Browsing Category

Actualidad

EQUIPO SANITARIO DONADO UD ALMERIA17
Actualidad,

El alcalde agradece a la UD Almería y a su presidente Turki Al-Sheikh el enorme gesto de generosidad en la donación de equipo médico

Con la mediación del Ayuntamiento, Torrecárdenas ha recibido un aparato de rayos X móvil para pacientes encamados y diez monitores para los hospitales del Poniente y La Inmaculada en Huércal-Overa

23/04/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha agradecido a la UD Almería y a su presidente Turki Al-Sheikh el “enorme gesto de altruismo y generosidad” realizado con la ciudad y la provincia y que este jueves se ha traducido en un aparato móvil de rayos X para pacientes encamados y de escasa movilidad y diez monitores individuales que irán a los hospitales de Poniente, en El Ejido, y de La Inmaculada, en Huércal-Overa. Así lo ha subrayado el regidor en el acto de entrega del equipo médico realizada en Torrecárdenas y que viene a dotar a los sanitarios de la provincia de aparatos “de última generación que van a hacer más fácil y efectivo su trabajo”.

Fernández-Pacheco ha estado acompañado en Torrecárdenas por los delegados del Gobierno de la Junta, Maribel Sánchez, y de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, los gerentes de Torrecárdenas, Manuel Vida, del área sanitaria Norte, José Miguel Medina, y de Poniente, Pedro Acosta, además de por Lorena García, el “enlace” entre la UD Almería y el Ayuntamiento, a través de la Fundación del club, para gestionar la donación de 1,2 millones de euros del presidente y propietario de la entidad rojiblanca a la ciudad y la provincia. En el nuevo acceso al hospital almeriense (en obras), el alcalde ha destacado que tanto él, con quien contactó Turki Al-Sheikh, como los delegados de la Junta en Almería, tuvieron siempre claro que el gesto de altruismo “tenía que extenderse a toda la provincia y qué mejor que a la sanidad y los sanitarios”.

Donación de 1,2 millones de euros

De hecho, la donación de estos equipos médicos queda enmarcada en el 1,2 millones de euros que el presidente del club ha donado a Almería. “Decidió contribuir a que Almería sea una de las ciudades y de las provincias en las que el virus menos incidencia ha tenido y contribuir a favorecer la salud de los almerienses”, ha dicho el alcalde, que ha recordado cómo, además de este equipo médico ya entregado a los hospitales, está previsto que llegue más material sanitario, otro para  dotar de seguridad a trabajadores del Ayuntamiento y de la Diputación, la contribución económica a Cruz Roja, la ayuda a personas mayores y a los propios abonados del club que se puedan ver en una situación de vulnerabilidad. Dentro de ese paquete de ayudas a la ciudad y la provincia, Turki Al-Sheikh ha reservado una cantidad para futuros proyectos en función de cómo evolucione la situación, ha recordado Fernández-Pacheco.

En la misma línea de agradecimiento, la delegada del Gobierno ha puesto de relieve “la solidaridad de la UD Almería, su presidente y de la Fundación del club,que ha dado forma a una donación, que da oxígeno a la sanidad almeriense”. Maribel Sánchez, al igual que el delegado de Salud, han puesto de relieve el hecho de que el alcalde de la capital pensara en la provincia desde el primer día en el que conoció la donación de Turki Al-Sheikh.

Solidaridad y unión

El equipamiento médico hoy recibido “viene a aumentar la capacidad operativa de los hospitales”, ha insistido Juan de la Cruz Belmonte, que ve en este acto un importante gesto de solidaridad y de unión, también entre los almerienses, ha dicho.

Por su parte, la representante de la UD Almería, Lorena García, ha recordado la iniciativa que el presidente del club tuvo a la hora de hacer la donación de 1,2 millones de euros a la ciudad y se ha mostrado ilusionada por el hecho de que “el material médico ahora entregado vaya a ser tan útil para los hospitales”. Ha adelantado, además que la ayuda de la Fundación seguirá llegando a Almería

 

PLENO AYTO TELEMATICO11
Actualidad,

El alcalde anuncia la adquisición de mascarillas y su distribución entre los almerienses con el dinero presupuestado para los abanicos de Feria

Al mismo tiempo adelanta el encargo de compra de un lote de abanicos conmemorativos para coleccionistas que se venderán, a precio simbólico, destinando su recaudación a la lucha contra el COVID-19

22/04/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado hoy, en el transcurso del Pleno extraordinario y urgente celebrado de forma telemática, que el dinero destinado a la compra de los tradicionales abanicos de Feria se empleará este año en la adquisición y distribución de mascarillas sanitarias, que se distribuirán entre los almerienses. Al mismo tiempo ha anunciado que se encargará un lote de abanicos conmemorativos para los coleccionistas que se venderán a un precio simbólico y cuya recaudación irá destinada a fines benéficos en la lucha contra el coronavirus.

Fenández-Pacheco ha reconocido que el Ayuntamiento “está trabajando”, a través del servicio de gestión presupuestaria y en coordinación con diferentes áreas municipales, en el suministro de más equipos de protección individual (EPIS) “para su distribución, lo antes posible, entre los almerienses”, incluyendo esta actuación en el conjunto de medidas en las que se viene actuando, a nivel municipal, en la lucha contra esta pandemia.

