Browsing Category

Actualidad

patron policia local0008
Actualidad, Policía Local,

El alcalde anuncia la convocatoria para la provisión de 60 plazas de policía local en el acto de celebración del patrón del Cuerpo

Fernández-Pacheco ha felicitado a la Policía Local en la fiesta de San Esteban en la que ha hecho público su “compromiso de afecto e identificación” con los “garantes” de la seguridad de los almerienses

18/12/2019 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado la firma este mismo miércoles de la resolución por la que se convoca la provisión, como funcionarios de carrera, de 60 plazas de Policía Local vacantes en la plantilla de personal del Ayuntamiento de Almería. Así lo ha hecho público en el acto de celebración del patrón del Cuerpo, San Esteban, que ha servido, un año más, para recordar a los agentes fallecidos y reconocer, con distinciones, medallas y felicitaciones, a jubilados, quienes cumplen 25 años de servicio y a quienes reciben  reconocimientos al mérito, sacrificio profesional y servicios destacados.

Presidido por el primer edil, el acto se ha desarrollado con solemnidad, primero en el patio de la sede de Policía Local y después en el salón de actos de la Jefatura, donde Fernández-Pacheco ha hecho público su “compromiso de afecto e identificación” con quienes “son garantía de servicio y protección a todos los almerienses”.

Acompañado por la concejala delegada del Área de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, el superintendente jefe de Policía Local, Jorge Quesada, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, y el subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, el alcalde ha insistido en que el Cuerpo de Policía Local “es, ha sido y será prioridad” para el Ayuntamiento. De hecho, este miércoles se ha firmado la convocatoria de provisión de plazas y ha salido publicada la lista de admitidos para ir cubriendo la oferta pública de empleo en lo que al Cuerpo de Policía Local se refiere.

Y de las 60 plazas que salen a convocatoria, 48 son por turno libre y 12 por turno de movilidad, tal y como se desprende de la resolución firmada, ya publicada en la página web del Ayuntamiento de Almería (www.almeriaciudad.es).

Felicitación

Al anuncio de la reposición de plazas vacantes por jubilación, se ha sumado en el acto la felicitación del alcalde a todo el Cuerpo de Policía Local, al que ha agradecido, “en nombre de la Corporación Municipal de Almería, la entrega, el sacrificio y la exigencia” de todos ellos “en defensa siempre de la ley y de la seguridad ciudadana”.

El superintendente jefe, Jorge Quesada, ha destacado, por su parte, en el acto de Policía Local cómo el de Almería es un cuerpo “moderno, comprometido y que forma parte implicada de la administración local”. Un Cuerpo que cumple 171 años y que siempre se ha sentido apoyado por los ciudadanos y el resto de instituciones representadas en el acto.

Reconocimientos y felicitaciones

De ahí, que haya destacado especialmente a quienes, ajenos al Cuerpo, han sido merecedores de las distinciones de San Esteban 2019 y que han sido el senador y ex alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comedador, el neurocirujano y subdirector del Hospital Torrecárdenas, Antonio Huete, el policía nacional Nicolás Asensio Godoy y el policía local Alonso Criado de Haro.

Reconocimientos que se han unido a los recibidos por 41 policías jubilados este 2019 y los 50 que han recibido la medalla de plata al mérito profesional por cumplir 25 años de servicio público en el Cuerpo, además de los siete agentes que han recibido la medalla al sacrificio, y los 23 más felicitados por la Junta de Gobierno Local por actos relevantes a lo largo de este año.

 

pleno00017
Actualidad, Pleno,

Juanjo Alonso defiende el uso “legal” del procedimiento de reconocimiento de crédito en el pago de facturas a proveedores

El Ayuntamiento anuncia la celebración de campañas de concienciación y jornadas de exposición sobre el Plan de Acción del Mapa de Ruidos y del Plan de Zonas saturadas

19/12/2019 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy diferentes puntos de reconocimiento extrajudicial de crédito, dieciséis en total, correspondientes a gastos de distintas delegaciones de área, por importe total de 384.977,66 euros.

