Browsing Category

Actualidad

CHAMPIONS BURGUER
Actualidad,

‘The Champions Burger’ Almería abre sus puertas en busca de la mejor hamburguesa

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, inaugura en el Recinto Ferial esta cita culinaria que ha congregado a casi 2 millones de visitantes en las 16 ciudades por las que ha pasado

Con entrada libre, Almería es la última parada del campeonato antes de la gran final de Madrid del próximo mes de noviembre

17/10/2024 Almería ha dado hoy la bienvenida a ‘The Champions Burger’, el campeonato de hamburguesas que tras recorrer 16 ciudades ha realizado su última parada en el Recinto Ferial de la capital almeriense. La alcaldesa, María del Mar Vázquez, acompañada por el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, y por el CEO de la organización, Nacho Martínez, ha inaugurado hoy esta cita culinaria que se desarrollará desde el 17 al 27 de octubre.

“Estamos muy contentos de acoger esta última parada de la gira de ‘The Champions Burger’ antes de la gran final de Madrid que tendrá lugar el próximo mes de noviembre”. Se trata de un evento, ha recordado al regidora, “que ha despertado el interés de casi dos millones de personas en todas las ciudades por las que ha pasado”.

Hasta ahora han participado en esta cita culinaria más de 100 hamburgueserías de toda la geografía nacional. “En esta edición participan 24 foodtrucks, cuatro de ellos de Almería: ‘Impasto’, ‘Discordia’, ‘Delacalle Smash Burger’ y ‘Rico’”, ha señalado María del Mar Vázquez. Y el vencedor del campeonato de Almería participará en la gran final.

Nacho Martínez, CEO de ‘The Champions Burger’, ha reconocido que “es un placer asistir a esta cita y más con este clima envidiable que tenéis”. Hasta la actualidad, ha proseguido, “hemos pasado por 16 ciudades de España y Almería será la última parada antes de la gran final de Madrid”. De esta cita “saldrá el ganador que luego participará en la citada fase final en la capital española y desde la organización invitamos a todos los almerienses y visitantes a que se acerquen al Recinto Ferial”.

El público elegirá sus representantes

‘The Champions Burger’ está en Almería con La Muralla, ganadora de la “Mejor hamburguesa de España” en 2023; Jenkins, con la “Mejor hamburguesa de Europa” en 2023; Moflete, local del reconocido youtuber Joe Burger, y otros restaurantes de alto nivel como El Tarantín Chiflado, Torriko, Vacarnal, Umbrella, Soul Coffe Beer, Gottan, Nola, The Berty’s, Guinness, El Barco, Dak Burger, Jisma, VicBros, Street Food, Godeo, Tokio y Nolito’s Burger.

Lo que hace único a ‘The Champions Burger’ es que el público es el responsable de decidir cuál es la hamburguesa más popular. El sistema de votación es muy sencillo. El usuario solo tiene que degustar la hamburguesa, escanear el código QR impreso en el ticket que le entregan al realizar el pedido y valorarla. Las dos hamburgueserías (una nacional y otra almeriense) que mejor puntuación obtengan de entre todas las valoraciones individuales realizadas por cada consumidor, en función de algunos aspectos como el pan, la carne y la combinación de ingredientes, serán las que compitan en la final de ‘The Champions Burger’ 2024.

De entrada libre, los visitantes podrán degustar en los distintos foodtrucks una amplia variedad de tipos de hamburguesa, gourmet, desde las más clásicas, hasta las más innovadoras, creativas, vanguardistas y de autor, con las mejores carnes seleccionadas certificadas, panes artesanos y productos frescos de primera calidad. Todo en el mismo espacio. Habrá también opciones veganas y sin gluten. Los restaurantes mezclarán sabores, elaborarán salsas innovadoras, cocinarán las mejores carnes y cada una de las creaciones será única y exclusiva.

PRESS-CERRO-CRISTOBAL
Actualidad,

Ayuntamiento y Subdelegación valoran el impulso al Casco Histórico gracias al programa de ayudas de fondos europeos

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, junto al subdelegado del Gobierno, José María Martín, visitan las obras de regeneración urbana y paisajística del Cerro de San Cristóbal

Con una inversión total de 4,1 millones de euros, las obras enfrentan su recta final, con un ochenta por ciento de grado de ejecución, convirtiendo en un “espectacular” mirador esta zona, totalmente recuperada para la ciudad

16/10/2024 Las obras para la regeneración urbana y paisajística del Cerro de San Cristóbal enfrentan su recta final con el propósito de quedar finalizadas a finales del mes de noviembre. Completada en un ochenta por ciento esta actuación ha sido objeto hoy de visita por parte de la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, acompañada del subdelegado del Gobierno, José María Martín.

