Author

inauguracion casa del mar1
Actualidad,

Juanma Moreno inaugura el Centro de Salud Casa del Mar en Almería tras doce años cerrado

Destaca el esfuerzo económico sin precedentes del Gobierno andaluz en materia sanitaria que redundará en la calidad y en la mejora de los servicios públicos

23/04/2021 El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado hoy el Centro de Salud Casa del Mar situado en el barrio almeriense de Pescadería-La Chanca que ha permanecido cerrado durante doce años y que ha sido remodelado en su totalidad con una inversión de 2,6 millones de euros.

Moreno ha destacado la dimensión, los servicios y el equipamiento de este centro que cuenta con doce consultas médicas y de enfermería, una consulta polivalente, dos consultas de pediatría, salas de cirugía menor y educación sanitaria y distintas áreas de extracciones y tratamientos.

Asimismo, ha reiterado la importancia de la puesta en marcha del Centro de Salud Casa del Mar, una realidad muy esperada desde hace años por los vecinos. “A veces la política te concilia con los vecinos. La política es el arte de hacer posible lo imposible y eso es lo que queremos, cumplir con los sueños de los vecinos y conseguir que administrados y Administración confíen unos en otros”, ha concluido.

Por su parte, el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, se ha mostrado satisfecho al ver abierta de nuevo la Casa del Mar, una dotación “largamente esperada por los almerienses”. El centro de salud de Pescadería-La Chanca cerraba temporalmente para una reforma en enero de 2009 y han pasado 12 años, siete de los cuales estuvo cerrada sin obra alguna. La reapertura de la Casa del Mar como centro de salud y también como edificio que alberga numerosos servicios sanitarios está ya a pleno rendimiento desde el pasado lunes 19 de abril y dará atención sanitaria a más de 7.000 usuarios.

“Como alcalde es una satisfacción ver, por fin, abierto este edificio. La Casa del Mar es un referente sanitario de Pescadería-La Chanca y de buena parte de Almería. Una dotación muy demandada por los vecinos que llevan años reclamando lo que, en su día, les prometió con rapidez la Junta socialista”, ha apuntado Fernández-Pacheco.

“Quiero agradecer al Gobierno de Juanma Moreno que no haya cejado en el intento de abrir, cuanto antes, este recurso sanitario y que haya sabido sortear todas y cada una de las complicaciones heredadas” para poder hacerlo y dar un servicio sanitario como el que merece Almería y el barrio de Pescadería.

Ha recordado el primer edil que la Casa del Mar ha sido un centro “arrebatado” a sus usuarios que “han reclamado sin descanso a la Junta de Andalucía durante más de una década que no se les echara en el olvido”.

 

_NZ77783
Actualidad,

El alcalde destaca la “solidaridad entre regiones” de la Declaración en Defensa del Trasvase Tajo-Segura firmada hoy por Andalucía y Murcia

Ramón Fernández-Pacheco agradece la sensibilidad de los presidentes de Andalucía y de la Región de Murcia a la hora de elegir Almería para celebrar el acto oficial de la firma en favor del agua

19/04/2021 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la “solidaridad entre regiones” que hay detrás de la Declaración institucional en Defensa del Trasvase Tajo-Segura firmada este lunes en la capital almeriense entre los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, y de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Una declaración que apuesta por el agua para las regiones de Murcia y las comunidades andaluza y valenciana.

Se trata de un acto institucional en el que ha primado la defensa de la agricultura y la economía de los territorios y que en ningún caso implica “enfrentarse a nadie”, han aclarado los presidentes de las dos comunidades autónomas firmantes, preocupadas por un posible cambio en lo que tiene que ver con el trasvase y la llegada de agua al Levante español.

El acto, al que ha asistido Fernández-Pacheco, se ha celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Almería, donde también se han dado cita la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, su homólogo murciano, Antonio Luengo, la delegada territorial de Agricultura, Aránzazu Martín, el presidente de Diputación, Javier Aureliano García, alcaldes de la provincia, como el de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, la delegada del Gobierno en Almería, Maribel Sánchez, y representantes de comunidades de regantes tanto de Almería como de Murcia.

 

pres feria del libro8
Actualidad,

Almería disfrutará de su Feria del Libro del 28 de abril al 2 de mayo, con un programa lleno de calidad y diversidad

El Área de Cultura municipal lleva la edición de este año al Paseo, además de contar con varias salas de presentación gracias a la colaboración de Diputación, Junta de Andalucía y Fundación Unicaja

21/04/2021 Mucho que celebrar y de la mejor manera posible, con una programación diversa y de calidad. Almería se prepara para celebrar la semana que viene, del 28 de abril al 2 de mayo, la gran fiesta de las letras con la Feria del Libro. Una edición que vuelve por todo lo alto, adaptada a las circunstancias actuales, después del año de ausencia a causa del inicio de la pandemia y el confinamiento de la primavera del pasado año. Una gran sinfonía coral por el amor y pasión por las letras, donde autores, lectores, editores y libreros tendrán numerosos puntos de encuentro gracias al programa organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, con la participación de Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Fundación Unicaja que, además, serán también sede de algunas de las actividades presentadas hoy en rueda de prensa, y con la colaboración de Interalmería Televisión.

