Browsing Category

Actualidad

alcaldesa-almeria-guardia-civil-hispanidad
Actualidad,

La alcaldesa reconoce la labor de la Guardia Civil en la celebración de su patrona, la Virgen del Pilar

María del Mar Vázquez participa en el acto institucional de la Benemérita en el Día de la Fiesta Nacional

12/10/2022 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, se ha sumado este miércoles al acto institucional de la Guardia Civil con motivo de la celebración de su patrona, la Virgen del Pilar. Una festividad que se celebra cada 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, y honra a la patrona de la Benemérita, la Virgen del Pilar, que este año ha recuperado en la Comandancia el formato habitual, después de los dos años condicionados por la pandemia.

En el acto, al que han asistido diferentes autoridades civiles y militares, la Guardia Civil ha hecho entrega de las condecoraciones al personal del Cuerpo y personal civil por sus méritos. Este año, se ha impuesto la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil al general de la Brigada Rey Alfonso XIII de la Legión, Melchor Marín Elvira.

También se han entregado las Cruces del Orden del Mérito con distintivo Blanco al coronel Jefe del Tercio Don Juan de Austria tercero de la Legión, Enrique Gomáriz; la fiscal Antidroga de la Audiencia Provincial de Almería, María de los Ángeles Pérez; al comisario jefe de la Unidad de Coordinación Operativa Territorial (UCOT) de la Policía Nacional, Pedro Simarro; al jefe provincial de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, Francisco Javier Sánchez; y a Hilouana Akian, personal laboral que trabaja en la Comandancia de la Guardia Civil de Almería.

Posteriormente, se ha reconocido la labor de la Delegación de la Fundación Márgenes y Vínculos por su trabajo junto a la Guardia Civil para proteger a los niños dentro de los procesos penales. No obstante, uno de los momentos más emotivos se ha vivido con el homenaje a los guardias civiles que dieron su vida cumpliendo con su deber, a la vez que se ha entonado el himno de la Benemérita. El acto ha concluido con el desfile de la Unidad de Honores.

A todos ellos les ha trasladado la alcaldesa su felicitación “por la excelente labor que desempeñan al servicio de la sociedad almeriense y el prestigio que han logrado a lo largo de los años por su trabajo impecable para proteger a los ciudadanos”.

alcaldesa-almeria-bandera-españa-ayuntamiento
Actualidad,

La ciudad de Almería celebra con flores y banderas de España el 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional

María del Mar Vázquez animó a sumarse a esta iniciativa “para conmemorar la unión de los españoles en torno a los símbolos de nuestro país”

10/10/2022 La ciudad de Almería celebró el pasado miércoles, 12 de octubre, el Día de la Fiesta Nacional, como acostumbra: luciendo orgullosa los colores de la bandera de España. El Ayuntamiento ‘vistió’ de rojo y amarillo las fachadas de la Casa Consistorial, en la Plaza Vieja, y el edificio de Alcaldía, decoró con crisantemos, pensamientos y petunias de estos colores varias plazas y jardines de la ciudad y varias fuentes se iluminaron con los colores de la enseña nacional.

El lunes, la alcaldesa, María del Mar Vázquez, emitií un Bando Municipal en el que animó a los almerienses a sumarse a la celebración “para conmemorar la unión de los españoles en torno a los símbolos e instituciones de nuestro país, y a los estrechos lazos que nos vinculan como Nación a una historia, una cultura y una lengua común a todos”.

Vázquez invitó a los almerienses “a sumarse a esta celebración colocando la Bandera de España en sus ventanas, balcones o escaparates, contribuyendo así a rendir homenaje al emblema que a todos nos representa y por el que tantos han dado la vida a lo largo de nuestra prolongada historia”.

“Estoy convencida” -añadió- “de que ese sencillo gesto acrecentará el respeto por nuestra enseña nacional y reforzará las bases que han forjado a España como una Nación soberana, libre, democrática, plural e indivisible”.

Jardines y fuentes

El Área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Almería se sumó a esta celebración dibujando con crisantemos, pensamientos y petunias tres banderas de España en las plazas Marqués de Heredia, Plaza de España de Ciudad Jardín y Plaza Emilio Pérez (Circular).

