Browsing Category

Actualidad

PLENO-VOTACION-LIMPIEZA
Actualidad,

El Ayuntamiento prevé licitar antes de final de año el nuevo contrato del servicio de limpieza viaria y de playas

Aprueba en Pleno la ampliación del número máximo de anualidades del contrato, que permitirá incorporar mejoras tecnológicas y garantizar un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de la ciudad

La Corporación Municipal autoriza un contrato de limpieza viaria y de playas por 193 millones de euros para los próximos siete años

15/09/2025 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado el acuerdo de elevación del número máximo de anualidades del nuevo contrato de Servicios de Limpieza Viaria y Limpieza de Playas que el Consistorio pretende licitar antes de final de año, como así ha anunciado hoy, en el transcurso del Pleno Ordinario celebrado por la Corporación Muncipal, el concejal responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales.

“Nuestro compromiso con la ciudad y los almerienses es mejorar el servicio de limpieza de nuestro municipio, en todos los barrios, en todas las calles, en todas sus playas. Y esto lo vamos a lograr de dos formas: con medios y con responsabilidad”, ha resumido el edil.

De acuerdo a la propuesta elevada a Pleno, aprobada con los votos favorables de Partido Popular y en contra de Grupo Municipal Socialista, Vox y Podemos-IV-Verdes por Almería, el gasto máximo de este futuro contrato se estima en la cuantía de 193.000.093,24 euros y una duración de 7 años.

La aprobación en Pleno del número máximo de anualidades, fijando este en siete, obedece al requerimiento del artículo artículo 174.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Según este artículo “cuando existen contratos de carácter plurianual y esa plurianualidad excede el número de ejercicios presupuestarios (cuatro) y los porcentajes máximos – que en los casos de esta contratación va decreciendo con las anualidades, el Pleno de la Corporación podrá autorizar ampliar el número de anualidades así como elevar estos porcentajes”, ha justificado Urdiales.

Un paso administrativo más

El responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética ha explicado que “actualmente el expediente está sometido a dictamen de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de la Junta de Andalucía, tras el cual se dará paso en el ultimo trimestre de 2025 a la apertura del plazo de licitación del nuevo contrato de los servicios de limpieza del municipio, para que las empresas interesadas puedan presentar sus mejores propuestas técnicas y económicas”.

Se prevé así que la ejecución del contrato se inicie en julio de 2026 con un gasto anual para los próximos siete ejercicios (2026-2033) de 27.571.441,89 euros, coste anual que supone un incremento del 55,77% respecto al contrato vigente. Con esta decisión, como así ha reiterado hoy ante el plenario el edil popular, “permitirá incorporar mejoras tecnológicas con mayor frecuencia y evitar el desgaste prolongado de la maquinaria, garantizando así una prestación del servicio más eficiente, moderna y adaptada a las necesidades reales de la ciudad”.

Una “importante” inversión para una ciudad que ha experimentado un crecimiento poblacional superior al 20% desde el inicio del siglo, muy por encima de otras capitales españolas. Este dinamismo, junto al aumento sostenido del turismo, la celebración de más de un centenar de eventos anuales, condiciones climatológicas…exige un servicio de limpieza moderno, robusto y adaptado a las nuevas demandas urbanas.

Pendientes de conocer el pliego de condiciones, Urdiales ha adelantado algunas prestaciones objeto del nuevo contrato, incluyendo mejoras en la frecuencia y calidad de servicios como barrido, baldeo y fregado de calles, limpieza de playas, parques, jardines y zonas industriales, retirada de pintadas, carteles y excrementos de animales, limpieza intensiva en épocas críticas (caída de hojas, eventos, mercadillos) o el mantenimiento de papeleras y transporte de residuos a centros autorizados.

“Aunque ya lo estamos haciendo poco a poco, queremos avanzar con mayor velocidad. Con el nuevo contrato, con medios y con responsabilidad, avanzaremos en el compromiso para este mandato: mejorar el servicio de limpieza de nuestro municipio, en todos los barrios, en todas las calles, en todas sus playas, gracias al esfuerzo de todos los almerienses y de su Ayuntamiento”, ha concluido el edil.

Estructura de costes del servicio

Los costes susceptibles de revisión, de acuerdo con la estructura de costes de los servicios que se establecen en este procedimiento previo, son los del personal, fijados en el 70,61% del precio del contrato; de combustibles y lubricantes, fijados en un 5,82% del precio del contrato, y de mantenimiento y reparaciones de vehículos, maquinaria y equipos, fijados en el 1,53% del precio del contrato. Todos estos revisables suman, aproximadamente, un porcentaje del 78%.

El resto de los gastos, que representan el 22,04% del contrato, no serán objeto de revisión de precios, quedando en este capítulo amortizaciones, costes financieros, gastos de estructura y beneficio industrial.

