Browsing Category

Actualidad

PRESENTACION-FITUR-CAMBIA
Actualidad,

La campaña promocional ‘Almería, cambia tu perspectiva’ invita al mundo a visitar “la entrada al paraíso”

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, desglosa en el Escenario Central del Pabellón Andalucía de FITUR la nueva marca de promoción del Ayuntamiento, que busca atraer a turistas que buscan experiencias diferentes ligadas al turismo azul, al deporte y a la música

25/01/2024 El Ayuntamiento de Almería ha desembarcado este jueves en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid con su última, rompedora y refrescante campaña turística. Bajo el título ‘Almería, cambia tu perspectiva’, la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, ha presentado el último spot promocional en el Escenario Central del Pabellón de Andalucía y ha invitado a todo el mundo a “visitar la entrada al paraíso y a que descubran la suerte que supone poder disfrutar de nuestra tierra”.

Esta nueva campaña, ha reconocido la regidora, “está más alejada de lo que año tras año viene siendo objeto de oferta en FITUR”. Y es que, “sin dejar apartados segmentos tan característicos como nuestra gastronomía, nuestro patrimonio o nuestro clima, este año centramos el foco en un cambio de perspectiva a la hora de presentar una oferta turística, donde la visión deportiva y cultural se erigen como principales actores”, ha indicado.

Vázquez ha estado acompañada por los ediles del equipo de gobierno Joaquín Pérez de la Blanca, Antonio Jesús Casimirio y Diego Cruz, así como por el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín. Tampoco se han querido perder la presentación de la campaña diputados, senadores y alcaldes de otros municipios de la provincia.

“Almería, a pesar de las dificultades con las que cuenta nuestra oferta turística, condicionada por unas comunicaciones muy deficientes, está consiguiendo obtener buenos resultados”, ha asegurado la alcaldesa, quien ha recordado que hasta la irrupción de la Covid-19, ‘Costa de Almería’ batió su propio récord durante tres años consecutivos en cuanto a ocupación y llegada de viajeros se refiere. “En el año 2023, Almería tuvo 1.197.000 turistas”, ha remarcado Vázquez lanzando una reflexión al aire: “¿Hasta dónde podríamos llegar o qué cifras de negocio podría alcanzar el turismo almeriense con unas comunicaciones propias del siglo XXI?”.

“La mejor manera de descubrir nuevos matices, de encontrar atractivos diferentes o de encontrar enfoques más sorprendentes es muy sencilla: basta con cambiar tu perspectiva”. Y esa es la base de esta campaña turística. El vídeo promocional “ofrece ese otro punto, introduce de forma directa elementos y actores nuevos que enriquecen la apuesta que se realiza desde el propio Ayuntamiento, que entiende que solo mediante la colaboración y la suma de toda la sociedad, será posible alcanzar la máxima eficiencia en la apuesta turística futura”, ha seguido desglosando María Vázquez.

Deporte, música y turismo azul

Por su parte, la faceta deportiva es otra de las grandes apuestas de este año. “En esta edición, presentamos apuestas tan importantes como la Titan Desert, una prueba con un gran tirón internacional; y también presentamos la colaboración emprendida con Almería Sport Destination, el clúster que aglutina a las empresas referentes en materia de organización de eventos deportivos”, ha asegurado la primera edil. Además, la intención de dotar al campo de golf de nuevas instalaciones y de la capacidad de ofertar un servicio prémium, dotará al Ayuntamiento y al sector hotelero de la zona de armas más precisas y eficaces a la hora de atraer al turismo nacional y, especialmente, internacional, aprovechando la meteorología tan propia de nuestra tierra para romper la estacionalidad.
Todo sin dejar de lado los eventos culturales. “A los ya consolidados Cooltural o Solazo, este 2024 añadimos un evento muy especial, el Dreambeach, un festival internacional que reúne cada año a los mejores artistas del planeta”. Fruto de ello es la presencia, como cabeza de cartel, del reconocido mejor DJ del panorama internacional, David Guetta.

Del mismo modo, en el nuevo vídeo promocional del Ayuntamiento de Almería también es protagonista el turismo azul “ligado al mar y a los deportes náuticos”, como ha indicado la alcaldesa. Vázquez ha recordado que el Sun&Blue Congress, celebrado hace tan solo unos meses, ha convertido a Almería en referente europeo del turismo vinculado de manera respetuosa y sostenible con el Mediterráneo”. “Un turismo sensible, desestacionalizado y que huye de las masificaciones de otros destinos buscando experiencias de valor añadido y que está enfocado a la conservación de los entornos marinos y los recursos naturales”, ha explicado.

Las nuevas instalaciones para el campo de golf dotarán al sector hotelero de la zona de El Toyo de armas más precisas y eficaces a la hora de atraer turismo nacional y, especialmente, internacional aprovechando la meteorología tan propicia de Almería para romper la estacionalidad. Además, la oferta museística sigue en aumento. Si en 2023 fueron diez los espacios museísticos con los que ha contado la Red Municipal, tras la incorporación de la ‘Casa Antonio de Torres’ y del ‘Yacimiento Arqueológico’, este año 2024 la cifra ascenderá a 11 con la incorporación del ‘Museo de la Vega’, cuya inauguración será en breve.

En definitiva, una campaña fresca, rompedora, que trata de reinventarse y enlazar con las nuevas demandas y los nuevos usos turísticos. Una campaña dirigida a captar la atención del nuevo visitante y que, además, del que ya conoce el destino pueda observar un giro y una transformación de lo que Almería es capaz de ofrecer. Porque Almería…cambia su perspectiva. “Visiten la entrada al paraíso, visiten Almería”, ha finalizado la regidora.

Apoyo institucional

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha agradecido, en primer lugar, “a la alcaldesa por contar con el Gobierno andaluz para presentar esta campaña. Sin duda, no hay nadie mejor que tú, María, para hablar de Almería y destacar sus encantos”.