De esta forma, el Ayuntamiento vendrá a reforzar la acción que en este sentido “vienen desarrollando otras administraciones, caso de la Junta de Andalucía o el Gobierno”, ha apuntado el primer edil.

El pasado lunes, en Junta de Gobierno Local, el Equipo de Gobierno que preside Fernández-Pacheco desistía del procedimiento de contratación para el suministro de 25.000 abanicos, con motivo de la Feria y Fiestas de la Ciudad de Almería, con un presupuesto de unos 50.000 euros, un importe que ahora el Ayuntamiento destinará a la compra de mascarillas.

A esta inversión en la compra de material de protección individual se sumará, en este año y por circunstancias excepcionales, la compra de un lote de abanicos conmemorativos que el Ayuntamiento pondrá a la venta a un precio simbólico para los coleccionistas, unos fondos que “irán a parar a la lucha contra el coronavirus”, como ha adelantado el alcalde.

 

 

 

 

PLENO AYTO TELEMATICO08
Actualidad,

Unanimidad en el apoyo a las medidas sociales y económicas contra el COVID-19 en el primer Pleno telemático celebrado por el Ayuntamiento

La Corporación municipal, reunida a través de videoconferencia, convalida las primeras modificaciones presupuestarias para atender servicios necesarios y esenciales y reducir el impacto provocado por el coronavirus

22/04/2020 El Ayuntamiento de Almería ha celebrado hoy miércoles el primer Pleno telemático de su historia, obligado por la situación derivada del estado de alarma, decretado por el gobierno, el pasado 14 de marzo, como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19.

Cuarenta días después del último Pleno celebrado por la Corporación, los concejales de los diferentes grupos municipales se han reunido, mediante videoconferencia, en sesión extraordinaria y urgente, para el debate de un total de ocho puntos incluidos en el Orden del Día. La votación de cada punto no se ha realizado nominalmente, aglutinando el voto cada grupo en la figura de sus respectivos portavoces.

Entre esos puntos se ha incorporado dar cuenta, por parte del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, de las medidas tributarias adoptadas en relación con el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como la aprobación, por unanimidad, de modificaciones presupuestarias, por un importe superior a dos millones de euros, con las que atender las primeras medidas adoptadas a nivel municipal para mitigar las consecuencias de esta crisis que ha obligado a miles de almerienses a quedar en casa confinados o al cierre de muchos negocios.

El Pleno se ha iniciado guardando la corporación un minuto de silencio en señal “de duelo y respeto” hacia los más de 20.000 muertos que se ha cobrado el coronavirus en nuestro país. Cabe recordar, en este sentido, que el pasado 28 de marzo se decretaba, por parte del alcalde, luto oficial en el término municipal de Almería, mientras dure el estado de alarma, como muestra de respeto y solidaridad con las víctimas de esta pandemia.

En el transcurso de la sesión, el alcalde ha defendido las medidas que desde el Ayuntamiento de Almería se han impulsado tras decretarse el estado de alarma con el único objetivo de “apoyar a las personas, a nivel económico y social, y reactivar el tejido productivo de la ciudad movilizando más de 63 millones de euros en fondos municipales para distintas líneas de actuación”, reconociendo una vez más “la conducta ejemplar de todos los almerienses” en esta situación de confinamiento.

En ese objetivo se enmarcan las primeras medidas adoptadas a nivel municipal y de las que se ha dado cuenta al Pleno; medidas fiscales y tributarias puestas en marcha de forma urgente en cuanto fue declarado el estado de alarma, como la suspensión durante tres meses del cargo de los fraccionamientos y de los recibos de la Cuenta Fácil 10, la ampliación de periodo de pago voluntario de tasas e impuestos o la devolución del importe íntegro de las tasas por ocupación del dominio público mientras dure el estado de alarma.

Uso del superávit

Todos los grupos de la oposición han venido también a apoyar la modificación presupuestaria relativa a la aplicación del superávit deducido de la liquidación del Presupuesto de 2019, de conformidad con el Real Decreto ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, por importe de 818.982,75 euros.

El concejal de Economía, Juanjo Alonso, tras agradecer a los grupos políticos su apoyo, ha explicado que “habilitado el 20% del superávit del ejercicio 2019 para gasto social, el importe hoy aprobado ha permitido hacer frente a gastos urgentes con los que atender necesidades “sociales” derivadas de esta situación. Los importes incluidos en este gasto, atribuidos a la modificación, corresponden a ayudas económicas extraordinarias para atender necesidades de la población (400.000 euros), la habilitación del Albergue Juvenil como Centro de Acogida (107.000 euros), la adquisición de EPIS (200.000 euros) y los convenios de atención suscritos con Cruz Roja y Cáritas (105.000 euros).

Felicitando igualmente la labor prestada y la solidaridad demostrada en estas semanas por “empresas, colectivos, asociaciones y el personal municipal”, Alonso reconocía que “la crisis del coronavirus ha dejado obsoleto el presupuesto aprobado solo un día antes de decretarse el estado de alarma”, anunciando “nuevas modificaciones en el presupuesto para seguir combatiendo esta situación”.

Ayudas comercios y empresas

Por unanimidad también se ha aprobado la modificación presupuestaria por importe de 1.230.356,37 euros, financiada mediante bajas por anulación de aplicaciones presupuestarias del vigente presupuesto. Se trata de “créditos reducibles, total o parcialmente, ya sea por haber desaparecido la necesidad del gasto o por considerar más aconsejable la realización de otras actividades que puedan redundar positivamente en la economía local a corto plazo y dada la situación actual”, ha justificado Alonso.

