Browsing Category

Actualidad

CARLOS SÁNCHEZ RUEDA PRENSA
Actualidad,

Carlos Sánchez afea que “mientras unos buscamos soluciones a los problemas del comercio, otros sólo quieren enfrentamientos”

El concejal de Promoción de la Ciudad lamenta que “mientras el Equipo de Gobierno activa soluciones como el Consejo Municipal de Comercio o el I Plan Municipal de Comercio, el Psoe solo busca malmeter”

20/02/2020 El concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, ha lamentado que “mientras el Equipo de Gobierno está buscando soluciones a los problemas del comercio local junto a los comerciantes, el Psoe solo busca crear enfrentamientos y malmeter porque piensan que así le irá bien a sus intereses electorales”.

Sánchez ha enumerado las muchas medidas impulsadas por el Ayuntamiento para la revitalización comercial: “Fuimos los primeros que pusimos en marcha planes de dinamización comercial, no solo en el centro de la ciudad, también en los barrios. Fuimos los primeros que dimos una subvención económica a una asociación de comerciantes para seguir ayudando al tejido comercial y continuar promoviendo esa dinamización, y los que se han preocupado por que tuvieran la menor presión fiscal posible. Eso, sin citar obras clave para promocionar el centro: reforma integral del Mercado Central, Centro Comercial Abierto con la peatonalización de calles y aprobación del I Plan de Movilidad de la ciudad”.

I Consejo Municipal de Comercio

El edil ha recordado que, tal y como anunció en el último Pleno, el pasado 10 de febrero, desde el Ayuntamiento se va a crear el I Consejo Sectorial de Comercio, cuya reunión ya está fijada para el 16 de marzo, y en el que “queremos dar a conocer las líneas de actuación actuales y las que se van a desarrollar en el futuro, así como el resultado del diagnóstico de la situación comercial elaborado por el Plan Estratégico Almería 2030 o la licitación del I Plan Municipal de Comercio”.

Sánchez ha subrayado “el compromiso real” de este Equipo de Gobierno con el sector comercial, con el que, ha asegurado, “vamos a seguir volcándonos”. “Para el Psoe el comercio no es importante y lo estamos viendo, por ejemplo, en el Mercado Municipal de Los Ángeles, donde han hecho una campaña de promoción de los puestos vacantes para que la gente pudiera concursar a uno de ellos y, por otro lado, cínicamente, están diciéndoles a los vendedores que peleen por no perder sus barracas, a sabiendas de que lo que proponen es absolutamente ilegal”, ha censurado.

Carlos Sánchez también ha criticado la actitud de los socialistas de “buscar constantemente enfrentar a los comerciantes entre sí y con la administración”. Sin ir más lejos, recuerda que el miércoles “asistieron a una asamblea de comerciantes donde no estaban invitados. “Así me lo han hecho llegar muchos de los comerciantes que acudieron a esa reunión, que se sorprendieron al verlos, cuando tenía que ser una asamblea libre de políticos y a la que acudieron para soltar un mitin”, ha criticado el concejal de Promoción de la Ciudad. “El Psoe solo se quiere aprovechar la situación de algunos comerciantes para hacer demagogia e intentar arrastrar unos cuantos votos a costa de la viabilidad comercial de otros” comercios, ha concluido.

87176473_2317240311907620_809054220886999040_o
Actualidad, Sin categoría,

El alcalde visita la buena marcha de las obras de mejora en las calles Amapola y Berenguel

También ha visitado junto al presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, las obras que está ejecutando la Institución Provincial con el objetivo de mejorar la seguridad en la intersección entre la AL-3116, la N-344A y el acceso al IES Sol de Portocarrero

20/02/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha comprobado la buena marcha de las obras de mejora del pavimento y de la movilidad peatonal en las calles Amapola y Berenguel, en el centro de la ciudad. De la mano del Área de Servicios Municipales, coordinada por la concejala Sacramento Sánchez, el Ayuntamiento está acometiendo una reforma integral de mejora del pavimento y eliminación de aceras, para formar una plataforma única en la que el peatón “tenga mayor protagonismo y gane en seguridad”. Así lo ha apuntado el regidor, que ha hecho hincapié en cómo queda mejorada la movilidad peatonal de todo este entorno.

“Estamos muy contentos por cómo ha quedado la calle Amapola y se está terminando la calle Berenguel. Se trata de una actuación muy demandada por los vecinos de la zona y, fruto de esa colaboración que el Equipo de Gobierno mantiene con el tejido asociativo y vecinal de Almería, hoy los vecinos pueden acceder de forma más segura, cómoda y agradable a sus viviendas”, ha explicado Fernández-Pacheco, que, acompañado por técnicos del área y trabajadores de la empresa de mantenimiento NILA, ha visto cómo se han ganado espacios para el peatón en la confluencia de estas dos calles, “donde antes el protagonismo lo tenían los coches y ahora lo tendrán los peatones”.