La actuación, subvencionada dentro de la convocatoria de ‘Ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano’, a la que el Ayuntamiento optó, en el marco del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los Fondos Next Generation’, cuenta con una inversión total de 4,1 millones de euros (1,7 de aportación municipal).

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado el objeto de unas obras que vienen “a transformar, en un nuevo recurso turístico, patrimonial y medioambiental un espacio de 2,5 hectáreas de terreno coronadas por la imagen del Sagrado Corazón, en pleno Casco Histórico de la ciudad”.

Recuperación de un espacio que se va a convertir en un “referente” para almerienses y visitantes, según la alcaldesa, un mirador “único y espectacular” con grandes posibilidades desde el punto de vista cultural, paisajístico y turístico.

Vázquez, una vez más, ha destacado esta actuación en el marco de todos los proyectos que está ejecutando el Ayuntamiento para la puesta en valor y revitalización del Casco Histórico, unos trabajos que van a ver en las próximas semanas rematada la pavimentación de algunas de las zonas comprendidas en el ámbito de actuación, completado con la plantación de plantas arbustivas – más de 70 árboles de diferente porte -, la instalación de barandillas y la dotación de iluminación, con más de cuatrocientos puntos de luz, ofreciendo un aspecto más espectacular, si cabe, al impresionante mirador con el que contará la ciudad

En el recorrido a las obras, junto a la alcaldesa y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, el subdelegado ha puesto en valor “la importancia de la llegada de los Fondos Next Generation a Almería para poder desarrollar estas actuaciones de la envergadura del acondicionamiento de todo el entorno del Cerro de San Cristóbal que dará un gran impulso al casco histórico de la capital”.

Martín ha explicado que “se trata de una actuación global de regeneración e integración en esta zona tan emblemática de la ciudad, de su casco histórico, que gracias a los trabajos que se están desarrollando se integrará en la capital”. El subdelegado ha subrayado que “la actuación cuenta con 2,75 millones de euros provienen de los Fondos Next Generation, a través de la segunda convocatoria del Ministerio de Transportes del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia”.

Durante la visita, Martín ha querido mostrar su satisfacción “porque gracias a este proyecto comprobamos cómo los Fondos Next se hacen tangibles y redundarán en el beneficio de los ciudadanos y de los visitantes que vengan a la capital”. En palabras de subdelegado, “estos trabajos vienen a demostrar la importancia de los Fondos Europeos y supondrán una mejora en materia de accesibilidad de todo el entorno, además de permitir ganar terreno en esta zona de la capital con tanta historia”.

jdm-voleibol
Actualidad,

El PMD celebrará los 40º Juegos Deportivos Municipales con 25 modalidades

La inscripción para los deportes colectivos, voleibol, baloncesto, balonmano y fútbol-sala, se abrirá del 1 al 30 de noviembre

15/10/2024 Los Juegos Deportivos Municipales de Almería llegan este curso a su edición número cuarenta y lo hacen en plenitud, con 25 disciplinas, desde enero hasta junio de 2025, y la extensión en verano para los deportes de playa, y el objetivo de superar los 6.736 participantes de la pasada edición.

El primer paso es la inscripción en los deportes colectivos, voleibol, baloncesto, balonmano y fútbol-sala, que se deberá realizar entre el 1 y el 30 de noviembre, a través de la web www.almeriaciudad.es/Pmd. Los nuevos clubes que no tienen asignado una clave, pueden solicitarla en la oficina electrónica del PMD/competiciones/solicitud alta delegado.

Los deportes colectivos son los que aglutinan el mayor número de participantes. El año pasado el voleibol creció exponencialmente hasta los 1875 inscritos en 158 equipos. El baloncesto tuvo 1828 jugadores en 139 equipos. El fútbol sala, 610 jugadores y 48 equipos. Y el balonmano, 559 participantes en 62 equipos.

El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio J. Casimiro, afirma que “desde el Ayuntamiento fomentamos el deporte entre niños y niñas, con el doble objetivo de inculcar el hábito de la actividad física a lo largo de la vida, y, en segundo lugar, fomentar el talento, y la base de nuestro trabajo se realiza a través de los Juegos Deportivos Municipales, junto a las escuelas municipales”. Esta frase la desarrolla indicando que “en los Juegos Deportivos Municipales lo más importante debe ser el compañerismo y por eso estamos reconociendo el juego limpio a lo largo de la competición”. Por último, el concejal recuerda que “este juego limpio no se queda sólo en los jugadores, sino que también aficionados, padres y madres, deben tener un comportamiento ejemplarizante, como se está viendo en los partidos, lo cual quiero agradecer”.

