Author

carril bici patinetes electricos vega1
Actualidad,

El alcalde aboga por mejorar la seguridad vial con la ampliación de la red ciclista que ya supera los 78 kilómetros lineales en la ciudad

Ramón Fernández-Pacheco ha visitado el carril bici que desde hace unas semanas conecta en la calle Adolfo Suárez los barrios de Nueva Almería y Vega de Acá con la Avenida del Mediterráneo y El Zapillo

06/04/2021 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha abogado por mejorar la seguridad vial de peatones, conductores y usuarios de bicicletas (tradicionales y eléctricas) y patinetes a través de la ampliación de la red ciclista de la ciudad que supera ya los 78,31 kilómetros lineales de carril bici gracias a la última incorporación de un nuevo tramo en la avenida Adolfo Suárez. Son algo más de 618 metros de carril  bici que, desde hace unas semanas, conecta los barrios de Nueva Almería y Vega de Acá con la avenida del Mediterráneo, El Zapillo y las 500 Viviendas.

 

Con una inversión de 90.000 euros, el Área de Movilidad ha ejecutado este nuevo tramo de la red ciclista que se suma a los realizados esta Corporación en el puente de la Avenida del Mediterráneo (710 metros) y a la conexión con Huércal de Almería (760 metros). Y no serán los últimos, dado que ya se ha adjudicado, en Junta de Gobierno Local, la obra para completar la conexión viaria mediante carril bici entre la N-344 y El Toyo. Serán 215 metros más que unirán el barrio de El Toyo con Retamar.

Pendiente de licitación (en esta caso por parte de Diputación Provincial) está el proyecto que conectará mediante carril bici la avenida de Torrecárdenas y la calle Isla Cabrera. Son 1.458,47 metros de un tramo que unirá, de sur a norte, el barrio de El Puche con la avenida de Torrecárdenas a lo largo de la calle Cabrera.

Ganar en seguridad

Acompañado por la concejala delegada del área de Movilidad y Seguridad, María del Mar García Lorca, el alcalde ha resaltado la importancia que para ganar en seguridad tiene la red ciclista. Una red que acoge a los cada vez más almerienses que apuestan por la movilidad sostenible y por vehículos como la bici, la bicicleta eléctrica o los patinetes. Contar con más kilómetros de carril bici para ellos implica que el resto de peatones y conductores vayan también más seguros por la acera (por dónde la normativa prohíbe ir a los patinetes eléctricos) y para los conductores que circulan por la calzada (por donde, según la normativa, sí deben ir los patinetes eléctricos siempre y cuando no haya carril bici).

“Cada vez son más los almerienses que utilizan los vehículos de movilidad sostenible para desplazarse por la ciudad. Vehículos que son muy cómodos pero que pueden ser inseguros si se usan de manera incorrecta, por eso, cuantos más carriles tenga la ciudad y cuantas más zonas habilitadas expresamente haya para estos vehículos de movilidad sostenible, más seguro será para todos: conductores de patinetes y también peatones”, ha explicado el alcalde.

La apuesta de las ciudades es la de la movilidad sostenible, bien a través de este tipo de vehículos (bicicletas o patinetes eléctricos), bien a través del uso del transporte público o del taxi, ha recalcado Fernández-Pacheco, que ha anunciado una próxima línea de subvención para la adquisición de vehículos de movilidad sostenible, como la que ya lanzó el Ayuntamiento a finales de 2020.

La normativa

La normativa actual aplicable a los vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que se encuentran los patinetes eléctricos es la recogida en el Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifican el Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre y el Reglamento General de Vehículos aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, en materia de medidas urbanas de tráfico.

Con fecha de entrada en vigor del 2 de enero de 2021, los VMP adquieren categoría de vehículos en el Reglamento General de Circulación y, por tanto, están sujetos a las normas impuestas a los conductores de vehículos (pruebas de alcoholemia, uso de auriculares, teléfonos, etc). No son vehículos a motor, aunque sí son motorizados.

Son vehículos que han de ser utilizados únicamente por una sola persona y con una velocidad máxima de 25 km/h. No pueden circular por las aceras ni por zonas peatonales, ni por vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías y túneles urbanos. La circulación  será por carril bici o calzada, en el caso de que no haya carril bici. Y en este último deberán de adaptarse a la velocidad marcada para cada tramo y nunca superar los 25 km/h.

vicente del bosque14
Actualidad,

Vicente Del Bosque elogia la apuesta de Almería por la inclusión y dice que el proyecto del edificio del Tercer Sector le ha “encantado”

El alcalde recibe en el Ayuntamiento al ex seleccionador nacional de fútbol, ejemplo de conciencia social y apoyo a la integración, y que de la mano de Grupo Caparrós “lleva el nombre de Almería por el mundo”

7/04/2021 El ex seleccionador nacional de fútbol, Vicente Del Bosque, ha elogiado la apuesta de Almería por convertirse en una ciudad cien por cien inclusiva. Así lo ha señalado durante el encuentro mantenido en el Ayuntamiento con el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que ha dicho de él que es “ejemplo no sólo de triunfos deportivos, sino también ejemplo de conciencia social y apoyo a la integración de todas las personas independientemente de cuales sean sus capacidades”.

Conocedor del proyecto que Almería quiere desarrollar en el edificio del Tercer Sector, cuya obra estará terminada para el verano, Del Bosque se ha mostrado “encantado” con una iniciativa que pasa por ofrecer un espacio a los colectivos que trabajan para ayudar a personas con discapacidad de modo que puedan “compartir recursos y no tengan que destinar dinero a pagar alquiler, sino a ayudar a quienes más lo necesitan”.

Vicente Del Bosque visita Almería de la mano del Grupo Caparrós como imagen del tomate Lobello. De hecho, este hombre que “no necesita presentación puesto que ha tenido una extraordinaria carrera deportiva como jugador y entrenador, además de ser conocido como una de las personas más comprometidas con los valores de inclusión, respeto y normalización de las diferencias”, lleva con el proyecto empresarial de Pedro Caparrós “el nombre de Almería por todo el mundo”, ha puesto en valor el alcalde.

