Browsing Category

Actualidad

ciencia chiringuito0008
Actualidad,

Ayuntamiento y la plataforma ‘Almería ConCiencia’ llevan a la playa la celebración de un ciclo de tres jornadas de divulgación científica

La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, reconoce en esta “amena y divertida” iniciativa una forma diferente de seguir concienciando en la limpieza de playas y el cuidado del medio ambiente

28/6/2022 Bajo el lema ‘Por la salud de nuestras playas’, el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Sostenibilidad Ambiental, junto a la Plataforma ‘Almería ConCiencia’ y la empresa concesionaria de la limpieza, Entorno Urbano, pone en marcha este verano una “amena y divertida” campaña de divulgación y sensibilización, ‘Ciencia en el Chiringuito’, que tendrá como marco la playa y el chiringuito ‘Terraza del Mar’, en Nueva Almería.

Con aforo limitado, inicialmente para 40 personas, y previa reserva serán tres las charlas que, acompañadas de ponentes de prestigio de diferentes ramas científicas, se impartirán en este primer ciclo y en un escenarío en el que se podrá “practicar y disfrutar de la ciencia de una manera muy original, a la vez que seguir concienciando en la necesaria colaboración y limpieza de nuestras playas y el cuidado del medio ambiente”, ha explicado la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos.

Acompañada del director de Divulgación Científica de la UAL y miembro de la plataforma ‘Almería ConCiencia’, José Antonio Garrido, Cobos ha invitado a “participar” de una iniciativa a la que, partiendo de la Fundación, el Ayuntamiento suma su apoyo en el compromiso municipal de “poner en valor la ciencia al servicio de la divulgación, la concienciación y la sensibilización medioambiental, si cabe más tras ser distinguida Almería, junto a una veintena de ciudades y municipios españoles como Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, ha recordado Cobos.

Para José Antonio Garrido “la divulgación científica en Almería goza de buena salud, como se viene demuestrando en citas tan importantes y de amplia participación como vienen siendo la Noche Europea de los Investigadores o las Jornadas Astronómicas, entre otras. Estas jornadas que hoy presentamos vienen a llenar un hueco, en plena época estival, dentro de ese amplio calendario de actividades divulgativas científicas que viene teniendo Almería, reforzando con ellas así su columna vertebral”.

Ciencia a pie de playa

El ciclo de jornadas divulgativas que hoy se ha presentado, que como ha apuntado la concejala de Sostenibilidad Ambiental, “nace con vocación de continuidad”: Se abrirá, el próximo día 9 de julio con una ‘Cata Científica de Cerveza’, teniendo como ponente a Oscar Huertas, licenciado en bioquímica por la universidad de Granada y Máster de Biotecnología Agroforestal por la Universidad Politécnica de Madrid.

La cerveza y espacios tan característico de las playas como son los chiringuitos, aunque no lo parezca, encierran mucha ciencia”, ha apuntado Garrido, indicando que en esta primera charla “nos va a sumergir en los prcesos biológicos que hay detrás de la cerveza. Y lo podremos descubrir de la mano de uno de los grandes divulgadores científicos de Andalucía, como es Oscar Huertas”.

La fecha del 23 de julio queda reservada para la segunda de las charlas a las que se podrá asistir en el chiringuito ‘Terraza del Mar’. Bajo el título ‘Amenazas del Medio Marino’, su ponente, la bióloga y Máster en Biodiversidad y Biología de la Conservación en la Universidad de Sevilla, Margarita López Rivas, “nos adentrará en la realidad, que entre todos debemos contrarrestar, de los cambios que sobre el mar y su ecosistema produce la presencia de plásticos”, ha explicado Cobos.

En esta línea, también el director de Divulgación Científica de la UAL ha querido destacar el perfil de la ponente de esta segunda jornada, “una de las mujeres científicas más importantes con las que cuenta Almería y todo un referente en biología marina”, ha indicado José Antonio Garrido.

La última de las jornadas de este ciclo de charlas, ‘Sumérgete en las estrellas’, tendrá como protagonista principal al Doctor en astrofísica, astrónomo de Calar Alto, investigador y divulgador, David Galadí, con quien el Ayuntamiento de Almería colabora en la reducción de la contaminación lumínica. Será este el asunto principal de su charla, el próximo 15 de agosto.

