Browsing Category

Actualidad

18-3-2020 RUEDA ALCALDE MEDIDAS ECONOMICAS CORONAVIRUS (1)
Actualidad,

El Ayuntamiento moviliza rebajas fiscales que suponen la inyección de unos 50 millones para hacer frente a la crisis del coronavirus

Entre las medidas anunciadas por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, está el aplazamiento del pago de impuestos y tasas y la devolución de la cuota de ocupación de dominio público por el tiempo de inactividad

18/03/2020 El Ayuntamiento de Almería ha movilizado un primer paquete de medidas económicas urgentes para paliar la crisis del coronavirus que suponen una inyección de liquidez durante los próximos meses de unos 50 millones de euros. “Tal y como me comprometí hace apenas 24 horas, he dado instrucciones a los servicios económicos y jurídicos para poner en marcha un paquete de medidas que venga a paliar la situación económica de todos aquellos sectores que más se puedan ver afectados”, ha anunciado el primer edil, Ramón Fernández-Pacheco.

De este modo, el primer edil ha anunciado que “se está procediendo al reajuste de los gastos previstos en el Presupuesto Municipal 2020 para poder acometer rebajas fiscales que inyecten liquidez a la ciudad y contribuir así a la reactivación de la actividad económica del municipio”.

Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de manera excepcional y para este ejercicio son:

  1. Se suspende durante tres meses el cargo de los fraccionamientos y de los recibos de la Cuenta Fácil 10, de forma que los que procederían a inicios de abril se trasladan a primeros de julio y así sucesivamente.
  2. Se amplía en tres meses el periodo de pago voluntario del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Tasa de Vados y Reserva de Espacios, así como las Tasas Trimestrales de Mercados, Mercadillos, y Tasa de ayuda a domicilio (del 5 de abril pasa al 5 de Julio).
  3. Se amplía en tres meses (hasta el 5 de septiembre) el calendario de pago en periodo voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
  4. Devolución del importe de las Tasas por Ocupación del Dominio Público (mercadillos, mesas y veladores) por el tiempo en el que la actividad no se ha podido llevar a cabo como consecuencia de la aplicación del estado de alarma.

“Desde el Ayuntamiento de Almería nos gustaría aprobar más medidas, pero con la actual ley en la mano no podemos hacerlo”, ha lamentado al primer edil, que ha apelado a “la sensibilidad del Gobierno de España”. “Espero que nos dejen usar el superávit, que hagan las modificaciones legislativas oportunas que nos permitan más rebajas de impuestos, más exenciones, más bonificaciones y más aplazamientos. Que se relaje la regla de gasto”, ha señalado.

Mientras llegan las medidas estatales, las puestas en marcha por el Ayuntamiento permitirán inyectar en la economía de la ciudad en torno a 50 millones de euros con un “único objetivo” y es “que ningún almeriense se quede atrás desde el punto de vista económico y del empleo tras la crisis del coronavirus”, ha concluido Ramón Fernández-Pacheco.

Agradecimiento Legión y Cuerpos Seguridad

Por otro lado, el alcalde ha agradecido el apoyo que a partir de hoy prestará La Legión en el cumplimiento de las instrucciones dictadas en el Real Decreto del Gobierno, declarando el estado de Alarma, incorporándose a las tareas que vienen prestando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Al respecto, Fernández-Pacheco ha explicado que “esta mañana se ha puesto en contacto conmigo el comandante militar de la provincia de Almería y también el subdelegado del Gobierno, para comunicarme que la Legión va a empezar a desplegarse por diferentes puntos de nuestra provincia, y también de nuestra ciudad, para seguir garantizando el cumplimiento de las instrucciones dictadas en el Real Decreto del presidente del Gobierno, por el que se declara el estado de alarma”

“Es verdad que la inmensa mayoría de almerienses está cumpliendo a rajatabla las instrucciones sanitarias dictadas, la inmensa mayoría, pero creo que es momento de agradecer, en nombre de la corporación y del Ayuntamiento, el esfuerzo que las diferentes administraciones públicas, cada uno en el ámbito de su competencia, están haciendo por garantizar la seguridad y salud de todos los almerienses”, ha felicitado el primer edil.

Agradecimiento que ha querido hacer extensivo a La Legión, recordando que “son muchos los lazos que nos unen a los almerienses con La Legión, a La Legión con los almerienses…y a partir de hoy, por las calles de nuestra ciudad vamos a poder dar cuenta de un nuevo ejemplo de eso que digo”, ha indicado.

 

p._casado-reunion_representantes_pp_junta_de_gobierno_y_consejo_territorial_de_la_femp
Actualidad,

El PP en la FEMP propone un decálogo de medidas económicas extraordinarias para los ayuntamientos

García Urbano y Jorge Azcón presentaron ayer ante la Junta de Portavoces telemática, 12 ideas para ayudar a afrontar las consecuencias de la crisis económica generada por el virus

17/03/2020 El vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Estepona, José María García Urbano, junto al portavoz del Partido Popular en la institución y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, plantearon ayer al resto de grupos políticos un decálogo de medidas económicas extraordinarias para paliar la situación que van a tener que afrontar las entidades locales españolas ante la pandemia del coronavirus.

Según explica el vicepresidente de la FEMP, “hemos participado telemáticamente en la reunión de la Junta de Portavoces y desde el PP hemos trasladado un conjunto de medidas que esperamos podamos consensuar para que puedan incluirse en el Real Decreto Ley que está preparando el Gobierno”.

El decálogo ha sido estudiado entre todos los miembros de la Junta de Gobierno del PP en la FEMP y supervisado por el vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol. Para García Urbano “se trata de medidas económicas extraordinarias para hacer frente a una situación extraordinaria que se ha generado tras decretarse el estado de alarma”. Por este motivo, se muestra “confiado en que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte muchos de nuestros planteamientos ya que buscan aliviar la tensión económica que están sufriendo las entidades locales ante esta situación de crisis sanitaria”.