Acompañado por el concejal delegado del Área de Agricultura, Juan José Segura, el alcalde ha agradecido a Del Bosque su visita al Ayuntamiento, donde ha firmado en el libro de honor con las siguientes palabras: “A mis amigos de la ciudad de Almería como recuerdo y con todo afecto”.

Conciencia social

El alcalde se ha mostrado “muy contento” con la visita a Almería de “todo un ejemplo en el ámbito deportivo y, además, campeón del mundo en conciencia social y lucha por los derechos de las personas que más lo necesitan”. Del Bosque colabora con el Grupo Caparrós, una empresa que es también “campeona mundial de excelencia, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, además  de mantener una conciencia social y revertir parte de sus beneficios en la sociedad almeriense”.

Del Bosque visita este miércoles Almería, las instalaciones del Grupo Caparrós y también el Estadio de los Juegos Mediterráneos (Esta tarde habrá ampliación de esta visita)

 

 

 

 

alcalde3
Actualidad,

El alcalde lamenta que, a un día de concluir marzo, “seguimos sin noticias sobre el fondo para el rescate del transporte urbano”

El alcalde de Almería y miembro de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Ramón Fernández-Pacheco, ha lamentado que, a un día de concluir marzo, “seguimos sin noticias del fondo para el rescate del transporte urbano, duramente tocado debido a las medidas derivadas de la pandemia de coronavirus”.

 

Fernández-Pacheco ha realizado estas declaraciones tras la reunión de la Junta de Gobierno de la FEMP, celebrada esta tarde de forma telemática, donde se ha demandado “con urgencia” estas ayudas y otras prometidas y de las que tampoco sabemos nada”. En este sentido, ha reclamado que las Entidades Locales reciban ya el fondo de reconstrucción local por valor, al menos, de 4.000 MM€ y que “para los criterios de reparto se tenga en cuenta el remanente de tesorería del 2020 y no el del 2019, ya que los ingresos han caído en todas las Entidades Locales y se han disparado los gastos extraordinarios por asuntos derivados de la pandemia”.

 

A su juicio, “es incuestionable la necesidad de los ayuntamientos de contar con ayudas de carácter extraordinario y es muy injusto dejar desamparados a los que estamos atendiendo, en primera línea de batalla, las necesidades de las personas más vulnerables”.

 

Los populares han reclamado de nuevo la necesidad de que se reconozca el protagonismo de municipios y provincias en la gestión directa de los fondos europeos y que se les otorguen 20.000 MM€ frente a los 1.483 que se han destinado para Entidades Locales en los Presupuestos Generales del Estado.

CONSERVATORIO DANZA00014
Sin categoría,

El alcalde afirma que el inicio de la construcción del nuevo Conservatorio de Danza supone el final de un agravio histórico con la ciudad

Junto al consejero de Educación, Javier Imbroda, el alcalde participa del acto de primera piedra de una dotación que tendrá una inversión de 5,5 millones de euros construida tras la cesión de una parcela municipal

26/03/2021 El alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, ha señalado que el acto de la primera piedra del futuro Conservatorio de Danza es el “primer paso en firme de un proyecto muy necesario, que tanta ilusión nos hace a los almerienses en general y al mundo del arte, la educación y la cultura en particular. Un gran día para la ciudad ”, ha calificado el primer edil que resuelve una reivindicación “tan justa como necesaria”.

Un logro además que, en presencia de la presidenta del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet; el consejero de Educación, Javier Imbroda; y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Maribel Sánchez, entre otras autoridades, el alcalde ha venido a reconocer como fruto de la “colaboración” entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento y de un trabajo “compartido” entre administraciones y partidos diferentes, desbloqueando problemas de la sociedad que, a su juicio, traslada un mensaje “muy positivo para todos los andaluces y de manera muy especial a todos los almerienses”.

De forma particular, ha querido a agradecer al consejero Imbroda “su implicación para desbloquear un proyecto largamente demandado por la sociedad Almeriense. No se me ocurre una mejor manera de apostar por el futuro de la sociedad que haciéndolo por la cultura, la educación y el arte. Y eso es lo que viene a representar el nuevo Conservatorio de Danza en nuestra ciudad”, ha recalcado el alcalde.

Una dotación que, además de posibilitar a más de 400 alumnos almerienses formarse en disciplinas artísticas relacionadas con la danza, con unas instalaciones “modernas y ejemplares”, viene a honrar a la figura de Kina Jiménez, presente también hoy en este acto, junto a profesores y alumnos del Conservatorio “historia viva de la danza almeriense que encarna a tantos profesionales de este centro, convirtiendo con su labor a Almería en cuna de grandes artistas que siguen recorriendo el mundo llevando el nombre de esta tierra”.

Fernández-Pacheco ha recordado también que con este acto “cumplimos con una promesa y un compromiso público adquirido que supone además el final de un agravio, demostrando que defendiendo argumentos, con la verdad y con la razón en la mano, de forma constructiva, los hechos llegan. Hoy bajamos el telón de ese agravio histórico que se tenía con esta ciudad y nuestra provincia, y levantamos otro mucho más ilusionante que nos tiene que llevar a grandes éxitos en el futuro”, ha felicitado.

“La próxima vez que salgáis a bailar será para el disfrute de los almerienses. Ya nunca más vais a tener que pedir un espacio digno de aprendizaje, como hemos hecho muchos hasta ahora”, ha defendido el alcalde, aludiendo a las numerosas ocasiones y el largo tiempo en el que se han sucedido actuaciones en la calle o concentraciones, protagonizadas por estudiantes, docentes y familias reivindicando la necesidad de un Conservatorio.

Agradecía igualmente el alcalde el trabajo de la consejería de Educación de la Junta y del Área de Urbanismo del Ayuntamiento para “agilizar” un proyecto que pone punto final a la “injusta discriminación que han sufrido durante muchos años tantos alumnos almerienses y que va a ayudar a que el talento y la capacidad de los almerienses. Aquí se priorizan los problemas de Almería, la bandera de Almería, la única que importa cuando de lo que se trata es de sacar adelante proyectos estratégicos como éste”, ha concluido.