No exentos de debate esos puntos, el concejal de Economía y Función Pública, Juan José Alonso, ha defendido la gestión municipal y el uso “legal” de un procedimiento reconocido en todas las administraciones públicas, lamentando el “ruido injustificado” que los grupos de la oposición han hecho de manera general en este asunto, entendiendo que “desde la legalidad de este procedimiento, tienen poca discusión aunque de ellos se haga un debate político respecto de la gestión municipal”

Alonso ha justificado los reconocimientos extrajudiciales de crédito elevados a Pleno en el “compromiso” de pagar los servicios de una prestación realizada por parte de diferentes proveedores. “Una figura legal que faculta al Pleno para poder resolver, excepcionalmente, cuando el procedimiento administrativo para un determinado gasto no se hace de manera ordinaria, cuando no existe crédito en una partida, cuando no existe un documento contable o cuando en la contratación no se ha seguido el procedimiento establecido”, ha explicado.

Al respecto, ha referido que “todas las administraciones utilizan esta figura. El Ayuntamiento de Sevilla, por ejemplo, ha tramitado en este año 59 expedientes, el de Madrid, 38”, ha enumerado, alertando que “puede haber responsabilidades se produce un enriquecimiento injusto de la administración”, de no hacerse los pagos requeridos.

Al tiempo, ha felicitado “que se paguen los servicios realizados”, defendiendo la gestión económica que realiza el Equipo de Gobierno al frente del Ayuntamiento de Almería, reconociendo en el Consistorio almeriense “una administración con la que se puede trabajar con la seguridad de que los proveedores van a cobrar”.

Mapa de Ruidos y Plan de Acción Zonas Saturadas

Más de seis horas de debate se ha llevado la sesión plenaria extraordinaria convocada para hoy en la que se ha retirado finalmente, tras su debate, la propuesta de aprobación inicial el proyecto del Plan de acción contra el ruido y del Plan Zonal específico de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) de Almería, redactado por la empresa Texnitac 94,S.L.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha defendido el “ejemplo de participación” que ha tenido y seguirá teniendo el procedimiento de aprobación de este documento, una vez se ha evaluado una situación estudiada técnicamente y que emana del Mapa Estratégico de Ruido de Almería, aprobado en 2012, que incluía la modificación de la delimitación de la zona saturada, procediendo a una nueva delimitación y revisión de la Zona Acústicamente Saturada

Ha recordado igualmente que “los documentos de trabajo elaborados por la empresa adjudicataria quedaron expuestos en la web municipal”, cumpliendo igualmente “el compromiso de dar audiencia” al texto provisional con el objetivo de recabar cuantas aportaciones adicionales pudieran hacerse por parte de otras personas o entidades”.

Martínez Labella ha lamentado que en este proceso “los grupos de la oposición no hayan participado y reclamen ahora mayor participación, demostrando un nulo interés político en la elaboración del documento”, y ha anunciado que se pondrán en marcha, como ha sido la petición formulada por el grupo municipal de VOX, campañas de concienciación y la realización de jornadas informativas “de forma que se extienda esa demandada participación, con toda la transparencia”. El objetivo, ha reiterado “es elaborar un documento, desde el consenso, con aportación y soluciones a una cuestión que preocupa en todas las ciudades, como es el caso del ruido”.

PLENO
Actualidad, Pleno,

El Pleno aprueba los proyectos de actuación para implantar una zona de autocaravanas, en Pujaire, y un centro de investigación de nuevos cultivos

Previo a la celebración del Pleno extraordinario de hoy, las Juntas Generales de Empresas Municipales aprobaron sus cuentas para 2020, que quedarán integrados en el presupuesto municipal del próximo ejercicio

19/12/2019

El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy por unanimidad el proyecto de actuación para la implantación de un área de acogida de autocaravanas en Pujaire, desestimando las alegaciones presentadas al procedimiento que declara además la utilidad pública o interés social de la actuación. Los promotores de esta iniciativa, Mediterránea de Ejecución y Desarrollo S.L., pretenden desarrollar un área de acogida para este tipo de vehículos de 10.000 m2, prestando los servicios de mantenimiento de los vehículos, estacionamiento y pernocta.

La zona de estacionamiento tendrá una capacidad para albergar 68 vehículos tipo auto caravana. Además, el proyecto incluye una zona de servicios, a través de una edificación destinada como recepción que controlará el acceso a las instalaciones, aseos y un espacio comercial, zona de carga y descarga de las autocaravanas y un estacionamiento de uso puntual, con capacidad para 34 plazas. El proyecto se completa con una actuación de revegetación e integración paisajística.

