Author

pres san silvestre001
Actualidad,

Almería dedica a las profesiones la 13º San Silvestre, que se celebrará el 26 de diciembre

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, presenta la carrera popular, que saldrá desde la Rambla, está limitada a 1.500 personas y es solidaria a favor del proyecto ‘Mujer tenías que ser’

9/12/2021 Almería terminará el año haciendo deporte en la 13ª San Silvestre, que reunirá a familias enteras el próximo 26 de diciembre. Una prueba deportiva y festiva, en la que se anima a acudir disfrazados y cuya temática en esta edición son las profesiones. El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado la carrera, con una distancia de 6 kilómetros, afirmando que “este año la celebramos con mayor entusiasmo, tras no poderse realizar el pasado año, pero con responsabilidad y prudencia, por eso hemos limitado la participación a 1.500 atletas, cuando en otras ediciones superábamos los 2.000 participantes”.

El regidor ha explicado que “la prueba tendrá, como es habitual, un marcado carácter solidario, y este año se ayudará al proyecto ‘Universo Mujer Tenías que Ser’, del IES Maestro Padilla, que realiza un extraordinario trabajo entre los jóvenes para concienciarlos sobre la igualdad y dar visibilidad a las mujeres de Almería. Los participantes podrán, a la hora de la inscripción, realizar donaciones a partir de 1 euro”.

El recorrido presenta la novedad de la salida, “que trasladamos desde el Paseo a la Avenida Federico García Lorca, frente a La Salle. Un lugar más espacioso, con tres carriles, desde donde saldrá la prueba a las 19.00 horas, que también será la meta. Desde ahí se recorrerán los tradicionales 6 kilómetros, con dos vueltas a un circuito que pasará por la Rambla, Obispo Orberá y Paseo de Almería”, ha afirmado Ramón Fernández-Pacheco, que ha estado acompañado, en la rueda de prensa celebrada en Alcaldía, por el concejal de Deportes, Juanjo Segura, el gerente del club Aquéatacamos, Emilio Martínez, una de las responsables del proyecto ‘Mujer tenías que ser’, María José Ferrer, y representantes de las empresas patrocinadoras, el Centro Comercial Torrecárdenas y Decathlon.

El plazo de inscripción se ha abierto hoy, al mediodía, en la web www.sansilvestredealmeria.com, y la carrera contará con premios a los ganadores, los mejores disfraces, tanto individuales como colectivos, y habrá animación en la meta con música en directo.

Emilio Martínez, del club Aquéatacamos, ha resaltado que “habitualmente luchan por la carrera unos 100 corredores, y el resto son corredores populares que disfrutan de una tarde de deporte y convivencia en un ambiente alegre y divertido”.

Deporte e igualdad

Por su parte, María José Ferrer ha agradecido “al alcalde que fomente este tipo de actividades y sobre todo creer en la igualdad. El hecho de tenernos en cuenta en la San Silvestre demuestra que la igualdad es uno de los objetivos del Ayuntamiento de Almería. El proyecto consiste en dar voz y visibilidad a todas las mujeres de Almería y del mundo en general, de nuestro pasado, presente y futuro, y que la sociedad en general crea que debemos conseguir una igualdad real que aún no existe y por la que deberíamos luchar todos y todas”. Ferrer, que es coordinadora de Igualdad del IES Maestro Padilla, ha venido acompañada de la directora del instituto, Luisa Fernández.

También han asistido Rocío Sánchez, directora de Marketing, y Alberto Tejero, director técnico, ambos del Centro Comercial Torrecárdenas, afirmando la primera que “cuando nos solicitaron la colaboración nos hizo mucha ilusión porque la San Silvestre tiene nombre propio en Almería, es de las más icónicas, es divertida, y es para toda la población”. Por último, Baldomero Maldonado, responsable de Patrocinios de Decathlon, ha dado las gracias al Ayuntamiento “por hacernos partícipes de esta carrera que va en sintonía con nuestros valores”.

Deporte, solidaridad y diversión en familia para seguir disfrutando de #AlmeríaEsNavidad, el próximo 26 de diciembre en la 13ª San Silvestre Ciudad de Almería.

BOCETO REORDENACIÓN PARQUE LA GOLETA
Actualidad,

Adjudicada la redacción del proyecto para la remodelación del Parque de La Goleta para convertirlo en un espacio lúdico-infantil

El adjudicatario tendrá ahora el plazo de cinco meses para dar forma a un proyecto que vendrá a multiplicar por siete la zona recreativa y de juegos infantiles, completada con calistenia y aparatos biosaludables

9/12/2021 El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado hoy a la mercantil ‘AIMA Ingeniería S.L.P.’ la redacción de proyecto para la remodelación del parque de La Goleta, en la Vega de Acá, por importe de 28.062,26 euros, incluyendo en esta contratación la dirección facultativa y responsable del contrato.

Siete empresas han optado a este contrato para el que su adjudicatario cuenta, a partir de ahora, con cinco meses para la redacción del proyecto, que tiene como base el anteproyecto elaborado por los técnicos municipales. Con este proyecto el Ayuntamiento pretende mejorar y completar la dotación construida en esta barriada en 2018, creando entonces un área de juegos infantiles adaptada además a niños con problemas de movilidad.