Martín ha asegurado que “estamos acostumbrados a que se hable de Almería en el segmento de sol y playa, y es verdad que en este aspecto somos insuperables, pero Almería es mucho más y lo hemos ido viendo estos días en esta misma feria”.

Almería es un destino perfecto para albergar festivales, para disfrutar de la naturaleza, del mar, de la gastronomía, del deporte al aire libre o de la organización de eventos. “Es una ciudad que te atrapa desde que llegas y a la que no quieres dejar de acudir”, ha reconocido la delegada, resaltando igualmente que “conozco mucha gente que regresa, tras muchos años, y se sorprende de cómo ha cambiado la ciudad”. Y es que, “en cada rincón se encuentra la riqueza de nuestra historia, la calidez de nuestra gente y la diversidad de nuestros paisajes”.

Por todo esto, desde el Gobierno andaluz “no podíamos dejar de apoyar esta propuesta que desafía los estereotipos y ofrece una visión fresca y vibrante de Almería, que conquista corazones y dejará una huella imborrable en cada visitante”, ha relatado la delegada. “Desde la Junta de Andalucía os invito a uniros en este emocionante viaje, a cambiar vuestra perspectiva, nosotros estamos ansiosos de recibiros con los brazos abiertos para que descubráis lo extraordinario que nuestra tierra tiene para ofrecer”, ha finalizado Aránzazu Martín.

Presentaciones

Durante las dos jornadas que han estado en FITUR la alcaldesa y varios miembros del Equipo de Gobierno de la capital se han presentado, además de la campaña promocional, la quinta edición de la Škoda Titan Desert Almería, la prueba de mountainbike andaluza que se disputará entre el 5 y el 8 de octubre íntegramente en la provincia de Almería. Las inscripciones para todos los participantes se abrirán el 20 de febrero. Mientras que el recorrido y los detalles deportivos de la carrera se darán a conocer en la presentación oficial del 16 de mayo en el Palacio de la Diputación de Almería.

También ha tenido lugar la presentación del Plan Estratégico de Almería Sport Destination, un conglomerado de empresas unidas para potenciar el turismo deportivo de la ciudad, cuyo objetivo es posicionar el destino “como el mejor para la práctica de deporte al aire libre”.

En el ámbito musical, Cooltural Fest ha desvelado en FITUR la presencia estelar de los británicos Two Door Cinema Club. La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha anunciado la exclusiva y las novedades relacionadas con el nuevo recinto y la ampliación de fechas de su programación.

Almería también ha presumido de su gran fiesta de primavera con Solazo Fest. Ayuntamiento de Almería y Diputación Provincial respaldan este festival que aúna las ganas de disfrutar el regreso del buen tiempo en el mes de mayo con ritmos de música popular, urbana y ‘remember’.

Por último, Dreambeach ha confirmado en FITUR doce nuevos nombres para el cartel de su décimo aniversario en Almería. La alcaldesa ha asegurado que “para crecer, las ciudades deben salir de su zona de confort” y muestra su confianza en que la celebración “será un éxito colectivo con consecuencias positivas para todos”.

Durante la Feria Internacional del Turismo en Madrid también se han firmado numerosos acuerdos y se han mantenido reuniones de trabajo con touroperadores y agencias de viajes para atraer hasta nuestra ciudad un turismo sostenible y de calidad.

JUEGOS-DEPORTIVOS-MUNICIPALES
Actualidad,

Los 39º Juegos Deportivos Municipales apuestan por la inclusión y valores como el compañerismo y el respeto

El concejal Antonio Jesús Casimiro anuncia dos nuevas disciplinas que se suman a las 25 ofrecidas en la Patronato Municipal de Deportes: Pickleball y Speedcubing

23/01/2024 El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Jesús Casimiro, ha presentado la 39ª edición de los Juegos Deportivos Municipales que, con el lema ‘Aquí jugamos todos/as’, suponen una invitación a la inclusión y al reconocimiento de los valores inherentes al deporte: el esfuerzo, el compañerismo, la solidaridad, el respeto a la diferencia, el saber encajar la derrota y disfrutar la victoria con elegancia.

“En este propósito tenemos algo que decir y hacer todos como espectadores, padres y madres, entrenadores y deportistas”, ha asegurado el edil, quien ha avanzado una campaña de concienciación bajo el título ‘Tarjeta Verde al Juego Limpio’.

El Patronato Municipal de Deportes contaba hasta ahora con una oferta 25 disciplinas deportivas para mayores, jóvenes y que van desde el senderismo, hasta el fútbol, baloncesto, orientación, lucha, voleibol, tenis, bádminton o gimnasia rítmica entre otros. “Queremos seguir ampliando la oferta deportiva porque estamos convencidos de que cada niño, joven o adulto que aún no practica asiduamente uno, es porque no ha encontrado el suyo”, ha trasladado Casimiro. En este sentido, ha anunciado que las novedades deportivas para esta edición son la incorporación del Pickleball y el Speedcubing.

El primero es un nuevo deporte de raqueta que se suma a la oferta de disciplinas en Almería. “En la ciudad ya con un club deportivo, CD Pickleball Almería, presidido por Adrián Paterna, que reúne lo mejor del pádel, tenis y bádminton”, ha relatado el edil, quien ha apuntado que “se puede aprender y jugar desde el primer momento y está basado más en la técnica que en la preparación física. Y sobre todo es muy divertido”. En la actualidad, el club juega en las cuatro pistas que se han creado en la Universidad de Almería.

Respecto al segundo, consiste en resolver un Cubo de Rubik. “En los últimos años, Almería ha visto crecer el Speedcubing, una disciplina de gran popularidad entre los más jóvenes en los que se mide la destreza y agilidad mental para resolver el cubo en tiempo récord”, ha explicado.