La autorización de la actividad queda condicionada, como se recoge en el texto de la propuesta de acuerdo, a la duración de la actividad, esto es 20 años, sin perjuicio de su renovación; al mantenimiento o implantación efectiva de la explotación; a solicitar licencia urbanística en el plazo de un año y al cumplimiento de las condiciones exigidas por la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, dada su ubicación en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Apuesta por la investigación

También se ha aprobado por unanimidad el Proyecto de Actuación promovido por la empresa Rijk Zwaan Ibérica, S.A., para la instalación de un centro de investigación de nuevos cultivos en la Carretera del Mamí.

De esta forma la empresa, implantada en el barrio de la Cañada, pretende ampliar sus actuales instalaciones en algo más de 3.000 m2, alcanzando una superficie total edificable de 9.672 m2. De tal forma, el proyecto de actuación ampliará su actual edificio administrativo, las actuales instalaciones de Biología Celular (edificio CERES), el edificio que contiene el laboratorio de Fitopatología (Edificio GEA), vestuarios y aseos.

Compatible con la categoría de suelo en la que se implanta actualmente la empresa, además de mejorar sustancialmente en las instalaciones de Rijk Zwaan el Centro de Investigación existente, creando un complejo científico de gran envergadura en el municipio de Almería que, sin duda, vendrá a potenciar la investigación en el ámbito del sector agrícola, esta ampliación supondrá además una oportunidad más de colaborar con instituciones docentes, como la Universidad y la creación de empleo. Con una plantilla actualmente de 120 personas, con las ampliaciones proyectadas, la empresa podría elevar el número de trabajadores a los 160 personas máximo.

Igualmente que en el anterior proyecto de actuación, la autorización de la actividad queda condicionada a la duración de 22 años, sin perjuicio de su renovación, y al mantenimiento o implantación efectiva de la explotación, así como a la solicitud de licencia urbanística en el plazo de un año.

Juntas Generales

Previamente a la celebración del Pleno, convocado con carácter extraordinario, se ha celebrado las Juntas Generales de las Empresas Municipales ‘Almería XXI’, ‘Almería Turística’, ‘Interalmería Televisión’ y ‘Almería 2030’, en las que se han aprobado, respectivamente, los presupuestos para el ejercicio 2020. Las respectivas propuestas han contado con el voto favorable del Partido Popular y la abstención del resto de grupos de la Corporación (Grupo Municipal Socialista, VOX, Cs y Podemos).

Será ‘Almería XXI’ de las Empresas Municipales la que mayor dotación presupuestaria contará el próximo ejercicio. En 2020 el presupuesto de la Empresa Municipal de la Vivienda ascenderá a la cantidad de 9.379.897 euros.

visita pablo casado inundaciones16
Actualidad, Pleno,

El PP presenta al Pleno del jueves dos mociones para apoyar al sector agrícola y al Servicio de Ayuda a Domicilio

El Grupo Popular apoya la reducción del índice de rendimiento neto en el IRPF de los agricultores para paliar los daños de la DANA y pide a la Junta una actualización del precio/hora de la ayuda a domicilio

16/12/2019 El Grupo Municipal Popular llevará al Pleno Ordinario de este jueves día 19 dos mociones dirigidas a apoyar al sector agrícola y a los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio. La primera de las mociones pretende reflejar el apoyo del Ayuntamiento de Almería a la reducción de los módulos en estimación objetiva sobre el IRPF para el año 2019 de las producciones agrícolas a fin de paliar, al menos parcialmente, el detrimento de la rentabilidad obtenida por agricultores del término municipal a causa de los desperfectos causados por la DANA del 13 de septiembre.

Busca la moción trasladar la posición favorable de la Corporación al Ministerio de Hacienda del Gobierno de España para que se tenga en cuenta de cara a la declaración de la renta de las personas físicas (IRPF) de este año. No en vano, en el término municipal de Almería las fuertes lluvias caídas el 13 de septiembre afectaron a más de 60,5 hectáreas de cultivos. Los daños no sólo afectaron a la producción propiamente dicha, sino también a estructuras de invernaderos, caminos y otras infraestructuras agrícolas. Sólo en lo referente al Ayuntamiento de Almería las primeras estimaciones hablaban de pérdidas por valor de 3 millones. Una cifra que se incrementa hasta los 4,6 si se tienen en cuenta el resto de daños, según un informe de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento ya presentó una moción similar para el ejercicio de 2018 que, a pesar de ser aprobada en Pleno, no tuvo mayor recorrido en el Ministerio de Hacienda. Aún con este precedente, se mantiene ahora con más interés si cabe, dadas las pérdidas causadas en el campo almeriense por las lluvias de septiembre pasado.