De esta forma, el Equipo de Gobierno habilita un crédito extraordinario de un millón de euros para la financiación de la convocatoria de ayudas de emergencia a autónomos, micro empresas y pequeñas empresas en el marco del ‘Plan re-activa20’, además de para atender la contratación de servicios de desinfección en vías y espacios públicos (80.000 euros), de los servicios de una empresa para el tratamiento de desinfección de los vehículos policiales para la eliminación total de virus COVID-19 en ambientes y superficies, mediante gas de ozono (31.000 euros) o el complemento de 105.000 euros en concepto de subvención a las asociaciones de comerciantes de Almería, multiplicando por cuatro la aportación municipal recogida en el presupuesto de este año a estos colectivos.

La transferencia de crédito para esta modificación afecta a partidas nominativas en el presupuesto de este año como el contrato de mantenimiento de colegios públicos (150.000 euros sobre una partida de 350.000, aún sin adjudicar), renting para la instalación de placas fotovoltaicas (contrato que tras la paralización de plazos administrativos no se adjudicará este año); el Cooltural Fest (100.000 euros), servicio de reparto, correspondencia y notificación (sobre el que se estima un ahorro de 100.000 euros paralizados los plazos administrativos consecuencia del COVID-19), la detracción de parte de la subvención a la Agrupación de Hermandades y Cofradías (50.000 euros) o Festival de Flamenco (70.000 euros), entre otras.

También en el Pleno celebrado hoy se ha aprobado, inicialmente, la modificación presupuestaria consistente en una transferencia de crédito entre aplicaciones pertenecientes a diferentes áreas de gasto, por importe total de 113.894,33. Con ello el Ayuntamiento viene a completar la inversión necesaria para la conclusión de los trabajos de rehabilitación del edificio de Protección Civil, pendiente de la aprobación de un modificado en su proyecto.

Juntas de Distrito

Igualmente, se ha dado cuenta del Decreto del Alcalde-Presidente, sobre nombramiento de los concejales que presiden las Juntas de Distrito. Al frente del Distrito ‘Bahía’, extendido desde el río Andarax a Levante de la capital, queda el concejal de Deportes y Agricultura, Juan José Segura; la concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, preside el Distrito Poniente, englobando Pescadería, La Chanca y todo el Casco Histórico, hasta la Rambla; finalmente, a cargo del Distrito ‘Levante’ estará la concejala de Servicios Municipales, Sacramento Sánchez, con competencias en este ámbito en la zona comprendida entre la Rambla y el río Andarax.

Denominación de calles

Por último, se han aprobado hoy también la denominación de los viales del Proyecto de Reparcelación de la Unidad de Actuación nº 8 del PERI La Chanca del Plan General de Ordenación Urbana de Almería”, de acuerdo con la siguiente denominación: Calle Anzuelo, con entrada desde Calle Reverenda Madre María Micaela y salida a la Plaza Anzuelo; Plaza Anzuelo, desde calle Anzuelo y sin salida; Calle Canteras Viejas, con entrada desde Callejón de las Canteras Viejas y salida hacia Plaza Anzuelo; Calle José Mullor Escamilla, entrada desde Plaza Anzuelo y salida por c/ Diego Guirado Cano; Calle Diego Guirado Cano, con entrada desde Plaza Anzuelo y salida a c/ José Mullor Escamilla; Calle Juan Salmerón Ramírez, con entrada desde c/ Diego Guirado Cano y sin salida; y Calle Luis Carranza González, con entrada desde la c/ Diego Guirado Cano.

visita cruz roja3
Actualidad,

El Ayuntamiento aporta otros 50.000 euros al convenio con Cruz Roja para ampliar la ayuda a 400 familias más en situación vulnerable

A través de los Servicios Sociales Comunitarios, el área de Familia e Igualdad ha remitido ya a casi 800 familias a la ONG para que reciban una tarjeta que les permite adquirir bienes de primera necesidad

22/04/2020 El Ayuntamiento de Almería ha aportado otros 50.000 euros más al convenio suscrito con Cruz Roja, y que se dotó inicialmente con 100.000 euros, para seguir ampliando la ayuda a otras 400 familias más en situación de vulnerabilidad. Así lo ha confirmado la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, que ha explicado cómo hasta la fecha se ha apoyado con esta medida a casi 800 familias.

La ampliación del estado de alarma y el confinamiento ha llevado al Ayuntamiento a ampliar la cantidad económica acordada con Cruz Roja a través de un convenio por el que las familias con necesidad son derivadas por los Servicios Sociales Comunitarios a la ONG. Con el ánimo de ganar agilidad, son los técnicos de Cruz Roja los que entregan las tarjetas que permiten a las familias adquirir bienes de primera necesidad (alimentación, artículos de higiene y de farmacia).

Desde la puesta en marcha de este convenio, a finales de marzo, se han derivado al programa casi 800 familias, lo que ha permitido llegar a cerca de 3.500 beneficiarios. La necesidad de seguir apoyándoles con lo más necesario ha llevado al Ayuntamiento a ampliar la cantidad económica del convenio, insiste Laynez, que señala cómo las medidas sociales han sido las primeras adoptadas de cara a “ayudar a quienes más lo necesitan”.