Las inscripciones para las competiciones individuales se realizan a lo largo del año, en función de las competiciones de cada federación. El año pasado se incorporaron dos disciplinas, speedcubing, que consiste en resolver el cubo de Rubik en el menor tiempo posible, y el pickleball, una divertida disciplina que combina elementos del tenis, pádel, bábminton y tenis de mesa, y que continúan en esta edición.

Las escuelas municipales trabajan con ilusión para confeccionar los equipos y preparar a sus jugadores para los 40º Juegos Deportivos Municipales de Almería, que organiza el PMD. Cualquier duda sobre inscripciones se resuelte en el PMD o el teléfono 677 567 179 (Lito). La competición comenzará a mediados de enero de 2025.

PREMIO-VIOGEN
Actualidad,

El Ayuntamiento, galardonado por sus acciones en la lucha contra la violencia de género entre los jóvenes

La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reconocido la importancia del XII Concurso de Cortometrajes ‘Miradas Adolescentes-Antonio Galindo’, en el que participaron 1.125 alumnos

11/10/2024 El compromiso del Ayuntamiento de Almería en la lucha contra la violencia de género ha sido reconocido por la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias en el marco de la iniciativa ‘Contra el Maltrato, Tolerancia Cero’, de la que la capital forma parte desde el año pasado.

En concreto, el proyecto galardonado ha sido el XII Concurso de Cortometrajes ‘Miradas Adolescentes-Antonio Galindo’ por “transmitir la importancia de la concienciación en violencia de género a través de los cortometrajes desde una visión joven, moderna y que a lo menores les resulta atractiva”.

La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha sido la encargada de recoger el galardón, mostrando su satisfacción por este reconocimiento, “fruto del trabajo que desde el Ayuntamiento llevamos realizando para acabar con esta lacra social. Cada iniciativa aporta un granito de arena para seguir educando y concienciando a los más jóvenes en que esta problemática se tiene que acabar. Para nosotros es un orgullo que reconozcan nuestro trabajo y nos anima a seguir realizando tanto esta como otras acciones encaminadas a acabar con la violencia de género”, ha valorado.

El Concurso de Cortometrajes ‘Miradas Adolescentes-Antonio Galindo’ es una plataforma única en la que estudiantes de Almería, desde Primaria hasta Formación Profesional, utilizan el poder del cine para concienciar sobre la violencia de género y promover la igualdad. Los participantes crean cortometrajes creativos de hasta tres minutos, abordando la temática desde perspectivas innovadoras.

Esta iniciativa, organizada por el Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, junto con el Instituto Andaluz de la Juventud y enmarcada en FICAL, contó en la pasada edición con 52 cortos, de los cuales 39 fueron aceptados. En la elaboración de estas producciones estuvieron involucrados un total de 1.125 alumnos.

El objetivo de este concurso es fomentar el conocimiento de la problemática de la violencia de género en los diferentes sectores sociales, considerando de especial importancia potenciar en los escolares almerienses los valores del respeto entre géneros y los efectos que la violencia contra la mujer genera no solo en la pareja sino en los hijos, en la familia y en la sociedad en general.

Desde ‘Municipios contra el maltrato’, la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han reforzado la movilización de los ayuntamientos para combatir esta lacra social hacia los colectivos de jóvenes y adolescentes, dado que la implicación de los pueblos y ciudades de España son el entorno ideal para que, con la ayuda de los vecinos e instituciones locales, se pueda sensibilizar y combatir la violencia de género desde la proximidad y la cercanía.

Así, la presente edición de ‘Municipios contra el maltrato’ ha reconocido las iniciativas de 40 consistorios -de los más de 400 que conforman la red- que han destacado por los proyectos llevados a cabo en este sentido en un acto que se celebró en el día de ayer en la sede de Atresmedia y que estuvo conducido por la presentadora y periodista Esther Vaquero (Antena 3 Noticias). A este evento, también acudieron el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, y el subdirector de Antena 3 Noticias, Óscar Vázquez, junto a los alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios que han sido distinguidos en esta ocasión.