Y desde Servicios Municipales se iluminó con los colores rojigualdas las fuentes de los 103 Pueblos, en la desembocadura de la Rambla, Parque Nicolás Salmerón, Santiago, en Nueva Andalucía, y Parque de las Familias.

alcaldesa-almeria-consejero-junta-visitan-alcazaba
Actualidad,

Alcaldesa y consejero de Cultura visitan la Alcazaba para poner en valor su rehabilitación

María del Mar Vázquez agradece la apuesta de la Junta y destaca el trabajo del Ayuntamiento para adecuar el entorno

Arturo Bernal explica que se invertirán 7,4 millones de euros para intervenir todas las murallas, mejorar el sistema de riego, la iluminación y la seguridad del conjunto

10/10/2022 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y el consejero de Turismo, Cultural y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, han visitado el Conjunto Monumental de la Alcazaba, donde ambos han reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento con el monumento. En el caso del gobierno regional, según ha explicado el consejero, “se invertirán 7,4 millones de euros para restaurar y poner en valor la totalidad de las murallas, además de mejorar el sistema de riego, iluminación y vigilancia de la fortaleza almeriense”. Y en lo que compete al Consistorio, los trabajos se centran en adecuar el entorno del enclave.

María del Mar Vázquez ha subrayado “la apuesta firme de la Junta de Andalucía para poner en valor este conjunto monumental, el principal de nuestra provincia y por tanto el más visitado de la capital”. Asimismo, ha señalado que “estamos adecuando el entorno con la rehabilitación paisajística del Parque de la Hoya y del Cerro de San Cristóbal para potenciar el valor cultural y turístico del monumento”, a la vez que ha resaltado la actuación municipal en la Plaza de la Administración Vieja y el entorno del Hospital Provincial.

Por su parte, Bernal ha destacado que “La Alcazaba, uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía, es el lugar idóneo donde iniciar la que es mi primera visita a Almería como consejero, una provincia que aúna a la perfección esa estrategia que hemos puesto en marcha en esta legislatura de unir turismo y cultura en una misma consejería”.

El titular de Turismo, Cultura y Deporte detallado que “a los más de tres millones de euros destinados al monumento en la pasada legislatura, le sumamos ahora 7,4 millones para abordar trabajos en las murallas Norte y Sur, la del Cerro de San Cristóbal y la al-Mudayna, además de obras de mejora en el sistema de riego, iluminación y vigilancia de todo el recinto”.

En cuanto a la restauración de la Torre del Homenaje, cuyas obras comenzaron en septiembre, el consejero ha destacado que “los trabajos están orientados a mejorar el estado de la conservación de la torre y de sus construcciones inmediatas, como la puerta de entrada a la escalera de subida al paseo de ronda, deteniendo el avance del deterioro y recuperando tanto de su integridad material como formal”. Además, ha añadido, “se dotarán de instalaciones y medios de seguridad para habilitar el uso de las estancias y la visita”. Las obras cuentan con un presupuesto de 660.000 euros y tienen un plazo de ejecución de 8 meses.

Premios Andalucía del Deporte, en Almería

Por otro lado, Bernal ha anunciado que Almería será sede, el próximo mes de diciembre, de la gala de entrega de los Premios Andalucía de los Deportes, que reconocen anualmente la trayectoria y el trabajo de deportistas andaluces. “Nuestros mejores deportistas se darán cita en la ciudad para que les reconozcamos su trabajo a lo largo del último año. Entre los galardonados estará la Fundación Unicaja como mejor gestor deportivo, algo de lo que saben bien el Almería, que cuenta con el Unicaja Voley como uno de los conjuntos andaluces con mejor palmarés en deportes de equipo y que, hace apenas unos meses, logró su doceavo título de campeón de Liga”, ha apuntado.

ayuntamiento-almeria-feria-almanimal-mascotas
Actualidad,

La capital acoge este fin de semana ‘AlmAnimal’, la gran feria de las mascotas

Talleres, charlas y concursos centran una amplia programación en el Parque del Andarax

7/10/2022 La capital ya cuenta las horas para celebrar la segunda edición de ‘AlmAnimal’, la gran feria de las mascotas que convertirá a Almería en el epicentro de los animales de compañía durante este fin de semana. La actividad, impulsada por el Área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento, contará con dos jornadas que destacan por la variedad de propuestas y se desarrollará en el Parque del Andarax.

