Browsing Category

Actualidad

MMV-CONVENIOS-SOCIALES
Actualidad,

La alcaldesa firma seis convenios con entidades sociales “para estar al lado de quienes más lo necesitan”

Vázquez agradece a Asoal, El Timón, Asalsido, Almur, A Toda Vela y el Teléfono de la Esperanza el desarrollo de unos proyectos “destinados a potenciar la autonomía personal y el apoyo familiar de estos colectivos”

13/06/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento “por estar al lado de quienes nos necesitan” tras firmar seis convenios con entidades sociales de la capital, por valor de 60.000 euros, para desarrollar una serie de proyectos que mejoren el día a día y la calidad de vida de los colectivos implicados.

Se trata, como ha indicado, de acuerdos enmarcados en el II Plan Municipal de Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Almería, en el II Plan Municipal de Discapacidad de Almería, en el IV Plan Municipal de Igualdad y en el V Plan Municipal de Personas Mayores.

En concreto, las asociaciones beneficiarias han sido Asoal, El Timón, Asalsido, Almur, A Toda Vela y El Teléfono de la Esperanza, cuyos representantes han rubricado su firma junto a la de la alcaldesa. En el acto también ha participado la concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia Martín.

María del Mar Vázquez ha querido destacar “la labor que desempeñan todas estas asociaciones en nuestra ciudad, de una manera desinteresada, altruista y que sirve para mejorar la vida de muchísimas personas”. “La sociedad se transforma a gran velocidad y esos cambios suponen para el Ayuntamiento la adaptación de los Servicios Sociales, porque este tiempo nuevo nos desafía a evolucionar y transformar nuestro enfoque”, ha asegurado.

“En el Ayuntamiento nos estamos centrando en acciones transformadoras, acciones que inspiren a los demás y que promuevan el respeto a cada persona, a todos”, ha avanzado la alcaldesa, quien ha incidido en que “trabajamos para que ninguna circunstancia, por desfavorable que sea, impida a los almerienses disfrutar de los mejores niveles de atención, compañía y calidad de vida posibles, porque la dignidad es un valor intocable que une a todas las personas, más allá de cualquier diferencia”.

“Por eso, hoy acabamos de firmar una serie de convenios que están destinados a ayudar a colectivos que trabajan en Almería para las personas que lo necesitan puedan potenciar su autonomía personal, refuercen su apoyo familiar, puedan permanecer en su entorno habitual y superen con éxito situaciones de riesgo”, ha valorado.

Los proyectos

En base a los convenios hoy firmados, el Ayuntamiento colaborará con Asoal en el proyecto ‘En Lengua de Signos Española 2024’ para el desarrollo de actividades que tengan presencia de intérpretes de lengua de signos, para mejorar la accesibilidad de las personas sordas, promover el conocimiento de este colectivo a todos los servicios comunitarios y para eliminar las barreras de comunicación poniendo códigos Navilens en los centros que pertenecen al Área de Familia y al resto de servicios municipales.

La presidenta de Asoal, Samira Israfilova, ha trasladado que esta firma de convenios “es una oportunidad para dar visibilidad a todas las discapacidades”. “En nuestro caso es importante que se rompan esas barreras de comunicación que existen en el día a día de la comunidad”

Con la asociación El Timón, el Ayuntamiento desarrollará el proyecto ‘Actividades psicosociales para la mejora en salud mental 2024’. En él se van a realizar talleres de ocio y tiempo libre saludable, actividades físicas y hábitos de vida saludables, arteterapia y expresión artística, talleres de jardinería y grupos de ayuda mutua, entre otras.

Cristina González, presidenta de El Timón, ha valorado que “gracias al Ayuntamiento hemos conseguido dejar de ser la única capital de provincia de Andalucía sin una delegación de salud mental”. “Es un tema que importa y preocupa cada vez más, no solo a los colectivos infanto-juveniles, a la tercera edad y a las personas con discapacidad, sino a toda la sociedad”, ha asegurado.

El proyecto ‘Inserción y seguimiento laboral en personas con discapacidad intelectual y síndrome de down’, de Asalsido, contempla actividades de diagnóstico de empleabilidad de los usuarios, prospección en empresas para que puedan acceder al mercado laboral, tareas de asesoramiento, orientación y acompañamiento a familias y usuarios, así como talleres muy específicos para que estas personas puedan integrarse en la sociedad, ser autónomas y autosuficientes.

El gerente de Asalsido, Paco Navarro, ha trasladado que “las personas con síndrome de down y discapacidad intelectual tienen un abanico de necesidades amplísimas”. “El Área de Empleo es algo vital en su vida porque hace que pasen de ser personas de segunda a ciudadanos de primera, como somos todos los demás”, ha incidido.

Desde Almur y a través del proyecto ‘Asesoramiento e información. Impulso y promoción de la igualdad y el emprendimiento’ se ofrece asesoramiento e información a las empresas para la elaboración de planes de igualdad y protocolos de acoso así como para que impulsen la empleabilidad y la conciliación. También harán jornadas formativas en temas de sensibilización contra la violencia de género en la empresa.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería, Amalia Salvador, ha agradecido la firma de este convenio “para llevar la igualdad a las empresas almerienses e implantar esa política igualitaria y de lucha contra el acoso sexual y la violencia de género, así como para impulsar el emprendimiento femenino”.

A Toda Vela va a impulsar el proyecto OVI: la oficina municipal de vida independiente para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Para ello van a ofrecer información accesible, mediación y formación en recursos comunitarios para dar autonomía a los niños para que de adultos se integren en la sociedad y tengan una vida plena.