“Contamos con la Asociación Almeriense de Speedcubing y desde la Concejalía queremos ubicar las Jornadas de los Juegos Deportivos Municipales en el Frontón Andarax. Ya tenemos fecha de las tres jornadas que serán el 24 de marzo, el 7 de abril y el 9 de junio”, ha adelantado el concejal.

Por su parte, el promotor deportivo del Patronato Municipal de Deporte y gestor de los Juegos Deportivos Municipales, Manuel Cortés, ha ofrecido más detalles sobre datos en participación, asistencia, instalaciones y calendario de fechas. “El objetivo es volver a recuperar los datos de participación previos a la pandemia, que estaban en más de 8.000 personas inscritas, ya se está remontando y este año hemos alcanzado los 6.500 participantes”, ha trasladado.

Como datos de asistencia, el año pasado más de 60.000 personas disfrutaron de las distintas modalidades de los Juegos Deportivos Municipales.

Las instalaciones principales siguen siendo los pabellones municipales a los que se suman los convenios con centros escolares y la Universidad de Almería. Y como fechas, los deportes individuales se irán celebrando durante todo el año y los colectivos se cerrarán en mayo durante tres o cuatro días, con una clausura en el pabellón de El Toyo con la entrega de trofeos y medallas.

logotipo-sirena-tiendas
Actualidad,

El Ayuntamiento concede una subvención de 30.000 euros para restaurar el histórico logo de ‘La Sirena’

La imagen para los antiguos almacenes ubicados en la calle Las Tiendas, obra de diseñador gráfico José María Cruz Novillo, será ahora recuperada a con el proyecto promovido por la Comunidad de Propietarios de este edificio

23/01/2024 El Ayuntamiento de Almería, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha aprobado la concesión de la subvención, por importe de 29.467,23 euros a la Comunidad de Propietarios del Edificio Sirena I, para financiar la restauración de la medianería con el logotipo de ‘La Sirena’, obra del diseñador gráfico, José María Cruz Novillo, e imagen mítica de los antiguos almacenes comerciales que abrieron sus puertas allá por los años 70 en la calle Las Tiendas.

La concesión de esta subvención, una vez culminados los trámites administrativos necesarios, permitirá dar cumplimiento a una moción aprobada en Pleno, por unanimidad, durante la pasada corporación. En dicha moción, promovida por Podemos, se venía a reconocer la necesidad de conservar este logotipo, además de la trayectoria de su autor -uno de los diseñadores gráficos más importantes del panorama internacional- , creador también de emblemas y logotipos representativos de la historia de España, y de Ginés Varela, como impulsor también de esta iniciativa.

La concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha explicado que “el otorgamiento de esta subvención, tras un complejo trámite administrativo, permitirá ahora a los propietarios del inmueble la rehabilitación de esta icónica imagen que aún hoy recuerda aquel gran establecimiento comercial que, allá por los años setenta, introdujo a Almería en la modernidad comercial al estilo de grandes marcas comerciales”.

Con domicilio en calle de Las Tiendas 25, esquina con Calle Azara, los beneficiarios de esta subvención podrán ahora enfrentar la restauración de ‘La Sirena’ obtenida la autorización de las obras. La propuesta de acuerdo, aprobada en el seno del Consejo de Gerencia, establece igualmente los plazos de ejecución de los trabajos así como el procedimiento para el pago de esta ayuda municipal.

ALCALDESA-VISITA-CAPARROS
Actualidad,

María del Mar Vázquez elogia la apuesta por la agricultura ecológica de Grupo Caparrós “para situar a Almería como referencia internacional”

La alcaldesa visita las instalaciones que la comercializadora ha puesto en funcionamiento en el PITA destinadas a la gama BIO, una de las apuestas para esta campaña hortofrutícola

22/01/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha visitado las instalaciones que Grupo Caparrós ha dedicado principalmente a su gama BIO, la más ecológica, ubicadas en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), para conocer de primera mano la labor que hace en beneficio de todo el sector hortofrutícola de la ciudad.

Vázquez, que ha estado acompañada por el concejal de Agricultura, Agua y Zonas Verdes, Juan José Segura, ha recorrido la instalaciones junto al gerente de la comercializadora, Pedro Caparrós, y parte de su equipo directivo. “Es una de las empresas familiares con más reconocimiento y referencias a nivel nacional e internacional. Desde aquí salen al día cerca de 400.000 kilos de producto con destino a todas partes de Europa”, ha trasladado la alcaldesa, quien ha valorado que la empresa almeriense personalice el producto en función del proveedor o supermercado que se lo solicita. “Acciones como estas hacen que Almería puntera en el sector a nivel internacional”, ha añadido.

Igualmente, la alcaldesa ha apuntado la importancia de que empresas como Grupo Caparrós, que da trabajo a unas 600 personas en la capital, que aumentan a 800 si tenemos en cuenta el resto de la provincia, estén ubicadas en el término municipal de Almería. “Por eso es tan importante que desde el Ayuntamiento apoyemos todas las iniciativas de este tipo de empresas que generan empleo y riqueza en nuestra ciudad”, ha trasladado.

Vázquez ha aprovechado su visita para firmar en el Libro de Honor y ha felicitado a la comercializadora, que este 2024 celebra su 40ª aniversario, “por trabajar tantos años para que el producto de Almería sea referente a nivel internacional”.