Un programa que combina sensibilización social, educación y diversión para todos los públicos. De hecho, estarán presentes un amplio número de colectivos y protectoras que trabajan por el bienestar animal, entre ellos el Centro Zoosanitario. Será una oportunidad para conocer de cerca la labor que realizan y una plataforma para adoptar mascotas.

La concejal de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ha hecho un llamamiento a la participación puesto que “hemos preparado la actividad con la intención de seguir fomentando la cultura del respeto y el bienestar de los animales”. En este sentido, se ha mostrado “convencida de que Almería responderá a la cita y podremos disfrutar de un completo fin de semana con nuestras mascotas”.

AlmAnimal’ es un evento abierto al público cuyo principal fin es promover la protección de los animales de compañía a través de la divulgación y el entretenimiento. Para ello, se han organizado más de una quincena de actividades durante los días 8 y 9 de octubre. Desde las 9 hasta las 19 horas, los participantes podrán adentrarse en el universo animal y descubrir multitud de novedades e información de interés.

Habrá talleres formativos y educativos, charlas sobre colonias felinas y el método CER, puntos de información y presentaciones de casos reales de éxito de protectoras, ayuntamientos y entidades comprometidas con el bienestar. Además, están previstos concursos, desfiles y sorpresas para los asistentes. En el parque se habilitarán dos espacios que irán alternando actividades y una zona lúdica y de restauración para aprovechar todo el día. Carlos Rodríguez, presentador del programa ‘Como el perro y el gato’ en Onda Cero, será el encargado de animar las jornadas.

alcaldesa-recibe-presidenta-autoridad-portuaria
Actualidad,

María del Mar Vázquez recibe a la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería

La alcaldesa y Rosario Soto mantienen una primera reunión de trabajo para desarrollar proyectos como el Puerto-Ciudad

6/10/2022 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha recibido a la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria (APA), Rosario Soto, con la que ha mantenido una primera reunión de trabajo para seguir potenciando la colaboración institucional y dar un impulso definitivo a los distintos proyectos de interés que están en marcha. Un encuentro en el que se han abordado iniciativas que dependen de ambas instituciones.

Vázquez la ha felicitado por su nueva responsabilidad y ha señalado que “tenemos la firme voluntad de continuar trabajando de la mano porque la sintonía es total, lo que va a facilitar mucho el desarrollo de proyectos tan importantes como el Puerto-Ciudad”. En este sentido, ha asegurado que “Almería tiene en el Puerto una de las grandes oportunidades de desarrollo y queremos aprovechar al máximo todas las posibilidades, también desde el punto de vista del turismo de cruceros.

Por su parte, Rosario Soto ha agradecido a la alcaldesa las muestras de apoyo que le ha manifestado y ha expresado su satisfacción por la disposición a colaborar que le ha trasladado, “ya que la colaboración institucional es, precisamente, una de las premisas con las que quiero gestionar los puertos de Almería y Carboneras”. Y, en el caso del Puerto de Almería, ha resaltado la importancia de que ambas instituciones trabajemos juntas “porque el desarrollo y la actividad de la dársena están estrechamente ligadas a la ciudad”.

En la reunión, que ha contado también con la participación de la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, se ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir avanzando con la integración Puerto-Ciudad. Un proyecto que continúa dando pasos y para el que Ayuntamiento y Autoridad Portuaria firmarán un convenio con el objetivo de que el Consistorio acondicione el Muelle de Levante, lo que permitirá ampliarlo para acoger una nueva Terminal de Cruceros y una zona de ocio y restauración.