El PP de Almería confía en que el Gobierno de España atienda esta solicitud después de que la Junta de Andalucía haya iniciado procesos de damnificación a los afectados y que el Ayuntamiento de la capital haya procedido a la bonificación del ICIO para quienes hayan sufrido daños de más del 30% en sus estructuras agrícolas.

Ayuda a Domicilio

En una segunda moción, el Grupo Municipal Popular buscará el mayor número posible de apoyos para solicitar, esta vez a la Junta de Andalucía, que se proceda a incrementar el precio/hora existente actualmente en el Servicio de Ayuda a Domicilio y poder así, en la medida de lo posible, mejorar las condiciones salariales de estos trabajadores.

Recuerdan los populares que el Servicio de Ayuda a Domicilio es un servicio público de carácter social y que proporciona, mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual.

El servicio se configura  como una esfera de actuación administrativa cuya titularidad corresponde a las administraciones públicas de Andalucía, en función de la siguiente razón de distribución: El Servicio de Ayuda a Domicilio es de titularidad pública y su organización es competencia de las corporaciones locales de Andalucía, correspondiendo su financiación, a la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma y las propias personas usuarias del mismo.

Incluye la moción la reclamación que, desde hace años, vienen haciendo los trabajadores de ayuda a domicilio para que se les reconozca una mejora salarial que dignifique su trabajo. Una reclamación que, se indica, “el alcalde ha escuchado desde un principio y ve como justa y necesaria”. Por ello, desde el Ayuntamiento se han puesto los recursos humanos y económicos para llevar adelante una mejora del precio hora que redunde en todas las personas que trabajan en Almería en este Servicio de Ayuda a Domicilio.

 

obras santiago008
Actualidad,

La calle Santiago se abre totalmente al tráfico mañana sábado concluidos los trabajos de asfaltado y señalización

Hoy también se han iniciado los trabajos de asfaltado en la calle San Leonardo con el compromiso de restablecer el tráfico rodado y peatonal ya la próxima semana

13/12/2019 El tráfico rodado de vehículos a través de la calle Santiago quedará totalmente restablecido a partir de mañana sábado, según ha anunciado la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella. Ha adelantado, al mismo tiempo, que a comienzos de la próxima semana quedará abierta al tráfico rodado y peatonal, la calle San Leonardo, finalizados igualmente los trabajos de asfaltado que, en su caso, se desarrollarán a lo largo del día de hoy y mañana sábado.

La apertura al tráfico rodado en la calle Santiago se advierte una vez concluyan los trabajos de asfaltado y señalización que se iniciaron ayer tarde. El anuncio responde al compromiso del Ayuntamiento de Almería de acabar las obras de adecuación y mejora, ejecutadas en esta zona, antes de final de año, unos trabajos que, en su segunda fase, se han concentrado en los tramos norte y sur de esta calle, como parte de una actuación global en la que se han invertido 1,7 millones de euros.

Recuperado el tráfico rodado sobre la zona, continuarán sin embargo los trabajos finales, fundamentalmente dotación de mobiliario, de una obra que “supondrá una notable mejora, no sólo para el barrio de Nueva Andalucía, sino también para el conjunto de la ciudad, al tratarse de un vial estructurante en la conexión viaria de la ciudad”, ha explicado Martínez Labella.

En este sentido, ha querido significar la transformación que, en términos de movilidad, supone la remodelación que se ha llevado a cabo, dotando a esta zona de un “trazado viario más ágil, a través del diseño de la nueva rotonda, y mayor espacio para el tránsito peatonal, ensanchando aceras, y buscando un mayor atractivo comercial que favorezca la dinamización del barrio”.

Al mismo tiempo ha querido poner en valor, como parte de la remodelación que sobre la zona se ha realizado, el cambio que supone, a nivel global, “la renovación de las redes de infraestructura, la instalación de un mayor número de árboles de los que había, el mantenimiento de la gran mayoría de plazas de aparcamiento y la inclusión en el proyecto de contenerización soterrada”, ha enumerado la edil popular.

Calle San Leonardo

En paralelo, hoy se han iniciado también los trabajos de asfaltado sobre la calle San Leonardo, una vez Aqualia ha concluido con las acometidas de las redes de abastecimiento. A la conclusión del asfaltado y de las labores de señalización vial, la calle San Leonardo quedará también abierta al tráfico rodado, en su caso, a comienzos de la próxima semana.