ALCALDESA-VISITA-CLECE
Actualidad,

Vázquez destaca la apuesta “por mejorar la Ayuda a Domicilio tras duplicar la inversión en este servicio esencial”

La alcaldesa ha mantenido encuentro de trabajo con responsables y trabajadores de la empresa adjudicataria del nuevo contrato, el cual prevé llegar a atender más 4.000 usuarios

El nuevo contrato, en vigor desde la próxima semana, se ha adjudicado por 75 millones de euros y contempla la posibilidad de generar más de un centenar de puestos de trabajo, llegando hasta las mil auxiliares

12/09/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado la apuesta municipal por mejorar el Servicio de Ayuda a Domicilio después de que el Ayuntamiento haya adjudicado por 75 millones de euros el nuevo contrato que entrará en vigor el próximo lunes a ‘Atende Servicios Integrados’, “una cuantía que prácticamente duplica a la del anterior, firmado en 2021, y que sin duda viene a refrendar nuestro compromiso con un servicio esencial que mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan y que dignifica el cuidado, favorece la autonomía personal y aporta seguridad y acompañamiento a nuestros mayores, que son un pilar fundamental en nuestra sociedad”.

Así lo ha trasladado en el encuentro que este viernes ha mantenido junto a directivos y trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio en el que ha estado acompañada por el concejal de Integración Social, Participación y Distritos, Óscar Bleda, así como Diego López, gerente de Atende, y Ramón Navarro, jefe de servicio del Servicio de Ayuda a Domicilio de la mercantil, entre otros.

Para Vázquez, “es fundamental que tanto los usuarios como los profesionales de este sector, que realizan una labor esencial, cuenten con las mejores condiciones y medios”. Así, ha señalado que este nuevo contrato contempla la posibilidad de atender a más de 4.000 usuarios, “un aumento importante respecto a la cifra actual, que ronda los 3.200”.

Igualmente contempla un aumento de las horas de servicio, pasando de las 700 actuales a más de 1.100 en el primer año y llegando a duplicar, hasta las 1.400 horas, en el último año de contrato.

“Esta previsión de atender a más mayores en mejores condiciones supone también generación de empleo, ya que queremos terminar este año con un millar de auxiliares, lo que supone la creación de más de un centenar de puestos de trabajo”, ha añadido.

Mejoras sociales

Este contrato de Ayuda a Domicilio cuenta también con un fin social ya que contiene una importante base de mejoras y acciones sociales dirigidas a fomentar la integración social a través de la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, personas desfavorecidas, en riesgo de exclusión o miembros de grupos vulnerables.

Existe también una mejora que repercute de manera directa en los beneficiarios que consiste en un Bolsa de Horas para impartir talleres y sesiones relacionadas con la dependencia como son la soledad no deseada, memoria, cuidados y atención y autonomía personal.

“En definitiva, desde el Ayuntamiento de Almería somos conscientes de que invertir y mejorar el servicio de Ayuda a Domicilio supone mejorar el bienestar y la salud de nuestros mayores, apostando por un modelo de cuidados más humano, sostenible y eficiente que beneficia tanto a las personas usuarias como a sus familias, que demás genera empleo de calidad y que permite avanzar hacia una sociedad que cuida de sus mayores y que, por lo tanto, es más justa e igualitaria”, ha concluido Vázquez.

Por su parte, Diego López, gerente de Atende en Almería, ha refrendado la importancia de prestar este “servicio esencial en todos los momentos, pero especialmente en los complicados como recientemente fue la pandemia”. López ha trasladado igualmente que desde la empresa concesionaria van a apostar por “seguir mejorando el servicio y los estándares de calidad así como la visibilidad del trabajo que realizan a diario nuestras auxiliares, que es muy importante para garantizar una alta calidad de vida de nuestros usuarios”.

AMBITO-ACTUACION-CALLES
Actualidad,

El Ayuntamiento aprueba 1,7 millones de euros para remodelar calles en el entorno de Puerta de Purchena

La actuación, cofinanciada con Diputación y enmarcada en el Plan Cuatrienal 2024-2027, modernizará más de 850 metros lineales de vías y dará prioridad al peatón

11/09/2025 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado el proyecto de ejecución de las obras de remodelación y mejora de infraestructuras en varias calles del núcleo urbano, con una inversión de 1.774.000 euros, cofinanciados junto a la Diputación Provincial en el marco del Plan Cuatrienal 2024-2027.

La actuación permitirá la modernización de más de 850 metros lineales de calles en el ámbito de Puerta Purchena y la Avenida Pablo Iglesias. En concreto, de acuerdo al proyecto aprobado se intervendrá en:

• Calle Cámaras (tramo entre Avda. Pablo Iglesias y calle Memorias).
• Calle Memorias.
• Calle Juan del Olmo (entre calle Cámaras y calle Restoy).
• Calle Virgen de Lourdes (entre calle Memorias y Avda. Pablo Iglesias).
• Calle Duendecillo.
• Calle Juan de Austria (entre calle Regocijos y calle Juan del Olmo)

El proyecto, redactado por los técnicos municipales, incluye la renovación de infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y alumbrado, así como la urbanización integral de estas calles. Se plantea la demolición de las actuales aceras y la creación de una plataforma única y continua, sin bordillos, que dará prioridad al peatón y permitirá una circulación de vehículos más calmada.

La concejal de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez, ha subrayado “la importancia de esta inversión para seguir avanzando en la modernización urbana y en la mejora de las infraestructuras de la ciudad”, recordando que estas actuaciones dan continuidad a las ya realizadas en el entorno de Puerta Purchena, como en las calles Antonio Vico, Pósito, Cruces, Marcos y Magistral Domínguez.

El diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, por su parte, ha destacado la importancia de un proyecto que va a mejorar los servicios básicos y la fisionomía de estas céntricas calles completando el proyecto ejecutado en el anterior cuatrienio en esta misma zona. “Los Planes Provinciales son una de las principales herramientas que tenemos para colaborar con los municipios y para ejecutar obras que son fundamentales y que, como en este caso, mejoran la calidad de vida y los servicios que reciben en sus hogares cada día los almerienses”, ha señalado.

El Ayuntamiento aportará el 75% del presupuesto (1,7 millones de euros), mientras que la Diputación asumirá el resto. Una vez redactado el proyecto, será la institución provincial la encargada de la licitación y ejecución de las obras.

Nuevo mobiliario urbano

Además, el Ayuntamiento de Almería invertirá algo más de 170.000 euros en la compra de mobiliario urbano -514 papeleras y 356 bancos – de forma que se puedan ir atendiendo las solicitudes recibidas para su ubicación e instalación en los diferentes barrios de la ciudad.

En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el contrato de suministro de 514 papeleras – 200 con capacidad de 50 litros y 314 con capacidad de 80 litros –con un presupuesto base de licitación de 86.502,90 euros.

Igualmente, por importe de 86.446.60 euros, se ha aprobado la licitación para el suministro de 356 bancos – fabricados en plástico y madera -, y 20 pies de fundición dúctil. Del total, el suministro de bancos fabricados con madera tropical y pies de fundición dúctil, será de 256 unidades. Fabricados con plástico 100% reciclado, deberán suministrarse a través de este contrato cien unidades.

Adjudicados ambos contratos, bancos y papeleras deberán ser suministrados en el plazo de tres meses.

Otros acuerdos

En el seno de la Junta de Gobierno Local se ha acordado también declarar en situación de abandono 7 vehículos que se encuentran en el Depósito Municipal, instando a que la empresa concesionaria Dornier, S.A. traslade los citados vehículos a un centro autorizado de tratamiento, para su posterior destrucción y descontaminación. En esta relación se han incluido 5 chasis de turismo, 1 turismo y 1 ciclomotor.

Se han aprobado también expedientes de ayudas económicas a familias con menores necesitadas socialmente por importe total de 16.550 euros.

TUNEL-LUCES-NAVIDAD
Actualidad,

Almería ya prepara una Navidad de récord con una inversión de más de 800.000 euros en luces y espectáculos

El Ayuntamiento apostará por una programación navideña que transformará calles y plazas en escenario de luz, música y ornamentación para dinamizar la ciudad

La Junta de Gobierno Local aprueba también la licitación del contrato para el suministro de los 13.000 kilos de caramelos que se repartirán durante la próxima cabalgata de Reyes

09/09/2025 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, la licitación del suministro e instalación del alumbrado extraordinario y elementos decorativos y estructura luminotécnica y de sonido, con motivo de las Fiestas de Navidad 2025-2026, con un presupuesto base de licitación de 804.650 euros.

Mediante procedimiento abierto y tras la publicación del correspondiente anuncio en el diario oficial de la Unión Europea (DOUE) perfil municipal del Contratante y en la Plataforma de Contratación del Sector Público, los interesados en presentar oferta tendrán de plazo hasta el próximo 29 de septiembre

Este contrato, uno de los más importantes como parte de la organización del programa de fiestas navideñas que realiza el Ayuntamiento de Almería, se divide en este caso en lotes.

El primero de los lotes a licitación, con un presupuesto total de 574.750 euros, está destinado al suministro, en régimen de alquiler, así como el transporte, la instalación y posterior desmontaje, mantenimiento y puesta en funcionamiento del alumbrado extraordinario de navidad que lucirán calles y plazas de la ciudad en Navidad, todo ello como parte de la programación cultural de Navidad 2025/2026 de Almería.

El alumbrado está compuesto por elementos de suelo y arcos y motivos colgados, todos siguiendo una temática y línea de diseño que garanticen uniformidad en los distintos sitios de la ciudad indicados más abajo en el presente informe; por su parte, la decoración ornamental está compuesta por motivos decorativos en forma de boas vegetales, las cuales tienen una decoración navideña así como detalles luminosos que aportan mayor visibilidad durante las horas nocturnas.

Además de la ornamentación e iluminación de calles, plazas y espacios públicos, principalmente del centro de la ciudad, con motivos y arcos de entre 2,5 y 8 metros, motivos que quedarán dispuestos en puntos emblemáticos (un gran abeto de 18 metros, almendros de entre 4 y 8 metros de altura, imágenes de los Reyes Magos, bolas de navidad, velas…), el contrato incluye la ornamentación e iluminación navideña del Parque Nicolás Salmerón, ya habitual en los últimos años, acompañado de un espectáculo audiovisual

De acuerdo al pliego de condiciones de esta contratación, los licitadores podrán realizar propuestas de mejora al contrato, con objeto de extender el número de motivos navideños instalados en la ciudad. Entre los espacios municipales que también son objeto de esta licitación se encuentra el Mercado Central, punto neurálgico de la actividad y dinamización cultural y comercial que promociona el consistorio también en estas fechas.

