Browsing Category

Actualidad

CASA-CINE
Actualidad,

El Ayuntamiento habilitará un espacio de la Casa del Cine como sala de producción audiovisual

Los concejales de Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, y de Urbanismo, Eloísa Cabrera, presentan este ambicioso proyecto sobre un local de más de 450 m2

01/08/2024 La Casa del Cine de Almería contará con una sala de producción audiovisual próximamente. Se trata de un ambicioso proyecto que ha sido posible gracias al convenio de colaboración entre la Consejería de Turismo y el Ayuntamiento de Almería a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades de Andalucía. Un plan que cuenta con la financiación del 50% de la administración andaluza y 50% del consistorio almeriense.

Este jueves ha sido presentado el proyecto en el propio espacio museístico. En concreto, ha sido el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, quien ha dado a conocer esta futura sala de producción audiovisual. Acompañado de la edil de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha desgranado las principales características de esta futura obra.

El edil de Promoción de la Ciudad ha asegurado que “a través del Plan de Grandes Ciudades vamos a adaptar un local interior, en bruto, que tenía esta Casa del Cine en desuso”. En concreto, ha proseguido, “el espacio a adaptar es de casi 453 metros cuadrados que estarán distribuidos en vestíbulos, aseos, sala de producción, oficinas, control de grabación, sala principal de grabación, zona de camerinos y maquillaje con vestidor y con cuarto de limpieza”.

Además, ha recordado, “posteriormente sacaremos otro contrato de acondicionamiento de ese local al objeto de incluir todos los enseres y todo el material que sean necesarios para convertirlo en un set de rodajes”. Un set, ha mantenido, “que cumplimentará o hará las delicias de aquellas productoras o empresas que estén interesadas en hacer largometrajes, cortometrajes, anuncios y un largo etcétera”.

El presupuesto total de esta obra asciende a más de 320.000 euros con el IVA incluido. “El plazo de duración de ejecución del contrato será de seis meses, contados a partir del levantamiento del acta de comprobación del replanteo”, ha asegurado Pérez de la Blanca. “Para el Ayuntamiento es un síntoma de alegría seguir mejorando nuestros edificios municipales y, más concretamente, nuestros espacios museísticos como es, ahora, esta Casa del Cine, uno de los más visitados el pasado año”, ha finalizado el concejal.

Mejoras en Refugios, Museo de la Guitarra y Doña Pakyta

Por otra parte, el Ayuntamiento de Almería, en su meta de mejorar todos los espacios museísticos de la ciudad, ha adjudicado el contrato menor a la empresa ‘Soluciones Técnicas del Clima’ de los servicios para la reparación del sistema de ventilación. El contrato incluye el suministro de ventiladores y de seis turbinas para la sustitución de las actuales, llegadas al fin de su vida útil.

Además, el Consistorio también trabaja en la actualidad en la musealización del Museo de la Guitarra y del Museo de Arte de Almería Doña Pakyta. El objetivo de la actualización, en el primero de ellos, es «mejorar y actualizar el espacio» para que, entre otras cuestiones, el visitante pueda realizar la visita «de forma autónoma»; un aspecto destacado puesto que desde que los Refugios abrieron al público en 2006 sólo son posibles las visitas guiadas de carácter grupal. En cuanto al segundo, el Área de Turismo junto a otras áreas ya trabaja para renovarlo tanto interna como externamente. Igualmente, en este museo se ha aprobado la prestación de servicios para la creación de una experiencia cultural inmersiva dentro del Proyecto CAMINA.

MMV-ACTO-COLORAOS
Actualidad,

El Pingurucho, primer lugar de Memoria Democrática de España con una placa conmemorativa

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, presiden el acto solemne de reconocimiento y homenaje de este hecho histórico en su bicentenario

“Tener presente la memoria de ‘Los Coloraos’ es también el modo en que los almerienses reafirman su compromiso con los valores constitucionales que fundamentan la democracia”, ha trasladado Vázquez

31/07/2024 La ciudad de Almería está inmersa en la conmemoración del doscientos aniversario de la muerte de los Mártires de la Libertad, conocidos popularmente como ‘Los Coloraos’. Un episodio histórico acaecido en 1824 que cada año se conmemora cada 24 de agosto y que hoy, de manera extraordinaria, ha sido recordado con un acto solemne de reconocimiento y homenaje a quienes dieron su vida por la libertad con la imposición de la primera placa conmemorativa como lugar de Memoria Democrática de España en el monumento, popularmente conocido como ‘El Pingurucho’, que preside la Plaza de la Constitución de la capital, conocida popularmente como Plaza Vieja.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, han sido los encargados de descubrir la placa tras el acto institucional celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almería, que también ha estado presidido por ambos, y que ha contado con la presencia de la Corporación municipal, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, la europarlamentaria del PP, Carmen Crespo, el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, diputados provinciales, parlamentarios andaluces, miembros de la Asociación del Bicentenario de ‘Los Coloraos’, así como otras autoridades civiles, militares y judiciales.

En su intervención, ante un abarrotado Salón de Plenos, la alcaldesa ha explicado que este acto cumple un doble objetivo: “recordar con solemnidad y respeto un hecho histórico y hacer una labor de divulgación para situarlo en su contexto temporal para realzar la noble motivación de sus protagonistas y la importancia de la Almería en la que vivimos hoy en día”.