Respuesta a una demanda histórica

Con un presupuesto de 5,5  millones de euros, esta actuación iniciada con la primera piedra forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

Durante su visita a la parcela, el Consejero de Educación, Javier Imbroda, ha destacado que la Consejería ha impulsado un proyecto que se anunció por primera vez en 2007 y, que hoy, 14 años después, comienza a ser una realidad, dando respuesta así a la demanda histórica de una sede propia para el Conservatorio de Danza.

En este sentido, el consejero ha resaltado que esta obra es un ejemplo más del compromiso de la Junta con la educación y, especialmente, con las enseñanzas artísticas en la provincia de Almería. Además, ha informado de que si el desarrollo de las obras transcurren con normalidad la nueva sede del Conservatorio, que se ubicará en la zona de Nueva Almería, podría estar terminado para el mes de septiembre de 2022.

El titular de Educación y Deporte ha subrayado también el “importante impulso” que se está dando a las infraestructuras que acogen enseñanzas artísticas en Andalucía con el desbloqueo de proyectos “tan relevantes como esperados por la ciudadanía” como el Conservatorio de Danza de Almería, junto a otras infraestructuras que se desarrollan a lo largo de toda la región. Del mismo modo ha señalado que en la actualidad hay programadas 114 actuaciones de construcción, ampliación, reforma o mejora de centros educativos públicos, en toda la provincia de Almería, con un presupuesto total de 103,1 millones de euros.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet, ha calificado como  “totalmente necesaria” la puesta en marcha de esta infraestructura, “reclamada a lo largo de muchos años y que, como hoy se demuestra, con voluntad política y llegando a acuerdos, se pueden conseguir las cosas, respondiendo así a las necesidades de la ciudadanía”.

Conservatorio Profesional de Danza ‘Kina Jiménez’

El Conservatorio Superior de Música ‘Kina Jiménez’, que se ubicará en una parcela de más de 10.040 metros cuadrados en la zona de Nueva Almería, contará con una superficie de 4.951 metros cuadrados construidos y tendrá capacidad para un total de 420 alumnos y alumnas. El edificio, de dos plantas de altura, tendrá planta cuadrada y se articulará en torno a un patio, que funcionará como espacio de descanso y esparcimiento para la comunidad educativa, a modo de claustro.

El Conservatorio dispondrá, en la zona docente, de 16 aulas de danza profesional, cuatro de danza elemental y dos aulas de música, así como un aula de maquillaje, una sala de biblioteca-videoteca y un salón de actos con escenario con capacidad para 312 espectadores sentados.

El área de administración se compondrá de despachos para la dirección, jefatura de estudios, secretaría y archivo, sala de profesorado, cuatro departamentos, sala para las asociaciones de madres y padres y del alumnado, conserjería y reprografía. Como espacios de esparcimiento, el centro dispondrá de zonas comunes, cafetería, patio interior, porches, zona ajardinada y aparcamientos.

El Conservatorio, en el que están matriculados este curso 363 alumnos y alumnas, oferta las enseñanzas elementales básicas y profesionales de Danza, en las especialidades de Danza Española, Danza Clásica y Baile Flamenco.

 

 

 

reunion con adif0004
Actualidad,

Acuerdo unánime del Consejo de Administración de la Sociedad Almería Alta Velocidad en la integración del tren desde El Puche hasta la Estación

Adif – Alta Velocidad ha informado de que las obras del tramo Río Andarax – El Puche y de la integración del ferrocarril en la zona del Puche están prácticamente finalizadas

24/03/2021 El Consejo de Administración de la Sociedad ‘Almería Alta Velocidad’, reunido hoy en sesión telemática, ha acordado por unanimidad de sus miembros solicitar a Adif Alta Velocidad continuar con la redacción del proyecto básico y de construcción de la integración del ferrocarril en Almería. Fase 2, basado en la alternativa 1.2 del anteproyecto elaborado.

El acuerdo hoy adoptado incluye encomendar a la Comisión Técnica de la Sociedad para que se continúe trabajando con la finalidad de elaborar un texto de nuevo convenio que atendiendo a las actuaciones a desarrollar, incorpore el esquema de aportaciones de los socios. El coste estimado de las actuaciones contenidas en la alternativa elegida para esta segunda fase se calcula en torno a 250 millones de euros.

La solución adoptada, con la que se pretende dar continuidad a las obras realizadas de la integración del ferrocarril en la zona de El Puche y del tramo Río Andarax-El Puche, se verá mejorada en la redacción del proyecto por las aportaciones técnicas que se vayan valorando en el marco de la Comisión Técnica de la Sociedad.

La alternativa de integración del ferrocarril en Almería en su fase 2 incluye el soterramiento del canal de acceso ferroviario desde El Puche hasta pasada la Avda. del Mediterráneo (con una longitud aproximada de 1,5 km). El canal se compone de dos vías (una UIC y otra de ancho mixto) dando continuidad a los trabajos de soterramiento ya ejecutados.

Además, se contempla:

– La ejecución de un nuevo vial de conexión transversal entre el edificio histórico de la Estación de Ferrocarril y la estación Intermodal, prolongando la calle La Marina.

-El retranqueo de la playa de vías que alinea la cabecera con el actual edificio de viajeros, liberando el espacio en prolongación del actual Parque de la Estación.

-El desmantelamiento de las actuales instalaciones de los talleres, ubicados actualmente en el ámbito de la estación y su traslado a la zona del Sector 20.

-Y como mejora sugerida por el Ayuntamiento respecto del anteproyecto, el aparcamiento soterrado de dos plantas ubicado bajo las dársenas de autobuses, permitiendo así la eliminación del aparcamiento en superficie existente, poniendo en valor el edificio histórico y liberando totalmente el espacio sobre y bajo rasante del ámbito del actual Parque de la Estación.

Con este acuerdo del Gobierno de España, la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Almería se avanza en la integración del ferrocarril en la ciudad de Almería y se confirma el compromiso político por parte de todas las Administraciones en el desarrollo de esta actuación.