En la misma línea, el portavoz del PP en la FEMP, Jorge Azcón, explica que “los ayuntamientos deberían poder utilizar su superávit para poder asumir las consecuencias económicas que están soportando”. Así, el alcalde de Zaragoza ha hecho hincapié en que “no es un capricho de las entidades locales sino una necesidad urgente poder utilizar nuestros remanentes positivos para aliviar la situación de nuestros vecinos y ser capaces de seguir teniendo músculo para
soportar este momento crítico”.

Entre las medidas solicitadas por el Partido Popular se encuentra la petición de modificación de la Ley de Contratos del Sector Público, de cara a que se haga una nueva regulación de los contratos de larga duración, es decir, los contratos de concesión de servicios con posibilidad de exclusión del IVA y del beneficio industrial.

Igualmente, se ha pedido la suspensión de los plazos de la jurisdicción administrativa al ámbito de la ejecución de contratos públicos, especialmente los plazos de ejecución y plazos de finalización de contratos, de forma excepcional para que puedan seguir prestándose estos servicios por las entidades locales.

El decálogo de medidas recoge también la solicitud de que el Gobierno flexibilice la regla de gasto tanto para las entidades locales que están endeudas como para aquellas que tengan superávit.

García Urbano y Azcón han defendido la necesidad de que el Ejecutivo establezca medidas extraordinarias o mecanismos adicionales de apoyo a la liquidez para que los ayuntamientos más endeudados puedan atender las consecuencias económicas sobrevenidas. Para ello, creen que se podrían concertar préstamos de interés financiados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En la misma línea, el PP en la FEMP ha planteado que se solicite al Gobierno de Pedro Sánchez la aprobación de medidas económicas o líneas de crédito extraordinarias para hacer frente o paliar los efectos económicos que las empresas y demás agentes económicos están padeciendo por el panorama que se ha generado en España como consecuencia de la expansión del coronavirus. Ambos alcaldes han insistido en la necesidad de que el Gobierno “sea solidario y comprensivo con los ayuntamientos ya que, al ser la administración más cercana a los ciudadanos, es la que mayor esfuerzo económico va a tener que realizar para poder dar respuesta a las necesidades de los vecinos de sus municipios”.

WhatsApp Image 2020-03-13 at 15.43.28
Actualidad,

El alcalde firma un nuevo Bando que amplía las recomendaciones y medidas preventivas para frenar la transmisión del coronavirus

Fernández-Pacheco establece el cierre inmediato de las instalaciones deportivas, vecinales, culturales y turísticas, el precintado de parques y recomienda la comunicación telemática con la administración

13/03/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha firmado un nuevo Bando con el que amplía las recomendaciones y medidas preventivas para frenar la transmisión del coronavirus. Se ha establecido, entre otras disposiciones, el cierre inmediato de las instalaciones municipales deportivas (tanto de gestión directa como las concesionadas), vecinales, culturales y turísticas. Igualmente, se cierran las oficinas municipales periféricas y se recomienda la comunicación telefónica y telemática con la administración local.

La ampliación del alcance de las medidas destinadas a contener la propagación del COVID-19 en la ciudad pasan por la recomendación de permanecer en casa siempre que sea posible. De ahí que las disposiciones acordadas con el consenso de todos los grupos políticos con representación municipal, y siguiendo siempre las recomendaciones de información, higiene y limpieza propuestas por Salud Pública, vayan en la línea de evitar reuniones y espacios compartidos por un número grande de personas.

Entre las nuevas medidas añadidas este viernes, el Ayuntamiento de Almería viene a decretar el cierre inmediato de las escuelas infantiles municipales, los parques y zonas de ocio familiar de titularidad municipal, todos los espacios museísticos de Almería y la Oficina Municipal de Turismo.

Servicios funerarios

Se propone la reducción a un tercio del aforo de asistentes y acompañantes en el Tanatorio Municipal, cementerio y crematorio, además de la supresión de velatorios en caso de fallecimientos por causas derivadas del coronavirus o enfermedades respiratorias. Para el resto de fallecidos se recomienda no celebrar velatorios ni ceremonias. Las instalaciones del Tanatorio Crematorio Municipal Sol de Portocarrero permanecerán abiertas al público de 8 a 22 horas y el trabajo en los cementerios de la capital y barriadas se limita a los estrictamente necesarios para la inhumación de cadáveres. La oficina del cementerio municipal, de hecho, atenderá al usuario telemática o telefónicamente.

Se propone, por otra parte, la reducción del aforo de asistentes y acompañantes en las celebraciones de bodas civiles en instalaciones municipales.
Queda garantizada, en otro orden de cosas, la supresión de los límites horarios en la zona de carga y descarga de los establecimientos que suministran productos de primera necesidad para facilitar el normal abastecimiento de productos.

Comité de seguimiento

Todas estas medidas son evaluables de forma continuada por un comité de seguimiento municipal que, de forma telemática, se mantiene al corriente de cualquier cambio que haya que adoptar. Un comité integrado por los portavoces de todos los grupos con representación municipal que busca coordinar la situación en Almería, prevenir y contener, en la medida de lo posible, la propagación del COVID-19.

Un comité que ha querido volver a reconocer y agradecer la labor que en estos días tan complicados desarrollan las mujeres y hombres que trabajan en los servicios sanitarios de Almería. De hecho, las medidas adoptadas persiguen colaborar con ellos.

Información veraz

Y si las medidas de prevención son importantes, la información veraz, también. De ahí, que desde el Ayuntamiento se recomiende no hacer caso a los bulos. Existen cuatros páginas web con información actualizada y fiable del virus, como son la web Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html, la del Ministerio de Sanidad https://www.mscbs.gob.es/, la de la Agencia Europea de Enfermedades Infecciosas https://europa.eu/european-union/about-eu/agencies/ecdc_es y la de la Organización Mundial de la Salud
https://www.who.int/es

Con el objetivo de facilitarle al ciudadano la máxima información posible, el Ayuntamiento ha impreso 2.000 carteles con información sobre qué debemos saber sobre el virus, el teléfono de información 955 54 50 60 y las medidas para protegernos, que están ya repartidos por todas las oficinas y difundidas por todos los canales de comunicación municipales (web, redes sociales…).