María Dolores Manzanares, presidenta de A Toda Vela, ha agradecido al Ayuntamiento “el apoyo ya que gracias a ello podemos atender a cualquier persona con discapacidad intelectual o del desarrollo en la ciudad, dándole información y formación relacionada con la vida independiente, autonomía o derechos”.S

Por último, el Teléfono de la Esperanza ejecutará el proyecto ‘Enriqueciendo y apoyando la salud emocional de nuestros mayores’ en el que ofrecerá charlas abiertas, talleres de manualidades, hábitos saludables y risoterapia así como una intervención psicosocial.

La presidenta de esta asociación, María Isabel Orland, ha relatado que a lo largo de estos 24 años en Almería el Teléfono de la Esperanza “ha ido evolucionando y, aunque seguimos con nuestro ADN de la atención telefónica, hemos extendido nuestra red de acción a toda la sociedad y nos dedicamos a todos los colectivos que aparentemente tienen una vida normal pero que se encuentran solas”.

La alcaldesa ha concluido asegurando que “desde el Ayuntamiento estamos orgullosos de poder prestar estas ayudas a las asociaciones y por eso vamos a seguir haciéndolo. Vamos a seguir trabajando para poder cubrir las necesidades de todos estos colectivos y darles siempre un poquito más porque estas asociaciones lo dan todo a los almerienses”.

MMV-ENVOLVENTE-PUERTO
Actualidad,

La alcaldesa destaca la “colaboración” con la Autoridad Portuaria en el inicio de las actuaciones del Puerto-Ciudad

María del Mar Vázquez anuncia, en la presentación del proyecto de la envolvente y urbanización del entorno del Muelle de Levante, la adjudicación de la redacción del proyecto que conectará la Rambla con el Puerto

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosario Soto, destaca que en un año se abrirán al disfrute ciudadano las dos primeras hectáreas del Puerto-Ciudad

12/06/2024 La alcaldesa de Almería ha destacado la importancia que el proyecto para la ejecución de las obras de la envolvente y urbanización del entorno de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), en el Muelle de Levante, adquiere en el marco del proceso de transformación del frente litoral y en el marco de actuaciones del proyecto Puerto-Ciudad, que junto a las obras del Paseo de Almería y las obras del soterramiento supondrán, sin duda, “una transformación sin precedentes de la ciudad, de las más importantes en los últimos treinta años”.

Junto a la presidenta de la APA, Rosario Soto, y en la presentación de este proyecto, que va a renovar la fachada del edificio de la APA y la urbanización de 6.000 metros cuadrados en su entorno que almerienses y visitantes podrán disfrutar a finales del próximo año, Vázquez ha agradecido “la estrecha colaboración entre Puerto y Ayuntamiento para que la integración del frente litoral en la trama urbana de nuestra capital sea lo más plena posible, subrayando la “permanente voluntad de entendimiento y colaboración que, también a nivel técnico, se viene produciendo entre ambas administraciones”.

Colaboración extendida a actuaciones como la de la prolongación de la Rambla Belén y su conexión con el Muelle de Levante, redacción de proyecto que la alcaldesa ha anunciado “será mañana adjudicado por la Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo”, encargo realizado, mediante procedimiento negociado sin publicidad, al estudio del arquitecto, diseñador en su día de la actual Rambla, Antonio Góngora.

Este proyecto pretende “favorecer la accesibilidad y dar continuidad peatonal a la Rambla en su conexión con el Puerto”, ha explicado Vázquez, incidiendo que “ambos proyectos – el ejecutado por la Autoridad Portuaria y el anunciado por el Ayuntamiento, junto al del Paseo -, son necesariamente complementarios y estarán ajustados en su ejecución para que la actuación sea fiel a una verdadera integración Puerto-Ciudad”.

En esta línea de “sinergia” entre administraciones y proyectos, la alcaldesa ha recordado que Ayuntamiento y Puerto “hemos acordado la homogeneidad de elementos y mobiliario urbano para el desarrollo de un proyecto “único”, englobando las actuaciones previstas por la Autoridad Portuaria, en sus respectivas fases, la conexión entre la Rambla y el Puerto y el Paseo de Almería, “permeabilizando estas zonas y manteniendo una línea visual uniforme”.

“La actuación que hoy se presenta supone una gran noticia, que hará posible que pronto empiece a poder verse físicamente el inicio de la transformación del frente litoral que hará a Almería vivir verdaderamente de cara al mar y que sin duda será un revulsivo turístico, comercial, cultural, económico y social para todos los almerienses”, concluía la alcaldesa.

Proyectos acompasados para una verdadera integración

Para llevar a cabo esta actuación, hoy presentada, como ha destacado la presidenta de la APA, Rosario Soto, “la coordinación entre y Ayuntamiento de Almería ha sido absoluta, siembre pensando en el beneficio de la ciudad” y así se lo ha agradecido a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, quien ha avanzado que este jueves se adjudicará el proyecto del Ayuntamiento para dar continuidad peatonal a la Rambla en su conexión con el Muelle de Levante.

Ejecutada la urbanización del área que bordea la sede de la APA, de cerca de 4.000 metros cuadrados, abriendo nuevos espacios a la ciudad con excelentes vistas al Cable Inglés y al Faro, los trabajos ahora están dirigidos a convertir la sede de la APA en un referente arquitectónico de la ciudad, con una apuesta firme por materiales de la provincia de Almería; su fachada simulará un barco y tendrá como materiales protagonistas cristal, aluminio y Dekton, que diseña y fabrica la multinacional almeriense Cosentino. Para la urbanización de los 6.000 metros cuadrados, se empleará el mismo granito que va a utilizarse en la urbanización del Paseo de Almería y, además, mármol de Macael y Dekton.

Este espacio portuario abierto a la ciudad dispondrá de sombras vegetales transitables a modo de plazas, en las que se ubicará el mobiliario urbano como bancos y papeleras con un diseño integrado en el conjunto de la actuación. Las farolas que se van a instalar son iguales a las que el Ayuntamiento empleará en su proyecto del Paseo.