 

Almería será la primera capital de provincia de Andalucía que celebre su Feria del Libro este año. Con el pregón del poeta Manuel Vilas, el miércoles 28, se abrirán cinco días en los que no faltarán firmas de prestigio, literatura musical, infantil, juvenil, poesía, teatro, autores emergentes y también locales, todo ello con una estructura ágil y dinámica sujeta a posibles cambios de última hora e, incluso, alguna sorpresa.

El concejal de Cultura, Diego Cruz, ha asegurado que “estamos muy ilusionados porque pese a todo hemos conseguido una programación de mucho nivel y porque afrontamos un cambio en la ubicación de las casetas y volvemos al Paseo de Almería. Una vuelta que pretende revitalizar el centro de la ciudad desde un punto de vista comercial, cultural y turístico”. El edil recuerda que “como dicen nuestros lemas, en Almería sí hay Cultura, Almería Es Cultura y es Cultura Segura, como venimos demostrando este año con nuestra programación de eventos. Sin ir más lejos, prueba de esa relación de confianza en la seguridad, este año tendremos 26 casetas, creciendo, frente a las 23 de la edición anterior”.

Se mantiene su mismo espíritu, “la feria volverá a ser un apoyo para el sector del libro almeriense. Queremos que sea también un proyecto de ciudad para todos los almerienses, para todos los lectores, que en ella puedan encontrar sus libros, autores, libreros y editores preferidos”, ha dicho Diego Cruz.

El diputado de Cultura, Manuel Guzmán, ha dado a conocer las cinco actividades en las que participa el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación en el marco de la Feria del Libro de Almería, muchas de ellas con música, teatro o baile flamenco incluido, en el Patio de Luces de la Diputación Provincial. Guzmán ha subrayado que “vamos a participar en esta Feria con todo lo que tenemos, va a ser la participación más importante que nunca ha hecho la Diputación en la Feria del Libro”. Finalmente, Guzmán ha señalado que “estamos convencidos que esta Feria del Libro, que es el mejor escaparate literario que tiene la provincia de Almería, marcará un antes y un después. Es un acierto y una gran novedad que todas las actividades se hagan en un mismo entorno, y tengo claro que será un gran éxito”.

Por su parte, la delegada de Cultura, Eloísa Cabrera, se ha felicitado igualmente “porque todas las administraciones vuelvan a trabajar juntas por la Cultura” y ha subrayado que “la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz de las Letras, volveremos a apostar en nuestros actos por el principal leit motiv del CAL, que es potenciar y motivar al público infantil y juvenil, con cinco eventos que se desarrollarán en el patio de naranjos de la Delegación”.

En última instancia y a modo de conclusión, el director de la Feria del Libro, Manuel García Iborra, ha realizado un pequeño balance comparativo de sus años al frente del evento. “Este es el quinto año que estoy al frente de la Feria del Libro y creo que el modelo de este año gana en proyecto de ciudad, porque pasamos de una feria tipo ágora a un emplazamiento en pleno corazón en el centro y con muchas salas de la zona participando de ella, como son Diputación, Junta y Fundación Unicaja”.

García Iborra también ha resaltado que “la respuesta del gremio librero y editor a la feria de Almería es muy superior a otras ciudades y eso es porque están satisfechos con una programación que es tan variada y diversa como son nuestras propias lecturas. La Feria ha de ser un reflejo de la realidad y si apuestan por venir es porque saben que les es beneficioso participar en ella”, ha concluido.

Detalles de la programación 

El pregonero en 2021 será Manuel Vilas, uno de los poetas contemporáneos más prestigiosos de nuestra lengua, reciente finalista del Premio Planeta con “Alegría”. Será el miércoles, 28 de abril, en el Centro Fundación de Unicaja situado en el Paseo de Almería, a las 18.00 horas.

En la línea de la literatura más prestigiosa, se contará con Marta Sanz (30 de abril, 18.30 h, Centro Fundación de Unicaja) y la Facultad de Poesía José Ángel Valente retoma su actividad en la Feria con Elena Medel (1 de mayo, 17.30 h. Centro Fundación Unicaja). Interesante será también la presentación del libro divulgativo del paleontólogo Juan Luis Arsuaga y del escritor Juan José Millás, que han escrito un gran relato sobre la existencia en ‘La vida contada por un sapiens a un neandertal’ (30 de abril, 17.30 h, Centro Fundación Unicaja).