 

PLACA HOTEL LA PERLA05 (1)
Actualidad,

El Hotel La Perla se suma a los establecimientos con solera que homenajea el Ayuntamiento

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, entrega una placa de reconocimiento a esta empresa fundada en 1880 y que “ha sabido reinventarse”

13/12/2019 El Hotel La Perla se ha unido a la relación de establecimientos tradicionales que el Ayuntamiento de Almería ha reconocido por su contribución al desarrollo comercial y social de la ciudad, por su compromiso con Almería y por generar desarrollo económico y empleo generación tras generación.

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado del concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha entregado su placa a Rosario Acacio, directora gerente del hotel, y ha manifestado que “seguimos reconociendo a las empresas con más solera de Almería, como el Hotel La Perla, que está a punto de cumplir 140 años, que se enclava a las puertas del Casco Histórico y que durante muchísimas generaciones ha sabido reinventarse y rehacerse y dar siempre a los turistas, a los empresarios, a los viajantes, a los comerciales, a todo el que haya visitado la ciudad una oferta muy completa”.

Esta frase la ha desarrollado afirmando que “al final, establecimientos como el Hotel La Perla consiguen que Almería tenga una oferta completa para todo el que quiera visitarnos y ese es uno de los pilares básicos sobre el que se sustenta nuestra economía. Ojalá que cumplan muchos años más y que sigan prestando el buen servicio que prestan”.

Rosario Acacio, directora gerente del establecimiento, ha confesado que “para nosotros, tener un reconocimiento del Ayuntamiento es muy de agradecer. El edificio ha cambiado mucho, antes era una casa típica almeriense y en el año 1954 se construyó el nuevo edificio y en estos últimos años trabajamos para hacerlo siempre más actual”.

El Hotel La Perla, fundado en el año 1880 y que se encuentra en la Plaza del Carmen, se integra en la colección de postales tradicionales de la ciudad, establecimientos que forman parte del paisaje de Almería y que ya han recibido el homenaje institucional, tales como Casa Blanes, Joyería Regente, Segura Complementos, La Dulce Alianza, Kiosko Amalia, o Farmacia Durbán.

 

WhatsApp Image 2019-12-10 at 11.19.26
Actualidad,

El alcalde destaca “la visión de futuro” de Guillermo Blanes en la entrega del Escudo de Oro de la Ciudad a “un almeriense ejemplar”

Ramón Fernández-Pacheco ha impuesto el máximo reconocimiento a quien, tras 58 años trabajando en el sector del comercio de Almería, ha convertido su nombre “en sinónimo de emprendimiento y talento”

10/12/2019 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado la “visión de futuro” del empresario Guillermo Blanes, a quien este martes ha impuesto el Escudo de Oro de la Ciudad por “su condición de almeriense ejemplar, embajador permanente de ‘lo almeriense’ y después de convertir su nombre en sinónimo de emprendimiento y talento”. Así lo ha subrayado el primer edil en el marco de un acto emotivo y solemne que ha llenado el Salón de Plenos de ciudadanos que han querido felicitar a este almeriense que suma ya 58 años dedicado al sector del comercio llevado por “su especial pasión por el fútbol” y el deporte en general.

Guillermo Blanes, almeriense de 72 años, ha estado acompañado por su familia, los empleados de sus establecimientos y muchos amigos que no se han querido perder el acto en el que la ciudad le muestra “su gratitud” a través de la distinción que hoy ha recibido y que viene a sumarse a los escudos de oro que le han otorgado la UD Almería, club que ayudó a fundar, y Diputación Provincial. La Corporación Municipal, con el alcalde a la cabeza, ha entregado el Escudo de Oro de la Ciudad a Blanes como “uno de los mejores ejemplos de la capacidad de trabajo y del mérito del esfuerzo en los que puede y debe mirarse la sociedad almeriense”.

Agradecido y muy feliz

El homenajeado, por su parte, ha mostrado “una enorme gratitud a la Corporación y, en especial, al alcalde, Ramón Fernández-Pacheco”, a quien le ha responsabilizado de “lo feliz” que se siente en un día tan especial en el que ha tenido palabras de agradecimiento para su familia, sus padres y quienes le han ayudado en su labor empresarial, ligada siempre al fútbol almeriense, y que ha sabido impulsar desde la tradicional alpargatería de sus padres a una red de establecimientos en los que trabajan más de un centenar de personas.

Con gran emoción, Guillermo Blanes ha tenido palabras para quienes comenzaron su andadura empresarial con él, para su mujer, sus hijos y nietos, y para los almerienses. No en vano, su trabajo se ha desarrollado a la par que la ciudad que hoy le otorga una de las más altas distinciones como almeriense y embajador de Almería allá donde va. Una distinción que ha recibido el aplauso de todos los que llenaban este martes el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería.