De hecho, el ‘Plan re-activa20’ presentado recientemente por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, con veinte medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria por el COVID-19 incluyen una ampliación de la cantidad prevista para emergencia social de hasta 600.000 euros.

Medidas sociales

Al convenio suscrito con Cruz Roja se suman, en este apoyo a quienes más lo necesitan, otro firmado con Cáritas (con una aportación de 5.000 euros) para el reparto de comida, la puesta en marcha de un segundo albergue para personas sin hogar con más de 70 plazas, la colaboración con la Delegación de Educación para seguir desarrollando el programa de alimentación infantil en los colegios y las becas para las alumnas de la Escuela de Madres de Los Almendros, entre otras acciones.

Los interesados en poder  acceder a estas ayudas a través de Cruz Roja tienen que contactar con cualquiera de los cuatro Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almería. Son los técnicos municipales quienes estudian las necesidades de cada familia y derivan a la ONG o a los recursos más adecuados para cada caso.

Los contactos se pueden realizar por teléfono o correo electrónico a los siguientes Centros de Servicios Sociales Comunitarios, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes:

– Rambla Belén-Amatisteros: 950 23 62 00 / cssramblabelenamatisteros@aytoalmeria.es

– Casco Antiguo: 950 27 05 11 / csscascoantiguo@aytoalmeria.es

– Nueva Andalucía: 950 22 61 83 / cssnuevaandalucia@aytoalmeria.es

– Ciudad Jardín-Levante: 950 27 66 68 / cssciudadjardin@aytoalmeria.es

VIDEOCONFERENCIA PEDRO SANCHEZ00001
Actualidad,

El alcalde exige a Sánchez “más ayudas a los ayuntamientos y menos discursos” para hacer frente a la crisis social y económica del COVID-19

Fernández-Pacheco lamenta “la falta de respuestas” del presidente del Gobierno a las entidades locales durante la reunión con la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias

20/04/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha exigido hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “más ayudas a los ayuntamientos para hacer frente a la crisis social y económica provocada por la pandemia y menos discursos” durante la reunión mantenida hoy con la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El coronavirus ha impactado de manera devastadora en las haciendas locales de los ayuntamientos que, además de la drástica pérdida de ingresos que están sufriendo, están tomando medidas extraordinarias de gasto para paliar el daño que está provocando en las personas y en los sectores productos, en especial autónomos, microempresas, hostelería o comercio. Por ello, en el encuentro telemático de más de dos horas, ayuntamientos y diputaciones “hemos vuelto a reclamar el uso del 100 por cien del superávit municipal, más de 16 millones de euros en el caso de Almería, y no solo el 20 por ciento que ha permitido el Gobierno Central, para utilizarlo en la reactivación social y económica de nuestras ciudades”.

Igualmente, han propuesto a Sánchez “un adelanto de, al menos, el 50% de las cantidades pendientes para el año 2020 de la participación en los tributos del estado, lo que para el Ayuntamiento de Almería supondría recibir alrededor de otros 16 millones de euros de liquidez”.

“También” -añade- “hemos reclamado un fondo de 5.000 millones de euros en ayudas directas e incondicionadas a los municipios españoles para paliar la caída de ingresos y sufragar el incremento de los gastos”, ya que, como recuerda el primer edil, “desde que comenzara esta crisis sanitaria, el Ayuntamiento de Almería, por ejemplo, ha paralizado todos los cobros a los almerienses. Y hemos solicitado también la creación de un fondo específico de rescate del transporte público de 500 millones de euros y habilitar otro de servicios sociales municipales con otros 300 millones de euros”.

Sin embargo, lamenta Fernández-Pacheco, “la de hoy ha sido una reunión estéril en cuanto a resultados porque el presidente del Gobierno no ha aceptado ni una sola medida para aliviar la situación de los ayuntamientos a superar la crisis social y económica generada por el coronavirus y tan solo se ha comprometido a mantener reuniones cada quince días”.

“Los ayuntamientos necesitamos más medios y menos discursos”, afirma el alcalde almeriense, quien ha recordado que “somos el primer dique de contención, la primera línea de respuesta de los ciudadanos y las familias más vulnerables en la lucha contra la pandemia”.

Por ello, ha exigido también al Gobierno de la Nación “unas coordenadas claras” desde las que poder elaborar una hoja de ruta con la que preparar el escenario del día después del confinamiento, pero, por desgracia, no hemos encontrado respuestas”.

Luto oficial

Por otra parte, algunos alcaldes y presidentes de la FEMP, entre los que se encuentra el regidor almeriense, han pedido a Sánchez que decrete el luto oficial en todo el territorio nacional en señal de respeto por las más de 20.000 víctimas mortales y sus familias. “Con este acto, que en la ciudad de Almería decretamos el pasado 27 de marzo, demostramos nuestro respeto y solidaridad con todas las familias que están sufriendo la consecuencia más dolorosa de esta pandemia: la muerte de sus seres queridos sin poderse, si quiera, despedir de ellos. No se aminora el dolor por no hablar de él: todo lo contrario. Por eso, no se comprende la negativa a reconocer, aunque sea de manera simbólica, la extraordinaria dimensión de esta tragedia”, ha concluido el primer edil almeriense.

asempal
Actualidad,

El Ayuntamiento aprueba el convenio que impulsa, con Asempal, la creación de una Oficina Virtual de asesoramiento a empresas, comercios y autónomos

Esta actuación se incluye como parte de las veinte medidas del ‘Plan re-activa20’ que, con más de 63 millones de euros, quiere impulsar la recuperación económica y social a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19

14/04/2020 Como parte de los acuerdos hoy adoptados en la Junta de Gobierno Local, celebrada con carácter extraordinario, ha sido la aprobación del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal), en el marco del ‘Plan re-activa20’, presentado el pasado sábado por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, con motivo de las actuaciones de emergencia a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19.