Más nombres destacado con la conocida humorista Raquel Sastre, que ha necesitado escribir un testimonio como madre de una hija con autismo en ‘Risas al punto de sal’ (29 de abril, 18.30 h. Centro Fundación Unicaja). Desde el mundo musical, participará Edi Clavo, de Gabinete Caligari, que presentará su libro aniversario del disco ‘Camino Soria’ (1 de mayo, 12.30 h. Centro Fundación Unicaja).

En el ámbito juvenil se encuentra el que se prevé que puede ser el acto y firma más exitoso de la feria. Se trata de Rebeca Stones, que ha escrito su cuarta novela. Su impacto en redes sociales es arrollador, actúa en la serie ‘El sabor de las margaritas’ y ha sido presentadora Disney. Le acompañará en el acto y firma la también escritora Mercedes Ron. (1 de mayo, 17.00 h. Carpa de actividades).

A caballo entre la música y la literatura infantil, la ganadora de la Voz Kids y representante de Eurovisión Junior, Melani García presentará su primer libro “Melani y la llave de los ajolotes”. (1 de mayo, 17.00 h. Caseta de firmas). En la Feria del Libro de Almería se presta una gran atención a los protagonistas de la literatura infantil. Para esta edición participarán Inma Muñoz, Rafa Ordóñez, Juan Arjona o la almeriense Sol Ruiz. Actos organizados por el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.

En cuanto al Instituto de Estudios Almerienses, la primera actividad será la presentación el miércoles, 28 de abril a las 19 horas en el Patio de Luces de la Diputación del ‘IV Volumen de la Colección Historia de Almería. Época contemporánea. De la revolución liberal a la crisis de la democracia’. Comprende hasta el final de la Guerra Civil. El coordinador de la obra es Pedro Martínez Gómez y cuenta con 51 autores colaboradores. El jueves, 29 de abril a las 18 horas se presenta ‘La historia del flamenco en Almería’ en tres volúmenes. Durante el acto participará el grupo Flamenco Mayte Beltrán y su cuadro, interpretando varios palos del flamenco almeriense.

El viernes 30 de abril a las 17 horas se presentan las novelas ‘Sangre’ y ‘Jano’ de Alexis Díaz Pimienta. Ese mismo día a las 18 horas se presentan las obras de teatro neomudéjar del escritor almeriense Francisco Villaespesa, tituladas ‘El Alcázar de las perlas y Aben Humeya’, cuya edición corresponde al editor literario José Francisco Díaz Alonso. Durante el acto se representará una escena de cada una de las obras de teatro interpretada por los actores Jesús Herrera y Chencho Nzo. El 1 de mayo, a las 12 horas se presenta el libro ‘La Música de la Catedral de Almería. Libro de Coro nº 35’. Durante la presentación participará el grupo de música antigua Anónimo IV interpretando alguna de las partituras incluidas en el libro.

Y como Feria del Libro de Almería que es, la mayor presencia de escritores en el programa de actos y firmas será de autores almerienses. En esta edición, grandes protagonistas en un momento creativo excelente, como Juan Manuel Gil, Raúl Quinto, Antonio Jesús García Che con José María Parra, Jesús Alonso de la banda Leone, Letras de Esparto publicará su antología dedicada a la Asociación Posidonia; Fernando Martínez López, premio Andalucía de la Crítica firmará ejemplares; Marta Rodríguez desarrollará un programa de radio literario y se celebrarán los Premios Argaria del Gremio de Libreros de Almería.

Las librerías y editoriales presentes serán: Librería Nobel, Librería Picasso, Millenium, Librería Bibabuk, Librería Papelo, Librería Orión, La Tarara Librería, Going Global Bookshop, Instituto de Estudios Almerienses, Editorial Universidad de Almería, Cultura de la Junta de Andalucía, Editorial SoldeSol, Editorial Azul Cobalto, Ediciones Arcanas, Editorial Círculo Rojo, Editorial LXL y Quiero Ese Libro.

 

 

ARCHIVO REUNION TAXISTAS03
Actualidad,

El alcalde anuncia una nueva ayuda directa al sector del taxi: 500 euros a cada una de las 284 licencias con las que cuenta la ciudad

Ramón Fernández-Pacheco se lo ha trasladado al gremio en el marco de su asamblea anual, en la que les ha adelantado que este año recibirán ayudas por valor de más de 275.000 euros

20/04/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco ha anunciado este martes una nueva ayuda directa al sector del taxi, que tan afectado se ha visto con motivo de la crisis del COVID-19. “Ya he dado instrucciones para, una vez que entren en vigor los presupuestos del año 2021, se habilite una partida de 150.000 euros y se inicien los trámites necesarios para conceder 500 euros a cada una de las 284 licencias de taxi con que cuenta la ciudad”, ha adelantado el primer edil almeriense durante la asamblea anual del gremio.

