Browsing Category

Actualidad

PLENO VOTACIÓN
Actualidad, Pleno,

Aprobaba por unanimidad la modificación de la ordenanza fiscal que bonificará el 95% del pago del ICIO a los afectados por la gota fría

Con esta medida el Ayuntamiento viene a ayudar a los propietarios de explotaciones agrarias, viviendas o locales afectados por las lluvias del pasado 13 de septiembre

17/10/2019 El Pleno de la Corporación municipal ha aprobado, provisionalmente, la modificación de la Ordenanza Fiscal número 5, reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, una medida con la que el Ayuntamiento pretende “ayudar a los propietarios de explotaciones agrarias, viviendas o locales dañados por los efectos de las lluvias torrenciales ocurridas el pasado 13 de septiembre en Almería y que se extiende además a la posibilidad de que pudieran volver a ocurrir circunstancias similares”, según ha explicado el concejal de Economía, Juan José Alonso, recordando que esta medida responde además al compromiso anunciado en este sentido por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco

La modificación de la ordenanza incluye un nuevo apartado, en su articulo 5, recogiendo en su texto que “gozarán de una bonificación del 95% de la cuota del impuesto, las construcciones, instalaciones y obras que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, como consecuencia de reparaciones efectuadas en las mismas, producto de daños ocasionados por catástrofes o desastres naturales, o fenómenos climáticos adversos”.

Del mismo modo, se modifica un apartado del artículo 6, recogiendo que “en el caso de que la concesión de la bonificación solicitada se produjera con posterioridad al pago de la cuota resultante de la declaración-liquidación del Impuesto por el Ayuntamiento se procederá a efectuar los trámites oportunos para la devolución del importe que proceda”.

El acuerdo de Pleno viene a ratificar que la bonificación será de aplicación a las construcciones, instalaciones y obras afectadas por las lluvias torrenciales producidas el día 13 de septiembre, “debiendo de haberse solicitado la licencia de obras en el periodo comprendido entre el 14 de septiembre de 2019 y el 14 de noviembre de 2019”.

El concejal de Economía ha subrayado que esta medida no sólo supone una fórmula para ayudar a los afectados por las lluvias del pasado día 13, “sino también en previsión de situaciones similares que puedan producirse, como consecuencia del incremento en la magnitud de las consecuencias meteorológicas, derivadas del cambio climático, que generan resultados destructivos y catastróficos, en no pocos casos, en los bienes de particulares y que afectan, también, a la actividad económica y familiar”.

Los afectados por la gota fría podrán, en virtud de este acuerdo, solicitar la bonificación acompañando la misma con la solicitud de licencia de obras, presupuesto de ejecución material desglosado de las construcciones, instalaciones u obras para las que se solicita el beneficio fiscal, informe del servicio municipal en el que se manifieste que el daños producido es consecuencia directa de los acontecimientos naturales y declaración responsable de carácter de seguro por daños en la construcción afectada o, en caso contrario, informe de la compañía de seguros y del Consorcio de Compensación de Seguros acreditativo de que el daño son se encuentra cubierto por el contrato suscrito.

Alonso ha reiterado que con esta medida, el Ayuntamiento vuelve a estar del lado de los agricultores almerienses, en gran medida principales afectados por las consecuencias de la gota fría, extendiendo además las ayudas que supone esta modificación de la ordenanza a particulares que han vieron afectadas sus viviendas o comercios, principalmente en la zona del Levante de la capital.

PLENO ANA MARTÍNEZ LABELLA (2)
Actualidad, Pleno,

Aprobada la modificación del PGOU que pretende poner en valor el conjunto arquitectónico de la Plaza Vieja apostando por cambiar su imagen

El Pleno municipal ha celebrado el sorteo para la designación de presidentes y vocales de las mesas electorales para el 10 de noviembre

17/10/2019 Veintiséis puntos ha incluido el Orden del Día de la Sesión Plenaria Extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento de Almería iniciado con el sorteo para la designación de los presidentes y vocales de las mesas electorales que se conformarán en la capital con motivo de las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 10 de noviembre.

Una cuestión de trámite previa a un debate en el que el Pleno de la Corporación ha debatido, entre otros asuntos, una modificación del Plan General que modifica un artículo de las normas urbanísticas y la ficha del Catálogo de Edificios y Espacios Protegidos de la Plaza de la Constitución; una modificación presupuestaria que permitirá nuevas inversiones en la capital en servicios públicos para la mejora de la iluminación y la red de abastecimiento de agua; la modificación también de una ordenanza fiscal que bonificará el Impuesto de Construcciones en beneficio de los afectados por la gota fría del pasado mes de septiembre; el nuevo reglamento de funcionamiento de la Red Municipal de Bibliotecas y hasta ocho mociones presentadas por los diferentes grupos con representación en el plenario.