En este primer encuentro se han abordado otros asuntos como el avance de las obras del Cable Inglés, que ya encaran la recta final y se convertirá en uno de los principales puntos de interés para la capital. Igualmente, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de crear un acceso directo desde la A-7 al Puerto para mejorar el acceso por Pescadería, así como la remodelación del Puerto Pesquero para abrirlo a la ciudadanía. Esta actuación, según ha informado Rosario Soto a la alcaldesa, es uno de los grandes retos que tiene ante sí la APA.

ayuntamiento-adjudica-obras-viviendas-vilches
Actualidad,

‘Almería XXI’ adjudica la construcción de las 26 viviendas protegidas de Avenida de Vilches por importe total de 3,3 millones de euros

Con un plazo 16 meses, el inicio de la construcción de esta nueva promoción se prevé para la primera quincena del mes de noviembre

4/10/2022 El Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’, ha adjudicado a la empresa ‘Avanzasi S.L.U.’, por un importe de 3.356.402,02 euros, las obras de construcción de la promoción de 26 viviendas plurifamiliares protegidas, trasteros y garajes en Avda de Vilches. Dos ofertas han concurrido al procedimiento de licitación abierto por la Empresa Municipal para la construcción de esta promoción. El plazo de construcción de estas viviendas será de 16 meses.

La adjudicación de esta promoción de viviendas, decimoctava que pondrá en marcha la Empresa Municipal de la Vivienda, se ha elevado a la última reunión celebrada por el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda, Almería XXI, presidido por la alcaldesa, María del Mar Vázquez.

El proyecto constructivo de esta promoción, redactado por la UTE ‘Lotoarq’, incluye 26 viviendas (una para personas con movilidad reducida, tres de dos dormitorios, 21 de tres dormitorios y 2 de cuatro dormitorios) y el mismo número de plazas de garaje y trasteros. La superficie de las viviendas de este nuevo edificio varía entre los 55,67 m² a los 88,82 m².

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras y consejera delegada de la Empresa Municipal de la Vivienda ha subrayado el “compromiso” municipal para seguir promoviendo vivienda pública en la ciudad, atendiendo a las “necesidades y la realidad social” que se da en esta materia. Será esta la segunda promoción que Almería XXI promueva en la zona de Avenida de Vilches, donde ya se construyeron anteriormente otras 29 viviendas. Ambas promociones “viviendas con contrastadas calidades y una zona emblemática de la ciudad, sobre suelo anteriormente ocuparan las conocidas como Casas de los Maestros”, ha recordado.

Sumadas a las ya construidas (963) y junto a las 64 VPO de alquiler cuya construcción se inició la semana pasada, el número total de viviendas de promoción pública impulsadas desde la Empresa Municipal superará la cifra del millar.

alcaldesa-almeria-visita-fruit-attraction
Actualidad,

Plan de Iluminación de Caminos Rurales y más kilómetros asfaltados, compromisos del Ayuntamiento de Almería con la agricultura

María Vázquez recorre los stand de las empresas almerienses en Fruit Attraction y explica al sector las propuestas municipales para el campo, centradas fundamentalmente en su fase de producción

5/10/2022 Fruit Attraction 2022, la feria agroalimentaria más importante de España y una de las más importantes del mundo, ya está a pleno rendimiento en IFEMA Madrid, que se ha convertido en punto de encuentro para los operadores hortofrutícolas lo que la convierte en un foro de visita obligada en un momento comercial clave de cara a la planificación de las campañas.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha querido estar presente  arropando al sector agricola almeriense en la inauguración del gran encuentro nacional de la industria agroalimentaria, donde ha podido intercambiar opiniones con la Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Vázquez ha asistido también a la presentación de la plataforma de comercialización ‘Siembra´, integrada en el Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura Intensiva en el que está trabajando el gobierno andaluz.

“Hay que sentirse muy orgullosos de un sector que acude a esta cita siendo líder en exportaciones nacionales de frutas y hortalizas, según los datos facilitados por la Junta de Andalucía referentes a los primeros siete meses de 2022, con unas ventas por valor de 2.380 millones de euros, lo que supone un alza de casi un 15% respecto al año anterior”, afirma la regidora almeriense.

Acompañada del concejal de Agricultura, Juanjo Segura, está recorriendo los expositores de las más de sesenta empresas y cooperativas almerienses que han acudido a este foro mundial de la comercialización de productos frescos que coincide con el inicio de la temporada en Almería y ha intercambiado opiniones con sus responsables sobre una campaña que, a las dificultades habituales, tales como los bajos precios en origen, la competencia desleal de terceros países o el incremento de los costes de producción…, se suma ahora la guerra en Ucrania y la sequía que asola nuestro país.