Como ha explicado la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, el proyecto de remodelación del Parque de la Goleta que ahora echa a andar “responde al compromiso del alcalde y el Equipo de Gobierno de mejorar las condiciones de este espacio, en una zona que sigue avanzando en su expansión urbanística y residencial, atendiendo así a las necesidades planteadas por los vecinos de un barrio conformado mayoritariamente por gente joven y con niños”. En este sentido, ha recordado que se trata de una actuación recogida en el programa electoral “para convertirlo en un espacio lúdico-infantil”, y que ha sido además “consensuada” con sus representantes vecinale, no en vano pasa de los 1.000 metros cuadrados actuales a los 7.000.

La reordenación integral del Parque de La Goleta, situado entre Camino de la Goleta y la calle Árbol del Paraíso, deberá recoger en el nuevo proyecto una reorganización de la actual zona de juegos infantiles, así como una remodelación de los recorridos peatonales manteniendo los árboles en su actual ubicación, pero reformando las zonas verdes.

Como así se recoge en la idea del anteproyecto, el objetivo de la remodelación pasa también por una ampliación de la zona recreativa y de juegos que incluya aparatos de calistenia y biosaludables, elementos que además se vienen reclamando en este tipo de dotaciones para complementar la oferta y poder realizar actividades deportivas al aire libre.

ALCALDE, JUANMA MORENO, RAQUEL SÁNCHEZ MARIFRÁN CARAZO Y DAVID LUCAS FIRMA CONVENIO VIVIENDA ALQUILER
Actualidad,

El alcalde firma con Junta y Gobierno el acuerdo que impulsa la construcción de 64 viviendas, en alquiler y a precio asequible, en Costacabana

Fernández-Pacheco insta a la necesaria colaboración entre administraciones en la promoción de vivienda pública y destaca la apuesta del gobierno de Juanma Moreno por incrementar la oferta de vivienda en alquiler

2/12/2021 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha firmado hoy en Sevilla, en un acto junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el convenio que otorga al Ayuntamiento de Almería la subvención por importe de 1.117.218 euros para la construcción de una nueva promoción de 64 viviendas de protección oficial, en régimen de alquiler, en el barrio de Costacabana.

Acuerdo que ha sido rubricado por la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, y al que se han sumado los representantes de los municipios donde se van a desarrollar promociones similares distribuidas en todas las provincias; desde capitales como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén, hasta municipios de menos de mil habitantes.

Este convenio está enmarcado en el Programa de Fomento de Viviendas en Alquiler, de la convocatoria de 2021, a través del cual se construirán y se pondrán en el mercado en toda Andalucía, en régimen de alquiler, un total de 1.219 viviendas a precio asequible y que supondrá una inversión de 107 millones de euros, de los que 29 millones los aporta el Estado y el Gobierno andaluz.

Acompañado de la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, tras la firma del convenio el alcalde ha querido poner en valor el resultado de este acto como parte de la colaboración que viene brindando el gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juanma Moreno, a los ayuntamientos de la comunidad autónoma, también en materia de promoción de vivienda.

En esta línea ha destacado la apuesta que el Ayuntamiento de Almería viene haciendo, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda, por incrementar el número de viviendas construidas desde la promoción pública, casi un millar, y en la que ahora va a tener especial protagonismo la oferta de vivienda en alquiler a precio asequible con una nueva promoción que, ya con licencia y preparada para su licitación, se ve apoyada en su financiación por la subvención que se concede a través de la convocatoria a la que se presentó la Empresa Municipal.

Vamos a seguir apoyando y fomentando un acceso a la vivienda digno para todos los almerienses siendo los principales promotores de vivienda en la provincia”, ha reiterado el alcalde, agradeciendo una vez más el que la Junta de Andalucía venga a sumar con la prestación de ayuda a través de estas líneas de subvención.

En este sentido, ha hecho suyas las declaraciones del presidente de la Junta en este acto de firma significando como ejemplo de diálogo y colaboración entre las administraciones el acuerdo firmado esta tarde en el Palacio de San Telmo, con la participación de los gobiernos Central y Andaluz y los ayuntamientos andaluces.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Almería para esta convocatoria, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’ y que ha obtenido esta subvención, refiere la construcción de 64 viviendas protegidas, plazas de aparcamiento y trasteros, promovidas sobre la parcela de la que es titular en el barrio de Costacabana.

Las obras, próximas a ser licitadas, cuentan con un presupuesto total de 4.510.000 euros, IVA incluido y la duración prevista de los trabajos es de 18 meses. Estas viviendas, en régimen de alquiler, tendrán un precio medio de entre 350 y 450 euros, como así avanzó hace unos días la concejala de Urbanismo y consejera delegada de la Empresa Municipal, Ana Martínez Labella.

Descripción del proyecto

De acuerdo al proyecto constructivo, esta nueva promoción se levantará en el solar situado al noroeste de la barriada, con fachadas entre otras a las calles Sena y la prolongación de la calle Río de Aguas. La construcción, que dará cabida a 64 viviendas y plazas de garaje y 34 trasteros, se compone de dos bloques paralelos a la calle Sena, separados uno de otro por un patio de seis metros y estando las comunicaciones articuladas en la parte central, alrededor de dos pasarelas que lo atraviesan.