Vázquez ha recordado que “el Ayuntamiento quiere dar la mayor relevancia posible al bicentenario de esta conmemoración y por eso ha retrasado la puesta en marcha de las obras de remodelación de la Plaza Vieja, que comenzarán tras el homenaje del 24 de agosto”.
“La conmemoración de ‘Los Coloraos’ es una seña de identidad municipal que mantiene vivo el vínculo de la sociedad almeriense con este episodio histórico, datado en 1824. Un hecho cuya memoria e interpretación enriquecen el debate sobre nuestra historia y nos recuerda las trágicas consecuencias de la división y el enfrentamiento entre españoles, al que estamos firmemente decididos a no volver jamás”, ha destacado.

“Tener presente la memoria de ‘Los Coloraos’ es también el modo en que la sociedad almeriense reafirma su compromiso con los valores constitucionales que definen y fundamentan nuestra democracia. Valores que despliegan las relaciones de igualdad y justicia, consolidan nuestros derechos fundamentales y defienden la soberanía popular. Valores como la participación política, el pluralismo y la separación orgánica de poderes”, ha añadido la alcaldesa.

María del Mar Vázquez ha rememorado que la expedición de ‘Los Coloraos’ y su intento de levantamiento “es un episodio que se enmarca en la convulsa historia política española del siglo XIX”. “Un hecho de armas e ideas que a lo largo de los años ha sido objeto de numerosos estudios y análisis, que han arrojado luz y también han abierto interesantes debates y controversias sobre un episodio cuyo trágico desenlace queremos solemnizar desde hoy, dando visibilidad a los nombres de las víctimas, que volverán a tener presencia en el monumento que les recuerda, tal como figuraba en el monolito original”, ha continuado.

“En Almería, recordar a ‘Los Coloraos’ es una tradición institucional de honda raíz popular, en la que vemos que se cumple otra vez la vieja afirmación aristotélica de que lo que es de todos no es de nadie. Una idea que reflejaba con claridad la Constitución de 1812 por la que dieron su vida estos hombres, que en su Artículo 2 dice que la nación española ‘no es, ni puede ser, patrimonio de ninguna familia, ni de ninguna persona’. Gestionar la memoria como un bien común es considerar el pasado como una inspiración de futuro”, ha concluido la alcaldesa.

“Amor por la libertad”

Por su parte, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha calificado como “histórico” el hecho de que ‘El Pingurucho’ sea el primer monumento conmemorativo del país que tiene una placa conmemorativa como Lugar de Memoria.

“Aquellos hombres fueron unos valientes”, ha señalado el ministro durante su intervención. “Amaron la libertad por encima de sus propias vidas”, ha continuado. “Soñaban una sociedad de libertades y de valores en los que prevalecieran junto a la libertad, los grandes principios de la igualdad y la fraternidad”, ha agregado.

“Defendieron que la soberanía estaba en la nación y fueron unos patriotas que creyeron en España como nación de ciudadanos”, ha indicado el ministro.

Por su parte, la presidenta de la Asociación del Bicentenario de ‘Los Coloraos’, Carmen Ravassa, ha asegurado que “quienes llegaron a Almería con la intención de liberarla del absolutismo de Fernando VII tratando de que se jurase la Constitución de 1812, principio de una Democracia y base de la que actualmente disfrutamos, Los Coloraos, que no dudaron en entregar su vida por una libertad para su patria, con su lema ‘Libertad o Muerte’, llevándolo textualmente hasta el final, hicieron una gesta”.

El acto ha contado con la interpretación de varias piezas musicales por parte del cuarteto de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL). En concreto han interpretado el 1º movimiento del ‘Divertimento en Re Mayor’ de Wolfgang Amadeus Mozart; ‘Lascia ch`io pianga’, de Georg Friedrich Händel; y ‘El Relicario’, de uno de los más ilustres compositores nacidos en nuestra tierra, José Padilla, el maestro Padilla.

Además, Malén Escánez, joven almeriense de 26 años que trabaja en la Fundación Cellbitec y ha sido premio nacional de declamación en el año 2020, ha leído un poema de Francisco Ledesma dedicado a ‘Los Coloraos’, mientras que Lucía Justicia, poeta almeriense ganadora en 2023 del Poetry Slam de Almería, ha recitado un poema de uno de los más ilustres ‘Coloraos’, Benigno Morales.

También ha participado en el acto la Banda Municipal de Música de Almería interpretando el Himno de España para dar por finalizado el acto, tras el descubrimiento de la placa y la ofrenda florar realizada por la alcaldesa y el ministro al Monumento de los Mártires de la Libertad.

MMV-PRESENTACION-FERIA
Actualidad,

La Feria de Almería en honor de la Virgen del Mar es “escaparate, promoción y referencia para nuestra ciudad”

María del Mar Vázquez presenta las Fiestas Patronales, del 16 al 24 de agosto, llenas de alegría y “más inclusivas que nunca”

31/07/2024 La Feria de Almería es un reflejo de lo que son los almerienses, abiertos, trabajadores y comprometidos, y por eso este año, las fiestas en Honor de la Virgen del Mar, que se celebran del viernes 16 al sábado 24 de agosto, estarán llenas de simbolismos. Comenzando por su presentación a cargo de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez en un entorno patrimonial espectacular, arropada por la Alcazaba, el Cerro de San Cristóbal, en plena remodelación, y el nuevo Parque de La Hoya. Siguiendo con el pregonero, el gran Juan José Carmona, de la dinastía de los Habichuela y fundador del grupo Ketama, un guiño a una tierra que ama la guitarra y el flamenco como es Almería. Y puede continuar con el Paseo, con decoración especial, y dándole el protagonismo que se merece, la Feria Taurina, tres tardes y la despedida de los ruedos de Enrique Ponce, o el doble homenaje al Bicentenario de Los Coloraos, sin olvidar tradiciones como la Feria de Alfarería, el Festival de Folclore, o el nuevo Cooltural Fest, que ha colocado a la ciudad en lo más alto del cartel de festivales de verano. Y, por supuesto, la Catedral que, junto a la Virgen del Mar, serán dos de las grandes protagonistas.