Asimismo, en la sesión del Consejo de Administración se ha informado por parte de Adif Alta Velocidad de que las obras correspondientes al tramo Río Andarax – El Puche y la integración del ferrocarril en la zona de El Puche se encuentran prácticamente finalizadas, y permitirán la reposición ferroviaria de la línea Linares/Baeza – Almería siendo compatibles con las futuras circulaciones de tráfico mixto del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia – Almería.

Además, en la sesión del Consejo de Administración celebrada en el día de hoy se ha aprobado la formulación de las cuentas anuales de la Sociedad del ejercicio 2020.

El Consejo de Administración de la Sociedad Almería Alta Velocidad ha valorado de forma “muy positiva” los avances y el contenido de los acuerdos hoy alcanzados, destacando “el clima de colaboración y la voluntad de diálogo” para una solución definitiva que compatibilice la aspiración de la ciudad, en la ejecución de esta infraestructura, con el pragmatismo a la hora de valorar la mejor solución, en términos asumibles a nivel económico y social.

ARCHIVO FOTO FIRMA CÁMARA COMERCIO
Actualidad,

El Ayuntamiento ha recibido ya más de mil solicitudes para las ayudas del ‘Plan re-activa21’ a autónomos, micro y pequeñas empresas

El alcalde se congratula de la buena acogida que está teniendo la ayuda de medio millón de euros, gestionada en colaboración con la Cámara de Comercio, y recuerda que el plazo termina el 30 de marzo, incluido

25/03/2021 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, se ha felicitado por la buena acogida que está teniendo la ayuda de medio millón de euros del ‘Plan re-activa21’ habilitada por el Ayuntamiento de Almería para autónomos, microempresas y pequeñas empresas afectadas por la crisis económica provocada por el COVID, después de conocer que ya son más de mil las solicitudes presentadas en la Cámara de Comercio para acceder a ellas. Recuerda el primer edil que los interesados todavía pueden presentar la documentación hasta el 30 de marzo, incluido, que es cuando acaba el plazo.

Una vez recogidas todas las solicitudes, se estudiará que cumplen con todos los requisitos y se procederá a agilizar la entrega de las ayudas. Precisamente, esa agilidad es lo que ha buscado el Ayuntamiento a través de la Cámara de Comercio. Con esta institución, el alcalde firmaba el 9 de marzo un convenio de colaboración dirigido específicamente a ganar rapidez en la gestión de unas ayudas “necesarias”.

Las ayudas se distribuirán en paquetes de mil euros para aquellos solicitantes que hayan tenido sus establecimientos cerrados tras la declaración del estado de alarma o bien hayan sido afectados por restricciones impuestas a la movilidad de las personas o al aforo del establecimiento de modo que la aplicación de las medidas sanitarias haya sido tan estricta que hayan hecho inviable económicamente su apertura. Las ayudas de 700 euros irán destinadas a establecimientos turísticos, así como los vinculados a la hostelería siempre que, en este último caso, no cuenten con zonas exteriores al aire libre o licencia municipal para la instalación y uso de sillas y veladores. Las ayudas de 500 euros son para los establecimientos dedicados al comercio, así como a los de hostelería, siempre que, en este último caso, cuenten con zonas exteriores al aire libre o licencia municipal para la instalación y uso de sillas y veladores. Los interesados pueden obtener toda la información en la página web www.almeriaciudad.es

Una información que incluye el horario de entrega de solicitudes en la Cámara, de 8.30 a 14.30 horas, de lunes a viernes, ampliándose hasta las 17.00 horas, de lunes a jueves. Asimismo, y atendiendo a las circunstancias excepcionales que concurren en la convocatoria y a la naturaleza de las ayudas, el Ayuntamiento de Almería dispensará a los solicitantes acreditar que están al corriente de pagos con la Tesorería Municipal. Una excepcionalidad que busca que la ayuda llegue a quienes peor lo están pasando, ha recordado el alcalde, que subraya que éstas son ayudas “compatibles con otras subvenciones, ingresos o recursos procedentes de cualquier otra Administración o entidad, pública o privada, que se dirija a la misma finalidad y sea consecuencia de la crisis provocada por el COVID”.

Este paquete de ayudas está enmarcado en el ‘Plan re-activa 21’, que moviliza cinco millones de euros de fondos municipales, no sólo en ayudas directas, sino también en medidas fiscales y sociales, y suponen un importante, pero necesario esfuerzo “conscientes de las dificultades que atraviesan familias, autónomos y pequeños empresarios almerienses a raíz de las restricciones que conlleva la lucha frente al coronavirus”, ha recalcado la concejala de Presidencia, María Vázquez, quien lamenta que más de un año después las entidades locales sigan sin recibir ni un euro del Gobierno de España para hacer frente a la crisis económica y social generada por la pandemia del coronavirus.

230121 Alcalde Pleno Presupuestos telemático
Actualidad, Presupuestos,

El Ayuntamiento, con el único voto en contra del Psoe, aprueba el Presupuesto de 2021: más de 204,6 millones para superar la crisis

“Estas cuentas son fruto de la reflexión y el diálogo” y están orientadas a ayudar “a todas las personas que se puedan ver afectadas por la pandemia”, ha señalado el alcalde

23/03/2021 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado este martes, con el voto favorable del Grupo Popular, Ciudadanos y el concejal no adscrito, Joaquín Pérez de la Blanca, la abstención de Vox y Podemos, y el único voto en contra del grupo municipal socialista, el Presupuesto municipal para el año 2021, cuya cifra total se eleva a 204.679597,9 euros, lo que supone un incremento del 1,1% (2,2 millones) con respecto al presupuesto del ejercicio anterior. Con carácter extraordinario y de forma telemática, además del presupuesto al Pleno se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto de 2021.

Previo al debate entre los diferentes grupos de la Corporación, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco destacaba que estas cuentas son fruto de la “reflexión” y el “diálogo” con todos los sectores y colectivos, orientadas a un fin “prioritario” como es el de “salvar vidas y conservar y crear nuevos puestos de trabajo, sin duda la preocupación principal para todas las familias, empresas, autónomos, emprendedores y desempleados de nuestra ciudad, que se puedan ver afectadas por la pandemia del COVID-19 y la coyuntura económica derivada de la misma.