De las 64 viviendas, ocho unidades corresponden a viviendas de tres dormitorios y cincuenta y seis son de dos dormitorios. Cinco de las viviendas están destinadas a personas con movilidad reducida permanente. A esta nueva promoción de 64 viviendas en régimen de alquiler que se construirán en Costacabana se sumará, también en este barrio, la construcción de otras dieciséis viviendas, en su caso unifamiliares.

plaza esparteros007
Actualidad,

El alcalde supervisa el desarrollo de las obras de mejora de la Plaza Esparteros, que “va a ganar en accesibilidad y también en estética”

Ramón Fernández-Pacheco ha señalado que esta actuación, enmarcada en el Plan de Remodelación y Mejora de Plazas y Espacios Públicos, es fruto “del diálogo permanente con los vecinos”

1/12/2021 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado las obras de mejora que se están desarrollando en la Plaza Doctor José Asenjo Sedano, más conocida como Esparteros, junto a la calle Granada, en el centro de la ciudad. “Con esta actuación, este espacio va a ganar en accesibilidad y también en estética, convirtiéndolo en un lugar más amable para todos los vecinos”, ha explicado el primer edil, que ha hecho hincapié en que “esta intervención es fruto del diálogo permanente que el Equipo de Gobierno tiene con los almerienses ”.

Acompañado de la concejala de Servicios Municipales, Sacramento Sánchez, Fernández-Pacheco, ha adelantado que la actuación, que cuenta con una inversión total de 42.955 euros y que se enmarca en el Plan de Remodelación y Mejora de Plazas y Espacios Públicos, estará lista “en un par de semanas”.

Esta plaza, con seis grandes ficus que guardan geometría, está enclavada entre tres calles con diferentes nivel por lo que se ha aprovechado el basamento de ladrillo visto como murete de contención delimitador del espacio central. Jardineras y baldosa de terrazo de color crema con un despiece en ‘espiga’ y alcorques en mármol blanco para enmarcar los árboles existentes completan la actuación.

Esta intervención, ejecutada ya en un 70%, se suma a las ya realizadas en la Plaza 28 de febrero, en el barrio de Los Ángeles; la Plaza Campomanes y Julio Alfredo Egea, en el Casco Histórico, o la que se está llevando a acabo en la Plaza de la Administración Vieja, actuaciones todas ellas que “vienen a hacer ciudad”.

Próximas actuaciones

En los próximos meses, el área de Servicios Municipales tienen previsto seguir actuando en pro de mejorar los espacios en Plaza Masnou, Orbaneja, en la zona de La Almedina o en el entorno de La Alcazaba, respondiendo así “a las necesidades y demandas que nos van planteando los vecinos en las visitas que realizamos en todos los barrios de la ciudad”.

Screenshot_20211203-124336_Chrome
Actualidad,

El Ayuntamiento amplía hasta el 31 de diciembre la campaña comercial ‘Bonos Impulsa’, que ya supera los 120 establecimientos adheridos

Los consumidores pueden adquirir sus bonos en www.almeriaciudad.es por un total máximo nominal de 150 euros, aunque solo pagarían 105 (30% de descuento), ya que la diferencia la abona el Ayuntamiento al comercio

30/11/2021 El Ayuntamiento de Almería amplía el plazo hasta el 31 de diciembre para que los consumidores puedan canjear sus descuentos ‘Bonos Impulsa’ en los más de 120 comercios adheridos en la actualidad a esta nueva campaña de apoyo al comercio local. “Una excelente oportunidad para ahorrarse unos euros en las compras navideñas, además de apoyar al comercio de nuestra ciudad”, ha señalado el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco.

A través de un banner en la web municipal www.almeriaciudad.es se pueden comprar bonos por un máximo nominal de 150 euros para obtener descuentos en los comercios adheridos previamente a la iniciativa. Y los hay de todos los sectores: moda, alimentación, restauración, farmacia, óptica… Se puede consultar la lista completa en la web municipal. También se mantiene abierta la posibilidad de que más establecimientos se sumen a la campaña.

Los consumidores pueden adquirir bonos de 40, 20 y 10 euros, por un total máximo nominal de 150 euros, aunque sólo pagarían 105, 45 euros menos. La diferencia la abonará el Ayuntamiento al comercio en el que el consumidor compre y en el que, directamente, canjeará sus bonos ‘Impulsa Almería’.

Tal y como apuntaba el alcalde en la presentación de esta acción, el Ayuntamiento “vuelve a hacer un esfuerzo y atiende esta línea de subvención con 300.000 euros correspondientes al Presupuesto 2021 para, en un momento difícil en el que sube la luz, sube considerablemente el precio de los carburantes, y suben, de manera generalizada, los impuestos”, los ciudadanos cuenten con “una ayuda que viene a preservar el tejido comercial de la ciudad, dar un impulso a la actividad económica otorgando liquidez a las empresas y a proteger, en definitiva, el interés general de dando soporte a los trabajadores autónomos, microempresas y pequeñas empresas”.

Cómo funcionan los Bonos Impulsa Almería

Los comercios deben adherirse al programa ‘Bonos Impulsa Almería’ mediante la cumplimentación del formulario que puede descargarse desde la plataforma web almeriaciudad.es (banner ‘Bonos Impulsa Almería’). Verificada la documentación, que se hará de forma muy rápida, el comercio queda activo en la plataforma.