Por eso, la regidora ha querido dejar claro que “la Feria supone una cadena de valor para Almería. La sociedad almeriense debe aprovechar esa fuerza para obtener el máximo rendimiento de esos días del año en los que Almería se gusta a sí misma. Porque la Feria no sólo es diversión y desconexión: es también escaparate, promoción y referencia para nuestra ciudad. Porque la Feria nos muestra la mejor versión de nuestra ciudad: una Almería más radiante, más alegre y más hermosa”.

La alcaldesa ha desgranado la programación, comenzado por el esfuerzo municipal para que sea “una Feria más inclusiva que nunca”. En esta línea, se amplían las jornadas sin ruido y con luces fijas en las atracciones infantiles el lunes y el martes entre las siete de la tarde y las diez de la noche. Se facilitará además el acceso a las atracciones a los niños con trastorno en el espectro autista para evitar esperas. Y este año dos grandes novedades: todos los días, las personas con discapacidad tendrán acceso preferente a las atracciones y el martes, día 20, se celebrará en la Caseta Municipal una merienda con animación infantil para colectivos de discapacitados de Almería. Por último, la Fundación Music por All ha aportado dos códigos Navilens, para ayudar a las personas con discapacidad visual: uno con el contenido del programa y otro para transcribir la portada del Recinto Ferial. Para facilitar el acceso al Ferial, este año se ha ampliado la superficie para aparcamiento.

Mediodía

Acompañada por el concejal de Cultura, Diego Cruz, la alcaldesa ha comenzado agradeciendo a un genio de la guitarra flamenca, como es Juan José Carmona, el que haya aceptado ser pregonero y ha recordado que el cartel y abanico de Feria es obra del artista Carlos Rigo, que fue el vencedor del concurso. Se repartirán 15.000 abanicos (2.500 más que el año pasado) a cambio de un donativo solidario, que servirá para aportar recursos a entidades sociales que hacen una magnífica labor en Almería, como son Cáritas, Casa de Nazaret y el comedor de la Milagrosa. Para agilizar el reparto, este año se concentrará en una sola jornada, con tres puntos diferentes.

La Feria del Mediodía contará con 8 ambigús repartidos por el centro, con una decoración especial en el Paseo, al que se han añadido dos zonas de photocall para hacerse fotos que compartir en redes. La Batalla de Flores saldrá este año de Pablo Iglesias encabezada por los tradicionales gigantes. Y tendrá como novedad la actuación de dos grupos de animación, que se añadirán al desfile habitual de los grupos folclóricos. Por su parte, el Paseo de Caballos será en el Recinto Ferial, que este año será entoldado en la zona de casetas tradicionales.

La Feria Taurina contará con tres tardes, una más que el año pasado, y con Enrique Ponce como gran estrella, en su despedida de los ruedos, acompañado por los triunfadores de Madrid y Sevilla.

María del Mar Vázquez ha destacado que “en los actos religiosos de la Feria, se dará especial protagonismo a la Catedral, para destacar así el 500 Aniversario del principal templo de Almería”, y el Bicentenario de Los Coloraos tendrá este año dos días de conmemoración: el día 23 con una recreación histórica y el día 24 con la celebración habitual del Homenaje a los Mártires de la Libertad.

Las tradiciones se mantienen como la trigésimo segunda edición de la Feria de Alfarería y el tradicional Festival de Folclore, que cumple este año su trigésimo novena edición. Volverá el Certamen de Indumentaria Tradicional, los encuentros y concursos gastronómicos para todas las edades en el Paseo y también talleres gastronómicos para niños en el Mercado Central. Y no faltarán el Homenaje a la Mujer y después de la buena experiencia del año pasado, el homenaje a los Mayores será por la noche, por el calor

En el Parque Nicolás Salmerón se celebrarán talleres de juegos tradicionales y el concurso de dibujo, y no pueden faltar un año más las exposiciones de motos antiguas, y coches Mini y ‘Seiscientos’ en el Paseo.

Será también una feria muy deportiva, con competiciones en 26 modalidades diferentes.

Protagonismo de la música

La música tendrá un protagonismo especial en el nuevo y ampliado recinto de conciertos. Principalmente para disfrutar de un día más de Cooltural Fest entre el 15 y el 18 de agosto, un cartel de alto nivel con Mikel Izal, La Oreja de Van Gogh, Amaral o Dani Fernández entre otros, y artistas internacionales de la talla de Two Door Cinema Club. Además, regresa el festival para los más rockeros, ‘Maldito Rock’ y el concierto de Estopa, que celebra su 25º aniversario y ya ha agotado entradas. La música también estará presente con Los Rebeldes, la Banda Municipal de Almería, el Happy Moi Fest, y uno de los conciertos más esperados, la Orquesta Ciudad de Almería, dirigida por Michael Thomas.