Fernández-Pacheco ha declarado ser consciente de que “esta ayuda no va a solucionar los problemas del taxi, pero sí contribuirá a aliviarlos en una situación muy difíciles para todos”. En este sentido, les ha trasladado el compromiso del Ayuntamiento con un gremio que es “garante de un servicio público necesario e imprescindible en el cumplimiento de los objetivos de movilidad urbana de la capital”. Es por ello, que el regidor almeriense ha explicado que este año se destinarán más de 275.000 euros para ayudar a la que es “una de las profesiones más afectadas por la crisis del coronavirus”, dentro del ‘Plan re-activa21’, testigo del ‘re-activa20’ puesto en marcha por el Ayuntamiento al inicio de la pandemia para ayudar a los sectores y personas más vulnerables.

Asimismo, Fernández-Pacheco les ha recordado que en “en el Ayuntamiento tienen un aliado”. Prueba de ello son los numerosos acuerdos que han alcanzado para adaptar los vehículos de personas con movilidad reducida, para fomentar la implantación de energías alternativas en los coches, para mejorar las paradas, para luchar contra el intrusismo profesional. “Y seguiremos trabajando juntos para seguir desarrollando el protocolo de colaboración que firmamos en julio de 2019 con la gremial”, ha asegurado, reiterando su compromiso con el sector.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Almería fue una de las primeras administraciones en anunciar ayudas directas a los sectores más afectados por la pandemia tras declararse el estado de alarma en marzo de 2020. Entre los beneficiarios de esas ayudas se encontraba el gremio de los taxistas. El Consistorio aprobó una subvención a la Unión Provincial del Taxi, por importe de 50.000 euros, para revitalizar este servicio considerado esencial y que tan afectado se vio -aún a día de hoy- por la limitación de movimiento de los ciudadanos.

En el peor momento de la crisis sociosanitaria, desde la propia gremial del taxi hacían saber al alcalde y a la concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, en una reunión, que el servicio se había “desplomado” hasta en un 85%.

A esa ayuda, se suma también la convocatoria de subvenciones a profesionales que prestan servicio con taxi adaptados a personal con movilidad reducida, correspondiente al presupuesto de 2020, por importe de 40.000 euros. Ayudas que, como ha explicado Ramón Fernández-Pacheco, continuarán dentro de las posibilidades económicas del Ayuntamiento, que sigue sin recibir un euro del Gobierno de Pedro Sánchez, para luchar contra el coronavirus, porque el objetivo es que ningún almeriense se quede atrás debido a la grave crisis social y económica derivada de la pandemia.

18-1-2021 coronavirus Zona juegos infantiles Rambla
Actualidad,

El Ayuntamiento cierra este viernes parques infantiles y reduce aforos después de que Salud decrete Nivel 4 Grado 1 de alerta sanitaria

El comité de expertos de la Junta de Andalucía establece nuevas medidas que entran en vigor a las 00:00 horas del 16 de abril y que pasan por reducir al 50% el aforo de cines, teatros y auditorios

15/04/2021 El Ayuntamiento de Almería procederá a clausurar los parques infantiles, a reducir al 50% los aforos en cines, teatros y auditorios, al 30% en ceremonias civiles, y a evitar espectadores en competiciones, eventos y entrenamientos deportivos después de que la Delegación territorial de Salud de la Junta de Andalucía haya establecido para la capital el Nivel 4 Grado 1 de alerta sanitaria por COVID. Unas medidas que entran en vigor a las 00:00 horas de este viernes 16 de abril.

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Almería se ha reunido este jueves para analizar los datos epidemiológicos y ha establecido que la capital deje el Nivel 3 y vuelva al Nivel 4 Grado 1, con unas medidas que se extienden a todo el Distrito Sanitario Almería.

Entre los principales cambios, la capital vuelve a clausurar los parques infantiles, que quedarán balizados, (no así los parques de calistenia, ni los biosaludables), cierra el Parque de las Familias (no cierra el Parque del Andarax y tampoco el recinto ferial), los aforos en cines, teatros y auditorios se reducen a la mitad, con un máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior. Las competiciones, eventos y entrenamientos vuelven a quedar sin espectadores, el transporte público deberá mantener un asiento de separación entre viajeros y sólo podrá ocuparse el 50% del aforo en viajeros que vayan de pie.

Las actividades ambientales (también las visitas guiadas) se reducen a cuatro personas en interior y diez al aire libre, las ceremonias civiles (bodas) no podrán exceder del 30% del aforo permitido y en velatorios y entierros, únicamente pueden reunirse seis personas en interior y quince si la ceremonia es en el exterior.

Las actividades no esenciales cerrarán a las 20.00 horas

A pesar de la vuelta al Nivel 4 Grado 1 de alerta sanitaria, el comité de expertos ha propuesto adaptaciones a algunas de las medidas de protección. Se modifica, en este sentido, el horario de cierre de comercios y actividades a las 20.00 horas, en lugar de a las 18.00 horas que se establecía en la anterior orden de 8 de noviembre de 2020. Esto implica que el pago del ORA se mantiene puesto que los comercios y la hostelería cerrarán a las ocho. Las clases universitarias se mantienen presenciales (salvo que se pasara a Nivel 4 Grado 2), lo que no conlleva modificaciones en las líneas del transporte público urbano hasta el campus de La Cañada.