Un presupuesto además de corte social, reorientado en sus proyectos, pensado para hacer frente a las necesidades de los almerienses y alejado de consignas o estrategias políticas. “Creo que eso y no otra cosa es lo que esperan y demandan los almerienses de los políticos representados en el Ayuntamiento: capacidad de consenso, de superación de las diferencias ideológicas y aportar una visión constructiva del futuro que desborde los viejos esquemas partidistas que en tantas ocasiones han supuesto un factor limitante para el desarrollo de Almería”, ha expresado el alcalde.

 

En este sentido, ha agradecido a los grupos de Ciudadanos y al concejal no adscrito el haber sumado su voto favorable, anunciado anteriormente, para la aprobación y puesta en marcha de este Presupuesto. “Este ejercicio de generosidad y responsabilidad merece destacarse en unos momentos en los que muchas personas comprueban, con estupor, que las ambiciones personales y los lastres ideológicos siguen marcando la agenda de algunas formaciones políticas”.

Apelando una vez más a un “diálogo constructivo”, ha abogado también por una mayor voluntad para alcanzar acuerdos “que ayuden, protejan y sirvan a todos los almerienses”, agradeciendo también las propuestas presentados por quienes no han apoyado el documento y que, como ha explicado el primer edil, “también están contenidas en un presupuesto cuyo objetivo es el de construir las bases necesarias para volver a la normalidad”.

Adaptado a la crisis del COVID

“En tiempos excepcionales como los que vivimos requieren una dosis extra de responsabilidad”, ha reclamado Fernández-Pacheco. “La política y la ideología nunca pueden ser un problema cuando se habla de la vida de la gente. Es momento de perder el miedo a decir que sí a un documento que, entendiendo que no puede responder a nuestras siglas o intereses partidistas, es necesario para los almerienses y que contribuirá a salir de esta situación lo antes posible”, ha expresado el alcalde. “Hoy tenemos la oportunidad de demostrar que estamos aquí para servir, que no servimos solo para estar”, ha insistido apelando al voto favorable de todos los grupos de la oposición.

“El Presupuesto del Ayuntamiento de Almería para 2021 ha de adaptarse forzosamente a algunos hechos incontrovertibles: la excepcional gravedad de la situación económica general de España causada por la pandemia y la imperiosa necesidad de volcar todo nuestro esfuerzo en evitar que ningún almeriense se quede atrás”, ha recalcado Fernández-Pacheco, recordando en ese empeño la puesta en marcha del ‘Plan Re-activa20, con ayudas directas y descarga fiscal, un plan que ha obligado a encarar 2021 “con una importante disminución de ingresos, consecuencia de las rebajas fiscales aprobadas para paliar los efectos de la crisis sanitaria, de la disminución de la recaudación asociada a esta crisis económica y al hecho de que el Ayuntamiento siga a día de hoy esperando unos fondos estatales muchas veces prometidos y de los que, de momento, no ha llegado un solo euro y que hoy son más necesarios que nunca”, ha censurado.

A pesar de ello “hemos podido presentar un presupuesto expansivo, gracias también a una gestión económica mantenida en los últimos años “muy responsable y con gran capacidad de ahorro, además de por el importante esfuerzo realizado por el Ayuntamiento en la captación de financiación externa”, ha expuesto el primer edil.

Una buena gestión que permite para 2021 “un presupuesto más alto que en 2020 a pesar del desplome de los ingresos propios. Un presupuesto orientado a la salida efectiva de la crisis y en el que hemos incrementado los recursos destinados a políticas de empleo y atención social, dado que el objetivo final de este Presupuesto es la recuperación económica y social de nuestro municipio”, ha resumido Fernández Pacheco.

Servicios públicos, empleo y protección social

El de 2021 es un presupuesto que viene a destinar un 65,9% a servicios públicos, empleo y protección social, incrementado en más de un 15% en atención social, con más de 22 millones de euros del total del presupuesto y que duplica la partida presupuestaria en empleo (106% más).

Un presupuesto que, desglosado tras el alcalde por el concejal de Economía y Función Pública, Juan José Alonso, “refuerza el apoyo a los sectores más castigados por y durante la pandemia, con ayudas a autónomos y pymes, formación, emergencia social, comerciantes, sector del taxi, guías turísticos…, todo ello bajando impuestos y destinando más de dos millones de euros en bonificaciones fiscales”.

Como ya se había adelantado días atrás, por áreas, el incremento más significativo lo tendrán las áreas de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana (22,4 millones de euros), incluyendo la dotación de más de dos millones de euros para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio; Urbanismo e Infraestructuras, unido al presupuesto de la Gerencia Municipal de Urbanismo y la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, donde se concentran las principales partidas de inversión, y Seguridad y Movilidad, también con un presupuesto ambicioso (29,6 millones de euros) para seguir apostando por la movilidad en la ciudad.

Financiación externa

El concejal de Economía ha destacado, frente a la disminución en los ingresos, el incremento de los fondos provenientes de financiación externa, consecuencia ha referido, “del trabajo de captación realizado por el Ayuntamiento en estos años y que se traducirá en la ejecución de proyectos importantes para la ciudad”. En este marco se incluyen las iniciativas del Plan POEFE, con más de seis millones de euros destinados a la formación y empleo, el Proyecto Camina, con más de 4,3 millones de euros de presupuesto, el Plan Turístico de Grandes Ciudades, con más de 4,2 millones de euros, entre otros.