Por su parte, Pedro Caparrós, gerente de la empresa, ha explicado que desde las instalaciones del PITA “se producen principalmente los productos BIO como el tomate en rama, pimientos y calabacines”. Estas hortalizas de Almería se exportan, según ha indicado, a una veintena de países.

alcaldesa-encuentro-villamandos
Actualidad,

El Ayuntamiento cede a la Junta un espacio municipal para instalar el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE)

El acuerdo se firmará en breve y potenciará la creación de empresas y la formación de emprendedores en la capital. Andalucía Emprende se ubicará en la planta baja del Ingenia Center, en Alcalde Muñoz, 12

18/01/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, han anunciado hoy el traslado del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Almería a un espacio municipal localizado en el centro de la ciudad, lo que permitirá a Andalucía Emprende un ahorro superior a los 33.000 euros anuales.

Vázquez y Gómez Villamandos han comunicado el acuerdo tras la reunión que han mantenido para ultimar el convenio de colaboración, que tendrá una vigencia de cuatro años y que próximamente suscribirán Andalucía Emprende y el Ayuntamiento de la ciudad con el objetivo de impulsar el emprendimiento innovador y la aceleración de ‘startups’ en la capital.

“Fomentar la creación de empresas y generar empleo y riqueza son inquietudes que el Ayuntamiento de Almería y el Gobierno andaluz de Juanma Moreno compartimos», ha trasladado la alcaldesa. En esta línea, ha asegurado que «desde el Ayuntamiento de Almería vamos a seguir trabajando y apoyando todas las iniciativas que supongan la implantación de programas que fomenten el empleo y que ayuden a los talentos de nuestra ciudad a desarrollar su actividad empresarial».

Vázquez ha valorado que «este convenio ayudará a acercar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento y los recursos e iniciativas que la Junta, a través de Andalucía Emprende, ofrece a aquellas personas que quieren poner en marcha una idea de negocio así como a aquellas que ya tengan sus empresas y busquen vías para su desarrollo y consolidación». “Somos pioneros en Andalucía en impulsar un convenio que permitirá potenciar el talento joven y que quien tenga las ganas de emprender un proyecto pueda quedarse en su ciudad para generar inversiones y empleo”, ha concluido la alcaldesa.

Por su parte, Gómez Villamandos ha detallado que el acuerdo supondrá el traslado del CADE con el que cuenta Andalucía Emprende en la capital, situado en la Plaza Dalías, a un nuevo espacio, ubicado en la calle Alcalde Muñoz, 12, que cederá el Ayuntamiento. El consejero ha resaltado que “este acuerdo refleja la importancia de la colaboración entre administraciones para mejorar los servicios de apoyo al emprendimiento y optimizar el gasto público”. En este sentido, ha explicado que el traslado del CADE va a suponer para el Gobierno autonómico un ahorro de 33.361,32 euros anuales, que Andalucía Emprende ha estado pagando por el alquiler del espacio en el que se encuentra actualmente.

Asimismo, el consejero ha dado a conocer que, en virtud de esta colaboración, Andalucía Emprende pondrá en marcha en las nuevas instalaciones del CADE de Almería un programa para acelerar el desarrollo de ideas de negocio y en fase de crecimiento, a través de sesiones de formación en materia empresarial, mentorización de los proyectos y búsqueda de inversión.

A través de esta iniciativa, las ‘startups’ podrán validar su modelo de negocio, testándolo para pasar de fase idea a fase comercial y primeras ventas, y serán preparadas por el personal técnico de Andalucía Emprende para que puedan pasar a una fase de aceleración posterior, a través de programas como ‘El Cable’, de Andalucía Open Future, impulsado por la Junta en colaboración con Telefónica.

Además, el acuerdo entre ambas entidades contemplará por parte de Andalucía Emprende la promoción de la cultura emprendedora en la ciudad y el apoyo, asesoramiento y aceleración de proyectos empresariales que se consideren estratégicos para el desarrollo del tejido productivo. A ello se sumarán la tutorización de proyectos de creación de empresas, modernización, innovación y cooperación empresarial, la formación para personas emprendedoras y cualquier otra actividad relacionada con programas y proyectos de emprendimiento.

Por último, Gómez Villamandos ha señalado que “el objetivo del gobierno andaluz es ayudar a toda aquella persona que esté dispuesta a emprender con un servicio público útil, eficaz y eficiente y reforzar una actividad que consideramos fundamental para fortalecer el tejido productivo”. En este sentido, ha puesto en valor la labor del personal técnico del CADE de Almería, que ha contribuido a impulsar 1.039 empresas, que han generado 1.065 nuevos empleos en la ciudad en los últimos cuatro años (2019-2023).

En su estancia en la ciudad, el consejero también ha visitado las instalaciones en las que se encuentra el CADE en la actualidad para conocer al personal y agradecerles el trabajo que hacen en materia de asesoramiento y fomento de la innovación para apoyar proyectos y nuevas ideas de negocio.

Nuevas instalaciones del CADE de Almería

Las nuevas instalaciones del CADE de Almería se ubicarán en la planta baja de un inmueble de 374,59 metros cuadrados de superficie, propiedad del Ayuntamiento, sito en el número 12 de la calle Alcalde Muñoz. Las instalaciones disponen de capacidad para albergar una zona de asesoramiento para personal técnico de Andalucía Emprende, un área para administración y servicios de soporte (‘back office’), un espacio multiusos para la celebración de reuniones, eventos y jornadas, una zona apta para el alojamiento de, al menos, ocho proyectos empresariales y una zona de ‘coworking’.

alcaldesa-consejera-loles
Actualidad,

El Ayuntamiento recibe 228.000 euros de la Junta para desarrollar un programa de conciliación familiar

María del Mar Vázquez agradece a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, la firma de este convenio de colaboración que redundará en más de 1.400 almerienses

17/01/2024 El Ayuntamiento de Almería ha puesto en marcha el proyecto ‘Concilia2’ gracias una subvención de 228.187,85 euros de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía correspondiente al ‘Plan Corresponsables’.