JJS-REUNION-PASEO
Actualidad,

Ayuntamiento, vecinos, comerciantes y hosteleros acuerdan posponer la poda de los árboles del Paseo

Estos trabajos se van a hacer coincidir con las obras de remodelación para causar el menor impacto posible

10/10/2024 El concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juanjo Segura, ha mantenido esta mañana un encuentro con el presidente de la Asociación de Hosteleros Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, la gerente de Almería Centro, Carmen Sánchez, y Elodia Ortiz, representante del Foro Almería Centro, durante el que han acordado posponer la poda de los árboles del Paseo de Almería.

A pesar de que tradicionalmente se realiza durante el mes de octubre, en esta ocasión se ha acordado que se posponga para hacerla coincidir con las obras de remodelación de la principal vía comercial de la ciudad, previstas para después de las fiestas navideñas, y así causar el menor trastorno posible a vecinos, comerciantes y hosteleros.

10-10-2024 ALCALDIA BANDERA DE ESPAÑA 2
Actualidad,

La alcaldesa anima a engalanar la ciudad con la Bandera de España para celebrar la Fiesta Nacional

María del Mar Vázquez anima a los almerienses a rendir homenaje “al emblema que a todos nos representa”

10/10/2024 La ciudad de Almería celebrará este sábado, 12 de octubre, el Día de la Fiesta Nacional, luciendo los colores de la bandera de España, tal y como marca la tradición. El Ayuntamiento ‘vestirá’ de rojo y amarillo las fachadas de la Casa Consistorial, en la Plaza Vieja, y el edificio de Alcaldía, para conmemorar esta festividad.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha dictado un Bando Municipal en el que anima a los almerienses a sumarse a la celebración “para conmemorar la unión de los españoles en torno a los símbolos e instituciones de nuestro país, y para poner de manifiesto los estrechos lazos que nos vinculan como Nación a una historia, una cultura y una lengua común a todos”.

Vázquez hace un llamamiento a la participación “haciendo visible la Bandera de España en ventanas, balcones o escaparates, contribuyendo así a rendir homenaje al emblema que a todos nos representa y por el que tantas mujeres y hombres han dado la vida a lo largo de nuestra prolongada historia”.

Por último, ha afirmado que “el respeto por los símbolos que constatan una historia por la que debemos sentirnos orgullosos, contribuye a reforzar los sentimientos que han forjado a España como una Nación soberana, libre, democrática, plural e indivisible”.

En este sentido, el Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura del Ayuntamiento se suma también a esta celebración con la iluminación con los colores rojigualdas de las fuentes de la Sirena, junto al Auditorio Municipal Maestro Padilla; del Barco, en la prolongación del Paseo Marítimo, y de la calle Santiago, en Nueva Andalucía. Igualmente, se iluminarán de rojo las fuentes de los Peces, Delfines y Remador, en el Parque Nicolás Salmerón.

Los jardines de la Plaza Marqués de Heredia, en pleno centro de la capital, también se engalanarán con los colores de la bandera española.

MMV-PRES-VESTIAL
Actualidad,

Una apuesta Vestial por la agricultura y la gastronomía andaluzas

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, han presentado este martes Vestial 2025 en Fruit Attraction

El II Congreso Internacional de Gastronomía Verde se celebrará los próximos 24 y 25 de febrero de 2025 en Almería y contará con reconocidos chefs nacionales e internacionales

08/10/2024 El stand de la Junta de Andalucía, situado en el Pabellón 9 de IFEMA Madrid ha acogido este martes la presentación de Vestial 2025 en la que han estado presentes la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco.

Junto a ellos han estado también algunos de los mejores chefs de vegetales de España y Andalucía como Rodrigo de la Calle (El Invernadero); el comunicador y presentador del evento, Daniel del Toro; Tony García (Espacio Gastronómico Tony García) y Antonio Carmona (Terraza Carmona) . Asimismo, a la cita también acudió el conocido cocinero y presentador andaluz, Enrique Sánchez.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha señalado que Vestial surge a raíz de una pregunta sencilla: “¿Si somos líderes en producción, investigación y comercialización… por qué no serlo también en gastronomía verde? Así nació el año pasado este Congreso Internacional de Gastronomía Verde, de la mano del Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía, a través de la marca ‘Gusto del Sur”.