13-3-2020 VISTA GENERAL PLENO
Actualidad,

Aprobado definitivamente el Presupuesto municipal de 2020, que entrará en vigor la próxima semana

El Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria, da cuenta de la liquidación de las cuentas de 2019, con superávit de algo más de 16 millones de euros

13/03/2020 El Pleno del Ayuntamiento de Almería, en sesión extraordinaria, ha aprobado hoy definitivamente, con el voto favorable del Grupo Popular, la abstención de Ciudadanos y Vox y el voto en contra de Psoe y Podemos, el Presupuesto municipal para el año 2020, desestimando las dos alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública. Las cuentas, que ascienden a la cantidad de 202.451.413,07 euros, la cifra más alta desde el año 2010, entrarán en consecuencia en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, la próxima semana. El debate del Pleno en el día de hoy se ha centrado también en la liquidación del presupuesto de 2019, con un superávit por encima de los dieciséis millones de euros.

Respecto de la liquidación del Presupuesto, cerrando el ejercicio 2019 con un superávit de 16.235.080,14 euros, el concejal de Economía y Función Pública, Juan José Alonso,  ha insistido en que el Ayuntamiento “responde un año más a las obligaciones que a las entidades locales marca el Ministerio de Hacienda, aprobando su liquidación en tiempo y forma. Somos una de las primerísimas administraciones en aprobar la liquidación del ejercicio 2019, todo ello con el objetivo de que la gestión municipal siga su ritmo y no se vea interrumpida por la falta de financiación de determinadas inversiones”.

Los datos de la liquidación, según Alonso, “son el resultado de una política económica que tiene por objetivos el control de la ejecución del gasto y su adaptación a la recaudación efectiva, la reducción del endeudamiento, la amortización de deuda y el pago a los proveedores municipales, en tiempo y forma”, todo ello manteniendo el compromiso del Equipo de Gobierno “para garantizar unos servicios públicos de calidad, contribuir a la reactivación económica, fomentar la creación de empleo, apoyando a empresas y emprendedores, y atendiendo a los colectivos más vulnerables”.

De esta forma, ha apuntado que “la incorporación de remanentes y de las inversiones financieramente sostenibles al presupuesto 2020 se ha realizado en tiempo récord, para así poder continuar con su ejecución”, ha justificado Alonso, reconociendo en esta liquidación unos “buenos números”, cumpliéndose la totalidad de las magnitudes que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: estabilidad presupuestaria, la regla de gasto, la deuda financiera y la deuda comercial”.

A la cifra del superávit, que a primera vista puede resultar elevado, Alonso ha añadido el cumplimiento en la regla de gasto, superado sólo en 635.000 euros. “La tasa de variación del gasto para 2019 era de un 2,7% y el Ayuntamiento ha llegado hasta un 2,26%. Dicho de otra manera, un menor superávit nos hubiese llevado a incumplir con la regla de gasto y, por lo tanto, a formular un Plan Económico Financiero”.

El concejal de Economía ha felicitado también que el Ayuntamiento se sitúe un año más en unos límites de deuda financiera “totalmente asumibles y muy por debajo de la gran mayoría de administraciones”, con un porcentaje de endeudamiento del 53,48% sobre ingresos corrientes liquidados (muy por debajo del 110% que establece como límite la Ley Reguladora de Haciendas Locales). Del mismo modo, ha destacado “el cumplimiento de los límites establecidos respecto al periodo medio de pago a proveedores (deuda comercial), cerrando 2019 en 2,17 días.

Eficacia en la gestión

De la ejecución presupuestaria, respecto de los ingresos y gastos, Alonso ha venido a destacar la “buena gestión de los recursos públicos” que viene haciendo el Equipo de Gobierno, año tras año, resaltando “la eficacia recaudatoria, por encima del 88%, y la buena gestión desempeñada por el Órgano de Gestión Tributaria, acompañado de una menor presión fiscal por habitante”, ha destacado Vázquez.

La sucesión de datos numéricos que derivan de esta liquidación sitúan los ingresos percibidos por el Ayuntamiento en más de 160 millones de euros, cifra similar a la del año 2018, una ejecución de ingresos en porcentaje del 93,6%. En cuanto a los gastos, en 2019 el Ayuntamiento gastó, en valores absolutos, 187.179.303 euros, lo que supone una ejecución de gasto del 94,52% respecto al presupuesto inicial. Centrados en el gasto corriente, la ejecución es de un 91,05%. Respecto de las inversiones, la ejecución de las mismas ha sido de un 122,9% respecto al presupuesto inicial, incluyendo la incorporación de remanentes.

El concejal de Economía ha cifrado en 19.166.210,70 euros el importe total de ejecución de inversiones en 2019, la cifra más alta en los últimos años, explicando que “el periodo de ejecución de una inversión es largo y abarca varios ejercicios. No obstante, la inejecución de determinadas partidas no supone un problema, como critica la oposición, puesto que son partidas nominativas y su continuidad está garantizada mediante la incorporación de remanentes”. Del mismo modo, ha recordado que “la cifra de ejecución habría mejorado si la colaboración en su día de otras administraciones hubiera sido la adecuada”. En este capítulo ha incluido las obras de la Plaza Vieja o la liquidación final de las obras de la desaladora, “factura que no disponemos a día de hoy por la desidia de la Junta a aprobarla en su momento”.

Sobre las inversiones ha enumerado la “batería de obras en marcha o de inminente inicio que cabrían en este capítulo. Entre las iniciadas: Artés de Arcos, el edificio de Protección Civil, las obras del edificio del Tercer Sector, la nueva oficina periférica de La Cañada, las obras de conexión viaria entre las calles Pósito y Almanzor, Plaza Careaga, Trajano o Plaza López Falcó, entre otras”. En proyecto y con partidas presupuestadas ha añadido las obras que se desarrollarán en las calles Los Picos o Blas Infante o la obra de conexión viaria entre La Cañada y Los Molinos, en la zona de Los Partidores, además de otros proyectos como la adecuación interior de la Casa Consistorial, el Parque de La Hoya o el Parque de las Familias, entre otras actuaciones.