Igualmente, el comité de expertos ha decidido mantener la restricción de movilidad entre las 23 y las 6 horas, al igual que la limitación de reuniones a un máximo de seis personas en exterior y cuatro personas en espacios interiores de hostelería y similares.

Todos estos cambios corresponden a la adaptación de los servicios municipales a las medidas preventivas COVID-19, fijadas por la Junta de Andalucía y desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento expreso a la responsabilidad de cara a controlar el nivel de contagios y salir cuanto antes de cualquier restricción. Por lo tanto, “responsabilidad y sentido común en favor de la vida, la salud y el futuro”.

 

firma clece6
Actualidad,

El alcalde firma el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, que dignifica un sector con 600 trabajadoras y más de 2.000 usuarios

Fernández-Pacheco destaca el cumplimiento de un compromiso personal adquirido con el Pleno y las auxiliares que prestan el servicio y que viene a mejorar sus retribuciones y condiciones laborales

15/04/2021 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha firmado con el gerente de la empresa Clece, Diego López, el nuevo contrato de Ayuda a Domicilio, que incluye mejoras en las condiciones laborales para los casi 600 trabajadores (la mayoría mujeres) de un servicio que repercute de forma directa en la calidad de vida de más de 2.000 almerienses con dependencia y sus familias.

“Se trata de dar cumplimiento a un compromiso que yo mismo adquirí en el pleno y con el comité de empresa y las trabajadoras del servicio, de cara a mejorar las condiciones laborales de los auxiliares, la mayoría de ellas mujeres. Y gracias al compromiso, hoy cumplido, la plantilla va a ver mejorada su estabilidad laboral, muchas de sus condiciones y de manera especial sus retribuciones” ha explicado el alcalde, que ha puesto de relieve la aportación municipal que, con recursos propios, viene a incrementar el presupuesto destinado a este servicio.

 

El convenio firmado este jueves asciende a casi 38 millones de euros para una vigencia del servicio por tres años. Se trata de un servicio que está subvencionado en gran parte por la Junta de Andalucía y que el Ayuntamiento ha querido complementar con una mayor aportación para que los trabajadores vean mejoradas sus condiciones laborales. Por lo pronto, el convenio implica una subida del precio/hora desde algo más de 12 euros a casi 16. Un 90% de los contratos han de ser indefinidos y se mejoran otras cuestiones relacionadas con horarios y protección del empleo femenino.

Buena noticia para 2.000 usuarios

Acompañado por la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, el alcalde ha subrayado la “buena noticia” que supone la firma, “por fin, de este nuevo contrato, no sólo para la empresa y sus trabajadores, sino también y, fundamentalmente, para los 2.000 usuarios y sus familias, que perciben este servicio que viene a mejorar su día a día”. Ha agradecido, además, al comité de empresa y a los trabajadores su carácter dialogante a lo largo de un proceso “que ha sido largo” y ha requerido “de negociación y diálogo”.

El gerente de Clece, Diego López, ha hecho hincapié, por su parte, en el “compromiso máximo de la empresa con el servicio de ayuda a domicilio y por un nuevo impulso a la calidad en el mismo”. Ha recordado cómo son más de 600 las trabajadoras adscritas a la ayuda a domicilio y más de 2.000 los usuarios. Por eso, ha agradecido la “apuesta personal del alcalde por dignificar el sector”.

 

visita secretaria general vivienda1
Actualidad,

El Ayuntamiento recibe luz verde a su propuesta para rehabilitar El Patio, las viviendas municipales de Estrella Polar y la zona de Torreones

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, se reúne con la secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía para seguir avanzando en los proyectos relativos a vivienda en los que trabajan ambas administraciones

12/04/2021 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, se ha congratulado del anuncio de Junta de Andalucía dando luz verde a la propuesta de delimitación como Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) a la zona de Pescadería y Avda. del Mar, lo que permitirá ahora avanzar en la tramitación y redacción de los proyectos presentados por el Ayuntamiento a la convocatoria de ayudas del Gobierno regional para la rehabilitación de las viviendas del edificio de ‘El Patio’, la rehabilitación del conjunto de vivienda municipales de la calle Estrella Polar y la urbanización de la zona de ‘Torreones’.

“Hoy la solución al problema de las viviendas de El Patio está más cerca”, ha asegurado Fernández-Pacheco, incluyendo la rehabilitación de este edificio como parte de la inversión, en total estimada en tres millones de euros, de los tres proyectos que el consistorio ha presentado acogiéndose de esta manera a la línea de ayudas de la Junta para el fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, que cuenta con una dotación económica de casi 40 millones de euros.