El consumidor, por su parte, compra los bonos en la misma plataforma web, donde se registrará con su DNI. Por cada bono adquirido obtendrá un código QR que después mostrará en el comercio escogido para la compra donde, de forma directa, podrá disfrutar del descuento.

La página web sirve tanto para adherirse al programa como comercio, como para adquirir los bonos, si se es consumidor. Después, tanto los establecimientos como los compradores tienen a su disposición de forma gratuita la aplicación BUYBONO, disponible para su descarga en móviles y tablets, desde la que acceder a la lista de comercios adheridos, su localización, así como para consultar y gestionar los bonos canjeados y adquiridos.

Son unos bonos pensados para “ayudar al comercio, para animar al consumo y para, en definitiva, trabajar en favor de una reactivación económica de la ciudad”, ha insistido el primer edil.

Los requisitos

En esta convocatoria de ayudas se trata de reducir al máximo la documentación de modo que, junto con la solicitud para adherirse a la campaña, el comercio (abierto al público y radicado en una vía pública del término municipal) debe aportar los datos identificativos del establecimiento (si un mismo comerciante tiene más de un local, puede adherir al programa cada uno de ellos) y la acreditación que no tienen deudas con el Ayuntamiento.

Por su parte, los consumidores lo único que tienen que acreditar es el DNI. Eso sí, a través de la página web www.almeriaciudad.es. Después le bastará con la App para conocer los comercios adheridos y para mostrar el código QR con el que vaya a comprar, recibiendo unos descuentos que suponen una sustancial rebaja en las compras navideñas.

pres navidad004
Actualidad,

El alcalde anima a disfrutar de la Navidad con prudencia y responsabilidad con un programa que recoge más de cincuenta actividades

Almería vivirá unas fiestas navideñas en las que habrá un marcado carácter participativo y solidario y se unirá la tradición con la tecnología

2/12/2021 Una Navidad espectacular, participativa, tradicional y tecnológica por igual y recuperando actividades que tuvieron que suspenderse el pasado año para que los almerienses y turistas la disfruten con responsabilidad y prudencia. Así es la programación para las fiestas navideñas que ha presentado hoy el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado por Diego Cruz, concejal delegado del Área de Cultura y Educación, que coordina el amplio abanico de más de medio centenar propuestas que se desarrollarán desde mañana, 3 de diciembre, hasta el próximo 5 de enero.

Hemos trabajado para que esta Navidad nos sirva a los almerienses para volver a conectar con las cosas que de verdad importan: la ilusión de los niños, la alegría de compartir buenos momentos, las reuniones con la familia y los amigos, y las ganas de recuperar muchas de las sensaciones que tanto echamos de menos. Pero antes de hablar de las novedades de la programación, permítanme que hable de lo que se mantiene. Y lo primero que se mantiene es el virus. Podemos y debemos divertirnos y disfrutar y llenar de vida y actividad las calles de Almería, los bares, las tiendas y los restaurantes, pero con responsabilidad y prudencia, las dos palabras clave para estas fechas”, ha dicho al comienzo de la presentación Fernández-Pacheco.

Una puesta de largo que se ha realizado, precisamente, junto a una de las grandes novedades de este año, la gran noria de cuarenta metros de altura que se encuentra situada en la Plaza de las Velas. Las espectaculares vistas serán de lo más fotografiado esta Navidad sin lugar a dudas.

La zona de la Avenida Federico García Lorca, desde la parte superior hasta el Puerto será núcleo del arranque de las primeras actividades, desde mañana, viernes. “Tendremos un pequeño parque de atracciones situado en el muelle de Levante del Puerto, a cuyo presidente, Jesús Caicedo, agradezco su colaboración desde el primer momento”. También se podrá visitar la Feria Sabores Almería, que se celebra en colaboración con Diputación y el Mercado Navideño, “repitiendo la fórmula que tan bien funcionó el pasado año. Contaremos con casi 80 casetas de corte tradicional, repartidas entre la Rambla y en el Paseo de Almería”. Además, como otros años, desde el 16 de diciembre habrá pista de hielo en el Mirador de la Rambla, aprovechando la cercanía de las vacaciones escolares.

Tradición, tecnología y grandes nombres

La Navidad es un tiempo repleto de tradiciones y todas ellas seguirán desarrollándose en la programación del Ayuntamiento. El Belén Municipal, que ha preparado este año la Hermandad del Prendimiento, se instalará de nuevo en el Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ y se podrá visitar desde el sábado, 4 de diciembre. “Queremos una Navidad participativa. Volveremos a tener concursos municipales de Belenes -que se celebrará en cuatro categorías distintas-, y Villancicos, -el 12 de diciembre en el Auditorio-”. Ambos tienen las inscripciones abiertas hasta el próximo día 7, con más de 4.000 euros en premios para cada uno de ellos en sus distintas categorías.

Tradiciones que vuelven tras su ausencia el pasado 2020, como la Noche de las Candelas, que se celebrará el la víspera de Nochebuena, el 23 de diciembre, con Ezequiel Benítez, Noche de Candela y el grupo de cantaores de Pescadería, formado por Cristo Heredia, Edu y Antonio García.