En otro orden de cosas, Alonso ha querido destacar la disminución en los costes financieros, asociado a los préstamos, sucesivamente desde 2016, disminuyendo hasta 392.663,28 euros, lo que supone 1,7 euros por habitante al año, recordando asimismo el compromiso del alcalde de seguir reduciendo la presión fiscal, un valor que “no solo se ha congelado, sino que ha disminuido sustancialmente en la última década”.

El responsable municipal del Área de Economía ha destacado en este capítulo cómo en 2019 ha disminuido sustancialmente la recaudación en IBI, consecuencia de la disminución del 2% del importe del recibo al que se comprometió el alcalde para alcanzar el 5% durante la anterior corporación. También se ha reducido la liquidación del impuesto de plusvalía (IVTNU) al hacerse efectiva la exención en el pago del impuesto a aquellos contribuyentes que acreditan que no ha existido incremento del valor del suelo del inmueble objeto de trasmisión”.

Presupuesto 2020

Además de la Cuenta General del año 2019, el Pleno de la Corporación ha desestimado las dos alegaciones presentadas al Presupuesto Municipal 2020 durante el periodo de exposición pública, por las sociedades J. Guiard y Sabinal, reclamando el ingreso íntegro de las cuantías reconocidas judicialmente por importe, respectivamente, de 3,8 y 22,7 millones de euros.

En el caso de la mercantil Sabinal, según ha explicado Alonso, la firmeza de la resolución judicial se comunica el pasado 13 de febrero, una vez aprobado inicialmente el presupuesto y encontrándose en exposición pública. “Resultando indubitada la obligación del cumplimiento de dicha sentencia, el Ayuntamiento se encuentra en plazo de ejecución voluntaria de ésta, conforme a al artículo 106 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (LCJA), por el que se concede un plazo de tres meses, a partir de la notificación, para la conclusión del procedimiento correspondiente, mediante la oportuna modificación presupuestaria”.

En este caso, el concejal de Economía ha adelantado que “teniendo de plazo hasta el 13 de mayo, el Ayuntamiento hará frente a este abono, 3,8 millones de euros, con cargo al superávit”.

Respecto al pago de la sentencia favorable a los intereses de la mercantil J. Guiard, Alonso ha recordado que “el Ayuntamiento ha presentado un plan de pagos ante la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), pendiente de aceptar o denegar”. Ese plan de pagos pasa por hacer efectivo, antes del mes de septiembre, de un primer pago de 5.324.524 euros, reservado desde octubre de 2019 cuando se aprobó en pleno una modificación presupuestaria a tal efecto. De acuerdo con el plan de pagos presentado ante el juzgado, en los ejercicios 2021, 2022 y 2023, el Ayuntamiento abonaría la cuantía de 4,6 millones anuales, restando una anualidad en la que se pagarían 3.997.000 euros más intereses de demora”, ha explicado el edil popular, destacando la voluntad municipal de adelantar los pagos así como la negativa de la otra parte de avenirse a un acuerdo para el pago de estas cuantías.

 

firma con cooltural fest003
Actualidad,

Ayuntamiento de Almería y Cooltural potenciarán de forma conjunta la ciudad como destino turístico a través del festival

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y el gerente de Crash Music SL, Diego Ferrón, han firmado esta mañana un convenio con la Empresa Municipal Almería Turística

10/03/2020 Casi 6.000 personas de las que asistieron el pasado año a Cooltural Fest eran de fuera de Almería. Con estos datos, está claro que, en tan solo dos ediciones, el evento musical de la capital se ha convertido en un importante impulso para atraer otro tipo de turismo a la ciudad. Por ello, el Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal Almería Turística, y Crash Music, promotora de Cooltural Fest, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para seguir potenciando de forma conjunta a Almería como destino turístico en su tercera edición, del 20 al 23 de agosto.

“Creo que todo el mundo reconoce que Cooltural Fest ha sido una magnífica iniciativa, de las más interesantes que se han puesto en marcha en los últimos años en nuestra ciudad, para seguir dinamizando la vida cultural, para atraer a un sector joven y que se ha convertido, gracias al impacto que ha tenido fuera de Almería, en uno de los mejores escaparates que con los que cuenta nuestra ciudad”, ha destacado el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, después de firmar el convenio con Diego Ferrón, gerente de Crash Music SL.

Fernández-Pacheco, que ha estado acompañado por el concejal delegado del Área de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha explicado que “las encuestas de satisfacción tienen muy bien testado la procedencia de los coolters. Cada vez son más personas de fuera de Almería las que se acercan a la ciudad con la excusa del festival, para conocer también todos los encantos de Almería y provincia. Queremos aprovecharnos de todo ello. Un festival que además tiene una vertiente inclusiva que a mí siempre me gusta destacar, ese ‘Music For All’ que hace de nuestro festival un pionero y señero en toda España en cuanto a la inclusión”.

Por su parte, Diego Ferrón ha recordado que “desde el inicio la apuesta fue importante y fue acompañada por el Ayuntamiento y su Corporación municipal porque sin ellos no podría haberse hecho. Estos acuerdos refuerzan esa apuesta para nosotros. Son casi 6.000 personas las que vinieron el año pasado de fuera de la capital y tenemos en Madrid, Murcia y Granada los principales focos de atracción, que encuentran la motivación para venir al festival y poder conocer también la ciudad, acompañado de todos sus recursos. En el caso de Madrid es un 20%, por lo que conseguimos atraer a ese turismo que históricamente venía a la zona del Levante almeriense y ahora logramos que se acerque durante esa semana al centro de Almería, uniendo esas sinergias de la música en directo, la gastronomía, los recursos naturales, el patrimonio histórico y todo lo que ofrece la ciudad de Almería”, ha detallado.