Las charlas incluidas en este ciclo se celebrarán a partir de las 21.00 horas y la inscripción podrá realizarse a través del código QR incluido en la cartelería alusiva y de esta en las redes sociales. También se podrá realizar dicha inscripción a través del siguiente enlace:

https://www.codigos-qr.com/qr/php/qr_img.php?d=https%3A%2F%2Fforms.gle%2FpDeaKTV7mE6fbzku9&s=12&e=m

D57C624E-B6DD-47D8-9EE8-893A9FBE0A07
Actualidad,

Ramón Fernández-Pacheco censura en el Senado el “absoluto desprecio” del Gobierno a las Entidades Locales

El alcalde de Almería asiste a la reunión de la Junta de Gobierno y del Consejo Territorial de la FEMP

28/6/2022 Los alcaldes y presidentes de Diputación del PP que forman parte de la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han censurado hoy en el Senado el “permanente y absoluto desprecio del Gobierno de Pedro Sánchez a las Entidades Locales”.

Así lo ha denunciado el alcalde de Almería y vocal de la FEMP, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha lamentado el permanente desdén del Ejecutivo hacia las Entidades Locales hasta el punto de llevar cerca de un año “sin ni siquiera contestar a la petición que formulamos desde la FEMP todos los grupos políticos urgiendo a reunir a la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) para poder abordar conjuntamente los problemas que aquejan a municipios y provincias”.

Varios alcaldes populares se han pronunciado en el transcurso del Consejo Territorial en igual sentido señalando los problemas que más están afectándoles como la merma de ingresos por haber hecho frente a gastos extraordinarios durante la pandemia habiendo recibido cero euros de dinero nuevo del Gobierno; por la sentencia de la plusvalía o por el incremento exacerbado de la factura de la energía.

En este punto, el vicepresidente de la FEMP y alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha recalcado que “el Gobierno no solo no atiende las propuestas de municipios y provincias, sino que desprecia absolutamente a la oposición”.

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz del Grupo Popular en la FEMP, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha reiterado la necesidad «cada día más urgente” de celebrar la CNAL porque, según ha explicado, los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares “van sumando más problemas conforme la crisis económica y social es más profunda”.

Los alcaldes y presidentes de Diputación del PP que forman parte de la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han censurado hoy en el Senado el “permanente y absoluto desprecio del Gobierno de Pedro Sánchez a las Entidades Locales”.

Así lo ha denunciado el alcalde de Almería y vocal de la FEMP, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha lamentado el permanente desdén del Ejecutivo hacia las Entidades Locales hasta el punto de llevar cerca de un año “sin ni siquiera contestar a la petición que formulamos desde la FEMP todos los grupos políticos urgiendo a reunir a la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) para poder abordar conjuntamente los problemas que aquejan a municipios y provincias”.

Varios alcaldes populares se han pronunciado en el transcurso del Consejo Territorial en igual sentido señalando los problemas que más están afectándoles como la merma de ingresos por haber hecho frente a gastos extraordinarios durante la pandemia habiendo recibido cero euros de dinero nuevo del Gobierno; por la sentencia de la plusvalía o por el incremento exacerbado de la factura de la energía.

En este punto, el vicepresidente de la FEMP y alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha recalcado que “el Gobierno no solo no atiende las propuestas de municipios y provincias, sino que desprecia absolutamente a la oposición”.

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz del Grupo Popular en la FEMP, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha reiterado la necesidad «cada día más urgente” de celebrar la CNAL porque, según ha explicado, los Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares “van sumando más problemas conforme la crisis económica y social es más profunda”.

Por ello, Azcón ha hecho hincapié en la necesidad de celebrar una CNAL para “hablar de tú a tú con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre cómo paliar el agujero en las arcas municipales que están provocando la crisis y ahondando aún más el trato injusto de Sanchez hacia las administraciones más cercanas a los ciudadanos”.

Abono transporte y fondos europeos

En otro orden de cosas, el portavoz de los populares en la FEMP ha solicitado la creación de una comisión bilateral entre la FEMP y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para lograr que la reducción del 30% del abono transporte urbano recogida en el Real Decreto-Ley anticrisis de Sánchez “vaya a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y, en ningún caso, a costa de las cuentas municipales”. Y es que, como afirma el vicepresidente de la FEMP, José María García Urbano, “el chicle presupuestario de los Ayuntamientos ya no puede estirarse más”.

De hecho, Azcón expresa sus dudas respecto a que los cien millones de euros previstos para todas las ciudades de España sean suficientes para atender la rebaja del transporte público anunciada por Sanchez. “Bastante agujero tenemos las ciudades por el déficit generado en el transporte público como consecuencia de la pandemia como para tener que asumir parte de esta rebaja anunciada por el Gobierno”.