María del Mar Vázquez ha terminado asegurando que “estoy segura de que la Feria de la Virgen del Mar de 2024 va a ser un éxito de ciudad, por el que desde ya quiero dar las gracias a los diferentes pregoneros, a los artesanos que vienen con su alfarería, a los feriantes y de manera muy especial, a cuantos van a trabajar para que esos días, miles de personas disfruten con normalidad: a los hosteleros, a los miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, sanitarios, Protección Civil, taxistas, conductores de bus, limpieza y al de las diferentes áreas del Ayuntamiento, en especial a los del área de Cultura, que como cada Feria no han tenido ni días, ni horas”.

El acto de presentación de esta Feria ha concluido con la actuación de Paco Rivas y José Luis Jaén.

PRESENTACION-CAMIONES-BASURA
Actualidad,

El Ayuntamiento suma siete camiones “más silenciosos y mejor equipados” al servicio de recogida de residuos sólidos

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, presenta, junto al concejal de Sostenibilidad, Antonio Urdiales, la renovación de un tercio de la flota, “que viene a optimizar los recursos y a mejorar el rendimiento del servicio”

30/07/2024 El Ayuntamiento de Almería ha incorporado siete nuevos camiones recolectores al servicio público de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos del término municipal que presta FCC Medio Ambiente. Seis se encuentran recorriendo las calles de la capital desde el 19 de julio y el séptimo se incorporará en septiembre, fecha prevista también para la implantación del contenedor marrón.

Así lo ha trasladado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en la presentación de estos nuevos vehículos “más silenciosos, más sostenibles y mejor equipados que van a servir para optimizar los recursos disponibles y para mejorar el rendimiento del servicio”.

“La limpieza de la ciudad es un tema que nos preocupa y nos ocupa y esta renovación de la flota es una manera de reforzar un servicio prioritario para el Ayuntamiento como es la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos”, ha trasladado la regidora, que ha estado acompañada por el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, así como por varios representantes de la empresa concesionaria.

Son, como ha trasladado la alcaldesa, siete camiones “más modernos y sostenibles, con etiqueta medioambiental EURO6-E, que acredita que estos vehículos certifican su eficiencia en el consumo de combustible, así como su respeto con el medioambiente, no superando los valores límites marcados por la Unión Europea para los motores diésel”.

“Son menos ruidosos, más silenciosos, mucho más modernos, con cámaras y con mecanización más automática”, ha añadido la alcaldesa, quien ha precisado que con esta incorporación se va a renovar el 30% de la flota actual que tiene la empresa.

María del Mar Vázquez ha incidido en que con esta renovación, que supone una inversión mensual de 100.000 euros por parte del Ayuntamiento tras la una modificación contractual, “vamos a fomentar la recogida de residuos y el reciclaje, favoreciendo así la economía circular”.

Desde septiembre

La alcaldesa ha avanzado que a partir del mes de septiembre se comenzarán a instalar los 500 contenedores de recogida selectiva de orgánico, los contenedores marrones, que el Ayuntamiento ha adquirido con cargo a los fondos Next Generation.

Para facilitar la participación del uso de este ‘quinto’ contenedor, la alcaldesa ha anunciado que se está preparando, junto con la empresa concesionaria FCC Medio Ambiente, “una ambiciosa campaña de concienciación y mentalización ciudadana para resolver las dudas sobre cómo proceder con los residuos y, especialmente, a la hora de aportar los residuos de materia orgánica generados en los hogares almerienses”.

Aumento de reciclaje

María del Mar Vázquez también ha hecho hincapié en que se ha reforzado el servicio de recogida selectiva de envases y papel-cartón. “En los últimos años hemos duplicado las toneladas recicladas, por lo que hemos adaptado el servicio para recoger este tipo de residuos diariamente”.

En concreto, se van a incorporar dos nuevas rutas de recogida selectiva para su refuerzo, una de envases y otra de papel cartón. Por tanto, se aumentará la frecuencia de los mismos, pasando de frecuencia de recogida alterna a una recogida diaria. Con esto se solucionarán los reboses que en ocasiones se producen, mejorando así la disponibilidad para los ciudadanos de puntos de depósito de sus residuos y facilitando con ello la separación de los residuos generados en los hogares.

Por último, la alcaldesa ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para “tal y como está haciendo la mayoría de vecinos, sigan reciclando correctamente, sacando la basura entre las 20:00 y las 23:00 horas para que entre todos consigamos una ciudad mucho más limpia, más moderna, eficiente y sostenible”. “Estoy segura de que entre todos vamos a conseguir cambiar esa percepción de que se puede hacer más, que todavía algunos tienen. Desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando muy duro para conseguir esa ciudad que todos queremos”, ha finalizado la alcaldesa.

MMV-RECINTO-FERIAL
Actualidad,

El Ayuntamiento amplía en 12.000 m² el Recinto Ferial, convirtiendo dos parcelas municipales sin uso en aparcamiento

Las obras, en su fase final, responden al compromiso municipal de dar cobertura al emplazamiento de feriantes durante la feria, dotar de más aparcamiento a una zona en expansión y ampliar el espacio de conciertos

26/07/2024 Las obras de reordenación del Recinto Ferial, en su zona sur, ampliando su superficie en algo más de 12.000 metros cuadrados, concluirán, previsiblemente, durante la segunda semana del mes de agosto, quedando habilitado este espacio, destinado a aparcamiento, para albergar a feriantes y también prestar apoyo logístico al recinto de conciertos, también ampliado provisionalmente para acoger mayor público en la celebración de eventos.