Compromisos del convenio

En virtud del convenio firmado esta mañana, Crash Music SL se compromete a promocionar la ciudad de Almería, a través de su nuevo eslogan turístico “En Almería la vida te sonríe”, mediante la inclusión del mismo en los múltiples soportes en los que se difunde el Festival (dentro del recinto, pantallas gigantes, web oficial, redes sociales, mailing, cartelería, prensa física y digital y diferentes acciones de promoción).

También denominará la Ruta Gastro-Musical programada en el Festival, los días 22 y 23 de agosto, como ‘Ruta Gastro-Musical Almería para comérsela’, desarrollará un folleto informativo sobre la gastronomía almeriense y consejos para disfrutar de la misma. En los conciertos realizados en las diferentes plazas dentro de la programación el eslogan “Almería para comérsela” será el protagonista en el atrezo físico que se instalará en las mismas.

De igual forma, se seguirá trabajando de forma activa para que Cooltural Fest siga siendo pionero en materia de inclusión a través del proyecto ‘Music for All’, contribuyendo con el propósito de la ciudad de ser un destino turísticamente inclusivo. Para ello llevará a cabo una campaña a nivel nacional entre los diferentes organismos, entidades, fundaciones y asociaciones que trabajan por y para la inclusión, consistente en un concurso en el que se premiará a cinco personas con discapacidad y/o diversidad funcional y sus acompañantes para disfrutar del Festival y de la ciudad de Almería, con todos los gastos pagados, en una experiencia de plena inclusión, denominada ‘Almería, Perfect Experience’.

La EMAT se compromete a realizar una completa difusión del Festival  en todos sus canales de promoción turística como son, entre otros, las diferentes webs y redes sociales, folletos y ‘merchandising’ turístico  o las ferias turísticas a las que acuda. También realizará una campaña publicitaria fuera de la provincia y patrocinará la ‘Ruta Gastro-Musical Almería para comérsela’ y la campaña ‘Almería, Perfect Experience’.

escudo
Actualidad,

Bando municipal del alcalde de Almería por el coronavirus

13/03/2020

Bando

El Excmo. Sr. Don Ramón Fernández-Pacheco Monterreal,

Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Almería.

Hace saber:

Que el Ayuntamiento de Almería amplía el alcance de las medidas destinadas a contener una eventual propagación de los contagios por el COV-19 en nuestra ciudad.

Que todas estas actuaciones se han adoptado con el consenso de todos los grupos políticos con representación municipal y siguiendo las recomendaciones de información, limpieza e higiene propuestas por las autoridades de Salud Pública, para contribuir así al éxito de la actual fase de Contención Activa.

Que estas nuevas medidas, así como las contenidas en el primer Bando Municipal emitido por este motivo, tienen un carácter temporal que será revisado y actualizado en función de la evolución de los acontecimientos y de los criterios de las autoridades sanitarias.

Que para el éxito de este operativo es necesario que todos los ciudadanos mantengan una actitud de colaboración activa.

Para ello es IMPRESCINDIBLE:

  • Permanecer el mayor tiempo posible en casa.
  • Emplear medios telemáticos o telefónicos para continuar la actividad laboral que no haya sido interrumpida.
  • Emplear medios telemáticos o telefónicos para las gestiones o trámites municipales.
  • Evitar reuniones y espacios compartidos por un número grande de personas.
  • Observar permanentemente las máximas medidas de higiene personal.

Que las NUEVAS MEDIDAS previstas por el Ayuntamiento de Almería y que se añaden a las anteriormente explicadas son:

  • Cierre inmediato de todas las oficinas periféricas municipales.
  • Cierre de todas las instalaciones deportivas y asociaciones vecinales de titularidad municipal.
  • Cierre de las Escuelas Infantiles Municipales.
  • Cierre inmediato de los parques y zonas de ocio familiar de titularidad municipal.
  • Cierre inmediato de todos los espacios museísticos de Almería.
  • Cierre de la Oficina Municipal de Turismo.
  • Reducción a un tercio del aforo de asistentes y acompañantes en el Tanatorio Municipal, cementerio y crematorio. Supresión de velatorios en caso de fallecimientos por causas derivadas del coronavirus o enfermedades respiratorias.
  • Reducción a un tercio del aforo de asistentes y acompañantes en las celebraciones de bodas civiles en instalaciones municipales.
  • Supresión de los límites horarios en la zona de carga y descarga de los establecimientos que suministran productos de primera necesidad, para facilitar el normal abastecimiento de productos.

Que el Ayuntamiento tiene activado de forma permanente un comité  de seguimiento de la situación en la que están representados todos los grupos políticos

Que debemos reconocer y agradecer la labor que en estos días tan complicados desarrollan las mujeres y hombres que trabajan en los servicios sanitarios de Almería, colaborando con ellos no acudiendo innecesariamente y haciendo lo posible por cuidarnos y cuidar a las personas de nuestro entorno.

Que cuanto más positiva sea nuestra actitud ante esta situación, antes podremos volver a la rutina habitual.

Dado en la Casa Consistorial de Almería a trece de Marzo de Dos Mil Veinte .

reunion coronavirus sanidad004
Actualidad, coronavirus,

El Ayuntamiento de Almería establece medidas preventivas para evitar la transmisión del coronavirus

En una reunión con las autoridades sanitarias se ha acordado aplazar los eventos culturales y competiciones deportivas, así como dejar sin actividad la biblioteca, centros de mayores y de la mujer durante 14 días

11/03/2020 La provincia de Almería se encuentra en situación de bajo riesgo por el coronavirus, ya que apenas hay tres casos que hayan dado positivo. Aún así, desde el Ayuntamiento de Almería se ha decidido establecer una serie de medidas preventivas con las que “colaborar con las autoridades sanitarias en esta fase de contención activa del proceso de transmisión”, ha señalado la primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, María Vázquez, en la rueda de prensa tras la reunión que se ha mantenido entre el Ayuntamiento y la Delegación de Salud para abordar las recomendaciones sanitarias.