A su juicio Vestial “es algo más que un congreso de hortalizas o de gastronomía. Es una apuesta por convertir Almería en un escenario permanente de diálogo entre la producción agrícola y la gastronomía y su éxito está en saber unir en un mismo escenario tres ejes de futuro para Almería como son la agricultura, principal motor económico y de generación de empleo y riqueza de nuestra provincia; la sostenibilidad, como garantía de compromiso con nuestro modelo de vida; y la gastronomía como elemento potenciador de otro de los motores económicos de Almería, como es el turismo de experiencias”.

“Vestial es otro ejemplo del valor de la colaboración entre lo público y lo privado que pretende convertir a Almería en la Capital del Universo Veggie, y en una plataforma ideal para recibir inversiones, atraer más talento y generar más riqueza en torno a nuestras fortalezas naturales”, ha concluido.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que “VESTIAL es un espacio donde la agricultura y la gastronomía se dan la mano y una oportunidad única para convertir a Andalucía y Almería en un referente mundial de una gastronomía fundamentada en los productos hortofrutícolas”.

Fernández-Pacheco ha sostenido que el Gobierno andaluz trabaja de manera decidida para promover la agricultura ecológica, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario. Asimismo, ha señalado que “otro de los objetivos del Gobierno andaluz es incrementar el grado de internacionalización de nuestras pymes andaluzas, generar empleo de calidad y fortalecer la posición de los productos andaluces en el exterior”.

“Por tanto, este evento es una ocasión única para que las empresas puedan seguir creciendo y ampliando fronteras; así como podamos seguir promocionando nuestra marca ‘Gusto del Sur’, que reconoce la calidad diferenciada de los productos andaluces, que ya cuenta con 127 empresas y 328 marcas adheridas”, ha abundado.

“Vestial 2025 mantiene intacta su esencia, pero ha llegado para revolucionar, no solo la cocina, sino también el sector productivo y poner sobre la mesa los principales retos a lo que nos enfrentamos en el futuro», ha señalado David Baños, director del evento, que ha agradecido al Ayuntamiento de Almería, Junta de Andalucía y ,en especial al sello Gusto del Sur, la apuesta decidida por un proyecto único, que ha sido galardonado internacionalmente por la Guía We’re Smart en sus Future Awards celebrados en Rotterdam el pasado mes de septiembre.

II Congreso Internacional

El II Congreso Internacional de Gastronomía Verde ha aprovechado la celebración de la feria internacional para dar a conocer parte de su programación para los próximos 24 y 25 de febrero de 2025, fecha escogida para una cita consolidada en el calendario gastronómico internacional. Será una edición muy práctica en la que se potenciará al máximo la conexión entre el campo, las cocinas y las mesas de los comensales europeos. «Vestial es un foro de conocimiento, debate y análisis en torno a los vegetales y la gastronomía verde internacional en Andalucía, la principal zona productora de Europa», ha insistido Baños.

Formarán parte de esta programación reconocidos chefs nacionales como Martin Berasategui, Rodrigo de la Calle (El Invernadero), Hermanos Torres, Tony García, Antonio Carmona o el también presentador y comunicador Daniel del Toro.

Asimismo, volverán al escenario de Vestial algunos de los chefs internacionales reconocidos por la guía We’re Smart, fundada por el cocinero belga, Frank Fol. En total, serán cinco los nombres de los cocineros reconocidos mundialmente que traerán hasta la cita gastronómica andaluza las principales novedades de la cocina verde.
Fiel a sus inicios, Vestial 2025 mantiene intacto el fin de unir a productores, empresas, cocineros y chefs en un evento único en el que Andalucía y Almería dan buena muestra del lugar que ocupan en el sector agroalimentario a nivel mundial.

Showcookings, ponencias, catas o mesas rendondas volverán al Salón de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata Ciudad de Almería, situado en El Toyo, pero, como ya hiciera en su primera edición, el Congreso Internacional de Gastronomía Verde se desplazará también al centro de la ciudad de Almería para celebrar pasacalles, juegos y talleres para los más pequeños de la casa, entre otras muchas actividades.

Además, en esta edición, Vestial dará una mayor visibilidad al tejido productivo andaluz y llevará a chefs, ponentes y la prensa internacional que asistirá al evento y a los invernaderos solares que alimentan cada año a más de 500 millones de personas en toda Europa.

Otros reconocimientos

Tras la celebración de Vestial 2023, el Congreso Internacional de Gastronomía Verde, que contó con 13.000 asistentes y un impacto económico de más de 1 millón de euros, ha recibido varios reconocimientos. Así, además del reciente galardón en los Future Awards de la Guía We’re Smart, Vestial cuenta con la distinción como Proyecto de Mayor Impacto en la Sociedad de la Asociación 5 Al Día.