“Cada año, nuestra agricultura se enfrenta a numerosos desafíos, por eso el sector tiene que sentir la cercanía de las instituciones y saber que pueden contar con nosotros”, afirma Vázquez, quien ha trasladado a los profesionales el “total apoyo y colaboración” del Ayuntamiento de Almería dentro de las limitadas competencias que las entidades locales tienen en materia agrícola y que se sitúan esencialmente en la fase de producción.

Iluminación de caminos

En este sentido, Vázquez ha trasladado el “compromiso real” de poner en marcha un Plan Municipal para la Iluminación de Caminos Rurales y la inclusión de una partida específica en el Presupuesto municipal de 2023, en cuyo diseño está trabajando el Equipo de Gobierno municipal, ya que el proyecto requiere un análisis previo desde el punto de vista técnico y jurídico para conocer, como primera premisa, el inventario de caminos de titularidad municipal.

“Vivir en el campo no significa simplemente producir. Vivir en el campo es centrar tu vida en un entorno concreto al que no le pueden faltar servicios y prestaciones”, ha señalado. Y para ello se pondrá en marcha este plan plurianual que contará con el apoyo de la Diputación Provincial”, tal y como ya ha expresado el propio presidente de la institución, Javier Aureliano García, haciendo así extensiva una colaboración que se mantiene desde hace varios años en materia de pavimentación y asfaltado de caminos y que, junto al apoyo también de la Junta de Andalucía, ha permitido “ invertir más de siete millones de euros y mejorar alrededor de 200 kilómetros de accesos a fincas y garantizar así la seguridad de los agricultores y el mejor transporte posible del producto desde el invernadero a los mercados para hacerlo más competitivo”.

Para la alcaldesa, el objetivo es “contribuir desde lo local a hacer que nuestros productos sigan teniendo el prestigio y la calidad que tienen” con iniciativas “cercanas y pegadas a la producción, que es el germen del ‘milagro’ almeriense” y que se suman a otras como, por ejemplo, las rebajas fiscales para la construcción o mejora de invernaderos, lo que ha contribuido a que en los últimos cuatro años las solicitudes de licencias para construir explotaciones se haya duplicado en nuestro término municipal, acercándose a las doscientas anuales.

La cesión de agua depurada o desalada cuando ha sido necesario o las campañas de promoción de consumo de frutas y hortalizas en los centros escolares forman parte también de la contribución municipal con nuestra agricultura, sin olvidar el gran proyecto en marcha en colaboración con la Junta de Andalucía, el ‘Smart Green Cube’ para el fomenta de la agricultura vertical, que irá ubicado en el solar que deje el antiguo edficio de Correos y que será el eje crucial del Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura Intensiva.

ayuntamiento-almeria-adjudica-obras
Actualidad,

El Ayuntamiento licita y adjudica obras y servicios por más de 2,5 millones de euros

Entre otros se aprueba el proyecto, con una inversión de casi un millón de euros, de mejora ambiental y accesibilidad peatonal en el entorno del Paseo Marítimo, que incluye una decena de calles y espacios públicos

3/10/2022 A más de 2,5 millones de euros asciende el importe de la licitación de proyectos de obra y servicios aprobados el pasado viernes por el Ayuntamiento de Almería en Junta de Gobierno Local. Entre los proyectos a licitación, las obras de mejora ambiental y de accesibilidad peatonal en el entorno del Paseo Marítimo de Almería o de mejora de eficiencia energética en el Auditorio Maestro Padilla o la licitación del nuevo contrato para los servicios de comedor que se prestan en las Escuelas Infantiles Municipales.

De todo ello ha informado hoy la portavoz municipal, Ana Martínez Labella, significando la continuidad de las inversiones municipales en obras y servicios así como la ejecución que seguirá de proyectos que están culminando su fase administrativa, volumen de contratación pública “que contribuirá al desarrollo económico de la ciudad y la generación de empleo”.

Precisamente a propuesta del área que dirige la portavoz municipal, Urbanismo e Infraestructuras, se elevaba el pasado viernes la propuesta de aprobación del proyecto de mejora ambiental y de accesibilidad peatonal en el entorno del Paseo Marítimo de Almería y que ahora será licitado con un presupuesto base de 985.212,83 euros y un plazo de ejecución de las obras de 9 meses.