Es esta una de las veinte medidas impulsadas desde el Ayuntamiento de Almería a través de un plan de “reactivación económica y social” que, con más de 63 millones de euros, persigue “mitigar las consecuencias que en la ciudad y en los almerienses viene provocando el coronavirus”, ha recordado la portavoz del Equipo de Gobierno, María del Mar Vázquez.

La edil popular ha agradecido a ASEMPAL la “predisposición y colaboración en el interés mutuo por luchar, con todos los medios que ambas entidades tenemos a nuestro alcance, contra esta pandemia y reducir sus consecuencias negativas sobre la ciudadanía”.

A través de este convenio ambas partes se comprometen a poner en marcha, a partir de hoy, una oficina virtual desde la que se prestará un servicio de información y asesoramiento a empresas, comercios y autónomos del municipio de Almería sobre las distintas ayudas que establezcan la Unión Europea, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19. Igualmente, Asempal orientará al Ayuntamiento sobre las medidas y las buenas prácticas que se puedan llevar a cabo para los principales sectores afectados por la crisis del COVID-19, de cara a la reanudación de la actividad económica.

Los interesados podrán realizar sus consultas vía telefónica, a través del teléfono 699 422 886, en horario de 9 a 14 horas (de lunes a viernes), y por las tardes de 16.30 a 18.30 horas, de lunes a jueves. También, respondiendo siempre a la mayor brevedad, se podrá acceder al asesoramiento o solicitar cualquier ayuda o información de forma telemática, mediante un formulario vía online dirigido al mail almeria.asempal@gmail.com

Con el fin de facilitar el acceso a este servicio quedará igualmente habilitado un microsite específico en el portal de Internet del Ayuntamiento de Almería (www.almeriaciudad.es). La vigencia del convenio será de dos meses, con posibilidad de prórroga por un mes más, con consentimiento expreso de las partes.

14-4-2020 TALLERES FORMACION CORONAVIRUS REACTIVA 20
Actualidad,

El Ayuntamiento pone en marcha 14 talleres dirigidos a fortalecer a empresas y autónomos con la transformación digital de sus negocios

A través del Plan ‘re-activa20’, hasta 700 personas podrán beneficiarse gratuitamente de cursos dirigidos a posicionar sus comercios con la venta ‘on line’ y evitar ERTES “gracias a herramientas de teletrabajo”

14/04/2020 El Ayuntamiento de Almería, a través del ‘Plan re-activa20’, pone en marcha un total de 14 talleres que, desde el próximo lunes día 20, tendrán como objetivo fortalecer a empresas y autónomos gracias a la transformación digital de sus negocios. Los talleres, que se impartirán por videoconferencia, son totalmente gratuitos y persiguen posicionar a los comercios en la venta ‘on line’ y dar herramientas a los autónomos y a las pymes para evitar ERTES y trasladar su actividad a casa con el teletrabajo.

Los catorce talleres, que se dividen en aquellos destinados a la digitalización de la empresa y el fomento del teletrabajo y aquellos otros específicos para el comercio digital, serán impartidos por un grupo de 20 formadores de la empresa Innovación Humana Consultores SL.

Con un coste de 31.066 euros, el Ayuntamiento pretende llegar a más de 700 personas que, en situaciones como la que se está viviendo actualmente por la crisis del coronavirus, puedan seguir desarrollando su actividad empresarial o comercial “porque tienen las herramientas para hacerlo, porque conocen el mundo digital y se benefician de él para continuar con su trabajo y porque se han formado en la venta on line”, explica el concejal de Economía, Juanjo Alonso, que entiende que esta formación es la más adecuada para que las empresas se enfrenten a situaciones de crisis. “Son herramientas fortalecedoras de la actividad empresarial, de modo que ante una situación de confinamiento, no se vean obligadas a destruir empleo, sino simplemente a recurrir al teletrabajo con éxito”.

Fortalecer el empleo

En esta línea, las áreas municipales de Comercio y Economía y Función Pública han visto claro que fortalecer el empleo es una de las mejores formas de que Almería pueda salir de la crisis. En este sentido, y tal y como adelantó el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, en la presentación de las 20 medidas que conforman el ‘Plan re-activa20’, el Ayuntamiento empieza ya con los talleres de formación y fortalecimiento del empleo aprovechando la obligación de permanecer confinados. Las inscripciones se pueden realizar ya y los interesados pueden inscribirse en más de un taller si así lo consideran oportuno.

Los talleres son los siguientes: En el marco de la digitalización se imparten talleres de ‘Gestión del cambio y transformación digital’, ‘Certificado y firma digital’, ‘Habilidades del directivo digital’, ‘Cómo realizar el teletrabajo de manera eficaz’, ‘Introducción a Microsoft 365’, ‘Aplicaciones Microsoft 365’ y ‘Trabaja en la Nube con Google Drive’.