Así lo ha avanzado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en una visita que ha girado al recinto acompañada de la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez, previamente al inicio de las labores de asfaltado que se realizarán como parte de esta actuación, con una inversión de algo más de 700.000 euros, ejecutada a día de hoy en más de un ochenta por ciento.

Esta actuación permitirá crear, en un espacio de algo más de una hectárea frente a las instalaciones del Club de Natación Almería, más de 120 plazas de aparcamientos que, al margen de su utilización durante la Feria, “dará cobertura también a las necesidades que en esta materia pudieran existir en esta zona, en plena expansión”, ha explicado la alcaldesa.

Las obras ejecutadas en este proyecto comenzaron con el desbroce y limpieza sobre la zona de actuación, para continuar con las demoliciones de pavimento, acerado y bordillo, pozos de saneamiento en desuso, el desmontaje del tramo de vallado de malla de simple torsión y la apertura de zanjas para la ejecución de nuevas canalizaciones de servicios: eléctricos, acometidas de suministro y evacuacion de aguas.

Tras algo más de mes y medio de trabajos, en los que además se ha procedido a la ejecución de la red de saneamiento de agua potable, de red de recogida de aguas fecales y eléctrica, la dotación de iluminación con 23 nuevos puntos de luz y el acerado perimetral en su contacto con la calle al sur del recinto, se procederá en los próximos días al aglomerado de la superficie así como a su conveniente señalización, quedando así todo preparado para recibir a los feriantes como primeros usuarios de este nuevo espacio de aparcamiento del que dispondrá la ciudad.

MANTENIMIENTO-FUENTES
Actualidad,

Aprobada la licitación del nuevo contrato de mantenimiento y conservación de fuentes ornamentales y bebederos

El presupuesto base de licitación es de 3,6 millones para los próximos cuatro ejercicios, cuantía con la que se atenderá la situación de las 108 fuentes y 134 bebederos repartidas en el término municipal

25/07/2024 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado la licitación del nuevo contrato de los servicios de mantenimiento y conservación de las fuentes ornamentales y bebederos del término municipal de Almería, con un presupuesto base de licitación total de 3.622.591,21 euros y un periodo de cuatro años. El número de fuentes ornamentales y fuentes bebederos incluidas en el inventario de este contrato es de 108 y 134, respectivamente.

La finalidad es mantener todos estos elementos en perfecto estado de funcionamiento, como señalan las normas técnicas o la legislación de desarrollo. Igualmente es finalidad de este contrato que las fuentes ornamentales y bebederos del término municipal de Almería se encuentren en un óptimo estado de conservación, de ornato y de limpieza, incluyendo en ese aspecto tanto el agua como el vaso y los distintos elementos ornamentales que se encuentren en ellas.

También se hace necesario asegurar la continuidad del funcionamiento previniendo posibles averías y realizando, en su caso, trabajos, controles, reparaciones, sustituciones, mejoras, etc., necesarias para el mantenimiento del nivel técnico de los equipos, así como de la calidad de los mismos, minimizar los posibles peligros que puedan ocasionar a personas o cosas y adecuar las instalaciones a las necesidades urbanas.

Caseta Municipal

Entre los puntos del Orden del Día de la Junta de Gobierno Local se ha incluido la aprobación del expediente de contratación de gestión y explotación de la Caseta Municipal del Recinto Ferial con motivo de la Feria y Fiestas de Almería 2024, con un presupuesto base de licitación de 157.300

El objeto de la explotación de la Caseta Municipal es la prestación de los servicios de hostelería-restaurante, por parte del adjudicatario, durante todo el periodo de celebración de la Feria y Fiestas de la ciudad de Almería, que para el año 2024 implica desde el día 16 de agosto hasta el día 24 de agosto, ambos inclusive, desde las 12.00 horas del mediodía hasta las 6.00 horas de la mañana.

La gestión de la Caseta Municipal consistirá en la coordinación de los servicios necesarios de hostelería y de producción de espectáculos a prestar en la misma, para celebrar las actividades programadas para la Feria y Fiestas de Agosto 2024, desde el día 16 de agosto hasta el día 24, ambos inclusive. En lo referente a la explotación de la Caseta Municipal, el adjudicatario estará obligado a prestar los siguientes servicios durante toda la duración de la Feria y Fiestas: Servicios de hostelería-restaurante en barra y mesas (también en la terraza), incluyendo atención al público en las mesas; servicio de seguridad y de limpieza diaria de todas las instalaciones de la Caseta Municipal Tradicional, incluyendo la terraza.

Subvenciones

En Junta de Gobierno Local se han aprobado también la concesión de subvención nominativa directa a la Asociación Cultural Orquesta Ciudad de Almería, para la realización del proyecto “OCAL 2024”, por importe de 140.000 euros, y a la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad ‘Verdiblanca’, para la realización del proyecto “Programa Formativo Municipal de Integración Social y Laboral, en el marco del II Plan Municipal de Discapacidad para 2024”, por un importe de 10.000 euros, en ambos casos en virtud de sendos convenios de colaboración.

Por último, reseñar la adjudicación del contrato menor, a la empresa ‘Soluciones Técnicas del Clima’, de los servicios para la reparación del sistema de ventilación de los Refugios de la Guerra Civil. El contrato incluye el suministro de ventiladores y seis turbinas para la sustitución de los actuales elementos, llegado el final de su vida útil.