Los miembros del PP en la Junta de Gobierno y el  Consejo Territorial de la FEMP han apelado a la necesidad de que el Gobierno actúe con mayor rigurosidad y transparencia en el reparto de los fondos europeos y la necesidad de poder conocer con mayor previsión las convocatorias de los Next Generation.

En otro orden de cosas, el portavoz de los populares en la FEMP ha solicitado la creación de una comisión bilateral entre la FEMP y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para lograr que la reducción del 30% del abono transporte urbano recogida en el Real Decreto-Ley anticrisis de Sánchez “vaya a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y, en ningún caso, a costa de las cuentas municipales”. Y es que, como afirma el vicepresidente de la FEMP, José María García Urbano, “el chicle presupuestario de los Ayuntamientos ya no puede estirarse más”.

De hecho, Azcón expresa sus dudas respecto a que los cien millones de euros previstos para todas las ciudades de España sean suficientes para atender la rebaja del transporte público anunciada por Sanchez. “Bastante agujero tenemos las ciudades por el déficit generado en el transporte público como consecuencia de la pandemia como para tener que asumir parte de esta rebaja anunciada por el Gobierno”.

Los miembros del PP en la Junta de Gobierno y el  Consejo Territorial de la FEMP han apelado a la necesidad de que el Gobierno actúe con mayor rigurosidad y transparencia en el reparto de los fondos europeos y la necesidad de poder conocer con mayor previsión las convocatorias de los Next Generation.

 

 

PLENO0013
Actualidad,

La Ordenanza de limpieza incorpora la obligatoriedad de que la hostelería disponga de papeleras de mesa en sus terrazas

Al texto se incorpora, en su aprobación definitiva, el establecimiento de un horario único, de 20.00 a 23.00 horas, para el depósito de los residuos en los contenedores por parte de todos los usuarios

23/06/2022 El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado definitivamente, con la abstención de los grupos de la oposición (PSOE, Vox, Ciudadanos y la concejal no adscrita, Carmen Mateos), la modificación de la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, incorporando a la misma la obligación de colocar papeleras o recipientes de pequeño tamaño en todas las mesas exteriores de los establecimientos hosteleros. Igualmente, se añade al texto el establecimiento de un horario único, de 20.00 a 23.00 horas -en la propuesta inicial solo se llegaba hasta las 22.00 horas- para el depósito de los residuos en los contenedores por parte de los usuarios.

La aprobación hoy en Pleno de estas “mejoras” en el texto de la Ordenanza sigue a la aprobación inicial (diciembre 2021), periodo de exposición pública y presentación de alegaciones, en su caso por la Asociación de Empresarios Hosteleros de Almería (Ashal), con quien el Ayuntamiento ha venido trabajando en esta modificación en el objetivo de mejorar las condiciones de limpieza que cada día acompaña la gestión municipal, entendiendo de la importancia de la implicación de este sector en dicha cuestión.

Copiamos y llevamos a Ordenanza una iniciativa que ya se viene dando en muchas terrazas. Nuestra pretensión es que sigamos el ejemplo que vienen dando los hosteleros, extendiendo la presencia de papeleras como obligación, entendiendo que es una medida que ayudará a mantener la ciudad más limpia”, ha justificado la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos.

Con el viento como enemigo a una labor, la de la limpieza diaria, que a veces es muy complicada, las medidas que se regulan ahora en esta Ordenanza entendemos que nos van a ayudar en la gestión de este servicio”; matizaba la edil popular, reconociendo que en esa labor “intentamos aplicar el sentido común en nuestras decisiones. Vamos a copiar en esta Ordenanza la buena labor que en materia de limpieza prestan los hosteleros”.

Así, se acepta la sugerencia de los hosteleros de tener una única papelera o recipiente cuando haya un conjunto de mesas agrupadas; se rechaza, sin embargo, la ausencia de estas papeleras en los casos en los que se empleen servilletas de tela o asimiladas, dado que estos recipientes tienen por objetivo depositar cualquier tipo de desperdicio o residuo y no solo servilletas. Se desestima también el liberar de responsabilidad al hostelero sobre aquellas servilletas arrojadas al suelo, recordando la “obligación” que tienen de mantener limpia el área afectada por su actividad, como así se recoge en la Ordenanza vigente.