En el marco de los proyectos DUSI y como parte del proyecto “A Mar Abierto”, esta actuación incluye obras sobre calles y espacios altamente densos desde el punto de vista residencial, situados entre Avda. Cabo de Gata y el Paseo Marítimo, que demandan mejoras en sus condiciones de accesibilidad. Con una superficie aproximada a los 5.110 m², el proyecto aprobado afecta a las calles Sabinal, Isla Cristina, Coto de Doñana, Miguel Naveros, Antonio Atienza, Sorrento, California, Costa del Sol, Plaza Carabineros, incluyendo además el aparcamiento de El Palmeral, objeto también de “reordenación” con la que se ganará además zona de aparcamiento, en torno a cincuenta plazas.

Martínez Labella ha explicado que, con estas obras, ahora a licitación, se persigue “una mejora ambiental y una zona más atractiva que permita favorecer su desarrollo comercial, aumentando la permeabilidad y la mejora de conexiones con zonas estratégicas que constituyen oportunidades de cohesión del territorio. Además de la supresión de barreras arquitectónicas a través de la peatonalización, la reubicación de vehículos y ordenación del tráfico, la obra llevará consigo un aumento de arbolado, mayor integración paisajística y una mejora del entorno urbano, acompañado de una mejora de la eficiencia energética, con la sustitución de luminarias por leds”.

Cesión suelo Junta

La portavoz municipal ha informado asimismo del acuerdo de cesión a la Junta de Andalucía, como ya se adelantó el pasado jueves, de una parcela de titularidad municipal, para la construcción de un IES entre la zona de Cortijo Grande. La Goleta y la Vega de Acá. Esta parcela, con una superficie registral de 9.698,64 m², se encuentra situada en el SUP-ACA-02, enmarcada entre Cortijo Grande, Vega de Acá y la Goleta, y su destino será la construcción de un nuevo instituto, completando el equipamiento educativo existente en la zona y atender las necesidades que en este sentido se han demandado en esta parte de la ciudad.

La parcela linda entre las calles Algazul, calle Bizet y Miguel de Molina. El valor de la parcela cedida es de 340.558,24 euros.

Un “compromiso” más cumplido con la Junta de Andalucía respecto de la cesión de suelo para dotaciones y equipamientos, en el objetivo de atender las necesidades de suelo expuestas por la Junta. También con los vecinos de la zona, ha recordado Martínez Labella, “una parcela más que se suma a las cesiones de suelo que se han realizado en esta corporación: también en esta zona, para la construcción de un colegio, en El Toyo, para un centro de educación y primaria, y más recientemente en Los Molinos, para la construcción de otro instituto”, ha explicado la edil popular.

Aseos playas

Entre casi la treintena de puntos que se elevaron el viernes a la Junta de Gobierno Local se incluía la propuesta de aprobación del expediente de contratación de los servicios de instalación, puesta a punto, mantenimiento y acondicionamiento para hibernaje y desmontaje de aseos de las playas urbanas del municipio de Almería 2023, con un presupuesto base de licitación de 60.111,95 euros

Mediante este contrato se pretende acometer las actuaciones necesarias para que los aseos previstos en las playas, presten su servicio en las debidas condiciones para uso y disfrute de los usuarios.

“Este servicio complementa a los restantes servicios e infraestructuras contenidos en el Plan de Playas que para la temporada 2023 comenzará el 1 de mayo, por lo que ya desde la delegación de Servicios Municipales y Playas se están llevando a cabo los trabajos preparatorios para la puesta en marcha de los elementos, servicios e infraestructuras contenidos en este Plan”, ha explicado Martínez Labella.

Subvenciones

Ha informado además la portavoz municipal de la aprobación, de forma provisional, de la propuesta relativa a la convocatoria de Subvenciones a Asociaciones de Vecinos y Federaciones de Asociaciones de Vecinos correspondiente al año 2022, por un importe total de 66.150 euros.

Dos líneas de subvención tiene esta convocatoria. La primera, dirigida a entidades Asociativas Vecinales del Municipio de Almería, por importe de 58.800 euros. Según la propuesta provisional 31 colectivos serían beneficiarios de las correspondientes subvenciones en cuantía que oscila entre los 900 y los 2.800 euros. La segunda linea de actuación en el marco de esta convocatoria de subvenciones está dirigida a las Federaciones de Asociaciones de Vecinos del Municipio de Almería, por importe de 7.350 euros. La propuesta de acuerdo incluye como beneficiarias a tres federaciones en cuantías que van de los 2.000 a los 2.800 euros.