Además, la edil ha apostillado que se ha mejorado también la estética de la zona gracias al acerado adoquinado a dos colores instalado en la calle Amapola y que viene a diferenciar claramente el espacio destinado al peatón frente al asfalto para los vehículos. “Se mantiene la obra, de momento en la calle Berenguel, donde se está sustituyendo el pavimento por otro de loseta que ganará la calle entera, después de haber convertido toda la vía en plataforma única”, añade.

Inversión de más de 15.500 euros

Esta actuación, que se está acometiendo “en tiempo récord” con el ánimo de molestar lo menos posible a quienes pasan por la zona a diario, o tienen allí sus viviendas, comercios o establecimientos de hostelería, ha supuesto una inversión superior a los 15.500 euros en material y ha vuelto a contar con la colaboración de la empresa NILA, con cuyos trabajadores ha visitado el alcalde las calles en las que se está actuando.
Un plan de acciones de mejora en calles de diferentes barrios de la ciudad que incluyen vías en Los Ángeles, en el barrio de Cabo de Gata, junto a la avenida del Mediterráneo y el barrio de Regiones, entre otros. Y es que el Ayuntamiento seguirá actuando en distintos puntos para mejorar las calles de Almería “siempre de la mano de sus vecinos”, concluye Fernández-Pacheco.

Nueva glorieta junto al IES Sol de Portocarrrero

El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, y el alcalde de la capital, Ramón Fernández-Pacheco, han visitado las obras que está ejecutando la Institución Provincial con el objetivo de mejorar la seguridad en la intersección entre la AL-3116, la N-344A y el acceso al IES Sol de Portocarrero.

Acompañados por los diputados provinciales de Fomento y Presidencia, Óscar Liria y Fernando Giménez y la edil de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, han recorrido el trazado de una actuación que da respuesta a la demanda de los vecinos de la zona y del alumnado del IES Sol de Portocarrero y la Residencia Carmen de Burgos. El director del instituto, Pedro Aznar, el presidente del AMPA, Ricardo Hernández, han estado presentes en la visita junto a miembros del claustro.

Esta actuación está consistiendo en la eliminación de un cruce en forma de ‘T’ y la construcción de una glorieta y un itinerario peatonal a través de un nuevo acerado, así como un carril y parada para autobuses. Esta intersección es una de as más transitados del área metropolitana ya que comunica Loma Cabrera y Venta Gaspar con La Cañada y Almería capital. Además, también sirve de conexión de estos núcleos urbanos y de diversos puntos de la comarca, con el I.E.S. Sol de Portocarrero y la residencia de estudiantes Carmen de Burgos. La obra cuenta con un presupuesto de 350.000 euros que van a ser financiados con fondos propios.

estacion 001
Actualidad,

Martínez Labella: “No hay excusas y sí muchas razones para la cesión de uso de la antigua Estación del ferrocarril, rehabilitada, a la ciudad”

La concejala de Urbanismo reconoce la “necesidad y oportunidad” de la carta remitida por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, al ministro Ábalos, para sacar este proyecto de la inacción del actual Gobierno

16/02/2020 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha insistido hoy en la necesidad de que, a través del Gobierno de España, “se conozcan las intenciones y plazos sobre proyectos y obras que afectan a Almería, en respuesta a las necesidades que esta ciudad tiene en materia de infraestructuras”.

En este contexto enmarca la carta que el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha remitido al ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que califica de “oportuna” tras muchos meses “sin noticia alguna en el caso de proyectos como el de la rehabilitación de la Estación, parado desde hace meses”, ha recalcado.

“Almería ha pasado de tener una fluida y fructífera comunicación, a través de un ministro, como Iñigo de la Serna, y un gobierno, el de Mariano Rajoy, preocupados y ocupados por los proyectos de esta ciudad, a encontrarse un gobierno, el de Pedro Sánchez, ausente e incapaz de dar razón alguna sobre los compromisos adquiridos con esta ciudad”, ha lamentado Martínez Labella, quien espera que la carta remitida el pasado viernes por el alcalde al ministro Ábalos, “se tenga en consideración y haya una pronta respuesta a las demandas expresadas en ella”.

Entre los asuntos de interés para el Ayuntamiento de Almería y la ciudad que el alcalde ha incluido en esa carta al titular del ministerio de Transporte, se encuentra la situación de proyectos como el de rehabilitación de la Estación de Ferrocarril y su cesión a la ciudad, la llegada de la Alta Velocidad, las obras de integración ferroviaria o la conexión de la autovía A-7 con el Puerto.

“La inquietud municipal sobre el futuro de esos proyectos es igualmente compartida por la sociedad civil almeriense”, ha insistido la edil popular, recordando por ejemplo como la Mesa del Ferrocarril reprochaba días atrás que la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, de visita en Almería, no ofreciera luz alguna sobre posibles fechas o compromisos ciertos sobre la llegada del AVE a la ciudad, denunciando igualmente “la actitud silente o incomparecencia del ministro para explicar qué pasa con los proyectos de infraestructuras ferroviarios que demanda Almería”.