Pero también será una Navidad tecnológica con un espectáculo de luz y sonido, un videomapping, en la Plaza Vieja el 16 de diciembre, día que comienzan las actividades infantiles en este espacio, con un posterior concierto navideño de Teneessee. “Queremos una Navidad llena de aplausos en nuestros espacios escénicos, en los que se guardarán siempre todos los parámetros de seguridad sanitaria que rijan en cada momento”, ha recordado el alcalde.

Entre los nombres más destacados: Montserrat Martí Caballé y Los Chicos del Coro (11 de diciembre), María José Llergo (18 de diciembre) o Immaculate Fools (23 de diciembre) y la Gala 25 Aniversario de la Zapatilla de Plata con la participación de Rubén Olmo, director del Ballet Nacional, Edu Guerrero, Eduardo Leal, Vlada Vest, Mariana Collado, Aitana Rousseau y un cuerpo de baile almeriense.

También habrá humor con los cómicos almerienses este domingo, día 5, o con Grison y Jaime Caravaca de La Resistencia el día 29. Vuelven los conciertos de Navidad de la Banda Municipal, Banda San Indalecio, Grupo Almenara y, cómo no con ‘El Mesías’ de la Orquesta Ciudad de Almería, con la colaboración de la Hermandad del Silencio en el 75 aniversario fundacional, el 23 de diciembre. La OCAL, junto a la Orquesta y Coro del Hospital Torrecárdenas, ofrecerá un concierto solidario a beneficio de los damnificados por el volcán de La Palma el 22 de diciembre.

Este ingrediente solidario se repetirá con una nueva edición del Plan Reactiva Cultura, “que tan bien función el año pasado y que ofrecerá más de 20 conciertos y espectáculos de creadores y artistas almerienses con entrada libre, pero donde se habilitará un punto de recogida para colaborar con el Banco de Alimentos”, ha destacado el alcalde. Del jazz al flamenco, del teatro y teatro infantil al pop – rock, entre los participantes en esta edición del Plan Reactiva Cultura se encuentran nombres como La Barroca Jazz, Gata Brass Band, Los Vinilos, Circoloco, Justo Muyor, Awa Teatro, Sara Soul, La Milonga, Escenalia, Gran Manley, Navidad Flamenca con Antonio de Quero, Axioma Teatro, Coral Virgen del Mar, Mar Venzal, Carmen Muyor, Emocionarte, Brasi, La Duda Teatro o Los Summers.

Toda la programación estará disponible en https://www.almeriaciudad.es/cultura/.

Iluminación extraordinaria y espectáculo del día 7

En cuanto a la iluminación extraordinaria, el alcalde ha recordado que “se están colocando un millón de puntos LED repartidos en alrededor de 150 arcos de luz, casi 80 motivos luminosos de cuatro metros de altura, adorno de luminarias, abetos de 7 y 18 metros de altura en el Mercado Central y en Puerta de Purchena y otros elementos decorativos repartidos en una treintena de emplazamientos y calles de la ciudad”.

La secuencia de la iluminación ya ha comenzado en los barrios más comerciales, el Mercado Central y el de Los Ángeles. Mañana se iluminará el Paseo y la Rambla Federico García Lorca y el día 7 lo hará la Puerta de Purchena con un espectáculo de luz y sonido y música en directo, así como con un concierto con pirotecnia en la Ballena y en la Plaza de las Velas.

En enero, más programación… y Cabalgata

El Año Nuevo arrancará de la mejor manera posible: con el concierto del día 1 de la Orquesta Ciudad de Almería, con la magia de Jorge Blass el 2 de enero y con una nueva edición del Festival de Teatro Infantil que se desarrollará del 2 al 4 de enero hasta llegar a la Cabalgata de los Reyes Magos. “El año pasado fuimos tendencia en cómo compensamos la ausencia de Cabalgata pero este año, estamos convencidos de que podremos cerrar la programación con la esperada vuelta, dos años después, de la tradicional Cabalgata de Reyes, que será presentada más adelante y que hará su recorrido y programa e itinerario habitual con saludo desde la Alcazaba y Casa de las Mariposas”, ha concluido Ramón Fernández-Pacheco.

manifiesto violencia genero04
Actualidad,

Niños y jóvenes del Consejo Local de la Infancia leen en Alcaldía la Declaración institucional contra la Violencia de Género

Presidido por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y con presencia de concejales y asociaciones de mujeres el acto ha terminado en un aplauso como “homenaje respetuoso” a todas las víctimas de la violencia machista

25/11/2021 Representantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Almería que estudian en el CEIP Freinet, CEIP Los Millares, CEIP Madre de la Luz y CEIP Adela Díaz, además de los centros La Salle-Chocillas y La Salle-Virgen del Mar, han leído en los Jardines de Alcaldía la Declaración Institucional contra la Violencia de Género coincidiendo este 25 de noviembre con el Día Internacional contra la Violencia ejercida contra la mujer. El acto, presidido por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y que ha contado con la presencia de concejales de la Corporación y representantes de diferentes asociaciones y colectivos de mujeres de Almería, ha terminado con un aplauso como “homenaje respetuoso” a todas las víctimas de la violencia machista, mujeres y también niños.

Precisamente, han sido los niños los que han dado voz a la ‘Almería Unida contra la Violencia de Género’, una propuesta de acción conjunta frente a esta lacra que integra a todas las instituciones almerienses (Ayuntamiento, Diputación Provincial, Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno, Hospital Universitario Torrecárdenas y Universidad de Almería) de modo que este año todas las acciones contra la violencia machista “fomentan la unidad de acción, una actitud personal, colectiva y compartida contra quienes ejercen la violencia contra la mujer”, ha señalado el regidor.