MMV-MAQUINARIA-LIMPIEZA
Actualidad,

El Ayuntamiento incorpora a las labores de limpieza viaria y baldeo diez nuevos vehículos “más versátiles y sostenibles”

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Antonio Urdiales, presentan la nueva maquinaria en respuesta al compromiso de modernizar la flota con la que se presta servicio a la ciudad

23/07/2024 Diez nuevas máquinas ha incorporado el Ayuntamiento de Almería “para la mejora de las labores de limpieza viaria y baldeo de la ciudad, que presta como concesionaria la empresa Acciona. Así lo ha trasladado la alcaldesa, María del Mar Vázquez, en la presentación de esta nueva maquinaria: “vehículos versátiles, de última generación, dotados de motores de bajas emisiones contaminantes y sonoras que permitirán no solo mejorar la labor de limpieza sino también reducir al máximo estas emisiones que son objeto de queja en no pocas ocasiones por parte de los ciudadanos”, ha explicado la regidora.

Junto al concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, y acompañada del director nacional de residuos de la empresa Acciona, Javier López, la alcaldesa ha conocido de primera mano el equipamiento, tecnología y prestaciones que para el servicio prestará esta nueva maquinaria, entre ellas, “siete barredoras, cuya incorporación supone renovar el 33% de la maquinaria de este tipo que tenemos actualmente, y tres baldeadoras. Material que incorporamos como parte de la continua y pretendida mejora en las condiciones del servicio, implementando maquinaria de última tecnología y con mayor capacidad de limpieza”, valoraba Vázquez.

“La limpieza es un tema que nos preocupa y ocupa en una ciudad con una meteorología complicada, con viento y falta de lluvia, con árboles con estrés que tiran fruto en época en la que no debiera, y un contrato que viene de largo suscrito en unas condiciones que hoy son otras por la propia realidad de la ciudad y su constante crecimiento”, justificaba la alcaldesa, reconociendo en esta “una acción más de las que seguiremos impulsando a la espera del nuevo contrato, con un pliego de condiciones en elaboración”, ha explicado, anunciando que la nueva maquinaria “estará desde hoy actuando en la calle”.

La alcaldesa ha incidido en que su puesta en servicio responde además a la necesidad de modernizar la flota, procurando una mayor sostenibilidad y eficiencia energética”. Mayor eficiencia también en las labores que de un servicio, en proceso de renovación con la licitación de una nueva concesión en trámite, “adaptado a las necesidades actuales de una ciudad que sigue creciendo”.

Precisamente esta es una de las razones que ha motivado la incorporación de esta maquinaria – dado que parte de la maquinaria actual ha superado su vida útil -, como parte del modificado, aprobado recientemente en Junta de Gobierno Local, del contrato del servicio público de limpieza urbana y playas. Modificado que va a permitir, también, ampliar el ámbito territorial y, de esta manera, llegar a cubrir los nuevos desarrollos urbanísticos recepcionados en la Vega de Acá (los sectores 7 y 9), así como los que está previsto recepcionar en los próximos meses (UE CSA-01). Todo ello sin ampliación de costes de personal, dado que se trata de la sustitución de una maquinaria por otra. La modificación del contrato, según ha apuntado la propia alcaldesa, supondrá una reducción respecto a ejercicios anteriores en el canon de limpieza de casi 500.000 euros.

Nueva concesión

Con las nuevas máquinas ya operativas y hasta que se adjudique el nuevo contrato – con la previsión de su licitación el próximo año – , la alcaldesa ha adelantado, a preguntas de los periodistas, algunas de las pretensiones de esta nueva concesión.

“Primero dimensionar las condiciones del servicios a la realidad actual y necesidades de la ciudad, desde el punto de vista meteorológico y de expansión. Pretendemos también, y aquí tenemos un ejemplo, máquinas más modernas, más eficientes en cuanto a emisiones de CO2, reducción de la huella de carbono y niveles sonoros, sostenibles también respecto del cuidado del medioambiente y en la optimización de recursos, caso del agua. Son algunos de los aspectos en los que se está trabajando en el pliego para que pueda salir a licitación el año que viene”, ha explicado la alcaldesa.

María del Mar Vázquez ha concluido reiterando el compromiso municipal “de seguir mejorando las condiciones de limpieza en la ciudad”, una labor diaria en la que el Ayuntamiento seguirá volcando medios y recursos “para contar con una ciudad más limpia, contribuyendo a que Almería sea el mejor lugar para vivir”.

Características vehículos

2 unidades barredoras 5 m³ – Ravo 540 CD

Capacidad de tolva 5 m³
Tercer cepillo
Motor diésel potencia 160 CV
Rendimiento 40.000 m²/h

1 unidad barredora 3,5 m3 – Ravo 540 CD Dual (con pértigas de baldeo)

Capacidad de tolva 3,5 m³
Tercer cepillo
Motor diésel potencia 160 CV
Rendimiento 40.000 m²/h
Pértigas superiores de baldeo
Depósitos de agua con capacidad de más de 1.000 litros de agua

3 unidades Mathieu MC 210 Azura Flex (Barredora-Fregadora)

Equipo versátil que permite barrer de forma exhaustiva pero incorpora un cúpula de fregado de tres cepillos que permite un inmejorable acabado de fregado de las superficies en las que trabaja. Incorpora opcionales de ahorro de agua, permitiendo una recirculación de la misma para evitar un consumo excesivo.
Potencia 84 CV
Capacidad de tolva 2 m³
Gran capacidad de carga y agua de fregado.
Capacidad aspiración 14.000 m3/h
Rendimiento de barrido: 36.750 m2/h

Equipo de reducidas dimensiones, para mejorar la maniobrabilidad y capaz de realizar el trabajo en cualquier zona ya que incorpora cuatro ruedas direccionales que mejora la conducción. Bajas emisiones contaminantes y sonoras, ya que incorpora un motor de última generación que cumple con los máximos estándares de reducción de emisiones.