Sin excusas

Respecto de la Estación, Martínez Labella ha insistido en la “necesidad” de un compromiso firme del Gobierno respecto a la conclusión de sus obras – deberían estar concluidas desde hace un año – reconociendo en esta caso la “oportunidad” de esta carta para que, sin más dilación, “el Gobierno de España ofrezca fechas de plazos de ejecución para la conclusión de esta obra y qué destino pretende para la misma, recogiendo la petición expresada por el Ayuntamiento de Almería, en representación de la ciudad, para la cesión de uso del inmueble, uno de los más singulares y valorados que tiene esta ciudad”.

 

80763333_2801652449872990_3132554089762652160_o
Actualidad,

Carlos Sánchez tranquiliza a los vendedores de los mercados y acusa al Psoe de buscar rédito electoral “con algo que saben no es legal”

El concejal de Promoción de la Ciudad ha mantenido reuniones individuales y de grupo con más de 90 vendedores en los últimos días y recuerda que la antigüedad puntuará hasta 30 puntos sobre 100

14/02/2020 El concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, ha querido tranquilizar a los vendedores de las barracas de los mercados tradicional tras las “irresponsables declaraciones” de la portavoz del PSOE, Adriana Valverde, en las que, “a sabiendas que es ilegal”, reclama al alcalde que se siente con los vendedores para, textualmente, “acordar cómo renovar sus concesiones”.

Carlos Sánchez recuerda a la líder la oposición que “no se trata de sentarse a renovar o negociar, es que las concesiones han caducado, por lo que, por ley, hay que hacer una licitación pública. Cualquier otra cosa sería simplemente ilegal”.

Asimismo, el concejal responsable del área señala que el intercambio de información con los vendedores es continuo. “Solo en los últimos 15 días he mantenido reuniones, tanto individuales como en grupo, con más de 90 vendedores”, ha asegurado.

“El primer partido que ha sido desleal con los actuales comerciantes ha sido el PSOE, que incluso ha hecho una campaña para fomentar que nuevos adjudicatarios apuesten por barracas, buscando un claro conflicto con los actuales vendedores. Campaña que ha sido rechazada por los actuales vendedores”, ha acusado Carlos Sánchez, quien asegura que “los socialistas mienten” y solo “quieren soliviantar a un importante número de familias en busca de rédito electoral”.

Ser el último adjudicatario puntuará 30 sobre 100

Tal y como ya se ha informado a los vendedores de las barracas, la Mesa de Contratación primará la oferta económica, pero también se valorará el hecho de que el solicitante sea el último adjudicatario de la barraca (30 puntos). “Desde el Ayuntamiento queremos facilitarles al máximo este trámite necesario a todos aquellos comerciantes que quieran continuar”, ha resaltado.

Por tanto, Carlos Sánchez lamenta que “una vez más la oposición intente confundir a los ciudadanos con informaciones inciertas”. “Yo mismo he estado con Adriana Valverde explicándole todo el proceso, por lo que son conocedores de lo que proponen es ilegal”, zanja.

Por último, el concejal ha reiterado el compromiso firme de este Equipo de Gobierno de seguir creando empleo e impulsando el comercio tradicional, por lo que espera que sean muchos los comerciantes que apuesten por este modelo de negocio.

 

ALCALDE FIRMA MINISTRO ok
Actualidad,

El alcalde solicita al ministro Ábalos una reunión “para analizar la situación de obras y proyectos” que afectan a la ciudad

Fernández-Pacheco quiere respuestas a la situación de proyectos como la rehabilitación de la Estación y su cesión a la ciudad, la llegada del AVE, la integración ferroviaria o la conexión de la A 7 con el Puerto

14/02/2020 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha remitido hoy una carta al Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la que solicita la celebración de una reunión en la que poder analizar la situación de obras y proyectos que afectan a la ciudad de Almería, dependientes del Gobierno de España, que se encuentran “en desarrollo o esperan su puesta en marcha”.

 

Entre los asuntos de interés para el Ayuntamiento de Almería en la agenda de trabajo refiere el alcalde en esta misiva la situación de proyectos como el de rehabilitación de la Estación de Ferrocarril y su cesión a la ciudad, la llegada de la Alta Velocidad, las obras de integración ferroviaria o la conexión de la autovía A-7 con el Puerto.

 

Respecto de la Estación, Fernández-Pacheco recuerda que “estas obras, iniciadas en el año 2016, que deberían estar concluidas en febrero de 2019, actualmente están paradas”, desconociéndose a fecha de hoy “los planes y plazos de ejecución de esta obra”, promovida a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), reconociendo en esta actuación la pretendida recuperación para la ciudad de un inmueble “de los más notables de la arquitectura ferroviaria andaluza y uno de los edificios más singulares, históricos y reconocidos con los que cuenta nuestra ciudad”.