Se trata de una iniciativa de conciliación en la que se están desarrollando actividades lúdicas, culturales, deportivas y formativas destinadas a menores de hasta 16 años cuyos padres o madres se encuentran trabajando o realizando una actividad formativa en horario de mañana y/o tarde.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha recogido hoy la resolución de la subvención, que ha sido entregada por la consejera Loles López en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería en el que también han participado la delegada Aránzazu Martín, el vicepresidente de la Diputación Provincial y representantes de los Ayuntamientos de Adra, El Ejido, Níjar, Huércal-Overa y Vícar.

Como ha explicado la alcaldesa, que ha estado acompañada por los ediles Paola Laynez y Óscar Bleda, esta iniciativa, que redundará en más de 1.400 almerienses, “se va a llevar a cabo en varios barrios de la ciudad para poder llegar al máximo número de vecinos posible, tanto en periodos vacacionales de verano, Semana Santa y Navidad, como en periodos lectivos”.

En concreto, se está realizando en los Centros de Servicios Sociales Comunitarios de Nueva Andalucía, Rambla Belén – Amatisteros, Casco Antiguo y Ciudad Jardín Levante; en los Centros Sociales y Vecinales de El Puche, Quemadero y Madre María Micaela; en el Centro de Integración Social Los Almendros; en las Escuelas Infantiles Carmen Mora Garrido y El Alquián; y en el Espacio ALMA.

Menores

Con este proyecto se pretende atender a unos 240 menores, que podrán acudir a las actividades en periodo semanal completo, de lunes a viernes, o bien inscribirse en periodos de días alternos, según las necesidades de cada familia.

Además, dentro de ‘Concilia2’ se incluye un plan de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados mayoritariamente a hombres, en el que se prevé que se realicen charlas formativas que alcancen a unos 1.200 asistentes.
Durante el acto de entrega de resoluciones, la consejera ha expresado su satisfacción por la implicación y sensibilidad de las entidades locales, ya que “al ser la administración más cercana permite llevar la corresponsabilidad y la igualdad a los municipios”. Además, de esta manera, los menores disfrutan de las actividades en su propia localidad o barrio, en su entorno más cercano y conocido, lo que favorece los lazos y contribuye a su bienestar.

Loles López ha destacado, igualmente, que con la entrega de estas subvenciones, por valor de 1,6 millones en la provincia, “se pone de manifiesto el compromiso de la Junta con la corresponsabilidad ya que este programa incide en algo muy necesario como es la igualdad entre hombres y mujeres”.

“Las mujeres no nacemos con una mochila, nacemos igual de libres que los hombres y no nacemos con la mochila de llevar la casa, educar a los hijos y trabajar fuera, nacemos igual de libres”, por lo que “no queremos que nadie nos ponga”, ha explicado la titular de la Junta de Igualdad.

En este punto, ha ahondado en que cuando se decide compartir la vida y tener un proyecto común “todo lo que se decida es corresponsabilidad. Cuando se trata de la educación de los hijos es corresponsabilidad del hombre y la mujer, al igual que las tareas del hogar”. Así, ha defendido la necesidad de ir eliminando conceptos como el ‘yo te ayudo’ porque, a su juicio, “no se trata de ayudar, sino que el hombre es tan responsable como la mujer” de todas esas labores domésticas y del cuidado de la familia. “Un pilar fundamental para conseguir esa igualdad se llama conciliación y corresponsabilidad”, ha remarcado.

primera-fase-toldos
Actualidad,

El Ayuntamiento entoldará, en una primera fase, más de 5.200 metros cuadrados de calles del centro

El concejal de Promoción, Joaquín Pérez de la Blanca, ha presentado este proyecto que llegará inicialmente a un total de siete vías peatonales

17/01/2024 El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Promoción de la Ciudad, ya trabaja en la primera fase del entoldamiento de varias calles del centro de la ciudad. En esta primera línea de actuación, el Consistorio actuará en un total de siete calles, superando la zona entoldada los 5.200 metros cuadrados.

Así lo ha comunicado este miércoles el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, acompañado de la concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, en rueda de prensa. El edil ha manifestado que “el proyecto redactado ha sufrido distintas modificaciones a lo largo del proceso de elaboración por distintos motivos”. Este pliego recoge las características técnicas constructivas y funcionales, así como el proceso de desmontaje y desmontaje del mismo.

Esta primera fase, en concreto, llegará a la calle de Las Tiendas (con un total de 264 metros cuadrados), Tenor Iribarne (379 m2), Concepción Arenal (635 m2), San Francisco de Asís (dos tramos de 679 y 313 m2 cada uno), Castelar (313 m2), Reyes Católicos (1794 m2) y Méndez Núñez (dos tramos de 381 y 470 m2 respectivamente). “Todo ello hace un total final de 5.228 metros cuadrados”, ha señalado Pérez de la Blanca, añadiendo que “la elección de estas calles se debe a que se tratan en su mayoría de vías peatonales, comerciales y que no presentan complejidades por existencia de edificios que precisen una especial protección”.

Después del primer estudio, por parte de la empresa concesionaria ‘Livanta Arquitectura’, se suprimieron algunas vías como Jovellanos, Mariana, Padre Alfonso Torres, San Pedro e incluso una parte de Tiendas (la que colinda con la Iglesia de Santiago, al ser ésta Bien de Interés Cultural).

Este entoldado, ha reconocido el edil, “fomentará la actividad comercial, creando un espacio confortable para el ciudadano y mejorando igualmente las condiciones de competitividad del pequeño comercio frente a las grandes superficies procurando, además, los meses más calurosos dar sombra al espacio público y reducir las temperaturas”.

En cuanto al tejido de estos toldos, Pérez de la Blanca ha aclarado que “son ignífugos, de polietileno de alta densidad y diseñados para combinar máxima protección solar, resistencia y durabilidad permitiendo, además, el paso de aguas para evitar acumulación de lluvias”. Además, los toldos irán separados de las fachadas, permitiendo el paso de la luz.