Plaza Vieja

Con el voto favorable del Grupo Municipal Popular y Vox y el voto en contra de Psoe, Ciudadanos y Podemos, se ha aprobado inicial y provisionalmente, en el caso de no presentarse alegaciones, la modificación puntual número 64 del PGOU de Almería. El objeto de la misma es modificar el articulo 9.62 de las Normas Urbanísticas y la Ficha del Catálogo de Edificios Protegidos correspondientes a la Plaza de la Constitución, en lo que respecta a la consideración del arbolado en las condiciones de ordenación para futuras intervenciones urbanas.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha defendido esta modificación justificando la misma como una “reformulación” de la modificación del PGOU, aprobada hace más de un año y con informe favorable de la Delegación de Cultura, resolviendo las “contradicciones” que pudieran entenderse y dando un nuevo enfoque a la modificación de la Ficha del Catálogo respecto de las condiciones particulares de ordenación.

“Esta modificación permitirá, de acuerdo con la Ficha del Catálogo, potenciar el recinto y conjunto arquitectónico, poniendo en valor elementos fundamentales de la Plaza como la silueta del BIC del Convento de Las Claras, la galería porticada entre edificaciones y las propias edificaciones del entorno que gozan de algún tipo de protección”, ha insistido Martínez Labella, posibilitando además el traslado del anillo interno del arbolado por entorpecer la visión general de dicho conjunto a un espacio público más adecuado a las características de esta especie arbórea (ficus), así como poder plantar nuevas especies y elementos que, por sus características y ubicación mejoren la puesta en valor de este espacio urbano protegido.

“La redacción es clara y la postura defendida lo es aún más”, sostenía la edil popular en su intervención, recalcando que “se dice sí a las palmeras; se dice sí a los árboles, pero sobre todo se dice sí a nuestro Patrimonio, ese que ustedes parecen olvidar”, ha reprochado Martínez Labella en contestación a las críticas recibidas desde la oposición por esta modificación.

Así, ha defendido que, frente al número actual de árboles que presenta la plaza, 21 ficus y 5 palmeras, el proyecto aprobado en su día para la urbanización de la Plaza contempla la dotación de “25 nuevos árboles de sombra, 15 conjuntos arbustivos y las 5 palmeras hoy existentes, que se mantendrían, ofreciendo una fisonomía diferente y más moderna de nuestra plaza y poniendo al servicio de los intereses generales el verdadero valor del conjunto de la plaza”.

Intoxicación y confrontación

En este sentido, ha lamentado la utilización política que vienen haciendo la izquierda almeriense sobre esta cuestión “minando el proyecto de la Plaza Vieja desde una perspectiva mezquina, mal amparada en una defensa medioambiental que no viene al caso, buscando la confrontación con fines partidistas, una confrontación no exenta de acusaciones calumniosas”, ha reprochado Martínez Labella

“Invito a quienes vean indicios de delito, de especulación, o cualquier otra mala praxis por parte del Equipo de Gobierno en cualquiera de los pasos que se vayan a dar para llevar a buen puerto este proyecto, o cualquier otro, que acudan a los tribunales, es su derecho, pero sobre todo su obligación. Todo lo demás vendrá a demostrar el nivel de intoxicación al que se quiere someter a los almerienses”, ha censurado la concejala de Urbanismo refiriéndose a la portavoz socialista, Adriana Valverde.

“Tenemos una plaza verdaderamente hermosa por el valor patrimonial que sus edificios encierra, quitémosle la gorra y las gafas que ahora no dejan verla en su esplendor, y que ocultan su rostro”, ha ensalzado la edil popular en su intervención, subrayando que “habrá zonas de sombra, habrá zonas de estancia, habrá bancos, habrá árboles, tantos como los que hay ahora y más, pero hagámoslo de manera compatible con lo que nos debe unir a todos: la defensa y la puesta en valor del patrimonio, el poco que los años del desarrollismo incontrolado dejó intacto”, ha expresado.

Recuperar la Plaza Vieja

Frente a las críticas de parte de la oposición, desde el Equipo de Gobierno se ha defendido una Plaza Vieja “recuperada como centro neurálgico de la actividad de la ciudad. Durante demasiados años hemos tenido la Plaza Vieja sin obras, pero hoy son una realidad y pretendemos que tengan continuidad. Durante demasiados años en los que no ha acogido pregón de Feria, hubo que llevárselo, no ha habido recepción a los Reyes Magos, no ha ondeado el Pendón desde el balcón principal del Ayuntamiento, no ha habido recepciones en el salón noble. No ha habido tantas cosas”, ha manifestado.