Además, como ha apuntado Rosario Soto, en la entrada al muelle de Levante por la vía parque, estará ubicada una de las banderas de España más grandes de Andalucía que medirá 73,5 metros cuadrados, confeccionada al 100% con material reciclado y con un mástil de 25 metros de altura.

La presidenta de la autoridad portuaria ha señalado respecto a los plazos para hacer realidad el proyecto: “Prevemos licitar la obra en un mes y, con el informe favorable de Puertos del Estado, tenerla adjudicada en octubre de este año. El plazo de ejecución es de 10 meses así que, aproximadamente, en octubre de 2025 la primera fase de integración puerto-ciudad estará finalizada”.

Según ha indicado Rosario Soto, la transformación del edificio de la autoridad portuaria y la urbanización de su entorno supondrá una inversión de 3,1 millones de euros, de los cuales 1,7 se corresponden con la nueva envolvente, financiable al 80% con fondos europeos Feder ya que será un edificio más sostenible mediante actuaciones relativas a eficiencia energética.

66 metros de valla divisoria menos en 2025

La APA ha dividido las actuaciones íntegras del puerto-ciudad en seis fases. “Ejecutada ya la fase 0, vamos a acompasar la fase 1 que es la correspondiente al proyecto que hoy se presenta con la fase 2 que se llevará a cabo en superficie de uso portuario y abarcará otros 11.000 metros cuadrados”. Esta fase, que ha anunciado la presidenta y se presentará en los próximos meses, se espera esté ejecutada igualmente dentro de un año. “En 2025 abriremos más de 2 hectáreas del puerto a la ciudad y habremos tirado 66 metros de valla que separan el puerto el de la vía parque”.

Un edificio sostenible

“El edificio de la APA se convierte en la puerta de entrada para el puerto-ciudad”. Ha descrito Javier de Simón, arquitecto que forma parte del equipo redactor del proyecto, quien ha añadido que éste, además de funcional, evoca la esencia marítima de Almería.

De Simón ha apuntado que la intervención integral en la fachada del edificio de los años 70, con una envolvente térmica que cubre y aísla completamente el edificio, y con materiales como Dekton y aluminio reciclado, tendrá como resultado que la calificación energética del edificio pase de ‘D’ a una clasificación ‘A’, haciendo de la sede de la APA un edificio más sostenible.

MMV-DECLARACIONES
Actualidad,

La alcaldesa lamenta la decisión “unilateral” del ministro, descartando la cesión de la Estación de Ferrocarril

María del Mar Vázquez traslada su “decepción” por no contemplar el uso cultural de la estación y apela a la condición de exalcalde del actual ministro Óscar Puente “y entienda que, cuando hay que tomar una decisión sobre la ciudad, hay que contar con la ciudad”

12/06/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha trasladado hoy públicamente su “decepción y tristeza” ante el anuncio del ministro de Transportes, Oscar Puente, afirmando, en una entrevista recogida en el periódico Ideal, sobre el futuro de la Estación de Ferrocarril que “como vamos a darle un uso ferroviario, la cesión al Ayuntamiento ya no es posible”.

Ha lamentado en este sentido la decisión “unilateral y atropellada” trasladada por el ministro, sin escuchar la solicitud que reiteradamente viene haciendo el Ayuntamiento para llegar a un acuerdo entre administraciones para poner en valor este edificio, en su caso, para uso cultural, como así se ha trasladado.

En esta línea ha apelado a su condición de “ex alcalde de una ciudad y que entienda que cuando hay que tomar una decisión sobre la ciudad hay que contar con la ciudad”, reiterando el compomiso municipal para hacer de la Antigua estación de Almería un “referente” al igual que lo son hoy otros elementos, caso del Cable Inglés o el rehabilitado Hospital Provincial, cuya puesta en valor para la ciudad lo ha sido a través de la “colaboración y entendimiento entre administraciones”, ha recordado.

La alcaldesa ha invitado al ministro a “reflexionar” sobre esa decisión “unilateral”, insistiendo en una determinación “consensuada, en la línea de proyectos de ciudad como los que se están ejecutando en colaboración con otras administraciones, con el único objetivo de favorecer los intereses de la ciudad y los almerienses. Lo que necesita Almería es que esta estación se ceda para uso cultural, para uso ciudadano, y que no se circunscriba solamente a uso ferroviario”.

MMV-RECEPCION-ARIA
Actualidad,

La alcaldesa felicita a Naydí Beltrán y a Aria, adoptada del Zoosanitario, tras proclamarse campeonas de España

Ambas han obtenido el título en el Grado 2 de la modalidad STPR de búsqueda y marcaje de objetos en la II Copa de España celebrada en Sevilla la Nueva (Madrid) los días 1 y 2 de junio

María del Mar Vázquez anima a los almerienses a adoptar alguno de los 260 perros y gatos que todavía se encuentran en las instalaciones municipales en busca de una segunda oportunidad

11/06/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha felicitado a Naydí Beltrán, una joven de tan solo diez años, y a Aria, su perrita, que fue adoptada en el Centro Municipal Zoosanitario, tras proclamarse campeonas de España en el Grado 2 de STPR, búsqueda y marcaje de objetos, en la II Copa de España celebrada los días 1 y 2 de junio en Sevilla la Nueva, en la Comunidad de Madrid.

“Quiero darles la enhorabuena de parte de todo el Ayuntamiento y de toda la ciudad por este título y por llevar el nombre de Almería por todo el país”, ha trasladado Vázquez en el acto de recepción de las campeonas, desarrollado esta mañana en los jardines de Alcaldía, donde ambas, guía y perrita, han hecho una pequeña demostración y en el que también han estado presentes los concejales de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, y de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte.