Además, y estimando parcialmente la alegación presentada por Ashal respecto del horario para el depósito de los residuos en los contenedores, éste queda definido finalmente entre las 20.00 y las 23.00 horas. Estudiada la petición de Ashal, trasladada a la empresa concesionaria del servicio de recogida y analizada con esta una reorganización en los horarios de los servicios de noche, se ha propuesto dicho horario unificando el mismo para todo el año, sin diferenciar como hasta ahora horarios de verano e invierno. Se amplía así en una hora ese horario, inicialmente establecido entre las 20.00 y las 22.00 horas.

PLENO0002
Actualidad,

El Pleno aprueba la nueva Ordenanza para la concesión de ayudas a la rehabilitación de edificios con daños estructurales en cubiertas

Viene a dar cobertura al anuncio de destinar 800.000 euros a una nueva línea de subvención dirigida a construcciones anteriores a 1972 y, al menos, con cuatro viviendas

23/6/2022 El Pleno de la Corporación ha aprobado, por unanimidad, la nueva Ordenanza de las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la rehabilitación estructural de cubiertas de inmuebles en el municipio de Almería, con la que el Consistorio pretende dar cobertura a las nuevas bases y convocatoria de ayudas dirigida, específicamente, a la rehabilitación estructural de cubiertas de inmuebles, un programa que contará con una dotación presupuestaria de 800.000 euros, como ya se anunció a finales del pasado mes de mayo.

La propuesta se ha incluido como asunto de urgencia en el Pleno Ordinario celebrado hoy, justificada la misma en la intención municipal, anunciada en su día, de dar cobertura con el otorgamiento de subvenciones a los problemas constructivos o estructurales, consecuencia de la antigüedad de algunos edificios o por falta de mantenimiento, y evitar así situaciones como las ocurridas recientemente en sendos inmuebles del barrio de El Tagarte, que tuvieron que ser desalojados por el colapso de sus cubiertas”, ha explicado la concejala de Urbanismo e Infrestructuras, Ana Martínez Labella.

La edil popular ha significado la “rápida respuesta y agilidad administrativa” con la que está actuando la administración local ante un problema que, si bien se ha circunscrito en estos casos concretos al barrio de El Tagarete, las incidencias por edificios deteriorados puede suponerse que se dan en toda Almería como consecuencia de la antigüedad de los inmuebles o la deficiente técnica edificativa.

El nuevo texto, aprobado inicialmente y que ahora será sometido a exposición pública por treinta días naturales, tiene por objeto la concesión de subvenciones a personas físicas y jurídicas que puedan tener la condición de beneficiarios de acuerdo a la Ordenanza General de Subvenciones. Más en concreto, la redacción de esta ordenanza dirige la concesión de estas ayudas a aquellos inmuebles que precisan de rehabilitación estructural de sus cubiertas con una fecha de construcción anterior a 1972 y contar, al mneos, con cuatro viviendas.

También se ha considerado la necesidad de subvencionar reparaciones realizadas en los dos años inmediatamente anteriores a la finalización del plazo de solicitudes, en el caso de edificios que hayan sido objeto de colapsos totales o parciales, debidamente acreditados, para, en lo posible, ayudar a afrontar los grandes gastos que conllevan estas reparaciones.

Requisitos

Los interesados en optar a estas subvenciones habrán de acreditar, entre otros requisitos, que se trate de edificios residenciales con cuatro o más viviendas, en los que, al menos el 50% de las unidades residenciales, constituyan la residencia habitual de sus ocupantes y ostentar derecho de propiedad, usufructo o arrendamiento de los bienes objeto de actuación siempre que en este último caso cuenta con consentimiento expreso del propietario del bien.

El solicitante habrá de presentar título de propiedad o del derecho que ostenta o en su caso contrato de arrendamiento suscrito y declaración de consentimiento del propietario. Para acreditar la residencia habitual es necesario estar empadronado, con una antelación mínima de 180 días, a la finalización del plazo de formulación de solicitudes.

En el caso de que el promotor sea la Comunidad de Propietarios tan solo podrá circunscribirse la actuación a los elementos comunes objeto de la Ordenanza del bien inmueble sujeto a régimen de propiedad horizontal.

Podrán ser beneficiarios las personas físicas y jurídicas que sean propietarias o arrendatarias de viviendas o locales u oficinas cuando vengan obligados a participar en los costes de conservación y rehabilitación.

Los solicitantes que pretendan acogerse a este programa de ayudas habrán de acreditar, en el momento de formular solicitud de subvención, que el inmueble para el que solicitan ayuda cuenta con el Informe de Evaluación del Edificio, donde conste como desfavorable al menos el estado de las cubiertas del edificio, adjuntando a dicho documento Certificación de la Eficiencia Energética del Edificio.