En esta reunión, en la que ha participado el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco; el delegado de Salud, Juan de la Cruz; el Jefe de Servicio de Salud Pública de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Garrido, y una especialista en epidemiología, además de portavoces de todos los grupos parlamentarios, concejales y técnicos municipales y autonómicos, el Ayuntamiento ha acordado “aplazar dos semanas todos aquellos eventos que son competencia municipal que congreguen a un gran grupo de personas”.

De este modo, desde hoy miércoles se aplazan todos los eventos culturales en espacios escénicos, competiciones deportivas (se mantienen los entrenamientos, limitándose el acceso a entrenadores y deportivas) y carreras populares y se deja sin actividad la Biblioteca Central ‘José María Artero’, los centros de mayores, los centros de mujeres, los centros vecinales y el Palacio de Congresos de El Toyo. En cuanto a los espacios museísticos de la ciudad, el Ayuntamiento los mantendrá abiertos, pero se limitará el acceso a un máximo de 15 personas en su interior.

La higiene, fundamental

Más allá de estas medidas preventivas tomadas por el Ayuntamiento, desde la Delegación de Salud recuerdan que la mejor forma de prevenir el contagio es “la higiene individual”. Así, recomiendan lavarse las manos con agua y jabón, desinfectar con lejía, mantener una distancia de seguridad de dos metros, evitar acudir a acontecimientos con aglomeraciones de personas y quedarse en casa si se detectan síntomas.

En este sentido, Vázquez ha señalado que ya se ha hablado con las empresas concesionarias de servicios y, “aunque nos han informado que ya tienen sus protocolos de actuación”, se van a mantener reuniones sectoriales para trasladarles las recomendaciones de las autoridades sanitarias y pedirles que “se extremen” las medidas de higiene y desinfección diaria del transporte público, parques y jardines y mercados municipales.

No hacer caso a los bulos

Tanto Vázquez como Garrido han hecho hincapié en que se tratan de medidas preventivas, tomadas con la intención de colaborar en esta fase de contención del virus. “Creemos que es mejor prevenir que actuar”, han coincidido, a la vez que han incidido en que la provincia de Almería está en “situación de bajo riesgo”, con apenas tres casos “muy controlados”. En este sentido, han pedido no hacer casos a los bulos. Para ello, Vázquez ha señalado que existen cuatros páginas web con información actualizada y fiable del virus, como son la web Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias.html, la del Ministerio de Sanidad https://www.mscbs.gob.es/, la de la Agencia Europea de Enfermedades Infecciosas https://europa.eu/european-union/about-eu/agencies/ecdc_es y la de la Organización Mundial de la Salud

https://www.who.int/es

Con el objetivo de facilitarle al ciudadano la máxima información posible, el Ayuntamiento ha impreso 2.000 carteles con información sobre qué debemos saber sobre el virus, el teléfono de información 955 54 50 60 y las medidas para protegernos, que se repartirán por todas sus oficinas y difundirá por todos sus canales de comunicación municipales (web, redes sociales…).

Empleados municipales

Esta mañana también se ha reunido el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Almería, en el que han participado portavoces de todos los grupos políticos y representantes sindicales, para abordar las medidas preventivas que se adoptarán en los servicios municipales.

En dicha reunión, se ha hablado de la importancia de estar informados sobre la situación y protocolos, para lo que se utilizarán todos los canales de información del Ayuntamiento (cartelería, correo electrónico, web…), así como las seguir las recomendaciones de higiene y limpieza de la Junta de Andalucía. Estas, tal y como se ha explicado, variarán en función de las características de cada servicio.

Bando del alcalde

El alcalde de Almería ha emitido, además, un Bando municipal en el que hace saber “las recomendaciones de información, limpieza e higiene propuestas por las autoridades de Salud Pública para contribuir así al éxito de la actual fase de contención activa” y “facilitar el trabajo de los excelentes profesionales y técnicos sanitarios que prestan sus servicios en Almería”.

En el documento se informa de que se aplazarán hasta próximo aviso todas las actividades previstas en teatros municipales, red municipal de bibliotecas, centros de la mujer, centros de mayores, centros vecinales y Palacio de Congresos de El Toyo, competiciones deportivas o carreras populares que supongan presencia de grandes cantidades de participantes o público y se limitarán los acceso a la red municipal de museos.

Además, tal y como informa el primer edil, el Ayuntamiento “extremará” las medidas de higiene y desinfección diaria del transporte público, parques y jardines y mercados municipales.

 

WhatsApp Image 2020-03-05 at 20.34.15
Actualidad, Igualdad,

El alcalde apuesta por avanzar juntos, mujeres y hombres, para alcanzar “la verdadera igualdad” y ser “una sociedad más justa”

Fernández-Pacheco ha presidido el acto del Ayuntamiento en el que se ha leído el Manifiesto de la FEMP y se ha hecho entrega de los reconocimientos a ocho mujeres que son ejemplo de lucha por la igualdad

05/03/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha pedido a la sociedad almeriense “avanzar juntos, mujeres y hombres, para seguir alcanzando metas, superando barreras y rompiendo techos de cristal” durante el acto de entrega de premios en el Círculo Mercantil en el que el Ayuntamiento de Almería ha reconocido “los méritos, capacidades y lucha en favor de la igualdad” de ocho mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad almeriense.

El primer edil ha incidido en que “no habrá verdadera igualdad mientras mujeres y hombres no tengan las mismas oportunidades en el acceso al mercado laboral, mientras perciban menos salario por el mismo trabajo, mientras que el desempleo femenino sea superior al masculino, mientras la mujer soporte las mayores tasas de temporalidad en el empleo o mientras que sigan muriendo asesinadas a manos de su parejas o exparejas”.

En este momento, el primer edil ha lamentado las terribles consecuencias de la violencia de género, que lleva ya 14 víctimas mortales en 2020 y 2.150 casos activos de violencia machista en 2019. En memoria de todas esas mujeres, el alcalde ha pedido guardar un respetuoso minuto de silencio.

«La defensa de la igualdad es una causa universal que nos mueve y nos inspira a diario en el Ayuntamiento para promover una sociedad sin discriminación entre hombres y mujeres. Una sociedad más digna y, por tanto, más justa”, ha dicho convencido.