En el capítulo de inversiones, la nómina de proyectos y actuaciones incluidas en el presupuesto es extensa destacando, entre otras, las partidas destinadas al equipamiento del nuevo edificio del Tercer Sector (300.000 euros), actuaciones en el Centro Histórico, como la Plaza de la Administración Vieja, el acondicionamiento y mejora de la ladera de San Cristóbal, la adquisición del edificio de Correos o el entorno del Hospital Provincial (4,9 millones de euros consignados); inversiones en infraestructuras viarias (un millón); inversiones en áreas infantiles y biosaludables (250.000 euros); inversiones en infraestructuras semafóricas (200.000 euros); adaptación y reforma del edificio de la Virgen del Mar (700.000 euros); ayudas al sector del taxi (135.000 euros); la construcción de un nuevo complejo deportivo en Costacabana (presupuesto Patronato Municipal de Deportes 4,6 millones de euros) o el equipamiento y dotación para Policía Local (150.000 euros).

Por último, en respuesta a las críticas al presupuesto de los grupos que no han apoyado con su voto el documento, Alonso ha lamentado que no se sumen a un presupuesto “bueno” para las necesidades de la ciudad, censurando al grupo municipal socialista por alegar que no se contengan sus propuestas, “valoradas para un presupuesto, inasumible, de más de 400 millones de euros”, así como el mensaje “demágogico” de la portavoz de Podemos

Liquidación presupuesto 2020

Respecto de la liquidación del Presupuesto, cerrando el ejercicio 2020, el concejal de Economía y Función Pública, Juan José Alonso, ha insistido en que el Ayuntamiento “responde un año más a las obligaciones que a las entidades locales marca el Ministerio de Hacienda, aprobando su liquidación en tiempo y forma, siendo un año más una de las   primeras administraciones en aprobar la liquidación “con el único objetivo de que la gestión del Ayuntamiento siga su ritmo y no se vea interrumpida por la falta de financiación de determinados programas e inversiones para cuya ejecución se requiere la incorporación de remanentes de años anteriores”, ha expuesto.

Siendo este un ejercicio “atípico” cuyas circunstancias especiales han tenido repercusión en la ejecución presupuestaria, “los resultados que se derivan de esta liquidación no hacen sino confirmar la excelente salud de las finanzas municipales”, ha reconocido Alonso. Una buena gestión económica acumulada de años anteriores que ha permitido al Ayuntamiento, en palabras de Alonso, aguantar el envite de la situación derivada de la pandemia de la COVID-19. Y es que, como era de esperar, la disminución de los ingresos propios ha tenido su incidencia también en la ejecución presupuestaria que, sin embargo, ha calificado de “buena”.

“La liquidación de este año pone de manifiesto la buena gestión que se viene realizando en materia económica y revela, una vez más, que mantenemos los objetivos puestos de manifiesto en diversas ocasiones: control en la ejecución del gasto, adaptamos el gasto a la recaudación efectiva, reducimos el endeudamiento, amortizamos deuda y pagamos a nuestros proveedores en tiempo y forma, el primero que lo hace. Y todo ello garantizando nuestro compromiso en el mantenimiento de servicios públicos de calidad, contribuyendo a la reactivación económica, fomentando la creación de empleo y en apoyo de empresas, emprendedores y colectivos más vulnerables”, ha resumido Alonso.

En este sentido, ha subrayado, entre las grandes cifras de la liquidación, el periodo medio de pago a proveedores a 31 de diciembre, situado en 2,97 días, a partir del plazo legal de pago de treinta días, un remanente líquido de tesorería de más de veinticinco millones de euros, liberado por el Gobierno para su utilización a lo largo de este año y cuya cifra “debemos tratar con la mayor de las cautelas, ya que su utilización indiscriminada como fuente de financiación dio lugar a la quiebra de multitud de ayuntamientos hace unos años”, además de un superávit que en este año ha sido negativo (-24,5 millones de euros) o un volumen de deuda sobre los ingresos corrientes cifrados en un 55,59%, similar a años anteriores. Unos niveles de deuda financiera totalmente asumibles y muy por debajo de la gran mayoría de administraciones”, ha reconocido.

Respecto al cumplimiento de las reglas fiscales Alonso ha recordado que, mediante acuerdo del Congreso de los Diputados y debido a la coyuntura económica actual, para los ejercicios de 2020 y 2021 quedaron suspendidos los objetivos en vigor de estabilidad y deuda, así como la regla de gasto.

Una vez más, respecto de los ingresos y gastos, Alonso ha recalcado la “buena gestión” que viene haciendo el Partido Popular de los recursos públicos al frente del Ayuntamiento, gestionando además un momento muy complicado en cuanto a la situación económica que ha permitido, entre otras cosas, poner en marcha medidas fiscales y ayudas directas dirigidas a personas y sectores económicos afectados por esta pandemia.

De los datos expuestos resaltar que los ingresos percibidos por el Ayuntamiento se cifran en más de 164 millones de euros, cifra similar a la de los últimos años, una ejecución de ingresos en porcentaje del 93,6%.

Centrados en los ingresos corrientes, que son los que realmente dependen de la gestión municipal, su ejecución ha sido de un 84,86% y si nos centramos en los capítulos 1,2 y 3, la eficacia recaudatoria es del un 82,52%, lo que supone una disminución del 6% respecto a 2019.

En cuanto a los gastos, en 2020 el Ayuntamiento gastó, en valores absolutos, más de 210 millones de euros, lo que supone una ejecución de gasto del 104,3% respecto al presupuesto inicial y de un 83% respecto del definitivo. En gasto corriente, la ejecución ha sido del 97,63%. Respecto de las inversiones, la ejecución de las mismas ha sido de un 183,08% respecto al presupuesto inicial y de un 59,52% respecto al definitivo.

En la batería de números que supone la liquidación, Alonso ha destacado también la disminución en los costes financieros, asociado a los préstamos, “que continúa disminuyendo hasta los 201.390,37 euros, lo que supone un euro por habitante al año, traducido todo ello en una reducción de la presión fiscal, que sigue disminuyendo año a año, y que en este 2020 se sitúa en 426 euros, frente a los 443 de 2019, 17 euros menos por habitante”, ha explicado Alonso.