Banco Rojo

En este marco de ‘Almería Unida contra la Violencia de Género’ el alcalde ha descubierto junto con la concejal delegada del Área de Familia, Igualdad, y Participación Ciudadana, Paola Laynez, un Banco Rojo que, ubicado en el Parque Nicolás Salmerón, quiere ser “más que un símbolo, quiere convertirse en espacio de reflexión de la sociedad almeriense hacia este tipo de violencia. El descubierto esta mañana por Fernández-Pacheco es sólo uno de los bancos rojos que ya jalonan la ciudad en el marco de la iniciativa ‘En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.

A todas ellas y también a sus hijos se ha recordado en este acto al que han acudido no sólo miembros de la corporación municipal y colectivos sociales y de mujeres, sino también trabajadores de los centros de servicios sociales comunitarios y del proyecto Eracis que trabajan con víctimas y que han repartido una guía de bolsillo contra la violencia de género y bajo el título ‘25-N Tu vida es tuya, que nadie decida por ti’.

Alumnos de la Escuela de Baile Ana Soriano han cerrado el acto de inauguración del Banco Rojo con un baile reivindicativo contra la violencia de género y más aplausos en homenaje de las víctimas.

En Torrecárdenas

El alcalde también ha participado este jueves en el acto de repulsa celebrado en el Hospital Universitario Torrecárdenas, en el marco siempre del proyecto ‘Almería Unida contra la violencia de género’, en el que ha vuelto a incidir en la “importancia de trabajar todos juntos para acabar con esta lacra social”.

En el acto, en el que se ha guardado un respetuoso minuto de silencio en homenaje a las víctimas, han participado representantes de todas las entidades y administraciones que forman el proyecto: Manuel Vida, director gerente del Hospital, María Montagut, asesora del Programa del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería; Maribel Sánchez Torregrosa, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía; Carmen Belén López, diputada de Igualdad de la Diputación de Almería; Maribel Ramírez, vicerrectora de Estudiantes e Igualdad de la UAL; Diego Vargas, director general de Asistencia Sanitaria; Miguel Ángel Guzmán, director gerente del SAS; y Juan Ramón Fernández, secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Almería.

pres almanimal003
Actualidad,

AlmAnimal llega este fin de semana al Parque del Andarax con una treintena de actividades para disfrutar y aprender sobre las mascotas

La edil de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, invita a participar en este “primer evento dedicado al bienestar animal” en el que habrá exhibiciones, concursos, charlas y se fomentará la adopción

26/11/2021 El primer evento dedicado al bienestar animal, AlmAnimal, llega este fin de semana, días 27 y 28, al Parque del Andarax con más de una treinta de actividades para el disfrute de todos los miembros de la familia, los de dos y cuatro patas. La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ha invitado a los almerienses a participar “en este gran foro de encuentro entre todos los que amamos los animales, en el que vamos a aprender mucho y, sobre todo, a pasarlo muy bien”.

Cobos ha adelantando que en AlmAnimal habrá charlas a cargo de expertos como, por ejemplo, el veterinario y conductor del programa radiofónico ‘Como el perro y el gato’, Carlos Rodríguez, que realizará allí su programa en directo, y la Fundación Mascoteros, sobre alimentación, primeros auxilios, higiene, bienestar emocional…; también habrá exhibiciones, concursos y talleres, que convertirán el Parque del Andarax en un nuevo espacio de educación y diversión en torno a los animales.

Fomento de la adoxpción

Por supuesto, este evento también nos servirá de plataforma para fomentar la adopción”, ha indicado Cobos. Y es que, tal y como ha explicado, se aprovechará este foro para presentar a los almerienses los animales del Centro Zoosanitario. “Creemos que es una buena oportunidad de que conozcan los maravillosos animales que están esperando una familia responsable, que los cuide y que los quiera como merecen”, ha señalado.

También se dará a conocer la labor que realizan muchas asociaciones con los animales. Para ello, han previsto carpas en las que se instalarán las siguientes entidades: La Huella Roja, Salvando Vidas, Alondra de Dupont, FAISEM-UAL-Inclúyete, Alma Felina, Miau Almería Canica, Reunión Almeriense de Tutela Animal y Sociedad Protectora de Animales de Almería.

Divulgación de la nueva ordenanza

Aprovechando que el evento reunirá a cientos de almerienses comprometidos con la tenencia responsable de animales, desde el Ayuntamiento se utilizará también este evento para informar acerca de la nueva ordenanza de Bienestar Animal, aprobada en Pleno el pasado mes de agosto, así como para explicar el ‘Método CER’.

Después de muchos años, tenemos una ordenanza que recoger el sentir general de la población y que está a la altura de una gran ciudad como la nuestra, que se preocupa por el bienestar de los animales y que cada vez es más amiga de los animales”, ha motivado la concejala de Sostenibilidad Ambiental. Prueba de este compromiso creciente es que el nuevo texto contempla el ‘Método CER’ “más completo’”, se eliminan conceptos que hasta ahora estigmatizaban a algunas razas de perros y se contempla abrir progresivamente los edificios municipales a las mascotas y permitir su entrada en el transporte urbano colectivo.