La regidora ha explicado que “Naydí adoptó a Aria hace tan solo un año, que es el tiempo que llevan entrenando juntas, y ahora son campeonas de España”. “Quiero darle la enhorabuena también por haber ido al Zoosanitario en busca de darle una segunda oportunidad a uno de los animales que hay allí. Su caso es un ejemplo de que con el cariño, el entrenamiento, el mimo y la simbiosis que se ha creado entre ellas pueden llegar a ganar muchos títulos”.

Además, la alcaldesa ha aprovechado para hacer un llamamiento a la sociedad e invitarla a conocer y a adoptar alguno de los 260 perros y gatos que se encuentran en el Centro Municipal Zoosanitario, entre cachorros y adultos. “Esperamos que pronto puedan tener una segunda oportunidad y encontrar un hogar en el que ser ellos felices y en el que hagan felices a otras personas. Es importante de que la ciudadanía sepa que criar animales y convivir con ellos nos hace mejores seres humanos y mejores personas”, ha valorado.

“Es importante adoptar, pero más no abandonar”

Por su parte, la Naydí Beltrán ha relatado cómo fue la primera vez que vio a Aria en el Zoosanitario. “Un día fui allí, la vi y me di cuenta de que era la mejor perra posible para mí”, ha asegurado. La joven ha asegurado que “sacando todos los días cinco minutitos para entrenar con ella hemos conseguido ser campeonas de España”. “A Aria la quiero un montonazo y es súper lista. Tenemos una conexión muy especial”, ha añadido.

“Es una pena que haya tantos perros y gatos en el Centro Zoosanitario. Quiero pedir a los almerienses dos cosas: una que se animen a conocer todos los animales que hay allí porque seguro que encuentran en suyo. Y otra, muy importante, es que no abandonen a los animales”, ha concluido la campeona de España.

Para concertar una cita con el Centro Municipal Zoosanitario únicamente hay que llamar al teléfono 950 268 531 o mandar un correo a centrozoosanitario@aytoalmeria.es. Su horario es de lunes a jueves de 08.00 a 14.00 horas, los viernes de 08.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.00 horas y los sábados de 08.00 a 14.00 horas.

MMV-MES-MEDIOAMBIENTE
Actualidad,

Almería acoge hasta final de junio una treintena de actividades con motivo del I Mes del Medio Ambiente

La alcaldesa presenta la programación de una iniciativa novedosa que busca “concienciar a la ciudadanía en general y a los más pequeños en particular de que pequeñas acciones sirven para cuidar nuestro entorno”

07/06/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha presentado la programación del I Mes del Medio Ambiente, “una iniciativa que por primera vez se está realizando en nuestra ciudad enmarcada en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y que busca concienciar a la ciudadanía en general y a los más pequeños en particular en la importancia de cuidar de nuestro entorno.

Hasta finales de mes la capital va a celebrar una treintena de actividades para todos los públicos, la mayoría de ellas de acceso libre hasta completar aforo, en colaboración con entidades como el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL), Ecoembes o asociaciones como Seo Birdlife y SOS Remontando el vuelo, así como de varios centros educativos.

Acompañada por el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, técnicos del Área, y del director de CECOUAL, Juan Gisbert, la alcaldesa ha desgranado la programación desde el CEIP Rafael Alberti, donde hoy se ha llevado a cabo un taller infantil por el Día del Vencejo. Vázquez ha agradecido a Antonio Alonso, director del colegio, que se hayan sumado a esta iniciativa para, por ejemplo, “dar a conocer a los escolares que los vencejos son una especie amenazada y una gran aliada en nuestras ciudades ya que consumen una gran cantidad de insectos, algunos muy molestos para la ciudadanía como son los mosquitos”.

Respecto al Mes del Medio Ambiente, la alcaldesa ha incidido en que el Ayuntamiento “es muy consciente de la importancia de proteger el entorno, las playas, los jardines, los árboles, los animales y la biodiversidad en general”. “Estamos convencidos de que todos podemos aportar nuestro granito de arena para hacer que la Almería de mañana sea un poco mejor que la de hoy y esto es lo que queremos trasladar al resto de almerienses”, ha indicado.

Igualmente ha recordado que a nivel municipal “se están llevando a cabo acciones para contaminar menos energéticamente y utilizar energías renovables. Se están instalando luces LED en las luminarias, se está fomentando la movilidad sostenible, instalando puntos limpios móviles por los barrios, se han prohibido las bolsas de plástico no biodegradables en los mercadillos y, entre otras acciones, se están implantando instalaciones fotovoltaicas en dependencias municipales con las que se pretende cubrir entre el 30 y el 40% del consumo energético anual”.

Por su parte, Juan Gisbert ha agradecido al Ayuntamiento “la posibilidad de poder expandir las colecciones y todo el conocimiento que hay en la Universidad y poder sacarlo a toda la ciudad a través de exposiciones y de proyectos en los que se renaturalizan las ciudades”.

“Las ciudades no se concebían como parte del medio natural, sino todo lo contrario, y ahora nos hemos dado cuenta que tenemos que volver a renaturalizar las ciudades para recuperar todos los beneficios que nos trae la naturaleza”, ha asegurado.

La programación

Durante la presentación, la alcaldesa ha enumerado algunas de las más de treinta actividades coordinadas por el Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento y ha indicado que la programación completa se encuentra ya disponible en todas las redes sociales municipales.

Esta tarde, con entrada libre hasta completar aforo, se va a celebrar un Festival Sostenible en el Parque de las Familias, a partir de las 18.00 horas, con juegos, talleres y cuenta cuentos.