Pago proveedores

Se aprobaba también el pasado viernes el dato del período medio de pago global a proveedores mensual de agosto de 2022 del Ayuntamiento de Almería, que se cierra en 11,82 días, a partir del plazo legal de pago de treinta días.

ayuntamiento-seguridad-juridica-puestos-mercados
Actualidad,

El Ayuntamiento dota de seguridad jurídica a 27 puestos de los mercados de Los Ángeles, Plaza Pavía y Quemadero

María del Mar Vázquez destaca que la concesión demanial “redundará en un mejor servicio a los almerienses”

3/10/2022 El Ayuntamiento de Almería ha culminado el procedimiento administrativo para dotar de seguridad jurídica a 27 puestos de los mercados municipales de Los Ángeles, Plaza Pavía y Quemadero durante los próximos 30 años. El Consistorio ha otorgado la concesión demanial de uso privativo y se ha formalizado con la rúbrica de las concesiones en el Salón de Plenos.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha asegurado que las concesiones “van a redundar en un mejor servicio con los exquisitos productos de kilómetro cero que tenemos en nuestra ciudad”. Asimismo, se ha mostrado “abierta a recibir cualquier sugerencia” con el objetivo de facilitar y reforzar la actividad que vienen desarrollando, antes de trasladar su felicitación a los comerciantes y al equipo de trabajadores municipales que ha ejecutado el procedimiento.

Con esta firma, los comerciantes podrán continuar desarrollando su actividad con pleno respaldo legal. La licitación se puso en marcha en la primavera de 2019, pero la irrupción de la pandemia obligó a interrumpir el proceso que, unido a la complejidad que entrañaba por las nuevas exigencias legales, ha retrasado la resolución que establece la titularidad de los puestos.

De este modo, el Ayuntamiento da respuesta a una demanda muy reivindicada por el colectivo de los vendedores de los distintos mercados municipales. Más allá de la complejidad de la tramitación, el procedimiento se ha desarrollado de una forma dialogada y consensuada con los comerciantes con el fin de dar más calidad al servicio que se presta.

Por otra parte, cabe destacar que el Consistorio ya está trabajando en el procedimiento para otorgar la concesión demanial de más de una veintena de puestos de los mercados municipales. Una labor extensa cuyo objetivo es también ofrecer un marco de seguridad jurídica a quienes reciban su titularidad.

Estos avances persiguen fomentar la actividad en los mercados municipales e impulsar el comercio tradicional con un apoyo sólido a los productos de la tierra. De hecho, los mercados constituyen uno de los pilares para el desarrollo y la dinamización social y económica de los barrios.

alcaldesa-inaugura-espacio-alma-almeria
Actualidad,

La alcaldesa inaugura ‘Espacio ALMA’, el edificio del tercer sector para “avanzar en inclusión y calidad de vida”

El espacio, ubicado en el barrio de La Goleta, cuenta con más de 2.000 metros cuadrados, cuatro plantas y 40 salas de trabajo y ha supuesto una inversión municipal de más de 3,2 millones de euros

María del Mar Vázquez subraya que “Almería es hoy una ciudad mejor porque incluir es sumar, crecer y enriquecer”

30/09/2022 La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha inaugurado este viernes ‘Espacio ALMA’, un equipamiento municipal único en España destinado a las asociaciones del tercer sector para “avanzar en inclusión y calidad de vida”. Así lo ha destacado la regidora en un acto que ha contado con la participación de todas las entidades que forman parte de un proyecto “pensado para la vida, que apuesta por las personas y nos hace mejores”.

Vázquez, que ha estado acompañada por la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, además de por varios miembros de la Corporación municipal, ha subrayado tras descubrir una placa conmemorativa que “Almería es hoy una ciudad mejor de lo que era ayer porque incluir es sumar, crecer y enriquecer”.