VIVIENDA-CONSTRUCCION
Actualidad,

‘Almería XXI’ aprueba un presupuesto de 29,5 millones de euros para el año 2025

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda da el visto bueno a unas cuentas que siguen apostando por la promoción de viviendas pública y en alquiler

07/10/2024 El Consejo de Administración de ‘Almería XXI’, presidido por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha aprobado, con los votos favorables de los grupos municipales de PP y Psoe y la abstención de Vox y Podemos-IU-Los Verdes por Almería, la Memoria de presupuesto y el estado de previsión de gastos e ingresos para el próximo año, por un importe total de 29.508.284 euros.

Cifra que la concejala de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de la Empresa Municipal, Eloísa Cabrera, entiende como “ambiciosa” en el objetivo municipal de seguir apostando por la promoción de vivienda pública y el propósito de facilitar con ello el acceso a la vivienda de los almerienses.

En esta línea, ha explicado que “casi el sesenta por ciento del presupuesto aprobado para el próximo año se destina a obras de edificación, a la promoción de vivienda en alquiler al desarrollo de las promociones en marcha, todo ello en el compromiso de alcanzar, a lo largo de la presente corporación, la construcción total de más de 300 viviendas”.

Como se recoge en la Memoria elevada al Consejo de Administración “la financiación precisa para las operaciones previstas durante 2025 se realiza con la gestión de los alquileres, la venta de las viviendas finalizadas, las entregas a cuenta de las viviendas en ejecución, los préstamos hipotecarios, las ayudas a la construcción de viviendas en alquiler de los distintos programas de la Junta de Andalucía y la aportación económica municipal para las posibles encomiendas de gestión que realice”.

Como parte del presupuesto del próximo año se encuentran las promociones de cuatro, siete y seis viviendas, respectivamente, en San Cristóbal; las dos promociones que se van a ubicar en Nueva Andalucía, en la UE CSA-01/113, frente a Carrefour, 94 en total, 33 de ellas en alquiler; y otras tres promociones proyectadas en la Vega de Acá, sumando un total de 234 viviendas. La inversión en construcción asciende a más de 18 millones de euros como así se recoge en el presupuesto.

En el capítulo de gastos se contempla, además, la adquisición de suelo para estas edificaciones, representando esta cifra casi el 17 por ciento del presupuesto (5,6 millones de euros).

INAUGURACION-MUSEO-VEGA2
Actualidad,

El Ecomuseo de la Vega abre sus puertas para ser un referente de la capital

La alcaldesa de Almería, María Vázquez, y el presidente de la Diputación, Javier A. García, inauguran este espacio que realiza un viaje por los orígenes de la Vega de Almería

El centro museístico cuenta con tres salas principales: ‘El Cortijo, una forma de vida’; ‘La Vega, una forma de trabajar’ y ‘El territorio del Bajo Andarax’

04/10/2024 El Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial de Almería han inaugurado el Ecomuseo de la Vega de Almería. A partir de este viernes los almerienses podrán realizar un viaje por los orígenes de la Vega de Almería con la exposición que este espacio alberga.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el presidente de la Diputación, Javier A. García, y el presidente de la Asociación Cultural de la Vega, Francisco López, han sido los encargados de inaugurar este espacio que alberga un tesoro incalculable con todos los enseres que se podían encontrar en la Vega de Almería desde principio hasta mitad del siglo XX.

Vázquez ha reconocido que “con este museo ponemos a disposición de los almerienses otra referencia histórica y cultural de nuestra ciudad que es, además, un centro de interpretación del modo de vivir, producir, comer y divertirse en el corazón agrícola de nuestra capital”.

Además, la regidora ha asegurado que “los museos son una fuente de creación de riqueza y empleo porque atraen muchos visitantes. Estos gustan y mucho”. En este sentido, ha reconocido que “desde enero de este año hasta el pasado mes de agosto han visitado nuestros espacios museísticos un total de 125.739 personas, aumentando 7.000 visitantes con respecto a los mismos meses del año 2023”.

En definitiva, ha finalizado la regidora, “inauguramos una iniciativa llena de posibilidades de futuro, que hemos puesto en marcha sobre dos premisas: el orgullo por lo que fuimos y la ilusión por seguir mejorando Almería”.