Estructura luminotécnica y de sonido espectacular

En un segundo lote se suma la contratación, por importe total de 229.900 euros, del suministro, también en régimen de alquiler, de un elemento estructural luminotécnico en 3D y de sonido espectacular, iluminado con cordones y motivos alegóricos a las fiestas de Navidad, con posibilidad de recrear diversos movimientos sincronizados con el espectáculo musical. Ubicado como ya es tradicional en la Plaza de la Catedral, estará sostenido por una estructura autoportante de grandes dimensiones.

Como se recoge en el pliego de condiciones de esta contratación, el espectáculo de luz y sonido que caracteriza esta estructura contendrá tres pases diarios, con una duración mínima cada uno de ocho minutos y 3 canciones, atendiendo a los horarios y calendarización, así como las canciones, indicados por los servicios técnicos municipales. Los espectáculos consistirán en la emisión de efectos luminotécnicos y de sonido, cuyo objetivo será crear un ambiente envolvente para el espectador.

Caramelos para la Cabalgata de Reyes

En Junta de Gobierno Local se ha aprobado también, a propuesta del Área de Economía, Innovación y Contratación, la licitación del contrato para el suministro de 13.000 kilogramos de caramelos para las Fiestas de Navidad 2025-2026 y que serán repartidos en la cabalgata protagonizada por SSMM Los Reyes Magos. El presupuesto base de su licitación es de 82.940 euros.

El pliego que rige esta contratación viene a señalar las condiciones y características del suministro, tanto en su tipología, (goma) ingredientes, sabores o sin gluten; número de unidades de caramelo por unidad de kilogramo o presentación. El plazo de presentación de ofertas para este contrato finaliza el próximo día 18 de septiembre.

BONOS-CONSUMO-PASEO
Actualidad,

Almería reactiva los bonos al consumo en el Paseo con una nueva campaña de 200.000 euros

El Ayuntamiento lanza, desde el 10 de septiembre, la segunda fase de la iniciativa para apoyar el comercio local con motivo de las obras del Paseo con novedades en la adquisición de bonos

08/09/2025 El próximo miércoles, 10 de septiembre, el Ayuntamiento de Almería arranca la nueva campaña de ‘Bonos al Consumo’, con una dotación económica de 200.000 euros. Esta medida, aprobada el pasado viernes en Junta de Gobierno Local, amplía la iniciativa puesta en marcha en febrero de este año, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Navegación y Servicios de Almería.

La campaña tiene como objetivo estimular el consumo en los establecimientos del centro de la ciudad, especialmente afectados por la situación económica actual y las obras del Paseo. Según ha explicado la concejala del Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento, Lorena Nieto, “queremos llegar a más personas. Que sean más los almerienses los que puedan beneficiarse de esta iniciativa para consumir en el centro”.

Entre las novedades, adelantadas el pasado mes de julio y consensuadas con los sectores comercial y hostelero, destaca el nuevo límite de adquisición de bonos: cada consumidor podrá obtener un máximo de cinco bonos semanales, frente a los diez permitidos en la convocatoria anterior. Cada bono tendrá un valor nominal de 5 euros, por cada veinte euros de compra, lo que supone una subvención directa de hasta 25 euros por persona y semana. El resto de condiciones se mantienen: los bonos deberán canjearse entre lunes y domingo y estarán disponibles mientras exista crédito presupuestario.

Los bonos podrán adquirirse a través de la web elpaseopasoapaso.es con certificado digital, o presencialmente en la Oficina de Atención al Comerciante y Hostelero, ubicada en la calle Alcalde Muñoz, 12 (segunda planta), en horario de 9.00 a 14.00 horas.

La concejala ha recordado el éxito de la primera fase de la campaña, que agotó la totalidad de la partida inicial tras el canje de casi 40.000 bonos por cerca de 4.000 consumidores en más de cien comercios adheridos. “Esta nueva remesa es una demostración no sólo de la excelente acogida que tuvo la primera, sino de la voluntad del Ayuntamiento de continuar colaborando con el comercio y la hostelería mientras duren las obras del Paseo”, ha concluido Nieto.

Bono parking

A la campaña ‘Bonos al Consumo 2025’ se suma los más de 20.000 bonos de aparcamiento gratuito que el Ayuntamiento de Almería ha puesto a disposición de los usuarios para facilitar las visitas a comercios y establecimientos en las zonas afectadas por las obras.

Para conseguirlos solo es necesario realizar una compra o consumición en los comercios y establecimientos participantes, sin necesidad de un importe mínimo. Al hacerlo, el cliente recibirá un ticket que se puede canjear en el aparcamiento correspondiente.

ALCALDESA-LICITACION-PGOM
Actualidad,

El Ayuntamiento de Almería licita la redacción del Avance del nuevo PGOM, hoja de ruta para el futuro de la ciudad

Destina más de 625.000 euros a la redacción del documento, una herramienta clave para atraer inversión y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, destaca que el nuevo PGOM permitirá a Almería afrontar retos históricos como la llegada de la Alta Velocidad, la integración ferroviaria y la creación de suelo productivo

04/09/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha anunciado hoy la aprobación de la licitación del contrato para la redacción del Avance del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), documento de carácter estratégico que marcará el crecimiento y desarrollo de la ciudad en las próximas décadas.