 

Fernández-Pacheco subraya la “especial vinculación de los almerienses con la antigua Estación” y recuerda que su rehabilitación y puesta en valor como espacio cultural se convirtió en un “clamor popular”, llegando el Gobierno de España a un “compromiso público” de ceder el inmueble a la ciudad una vez recuperado, todo ello después de “muchos esfuerzos y reuniones” mantenidas por el Ayuntamiento en este sentido con el Ministerio.

 

Aboga también el alcalde en el escrito por mantener “una fluida y productiva relación entre nuestras respectivas administraciones”, emplazando en la solucitud de esta reunión al ministro para “analizar éste y otros asuntos comunes, entre ellos los plazos del Gobierno para la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad, las obras de integración ferroviaria o la conexión de la autovía A 7 con el Puerto”.

 

“El interés común que ambos compartimos por ofrecer respuestas y el propósito dar soluciones a las necesidades de la sociedad almeriense me anima a solicitarle que dicho encuentro se pueda producir en el menor plazo de posible”, señala Fernández-Pacheco, quien ya espera fechas disponibles en la agenda del ministro para mantener dicho encuentro.

 

 

obras barrio regiones022
Accesibilidad, Actualidad, Barrios, Regiones,

El alcalde visita Regiones, donde el Ayuntamiento ha mejorado el asfaltado y acerado de varias calles e instalado un parque biosaludable

Fernández-Pacheco ha supervisado el resultado de la actuación ejecutada por Servicios Municipales, con una inversión de 40.000 euros, en las calles Dama y Merced y también junto a la plaza del mercado

13/02/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado algunas de las distintas actuaciones de mantenimiento y  mejora que recientemente ha acometido el área de Servicios Municipales en diferentes puntos de Almería como el barrio de Regiones, donde se ha procedido a la reforma integral de la calle Dama, a la transformación de la calle de la Merced en una pequeña plaza, hoy espacio verde para el encuentro de los vecinos, y la instalación de un nuevo parque biosaludable a las puertas del mercado de abastos de la zona. Con una inversión que ronda los 40.000 euros, las acciones acometidas por el área que coordina la concejal Sacramento Sánchez vienen a responder a solicitudes de los propios vecinos.

Vecinos que como Manuela y María Zapata o Fernando Andújar, de la Asociación de Vecinos Amigos de Regiones, habían expresado al alcalde en una anterior visita la necesidad de mejorar el asfaltado y ampliar el acerado de la calle Dama, donde se ha reducido también el desnivel entre la calle y la acera. Igualmente, siguiendo la petición de vecinos, el Área de Servicios Municipales ha reconvertido la calle de la Merced (a espaldas del edificio de la Policía Local de Almería) en un pequeño parque de esparcimiento o zona verde en lo que hoy es ya la plaza de la Merced, ha señalado el alcalde.

Acompañado por las concejales Sacramento Sánchez y María del Mar García Lorca, responsable del Área de Movilidad y Seguridad, el primer edil ha recorrido las calles reformadas y ha compartido un rato con los vecinos, con quienes ha visitado también el nuevo parque biosaludable ubicado en la calle San Francisco  Javier, junto al mercado de abastos de Regiones. Una actuación que incluye “la práctica totalidad de los elementos disponibles para este tipo de parque, y que invita a los ciudadanos, especialmente a las personas mayores, a realizar ejercicio al aire libre, con seguridad y comodidad”.

Accesibilidad y movilidad

Las acciones ejecutadas en Regiones “vienen a mejorar la accesibilidad y la movilidad, con mejoras en el asfaltado, el acerado y la forma de acceder de los vecinos a las viviendas”, ha destacado el alcalde, que ha comprobado cómo se ha mejorado también el encauzamiento del agua de modo que se evitarán problemas futuros con la lluvia. Fernández-Pacheco se ha mostrado muy feliz “con el resultado, primero porque es lo que los vecinos habían pedido, y también porque se ha actuado de forma rápida  y diligente”, del modo en el que, ha asegurado, seguirá actuando el Ayuntamiento “escuchando siempre a los vecinos, atendiendo sus solicitudes y llegando con la acción municipal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

 

PLENO024 CARLOS SÁNCHEZ
Actualidad, Pleno,

Sánchez anuncia la convocatoria del Consejo Municipal de Comercio y la puesta en marcha del I Plan de Comercio en apoyo al sector

El Ayuntamiento modifica la Ordenanza de comercio para prohibir y sancionar el desarrollo de actividades comerciales no autorizadas en la calle

10/02/2020 El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha anunciado hoy la próxima convocatoria del Consejo Municipal de Comercio, en cuyo seno se quiere dar a conocer el resultado del diagnóstico de la situación comercial elaborado por la Empresa Municipal ‘Almería 2030’, en el marco del Plan Estratégico de Almería 2030 (PEAL 2030), avanzando la presentación del I Plan Municipal de Comercio como resultado de ese diagnóstico.