Y no solo eso, ya que desde el Ayuntamiento estamos trabajando para que cada vez haya más espacios para el esparcimiento de nuestras mascotas”, ha asegurado. Sin ir más lejos, hace apenas unos días, desde el Área de Servicios Municipales, que dirige la concejala Sacramento Sánchez, se anunciaba la creación de un nuevo parque canino, el séptimo de la capital, en el Parque de Los Periodistas, junto al Paseo Marítimo.

Programa ‘AlmAnimal’

Sábado 27 de noviembre

10.00 – 10.15 Bienvenida oficial

10.15 – 11.00 Charla práctica: “Perros y gatos” con Carlos Rodríguez e Iván Cortés, conductores del programa ‘Como el perro y el gato’

11.00 – 12.00 Taller y concurso de marionetas con bolsitas con Beatriz Ramos, gerente de la Fundación Mascoteros

11.30 – 12.30 Exhibición y taller de Hoopers con Belén Guerrero, experta en Hoopers

12.00 – 13.00 Charla sobre tenencia responsable de animales con María José Aguilar, veterinaria del Centro Zoosanitario Municipal

12.00 – 13.00 Charla sobre primeros auxilios y las enfermedades más habituales con Carlos Rodríguez e Iván Cortés

12.30 – 13.15 Charla sobre CER y bienestar animal con Margarita Cobos

13.00 – 14.00 Charla sobre higiene y cuidados de mascotas con Olga Muros, gerente de Tiendanimal

13.15 – 14.15 Exhibición y taller de Disc Dog con Paco Lobo, campeón de disc dog

Pausa

15.00 a 17.00 Programa “Como el perro y el gato” en directo

16.00 – 17.00 Exhibición y taller de Disc Dog con Paco Lobo

16.00 – 17.00 Charla sobre tenencia responsable de animales con María José Aguilar

16.00 – 17.00 Charla sobre primeros auxilios y las enfermedades más habituales

16.30 – 17.00 Entrega premios del concurso de marionetas

17.00 – 17.30 Exhibición y taller de habilidades con Daniela Weber

17.30 – 18.00 Desfile de perros en adopción de diferentes asociaciones

Domingo 28 de noviembre

10.00 – 10.45 Bienvenida y juegos para el público con Carlos Rodríguez e Iván Cortés. ¡Las primeras Pet Olimpiadas de la historia!

10.45 – 11.30 Taller de primeros auxilios y cuidados para animales domésticos dirigido a niños y adultos con Carlos Rodríguez

11.00 – 13.00 Taller de galletas para perros con Daniela Weber y Beatriz Ramos

11.30 – 12.00 Preentación de diapositivas de gatos en adopción y rifa a favor de las ONGs participantes

12.00 – 13.00 Exhibición y taller de Disc Dog con Paco Lobo

12.00 – 13.00 Charla sobre tenencia responsable de animales

12.00 – 13.00 Charla sobre primeros auxilios y las enfermedades más habituales

13.00 – 14.00 Charla sobre higiene y cuidados de mascotas con Kayi Leung de Tiendanimal

13.00 – 13.30 Concurso ‘El perro más guau de Almería’ con Carlos Rodríguez e Iván Cortes

13:30 – 14:00 Desfile de perros en adopción de diferentes

Pausa

14.30 – 17.00Progrma ‘Como el perro y el gato’ en directo

16.30 – 17.00 Desfile y exhibición de peluquería canina

17.00 – 17.30 Premiación del concurso con Carlos Rodríguez e Iván Cortés

17.30 – 18.00 Exhibición de Disc Dog y Hoopers con Paco Lobo y Belén Guerrero

18.00 Fin del evento

Iberia-retoma-Madrid-semanales-diarios_1468663849_122004217_667x375
Actualidad,

El Pleno insta al Gobierno a declarar ‘obligaciones de servicio público’ las rutas aéreas entre Almería-Madrid para evitar la pérdida de conexiones

Unanimidad de los grupos el solicitar al Gobierno la ejecución del proyecto de recuperación ambiental de las playas de El Toyo

24/11/2021 El Pleno que con carácter ordinario ha celebrado hoy la Corporación Municipal ha aprobado ocho de las diez mociones presentadas por los diferentes grupos políticos, a las que se ha sumado, como moción no resolutiva la declaración, apoyada por todos los grupos a excepción de Vox, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer..

Entre las mociones aprobadas, aunque no por unanimidad tras la abstención de Podemos, la propuesta del Grupo Municipal Popular instando al Gobierno de España a que declare ‘obligaciones de servicio público’ las rutas aéreas entre Almería y Madrid, así como para que ponga los medios suficientes para sufragar e instaurar las obligaciones de servicio público para ambas rutas.

En el debate de la moción se ha vuelto a poner de manifiesto la “necesidad” de infraestructuras aéreas y ferroviarias para acabar con el aislamiento de la provincia. En el caso de las conexiones aéreas se ha exigido “la declaración como servicio público de la ruta Almería-Madrid, al igual que en 2010 se hizo con la conexión Almería-Sevilla o ahora el Gobierno con las rutas aéreas entre Badajoz y Madrid.