La regidora ha destacado que el actual planeamiento urbanístico, aprobado en 1998, ha sido una herramienta de trabajo útil y flexible, siendo objeto a lo largo de sus 27 años de vigencia de 55 modificaciones a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). “Transcurrido este tiempo, la Almería de hoy y la que viene necesitan un nuevo marco jurídico y técnico para responder a los grandes retos de futuro”, ha explicado.

Entre ellos, la llegada de la Alta Velocidad, la integración ferroviaria en el Corredor Mediterráneo, la creación de nuevos suelos logísticos e industriales y la adaptación a criterios de sostenibilidad, accesibilidad e innovación, ha enumerado Vázquez.

El contrato, con una inversión de 625.292,91 euros y cuya licitación ha sido aprobada en la Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo celebrada hoy, incluye la redacción del Documento Inicial Estratégico (Documento Ambiental Estratégico – DAE), el Diagnóstico previo y el Plan de Participación Ciudadana y consulta pública.

“El nuevo PGOM es una ventana de oportunidad para Almería. Nos permitirá repensar nuestro territorio en clave de sostenibilidad, accesibilidad e innovación, atendiendo a necesidades tan importantes como la vivienda, la movilidad, la eficiencia energética, la protección del medio ambiente y el impulso a sectores estratégicos como el turismo, la agricultura o la industria”, ha explicado la alcaldesa.

Vázquez ha subrayado además que este proceso será abierto, transparente y participativo, contando con un equipo multidisciplinar y con las aportaciones de vecinos, asociaciones, colegios profesionales y entidades sociales y económicas.

“No es solo un documento técnico, es un proyecto compartido. Queremos que la voz de la ciudad se escuche, porque se trata de diseñar la Almería del mañana: más habitable, inclusiva, próspera y sostenible”, ha añadido.

Con este paso, el Ayuntamiento inicia el proceso “riguroso, transparente, abierto” para dotar a Almería de un nuevo Plan, “tal como nos comprometimos en el programa que mayoritariamente votaron los almerienses”, ha recordado Vázquez, un Plan que siente las bases para una ciudad que combine crecimiento económico, cohesión social y respeto al medio ambiente.

convenio-vpo-arquitectos
Actualidad,

Almería impulsa la construcción de 100 nuevas viviendas públicas para jóvenes en el Barrio Alto

Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, y Colegio de Arquitectos firman un convenio para lanzar un concurso de ideas que definirá los proyectos constructivos de estas viviendas

03/09/2025 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha firmado hoy un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, representado por su decano Luis Cano, para convocar un concurso de ideas que dará forma al diseño de 100 nuevas viviendas de protección oficial en el Barrio Alto. Estas viviendas estarán destinadas a jóvenes en régimen de alquiler con opción a compra, una fórmula que facilita el acceso a la vivienda y fomenta la estabilidad residencial.

El acuerdo, que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de vivienda pública, se enmarca dentro del objetivo municipal de alcanzar la construcción de 600 viviendas protegidas durante el actual mandato, duplicando el compromiso inicial de 300. La iniciativa se desarrollará sobre cinco parcelas rehabilitadas en el Barrio Alto por la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, con una inversión estimada de 12 millones de euros.

La regidora, acompañada de la concejala de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de ‘Almería XXI’, Eloísa Cabrera, ha explicado que “esta iniciativa quiere responder a la demanda existente, como así se recoge a través del Registro Municipal de la Vivienda, donde el 50% de las inscripciones demandan vivienda en alquiler y/o con opción a compra”.

En esta línea, además, la iniciativa municipal responde al compromiso de revitalizar barrios, fomentar la cohesión social y abrir oportunidades para los jóvenes. Las cinco parcelas que dispone el Ayuntamiento de Almería en el Barrio Alto, con una superficie total de más de 2.700 metros cuadrados de superficie, resultado de las obras de urbanización llevadas a cabo en la anterior corporación, se ponen a disposición ahora de este concursos de ideas, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, a quien la alcaldesa ha agradecido también su participación, subrayando la importancia de la “colaboración” entre administraciones y sociedad civil para generar valor urbano y responder a una de las principales demandas ciudadanas: el acceso a la vivienda.

El convenio establece un marco de colaboración con tres ejes fundamentales:

1. El Colegio de Arquitectos asumirá la Secretaría Técnica y prestará asesoramiento en la redacción de las bases del concurso, garantizando transparencia y rigor.

2. El Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Almería XXI, aportará los recursos necesarios y compensará al Colegio con una dotación de 12.000 euros para cubrir los gastos de gestión.

3. El acuerdo tendrá una duración inicial de un año, reforzando el compromiso de ambas instituciones con una arquitectura de carácter social, sostenible y orientada a mejorar la calidad de vida de los almerienses.