Sánchez ha venido a subrayar el compromiso del Equipo de Gobierno con el sector comercial, proclamando que en este primer plan el Ayuntamiento “se va a volcar”. El edil popular espera que, en el marco del Consejo Municipal, este Plan sea “participado y promulgado” por colectivos, asociaciones y grupos políticos, de forma que “salga enriquecido en el periodo de trabajo que se iniciará en el seno de esta comisión”.

Un anuncio que ha realizado en el transcurso del Pleno de carácter ordinario celebrado hoy por la Corporación, dentro del debate que ha concluido con la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Reguladora del Comercio Ambulante en el término municipal de Almería, introduciendo en su articulado, tal y como anunció el pasado mes de mayo el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, mecanismos a favor de la convivencia ciudadana y la preservación de los espacios públicos, prohibiendo las actividades y prestación de servicios en la vía sin autorización, así como el ofrecimiento de servicios y productos, de manera persistente o intimidatoria, siempre que no hayan sido demandados por el usuario, y sancionando no solo a quien lo ofrece, también a quien lo recibe.

Convivencia ciudadana

Su aprobación sigue al trámite de consulta pública al que fue sometido el borrador de la Ordenanza el pasado mes de octubre y su aprobación en Junta de Gobierno Local. Además de ser un compromiso del Equipo de Gobierno, anunciado en la pasada campaña electoral, la modificación de esta ordenanza “viene a dar respuesta, a petición de los propios comerciantes y vecinos, a situaciones en puntos concretos de nuestra ciudad, como en la Avenida de la Estación, por el desarrollo de ciertas actividades comerciales no autorizadas en plena calle o la exposición de vehículos en la vía pública con objeto de promover su venta o alquiler”, como ha explicado en el debate de este punto el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez.

La modificación recoge, en su artículo 3 (actividades excluidas y prestaciones de servicios no autorizados y/o no demandados), el compromiso de “fomentar el uso racional, ordenado y propio de las vías y espacios públicos, el derecho de las personas a no ser molestadas o perturbadas en el ejercicio de su libertad, la salud de las personas, la salvaguarda ele la seguridad pública y los derechos de personas consumidoras y usuarias”.

Como se incluye en su apartado b, “se prohíbe la realización de actividades y la prestación de servicios en el espacio público que debiendo contar con autorización municipal, carecieran de ella, y en particular, el ofrecimiento de compra y/o venta de todo tipo de bienes y servicios de manera intimidatoria, siempre que no hayan sido demandados por los usuarios.

Del mismo modo se prohíbe “la exposición de vehículos en la vía pública con objeto de promover su venta o alquiler, con independencia de su correcto estacionamiento”.

De esta forma, el Ayuntamiento de Almería viene a regular este tipo de situaciones con el objetivo de mejorar “la convivencia y la imagen de la ciudad”. Para asegurarse su cumplimiento, la Ordenanza contempla sanciones para los infractores, tanto si son vendedores como compradores, que van desde un apercibimiento o multas que pueden rondar hasta los 18.000 euros y hasta tres meses sin ejercer la venta e incluso la revocación de la autorización municipal, así como el decomiso de la mercancía que sea objeto de comercio y los puestos, instalaciones, vehículos o cualquier medio utilizado para el ejercicio de la actividad”.

“Esperamos que con este nuevo marco legal, que se ha impulsado de manera similar en otras ciudades de España, los vecinos y comerciantes puedan recuperar la normalidad que tenían antes del auge de estas actividades ilícitas”, ha reconocido el concejal de Promoción de la Ciudad.

Reciclaje residuos eléctricos

Por unanimidad se ha aprobado también la adhesión al Convenio Marco de Colaboración  entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y las Entidades Gestoras de Sistemas Colectivos de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

El convenio viene a marcarse como objetivos el mejorar los objetivos de recogida selectiva, reutilización, reciclado y valorización de estos residuos, con criterios de “eficiencia técnica y visibilidad ambiental y económica, de forma que se pueda lograrse la mejor descontaminación, reutilización y reciclado de los mismos a través de diferentes actuaciones entre las que se incluyen campañas de concienciación y sensiblización social o el promover la prevención en la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la preparación para la reutilización y la reducción del impacto ambiental de los que ya están en el mercado al final de su vida útil, actuaciones todas ellas que, en el caso del Ayuntamiento de Almería, se viene prestando a través del Punto Límpio instalado en el sector 20.

La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ha justificado esta adhesión advirtiendo “una falta de actualización en su firma, sin menoscabo del objeto del convenio y sin suponer ningún inconveniente en la gestión de este tipo de residuos”

Resuelta esta cuestión, ha explicado que “cada vez es mayor la conciencia social respecto al reciclaje, apoyada en las campañas de sensibilización y concienciación que se vienen realizando a todos los niveles”, anunciando que el Ayuntamiento “volverá a adherirse al convenio una vez se renueve el mismo”.