 

 

 

20-3-2021 ACUERDO PRESUPUESTOS PP Y CONCEJAL NO ADSCRITO
Actualidad,

Acuerdo entre el Grupo Municipal del PP y el concejal no adscrito para aprobar el Presupuesto 2021 del Ayuntamiento

Ambas partes acuerdan un decálogo de compromisos en beneficio de la gestión municipal, de la ciudad y de los almerienses

20/03/2021 El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almería y el concejal no adscrito a grupo político municipal, Joaquín Pérez de la Blanca, han llegado a un acuerdo para aprobar el Presupuesto 2021.

Siendo conscientes de la trascendencia del instrumento presupuestario, así como de las limitaciones derivadas de la situación especial de pandemia de coronavirus que vivimos, ambas partes han acordado:

PRIMERO: El equipo de gobierno del Partido Popular se compromete a llevar a cabo las obras y mejoras necesarias en el Parque Nicolás Salmerón para incluir una zona destinada a parque botánico. Además, se comprometen a acometer inversiones que revitalicen el Parque, como luminaria, acondicionamiento de bancos, etc. Dichas previsiones presupuestarias se incluirán en los documentos presupuestarios elevados a pleno.

SEGUNDO: El equipo de gobierno del Partido Popular se compromete a incluir una partida que vaya destinada a acondicionar un lugar apropiado y dotado de servicios para el turismo de autocaravanas. Es indiferente el modo escogido por el equipo de gobierno, siempre y cuando el resultado sea un lugar que cuente con puntos de luz, seguridad, vallados, etc…

TERCERO: Desarrollo y mejora de la app “ALMERIA CIUDAD”, comprometiéndose el Partido Popular a introducir en los presupuestos una cantidad destinada a incluir, dentro de los servicios ofertados en la app, un mapa GPS donde aparezcan los distintos puntos de reciclaje que disponen los ciudadanos, la oferta cultural de museos con información de horarios y precio de entradas, plano de los parques de la ciudad y sus características, así como que se habiliten campañas de concienciación a través de la misma aplicación.

CUARTO: El equipo de gobierno del Partido Popular se compromete a realizar durante el ejercicio 2021 auditorías externas en empresas concesionarias que arrojen datos sobre la eficacia de los servicios que se prestan.

QUINTO: El equipo de gobierno del Partido Popular se compromete a llevar a cabo campañas de concienciación en tres ámbitos: campaña de concienciación sobre el uso y el ahorro necesario del agua, campaña de publicidad para fomentar el uso de la app “ALMERIA CIUDAD”, y campaña medioambiental de plantación de especies arbóreas.

SEXTO: El equipo de gobierno del Partido Popular se compromete a llevar a cabo las actuaciones programadas en el Cerro de San Cristóbal, y a contar con la participación del concejal no adscrito en cuanto a la supervisión y aporte de ideas para la meritada actuación.

SÉPTIMO:  El equipo de gobierno del Partido Popular se obliga a aumentar el importe previsto para rehabilitación de edificios y fachadas hasta el millón de euros. Y se compromete a estudiar sacar una convocatoria para el barrio de la Plaza de Toros.

OCTAVO: El equipo de gobierno del Partido Popular se obliga a abrir un parque canino en la zona de las Almadrabillas.

NOVENO: El Partido Popular y el concejal no adscrito acuerdan una reducción significativa de las asignaciones a los grupos municipales que no podrá ser inferior al 20% respecto del año anterior.

DECIMO: Por todo lo anterior, el concejal no adscrito a grupo político se obliga a apoyar los presupuestos que se someterán a votación en sesión plenaria a celebrar el veintitrés de marzo de dos mil veintiuno.

 

 

 

 

 

 

19-3-2021 ACUERDO PRESUPUESTOS GRUPOS PP Y CIUDADANOS (1)
Actualidad,

Acuerdo entre los grupos municipales de PP y Ciudadanos para aprobar el Presupuesto 2021 del Ayuntamiento de Almería

Ambos partidos apostamos por el consenso en unos momentos especialmente complicados para las familias almerienses debido a la crisis del coronavirus

19/03/2021 Los grupos municipales del Partido Popular y de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Almería hemos llegado a un acuerdo para la aprobación del Presupuesto 2021 con el firme propósito de avanzar en la construcción y el desarrollo económico de la ciudad de Almería en unos momentos especialmente complicados para la economía y las familias almerienses debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Por ello, queremos seguir centrando la inversión pública en las necesidades de los almerienses e implementando medidas en materia de sostenibilidad ambiental, apostando por la modernización y la innovación, con políticas que fomenten la creación de empleo, la igualdad de oportunidades, y dedicando una especial atención a la diversidad funcional; así como a la adopción de medidas de gasto público que permitan paliar las graves consecuencias del COVID-19.

Siendo conscientes de la trascendencia del instrumento presupuestario para estos fines, ambos grupos hemos acordado:

PRIMERO. – Que el Equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almería adquiere el compromiso de seguir cumpliendo todas las medidas propuestas por el Grupo Político Municipal de Ciudadanos Almería en el Acuerdo Presupuestario 2020.

SEGUNDO. – Que el Equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almería se compromete a dar cumplimiento a todas las mociones presentadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos y que hayan resultado o resulten aprobadas en el Pleno de este Ayuntamiento con el voto favorable del Grupo Municipal Popular.

TERCERO.   Que el Grupo Político Municipal de Ciudadanos Almería, como contrapartida a los compromisos detallados en los párrafos anteriores, se compromete a votar favorablemente la propuesta de Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Almería para el Ejercicio 2021, que presente el Equipo de Gobierno en el Pleno de este Excmo. Ayuntamiento.

CUARTO. – Ambos grupos municipales se comprometen a impulsar todas las iniciativas incluidas en el presente acuerdo, que quedarán explicitadas en el Anexo a este Acuerdo, teniendo en cuenta el ámbito competencial de la administración local, según indica la Ley 7/1985 Reguladora de Bases de Régimen Local y resto de normativa concordante. Y, del mismo modo, todas y cada una de las iniciativas, quedarán supeditadas a cambios normativos de ámbito supramunicipal que afecten a la posible ejecución, así como a su viabilidad técnico/jurídica.