Finalmente, ha insistido en que la simple reurbanización pretendida con el desarrollo del proyecto de la Plaza Vieja no es suficiente “para atraer a la gente. Lo queremos hacer con un conjunto de actuaciones diseñadas para reactivar todo el entorno, abriendo la calle Pósito, urbanizando el entorno de San Cristóbal, mejorando los accesos a la Alcazaba, construyendo el nuevo Parque de la Hoya, ampliando los horarios del Centro de Interpretación Patrimonial, generando mayor número de visitas guiadas, proponiendo actividades culturales, regresando la Alcaldía a su lugar, y con ella todas las actividades institucionales que ello conlleva, y por qué no, con la hostelería que ustedes denostan y que me parece una profesión muy noble, que genera riqueza y juega un papel importante en la recuperación de nuestro casco histórico, ese que pretendemos mostrar en todo su esplendor a cuantos nos visitan”.

Barrio Alto

En el transcurso del Pleno también se ha acordado el desalojo de los inmuebles afectados por el expediente de expropiación de la unidad de ejecución PERI-NAN-02/106, relativo al Barrio Alto. La propuesta de acuerdo requiere a varios titulares y/o ocupantes de diferentes viviendas de titularidad municipal a desalojar y entregar las mismas en el plazo de quince días, una vez notificado el acuerdo que hoy se ha adoptado. En caso de no atenderse este plazo, solicitada la autorización judicial, se podrá proceder al lanzamiento sobre las mismas.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha insistido en que las viviendas son ya de titularidad municipal, una vez concluidos los expedientes de expropiación, abonándose las cantidades correspondientes a los propietarios de los inmuebles o bien, si no ha sido aceptado el resultado del procedimiento, consignando dichas cantidades y puestas a disposición de los propietarios en la Caja General de Depósitos del Ministerio de Economía y Hacienda.

PLENO DIEGO CRUZ
Actualidad, Biblioteca, Sin categoría,

Aprobado por unanimidad el Reglamento de la Red de Bibliotecas Municipales de Almería

Vendrá a regular las condiciones básicas de uso y funcionamiento de las diferentes bibliotecas municipales, particularmente la nueva Biblioteca Central Municipal ‘José María Artero’, que completará su apertura en breve

17/10/2019  El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, inicialmente, por unanimidad el Reglamento de la Red de Bibliotecas Municipales. Con ello el consistorio viene a regular las condiciones básicas de uso y funcionamiento de las diferentes bibliotecas, áreas, instalaciones y servicios de la Red de Bibliotecas Municipales, siendo de aplicación obligatoria para todos los usuarios de la misma.

La construcción y próxima puesta en marcha, en su totalidad, de la nueva Biblioteca Central ‘José María Artero’, que alberga el antiguo edificio de Policía Local, en la calle Santos Zárate, y que incorpora modernos servicios y dotada en su uso de nuevas tecnologías, ha impulsado la creación de este Reglamento, toda vez que la Red de Bibliotecas Municipales han regulado su funcionamiento hasta la fecha en el marco de la Ley del Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación de Andalucía.

Tanto es así que uno de los siete capítulos que extiende este nuevo Reglamento viene a regular específicamente los servicios e instalaciones de la Biblioteca Central Municipal. Los seis primeros capítulos del Reglamento establecen el objeto, acceso y uso de instalaciones, horarios, deberes y derechos de los usuarios, así como las condiciones de préstamos, donación de fondos y servicios generales que se ofrecen en las bibliotecas públicas de gestión municipal, poniendo a disposición de los ciudadanos “de forma gratuita, un conjunto organizado de libros, publicaciones periódicas, otros materiales y recursos, con la finalidad de un mayor desarrollo cultural, facilitando la información, el fomento de la lectura, el enriquecimiento del ocio y colaborar con la enseñanza, la investigación y educación permanente”, ha justificado el concejal de Cultura, Diego Cruz.

De forma específica, el Reglamento regula los servicios de la Biblioteca Municipal Central, que “en breve” abrirá al público en su totalidad una vez completada su dotación, y que van a convertirla en una de las más “modernas, vanguardistas y tecnológicas”. El articulado del reglamento recoge las condiciones de uso y funcionamiento que podrá hacerse de su bebeteca, sala infantil, quiosco, préstamo de portátiles y tabletas, salas de lectura, salas de trabajo y de grupo, atención tecnológica personalizada, rincón de autoedición o las zonas de visionado, audición de vinilos o videojuegos, con las que se ha dotado a esta nueva instalación.