Sí han recibido el apoyo unánime, la presentada también por los Populares reclamando al Gobierno de España un compromiso expreso y presupuestario en la ejecución del proyecto de recuperación ambiental de las playas de El Toyo. En esta moción, el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha ironizado sobre lo que cuesta “el voto favorable del grupo municipal socialista, incapaz de pedir nada a ‘Su Sanchidad’. Se les revuelve las tripas. Y si lo hace es porque de rebote se lo exigen a la Junta”, ha expresado, animando a que “sumen su voto favorable más a menudo en defensa de los intereses de los almerienses”.

PLENO001
Actualidad,

La Ordenanza de Comercio Ambulante incorporará en su nueva modificación la eliminación del uso de bolsas de plástico

El Pleno acuerda la ubicación de las Plazas de la Guardia Civil, Cura Antonio Felices Álvarez y Policía Local Paco Carretero Escribano, y el cambio de la calle Crucero Canarias, ahora calle Padre Antonio Vivas

24/11/2021 Las bolsas de plástico desaparecerán de los mercadillos de la ciudad. Así lo ha acordado hoy por unanimidad el Pleno del Ayuntamiento de Almería, que ha aprobado desistir del procedimiento incoado para la modificación de la Ordenanza Reguladora del Ejercicio del Comercio Ambulante, dejando sin efecto el acuerdo de aprobación inicial de la misma, adoptado en febrero de 2020, motivado por la necesidad de introducir una serie de modificaciones sustanciales respecto del documento primigenio para adaptar la Ordenanza al Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores, así como por la necesidad de que el texto elaborado se ajuste al modelo de Ordenanza reguladora del Comercio Ambulante, consensuado con el Consejo Andaluz de Comercio. Todo ello, según el concejal responsable del Área de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, al objeto de garantizar la legalidad, el acierto y la oportunidad en el procedimiento de elaboración de la citada Ordenanza.

La propuesta de acuerdo, aprobada por todos los grupos municipales, incluye la incoacción de un nuevo expediente para la aprobación de la modificación de esta Ordenanza, importante para el desarrollo de la actividad ambulante en el término municipal de Almería, acordando con carácter previo a la elaboración del proyecto de modificación de la Ordenanza, someter a consulta pública previa, a través de la web del Ayuntamiento de Almería, durante un plazo de 20 días hábiles, mediante la que se recabará la opinión de los sujetos y las organizaciones más representativas afectadas potencialmente por la futura norma.

En este sentido, el concejal de Promoción de la Ciudad ha recordado que el Ayuntamiento viene trabajando para reducir, de forma sostenida, el consumo de bolsas de plástico ligeras, prohibición legislativa que debe ser trasladada ahora al texto de la Ordenanza reguladora de Comercio Ambulante, debiendo igualmente tener reflejo en el capítulo de la Ordenanza correspondiente a la potestad sancionadora las posibles sanciones, para el caso de que se produzca, en su caso, el incumplimiento de la citada prohibición.

Al mismo tiempo, ha recordado que la ejecución de un plan de reducción de residuos y bolsas de plástico en mercados y mercadillos ambulantes, en colaboración con el Área de Sostenibilidad Ambiental, se ha incluido como parte del conjunto de iniciativas financiables presentadas por el Ayuntamiento de Almería para optar a los fondos europeos ‘Next Generation’, dentro de la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dirigido al fortalecimiento del sector comercial en zonas turísticas se ha hecho bajo la denominación de Proyecto PRODIR-AL: “Promoción, DIgitalización y Reducción de residuos, del comercio local de Almería, con una inversión prevista de 773.727 euros.

Denominación de calles

El Pleno de la Corporación Municipal ha acordado hoy, también por unanimidad, en sesión ordinaria, la denominación de diferentes calles, dando respuesta así a los acuerdos adoptados a través de mociones o aquellas propuestas que fueron ya elevadas a pleno y pendiente de determinar un emplazamiento en función de disponibilidad en el callejero.

De esta forma, el acuerdo plenario adoptado hoy viene ahora a aprobar la denominación de Plaza de la Guardia Civil, con motivo del 175 aniversario de su fundación y acordada en la sesión extraordinaria del Pleno celebrado en octubre de 2019, al espacio ubicado con entrada en Avenida de la Estación y salida a la Carrera de Los Picos. Del mismo modo se aprueba la propuesta de denominación de la Plaza Cura Antonio Felices Álvarez, aprobada en la sesión ordinaria del pasado mes de agosto, a la ubicación con entrada desde Avenida del Mediterráneo y salida a la calle Antonio Cano, en el barrio de San Luis.

De otro lado, el acuerdo por unanimidad, en agosto de este año, aprobando la denominación de una vía pública con el nombre de Policía Paco Carretero Escribano, se ratifica también en este último pleno acordando la denominación de una Plaza con dicho nombre junto a la Avenida Antonio Muñoz Zamora, entre Cortijo Grande y la Vega de Acá.

Además, por último, se ha aprobado la propuesta para cambiar la denominación de la calle Crucero Canarias por el nombre calle Padre Antonio Vivas, en el barrio del Tagarete. La nueva denominación de esta calle tendrá entrada desde la calle Colombine y salida a la calle Ferrocarril. Al respecto, el concejal de Cultura, Diego Cruz, ha recordado el compromiso del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, para llevar a efecto el cambio de denominación de esta calle.