En el marco más específico para el comercio los talleres propuestos son: ‘E-commerce: primer análisis y puesta en marcha’, ‘Marketing online de guerrilla’, ‘Crea tu tienda on-line’, ‘Construcción de la marca corporativa’, ‘Uso estratégico de las redes sociales enfocado a las ventas’ y ‘Análisis del impacto de las campañas de promoción comercial en Internet’.

Específico para mercados de abastos

Además, el Área de Comercio ha organizado un último taller dirigido específicamente a quienes tienen un puesto en el mercado de abastos. En este caso, el taller constará de doce horas (presenciales a través de videollamada) y 20 horas más de tutorización. La idea es que este curso ‘Puestos de mercado de abastos: crea y vende por internet’ permita a los comerciantes del Mercado Central o de cualquier otro mercado municipal acceder a las herramientas oportunas para posicionarse en Internet y ofrecer sus productos ‘on line’. De ahí que además de seguir la clase teórica, un tutor les supervisará durante 20 horas más de modo que todos los inscritos logren que crear un puesto de mercado on line y lo hagan con éxito.

Cada taller tiene una duración determinada, entre dos horas y 12 horas, se imparten en horarios oportunos de modo que los inscritos puedan trabajar y después, a partir de las 19 horas o incluso más tarde, cursar el taller, explica Alonso, que insiste en el interés real de estos cursos a la hora de contar con los conocimientos y las competencias oportunas para iniciar o lograr la transformación de sus negocios o empresas; además de para abrir un nuevo canal de venta.

El Plan ‘reactiva20’ es una iniciativa de reactivación económica y social del Ayuntamiento de Almería ante la crisis del COVID-19 que comprende una veintena de medidas más un plan de inversión en bra pública por un importe global de más de 63 millones de euros de financiación  municipal.

ALCALDE REUNIÓN TELEMÁTICA HOSTELEROS Y COMERCIANTES
Actualidad,

El alcalde explica las veinte medidas del ‘Plan re-activa20’ a la asociación de hosteleros y las seis asociaciones de comerciantes de Almería

El objetivo de las iniciativas adoptadas y de las que puedan alcanzarse en próximas semanas no es otro que el mantenimiento y la creación de empleo en sectores tan vitales como comercio, hostelería y turismo

16/04/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha mantenido sendas reuniones con la Asociación de Hosteleros de Almería (Ashal) y las seis asociaciones de comerciantes de la ciudad (Almería Centro, Nueva Andalucía, El Zapillo, La Cañada, El Alquián, Retamar) a quienes ha trasladado la intención del Ayuntamiento de destinar “hasta el último céntimo que permita la ley, al mantenimiento y la creación de empleo”.

En las dos reuniones, mantenidas telemáticamente, el alcalde y los concejales de Presidencia, María Vázquez, y Promoción de la Ciudad y Comercio, Carlos Sánchez, han desgranado las veinte medidas incluidas en el ‘Plan re-activa20’, dotado con más de 63 millones de euros de fondos municipales, y han resuelto las dudas y consultas que, al respecto, pudieran tener tanto los comerciantes como los hosteleros. La idea, asegura el primer edil, es “ir de la mano de unos y otros” para plantear todas las medidas que puedan favorecer la creación de empleo, la vuelta a la vida de las calles de la ciudad con los locales abiertos y la seguridad que, para comerciantes, hosteleros y compradores y usuarios se vaya a mantener después del confinamiento por esta crisis sanitaria”.

En el caso de Ashal, el Área de Promoción de la Ciudad está preparando la inminente firma de un convenio entre la Empresa Municipal de Turismo (EMAT) y la propia asociación. Un convenio, similar al suscrito en 2019 con motivo de la Capital Española de la Gastronomía, y que va a propiciar el apoyo del Ayuntamiento a iniciativas relacionadas con la gastronomía, la hostelería y, a la postre, el turismo.

Subvenciones, talleres y empleo

En el caso de las asociaciones de comerciantes, el alcalde les ha trasladado de forma directa las propuestas que el ‘Plan re-activa20’ recoge respecto al impulso al comercio. Por lo pronto, se multiplica por cuatro la subvención municipal a las seis asociaciones de comerciantes de la ciudad, ha recordado el concejal de Comercio, Carlos Sánchez, que ha reconocido el clima de entendimiento que mantienen comerciantes y Ayuntamiento. Un clima que permite a las asociaciones informar a todos los comercios asociados, y también a aquellos que no lo están, de todas las medidas de apoyo al sector adoptadas por el Ayuntamiento.

Y es que, en este marco de trabajo conjunto, los comerciantes y los hosteleros se han mostrado agradecidos por la batería de talleres que, dirigidos a fortalecer telemáticamente los negocios, les va a permitir teletrabajar y ofrecer sus productos ‘on line’. De hecho, los cursos, que comienzan a impartirse el lunes y se desarrollarán en apenas seis semanas, tienen previsto llegar a más de 700 empresarios, autónomos y comerciantes. Además, están divididos en dos bloques específicos, uno de ellos destinado de forma especializada al comercio, ha subrayado Sánchez.