De mayo a septiembre

Respecto al sistema de instalación, “hay toldos que cubren el ancho de la calle en una sola pieza, dejando espacio siempre para la fachada y hay zonas donde existen dos piezas”, ha indicado Pérez de la Blanca. La citada instalación se realizará colocando los anclajes de fachada a fachada o de báculo a báculo, en función de como vaya cada instalación, y se creará una red reticular de extensores donde irá ese entoldado y se tomarán las medidas exactas para proceder a la fabricación del toldo para su instalación”, ha proseguido el edil.

En cuanto a los báculos, “se levantará la solería, se colocan las armaduras de las zapatas y una vez instalado, se cubrirán con una pieza en los meses de invierno para que la acera sea continua o se abre esa pieza para la instalación del báculo en los meses que se requieran”.

Por último, con respecto a la instalación del entoldado, “está previsto que la instalación esté finalizada en el mes de julio, si no surge ningún percance, y se proyectará la instalación de estos toldos, año tras año, desde los meses de mayo a septiembre”.

aclaldesa-calle-josefa
Actualidad,

La alcaldesa inaugura la Plaza María Josefa Berenguel, “una vecina que ha dedicado su vida a mejorar cada día el barrio de Torrecárdenas”

María del Mar Vázquez agradece a la homenajeada sus dos décadas de trabajo al frente de su asociación vecinal: “Es un ejemplo de los valores que todos compartimos por hacer una Almería mejor”

15/01/2024 Es, como ha trasladado la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, “el reconocimiento a toda una vida de incansable labor en beneficio de su barrio: Torrecárdenas”. Desde este lunes María Josefa Berenguel, conocida por todos sus allegados y vecinos como Pepa o Josefa, cuenta con una plaza con su nombre. Actualmente es la presidenta honorífica de la asociación de vecinos ‘La Torre’, de la que ha estado al frente durante dos décadas.

Vázquez, acompañada por varios concejales del Equipo de Gobierno y de la Corporación municipal, por la homenajeada y sus familiares, así como de representantes de la asociación vecinal, ha sido la encargada de inaugurar este espacio público que se encuentra en una zona ajardinada delimitada por las calles Sahara, Bélgica y Avenida del Mediterráneo.

“Las ciudades las hacen los vecinos y Almería es fruto del trabajo de ciudadanos como Pepa, que han contribuido con su esfuerzo, con su compromiso y con su responsabilidad a hacer de esta ciudad un mejor sitio para vivir y para disfrutar”, ha valorado la regidora, quien ha indicado que esta Plaza que hoy se ha inaugurado es “un símbolo de la gratitud y admiración del Ayuntamiento por su dedicación constante a la mejora y transformación de Torrecárdenas, uno de los barrios más dinámicos de Almería”.

“Pepa ha estado los últimos cuarenta años, desde su asociación, trabajando por hacer de su barrio un lugar mejor cada día. Es un ejemplo vivo de los valores que todos compartimos: constancia, esfuerzo y compromiso por las cosas que nos unen a todos, las ganas de ver Almería mejor y de atender por igual a todos los vecinos”, ha continuado Vázquez.

La alcaldesa ha asegurado que “personas como Pepa son fundamentales para hacer más efectiva la actuación de la administración y poder llegar mejor a cada calle y cada casa”. “Hoy celebramos no sólo la inauguración de un espacio público, sino el reconocimiento a una mujer excepcional. Esta plaza es un lugar que simboliza la unión, el esfuerzo conjunto y la determinación de construir un futuro mejor”, ha concluido.

Tras descubrir la placa con su nombre, María Josefa Berenguel ha asegurado que “es el orgullo más grande que uno puede tener”, mientras que, Isabel López Berenguel, hija de la homenajeada, ha trasladado que su madre “ha trabajado y luchado mucho por este barrio”. “Es una alegría que hoy, con este espacio, se tenga en cuenta todo lo que ha hecho por Torrecárdenas”, ha dicho.

En la misma línea, María Dolores Martínez, presidenta de la asociación de vecinos ‘La Torre’ ha agradecido, en nombre de su junta directiva, “que el Ayuntamiento nos escuchase y aprobase por unanimidad la petición que le hicimos para que Pepa tenga hoy esta plaza”. “Escogimos este lugar porque Pepa ha luchado mucho por conseguir mejoras para este barrio, que cada vez ha ido creciendo más. De ahora en adelante todos los vecinos podremos quedar aquí para reunirnos”, ha añadido.

toma-posesion-amalia
Actualidad,

Amalia María Martín Giménez toma posesión como concejala tras la marcha al Congreso de los Diputados de Ana Martínez Labella

La nueva edil, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, ha agradecido a la alcaldesa la “confianza” otorgada y su nombramiento al frente del Área de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos

12/01/2024 Amalia María Martín Giménez ha jurado esta mañana su cargo como concejala del Ayuntamiento de Almería en el transcurso de la celebración del Pleno ordinario que ha celebrado hoy la Corporación Municipal, primero de este año 2024. Su nombramiento, por el Grupo Municipal Popular, es consecuencia de la renuncia como concejal de Ana Martínez Labella, hoy diputada en el Congreso de los Diputados.

Martín Giménez, de 49 años de edad, es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Máster en Comunicación Corporativa y Publicitaria con el ICIE. Asesora en el Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Almería, con anterioridad ha ocupado diversos cargos directivos en empresas y consultoras relacionadas con la publicidad y la comunicación.

La nueva edil asumirá la dirección del Área de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, responsabilidad encomendada por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, quien ha destacado de la nueva concejala “su capacidad de trabajo y perfil profesional, además del conocimiento del funcionamiento del Grupo Municipal y de las tareas del grupo que conforma el Equipo de Gobierno al que ahora se integra directamente”.