El decano del Colegio de Arquitectos de Almería, Luis Cano, ha expresado su satisfacción por la firma del convenio con el Ayuntamiento de Almería, que permitirá lanzar este concurso de ideas para un proyecto arquitectónico de gran relevancia para el futuro de la ciudad. Ha destacado que este tipo de contratación, basada en buenas prácticas profesionales, prioriza la calidad arquitectónica sobre el precio.

“El respaldo del Colegio de Arquitectos garantiza una alta participación de estudios y profesionales, incluyendo jóvenes arquitectos con propuestas innovadoras”, ha explicado, anunciando que el Colegio difundirá la convocatoria a través de su red nacional para atraer talento de toda España”.

Concurso en dos fases

Bajo lema y en dos fases, el concurso contempla, en su primera fase, la selección de hasta un máximo de ocho propuestas finalistas. Cada finalista percibirá en tal condición la cuantía de 10.000 euros. Con la supervisión de Empresa Municipal y jurado del concurso se establecerán las bases sobre las que desarrollar definitivamente estas ideas, que serán valoradas hasta recibir el encargo de redacción de los proyectos, que podrán desarrollarse para una o varias parcelas, según decida el jurado. Ayuntamiento y Colegio de Arquitectos estiman que a lo largo del primer semestre del año quede resuelto el concurso y empezar a plantear la construcción de estas nuevas promociones para jóvenes.

Desde 2005, la empresa municipal ‘Almería XXI’ ha ejecutado 17 promociones y entregado más de 1.000 viviendas. Con esta nueva actuación en el Barrio Alto, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por un modelo de ciudad habitable, inclusiva y sostenible, donde la vivienda pública se convierte en una herramienta clave para garantizar igualdad de oportunidades.

AUTOBUS-FERIA-ALM
Actualidad,

Las líneas especiales de autobús para la Feria registran el mejor dato de la historia tras alcanzar los 128.162 viajeros

Este registro, que supone un 5,08% más que en 2024, evidencia que los almerienses utilizan cada vez más el transporte público en los grandes eventos en detrimento del vehículo privado

Todos los taxis de la ciudad, un total de 284, han prestado servicio durante estos días y se ha reforzado la centralita para mejorar la atención de los clientes y los tiempos de espera

02/09/2025 “Es el mejor dato de la historia de la Feria en cuanto al uso del transporte público en nuestra ciudad”. Así de claro ha valorado la concejala de Función Pública y Seguridad Ciudadana, María del Mar García Lorca, el éxito que un año más ha supuesto el dispositivo de autobuses especial diseñado por el Ayuntamiento de Almería y Alsa-Surbus, la empresa concesionaria del transporte público urbano en la capital, con motivo de las fiestas en honor a la Virgen del Mar.

“El hecho de pulverizar durante tres años consecutivos todos los récords de usuarios y conseguir el mejor dato de la serie histórica nos indica que estamos trabajando en la línea correcta para que los almerienses utilicen cada vez más el transporte público en los grandes eventos en detrimento del vehículo privado, lo que ayuda a que la movilidad sea más fluida y haya menos atascos”, ha asegurado García Lorca, quien igualmente ha valorado “el esfuerzo y el excelente servicio que los trabajadores de Alsa-Surbus han prestado durante estos intensos días festivos”.

Según los datos facilitados por la empresa concesionaria, del 22 al 31 de agosto, han sido 128.162 los usuarios que se han decantado por utilizar alguna de las 8 líneas de Feria que acercaban a los almerienses desde los barrios hasta el Recinto Ferial, epicentro de la celebración de las fiestas. En concreto, este año los autobuses han partido desde el Centro, c/ Granada, Pescadería, Piedras Redondas, El Alquián, Retamar, Torrecárdenas y Carretera de Ronda, con destino final en el Ferial y alternando frecuencias entre los 9 y los 30 minutos, en función de las necesidades.

En términos porcentuales el crecimiento ha sido de 5,08 puntos respecto a 2024 y de 12,07 respecto a 2023, lo que suponen 6.194 y 13.804 viajeros más, respectivamente.

Tal y como reflejan los datos, de media unos 14.240 almerienses han utilizado una de loas 8 líneas especiales de Feria, siendo el último sábado, el día 30 de agosto, el día con un mayor número de usuarios, un total de 18.763.

“La realidad es que estamos muy satisfechos de la gran acogida que ha vuelto a tener este servicio y desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando para potenciarlo y mejorarlo cada año”, ha dicho María del Mar García Lorca, quien ha recordado que han sido un total de 26 vehículos los que han estado dando servicio a este dispositivo especial, a los que se suman los de las líneas regulares y la Lanzadera del Cooltural Fest, que funcionó durante la celebración del festival.

La flota de taxis, al completo

A este dispositivo especial de autobuses se suma el refuerzo que la Unión Provincial del Taxi de Almería ha implantado en la centralita durante estos días para atender las llamadas y dar un servicio óptimo.

Tal y como ha trasladado Juan José Sevilla, presidente del gremio en la capital, “hemos mantenido toda la flota, 284 vehículos, a disposición de los clientes para dar un mejor servicio y que hubiese el menor tiempo posible en espera de llegada a domicilio”. Igualmente, ha agradecido “la organización y seguridad” que ha tenido el sector durante la celebración de la Feria.