Por otra parte, tanto hosteleros como comerciantes han mostrado su interés por seguir aportando iniciativas de cara a mejorar la salida de esta crisis y por mantener una relación estrecha con el Ayuntamiento de la ciudad. Un Ayuntamiento que tiene claro que, de momento, se han adoptado estas medidas y que, conforme haya posibilidad, se irán ampliando las ayudas y el apoyo a dos sectores fundamentales en la economía almeriense como son el comercio, y la hostelería vinculada al turismo.

 

ruedaprensa_reactiva20_PANTALLAOK (1)
Actualidad, Sin categoría,

Las 20 medidas para reactivar Almería

Las 20 medidas

1.- Se inyecta un millón de euros a los negocios de la ciudad obligados a cerrar.

2.- Campaña publicitaria para animar a comprar en el comercio de proximidad.

3.- Se multiplica por cuatro la subvención a las asociaciones de comerciantes y ASHAL.

4.- Se apoya la digitalización progresiva del sector comercial y hostelero (talleres)

5.- Se redacta una guía de buenas prácticas para comercios y establecimientos hosteleros seguros

6.- Convenio con Asempal para crear una Oficina Virtual de asesoramiento a empresas, comercios, autónomos,..

7.- Se amplía espacio de terrazas, horario de terrazas en verano y se facilitará la organización de eventos en la vía pública.

8.- Campaña de promoción ‘Almería destino turístico’ seguro y saludable.

9.-Se suspende durante 3 meses el cargo de fraccionamientos y recibos de la Cuenta Fácil 10.

10.- Se amplía el período de pago voluntario.

11.- Se devuelve el importe íntegro de las tasas por ocupación del domino público mientras dure el estado de alarma o los negocios no puedan abrir.

12.- Se aplaza sin intereses el IBI hasta el 7 de diciembre y también la tasa de basura.

13.- Plan Pronto Pago a Proveedores, de modo que se reduce aún más el período de pago de facturas.

14.- Apoyo a la Cultura a través de un Programa de Revitalización de Artes Escénicas y una plataforma de intercambio geográfico de artistas.

15.- Se amplía la ayuda de emergencia social a personas en situación de vulnerabilidad.

16.- Convenios con Cruz Roja y Cáritas para ayudar a quienes más lo necesitan.

17.- Se habilita el albergue para personas sin hogar como complemento al Centro Municipal de Acogida.

18.- Se apoya el Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil.

19.- Almería XXI ofrece ayudas al alquiler.

20.- Se desarrollan talleres de formación contra la destrucción de empleo.

RUEDA PRENSA PLAN REACTIVA20 009
Actualidad, almería,

El alcalde presenta el Plan ‘re-activa20’ con una veintena de medidas y más de 63 millones de euros para la recuperación económica y social

Anuncia, entre otros, un millón de euros para impulsar negocios cerrados por el COVID, apoyo al empleo y familias y la reactivación del comercio, además de un plan complementario de inversión en obra pública

11/04/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado este sábado el Plan ‘re-activa20’, un programa de reactivación económica y social que, con 20 medidas concretas y una inyección económica municipal de algo más de 63 millones de euros, persigue mitigar las consecuencias de la crisis sanitaria y el confinamiento que ha obligado a miles de almerienses a cerrar sus negocios, posponer sus proyectos de vida y despedir a trabajadores o iniciar ERTES. Son una veintena de medidas económicas, sociales, culturales, de apoyo al comercio, a la hostelería, el turismo, a las pequeñas y medianas empresas con sede social en la ciudad, a los desempleados y a familias en situación de vulnerabilidad, además de a quienes están en riesgo de exclusión.

El Plan ‘re-activa20’ tiene como principal objetivo que los almerienses “remonten y reactiven su economía y también su vida”, ha dicho el alcalde, que ha tenido un recuerdo emocionado para los fallecidos y sus familias, y ha pedido confianza a los ciudadanos para, juntos, salir de esta crisis que “ha golpeado fuerte” a la sociedad. Ha agradecido, además, “la conducta ejemplar de todos los almerienses” en esta situación de confinamiento.

Fernández-Pacheco propone veinte medidas que son “soluciones frente a gestos”. Se trata de “medidas efectivas, reales y cuantificables”, ha dicho. Y es que “la normalidad en Almería se reactivará si se pone en manos de los negocios y empresas de la ciudad medios y recursos que les ayuden a dar ese primer tirón de la persiana”, ha indicado el regidor, que entiende que el Ayuntamiento ha de “facilitar iniciativas que permitan a los trabajadores sostenerse más tiempo reduciendo o aplazando pagos e incluso inyectando liquidez a sus pequeñas y medianas empresas”.

Un millón a fondo perdido

En este marco, el Ayuntamiento prevé inyectar un millón de euros a aquellos negocios y pequeñas y medianas empresas que, con local y sede social en Almería, entre otros requisitos, se hayan visto obligados a cerrar durante este periodo de confinamiento. El esfuerzo dirigido a apoyar los tejidos comercial y hostelero va a ser importante. Por eso, entre otras medidas, se multiplica por cuatro la subvención que el Ayuntamiento da a las asociaciones de comerciantes y, en esta misma línea, suscribirá un convenio con ASHAL.