De hecho, su figura ha sido ensalzada por el alcalde que ve en él un “ejemplo” que ha dirigido su vida con el afán de “trabajar, mejorar y crecer”, aspectos que Blanes comparte como “auténtico motor del progreso y del futuro”, junto al “impulso de superarse en el quehacer diario”.

El acto, presidido por el alcalde, ha contado con la presencia de representantes del Grupo Municipal Popular, del Grupo Municipal socialista, de Ciudadanos y de Vox, con quienes el homenajeado se ha hecho la tradicional foto de familia.

reyes magos
Actualidad, Navidad,

Los Reyes Magos ya tienen emisarios para repartir felicidad y alegría en la Cabalgata del próximo día 5 de enero en Almería

El abogado Francisco Torres, el periodista de Interalmería TV, Rafael López, y uno de los representantes más activos de la comunidad senegalesa, Samba Dieye, prepararán la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar

12/12/2019 El Ayuntamiento de Almería ultima, en el marco del programa navideño, la llegada de los Reyes Magos a la ciudad. Es una de las citas más esperadas del año y en su preparación ya participan los emisarios de Melchor, Gaspar y Baltasar para la Cabalgata de 2020. Una labor que este año ha recaído en el abogado almeriense Francisco Torres, el periodista de Interalmería Televisión Rafael López, y en uno de los representantes más activos de la comunidad senegalesa en Almería, Samba Dieye.

Los tres recibirán próximamente las credenciales de quienes les han precedido en el cargo en 2019. Entonces fueron el hermano mayor de la Hermandad del Encuentro y vicepresidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Manuel Cerejido; el gerente de la Asociación Síndrome de Down de Almería, Asalsido, Francisco Navarro; y en el traductor de la Oficina de Extranjería de la Comisaría Nacional de Policía, Sidiyaya Konate.

Los elegidos para esta “importantísima encomienda”, según ha declarado el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, son “tres personas muy representativas de nuestra sociedad que estoy seguro harán un magnífico trabajo”. Los tres, vecinos de Almería, aseguran sentirse “muy ilusionados” con el hecho de preparar la llegada a la capital almeriense de los Magos de Oriente.

Una vez asumida la responsabilidad “de transmitir a los Reyes Magos que traigan mucha felicidad y alegría para las familias almerienses”, Torres, López y Dieye prepararán la llegada a la ciudad de Melchor, Gaspar y Baltasar. Sus Majestades de Oriente, que este próximo 5 de enero volverán a saludar a la ciudad desde la Casa Consistorial en la Plaza Vieja, recorrerán las calles de la ciudad con sus carrozas después de entrar a Almería, como es costumbre, por la Alcazaba en la que será “una noche mágica” para grandes y pequeños.

 

 

ENCENDIDO NAVIDAD18
Actualidad, Navidad,

Almería ilumina la Navidad con las brillantes coronas de los Reyes Magos al ritmo de swing

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y miles de almerienses comparten el encendido de la Iluminación navideña en el Mirador de la Rambla

05/12/2019 A ritmo de swing. Así ha comenzado #AlmeriaesNavidad. Unas brillantes y sostenibles fiestas, cuya estrella principal, tres coronas de los Reyes Magos de 10 metros, con 155.000 puntos Led, y con un espectáculo de luz y sonido en el Mirador de la Rambla, ha comenzado a fotografiarse y compartirse en las redes sociales esta tarde por los miles de almerienses y turistas que se han sumado al encendido de la iluminación extraordinaria de Navidad. La fiesta se ha iniciado a las 18 horas, con una ambientación al estilo de los años 50, en la que no han faltado las voces de ‘Velvet Candles’, los coches de época y el baile de ‘Al swing y al Cabo’.

Elegancia, música y alegría compartida, que es lo que desea el Ayuntamiento de Almería con las más de 100 actividades navideñas que se desarrollarán hasta el 6 de enero. El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha contemplado el espectáculo y se ha sumado a los selfies debajo de alguna de las coronas que anuncian que Melchor. Gaspar y Baltasar van a iniciar el camino que les llevará a la Cabalgata de Almería el 5 de enero.