Este Festival Sostenible se celebrará durante tres viernes de junio, concretamente hoy, el día 14 y el 28. “Aquí tendremos Cuentacuentos que acercarán a nuestros pequeños historias sobre cómo cuidar nuestro entorno. Qué mejor que un cuento para que los niños interioricen cosas tan importantes como el reciclaje o el cuidado de nuestras playas. A esto le acompañarán diversos Talleres con materiales reciclados, para por ejemplo crear macetas para plantas, o personalizar gorras y zonas de juegos hechas con materiales reciclados”, ha explicado Vázquez.

Los Festivales Sostenibles se realizarán en el Parque de Las Familias, en las Almadrabillas y en el nuevo Parque de la Goleta.

Mañana, 8 de junio, en la Playa de Retamar y gracias a la colaboración de Ecoembes y la organización Seo Birdlife a las 11.00 horas se va a llevar a cabo la campaña 1m2 contra la basuraleza en la que se llevará a cabo una recogida voluntaria de residuos.

Además habrá un taller de educación ambiental y concienciación. Esta acción se repetirá el Sábado 15 de junio en la Playa de Cabo de Gata y el sábado 29 en la Playa de la Térmica. Además continuará durante los fines de semana de verano.

La alcaldesa ha detallado que “en estas jornadas se analizarán e interpretarán el residuo recogido y lo separarán en las distintas fracciones, realizarán construcciones de basura escultura, o también podrán obtener recompensas tales como objetos artísticos ejecutados por artistas locales y realizados con materiales reciclados a través de un eco mercado”.

Además de las actividades ligadas al reciclaje y las playas también habrá otras organizadas en colaboración con CECOUAL, con quienes se podrá disfrutar, poner en valor y aprender sobre la riqueza ambiental de Almería.

Desde hoy y hasta el 23 de junio, los viernes, sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 14.30 horas se podrá visitar la exposición Biodiversidad Cabo de Gata en el Pabellón de Historia Natural de la Universidad de Almería.

Los días 14 de junio, de 19:00 a 21:00 horas, y 15 de junio, de 11.00 a 13.00 horas, habrá una Ruta Ambiental por las plazas de Almería. Será un itinerario guiado por las plazas más emblemáticas del centro de Almería, desde una perspectiva histórica y ambiental, destacando la geo y biodiversidad de las mismas y su contribución en la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

El 21 de junio, a las 9.00 horas, se realizará una ruta del Cambio Climático desde el Centro de Visitantes de Las Amoladeras para conocer la problemática asociada al cambio climático en la zona semiárida almeriense. Se trata de una actividad coordinada por el Centro Andaluz para el Cambio Global – Hermelindo Castro de la Universidad de Almería.

A todo esto se le sumarán jornadas sobre ecología urbana, una charla-taller sobre especies exóticas invasoras, exposiciones fotográficas e, incluso, la carrera sin humo que como saben se celebra este domingo en el entorno del Hospital Torrecárdenas.

“En definitiva, un extenso programa pensado para que los almerienses de todas las edades puedan acercarse y descubrir todos los entresijos de este apasionante mundo a la vez de que toman conciencia de que todos tenemos la responsabilidad de aportar nuestro granito de arena para contribuir a dejar una Almería y un futuro mejor para las generaciones venideras”, ha concluido María del Mar Vázquez.

MMV-CARTA-MINISTRO
Actualidad,

La alcaldesa lamenta que el ministro Óscar Puente no aproveche su visita para tratar las infraestructuras pendientes

Recuerda María del Mar Vázquez que sigue esperando fecha del titular de Transportes a su solicitud, por carta, para mantener una reunión en la que abordar las necesidades y demandas que reclama la sociedad almeriense

06/06/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha lamentado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, no haya sacado tiempo para reunirse con el Ayuntamiento de Almería para tratar temas de infraestructuras pendientes en Almería, aprovechando así su visita anunciada para hoy a Almería, entre otros motivos para conocer el desarrollo de las obras del AVE.

“Lamento muchísimo que no haya aprovechado este momento para dedicarle unos minutos a las necesidades que tienen los almerienses en Almería capital”, ha declarado la alcaldesa, recordando que aún espera fecha para el encuentro solicitado en el que analizar el desarrollo de las obras y proyectos en marcha que afectan a la ciudad de Almería, dependientes del Gobierno de España, “precisamente entre ellos la llegada de la Alta Velocidad y el soterramiento de las vías del tren”.

Prácticamente tres meses después del envío de esa misiva, el pasado 14 de marzo, la alcaldesa ha recordado la larga lista de temas pendientes que pretendía abordar con el ministro, de producirse dicha reunión, demandas entre otras en materia de transporte y ferroviarias, “como la conexión entre Almería y Granada, el uso futuro que se va a dar a la antigua Estación de Ferrocarril, que para los almerienses es muy importante, o el acceso directo de la A7 al Puerto, que para el desarrollo del Puerto y de la ciudad, en temas de tráfico, seguridad y de desarrollo económico, son fundamentales”.

“Lo que ha preferido el ministro ha sido venir, en este caso, a Viator a ver el transcurso de las obras del AVE, en lugar de hacerlo en la capital”, ha reprochado la alcaldesa de Almería, recordando que es precisamente aquí donde ha de llegar la infraestructura de la Alta Velocidad, siendo parte de la misma las obras del soterramiento, actualmente también en ejecución y participadas por Adif, Junta de Andalucía, Gobierno de España y Ayuntamiento de Almería.

“Creo que, a lo mejor, me haya equivocado en la forma de contactar con el ministro y lo que tengo que hacer es pedirle a algún artista influyente, de nuestra ciudad, de nuestra provincia, como RVFV, para que haga un llamamiento al ministro y pueda dedicarnos unos minutos a conocer nuestras necesidades y pueda dar debida respuesta a las demandas de los almerienses”.