El Reglamento quedará ahora sometido a exposición pública por espacio de un mes. De no producirse, en este periodo, ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá aprobado definitivamente.

En el transcurso de la sesión extraordinaria del Pleno celebrado hoy se ha aprobado también la designación, como fiestas locales para el año 2020, de los días 24 de junio y 29 de agosto, coincidiendo respectivamente con la celebración de los días de San Juan y de la patrona de Almería, la Virgen del Mar.

PLENO VISTA GENERAL
Actualidad, Pleno, Plenos,

El Ayuntamiento dota de un presupuesto de 2,3 millones para inversiones en mejora de eficiencia energética y suministro de agua

La modificación presupuestaria aprobada hoy en Pleno permite además suplementar gastos a diferentes áreas, así como amortizar anticipadamente préstamos

17/10/2019 El Ayuntamiento de Almería en Pleno ha aprobado hoy, inicialmente, las modificaciones presupuestarias para dar cobertura al crédito necesario para acometer las actuaciones previstas con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales de la liquidación 2018, por un importe de 3.074.218,35 euros.

En base al cumplimiento de todos los parámetros que requiere la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera por parte del Ayuntamiento, el superávit de la liquidación 2018 financiará inversiones financieramente sostenibles por importe de 2.370.067,45. De esta manera, se podrá acometer la ejecución del proyecto, aprobado esta semana, de mejora de eficiencia energética del alumbrado público con tecnología LED, que permitirá la renovación, en más de un centenar de calles, de más de 4.800 luminarias, de las más de 32.500 existentes en la ciudad, y de renovación de equipos de captación (dos bombas de agua) de uno de los puntos de abastecimiento de agua de la ciudad (Rambla Bernal). Los importes de crédito necesario para estos proyectos ascienden a la cantidad de 2.140.528,03 euros y 229.539,42 euros, respectivamente.

El concejal de Economía, Juan José Alonso, ha explicado que estas inversiones supondrán un ahorro, anual, de más de 460.000 euros, con la sustitución de luminarias, justificando también la renovación de las bombas de agua en la necesidad de su sustitución “finalizada la vida útil de éstas”.

De esta modificación presupuestaria, 58.196,08 euros quedan destinados a suplementar gastos de ejercicios anteriores de diferentes áreas, obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto (OPAS), y finalmente 645.954,82 euros de aplicación de superávit servirán para amortización anticipada de préstamos con tipos de interés más altos.

foto Pleno
Actualidad, Pleno,

El PP presenta una moción para dedicar una calle o plaza de la capital a ‘La Guardia Civil’ en el 175 aniversario de su fundación

Una segunda moción insta al Gobierno de España a iniciar, en los próximos meses, un Plan Integral de Alzheimer 2019-2022 que, entre otras, incluya un censo de pacientes y más profesionales formados específicamente en esta patología neurológica

15/10/2019  El Grupo Municipal Popular llevará al Pleno Extraordinario de este jueves día 17 una moción a través de la que se propone denominar una calle o plaza de la ciudad de Almería con el nombre de ‘La Guardia Civil’ con motivo del 175 aniversario de su fundación en 1844 bajo el comisionado del II Duque de Ahumada.

Es la Guardia Civil una institución “vinculada desde siempre a la ciudad de Almería con la misión primordial, según se recoge en el artículo 104 de la Constitución Española, de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y de garantizar la seguridad ciudadana bajo la dependencia del Gobierno de España, junto a la posibilidad de ser desplegada fuera de nuestras fronteras en apoyo a misiones de gestión de crisis o humanitarias”, indica el texto de la iniciativa.

Referente de calidad y versatilidad

La Guardia Civil, recoge el cuerpo de la moción, “dirige todos sus esfuerzos para conseguir ser un Cuerpo de Seguridad cercano al ciudadano y referente por calidad, versatilidad y disponibilidad”. Su despliegue en el territorio nacional registra más de 2.000 instalaciones con casi 80.000 efectivos y en la capital almeriense la Guardia Civil tiene emplazada la Jefatura de la Comandancia provincial, donde tienen sede las unidades más especializadas además de las ubicadas en el Puerto y el Aeropuerto.

Por todo ello, el Grupo Municipal Popular hace un llamamiento a todos los representantes públicos de la Corporación en reconocimiento de la Guardia Civil.