“El objetivo del Ayuntamiento de Almería es seguir mejorando y promoviendo una movilidad sostenible para mejorar los flujos de circulación en la ciudad. Agradecemos nuevamente a todos los usuarios del transporte público su colaboración así como a los trabajadores de Alsa-Surbus y a los taxistas el esfuerzo realizado durante estos intensos días”, ha trasladado María del Mar García Lorca, quien ha lamentado “un nuevo balance de Feria derrotista y alejado de la realidad por parte del Partido Socialista”.

“El récord de usuarios del transporte público en las líneas que conectan la ciudad con el Recinto Ferial, por tercer año consecutivo, demuestra que quien sigue en un declive constante no es la Feria, es el Psoe con sus bulos”, ha concluido.

BALANCE-FERIA25-ALMERIA
Actualidad,

Diego Cruz destaca que “la Feria de Almería ha sido participativa, segura, divertida, ordenada e inclusiva”

El concejal de Cultura resalta, en el balance, los valores de las fiestas patronales, “muy disfrutonas, donde hemos incidido en las tradiciones y han sido las más inclusivas de la historia”

01/09/2025 “Una Feria disfrutona, que ha cubierto las expectativas de los almerienses y turistas”. Con estas gráficas palabras ha resumido el concejal de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, las fiestas patronales en honor de la Virgen del Mar. Una frase que desarrolla asegurando que “la Feria de Almería ha sido abierta, participativa, segura, ordenada e inclusiva”.

El edil ha comenzado la rueda de prensa compartiendo una reflexión con los periodistas: “¿qué pedimos todos para disfrutar de las fiestas patronales? En efecto, queremos un programa de actividades amplio y diverso para compartirlo con la familia y amigos, celebrarlo en un entorno seguro, sentir las tradiciones que nos diferencian y enriquecen, y poder disfrutarlo independientemente de nuestra edad o diferentes capacidades. Pues así ha sido #AlmeriaenFeria, por las mañanas, al Mediodía y en el Recinto Ferial”.

En esta misma línea, se muestra satisfecho porque “la Feria ha reforzado la ‘Marca Almería’. Para el Ayuntamiento, la Feria ha sido un escaparate de todo lo bueno que ofrece la ciudad, generando empleo y desarrollo económico para el tejido empresarial almeriense: para la hostelería, turismo, taxistas, feriantes y todas las empresas que directa o indirectamente participan en las fiestas”.

Entrando en detalle, la música ha jugado un papel protagonista. El concejal explica que “es un motor fundamental hoy en día del turismo en verano y Almería es un referente en el panorama nacional”. En datos, cerca de 100.000 personas han asistido a la programación musical a lo largo de los nueve días, especialmente gracias a la ampliación del recinto de conciertos que se efectuó el año pasado, que ha permitido que Cooltural Fest vuelva a alcanzar las 70.000 personas. “Cooltural ofrece un pack ganador: Música, Feria y Playa, como se comprueba cada año”. También se han llenado todas las sillas de la Plaza Vieja en el Festival de Folclore, que cumplió su 40º aniversario, en el Concierto de la Banda de Música en el Certamen de Indumentaria Tradicional y en el concierto de la OCAL, donde hubo que ampliar el aforo. Se han incorporado dos festivales, Gasolina Fest y Spike Monkey, para públicos diferentes. Y el sábado Leyva cerró el programa musical con un espectacular concierto y más de 6.000 espectadores.

Diego Cruz ha destacado que este año “la Feria de Almería ha hecho especialmente hincapié en dos señas de identidad de nuestra ciudad: la inclusión y las tradiciones”. Sobre el primer aspecto, “hemos vivido la Feria más inclusiva, desde el pregón, con interpretación al Lenguaje de Signos, las atracciones, sin ruido todos los días hasta las 8 de la tarde, ampliando horario tres días, la fiesta a tu ritmo, los códigos Navilens con información para las personas con discapacidad visual, Cerámica con Talento en Alfaralmería, el sello que certifica a Cooltural Fest como el primer festival inclusivo de España… Ha sido la Feria más inclusiva de la historia. También hemos celebrado por primera vez el ‘Orgullo en Feria’, que llenó la Caseta Municipal”.

Asimismo, cada año el Ayuntamiento de Almería potencia las tradiciones y “en esta Feria hemos puesto en valor la indumentaria tradicional no sólo en el certamen que se celebra en la Plaza de la Constitución, sino también en la Feria del Mediodía, en la Batalla de Flores, en el Festival de Folclore y en la Ofrenda Floral”.

Además, ha sido una Feria que ha compatibilizado la diversión con el descanso de los vecinos de La Goleta. “Hemos incorporado la última tecnología para el control acústico, con métricas a tiempo real, para que no se superen los límites permitidos. En esta línea, la disposición del escenario del recinto de conciertos que se inició el año pasado ha minimizado considerablemente los efectos del ruido. Además, los vecinos de La Goleta nos han expresado que el barrio estaba limpio después de cada noche de feria gracias al refuerzo de limpieza durante la Feria”.