MMV-PITA-EUROPEAS
Actualidad,

María del Mar Vázquez afirma que el PP “impulsará un Pacto Europeo por el Agua para combatir la sequía”

Incide en la importancia de impulsar las energías limpias y renovables, en los incentivos económicos y sociales para luchar contra el cambio climático y en la figura de un comisario del agua

Visita el PITA junto al coordinador de Medio Ambiente, Manuel de la Torre, y al concejal de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales

05/06/2024 La alcaldesa de Almería y vicesecretaria general del Partido Popular en Almería capital, María del Mar Vázquez, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, ha destacado varias de las medidas en materia energética, de agua y fiscal que el PP lleva en su programa electoral a las elecciones del Parlamento Europeo del próximo domingo, día 9 de junio.

Acompañada del coordinador de Medio Ambiente del PP de Almería, Manuel de la Torre, y del concejala de Sostenibilidad Medioambiental y Energética en el Ayuntamiento de Almería, María del Mar Vázquez ha visitado el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), “el principal ecosistema empresarial de la provincia y un ejemplo de que el progreso puede ser compatible con la conservación del medio ambiente”.

“Votar al Partido Popular es apostar por las energías limpias y renovables, es luchar contra el cambio climático y es votar por el partido del agua”, ha asegurado Vázquez, quien ha destacado que si el Partido Popular gana las elecciones y es el partido mayoritario en Europa “impulsará un gran Pacto Europeo por el Agua para combatir la sequía, con financiación para las infraestructuras hídricas y la modernización de regadíos. Y trabajaremos para que el estrés hídrico se convierta en un nuevo criterio para el cálculo y reparto de fondos de cohesión y desarrollo rural”.

En la misma línea, ha trasladado que el PP reclamará “un comisario específico de agua, algo que para una provincia y una ciudad como Almería es fundamental. Tenemos que saber a quién dirigirnos para que proteja a nuestro sector turístico y a nuestros agricultores, que a través de sus productos exportan salud a 500 millones de europeos”.

Además, Vázquez ha trasladado la apuesta del Partido Popular “por las energías limpias y renovables en una Europa que garantice las interconexiones de fuentes energéticas entre los Estados para que España deje de ser una isla energética”, ha trasladado Vázquez.

La vicesecretaria general del PP almeriense también considera necesario “apostar por los incentivos económicos y sociales tanto a empresas como a particulares para que todos podamos contribuir con nuestros hábitos diarios a luchar contra el cambio climático”.

A su juicio, “no hay otra persona mejor que la almeriense Carmen Crespo, número dos en las listas del Partido Popular en las elecciones del domingo, para defender estas ideas y llevarlas a Europa. Carmen será además la voz de Almería y de Andalucía para que se escuche la importancia que tiene el agua como eje estratégico de desarrollo y progreso para el sur de Europa”, ha concluido.

SACRA-RUEDA-JGL
Actualidad,

El Ayuntamiento aprueba los proyectos de iluminación de caminos rurales en los Parajes Ferris y Trafaliñas, en La Cañada

La Junta de Gobierno Local da luz verde a ambos proyectos, con una inversión de 219.000 y 126.000 euros, respectivamente

El Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética ya trabaja en la redacción de los pliegos para licitar la próxima actuación, Paraje Ferris, donde se instalarán 132 luminarias a lo largo de 3.600 metros de caminos

04/06/2024 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, la separata de los proyectos de alumbrado exterior de los caminos rurales, de titularidad municipal, de los parajes Ferris y Trafaliñas, en La Cañada. Con ello se pretende dar continuidad a las actuaciones que, en una primera fase, han permitido la iluminación de caminos rurales dentro del ámbito que conforman Paraje Guillén, Cortijo Cintas y Camino Vidal, también en el barrio de La Cañada y con una inversión de 212.000 euros.

Así lo ha avanzado hoy la portavoz del Equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, anunciando la actuación prevista para los caminos de Paraje Ferris como la próxima a acometer como parte del compromiso municipal de actuar sobre estos caminos de titularidad municipal.

Más en detalle, Sánchez ha explicado que lo aprobado el pasado viernes son las separatas de ambos proyectos, Paraje Ferris, con un presupuesto base de licitación de 219.967,24 euros, y Paraje Trafaliñas, en su caso con un presupuesto de licitación de 126.180,11 euros. El plazo de ejecución, en cada caso, es de cuatro meses.

“El siguiente paso, en el que ya están trabajando los técnicos del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, es la redacción de los pliegos de condiciones, que deberán ser igualmente aprobados por el órgano de gobierno de la Junta Local, y proceder a su licitación, en primer término las actuaciones previstas para Paraje Ferris”, ha precisado la portavoz municipal.

El proyecto aprobado para la iluminación de los caminos de titularidad municipal de Paraje Ferris incluye la instalación de 132 luminarias a lo largo de 3.600 metros de camino rural. En la zona de Paraje Trafaliñas la actuación prevista de acuerdo al proyecto ahora aprobado se reduce a la instalación de 69 puntos de luz sobre unos 1.700 metros de caminos.

Recordar que desde el pasado mes de abril cuentan ya con alumbrado los caminos rurales de titularidad municipal de Paraje Guillén, Cortijo Cintas y Camino Vidal, también en La Cañada, ámbito de actuación de la primera fase, en la que el Ayuntamiento de Almería invirtió 213.333,84 euros para instalar 105 farolas a lo largo de 2,5 kilómetros.