Al término del Pleno, la nueva edil se ha mostrado “feliz” por haber alcanzado la condición de concejal y ha agradecido a la alcaldesa “la confianza depositada en mi persona para desempeñar, con responsabilidad y trabajo, las tareas que ahora se me han confiado al frente de un Área tan importante como es la de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos”, ha subrayado.

Doble sesión plenaria

Ha sido este el primero de los catorce puntos incluidos en el Orden del Día de la sesión plenaria ordinaria celebrada hoy por la corporación – siete de ellos mociones -, al que ha seguido una nueva convocatoria de Pleno, en este caso extraordinaria, en el que se ha debatido como único punto la situación derivada por la declaración de agua no apta en varias zonas y diseminados de Almería.

Modificación Estatutos PMD

En sesión ordinaria el Pleno de la Corporación ha aprobado inicialmente la modificación de los Estatutos del Patronato Municipal de Deportes, vigentes desde 2001, “para acomodarlos a lo que establece el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento

Esta modificación de los Estatutos supone, entre otras novedades, que el Patronato Municipal de Deportes adquiera la denominación de Agencia Pública Administrativa Local, de conformidad con lo establecido en la Ley 5-2010 de Autonomía Local de Andalucía. Además, y se establece una nueva delimitación de competencias atribuidas al PMD para acomodarlas a las actualizaciones legislativas.

Es parte también de esta modificación la posibilidad de crear Consejos Asesores para implementar una vía de participación social y ciudadana en el deporte, y una nueva distribución de competencias, asumiendo la Junta Rectora las funciones de planificación y la Presidencia/Vicepresidencia funciones ejecutivas.

viviendas-vpo-carrefour
Actualidad,

La alcaldesa coloca la primera piedra de las nuevas 61 VPO que ‘Almería XXI’ promueve en el barrio de Nueva Andalucía

Arranca la vigésima promoción de vivienda pública impulsada por el Ayuntamiento, con una inversión de casi siete millones de euros y ubicada en una zona de expansión influenciada por las obras del soterramiento

10/01/2024 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha colocado esta mañana en el barrio de Nueva Andalucía la primera piedra de la vigésima promoción de viviendas que va a construir el Ayuntamiento de Almería a través de la Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’. El plazo de ejecución de estas obras, adjudicadas a la empresa Jarquil, es de 20 meses.

La promoción, de 61 viviendas protegidas, tres de ellas destinadas a personas con discapacidad, 61 plazas de garaje y 61 trasteros, con una inversión total de casi siete millones de euros (6.985.631,05 euros, IVA incluido) y un plazo de ejecución de veinte meses, se desarrolla en sobre una de las parcelas con fachada a la Autovía del Aeropuerto y Carrera de Las Piedras, obtenida a través de un convenio con la Junta de Compensación por el cual ‘Almería XXI’ asume los costes de urbanización, como agente urbanizador, valorados en 1,3 millones de euros. Un sector sobre el que está prevista la construcción de 450 viviendas de las cuales 180, aproximadamente, están calificadas como vivienda protegida y será la Empresa Municipal de Almería quien las promueva.

Acompañada de la responsable de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de ‘Almería XXI’, Eloísa Cabrera, y de varios concejales del Equipo de Gobierno, representantes de la empresa adjudicataria, con su presidente a la cabeza, José Luis Sebastián, y el equipo de arquitectos redactores del proyecto – ‘Arapiles Arquitectos’ -, la alcaldesa se ha congratulado “del inicio de esta nueva promoción en una zona de clara expansión y futuro, como es la salida a la autovía y próxima al ámbito de actuación de la segunda fase del soterramiento, en un entorno comercial y de servicios que está atrayendo a muchas familias jóvenes”.

Una promoción con la que el Ayuntamiento de Almería, una vez más, responde al compromiso municipal “de facilitar viviendas de calidad en buenas condiciones y favorecer un crecimiento armónico y equilibrado de nuestra ciudad. Somos conscientes de los problemas de acceso a la vivienda, especialmente entre los más jóvenes, y queremos facilitar, siempre dentro de nuestras posibilidades, que más personas puedan adquirir en propiedad o alquilar una vivienda bien construida y bien ubicada”, ha destacado la alcaldesa.

En este sentido, ha adelantado los planes municipales en los que trabaja el Ayuntamiento, también dentro de este sector, para promover una nueva promoción de veintisiete viviendas en alquiler “adaptándonos así a las demandas reales de un amplio sector de la población almeriense”.

Una vez más, la regidora ha querido poner en valor el trabajo y gestión de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’ en la promoción de vivienda pública, con 963 viviendas terminadas, 155 en ejecución, incluyendo las hoy iniciadas, siete próximas a su inicio y más de 300 en estudio, destacando en concreto esta nueva promoción “tanto por su ubicación como por su diseño constructivo”.

Esta promoción, de 61 viviendas, dispondrá de 31 viviendas de tres dormitorios y dos baños, con una superficie útil media de 85 m² y 30 viviendas de dos dormitorios, un baño y un aseo, con una superficie útil media de 65 m². Los precios medios aproximados, incluyendo garaje y trastero, oscilan entre los 156.000 euros, para las viviendas de dos dormitorios, y los 196.000 euros para los de tres, sin incluir IVA (10%). Además la promoción incluye tres locales comerciales con una superficie total de casi mil metros.

Proyecto constructivo

“Un proyecto de viviendas atractivo, funcional, accesible y sostenible en el que los futuros propietarios van a poder construir su hogar”, así ha definido el proyecto Segundo Cañadas, arquitecto de la mercantil ‘Arapiles Arquitectos’, encargado de la redacción del mismo, significando el valor que adquiere esta promoción “como parte del desarrollo de la zona, colmatando el vacío que suponía en la trama urbana, completado ahora con las obras de urbanización de la entrada de la Alta Velocidad a Almería. Lo convertirá en un punto neurálgico de la ciudad”, ha reconocido.