Diversión al Mediodía y por la Noche

En cuanto a la hostelería, el Ayuntamiento ha contactado con varios de los negocios más tradicionales de Almería y “han expresado el buen funcionamiento del Mediodía, con gran afluencia de público, que han consumido, a lo que se ha sumado la costumbre almeriense de las reservas de grupos de amigos y familias. Tanto al Mediodía, como el tardeo o la noche, bares y restaurantes han estado llenos en el centro y el recinto ferial”.

En su intervención, ha recordado que las obras del Paseo han hecho que se cambie la ubicación de algunos ambigús al Mirador de la Rambla, “que ha sido todo un éxito y han contribuido a potenciar la Feria de Alfarería que se encontraba al lado”. También el Encuentro Gastronómico ha funcionado muy bien.

En cuanto al Recinto Ferial, la distribución de espacios en la Feria de la Noche ha seguido funcionando bien al situar las atracciones infantiles en el centro del Recinto Ferial. De esta manera, “tanto las casetas tradicionales como las juveniles han estado cada noche muy ambientadas, al igual que las atracciones”. El concejal ha querido “lanzar una reflexión sobre el compromiso de algunos grupos políticos que no participan activamente con una caseta, como sí hace, por ejemplo, el Partido Popular. La Feria la construimos entre todos”.

Cifras

En cifras, #AlmeríaenFeria se resume en cerca de 100.000 personas en los eventos musicales; se han celebrado 40 torneos deportivos, con la participación de 4.000 deportistas y la asistencia de 36.000 espectadores; y la 33º Feria de Alfarería Tradicional y Cerámica se ha llenado de público, y los artesanos del barro procedentes de España, Francia y Portugal están satisfechos de las ventas. Otros datos son las mil personas en el Homenaje a la Mujer y el Homenaje a los Mayores, y 500 en la Fiesta Inclusiva a Tu Ritmo.

En la Batalla de Flores se han lanzado 30.000 claveles, 10.000 más que el año pasado. También los aficionados al toreo han disfrutado con la Feria Taurina y los espacios museísticos se han sumado a los atractivos de #Almeriaenferia. Y como es tradición, los almerienses han podido expresar su devoción a la Patrona, la Virgen del Mar, con miles de personas en la #OfrendaFloral.

Además de disfrutona, otro aspecto importante para los almerienses y turistas es la seguridad. Diego Cruz se congratula de que “ha sido una feria segura, limpia y sin apenas incidentes, como nos ha informado la Policía Local y el Área de Sostenibilidad”.

Diego Cruz ha concluido su intervención recordando las palabras del inicio de la rueda de prensa: “los almerienses y turistas han disfrutado la Feria de Almería en su plenitud, de la mañana a la noche”.

Por eso, ha querido terminar “dando las gracias a todas las áreas del Ayuntamiento que de manera coordinada han contribuido al éxito de la Feria, y en especial a los magníficos técnicos del Área de Cultura”. A partir de ahora, a preparar la Feria de Almería 2026.

ARCHIVO JUANJO SEGURA
Actualidad,

Luz verde a la redacción del proyecto para el alcantarillado y pluviales de La Almadraba de Monteleva

La actuación responde a una histórica demanda vecinal y la redacción de este proyecto, respondiendo al compromiso municipal, supone el primer paso hacia una inversión de más de dos millones de euros

01/08/2025 El Ayuntamiento de Almería ha ajudicado este viernes, en Junta de Gobierno Local, la contratación de los servicios necesarios para la redacción del proyecto de implantación de la red de saneamiento en la barriada de La Almadraba de Monteleva, en Cabo de Gata. Este contrato, que incluye también la dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y responsable del contrato, se adjudica a la mercantil ‘Estudio de Ingeniería Formintax’ por importe de 91.161,40 euros.

La empresa, tras la firma del contrato, tendrá de plazo tres meses para la redacción de este proyecto. Siete empresas han concurrido al procedimiento de licitación abierto por el consistorio para la adjudicación de este contrato, licitado con un presupuesto base de licitación de 134.061,70 euros.

El concejal del Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juan José Segura, ha recordado que se trata de una “reclamación histórica de los vecinos de La Almadraba que, por fin, vamos a poder llevar a cabo gracias a la colaboración con la Junta de Andalucía”. Ha avanzado además que la inversión estimada para la ejecución de las obras, una vez redactado el proyecto, asciende a más de dos millones de euros.

El proyecto contemplará la definición completa de las actuaciones necesarias para dotar a la barriada de una red de alcantarillado y de pluviales con condiciones funcionales adecuadas. Esta intervención se enmarca en el Convenio firmado el 17 de enero de 2020 entre el Ayuntamiento de Almería y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, que prevé la ejecución de infraestructuras hidráulicas en varios núcleos del este almeriense.

En virtud de este acuerdo, el Ayuntamiento de Almería asumirá la ejecución de la red de saneamiento de La Almadraba, mientras que el Ayuntamiento de Níjar se encargará de la red correspondiente al núcleo de La Fabriquilla. Ambas infraestructuras permitirán la conexión con el núcleo de Cabo de Gata y, desde allí, con la EDAR de El Toyo, ubicada en Retamar.

“Estamos ante un paso fundamental para garantizar las condiciones de salubridad y sostenibilidad medioambiental en La Almadraba, y reafirmamos nuestro compromiso con sus vecinos”, ha concluido el edil.