MMV-ACTO-JUANMA
Actualidad,

Juanma Moreno destaca la importancia del 9J para el campo: “Es el momento de nuestros agricultores y ganaderos”

El presidente andaluz ha pedido el voto al PP para “enseñarle democráticamente a Sánchez la puerta de salida”: “Sánchez está dividiendo a los españoles con un muro de hormigón y, si sale beneficiado este 9J, lo tomará como un aval a sus políticas”

María del Mar Vázquez afirma que el PP garantizará un reparto justo de los fondos europeos, una política hídrica sensible con Almería y precios agrícolas más respetuosos con el trabajo de los agricultores

31/05/2024 El presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este viernes la importancia de las elecciones europeas del próximo 9 de junio para el campo de Andalucía ya que, a su juicio, “es el momento de nuestros agricultores y ganaderos” que tendrán la “voz autorizada de Carmen Crespo en la defensa de sus intereses”.

Así lo ha manifestado durante su intervención en un acto de campaña para las elecciones europeas del 9J celebrado en Almería, junto a la candidata número 2 del Partido Popular al Parlamento europeo, Carmen Crespo, junto a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y junto al presidente provincial del Partido Popular de Almería, Javier A. García.

El presidente andaluz ha avanzado que esta es la cita electoral de Almería y Andalucía porque “las decisiones de allí nos afectan aquí”. Ha recordado que es el presidente andaluz que más veces se ha reunido con dirigentes europeos para la defensa de los intereses de Andalucía.

“Antes, el sur de España no era entendido en Europa. No nos entendían cuando hablaba con dramatismo de la falta de agua que tenemos”, ha explicado resaltando que ha batallado para que, a partir del 9J con la victoria del PP, se impulse un Programa de Agua en Europa o contemos con un comisario europeo con competencias en agua que “nos entienda y respalde nuestras necesidades”.

“Andalucía no funciona sin agua y no puede competir con otras regiones si no la tenemos”, ha resaltado defendiendo que, por primera vez, se permitirá el uso en situaciones de emergencias de fondos europeos para garantizar el agua en Andalucía, “vital para nuestro presente y nuestro futuro”.

Para Juanma Moreno, Carmen Crespo será la que lleve la voz de Andalucía y Almería a Europa, con la tarea principal de defender los intereses de los agricultores. “Si hay unas elecciones que son de los agricultores son las del 9J, no dejéis que otros decidan por vosotros”, ha dicho refiriéndose al sector que ha sumado 5.000 agricultores en cinco años y que representa el 16% de la riqueza en Andalucía, superando al turismo o a la industria.

“Enseñarle democráticamente a Sánchez la puerta de salida”

Tras la aprobación de la Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados este pasado jueves, Juanma Moreno ha expresado su “rabia y pena” ante el borrón de los delitos de cientos de personas que han delinquido. “¿Para qué ha servido el trabajo y esfuerzo de policías, magistrados, fiscales y jueces? ¿Para qué ha servido el esfuerzo del Gobierno de Mariano Rajoy?”, se ha preguntado.

Para Moreno, Sánchez ha aprobado esta ley -que no llevaba en su programa electoral- no por convicción, sino porque necesita siete votos que los tiene un prófugo y condiciona cada día nuestro país”. Por eso -ha continuado-, el 9J toca terminar con todo esto. “Sánchez está dividiendo a los españoles con un muro de hormigón y, si sale beneficiado este 9J, lo tomará como un aval a sus políticas”.

Juanma Moreno ha recalcado que es el momento de conseguir una “rotunda victoria” para alinear a los sectores productivos de Andalucía con Europa frente al “maltrato” de las políticas de Sánchez, un presidente con un proyecto “fallido” al que el 9J “le enseñaremos democráticamente la puerta de salida”.

Por su parte, Carmen Crespo ha avanzado que la primera petición que trasladará a Europa será pedir en la Comisión de Peticiones que el Gobierno de Sánchez arregle las desaladoras de Almería que llevan años “sin una inversión lógica” por parte del Estado. Ha asegurado que llevará la revolución hídrica a Europa con una gestión de “revolución” frente al “negacionismo del agua del PSOE”.

Frente a los “negacionistas del agua”, la candidata ha pedido apostar el 9J por el PP, el partido que ha demostrado que se puede gestionar de otra forma, con la revolución hídrica liderada por Juanma Moreno y la ambición verde de la mano de la agricultura como banderas.

«Carmen Crespo es la única que defenderá al sector agroalimentario en Europa”

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha asegurado que votar el domingo 9-J al PP en las elecciones al Parlamento Europeo «significa garantizar un reparto justo de fondos europeos para Almería, una política hídrica sensible con Almería, unos precios agrícolas más respetuosos con el trabajo de los agricultores, la apuesta por una nueva PAC así como más posibilidades de empleo para nuestros jóvenes».

Vázquez ha insistido en el mensaje de que cada voto en favor del Partido Popular «es una garantía de futuro para Almería». «Hay que llenar las urnas de votos por el mejor futuro posible para Almería porque lo que se decide en Europa es determinante para España, Andalucía y Almería. En Europa se deciden muchas cosas que afectan al día a día de los almerienses», ha trasladado.

En su intervención, la alcaldesa ha valorado como «las políticas que representa Juanma Moreno en el gobierno de la Junta, con su estilo dialogante y de escucha activa, están funcionando y está ayudando a mejorar a Almería y al resto de Andalucía». «Y esas políticas, que en casa están dando tan buenos resultados, son las que debemos llevar a Europa», ha incidido.

Por su parte, el presidente provincial del Partido Popular de Almería, Javier A. García, ha pedido a los agricultores de la provincia que el próximo 9-J vayan a votar al Partido Popular porque tienen una “oportunidad de oro” para que su voz se escuche en Europa de la mano de una “firme defensora de la agricultura almeriense” como es Carmen Crespo.