Acción municipal

Aunque ha reconocido que “aún queda mucho por recorrer” en materia de igualdad, el alcalde ha querido poner en valor los avances que se han logrado desde la gestión municipal. “Lo cierto es que el camino de la igualdad real entre hombres y mujeres lo abrió el Ayuntamiento en el año 2005, creando la primera Concejalía de la Mujer y haciendo visible el compromiso de la sociedad almeriense por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”, ha señalado al tiempo que ha destacado “el papel fundamental” de los Centros de la Mujer, “el primer recurso público al que acuden las mujeres para buscar respaldo, conciliar o buscar ayuda”.

En este sentido, el primer edil se ha comprometido a “seguir desarrollando programas de empleo dirigido a las mujeres que más lo necesitan, a seguir luchando contra la violencia de género, a promover la conciliación y la corresponsabilidad laboral y a seguir dando protagonismo a las mujeres que suman, que aportan, que aprenden y emprenden”.

Premios Día de la Mujer 2020

Con este acto, que ha abierto y cerrado la violinista de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) Clara García y al que han asistido representantes de todas las administraciones, el Ayuntamiento de Almería ha venido a reconocer el papel de la mujer en la sociedad y a subrayar el compromiso municipal de trabajar en favor una igualdad real y efectiva y junto a la entrega de galardones que reconocen la labor de la mujer en diferentes facetas ha tenido como eje central la lectura de la declaración institucional emitida por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), a cargo de la periodista Lola López Molina, que recibió el galardón en la categoría de Comunicación y Difusión en 2019.

En este manifiesto, se hace hincapié en la importancia de avanzar en «corresponsabilidad social» para conseguir una igualdad real, ya que «la conciliación de la vida laboral y familiar sigue siendo una de las principales barreras para el desarrollo profesional de las mujeres». En este documento también se pone de relieve la «necesaria implicación» de los jóvenes en esta lucha y lo fundamental de dedicar medios y recursos «que aseguren la implementación de las medidas para la igualdad de género». «2020 es una gran oportunidad para no dar ni un paso atrás para luchar por la igualdad en todos los ámbitos», concluye.

Las mujeres premiadas este año por el Ayuntamiento de Almería han sido: Ana Francisca Medina (Trayectoria profesional), Matilde Ramos López (Solidaridad), Carmen Martín Berenguel (Deporte), Covadonga Porrúa Rosa (Comunicación y Difusión), Sensi Falán (Cultura y Educación), Luisa Fernández Moya (Lucha por la igualdad), Laura Pérez Vega (Emprendimiento) y Ana Pérez Vallejo (Investigación).

Galardonadas

  • Categoría Trayectoria profesional. Ana Francisca Medina, que en 2007 creó una delegación de la ONG Enfermeras del Mundo
  • Categoría Solidaridad. Matilde Ramos López, en reconocimiento a su entrega desde hace 26 años a la enseñanza voluntaria del Encaje de Bolillo.
  • Categoría Deporte. Carmen Martín Berenguel, jugadora de balonmano de la Selección Española.
  • Categoría Comunicación y Difusión. Covadonga Porrúa Rosas. Desde 2003 trabaja como periodista en Canal Sur Almería. En 2005 fue elegida presidenta de la Asociación de Periodistas de Almería, siendo la primera mujer que ocupar el cargo, en el que permanece hasta diciembre de 2018.
  • Categoría Cultura y Educación. Sensi Falán, cantautora almeriense nacida en el barrio de La Chanca. Ha compuesto música para poetas como Al-Mutasim, Um-Al-Kiram, San Juan de la Cruz, Sor Juana Inés de la Cruz, Machado, Lorca, Valente, Bergamín, Celia Viñas, y Goytisolo, entre otros.
  • Categoría Lucha por la Igualdad. Luisa Fernández Moya, por ser la impulsora del proyecto de igualdad ‘Universo Mujer: Mujer tenías que ser’ del IES Maestro Padilla.
  • Categoría Emprendimiento. Laura Pérez Vega, ‘alma máter’ de la firma Lausett, Sus pendientes de metacrilato artesanales se distribuyen en tiendas multimarca de toda España y sus diseños han desfilado en la Madrid Fasión Week.
  • Categoría Investigación. Ana Pérez Vallejo, profesora e investigadora de la UAL. Además, forma parte de la Comisión de Igualdad de la UAL

Más actividades este fin de semana

Las actividades con motivo del Día de la Mujer continúan este fin de semana. El sábado 7, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, a partir de las 21 horas, tendrá lugar el espectáculo ‘Entre Flamencas’, con un cartel 100% mujer.

Ya el domingo 8 se celebrará la octava edición de la Carrera Solidaria de la Mujer y el concierto de la Banda Sinfónica de Almería, a las 12 horas en el Teatro Apolo.

El lunes 9, ya como colofón a una intensa semana de actividades, será la entrega de premios del I Concurso Artístico Intercentros ‘Dale al arte por la Igualdad’ y la charla ‘Amor 3.0 Otras formas de amor son posibles’ en colaboración del IES Maestro Padilla.

 

EL CENTRO SE MUEVE001
Actualidad, Comercio,

‘El centro se mueve’, nueva iniciativa para dinamizar el comercio tradicional de Almería

El concejal de Promoción, Carlos Sánchez, presenta el programa que se desarrollará los fines de semana, desde el 7 de marzo al 5 de junio

05/03/2020 Un total de 16 actividades durante 30 días dinamizarán el comercio tradicional de Almería con la nueva iniciativa del Área de Promoción del Ayuntamiento de la ciudad que se desarrollarán los fines de semana desde el 7 de marzo hasta el 5 de junio. El concejal responsable del Área, Carlos Sánchez, ha presentado esta mañana en la Oficina Municipal de Turismo la programación que lleva el nombre de ‘El centro se mueve’ con la compañía de Carmen Sánchez, gerente de Alcentro.