Javier A. García ha destacado, por su parte, que se trata de un acto histórico para la ciudad de Almería: “Desde hoy el Museo de la Vega es una realidad que pueden disfrutar todos los almerienses. Un auténtico y apasionante viaje hacia nuestras raíces, historia e identidad. Este edificio alberga una exposición de valor incalculable porque atesora lo más valioso: el legado de la Vega de Almería. Además, recrea cómo eran los cortijos de esta zona, así como todas las herramientas con las que las familias sacaban adelante sus hogares con los principales baluartes de nuestra tierra: esfuerzo, sudor, sacrificio y sin que nadie les regalase nada”.

“Este Museo es un ejemplo de la colaboración entre instituciones y de la importancia de los Fondos Europeos. Esta obra forma parte de la estrategia que nos unió a Ayuntamiento y Diputación y que ha dejado en el Área Metropolitana más de 18 millones. Desde la Diputación de Almería creemos firmemente en el futuro, lo construimos en el presente, pero siempre mirando hacia el pasado y orgullosos de dónde venimos. No olvidamos nuestras tradiciones, y vamos más allá, ponemos en valor nuestras raíces para despertar el orgullo almeriense en cada uno de los 103 municipios almerienses”, ha resaltado el presidente de la Diputación.

Por último, el presidente de la Asociación de la Asociación Cultural de la Vega ha asegurado que es un día muy especial para todos los vegueros y vegueras: «Después de 18 años vemos realizado el sueño que tuvimos en 2006. Hoy inauguramos un Eco-museo para contarle a los cuatro vientos nuestro legado espiritual. Hoy es un homenaje a nuestros padres, abuelos y demás antepasados. En este día tan especial tenemos que rendir homenaje a quienes iniciaron el camino con nosotros y que sus vidas se vieron truncadas por la llamada de Dios. Siempre estaréis con nosotros».

El edificio de este museo, que muestra los valores etnográficos y el pasado de la Vega del Andarax, tiene una superficie de más de 420 metros cuadrados, que la Diputación entregó en noviembre del año pasado al Ayuntamiento de Almería.

Tres salas principales

El centro museístico cuenta con tres salas principales: ‘El Cortijo, una forma de vida’; ‘La Vega, una forma de trabajar’ y ‘El territorio del Bajo Andarax’. En estas estancias, el visitante podrá conocer enseres, objetos, utensilios, carros, fotografías e incluso vestimenta de la época. Un amplio abanico que proviene, en muchos casos, de familias que dedicaron su vida y su trabajo al campo almeriense.

Los asistentes al museo podrán viajar en el tiempo hacia la forma de vida del campo almeriense de principios del siglo XX mediante recreaciones de dependencias y maquetas de construcciones tradicionales.

Todo ello de una forma pedagógica e interactiva para todos los públicos. Además, el museo cuenta también con salas polivalentes y espacios expositivos. El horario de visita es de viernes a domingo (viernes, de 17.00 a 20.00 horas; sábados, de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas; y domingos, de 10.30 a 13.30 horas) y la entrada es gratuita.

PLENO-VISTA-GENERAL
Actualidad,

El Ayuntamiento de Almería se opone al “tasazo” a la recogida de basura “impuesto” por el Gobierno de Sánchez

El PP y Vox muestran su rechazo a la nueva tasa, mientras Psoe y Podemos votan a favor de su implantación

03/10/2024 El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado, con los votos a favor del Grupo Municipal Popular y Vox y en contra del Psoe y Podemos-IU-Verdes Con Almería, una moción contra la nueva tasa de recogida de basura “impuesta” por el Gobierno de Pedro Sánchez. La nueva tasa, que según la Ley debe incluir tanto el 100% de los gastos derivados de la gestión de residuos, como un nuevo impuesto al vertido de residuos, constituye un “tasazo” obligatorio para los ayuntamientos de toda España, como así ha trasladado el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, secundado en la parte dispositiva del acuerdo, elevado a Pleno, por Vox.

Como así ha trasladado el edil popular en su intervención ante el Pleno, este “tasazo” de Pedro Sánchez “supone repercutir sobre los almerienses un carga económica que, como mínimo, cubra el nuevo impuesto estatal de residuos, que el Ayuntamiento de Almería viene soportando desde su creación en 2023 con una aportación aproximada de 2,5 millones. Cuantía que, según Urdiales, “podría emplearse en la renovación, todos los años, de todos los contenedores de residuos de la ciudad, doce camiones de basura nuevos o quince máquinas de limpieza más silenciosas”.