García Molina ha subrayado que la número 2 del PP al Parlamento Europeo, conoce a la perfección la provincia y sus sectores productivos, así como los proyectos e ilusiones de los agricultores almerienses. Por ello, ha agradecido al presidente del PP Andaluz, Juanma Moreno, que haya contado con ella en estos comicios, apostando a la misma vez por la provincia de Almería.

El presidente del PP ha señalado que las elecciones del 9-J son “cruciales” para el sector agroalimentario de la provincia, un sector que ha conseguido ser puntero gracias al tesón, al esfuerzo, al sacrificio y al talento de los agricultores almerienses, a los que el Partido Popular tiene mucho que agradecer porque con su esfuerzo y trabajo surten al resto de Europa de las mejores frutas y hortalizas.

Por último, ha recordado que “Europa tiene que ser la solución” y eso solo se conseguirá de la mano del PP, el único partido que derriba muros para que Europa sea un espacio compartido de oportunidades con el mejor gobierno posible.

“Europa necesita mucho de Almería, pero Almería también necesita mucho de Europa, por eso el 9-J el único partido político que garantiza vuestros derechos y que tiene en cuenta vuestro esfuerzo se llama Partido Popular y Carmen Crespo”, ha insistido.

AMALIA-RUTAS-CAMINA
Actualidad,

El Ayuntamiento propone diez rutas ‘CAMINA’ para redescubrir Pescadería-La Chanca y el Centro Histórico

La concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia Martín, ha presentado esta iniciativa gratuita que recorrerá los barrios de La Chanca-Pescadería, Almedina y Centro Histórico hasta el próximo 15 de junio

30/05/24 Una ciudad, diez rutas gratuitas y un sinfín de historias por contar sobre su gran patrimonio histórico y cultural. Así es la nueva iniciativa que pone en marcha el Ayuntamiento para redescubrir y volver a mirar con nuevos ojos los hitos y las bondades que ofrece Almería. Enmarcado bajo el marco del proyecto europeo ‘CAMINA’, liderado por el Consistorio, se han diseñado diez rutas guiadas que harán un recorrido por algunos de los barrios más emblemáticos de la ciudad y su historia, tales como La Chanca-Pescadería, Almedina y Centro Histórico.

Amalia Martín, concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, ha presentado esta actividad que finalizará el próximo 15 de junio. La edil ha indicado que “para el Ayuntamiento es un placer presentar una iniciativa única y transformadora bajo el marco de ‘CAMINA”. Martín ha añadido que “a través de estas diez rutas gratuitas vamos a invitar a almerienses y visitantes a conocer la historia de Almería mediante una nueva narrativa cultural de la ciudad”. En concreto, “las teatralizadas tendrán doble sesión, por eso serán 15 rutas realmente que no dejarán indiferente a nadie, estando muy cuidadas al detalle”.

Quince experiencias

Por su parte, Miriam Mavenza, codirectora de ‘Viajar en el Tiempo’, empresa encargada de realizar estas rutas, ha indicado que “las rutas ‘CAMINA’ son un total de diez paseos en formato convencional y teatralizados, que harán un total de quince experiencias culturales, cada una basada en una minuciosa labor de investigación por expertos en el campo que han sido adaptados a una dramaturgia teatral”. Estas rutas “son experiencias enriquecedoras, originales y, sobre todo, muy emocionantes”, ha añadido. Además, “hemos añadido a esa dramaturgia histórica las escenas culturales, los paisajes culturales, los temas curatoriales y los faros culturales que ya desde el proyecto ‘CAMINA’ nos determinaban como una herramienta esencial para conseguir el objetivo cultural entre los barrios tan carismáticos del centro, el Casco Histórico y La Chanca”.

Estos diez itinerarios (quince teniendo en cuenta las dobles funciones teatralizadas) se conforman en cinco rutas convencionales y cinco rutas teatralizadas. En cuanto a las primeras, los participantes serán guiados por un guía oficial de la ciudad a través de un itinerario preestablecido que abarcará puntos de interés cultural, histórico y patrimonial en los barrios previamente citados.

Por otra parte, en la modalidad teatralizada se enriquecerá la experiencia con la participación de actores profesionales que interpretan roles históricos relevantes para la narrativa cultural de Almería. De esta forma, el guía oficial dirigirá el recorrido encarnando una figura histórica, mientras que los actores dan vida a personajes emblemáticos recreando los distintos hitos que han marcado el devenir de la ciudad.

Músicos y compositores almerienses, el paisaje del siglo XIX, su arquitectura tradicional, la historia del cine en la ciudad la música flamenca o las tradiciones locales son solo algunos de los temas que abordarán estas rutas guiadas.

Cabe destacar que tendrán una duración aproximada de una hora y para asistir solo habrá que reservar plaza en el teléfono de contacto de la Oficina de Turismo: 950 210 538. Para conocer las fechas, horarios y puntos de salida consulta la página www.almeriacamina.es.

Sobre el proyecto CAMINA

La ciudad de Almería resultó una de las once ciudades europeas seleccionadas en la quinta y última convocatoria de la iniciativa sobre Acciones Urbanas Innovadoras (UIA) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con el proyecto ‘CAMINA’, elaborado y presentado por la Oficina de Plan Estratégico Almería 2030 del Ayuntamiento de Almería en la temática de ‘Cultura y Patrimonio’. El presupuesto de este proyecto alcanzaba la cifra de 5.455.864,70 euros, de los cuales 4.364.691,76 euros (el 80 por ciento) financiado por Europa.

‘CAMINA’ es una iniciativa integrada que busca redescubrir los valores de la diversidad cultural de Almería y sus efectos positivos en la integración social a través de una ruta circular entre los barrios de La Chanca-Pescadería, Casco Histórico y Centro uniendo estos tres paisajes culturales para potenciar la identidad de Almería a través del rico patrimonio material e inmaterial existente en esta zona.