2 unidades Schmidt Swingo

Capacidad de tolva 2 m³
Tolva de residuos y tanque de agua de acero inoxidable
Bajas emisiones contaminantes
Bajas emisiones sonoras
Motor 84 CV

2 unidades Scarab M6 (barredora sobre camión)

Barredora de aspiración sobre camión – chasis de 16 toneladas de MMA
Motor de 220 CV.
Capacidad de tolva 6,35 m³
Depósito de agua de 1.330 litros y aspersores para evitar levantar polvo
Barrido independiente de los cepillos para mejorar el acabado de limpieza y mejorar el rendimiento.

MMV-VIVIENDAS-VILCHES
Actualidad,

La construcción de las 26 viviendas promovidas por ‘Almería XXI’ en la Avenida de Vilches entra en su recta final

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, visita el desarrollo de esta promoción, en pleno centro urbano, que prevé quedar concluida y entregada a sus propietarios antes de final de año

22/07/2024 Las obras de construcción de las veintiséis viviendas que promueve la Empresa Municipal ‘Almería XXI’ en la Avenida de Vilches entran en su recta final con el objetivo de quedar finalizadas y entregadas a sus propietarios antes de final de año. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, tras la visita que ha realizado a las obras y comprobar el avance de las mismas, acompañada de la concejala de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de Almería XXI, Eloísa Cabrera.

Ejecutada en un 90 por ciento, aproximadamente, esta promoción, la decimoctava puesta en marcha desde la Empresa Municipal de Vivienda, cuenta con una vivienda de cuatro dormitorios y dos baños, con una superficie útil de 88 m²; veintiuna viviendas de tres dormitorios y dos baños, con una superficie útil media de 73 m² y cuatro de dos dormitorios, con un baño, y una superficie media de 60 m².

La promoción, segunda que Almería construye en esta zona, edificada sobre los solares que antes albergaron las conocidas como Casas de los Maestros, incluye 26 plazas de garaje y 26 trasteros en dos niveles de sótano. En planta baja la promoción cuenta además con un local comercial con una superficie de 40 m². Del total de viviendas quedan disponibles a la venta tres de dos dormitorios, una de ellas destinada a personas con movilidad reducida.

La alcaldesa ha recordado que “esta promoción forma parte del compromiso municipal adquirido para esta corporación de construir trescientas viviendas de promoción pública. De esas trescientas más de la mitad se encuentran ya en carga y el resto planificadas en un número que nos permitirá, previsiblemente, no solo alcanzar esa cifra sino también superarla al término de la corporación, un tercio de ellas en alquiler”, ha explicado Vázquez.

Esta promoción, con una inversión total de 3,3 millones de euros, que se enclava prácticamente en el centro urbano de la ciudad, responde también a otros de los compromisos municipales para esta corporación en materia de vivienda, como es fijar población y favorecer el acceso a la vivienda de los más jóvenes, dando así “respuesta a las necesidades de muchas personas a las que se facilita el acceso a la vivienda y a iniciar un nuevo proyecto de vida”, reconocía la regidora.

Promociones en ejecución

A fecha de hoy, a través de ‘Almería XXI’ se han ejecutado dieciséis promociones de viviendas (963 viviendas entregadas a sus propietarios); cuatro están en pleno proceso de ejecución: incluida esta, en Nueva Andalucía (61 viviendas en venta), en Costacabana (64 viviendas en alquiler) y en el Casco Histórico (4 viviendas en alquiler), y hay otras cuatro promociones próximas a iniciarse, alguna ya a la espera de la oportuna licencia: 7 viviendas en alquiler (San Cristóbal), 33 viviendas en alquiler (Nueva Andalucía, frente a Carrefour), 92 y 74 viviendas en venta, respectivamente (Vega de Acá, sectores 09 y 07).

También programadas, en su caso pendientes de redacción de proyecto, se encuentran otras dos promociones: de 6 viviendas en alquiler, en San Cristóbal, y de 68 viviendas en venta, también esta en la Vega de Acá.

MMV-JUAN-CARMONA
Actualidad,

El guitarrista Juan José Carmona, fundador de Ketama, será el pregonero de la Feria de Almería este 2024

El pregón abrirá el 16 de agosto, en la Plaza Vieja, nueve días de fiesta en honor a la Virgen del Mar

19/07/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha anunciado hoy que el guitarrista Juan José Carmona Amaya, ‘Camborio’, fundador del grupo Ketama, será este año el pregonero de la Feria de Almería en honor de la Virgen del Mar, que comenzará el viernes 16 de agosto en la Plaza Vieja.

Vázquez ha destacado la trayectoria de Carmona “como guitarrista, formador, productor musical, y coordinador de flamenco de la Fundación SGAE, entre otras muchas ocupaciones” de un artista “que no sólo ha formado parte de la historia musical de varias generaciones con Ketama, sino que actualmente es una eminencia en el mundo del flamenco que vive desde hace varios años en Almería, promoviendo la cultura, apoyando a jóvenes promesas y generando proyectos para fomentar el talento. Es un orgullo que este año participe en la inauguración de la Feria en lo que, sin duda, será un pregón inolvidable”.