Aprobado el texto y de no presentarse alegaciones durante el periodo de exposición pública, la ordenanza quedará aprobada definitivamente y el Ayuntamiento podrá sacar “a la mayor brevedad y con la mayor diligencia posible la convocatoria de ayudas conforme a la aprobación que se haga de las bases de la misma”, ha explicado Martínez Labella, quien ha solicitado a los grupos políticos “que dejen trabajar a los técnicos municipales en ese objetivo y no insistir con mensajes equívocos ante los vecinos que se han visto afectados por esta situación”.

Respecto de las bases de la convocatoria, avanzadas en su día a modo de borrador, el importe subvencionable del presupuesto de actuaciones para estos inmuebles será de un 80%. Se incluye además en el borrador de las bases que seguirá a la aprobación de esta nueva Ordenanza la posibilidad de que los beneficiarios de estas ayudas puedan solicitar un anticipo del 10% de la subvención a partir de la fecha de su concesión.

Según ese borrador podrán acogerse a estas ayudas aquellos edificios cuya cubierta presente daños evidentes de carácter grave, de tal forma que esté comprometida su seguridad estructural o la estanqueidad o bien hayan sufrido colapsos totales o parciales documentados en los últimos dos años; edificios cuya cubierta presente daños menores o cuya solución estructural suponga un riesgo potencial por colapso o falta de estanqueidad ante eventos extraordinarios; edificios que presenten problemas de evacuación de aguas, deficiente impermeabilización en cubierta o humedad por condensación en la última planta o edificios cuyo peto o antepecho de cubierta presente signos de inestabilidad que aconsejen su reparación.

Otros asuntos

Al Pleno se han elevado hoy también sendas propuestas, dictaminadas en la Comisión Plenario de Urbanismo e Infraestructuras previamente, de acuerdo para la regularización registral de las fincas entregadas y puestas a disposición del Estado por el Ayuntamiento de Almería para la construcción y ampliación del Aeropuerto de Almería y la resolución del expediente de investigación patrimonial del bien inmueble del Colegio Virgen del Socorro, en Pescadería.

Respecto del primero de estos puntos, la responsable del Área de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha justificado su aprobación en Pleno en la solicitud por parte de el Estado, a través de AENA, de regularización patrimonial de los terrenos donde se ubica el aeropuerto de Almería, mediante la adopción del acuerdo de cesión de aquellos que fueron puestos a disposición del extinto Ministerio del Aire. en su día por el Ayuntamiento de Almería, para la construcción y ampliación del aeropuerto, y proceder de este modo a su regularización registral. Este punto se ha aprobado por unanimidad.

También por unanimidad se ha aprobado la resolución y finalización, con resultado favorable para el Ayuntamiento de Almería, del expediente de investigación de la titularidad del inmueble donde se ubicaba el antiguo colegio Virgen del Socorro, en Pescadería-La Chanca, así como su desafectación e inscripción como bien patrimonial en el Inventario Municipal, y su inscripción en el Registro de la Propiedad, como bien de titularidad municipal.

Martínez Labella justificaba la resolución de este trámite en su necesidad para abordar, a nivel municipal, el proyecto de rehabilitación del antiguo colegio, ubicado entre la Avenida del Mar y la calle Socorro y diseñado por el arquitecto Guillermo Langle en el año 1963, siendo ésta una de las actuaciones que se encuentran contempladas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado DUSI ‘Almería Ciudad Abierta’, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

18-11-21 Alcalde visita oficina periférica La Cañada (7)
Actualidad,

El Ayuntamiento dotará al barrio de Retamar y El Toyo con una nueva Oficina Municipal Periférica

Vendrá a cumplirse en este mandato el compromiso del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, con los vecinos de una zona “consolidada y que sigue en expansión”

23/06/2022 El Ayuntamiento de Almería dotará a los barrios de Retamar y El Toyo de una oficina periférica con la que facilitar las gestiones municipales a los vecinos de la zona. Así lo ha anunciado hoy el concejal de Economía y Promoción Pública, Juan José Alonso, en el transcurso del Pleno ordinario a propósito de la moción presentada por el grupo municipal socialista en este sentido, aprobada por unanimidad, recordando el edil popular que “ese fue un compromiso electoral del alcalde con los vecinos para esta Corporación”.