El proyecto contempla 61 viviendas protegidas de Régimen General, que se distribuyen en 2 portales, uno de 31 viviendas y otro de 30 viviendas de 9 plantas de altura. La planta baja se destina a 3 locales comerciales y el resto de las plantas a viviendas. Además, hay dos plantas de sótanos destinadas a aparcamientos y trasteros vinculados a las viviendas. Un trastero y una plaza por vivienda.

El edificio es completamente accesible. En la promoción existen 3 viviendas reservadas para personas con discapacidad, 2 de ellas para personas con movilidad reducida. Sendas viviendas ubicadas en la planta primera con amplias terrazas. Las viviendas de 2 dormitorios son tipo apartamento con cocina integrada y en las viviendas de 3 dormitorios hay opciones con cocina integrada y otras con cocina independiente anexa al salón que posibilitaría su integración.

La promoción destaca también en su diseño por sus amplias terrazas, muy funcionales y accesibles desde el salón y la cocina. En la planta primera del edificio se ha diseñado un espacio comunitario de esparcimiento en el que se ha incluido una piscina, “ambas cuestiones no muy habituales en un programa de vivienda protegida, lo que hace a esta promoción especial”, destacaba el equipo redactor del proyecto.

Con una imagen “sencilla pero actual” la edificación apuesta también por la sostenibilidad. El edificio dispone de una envolvente que limita adecuadamente la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico, cuenta con un sistema individual por vivienda de aerotermia para la producción de ACS (agua caliente sanitaria), se han proyectado dos campos de captadores fotovoltaicos (uno por portal) con una potencia instalada total de 21 Kw y las viviendas tendrán además una preinstalación de aire acondicionado con bomba de calor. Con todo ello ha conseguido una calificación energética A.

Datos nueva promoción

61 VPO EN VENTA. PARCELA VPR 2.4.1 DE LA UE CSA-01/113. ALMERIA

CARACTERISTICAS:

• Promoción de 61 viviendas de protección oficial en venta.
• Situación: Se desarrolla en la parcela VPR 2.4.1. de la UE CSA-01. Con fachada a la Autovía del Aeropuerto y Carrera de las Piedras.
• Esta parcela se ha obtenido a través de un Convenio con la Junta de Compensación del sector por el cual ‘Almería XXI’ asume los costes de urbanización del sector valorados en 1.383.000€ mas IVA, a cambio de la parcela sobre la que se realiza esta edificación. Las obras de urbanización finalizarán a final del 1er. Trimestre de 2024. La urbanización del sector posibilita la construcción de 450 viviendas de las cuales 180 son protegidas y la ejecución de 12.100 m2 de espacios libres. El Proyecto ha sido redactado por Arapiles Arquitectos, S.L.P.
• En Planta baja se disponen los accesos y tres locales comerciales con una superficie total de 960 m2.
• Tipología:
31 viviendas de 3 dormitorios y dos baños, con una superficie útil media de 85 m2.
30 viviendas de 2 dormitorios, un baño y un aseo, con una superficie útil media de 65 m2.
61 plazas de garaje y 61 trasteros en 2 niveles de sótano del edificio plurifamiliar (bloque). Se destinan 2 viviendas a personas con movilidad reducida.
• Precios medios aproximados de venta:
▪ Vivienda 3D + Garaje + Trastero: 196.000 € + IVA (10%)
▪ Vivienda 2D + Garaje + Trastero: 156.000 € + IVA (10%)

INVERSION:
Adjudicada a JARQUIL CONSTRUCCION, S.A. en la cantidad de 6.985.631,05 €. (IVA 10% incluido.)

PLAZO DE EJECUCION:
• 20 Meses. Por lo que deben finalizarse en el mes de septiembre de 2025.

OTROS DATOS:
Se trata de la VIGESIMA PROMOCION DE VIVIVIENDAS PROTEGIDAS iniciada por ‘Almería XXI’.

TERMINADAS:
▪ 153 VPO en la Vega de Acá.
▪ 115 VPO en la Vega de Acá.
▪ 130 VPO en la Vega de Acá.
▪ 57 VPO en la Pipa.
▪ 54 VPO en la Pipa.
▪ 24 VPO Unifamiliares en la Cañada.
▪ 136 VPO en la Vega de Acá.
▪ 20 VPO en los Molinos.
▪ 24 VPO plurifamiliares en La Cañada.
▪ 60 Viviendas plurifamiliares en Alquiler en Costacabana.
▪ 70 VPO unifamiliares en Costacabana (3 parcelas).
▪ 20 Viviendas en C/ Maromeros.
▪ 15 VPO unifamiliares en la Vega de Acá.
▪ 35 VPO en La Molineta.
▪ 21 VPO en Parcela R1-03B del Sector 6 UE-3. Villa Blanca
▪ 29 VP Avda. Vilches
▪ Garaje en C/ Arráez.

EN EJECUCION (Fase redacción proyecto/licencia de obras/construcción:
▪ 26 VP en la Avenida de Vilches. En ejecución.
▪ 64 VPO alquiler en Parcela 2 de Costacabana. En ejecución.
▪ 4 VPO alquiler en San Cristóbal. En ejecución.
▪ 7 VPO alquiler en San Cristóbal. Pendiente licitación e inicio de obras.

PROXIMAS PROMOCIONES EN ESTUDIO:
▪ 89 VP Dúplex en Costacabana.
▪ 67 VPO en venta ACA 07. Vega de Acá.
▪ 92 VPO en venta ACA 09. Vega de Acá.
▪ 68 VPO en venta ACA 07. Vega de Acá.
▪ 4 VPO alquiler en San Cristóbal.
▪ 27 VPO alquiler en CSA-01. (Frente Carrefour).