“Es uno de los momentos más esperados de las fiestas navideñas”, reconocía  Fernández-Pacheco, minutos antes de un encendido que “congrega, cada año, a miles de almerienses, muchos llegados de la provincia, para disfrutar de un espectáculo organizado con cariño e ilusión convertido en el pistoletazo de salida para unos días que vendrán acompañados de una programación cultural muy intensa, con más de cien actividades repartidas por toda la ciudad”.

El alcalde ha deseado que “estos días sean recordados por ser una navidad inclusiva y feliz, en la que todos los niños participaron de la fiesta y en la que los mayores pudimos ser más responsables”, recordando el empeño que el Ayuntamiento ha puesto en estas fechas para hacer de éstas unas fiestas más “ecológicas y sostenibles”, con gestos como el de eliminar el uso de bolsas de plástico en el mercadillo navideño.

El Mirador, punto de encuentro

El Mirador de la Rambla con las tres coronas de los Reyes Magos, la Plaza de las Velas con el tobogán gigante, la Puerta de Purchena con un abeto artificial de 17 metros de altura, la Plaza de la Catedral con la pista de hielo ecológica, el Museo de la Guitarra con el Belén Municipal y nieve en su puerta, la Biblioteca Central José María Artero con talleres y cuentacuentos, y el Auditorio y Teatro Apolo con los espectáculos culturales serán las estrellas que brillarán en el firmamento navideño de #AlmeríaesNavidad. Pero lo más importante, como afirma el alcalde, es que “la ilusión de los niños se transmita a los mayores, y todos juntos compartamos las actividades que hemos preparado para engalanar la ciudad. Deseo una Navidad donde la alegría sea la nota dominante”.

La iluminación extraordinaria navideña que ha dado vida a las tres grandes coronas de los Reyes Magos tiene continuidad en la ciudad con el abeto artificial de 17 metros de altura de la Puerta Purchena, arcos de cinco metros y motivos navideños en diferentes calles comerciales (Navarro Rodrigo, Concepción Arenal, Pedro Jover, Avenida Pablo Iglesias, entre otras), motivos navideños para el Belén Municipal, figuras de jardín (Doña Pakyta) o guirnaldas en los puestos del Mercado Navideño de la Avenida Federico García Lorca, entre otros muchos puntos de luz Led.

El inicio de las fiestas navideñas no ha podido ser más multitudinario. A ritmo de swing han ido llegando almerienses, que han degustado las deliciosas voces de Velvet Candled’, y luego han alzado la vista hacia estas brillantes coronas y posteriores fuegos artificiales. Las coronas de Melchor y Gaspar tienen una altura de 10,5 metros y la de Baltasar es de 9 metros. Todas cuentan con 10 metros de diámetro. Además, entre las tres se crea un espectáculo de 155.000 puntos de luz Led. En concreto, en la corona de Melchor hay 47.788 puntos de luz Led, en la de Gaspar 69.011 puntos de luz Led y en la de Baltasar 42.959 puntos de luz Led.

Este año la Navidad de la ciudad es inclusiva y sostenible, por lo que el gran atractivo del alumbrado navideño de este año, tendrá un tiempo reservado para ello, por lo que juego de luces de cada domingo de Navidad (8, 15, 22 y 29 de diciembre y el 5 de enero) en el pase de las 18.30 horas se realizará sin sonido. Los pases el resto de días será, con luz y sonido, a las 18.30, 19.30 y 21.00 horas.

Belén Municipal

Tras el espectáculo del encendido navideño, muchos de los almerienses se han trasladado al Museo de la Guitarra donde se encuentra el Belén Municipal, que este año corre a cargo de la Hermandad de los Estudiantes, ganadores del concurso puesto en marcha para tal efecto. Se podrá visitar todos los días de 10.30 a 14.00 horas y todas las tardes, de 17.00 a 21.00 horas (excepto las del 24, 31 y 5 de enero). Además, en la puerta del Museo actuará el Coro Oración y Esperanza a las 19.30 horas los días 5, 14 y 21 de diciembre y nevará del 22 al 30 de diciembre a las 19.30 horas (excepto el 24).

El Tren de la Navidad es otro de los atractivos más buscados por los almerienses, Efectuará seis recorridos diarios los días 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, con salidas desde la Plaza Emilio Pérez, a las 10, 11, 12, 16, 17 y 18.00 horas. A esto se suma el gran tobogán gigante, que repite hasta el 6 de enero en la Plaza de las Velas.