Plan Integral de Alzheimer

En una segunda moción, el Grupo Municipal Popular buscará el mayor número posible de apoyos en el pleno del jueves para instar al Gobierno de España a poner en marcha, en los próximos meses, un Plan Integral de Alzheimer 2019-2022, que venga a contemplar, entre otras cuestiones, la elaboración de un censo de pacientes en la Comunidad de cara a conocer cuántos están diagnosticados, tratados y atendidos.

Igualmente, este Plan incluiría acciones dirigidas a fomentar el incremento del número de profesionales sanitarios y sociales con formación específica para atender eficazmente a estos pacientes.

No en vano, la enfermedad de Alzherimer está considerada como la gran epidemia del siglo XXI y en la capital afecta aproximadamente al 6,5% de la población mayor de 65 años y al 13,5% de los mayores de 80 años.

El Plan Integral de Alzheimer vendrá, indica el Grupo Municipal Popular, a garantizar una atención integral, de calidad y adecuada, buscando la mayor autonomía posible del paciente, además de la creación de unidades multidisciplinares en hospitales para el abordaje clínico y sociosanitario de esta patología.

Impulsar los tratamientos de estimulación cognitiva tecnológica, junto con otros más tradicionales, para la prevención del avance del deterioro cognitivo, desarrollar servicios de atención domiciliaria para atención a los pacientes con movilidad reducida y aumento del número de plazas en centros de día, son otras de las acciones incluidas en ese Plan Integral.

REPSOL00005
Actualidad, Almeria 2019,

Almería acogerá el 28 de octubre el I Encuentro Repsol de Creatividad en la Cocina a Gas con alumnos de 15 escuelas de hostelería nacionales

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, presenta el certamen en el que los participantes deberán cocinar una receta tan almeriense como los gurullos de forma tradicional e innovadora

10/10/2019 Almería 2019, Capital Española de la Gastronomía, sigue promocionándose como destino turístico gastronómico y de nuevo lo hace a lo grande con la celebración del I Encuentro Repsol de Creatividad en la Cocina a Gas, que se celebrará el lunes 28 de octubre, de 10 a 14.30 horas, en la Plaza de la Catedral, después de haber sido elegida para acoger la primera edición de este espectacular evento.

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y el director comercial de GLP de Repsol, Félix de Orduña, han presentado esta mañana en la sede de Almería 2019 esta actividad, “que reunirá a los mejores alumnos de quince escuelas de hostelería de España en una competición donde deberán cocinar una receta de nuestra tierra, gurullos, y lo tendrán que presentar en dos versiones: un plato tradicional y una creación innovadora”, ha señalado el primer edil.

Para preparar sus elaboraciones, los participantes, entre ellos un estudiante de la Escuela de Hostelería de Almería, ‘Almeraya’, contarán con productos locales aportados por El Corte Inglés, excepto los gurullos que los prepararán en la propia Escuela de Hostelería. Todo ello retransmitido en ‘streaming’ y presentado por Carlos Maldonado, ganador de Masterchef 3 y que cuenta en su haber con un 1 Sol Repsol, y Clara Villalón, también concursante del popular programa de televisión e influencer. Además, el encuentro gastronómico está apoyado por la prestigiosa Guía Repsol, lo que permitirá poner en valor el sabor de la cocina de la ciudad y la calidad de los productos almerienses.

Por su parte, Félix de Orduña ha explicado el “importante papel del gas en la transición energética, pues favorece la calidad del aire y se encuentra en plena expansión en las ciudades”. En esta línea, ha aportado los datos de consumo en la provincia almeriense. “Repsol tiene 80.000 clientes a los que suministramos más de un millón de bombonas anuales”. Además, ha destacado su vigencia, puesto que la bombona de butano, que nació en 1956, “está muy valorada entre las nuevas generaciones, ya que se adapta muy bien a los nuevos usos de ocio y es fácilmente transportable”.

Puesta en escena

El I Encuentro Repsol de Creatividad en la Cocina a Gas, que forma parte del calendario de octubre de Almería 2019, tendrá una puesta en escena será espectacular: quince mesas de cocinero, aportadas por la marca Fagor; serán cocinas a gas “las habituales en el Canal Horeca, y preferidas por los chefs, pues permiten un mayor control de la temperatura de los platos, lo que redunda en el sabor final de las elaboraciones”, explica el alcalde; un escenario; gradas para los invitados; y un jurado de prestigio, con María Ritter, directora de la Guía Repsol, como portavoz, y los chefs de Arte de Cozina, Restaurante Celia Jiménez, Herbaria, Restaurante Alejandro y La Costa, como integrantes. Junto a ellos, el historiador Fernando Rueda.