Como dato significativo, Cobos ha señalado que “frente a los 3.784 frigoríficos que, por ejemplo, se recogieron en 2014, se ha pasado a más de 55.000 en 2019. Del mismo modo la gestión de residuos eléctricos se ha elevado exponencialmente, pasando de 28.000 a más de 55.000 unidades”.

 

PLENO005 VISTA GENERAL
Actualidad, Pleno,

El Pleno reclama, por unanimidad, una solución a las conexiones viarias entre la capital y el poniente almeriense por la A 7 y ‘El Cañarete’

También por unanimidad se han aprobado las propuestas para para dar el nombre de Antonio de Torres al Aeropuerto de Almería o la mejora de las condiciones de accesibilidad y acerado en la calle Delicias, en Los Molinos

10/02/2020 Por unanimidad se ha aprobado hoy la moción presentada por el Grupo Municipal Popular por la que se insta al Gobierno Central a que agilice y comience las obras de creación del tercer carril en la A-7, así como para que proceda a solventar y a dar “una solución definitiva” al conjunto de la pared rocosa de la carretera N-340 que discurre entre los municipios de Almería, Roquetas de Mar y Enix, conocida como la de ‘El Cañarete’.

Opiniones coincidentes en el debate llevado al Pleno sobre la situación derivada de los desprendimientos ocurridos en El Cañarete, que mantienen cortado el paso de la N-340, en el tramo que discurre desde Aguadulce a la capital, por el que circulan de media 15.000 vehículos diarios, obligando a circular exclusivamente a través de la A-7, que soporta una media de 48.000 vehículos, y donde se vienen produciendo atascos y atrasos, además de accidentes motivados en gran parte por la saturación de tráfico que soporta esta vía.

La posibilidad de generar un tercer carril complementario a la A-7, aprobado el proyecto que licitara en octubre de 2017 el gobierno presidido por Mariano Rajoy (PP), ha concitado la unanimidad del Pleno que, además, ha venido a apoyar la propuesta para convertir el tramo de la N-340, en 9 kilómetros saludables, habilitados y dotados de elementos como un carril bici y de patines o una zona de paseo con espacios para la práctica lúdico-deportiva, que contribuyan a mantener una movilidad sostenible.

Un proyecto que, como ha advertido la concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, es “factible y para nada utópico”. Una alternativa que permita una movilidad sostenible sobre un tramo “escarpado y de singular belleza paisajística” que precisa de un tratamiento de la pared rocosa, en su conjunto, para solventar los problemas de forma definitiva.

Aeropuerto ‘Antonio de Torres’

Unanimidad también ha encontrado la propuesta de otorgar el nombre de Antonio de Torres al aeropuerto de Almería, una propuesta que ahora trasladará el Ayuntamiento a Diputación Provincial de Almería y Junta de Andalucía para que ambas administraciones apoyen la iniciativa, que ya se ha realizado con éxito en otras ciudades españolas, como ha señalado el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez.

Tras recordar la trayectoria y el reconocimiento que ya la ciudad de Almería viene haciendo al  luthier almeriense, nacido en La cañada de San Urbano en 1817, Antonio de Torres, Sánchez ha defendido una propuesta “de justicia” para un hombre y un nombre “más reconocido y celebrado en el extranjero que en España. El otorgar su nombre al aeropuerto de Almería sin duda que ayudará a reconocer mundialmente su figura y difundir su obra”, ha recalcado Sánchez, tras agradecer el apoyo de los grupos políticos a esta iniciativa

De igual forma, se ha llegado al acuerdo unánime de apoyar de propuesta de Podemos de impulsar, desde el Área de Sostenibilidad Ambiental, una campaña de concienciación ciudadana acerca de las consecuencias económicas y mediambientales que produce el vertido inadecuado de toallitas higiénicas y de limpieza desechables, instando además al gobierno a regular, no tanto el prohibir, como ha defendido la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, la puesta en el mercado de este producto, destacando en su etiquetado la advertencia de que deben ser desechadas en la papelera y la basura, en lugar de hacerlo a través de inodoros, algo que supone un peligro y más inconvenientes atascando sistemas de evacuación, saneamiento y depuración de aguas”.

Cobos ha venido a destacar el esfuerzo municipal en desarrollar campañas de concienciación en este sentido, advirtiendo que “por muchas campañas que hagamos, pocas serán”, reconociendo que “desde el Consistorio se viene trabajando en esa línea, con campañas educativas desarrolladas en los centros escolares, con la participación de más de 600 niños, por ejemplo, en 2018”.

Mejora del acerado de Los Molinos

También respaldo unánime ha encontrado la propuesta de Ciudadanos para actuar y mejorar las condiciones de acerado en la calle Descanso, en el barrio de Los Molinos, una actuación que, como ha advertido la concejala de Servicios Municipales, Sacramento Sánchez, está supeditada a la eliminación de plazas de aparcamiento debido a la fisonomía de las calles de este entorno, muy estrechas y con apenas acerado. “La solución pasa por encontrar zonas de aparcamiento en los alrededores, como se sugiere en el sector MN0-04. Una ocupación que el Ayuntamiento podría hacer de forma provisional buscando una solución definitiva, toda vez que ese suelo, que forma parte de una Junta de Compensación, está pendiente de su urbanización y su desarrollo”, ha indicado.