También aumenta la apuesta por la sostenibilidad. En palabras de Ramón Fernández-Pacheco, “las bolsas del mercado navideño que se sitúa en la Avenida Federico García Lorca serán de papel, para disminuir el consumo de plástico, como venimos también haciendo con otras campañas con el Área de Sostenibilidad Ambiental. Una medida que también sirve para concienciar”.

No será la única en este sentido, puesto que la carpa de la pista de hielo será sustituida por una pista ecológica sintética. Esta pista estará hasta el 6 de enero en la Plaza de la Catedral, donde también habrá una serie de atracciones infantiles.

 

 

entornoauditorio9
Actualidad, Urbanismo,

La Ciudad de la Cultura y la segunda fase del Parque de las Familias, principales inversiones en el presupuesto de la Gerencia para 2020

El presupuesto para el próximo ejercicio, aprobado con los votos favorables de PP y la abstención de los grupos de la oposición, se eleva a 6.949.444,87 euros, destinando un 35 por ciento a inversiones 

05/12/2019 El Consejo de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado esta mañana, con los votos favorables del Grupo Municipal Popular (4) y la abstención de PSOE (2), VOX (1) y Ciudadanos, sin la asistencia al mismo de la representante de Podemos, el anteproyecto de presupuesto para el próximo ejercicio 2020, que asciende a la cantidad de 6.949.444,87 euros.

Un 35 por ciento del presupuesto se consigna al capítulo de inversiones, al que se destinan 2.466.057,58 euros. Las principales actuaciones consignadas en este capítulo corresponden a dos “transformadores e importantes” proyectos, según ha expecificado la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, como son la ejecución de la segunda fase del Parque de las Familias y la redacción del proyecto de la Ciudad de la Cultura. Las partidas nominativas para ambos proyectos quedan consignadas con un millón y 450.000 euros, respectivamente.

Respecto de la segunda fase del Parque de las Familias, con una ampliación prevista de más de 48.000 m2, Martínez Labella ha recordado que “el proyecto se encuentra en fase de corrección previa a su aprobación para poder sacar, a continuación, a licitación una obra que se prevé ejecutar de forma plurianual”. A falta de concretar el resultado del proyecto, en su diseño se prevé el desarrollo de un lago en torno al que giran gran parte de sus elementos, entre ellos zonas de juegos infantiles y biosaludables, lugares de reunión y esparcimiento, recorridos peatonales, carriles saludables para la práctica del ‘running’ o el paseo en bicicleta, así como espacios de ocio específicos para el público adolescente y juvenil.

La edil popular ha detallado que para poder ejecutar este proyecto se destinará también parte de la partida destinada a las expropiaciones, que se incluye igualmente en el presupuesto, y que asciende a 830.000 euros, con el objetivo de adquirir la titularidad de una parcela de suelo con la que completar la superficie del parque, de modo que una vez que culminen los trabajos se extenderá sobre unos 90.000 metros cuadrados.

Martínez Labella ha incidido en que esta actuación, que hará del parque un referente «nacional», supondrá una «transformación» de la Avenida del Mediterráneo junto con la Ciudad de la Cultura, a cuyo proyecto se ha destinado un importe de 450.000 euros.

Los ganadores del proyecto ‘El Palmeral’, que emana de un concurso de ideas al que se presentaron 70 aspirantes, deberán redactar el documento como paso previo a la ejecución de unas obras que el Consistorio estima en unos siete millones de euros.

«Si conseguimos culminar esas dos actuaciones transformaremos toda la Avenida del Mediterráneo y daremos continuidad al Parque de las Familias, que está abocado a ser el mayor parque de la ciudad y un referente incluso nacional», ha explicado tras la reunión del Consejo.

Inversiones en El Toyo

Además, en el presupuesto para 2020 se han consignado 150.000 euros que se reservan para actuaciones en El Toyo, respondiendo al compromiso del Equipo de Gobierno con esta zona de la ciudad. Al respecto, Martínez Labella, ha explicado que “será en el seno del Consejo Rector de la Entidad de Conservación dónde se decida el destino de las inversiones previstas con esta cuantía”.

Un compromiso con el Toyo que se ha materializado también en el presupuesto de este año y que se concreta en dos actuaciones que ha significado la edil popular: la mejora de las condiciones de los pasos elevados peatonales del Parque de Alborán, mejorando la iluminación y el pavimento de dichos pasos, y la puesta en marcha de un sistema de control de tráfico mediante cámaras, pendiente de adjudicar. «Dependiendo de las bajas que pueda haber en la adjudicación de estos servicios se podría invertir también en elementos biosaludables», ha detallado.