En este sentido, ha puesto en valor este edificio “facilita la ayuda a las personas que más lo necesitan, la hace más cómoda y más efectiva, nos sentimos orgullosos de que nuestra ciudad sea pionera y abra camino”. Asimismo, ha explicado que se trata de un espacio “abierto, luminoso, diseñado para favorecer la colaboración entre asociaciones con espacios compartidos, zonas reservadas, salas de rehabilitación y salón de actos”, y ha asegurado que “vamos a seguir trabajando para ganar en inclusión y eliminar barreras”.

La directora general de ‘Ilunion Accesibilidad’, la mayor compañía especializada en accesibilidad en el ámbito europeo, Patricia Otero, ha señalado, por su parte, que su participación en el proyecto ‘Espacio ALMA’ desde sus primeras fases de construcción “ha sido muy gratificante y un ejemplo de cómo incorporar la accesibilidad de forma eficiente y con el objetivo de conseguir el bienestar y la igualdad de oportunidades para todas las personas”.

“Con este acompañamiento en la fase de construcción”, ha añadido, “se buscaba incluir los criterios y soluciones de accesibilidad como elementos integrados en el propio edificio, evitando así acciones posteriores y sobrecostes. Y también demostrar que en ningún caso está reñido con el diseño y la creatividad como hemos podido observar”.

También ha intervenido el director territorial de Caixabank en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, quien ha dado la “enhorabuena” a la alcaldesa y a la sociedad almeriense por la  puesta en marcha de ‘Espacio ALMA’ porque “es un acierto total que va a dar muchas alegrías a la ciudad”. Y ha agradecido “que nos hayáis dado la oportunidad de participar en este espacio porque merece la pena ayudar a que la sociedad mejore y sea un poco más justa y a que todo el mundo tenga oportunidades de hacer aquello que sueña”.

La inauguración ha contado con la actuación de la cantante almeriense ENNA y durante la misma también se ha llevado a cabo un pequeño acto de visibilización del Síndrome Wolfram, coincidiendo con la conmemoración, cada 1 de octubre, del Día Internacional de Concienciación del Síndrome de Wolfram, cuya finalidad es visibilizar, concienciar y sensibilizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa rara, compleja y progresiva.

El acto ha concluido con un recorrido por las instalaciones por los casi doscientos asistentes, la mayor parte representantes de las alrededor de cincuenta asociaciones y colectivos que acogerá el centro.

Un espacio pionero

‘Edificio ALMA’ es una espacio pionero en España, el único establecimiento concebido para las asociaciones del tercer sector, que en este caso albergará a casi medio centenar de colectivos y entidades. Se sitúa junto al Power Horse Stadium-Estadio de los Juegos Mediterráneos, concretamente en la Avenida Santiago Martínez Cabrejas, en el barrio de La Goleta, y cuenta con más de 2.000 metros cuadrados y cuatro plantas, incluyendo el sótano.

El diseño del edificio fue proyectado por ‘J2 Simón y Cuerva Arquitectos’ con el nombre de ‘Jardín de los Sentidos’ y su ejecución, a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI, ha sido realizada por ‘Albaida Infraestructuras’. El presupuesto de adjudicación fue de 2.795.720,05 euros, a los que ha que sumar unos 400.000 en dotación y puesta en marcha.

Con el objetivo de hacerlo accesible, se ha construido de forma diáfana y sin barreras. Dispone de 40 salas de trabajo que se distribuyen en 10 salas de talleres polivalentes; 10 salas de confidencialidad para potenciar la atención personalizada de usuarios; una sala multisensorial para facilitar el desarrollo cognitivo, emocional y sensorial; dos salas de gimnasio para adultos e infantiles; dos salas de fisioterapia; un aula de formación con capacidad para 10 alumnos; tres salas de reuniones; cuatro de videoconferencias presenciales y online y un salón de actos que puede acoger hasta 142 personas.

También cuenta con una sala de conciliación para facilitar la maternidad, dos despachos de administración, un área de recepción y zonas de descanso, vestuarios, aseos, almacenaje y las pertinentes salidas de emergencia. En suma, se trata de un edificio que viene a dar respuesta a los objetivos establecidos en el II Plan Municipal de Discapacidad (2022-2025). Era uno de los compromisos adquiridos por el Equipo de Gobierno para mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional en la capital.

Para la próxima semana está previstas unas Jornadas de Puertas Abiertas con visitas guiadas con el fin de que las asociaciones y entidades conozcan en profundidad las dependencias.