Así lo ha trasladado en la reunión que hoy ha mantenido con la secretaria general de la Vivienda, Alicia Martínez Marín, la delegada de Fomento de la Junta de Andalucía, Eloisa Cabrera, y la concejala de Urbanismo, Ana Martínez Labella, así como con técnicos de ambas administraciones y de la Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’, con el objetivo de avanzar en aquellos temas competencia de este departamento, dependiente de la Consejería de Fomento, en los que conjuntamente vienen trabajando ambas administraciones.

El alcalde ha enmarcado este anuncio “en el cambio que en materia de política de vivienda se ha producido con el gobierno de Juanma Moreno, como así lo demuestra que por primera vez los ayuntamientos podremos optar a obtener recursos para acometer mejoras, no solo en el parque de vivienda municipal, sino también en viviendas privadas que se encuentran en una situación complicada en base a las situación socio-económica de sus inquilinos”, ha explicado, refiriendo particularmente el caso de las más de cien viviendas que configuran el edificio de ‘El Patio’, cuya rehabilitación podrá afrontar el Ayuntamiento gracias, ahora sí, a la “colaboración” expresa de la Junta de Andalucía.

Convocatorias ayudas y subvenciones

Fernández-Pacheco ha anunciado también que el Ayuntamiento será “partícipe” de cuantas convocatorias que en materia de vivienda ofrezca la Junta de Andalucía a los municipios y que tengan que ver “con la regeneración, rehabilitación, con el fomento del alquiler…”, todo ello gracias a la “sinergia establecida y en el marco de la colaboración y lealtad institucional que se debe producir entre administraciones, más aún cuando de lo que se trata es de solucionar problemas en beneficio de la gente”, ha subrayado el alcalde.

En ese mismo sentido, ha referido también el convenio entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía para la continuación de las obras de adaptación interior de la Casa Consistorial “que se firmará en breve. Estamos muy satisfechos de cómo se está desarrollando este proyecto después de años de lucha contra la Junta de Andalucía. En los últimos dos años el cambio de tendencia ha sido manifiesto y, hoy en día, podemos hablar de la posibilidad cierta de firmar ese convenio para que el Ayuntamiento pueda licitar la obra y que se devuelva a los almerienses su casa”.

Avanzar en los proyectos

Previamente a la reunión hoy mantenida con el alcalde y ante los medios de comunicación, la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, explicaba que “el Ayuntamiento ha presentado la documentación requerida, completa y correcta y, por tanto, hay que seguir avanzando en la redacción de los proyectos y la tramitación», añadiendo que una vez que se resuelva la convocatoria en Andalucía “se podrá delimitar el área mediante una Orden de la Consejería y proceder así a la redacción de los proyectos para, después, licitar las obras de los proyectos presentados por el Consistorio”.

“El cambio en las políticas de vivienda ha sido muy importante en Andalucía. Apostamos por la regeneración urbana y nos anticipamos así al destino que tendrán muchos fondos europeos Next Generation, orientados a la regeneración urbana con especial incidencia en la eficiencia energética. Eso sí, la Junta está esperando a que el Ministerio concrete cuánto antes el plan de vivienda estatal para el próximo año y poder así diseñar nuestros programas”, ha denunciado Martínez.

Aceptada la solicitud, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, para la delimitación del Área de Regeneración y Renovación Urbana, el Ayuntamiento de Almería actuará como entidad colaboradora, siendo la que se encargue de la redacción de los proyectos y de la licitación posterior de las obras, así como de la interlocución con los vecinos y del proceso de participación vecinal. Los límites del área se encuentran bien definidos, esencialmente formados por la avenida del Mar al este, la calle Remo al oeste, calle Juan Goytisolo al sur y los restos de la antigua muralla al norte.

Dentro del área se propone la actuación en el edificio ‘El Patio’, mediante la mejora de sus espacios comunes y fachadas, así como de elementos de accesibilidad para 106 viviendas. Por otra parte, se plantea la rehabilitación del conjunto de viviendas de la calle Estrella Polar, con 40 viviendas, y una actuación integral de 1.155.000 euros. Y, por último, se plantea también la mejora del espacio libre de la zona de los ‘Torreones’ que redundará en la puesta en valor del patrimonio y en lograr espacios más habitables para la ciudadanía, todo ello con una inversión por valor de 302.000 euros.

El programa de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana en Andalucía (ARRU) brinda la oportunidad a los ayuntamientos andaluces de más de 50.000 habitantes de optar a subvenciones para la rehabilitación de viviendas en barriadas. Este programa de subvenciones se pone en marcha con 38,6 millones de euros, con los que se prevé actuar en casi 2.500 viviendas de familias en una situación socioeconómica desfavorable y en mejoras de plazas y calles en las barriadas que resulten beneficiarias.