El año 2021 es un año lleno de incertidumbres y es nuestro firme compromiso dar cumplimiento al siguiente anexo, a sabiendas de las dificultades. El cumplimiento de muchas de estas actuaciones no depende de la voluntad del Equipo de Gobierno, puesto que están sujetas a autorizaciones y permisos de otras administraciones, por lo que no podemos asegurar su cumplimiento sin el consentimiento previo.

QUINTO. – El Acuerdo permanecerá vigente desde la entrada en vigor de dicho Presupuesto hasta la finalización del ejercicio económico al que hace referencia, que coincide con el año natural; constituyéndose a tal efecto una Comisión de Seguimiento con representantes de ambas partes, reuniéndose con periodicidad mensual y levantando acta de dichos encuentros de valoración y grado de cumplimiento, dando fe, para la correcta ejecución de este acuerdo.

 

 

 

centro empleo ingenia02
Actualidad,

El alcalde inaugura Ingenia Center, un espacio municipal que reúne todo lo que el Ayuntamiento ofrece en empleo, emprendimiento y formación

Fernández-Pacheco estima en 10.000 los almerienses que pasarán al año por un centro que ofrece una carta de servicios dirigida a quienes demandan empleo, buscan financiación o completar su capacitación

19/03/2021 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha inaugurado Ingenia Center, un centro municipal que reúne en una misma sede todo lo que en Almería tiene que ver con el emprendimiento, la formación y el fomento del empleo. Ubicado en la antigua Casa de Socorro, en el número 12 de la calle Alcalde Muñoz, abre sus puertas con una “completa carta de servicios dirigida a quienes demandan empleo, buscan financiación para sus proyectos de emprendimiento o necesitan completar su capacitación profesional”. Todo, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de Almería mediante la creación y la consolidación del tejido empresarial.

 

En presencia de los portavoces de los grupos políticos con representación municipal (Podemos y Vox han excusado su presencia), Ingenia Center abre sus puertas con 16 trabajadores, entre empleados municipales y responsables de diferentes programas en los que el Ayuntamiento participa de la mano de otras administraciones o entidades públicas y privadas. Y, en apenas unos días ya ha atendido a más de 1.800 almerienses.

10.000 personas al año

En total, se estima que Ingenia Center pueda prestar atención y servicios globales de orientación, formación y apoyo al empleo a cerca de 10.000 personas a lo largo del año, ha subrayado el alcalde, que recuerda cómo el grupo popular incluía en su programa electoral para 2019 la puesta en marcha de un centro de emprendimiento. El centro que ahora se inaugura viene a cumplir con ese compromiso y va más allá. “Llega en el mejor momento, cuando Almería más lo necesita”, ha recalcado Fernández-Pacheco, que insiste en que la voluntad del equipo de gobierno es “intentar que todo el talento almeriense, toda la capacidad y todo el trabajo que seamos capaces de generar, pueda ser canalizado y encuentre en el Ayuntamiento una mano amiga que le permita un desarrollo completo”.

Desde hoy, Ingenia Center es el núcleo de todas las políticas y los programas de empleo, formación y emprendimiento del Ayuntamiento de Almería. Es “un trampolín desde el que saltar para poder crecer”, ha dicho el alcalde, que anima a los almerienses a aprovechar las oportunidades que ofrece este centro en el que todas las acciones girarán en torno a “formar, asesorar y a consolidar proyectos empresariales, que sean rentables, que generen más empleo, más riqueza y dinamicen la economía en la ciudad”.

Respaldada con un presupuesto de 7,1 millones de euros para 2021 y un  importante esfuerzo en dotación de personal municipal para dar respuesta a todos los proyectos, esta plataforma abrirá de 9 a 14 horas, de lunes a viernes y siempre con cita previa, que se gestionará a través del correo empleo@aytoalmeria.es.

La carta de servicios

Ingenia Center ofrece una importante carta de servicio que incluye:

El buzón de atención Ingenia Center: Con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos y empresas un canal de comunicación cercano y directo que preste atención y de respuesta a las posibles dudas, preguntas, inquietudes y ganas de conocer más sobre empleo. Funcionará a través de dos correos electrónicos (ingeniacenter@aytoalmeria.es y empleo@aytoalmeria.es).

Unidad de Orientación Profesional (Programa Andalucía Orienta): A través de esta unidad, con sede en Ingenia Center, la Junta de Andalucía ofrece el programa con el objeto de promover la inserción laboral, asesorar de forma especializada y personalizada al demandante de empleo y fomentar su empleabilidad.

Servicio de apoyo en la selección de personal: En colaboración con empresas, Ingenia Center va a participar en la difusión de ofertas de empleo así como en la recepción y registro de currículum, además de en la cesión de instalaciones municipales para los procesos de selección y formación de candidatos de las empresas.

Cursos de especialización y experto universitario en colaboración con la UAL: este convenio surge como respuesta a las necesidades planteadas por las empresas para fomentar la formación de profesionales cualificados.

Cursos de formación para el empleo en sectores emergentes: En colaboración con la Cámara de Comercio se realizan diferentes acciones formativas en sectores emergentes y dirigidas a jóvenes de entre 16 y 30 años.

Asesoramiento a empresas para obtención de fondos europeos: Atención a emprendedores y jóvenes con nuevas iniciativas empresariales que demandan asesoramiento para la captación de ayudas o subvenciones de los fondos comunitarios.

Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE): En la filosofía de Ingenia Center, la formación es elemento esencial para combatir el desempleo. En esta línea, el POEFE, ya en marcha, va a permitir que personas con dificultades para obtener un empleo, logren un certificado profesional y accedan al mercado laboral en sectores estratégicos de Almería.

Lanzaderas Conecta Empleo: Iniciativa impulsada por la Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, persigue ayuda y guiar a personas desempleada a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando sus competencias digitales. Será la segunda lanzadera puesta en marcha en Almería, tras una primera edición en 2020.

Andalucía Open Future ‘El Cable’: Se configura como espacio de aceleración e innovación para el fomento del emprendimiento tecnológico, impulsado por el Ayuntamiento, la Junta y Telefónica, donde startups almerienses desarrollan su modelo de negocio en un entorno que fomenta la interacción y participación colaborativa.