bien”. Asimismo, ha asegurado que vamos a aprovechar el ímpetu de los almerienses para poner al alcance de su mano las mejores herramientas para que Almería se llene de vida, color y entretenimiento”.

Puerta de Purchena

La Puerta de Purchena será uno de los centros neurálgicos del evento, acogerá desde las 20.15 horas el espectáculo Karcocha Street Clown internacional y a las 21.15 horas será el turno del pasacalles “Móvil”. En esta misma ubicación, quince minutos después, se realizará el espectáculo aéreo de Don Quijote, un viaje por la obra de Miguel de Cervantes que explica la historia del héroe. Seguidamente, Manel Fuentes y The Spring’s Team deleitarán al público con un gran concierto.

La Plaza Vieja, otro de los puntos de interés, pondrá en marcha sus actividades a las 18.30 horas con el teatro musical “Los Boo”, una propuesta de grandes aventuras con grandes coreografías y emociones para los más pequeños. La exhibición de baile moderno de Shamballa se producirá a las 19.30 horas y la comedia callejera “Carman” será a las 20.30 horas. Además, este año la terraza del Centro de Interpretación Patrimonial (CIP) será escenario de “Música en vela” con un concierto de versiones de la mítica banda Queen a piano y chelo bajo.

El Paseo arrancará a las 18.00 horas con juegos tradicionales y continuará a las 19 horas con una exhibición de vehículos. Por su parte, la calle de las Tiendas contará con el concierto de ópera de Il Sogno y la plaza del Educador tendrá la actuación de Playlist Duo, ambos a las 20.00 horas. La calle Jovellanos y su entorno albergarán desde las 22.00 horas Karcocha Street Clown.

Por último, los Refugios de la Guerra Civil, el Centro de Interpretación Patrimonial, el Museo de la Guitarra, la Casa del Poeta y los Aljibes abrirán sus puertas de forma gratuita hasta las 24.00 horas. Se podrán visitar todas las exposiciones que actualmente tienen y en algunos casos habrá posibilidad de visita guiada.

CANDIDATURA PP 1
Actualidad,

El PP presenta “la candidatura que más se parece a los almerienses” avalada por la gestión del Gobierno de Juanma Moreno

García, Crespo y Fernández-Pacheco piden la confianza de los almerienses para que “Almería siga avanzando con el mejor presidente, Juanma Moreno”

19/5/2022 El Partido Popular de Almería ha presentado esta tarde la candidatura con la que concurrirá a las próximas Elecciones Autonómicas del 19-J, una candidatura que según ha explicado el presidente del PP, Javier A. García, es “la que mejor conoce la provincia de Almería de todas las que se presentan a estos comicios, la que mejor conoce los problemas, las inquietudes, las ilusiones, los proyectos que tienen los almerienses y una que viene avalada por la experiencia y por tener los pies en la tierra”.

El presidente del PP ha subrayado que la lista popular está encabezada por la “mejor persona para representar los intereses de Almería en el Parlamento Andaluz, Carmen Crespo”, de la que ha destacado también que es “la mejor consejera que ha tenido Agricultura y Andalucía en toda su historia”.

Estas mujeres y hombres se presentan ante los almerienses con el aval de los deberes bien hechos. Nunca antes se había hecho tanto en tan poco tiempo por Almería y eso lo ha logrado Juanma Moreno. Estos candidatos son los representantes de las políticas de Juanma Moreno y siempre van a anteponer los intereses de nuestra tierra a los intereses del PP, por ello, darles la oportunidad a estas personas significa que Almería progrese y despegue porque van a estar pendientes al 100% de lo que necesita nuestra tierra”, ha afirmado.

Javier A. García ha insistido también en que la candidatura del PP es “la que más se parece a los almerienses” y se presenta a estos comicios “con la cabeza muy alta porque representa el proyecto de Juanma Moreno que ha apostado por Almería y ha invertido en nuestra tierra como nunca antes se había hecho”.

Estos hombres y mujeres quieren que haya más kilómetros en la provincia de Almería, más centros de salud, más colegios, más institutos, que invirtamos más en atención social, que sigamos la senda que empezó Juanma Moreno poniendo a Almería en el centro de sus políticas a nivel autonómico”, ha subrayado.

Finalmente, Javier A. García ha señalado que “nosotros somos los representantes de los almerienses” y ha apelado a la confianza de aquellos que hayan votado a otra opción política y nunca lo hayan hecho al PP.