Martínez también ha recordado que dentro del programa de rehabilitación de edificios de interés arquitectónico está prevista la rehabilitación del Ayuntamiento de Almería, para el que se firmará en breve el convenio entre la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el alcalde de Almería así como la redacción de un inventario de los edificios de interés arquitectónico, todo ello con una inversión de 3,65 millones de euros y una inversión inducida con la aportación municipal de 7,2 millones.

WhatsApp Image 2021-04-14 at 12.37.48
Actualidad,

Ramón Fernández-Pacheco acompaña a Javier Aureliano García como número dos de su candidatura al Congreso Provincial del PP

El futuro presidente del PP contará con el alcalde de la capital para la Secretaría General de su proyecto

14/04/2021

El candidato a la Presidencia del Partido Popular de Almería, Javier Aureliano García, ha designado al alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, como número dos de su candidatura al Congreso Provincial del PP, que se celebrará los días 25 y 26 de junio. El futuro presidente de los ‘populares’ ha anunciado esta mañana que contará con el regidor capitalino como secretario general de su proyecto.

Javier Aureliano García ha asegurado que su proyecto tiene como premisas “el diálogo, la unión y el trabajo” para consolidar al Partido Popular como referente político de la provincia. En este sentido, ha destacado la importancia de esta decisión y ha puesto en valor las cualidades del próximo secretario general: “El futuro Partido Popular va a contar con un equipo preparado, con una gran experiencia de gestión. Será un honor estar acompañado en esta nueva etapa de personas como Ramón Fernández-Pacheco, que conocen el Partido Popular, las inquietudes de los almerienses y además es un referente de los valores que representa el PP de Almería”.

 

Las sinergias entre el también presidente de Diputación y el alcalde de Almería van a propiciar la creación de un equipo con experiencia y con un objetivo común: el crecimiento de la provincia de Almería: “Ramón será el número dos de una candidatura que trabajará sin descanso para defender los intereses de los almerienses y consolidar al PP como un partido ganador. El entendimiento, la cercanía, la unión, la ilusión y el trabajo por los almerienses van a ser claves en esta nueva etapa del Partido Popular de Almería”.

El futuro presidente ha asegurado que su candidatura va a escuchar y aunar las inquietudes de todos los militantes de la provincia de Almería: “Nuestro objetivo es seguir siendo el partido de la provincia de Almería, el de todos los almerienses. Una familia sólida, cohesionada, en la que todo el mundo aporta y nadie sobra”.

“Queremos que Almería se convierta en un referente nacional por su cambio moderado para aupar a Pablo Casado a la presidencia del Gobierno de España y revalidar a Juanma Moreno como presidente de los andaluces. El PP de Almería se va a volcar para conseguirlo”, ha añadido Javier Aureliano García.

Por su parte, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal ha destacado que “conozco a Javier A. García desde hace muchos años y sé perfectamente la ilusión que tiene por pilotar este nuevo proyecto al frente del PP de Almería y seguir ampliando la base social del referente político de la provincia”.

Del mismo modo, ha puesto en valor el objetivo común que comparte con el futuro presidente del Partido Popular de Almería: “Confío plenamente en Javier A. García porque sé que es de fiar, comparto su ilusión y porque nos unen los mismos valores que me llevaron a afiliarme al partido hace 20 años. Por ello, es un honor acompañarle como secretario general en la próxima ejecutiva de nuestro partido”.

Por último, Ramón Fernández-Pacheco ha destacado que “son muchos los retos que tenemos por delante. Almería se enfrenta a unos años clave de cara a su futuro y tanto a Javier Aureliano García como a mí no hay nada que nos motive más que seguir trabajando por Almería y los almerienses”.

 

 

 

 

visita unidad de calle8
Actualidad,

El alcalde destaca el “magnífico trabajo” de la Unidad de Calle, “puerta de acceso” a recursos sociales para las personas sin hogar

Ramón Fernández-Pacheco acompaña a los profesionales que integran el servicio, vinculado al Centro Municipal de Acogida, y que ofrece atención profesionalizada dirigida a “no dejar a nadie atrás”

09/04/2021 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, se ha mostrado “orgulloso” del “magnífico trabajo” que está realizando la Unidad de Calle, un servicio puesto en marcha hace unos meses como “satélite” del Centro Municipal de Acogida, y que se ha convertido en “puerta de acceso a recursos municipales” para personas sin hogar. Integrada por un trabajador social y una mediadora social, la unidad  persigue la inserción social “de los almerienses que más lo necesitan” y con el objetivo último de intentar que “nadie se quede atrás”.

 

Acompañado por la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, y de la mano del director del Centro Municipal de Acogida, Juan José Martínez Crisol, y varios trabajadores, el alcalde ha conocido cómo se organiza la Unidad de Calle, qué ofrece y qué seguimiento se realiza de personas sin hogar.