En cualquier caso, el compromiso municipal pasa por “responder a las necesidades que, en este sentido, hay en la zona”, ha reconocido Sánchez, quien ha recordado las “muchas actuaciones que en este barrio se han ejecutado a lo largo de la pasada Corporación y en esta, en concreto, con arreglo de calles a nivel de pavimentación y acerado”.

Favorecer la concienciación sobre las consecuencias económicas y mediambientales del vertido inadecuado de toallitas higiénicas desechables, a propuesta de Podemos, y la eliminación y reducción de dietas y otras asignaciones económicas a concejales con dedicación en otra administración pública, a propuesta de Vox, han sido otras dos mociones que también han sido aprobadas por unanimidad.

 

DIA DEL 112 7 (1)
Actualidad,

El alcalde agradece a todos los que integran Emergencias 112 “por estar cerca de quienes más los necesitan, cuando más se les necesita”

Fernández-Pacheco ha participado en el acto que, con motivo del Día Europeo del 112, la delegación del Gobierno de la Junta ha celebrado en el Parque de las Almadrabillas con una jornada de puertas abiertas

11/02/2020 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha agradecido a todos los profesionales y voluntarios que integran el Servicio de Emergencias 112 y que siempre están “tan cerca de quienes más lo necesitan y justo en el momento en el que son más necesarios”. Así lo ha expresado en el acto institucional que, organizado por la Delegación del Gobierno de la Junta en Almería en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y la Diputación Provincial, ha celebrado en el Parque de las Almadrabillas el Día Europeo del Teléfono Único Emergencias 112 y que ha estado precedido por una jornada de exhibición y puertas abiertas para que la ciudadanía, concretamente cerca de 200 escolares, conozcan de cerca quiénes integran el 112 y cómo trabajan, de forma coordinada, en labores de rescate y emergencias.

“Para el Ayuntamiento de Almería es un honor y un orgullo que el acto conmemorativo del Día Europeo del 112 se celebre en nuestra ciudad”, ha asegurado Fernández-Pacheco, que ha aprovechado su participación en la jornada de puertas abiertas para felicitar, en nombre de todos los almerienses, a los integrantes del 112, a todos los profesionales y voluntarios que, cada uno en su ámbito, conforman “esa garantía de seguridad para todos los que viven en Andalucía”.

“Estamos, además muy orgullosos porque, por fin, el Ayuntamiento de Almería gracias al buen diálogo con la Junta de Andalucía, se ha adherido también a esta plataforma, de modo que los almerienses pueden sentirse más seguros si cabe, sabiendo que la coordinación es perfecta”, ha subrayado.

Felicitación

Acompañado por los concejales de Economía y Función Pública, Juan José Alonso, y Movilidad y Seguridad, María del Mar García Lorca, además de ediles de otros grupos con representación municipal, el alcalde ha querido felicitar a todos los integrantes del 112, además de a los responsables de la Delegación del Gobierno de la Junta, con su delegada Maribel Sánchez al frente, por celebrar un acto como éste “en la calle, concretamente, en el Parque de las Almadrabillas, y hacerlo con escolares”, a quienes se ha inculcado la importancia que tiene poder contar con recursos de emergencias tan coordinados como los que existen en Andalucía y Almería.

La delegada del Gobierno andaluz en Almería, por su parte, ha explicado cómo, coincidiendo con el Día Europeo del 112, se ha querido “poner en valor todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que conforman y giran en torno al 112” y, a la par, se ha organizado una jornada de puertas abiertas para que los escolares se acerquen y vean “cómo trabajan los diferentes organismos que se  ponen en marcha cuando se recibe una llamada en el centro coordinador de Emergencias 112 Andalucía”.

“Es importante que la ciudadanía conozca que existe un teléfono único de emergencias a través del que se coordinan todos los operativos y las instituciones andaluzas”, ha recordado Maribel Sánchez, como “objetivo fundamental de esta jornada, que ha quedado, además, englobada dentro del cuarenta aniversario de la autonomía de Andalucía que se celebra este mismo mes”.

Entrega de distinciones

“La ciudadanía ha de ser consciente de que todos los días hay un contingente de hombres y mujeres que están trabajando sin descanso por protegerlos y queríamos poner en valor esa labor y darles las gracias”, ha señalado la delegada del Gobierno andaluz en Almería. De hecho, se han entregado distinciones a  la Policía Local de Adra, a Protección Civil de Adra, a la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, a la Policía Local de Roquetas, al Cuerpo Nacional de Policía, al Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil en Almería, al Centro Operativo de Tráfico  del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Almería, a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y al Centro Operativo del Plan de Incendios Forestales en la provincia de Almería.