Premios

Seis serán los premios que se concederán: Premio Repsol al estudiante que realice el plato de forma más innovadora; Premio Fagor, a quien use más la cocina, Premio El Corte Inglés, al estudiante que haga mejor uso de los productos de Almería; Premio Ayuntamiento de Almería, a la fidelidad a la receta tradicional; Premio de la Asociación de Escuelas de Hostelería, y Premio del hotel Aire Almería.

Los estudiantes de las quince escuelas de hostelería llegarán a Almería el domingo, 27 de octubre, por la tarde, con una bienvenida en la terraza del hotel Aire, donde se procederá a la entrega de una chaquetilla a cada cocinero. Y el lunes, día 28, vivirán la emocionante competición.

Esta acción de promoción, como ha recordado Fernández-Pacheco, se une al catálogo de actividades desarrolladas por Almería 2019 para posicionar a la ciudad como destino turístico gastronómico y poner en valor “nuestros productos de tierra y mar de kilómetro cero, la innovación de nuestra agroindustria y la calidad de nuestros chefs y restaurantes”. Entre ellos, la presencia en Fitur, Madrid Fusión o el Salón Gourmet, con acciones en la Plaza Callao, autobuses de Londres y Masterchef, y con la visita a la sede de Ferrán Adriá, los Hermanos Torres o Josep Roca, del Celler de Can Roca. Por eso, el alcalde ha dado las gracias a Repsol por “pensar en Almería para celebrar esta primera edición, y el apoyo desde la Guía Repsol”.

La creatividad de los futuros chefs participantes en el certamen permitirá promocionar un plato que forma parte del imaginario colectivo almeriense, como son los gurullos, y quién sabe, si ponerlo de moda en los restaurantes de toda España.

WhatsApp Image 2019-10-08 at 20.26.37
Actualidad,

El alcalde anima a lucir el 12 de octubre en ventanas, balcones y escaparates la Bandera de España con motivo de la Fiesta Nacional

Fernández-Pacheco ha emitido un Bando, mientras que plazas y fuentes de la ciudad se tiñen de rojo y amarillo

09/10/2019 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha emitido un Bando Municipal en el que anima a los almerienses a sumarse a la celebración del Día de la Fiesta Nacional, que se celebra el 12 de octubre, “para conmemorar el sentimiento de unidad de los españoles en torno a los símbolos de nuestro país y a los estrechos lazos que nos unen en una historia, una cultura y una lengua común a todos”.

En el Bando, el alcalde insta a hacer visible el Día de la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad “engalanando ventanas, balcones y escaparates con la Bandera de España, contribuyendo de este modo a rendir homenaje al símbolo que a todos nos representa” y anima a los almerienses a sumarse “a una demostración pública que fortalecerá el respeto por nuestra Bandera y destacará los vínculos que nos señalan como Nación soberana, democrática, plural e indivisible”.

Flores rojas y amarillas

En este sentido, el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Sostenibilidad Ambiental, ha dibujado con margaritas rojas y amarillas un total de cuatro banderas de España en distintos espacios de la capital, dando un colorido especial a las plazas Marqués de Heredia, Plaza de España de Ciudad Jardín, rotonda de Pescadería y Plaza Emilio Pérez (Circular).

Además, la Fuente de los 103 Pueblos, en la parte sur de la Rambla Federico García Lorca, y las de Ballesol, Parque de las Familias y calle Santiago, en Nueva Andalucía, combinarán las luces de color rojo y amarillo desde las diez de la noche del día 11 y durante todo el sábado 12 de octubre en homenaje a nuestra enseña nacional.

Jornada de Puertas Abiertas en la Legión

Por otra parte, dentro de los actos organizados con motivo del Día de la Fiesta Nacional, la Legión celebrará una jornada de puertas abiertas que tendrá lugar el jueves, día 10, para visitar el Museo de la Brigada en la Base Militar ‘Álvarez de Sotomayor’ de Viator, en horario de 10 a 13.30 horas.

WhatsApp Image 2019-10-10 at 13.42.48
Actualidad, Elecciones 10N,

Castellón: “La única alternativa a Pedro Sánchez es Pablo Casado, el único capaz de sacar a España del bloqueo”

Rafael Hernando pide a los almerienses que reflexionen y unan el voto de centro derecha en el Partido Popular para acabar con el bloqueo que está sufriendo España y también la provincia de Almería

10/10/2019 El presidente del PP de Almería, Gabriel Amat, ha presentado hoy las candidaturas con las que el PP concurrirá a las próximas Elecciones Generales y que encabezan Miguel Ángel Castellón como número 1 al Congreso y Rafael Hernando como número 1 al Senado.