Carlos Sánchez ha manifestado el espíritu de la campaña, que tiene por objetivo “que la gente visite el centro, haga sus compras y consuma. El Ayuntamiento de Almería se encargará de poner los atractivos para que los almerienses puedan disfrutar de los fines de semana”. En esta línea, resalta que “las 16 actividades se harán durante 30 días en el centro de la ciudad, a las que se sumarán las actividades particulares que haya de forma paralela”.

A su vez, el concejal de Promoción ha aplaudido “la colaboración con Alcentro, a quien les agradezco todo el trabajo que hacen, ya que todo esto surge gracias a las diferentes reuniones. Animamos a que los comerciantes abran los sábados por la tarde, horario donde se realizará el grueso de la campaña para que los almerienses disfruten de sus propuestas”.

Las actividades están orientadas a todo tipo de gustos: desde conciertos, mercadillos de arte y gastronomía, diseño, mercado barroco, actividades infantiles (juegos tradicionales de madera, títeres con marionetas, atracciones infantiles sin motor, carrusel, espectáculos de burbujas gigantes y taller), feria del vehículo ecológico, mercado celta, feria del libro, feria de la cerveza, Banda Municipal de Almería, mercado ibicenco o la Noche en Blanco.

Las citas se realizarán entre el Paseo de Almería, Plaza Pablo Cazard, calle Reyes Católicos, Plaza San Pedro y Circunvalación de Mercado Central. Finalmente, Carlos Sánchez ha expresado que “deseo que los almerienses disfruten de la iniciativa que tiene actividades muy variadas”. Asimismo, ha adelantado que “estamos trabajando para que se realicen programas similares de dinamización en los barrios de La Cañada, El Alquián, Nueva Andalucía, el Zapillo o Retamar”.

Datos de ocupación en febrero

Tras la presentación, Carlos Sánchez ha repasado los números de ocupación y ha detallado que el Campo Municipal Alborán Golf ha crecido de “45.162 salidas en 2019 a 48.000 salidas en el presente año. Es decir, supone un nuevo récord para el campo de golf en un año que empezó positivamente y tenemos la esperanza de superar las 50.000 salidas”.

Por otro lado, ha comentado que la Oficina Municipal de Turismo ha recibido “3.400 visitantes en febrero, respecto a los 2.369 visitantes del año pasado en su antigua ubicación en la Plaza Vieja. Lo que supone un crecimiento de casi el 50%”.

La ocupación hotelera en el mes de febrero ha sido “de un 69, 57%, superando al 61% que se plasmó en el año 2019”.

El concejal ha lanzado los datos del Puente de Andalucía que “en 2019 la ocupación estuvo con un 59,25% y en el 2020, alcanzamos la cifra de 71,78%”. Una mejoría turística que viene realizándose mes a mes gracias a la gestión u y que apunta a un año con grandes perspecti

reunion asafal003
Actualidad, AVE,

El Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Ferrocarril planifican conmemorar el 125 aniversario de la Antigua Estación

El alcalde Ramón Fernández-Pacheco ha mantenido un encuentro con el presidente y vicepresidente de Asafal, Jesús Martínez Capel y Alejandro de la Paz, para abordar los proyectos en los que trabajan

04/03/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha mantenido un encuentro con el presidente y vicepresidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril de Almería (Asafal), Jesús Martínez Capel y Alejandro de la Paz, respectivamente, para conocer, de primera mano los proyectos en los que trabajan y empezar a planificar la conmemoración del 125 aniversario de la Estación del Ferrocarril, que se celebra este año.

“A pesar de que las obras están paralizadas y no sabemos nada sobre su futuro, creo que tenemos que celebrar que el edificio más bonito de Almería y con mayor valor patrimonial de la ciudad, después de La Alcazaba, cumpla 125 años. Y qué mejor que hacerlo de la mano de Asafal”, ha señalado el primer edil.

En esta primera reunión, en la que también ha estado la primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, María Vázquez, se ha hablado de la posibilidad de organizar alguna conferencia divulgativa, actividades en el Parque de la Estación para niños, un concurso de dibujo e incluso, solicitar a La ONCE que vuelva a dedicar uno de sus cupones a la Estación de Almería, entre otras.

Desde Asafal se han mostrado “encantados” con el ofrecimiento del Ayuntamiento a organizar un programa de actividades con motivo de esta efeméride. “Nuestro entusiasmo por dar a conocer la historia del ferrocarril en Almería es la misma, e incluso más, con la que empezamos hace ahora 21 años, por lo que nos parece estupendo que empecemos a trabajar en esta celebración”, ha indicado el presidente de Asafal.

Tanto por parte de Ayuntamiento como de Asafal han quedado emplazados a una segunda reunión para concretar las actividades, que se celebrarían, previsiblemente, en el mes de octubre.

El futuro uso de la Estación

Durante el encuentro, el alcalde y la directiva de Asafal han puesto sobre la mesa su preocupación por el estado actual de la estación y su futuro incierto ante la falta de noticias del Gobierno. Fernández-Pacheco ha recordado que hace dos semanas envió una carta al ministro Ábalos solicitándole, en nombre de todos los almerienses, información sobre las obras en este edificio histórico y el resto de proyectos pendientes en la ciudad. “La realidad es que aún no he tenido respuesta y no sabemos nada del futuro uso de la Estación, pero creo que es razonable, y así siempre lo he defendido, que el Gobierno cumpla con la promesa de cederla al Ayuntamiento y que nosotros le demos un uso cultural, en el que sería lógico que tendría que estar, entre otros, el Museo de la Historia del Ferrocarril de Asafal”, ha destacado el primer edil.

Para Fernández-Pacheco sería “ideal” que los ciudadanos y visitantes de Almería pudieran visitar en el interior de la Antigua Estación del Ferrocarril, la maqueta de 32 metros cuadrados en la que se encuentran trabajando los modelistas de Asafal. “Se trata de una recreación de la Estación de los años 80, en la que estamos trabajando todos los días, de lunes a domingo, y que podría estar terminada en dos años”, han augurado.