 

AEROPUERTO ALMERÍA
Actualidad,

El PP lleva a Pleno dos mociones para dar el nombre de Antonio de Torres al Aeropuerto y por la construcción del tercer carril de la A-7

  1. L

    Trending Posts

    Desde el Grupo Popular consideran que la iniciativa de otorgar el nombre del luthier al aeródromo permitirá que “se reconozca a Almería como la ciudad de la guitarra” y exigen una “solución definitiva” para El Cañarete

06/02/2020 El Grupo Municipal Popular llevará al Pleno Ordinario de este lunes 10 de febrero dos mociones. La primera será para otorgar el nombre del luthier Antonio de Torres al Aeropuerto de Almería. Una acción que los populares consideran “nos ayudará a todos aquellos que nos visitan a través del aeródromo puedan reconocer a Almería como la ciudad de la guitarra”. La segunda, para instar al Gobierno Central a que agilice y comience las obras de creación del tercer carril en la A-7, así como para que proceda a solventar y a dar “una solución definitiva” al conjunto de la pared rocosa de la carretera N-340 que discurre entre los municipios de Almería, Roquetas de Mar y Enix, conocida como la de ‘El Cañarete’

Engrandecer la figura del almeriense más influyente

El PP de Almería confía en que el resto de grupos municipales respalden la moción que engrandece la figura del “almeriense más influyente en el mundo contemporáneo”.

De este modo, el PP de Almería propondrá en la próxima sesión plenaria iniciar el proceso para el cambio del nombre y trasladar este acuerdo tanto a la Diputación Provincial de Almería como a la Junta de Andalucía para que ambas administraciones apoyen la iniciativa, que ya se ha realizado con éxito en otras ciudades españolas.

Nacido en La cañada de San Urbano de Almería en 1817, Antonio de Torres fue un luthier conocido en el sector de los guitarristas como “Torres” y está considerado el inventor de la guitarra actual, tanto clásica como flamenca. Es por ello que popularmente se le conoce como el padre de la guitarra española.

Los mejores y más respetados guitarristas del mundo de los últimos tres siglos, han tocado las guitarras de Torres. Del mismo modo, los grandes compositores han encontrado en las guitarras de Torres, el instrumento perfecto para transmitir y ejecutar sus composiciones musicales. Éstas han sido alabadas por personalidades como Isaac Albéniz, Julian Arcas, Narciso Yepes, Trepat, Manuel de Falla, Grondona, Francisco Tárrega, Tomatito, Romanillos…

Almería ha rendido homenaje al almeriense más destacado, abriendo en 2013 el Museo de la guitarra Antonio de Torres, un museo que ha servido no solo para destacar la guitarra como el instrumento musical más utilizado de la historia, sino también para ensalzar la figura de Torres. Además, es el primer museo dedicado a la guitarra que existe en España. Desde su apertura, se han celebrado numerosas jornadas, homenajes, conciertos y charlas en honor a Torres, y próximamente se estrenará el documental ‘La española, la de Torres’ realizado por descendientes del luthier almeriense. Hecho este último, del que el Ayuntamiento de Almería ha dado cuenta en FITUR, dentro de la intención de promover la figura de Torres como referente cultural y atractivo turístico.

“Como desgraciadamente suele ocurrir en nuestro país, Antonio de Torres es más reconocido y celebrado en el extranjero que en España. Y sin duda, una puerta al mundo que podemos abrir para reconocer mundialmente su figura y difundir su obra, es poner al Aeropuerto de Almería su nombre”, defienden desde el Grupo Municipal Popular.

Una solución “definitiva” para El Cañarete

El Grupo Municipal Popular, ante los últimos desprendimientos que se produjeron en la carretera de El Cañarete, que obligaron el cierre temporal de la vía, considera que “dada la intensidad media de vehículos que circulan por la N-340 (15.000 vehículos diarios) y por la A-7, que actualmente presenta la mayor densidad de tráfico diario de toda la provincia con un total de 48.000 vehículos es necesario recuperar el proyecto de un tercer carril que en octubre de 2017 licitó el ejecutivo de Rajoy para aliviar la afluencia de tráfico en dichas vías”.

“Con este proyecto, adjudicado en agosto de 2018, se da respuesta a la necesidad de generar un nuevo carril complementario a la A-7, en el tramo de la autovía correspondiente a la conexión entre Roquetas y Almería”, aseguran. Explican que con este nuevo elemento de conexión, con una longitud de 10 kilómetros y una anchura por carril de 3,5 metros en los dos sentidos, permitiría circular a los vehículos con mayor fluidez y evitaría de esta manera saturación de tráfico, atrasos y atascos que se ven incrementados ante el cierre temporal de El Cañarete.

Asimismo, el PP propone en su moción convertir ese tramo de la N-340, “escarpado y de singular belleza paisajística”, en 9 kilómetros saludables, habilitados y dotados de elementos como un carril bici y de patines o una zona de paseo con espacios para la práctica lúdico-deportiva, que contribuyan a mantener una movilidad sostenible.