Amat ha señalado que durante las próximas semanas todos los integrantes de las candidaturas van a recorrer cada rincón de la provincia para trasladar el mensaje del Partido Popular, “el único que puede traer la estabilidad a España”, por ello ha pedido a los almerienses “que vuelvan a confiar en el PP y en los hombres y mujeres que van a trabajar con eficacia, transparencia y esfuerzo para defender los intereses de la provincia y de nuestro país”.

Por su parte, el número 1 del PP al Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Castellón ha destacado que todos los candidatos tienen una tarea importantísima en los próximos días y que consiste en explicar a los almerienses que se puede salir del bloqueo institucional, de la incertidumbre económica y del pesimismo que Pedro Sánchez y el PSOE han instalado en la sociedad española.

Castellón ha afirmado que Pedro Sánchez ha utilizado las instituciones en beneficio propio y ha denunciado su estrategia de “anuncios electoralistas” con el único fin de obtener un rédito político, actitud que según ha dicho “los ciudadanos van a desenmascarar y a penalizar el próximo 10-N”.

En su primera intervención ante los medios, el candidato nº 1 al Congreso ha recordado como Pedro Sánchez vino a Almería hace unas semanas a “pasearse en helicóptero” mientras muchos almerienses lo había perdido todo como consecuencia de las intensas lluvias, y ha criticado que a día de hoy no haya llegado a Almería “ni un solo euro procedente del Gobierno central”. Por el contrario, los almerienses que perdieron sus cosechas y sus invernaderos sí han sentido el respaldo del PP y la ayuda del Gobierno andaluz que ha estado al lado de los afectados desde el primer momento.

Finalmente ha manifestado que “el próximo 10-N hay una oportunidad de sacar a Pedro Sánchez de las instituciones” y ha pedido a los almerienses que “sumen sus votos en las urnas a la única alternativa que es capaz de derrocar a Pedro Sánchez, el Partido Popular”.

“Esto lo vamos a lograr con la ayuda de todos los almerienses que votaron a otros partidos políticos pero que sin duda se han dado cuenta que la única alternativa capaz de echar a Pedro Sánchez de la Moncloa es la que hoy representa el PP, Pablo Casado y este magnífico equipo de mujeres y hombres”, ha finalizado.

Por último, el candidato nº 1 al Senado, Rafael Hernando, ha denunciado la situación de bloqueo que se está viviendo en España desde hace cuatro años y que también ha afectado a la provincia de Almería.

“El señor Sánchez no solo ha bloqueado España, también ha bloqueado Almería, ha bloqueado la construcción del AVE, las desaladoras, las obras en la capital como el paseo marítimo o el hospital provincial, o las obras del Museo Pérez Siquier dotadas con 200.000 euros”, ha señalado.

Rafael Hernando ha pedido a los almerienses que reflexionen y que “unan el voto de centro derecha en el Partido Popular que ha demostrado que cuando gobierna resuelve los problemas de los españoles”.

“Si nos apoyan las cosas cambiarán, vamos a devolver la ilusión a los españoles y vamos a acabar con la situación de incertidumbre y de bloqueo generada por Pedro Sánchez. Tenemos un gran candidato como es Pablo Casado y un gran equipo que sabe como crear empleo y recuperar el rumbo que España necesita”, ha concluido.

71687105_2618530461518524_3684759473823416320_o
Actualidad, Junta de Gobierno, Los Ángeles, Mercados,

El Ayuntamiento aprueba la licitación de las obras de mejora en la ventilación de las instalaciones del Mercado de Los Ángeles

La Junta de Gobierno Local da el visto bueno además el expediente de contratación para la iluminación extraordinaria de Navidad y la adquisición de los caramelos que se repartirán durante la Cabalgata de Reyes

08/10/2019 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy la licitación de las obras de ventilación del Mercado de los Ángeles que, con un presupuesto de 74.511,28 euros, supondrá una mejora más en las condiciones del mercado de abastos del barrio de Los Ángeles, en respuesta a las peticiones que, en este sentido, se han realizado por parte de comerciantes y usuarios.

Situado junto a la calle Campohermoso, el Mercado de Los Ángeles ocupa una superficie actualmente de 1.782 metros cuadrados y el resultado de estas obras seguirá el proyecto aprobado en mayo de este año. El sistema de ventilación proyectado, adecuado a la actividad y el tipo de construcción, permitirá evacuar el calor generado en el interior de la edificación y renovar el aire viciado del interior. Para ello se ha proyectado una ventilación “natural estática, con entradas de aire a través de lamas graduables ubicadas a baja cota y salida de aire en cota alta, las cuales aprovechan la fuerza del viento y las diferencias de temperatura”.