En este contexto, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética ha calificado de “injusto” que el Gobierno de España “imponga” un único modelo de financiación, como así han alertado desde la Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, exigiendo un “cambio” en el modelo aprobado por el ejecutivo central. “Obligar a todas las administraciones a aplicar una tasa a sus vecinos supone un grave ataque a la libertad y autonomía de gestión de las entidades locales”, ha censurado.

Una medida además rechazada “de plano” por todos los ayuntamientos, ha denunciado Urdiales, instando al gobierno de la Nación “a modificar la ley, en cuanto al impuesto de vertido y permitir a los ayuntamientos reinvertir dicho impuesto en los servicios municipales”. En su parte dispositiva, el acuerdo de la moción insta además a “crear un plan de inversiones específico, de gestión directa para los ayuntamientos, con gestión integral de residuos dentro de su municipio, como es el caso de Almería, para la mejora de infraestructuras de recogida urbana y tratamiento de residuos, acelerar la puesta en marcha de la responsabilidad ampliada de los grandes productores, con el objetivo de reducir también los costes de los servicios municipales de gestión y tramitación de residuos, así como el desarrollo de un Plan Nacional específico de formación y concienciación en materia de residuos”.

Mostrando su rechazo “total” a la implantación obligatoria del “tasazo de basuras”, Urdiales ha vuelto a defender la política municipal en materia de reciclaje, al tiempo que ha recriminado al Partido socialista “por faltar a la verdad sistemáticamente afirmando que Almería no recicla sus residuos. Lo que dicen ustedes es una irresponsabilidad”, ha censurado.

“Los almerienses y este Ayuntamiento están haciendo bien su trabajo, reciclando más y mejor cada año, demostrando que estamos avanzando”, reconocía Urdiales, exigiendo un cambio “en el marco regulatorio que no aumente la presión fiscal sobre los almerienses y nos ayude a dar el salto requerido en la gestión de residuos”.

Almería, por el reciclaje

En su exposición en esta moción, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental ha vuelto a defender la política en favor del reciclaje impulsada por el Ayuntamiento de Almería en los últimos años, “un compromiso con la sostenibilidad de los almerienses que ha permitido en 2023, por ejemplo, el reciclaje de casi 2,5 millones de kilos de envases. Y en 2024 esta cifra se incrementará un 6%”, ha afirmado.

Las cifras de reciclaje en Almería, demuestran, según Urdiales, el compromiso de los almerienses y el Ayuntamiento por la Economía Circular. Según los datos aportados en esta moción por el concejal responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental, “en 2023 entraron 4,5 millones de kilos menos en el vertedero que en 2018. Y esto, entre otros motivos, por el reciclaje de los almerienses. El año pasado, a través del contenedor azul (papel y cartón), se recicló un 34% más (2.564.770kg) que en 2018 (1.912.579kg). Respecto del vidrio (contenedor verde), en 2023 se recicló un 33% más (2.102.730kg) que en 2018 (1.573.635kg). Al contenedor amarillo (envases, plásticos y latas), en 2023 se depositó un 40% más (2.446.790 kg) que en 2018 (1.748.329kg).

Ha referido también las cifras del residuo del contenedor gris, que en teoría no es reciclable pero pasa todo por planta de tratamiento, logrando recuperar casi un siete por ciento de material y evitando que esta parte termine en el vertedero. “Ahora, con la llegada del contenedor marrón los almerienses revolucionarán estos números, pudiendo reciclar la materia orgánica, que supone casi la mitad de lo que se mete en el contenedor gris”, ha explicado el edil.

“Los almerienses quieren y saben reciclar. Y quieren seguir haciéndolo sin este impuesto”, ha explicado Urdiales, lamentando la “hipocresía” con la que actúa el Partido Socialista “metiendo la mano en el bolsillo de los Ayuntamientos y entregando – Pedro Sánchez – la llave de la caja a Esquerra Republicana y Puigdemont”.

Planta de tratamiento de biorresiduos

En el debate de este punto, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental ha insistido en el compromiso de poner en marcha, en 2025, la nueva Planta de Tratamiento de Biorresiduos, la primera planta de compostaje modular de la provincia de Almería, anunciando además la intención de elevar próximamente a Junta de Gobierno Local la aprobación de la primera fase del Proyecto de Automatización de la Planta de RSU de Cuevas de los Medina.

Para finalizar, ha subrayado, “el rechazo total a la implantación obligatoria del Tasazo de Basuras, y en el caso de que finalmente se vea obligado a aplicarlo, el Ayuntamiento llevará a cabo rebajas fiscales para compensarlo”.