Les pedimos que nos presten su confianza porque no vamos a fallar. Estos hombres y mujeres están comprometidos con Almería y les avala la gestión del mejor presidente que nunca antes ha tenido Andalucía como es Juanma Moreno”, ha concluido.

Carmen Crespo

La candidata número 1 del PP al Parlamento Andaluz ha afirmado que la candidatura que encabeza está formada por “personas valientes que reflejan el carácter del almeriense, de no dejarse vencer por nada, luchar a pesar de las adversidades y pelear por nuestra tierra con mucho amor propio por Almería”.

Carmen Crespo ha señalado que en estos días de precampaña y campaña el PP tiene mucho que decir y explicar de los tres años y medio en los que el Gobierno del cambio ha trabajado por todos los almerienses.

El Gobierno de Juanma Moreno ha puesto a Almería en el centro de las políticas de Andalucía y ha hecho que nos olvidemos de la provincia arrinconada por los socialistas, que en estos momentos son seña de identidad del pasado, mientras que el presente y el futuro está escrito con las letras Partido Popular de Andalucía y Almería”, ha subrayado.

La candidata número 1 ha recordado algunos de los compromisos cumplidos del Gobierno andaluz con la provincia de Almería, como su apuesta por los agricultores, la bajada masiva de impuestos empezando por el de Sucesiones y Donaciones que ha permitido a los agricultores hacer el relevo generacional en el campo de Almería. Además, ha destacado que el Gobierno andaluz ha sido muy municipalista y ha señalado que tal y como ya ha explicado Juanma Moreno se va a trabajar para “llevar a cabo una segunda bajada masiva de impuestos si tenemos el apoyo de los almerienses”.

Carmen Crespo ha afirmado que “mientras el Gobierno de Juanma Moreno hace los deberes, el Gobierno de España no responde como debería”, por ello ha pedido que se acompase la bajada de impuestos del Gobierno Andaluz con una llevada a cabo por el Gobierno central. Seguidamente le ha solicitado al Gobierno de España que ponga en marcha la doble tarifa eléctrica para los regantes y baje el precio del agua desalada así como el IVA de lo insumos a los agricultores.

En su intervención, la candidata del PP ha calificado esta legislatura como “la del agua” y ha recordado que en Almería se han invertido 152 millones de euros para dar posibilidades a los agricultores y regantes, a los municipios y para apostar por la depuración y las aguas regeneradas. En esta materia ha vuelto a exigir una vez al Gobierno central que lleve a cabo cuanto antes las obras de interés del Estado en la provincia que son absolutamente necesarias para los agricultores y para el abastecimiento.

Ya que no hacen inversiones, que no nos quiten lo que ya tenemos y que no resten posibilidades al Tajo-Segura, a 120.000 habitantes del norte de la provincia y a 20.000 agricultores. Si no quieren darnos nada, que al menos no nos quiten nada”, ha subrayado.

Finalmente ha señalado que el PP se presenta a estas elecciones con “el aval del trabajo bien hecho y con ideas para seguir avanzando y diciéndoles a los almerienses que queremos seguir y no retroceder al pasado”.

Ramón Fernández-Pacheco

El secretario general del PP de Almería y alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado que la candidatura del PP no necesita ser presentada porque “el PP de Almería presenta para las elecciones un conjunto de mujeres y hombres conocidos por la sociedad almeriense y que conocen cada uno de los territorios que integra la provincia de Almería”.

Fernández-Pacheco ha resaltado el carácter de unidad que ha presidido la elaboración de este “equipazo” con el objetivo de que Almería vuelva a ser “referente en cuanto al respaldo mayoritario que las candidaturas del PP siempre han tenido entre los almerienses”.

Nos presentamos con la carta de la gestión que se ha llevado a cabo al frente del gobierno de la Junta en los últimos tres años y medio, un Gobierno moderado, centrista y que ha estado siempre abierto a la sociedad y a pie de calle cercano a la realidad de los andaluces”, ha subrayado.

Finalmente se ha mostrado convencido de que “el apoyo de los almerienses el próximo día 19-J será clave para que Juanma Moreno alcance la mayoría social suficiente que nos permita encarar la próxima legislatura en el Parlamento con tranquilidad, con la serenidad necesaria para que el Gobierno del cambio siga echando raíces y todas la mejoras que ha puesto a disposición de las familias andaluzas no se paren y Andalucía continúe avanzando”.