Personas a las que este recurso quiere proteger de la inseguridad, del COVID y durante los meses más crudos del invierno, también del frío. Hasta la fecha se ha atendido a medio centenar de personas, a las que se reparte mascarillas, gel hidroalcohólico y mantas, además de cariño y atención profesionalizada. La que ofrecen Ángel García y Sara Fernández, de la ONG ACCEM, con la que el Ayuntamiento ha firmado un convenio para la puesta en marcha de este servicio que permite conocer la diferente problemática que se vive en la calle, donde la pandemia ha agudizado algunas situaciones, y que favorece una actuación personalizada.

Conciencia social

“No puedo sentirme más orgulloso” del trabajo de estos profesionales vinculados al Centro Municipal de Acogida, ha asegurado el alcalde, que apuesta por una ciudad, Almería, “con conciencia social” y en la que se mantiene la “convicción de que nadie puede quedarse atrás”. En este marco, abre los recursos sociales a todas las personas con el propósito de mejorar su calidad de vida y de que tengan la opción y la posibilidad de beneficiarse de un Centro Municipal de Acogida y de recursos para ducharse, recibir comida, ropa y también productos de higiene frente al COVID.

El Centro Municipal de Acogida de Almería, “único de estas características en la provincia”, es “mucho más que un techo”, asegura el alcalde, que ve en este recurso un puente hacia la inclusión social y una apuesta clara por una “ciudad más justa y más inclusiva”

 

visita vivero municipal2
Actualidad,

Ayuntamiento y Universidad convertirán el vivero municipal en centro productor de plantas autóctonas y aula de ‘pedagogía verde’

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este jueves el vivero, donde se están realizando diferentes obras, para, en el marco del ‘Plan Botania’, estudiar la biodiversidad urbana de la ciudad

09/04/2021 El Ayuntamiento de Almería y el Centro de Investigación de Colección Científicas de la Universidad de Almería (UAL) han suscrito un convenio para, en el marco del Plan Botania, estudiar la biodiversidad urbana de la ciudad, convirtiendo el vivero municipal en espacio de investigación, con el objetivo de que este sea centro productor de plantas autóctonas y poder abrirlo al público como una gran aula de la ‘pedagogía verde’.

Precisamente este jueves, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado el vivero municipal, un espacio de más de 7.000 metros cuadrados ubicado en la zona conocida como ‘La Pipa’, en el que desde el Área de Sostenibilidad Ambiental, con el asesoramiento de los docentes de la UAL, se están desarrollando diferentes obras, para lograr ese doble fin. “Entre los objetivos del Plan Botania están los de hacer de Almería una ciudad más sostenible y eficiente y qué mejor que hacerlo de la mano de los expertos y que nuestro término municipal sea el mejor laboratorio de pruebas de todo el talento que se atesora en la UAL”, ha afirmado el alcalde.

Acompañado de los concejales Margarita Cobos y Joaquín Pérez de la Blanca, el primer edil ha explicado que, gracias a este convenio, se va a estudiar la biodiversidad urbana en determinados parques. Se empezará por el Parque del Andarax, como proyecto piloto, y después se seguirá en el Nicolás Salmerón y en el Parque de las Familias; para, una vez conocida la radiografía de la ciudad en lo que tiene que ver con la biodiversidad, establecer qué especies hay que introducir y cuáles eliminar.   Es lo que la universidad aplica en el campus y que se conoce como ‘BioBlitz’ y que ahora se va a trasladar, por primera vez, a la ciudad.

Ha sido la propia directora de CecoUAL, Esther Jiménez, quien ha explicado este proyecto. “Nuestro trabajo en la UAL es investigar sobre aquellas plantas autóctonas que tienen un potencial ornamental interesante y poder ofrecer ese conocimiento al vivero del Ayuntamiento para que las produzcan y las pongan en los jardines de la ciudad”, ya que, además de ser bonitas, “van a ofrecer otros beneficios ecosistémicos a la ciudad como por ejemplo los polinizadores”.

Asimismo, tal y como ha explicado el alcalde, lo que se pretende es realizar una tarea de divulgación de todo este trabajo científico. “Queremos que este vivero puedan visitarlo todos los almerienses, especialmente los más pequeños, y comprendan la importancia de proteger y conservar la biodiversidad y hacerlo, además, con acento almeriense”, ha asegurado.

Visita al vivero

El alcalde ha recorrido todas las instalaciones del vivero municipal, que está formado de una zona de invernadero, un umbráculo (lugar cubierto de ramas para resguardar las plantas del sol), un arboreto (espacio para árboles y plantas leñosas) y zona de producción de calle. Asimismo, ha visitado la zona más industrial, donde se guardan y reparan la maquinaria que se utiliza para cuidar los parques y jardines de la ciudad.

Durante la visita, Fernández-Pacheco ha podido hablar con algunos de los trabajadores del vivero, quienes le han agradecido su visita, ya que, según le han hecho saber, es la primera vez que un alcalde ha visitado estas instalaciones municipales.