Esta inversión se suma a las realizadas la pasada corporación consistentes en la sustitución de todo el pavimento del Mercado de Los Ángeles por otro antideslizante, la mejora de las puertas de acceso, de los aseos y también de la zona de las cámaras frigoríficas.

Preparativos de Navidad

Como parte también de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local celebrada hoy han sido la aprobación del expediente de contratación mixta, mediante procedimiento abierto, del suministro, en régimen de arrendamiento, e instalación del alumbrado extraordinario de la ciudad con ocasión de las Fiestas de Navidad de este año, así como el expediente de contratación para el suministro de 13.000 kilos de caramelos para la Cabalgata de los Reyes Magos del próximo 5 de enero de 2020.

Asimismo, se ha aprobado la convocatoria y bases reguladoras correspondientes al Concurso de proyectos para la exposición del Belén Municipal durante las próximas Fiestas de Navidad, autorizándose un gasto por el importe del premio a conceder, que asciende a la cantidad de de 8.700 euros.

MERCADILLO VEGA DE ACA (1)
Actualidad, Comercio,

El Ayuntamiento eleva a consulta pública el borrador de la nueva ordenanza que regula el comercio ambulante a favor de la convivencia

Se pueden presentar alegaciones hasta el 29 de este mes. Después se llevará a Junta de Gobierno Local y se espera, según el concejal de Promoción de la Ciudad, que se apruebe definitivamente en diciembre

08/10/2019 El Ayuntamiento de Almería ha elevado este martes a consulta pública el borrador de la nueva Ordenanza Reguladora del Comercio Ambulante en el término municipal de Almería, introduciendo en su articulado, tal y como anunció el pasado mes de mayo el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, mecanismos a favor de la convivencia ciudadana y la preservación de los espacios públicos, prohibiendo las actividades y prestación de servicios en la vía sin autorización, así como el ofrecimiento de servicios y productos, de manera persistente o intimidatoria, siempre que no hayan sido demandados por el usuario, y sancionando no solo a quien lo ofrece, también a quien lo recibe.

Tal y como marca la ley, los diferentes grupos políticos tienen hasta el 29 de octubre, 15 días hábiles desde la publicación pública del borrador, para presentar sus alegaciones. Una vez vencido este plazo, el borrador se llevará a Junta de Gobierno Local para su aprobación. “Esperamos poder llevarla a pleno en el mes de noviembre para su aprobación inicial y que antes de finalizar el año podamos aprobarla de manera definitiva para su aplicación”, ha señalado el concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez.

La modificación de esta ordenanza viene a dar respuesta, a petición de los propios comerciantes y vecinos, a situaciones en puntos concretos de nuestra ciudad, como en la Avenida de la Estación, por el desarrollo de ciertas actividades comerciales ilegales en plena calle.

También la exposición de vehículos

Con esta nueva ordenanza también se pretende poner fin a la situación que se da en los aledaños del Centro Hospitalario Torrecárdenas con la compra-venta de vehículos. “Se prohíbe la exposición de vehículos en la vía pública con objeto de promover su venta o alquiler, con independencia de su correcto establecimiento”, recoge la normativa.

El Ayuntamiento de la capital da, con esta modificación de la ordenanza, un paso más para poner fin a este tipo de situaciones, mejorando la convivencia y la imagen de la ciudad. Para asegurarse su cumplimiento, la ordenanza contempla sanciones para los infractores, tanto si son vendedores como compradores, que van desde un apercibimiento o multas que pueden rondar hasta los 18.000 euros y hasta tres meses sin ejercer la venta e incluso la revocación de la autorización municipal, así como el decomiso de la mercancía que sea objeto de comercio y los puestos, instalaciones, vehículos o cualquier medio utilizado para el ejercicio de la actividad.

Esta ordenanza a favor de la convivencia se suma a otra serie de medidas impulsadas por el Ayuntamiento para atajar el problema de las prácticas comerciales ilegales en la vía pública como una mayor presencia, vigilancia y control policial. “Esperamos que con este nuevo marco legal los vecinos y comerciantes puedan recuperar la normalidad que tenían antes del auge de estas actividades ilícitas”, ha señalado Carlos Sánchez.

Iniciativa innovadora con muy buenos resultados

Tal y como apuntaba el alcalde de la ciudad el día de su anuncio, se trata de “una innovadora iniciativa” que se viene aplicando en otras ciudades como Málaga con “muy buenos resultados”. “Sabemos que esta solución funciona, por lo que desde el Consistorio esperamos que esos buenos resultados de Málaga se den pronto en nuestra ciudad”, ha indicado el concejal de Promoción de la Ciudad.