Juan José Carmona

Juan José Carmona tiene 63 años y es natural de Granada, aunque reside en Almería desde algunos años, dadas las raíces de su mujer, donde, además de seguir relacionado con la música, regenta la conocida taberna ‘Sacromonte’, en el Centro Histórico.

Carmona forma parte de una de las familias mas importantes de la historia del flamenco y fusión del flamenco, no en vano su padre, Juan Habichuela, fue uno de los guitarristas mas grandes del acompañamiento al cante, que acompañó a casi todas las grandes figuras de la historia del flamenco, como Manolo Caracol, Juan Valderrama, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Antonio Mairena y un largo etcétera de la época dorada del flamenco, con los que Juan José acabaría empapándose de las raíces más puras de este arte.

Pero no sólo bebió, y acompañó a grandes cantaores, también a los grandes bailaores, como ‘El Guito’, Manolete, Antonio Gades, Carmen Mora, Farruco…, y después de haber acumulado tanta información del flamenco más ortodoxo empieza a buscar otras músicas que pueda fusionar con el flamenco y a primeros de los años 80 comienza a dar vida a uno de los grupos mas emblemáticos que marcarán un antes y un después en el llamado flamenco fusión o nuevo flamenco: Ketama, que se convirtió, hasta su disolución en 2005, aunque regresaron para una gira en 2019, en referente de un estilo musical que aún permanece en la memoria colectiva de nuestro país.

Desde la extinción del grupo, Juan José Carmona no ha parado de tocar la guitarra y de dedicarse al mundo de la producción, con artistas de la talla de Juan Habichuela, Alejandro Sanz, Paco de Lucía, Enrique Morente o Pitingo, con quien fusiona el flamenco más puro con el soul, volviendo a crear una nueva manera de fusionar el flamenco, con gran éxito de crítica y de público.

OBRAS-PLAZA-VIEJA
Actualidad,

El Ayuntamiento adjudica a ‘Albaida Infraestructuras’ las obras de urbanización de la Plaza Vieja

Con una inversión de 2,3 millones, las obras vendrán a coronar la rehabilitación de Casas Consistoriales y su puesta en uso en el objetivo municipal de una mayor dinamización del Casco Histórico

19/07/2024 La Comisión Ejecutiva de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha adjudicado, a la empresa ‘Albaida Infraestructuras, S.L.’, por un importe de 2.374.975,17 euros y un plazo de ejecución de 8 meses, las obras de urbanización de la Plaza Vieja.

Haciendo suya la propuesta de la mesa de contratación, analizadas las cuatro propuestas presentadas al procedimiento de licitación, el acuerdo elevado a la Comisión Ejecutiva sigue al acuerdo decretando el orden decreciente de las propuestas y una vez la empresa, ya hoy adjudicataria, ha cumplido con los requisitos exigidos de presentación de documentación y de la garantía definitiva correspondiente al 5 % del importe de adjudicación.

Las obras a ejecutar, que como se ha trasladado desde el Ayuntamiento se iniciarán tras el verano, responden al diseño realizado por la mercantil ‘Ordaz Estudio de Arquitectura’, adjudicataria en su día de la redacción de un proyecto que, preservando la actual configuración de la plaza, pretende la mejora en todos los aspectos de la superficie actual de este emblemático espacio, incluyendo en su planteamiento el arbolado existente y el monumento en homenaje a los Mártires de la Libertad, conocido popularmente como los Coloraos.

Las obras a ejecutar según este proyecto “vendrán a completar el conjunto de actuaciones que el Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía han promovido sobre Casas Consistoriales, rehabilitación integral de estos edificios que han contado con una inversiòn superior a los nueve millones de euros y cuya última fase hemos inaugurado recientemente con la presencia del presidente del gobierno andaluz, Juanma Moreno”, ha recordado la alcaldesa, María del Mar Vázquez.

Coronar un proyecto global

Para la regidora, la urbanización de Plaza Vieja vendrá a “coronar” una actuación sobre esta parte de la ciudad, “fundamental” en el objetivo y los planes municipales de recuperación turística, comercial, cultural y residencial de todo el Casco Histórico”.

El proyecto de la Plaza Vieja, ejecutado a través de las obras que ahora se adjudican, tiene como objetivo reurbanizar esta plaza y los accesos a la misma, con una superficie total de actuación de 4.954 m² y un proyecto redactado por Ordaz Estudio de Arquitectura SLP. Actuación que, desde las necesidades de excelencia, el diseño y la funcionalidad que requiere un espacio que es epicentro de la ciudad, tendrá como aspectos destacables de su nuevo diseño el pavimento que presidirá la plaza, su vegetación o su renovada iluminación.

Manteniendo como premisas de partida las preexistencias de la Plaza – arbolado y el monumento a Los Coloraos, conocido como ‘Pingurucho’ -, la propuesta de actuación se diseña con la utilización de materiales silenciosos pero muy nobles, como la piedra, para el pavimento y mobiliario urbano, y la madera, que acompaña el diseño de las galerías de los soportales que rodean la plaza. El proyecto juega además con el simbolismo que adquiere este espacio, expresado en forma de mosaico con el dibujo del Sol de Portocarrero, emblema de la ciudad.

Complementariamente a esa nueva fachada que genera el proyecto, la vegetación constituye otro de los elementos principales del mismo, generándose unos grandes parterres que contendrán una vistosa vegetación que aportará volumen y color al conjunto. Aspecto relevante del mismo será también su iluminación, concentrada en siete báculos con focos LED y adaptables.