Además, el apoyo al comercio de proximidad se verá reflejado en una campaña promocional para animar a los almerienses a apostar por el establecimiento cercano y tradicional. Igualmente, se va a impulsar una plataforma digital para los comerciantes de los mercados municipales, pero también para todos los que entregan a domicilio, de modo que, a través de la digitalización lleguen a ser más competitivos y atractivos en estos tiempos que corren.

Estas medidas incluidas en el Plan se suman a otras fiscales y tributarias que ya se pusieron en marcha de forma urgente en cuanto fue declarado el estado de alarma, como la suspensión durante tres meses del cargo de los fraccionamientos y de los recibos de la Cuenta Fácil 10, la ampliación de periodo de pago voluntario de tasas e impuestos o la devolución del importe íntegro de las tasas por ocupación del dominio público mientras dure el estado de alarma.

Como novedad, tanto el IBI como la tasa de basura se van a poder pagar hasta el 7 de diciembre de 2020 previa solicitud antes de que termine el periodo voluntario a través de la Oficina Virtual Tributaria, es decir, en el teléfono 950 21 00 84 o a través de la página web www.almeriaciudad.es, donde también se puede consultar más detalladamente este Plan Municipal de Reactivación Económica y Social de la ciudad de Almería.

Favorecer el empleo y a los más vulnerables

Se pone en marcha también un Plan de Pronto Pago a proveedores que reduce todavía más el periodo de pago que será apenas de 15 días, señala Fernández-Pacheco, quien destaca otro conjunto de medidas, las dirigidas a fomentar el empleo. En este sentido, se van a desarrollar hasta catorce talleres enfocados al fomento del empleo y el fortalecimiento digital de las empresas, incluidos pequeños comerciantes y hosteleros que, incluso comenzarán este próximo 20 de abril. Igualmente, el alcalde ha dado instrucciones para adelantar a junio el inicio del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), en el que participarán 1.350 desempleados.

Y, una vez acabe la situación de paralización, el Ayuntamiento activará el “mayor volumen de contratación de obra pública que los presupuestos permitan, de cara a que Almería no pierda el ritmo de transformación y, a la vez, genere 327 puestos de trabajo directos y hasta 855 indirectos.

El Plan ‘re-activa20’ incluye medidas dirigidas a impulsar la cultura. “Cultura entendida, además, como motor de creación de empleo, riqueza y generación de estados de ánimo positivos”. Se está preparando un Circuito Municipal de Cultura que, entre otros elementos, habilitará una Plataforma de Intercambio Geográfico que favorecerá la llegada de artistas de otras ciudades y la salida del arte almeriense.

Y todo, sin dejar de lado a quienes peor lo están pasando. Desde el primer día, el Ayuntamiento de Almería “ha apostado por que ningún almeriense se quede atrás”. Se firmaron convenios con Cruz Roja y Cáritas por importe de 105.000 euros y se pusieron los cimientos de una ayuda de emergencia social para las familias más vulnerables. Una ayuda de 400.000 euros que va a ser ampliada hasta los 600.000, además de habilitar un albergue de acogida para las personas sin hogar que viene completando, con 70 plazas más, al Centro Municipal de Acogida.

Igualmente, el Ayuntamiento puso todos los medios necesarios para que Educación pudiera seguir proporcionando el Programa de Alimentación Infantil en los centros educativos. Medidas todas, que tienen como objetivo ayudar a quienes más lo necesitan. Medidas que ahora se complementan con estas “para impulsar la economía almeriense y favorecer un tejido social fuerte capaz de salir de la crisis”, ha subrayado Fernández-Pacheco.

Las 20 medidas

1.- Se inyecta un millón de euros a los negocios de la ciudad obligados a cerrar.

2.- Campaña publicitaria para animar a comprar en el comercio de proximidad.

3.- Se multiplica por cuatro la subvención a las asociaciones de comerciantes y ASHAL.

4.- Se apoya la digitalización progresiva del sector comercial y hostelero (talleres)

5.- Se redacta una guía de buenas prácticas para comercios y establecimientos hosteleros seguros

6.- Convenio con Asempal para crear una Oficina Virtual de asesoramiento a empresas, comercios, autónomos,..

7.- Se amplía espacio de terrazas, horario de terrazas en verano y se facilitará la organización de eventos en la vía pública.

8.- Campaña de promoción ‘Almería destino turístico’ seguro y saludable.

9.-Se suspende durante 3 meses el cargo de fraccionamientos y recibos de la Cuenta Fácil 10.

10.- Se amplía el período de pago voluntario.

11.- Se devuelve el importe íntegro de las tasas por ocupación del domino público mientras dure el estado de alarma o los negocios no puedan abrir.

12.- Se aplaza sin intereses el IBI hasta el 7 de diciembre y también la tasa de basura.

13.- Plan Pronto Pago a Proveedores, de modo que se reduce aún más el período de pago de facturas.

14.- Apoyo a la Cultura a través de un Programa de Revitalización de Artes Escénicas y una plataforma de intercambio geográfico de artistas.

15.- Se amplía la ayuda de emergencia social a personas en situación de vulnerabilidad.

16.- Convenios con Cruz Roja y Cáritas para ayudar a quienes más lo necesitan.

17.- Se habilita el albergue para personas sin hogar como complemento al Centro Municipal de Acogida.

18.- Se apoya el Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil.

19.- Almería XXI ofrece ayudas al alquiler.

20.- Se desarrollan talleres de formación contra la destrucción de empleo.