Alonso ha recordado que la creación de esta nueva oficina periférica se ha vuelto a trasladar hace apenas unas semanas a los representantes vecinales, empresariales y hosteleros de Retamar y El Toyo, en una de las reuniones de trabajo mantenidas para conocer las necesidades y demandas de esta zona, subrayando que la decisión de dotar de unas dependencias muncipales que diera cobertura al barrio de Retamar-El Toyo responde “a necesidades reales que tiene esta parte de la ciudad, cada día más consolidada a nivel poblacional, dotacional y de servicios”.

Sobre su posible ubicación, Alonso ha explicado que las instalaciones de la ciudad digital “reunen las condiciones habitacionales para albergar dicha oficina, además de quedar emplazada en un punto estratégico dentro del entorno de lo que hoy es El Toyo y Retamar”, reconociendo esta zona como “un lugar que ha ido creciendo en los últimos años y siendo cada vez más las necesidades que requiere respecto de la gestión municipal diaria”.

No somos ajenos a esa obligación respecto del barrio”, ha expresado Alonso, quien ha explicado que “Retamar-El Toyo es hoy un barrio consolidado por el que muchos ciudadanos han apostado, encontrando en esta zona de la ciudad un lugar en el que residir durante todo el año y ya no solo en la época estival. Romper la estacionalidad ha sido además uno de los objetivos del trabajo municipal en estos años. Parece por tanto necesario que los servicios que presta el Ayuntamiento, los servicios que allí se puedan prestar y las actividades que se puedan organizar ayuden a romper la estacionalidad en esta zona”, reconocía el edil popular.

Inversiones municipales

En este sentido, ha recordado algunos de las inversiones ejecutadas en esta corporación, como las obras de renovación de iluminación eficiente y de mejora de los puentes peatonales en El Toyo; la creación de un parque canino, próximo a las instalaciones de Interalmería; obras de conexión en los carriles bici; la instalación de cámaras de control de tráfico o más recientemente la dotación de zonas de calistenia. A esa enumeración ha sumado la enajenación de parcelas unifamiliares, en ese proceso de consolidación que vive el barrio, o proyectos de nuevas dotaciones, de la mano de la Junta de Andalucía, caso de la anunciada construcción de un nuevo Colegio de Educación de Infantil y Primaria, cedida una parcela municipal para ese objetivo.

Descentralización administrativa

Juanjo Alonso, por último ha insistido, en la apuesta municipal por la descentralización administrativa, demostrada en esta corporación con la apertura de una nueva oficina periférica en La Cañada, que ya el año pasado atendió en sus nuevas instalaciones a más de 8.400 personas.

Atención mantenida en el resto de las oficinas periféricas y actualmente distribuidas en todos los distritos de la ciudad. Así, también durante el año pasado, la oficina periférica de El Alquián atendió a más de 7.000 personas; la de Ciudad Jardín, atendió a más de 12.500 personas, frente a las más de 2.600 y 4.200 atenciones, respectivamente, que se atendieron en las oficinas de Nueva Andalucía y Cabo de Gata.

OBRAS URBANIZACIÓN BARRIO ALTO
Actualidad,

Las obras de urbanización del Barrio Alto entran en su recta final y adelantan su plazo de ejecución en casi dos meses

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, espera que los trabajos, mejorando las condiciones de ordenación y accesibilidad para el barrio, queden totalmente concluidos a lo largo del mes de julio

20/06/2022 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, espera que a comienzos del mes de julio queden totalmente concluidas las obras de urbanización de Barrio Alto, adelantando casi dos meses su plazo máximo de ejecución.

Con una inversión en obra próxima a los 800.000 euros, el resultado de esta actuación supone un cambio “integral” a la fisonomía de esta parte de la ciudad, en un ámbito que comprende las calles Pancho, Verbena, Martínez, Morales y Plaza Hornero, todo ello como parte del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Barrio Alto.

Martínez Labella, que ha girado visita a la zona para comprobar el estado de ejecución de las obras, ha explicado que “ejecutadas prácticamente en un noventa y cinco por ciento, los trabajos enfrentan su finalización”. A falta de la plantación del arbolado que incluye el proyecto, la señalización viario, remates sobre la pavimentación y la dotación del mobiliario, el resultado que se vislumbra denota la “cirugía urbanística” que se ha llevado a cabo sobre esta zona, operación que ha tenido especialmente su “complejidad” en la operación previa y necesaria de obtención de suelo para actuar sobre los más de 8.000 metros cuadrados que incluye esta actuación.

La edil popular ha destacado además que “la nueva urbanización, una vez entre en carga, además de una nueva ordenación para la zona, ofrecerá mayor permeabilidad y una mejora en las condiciones de accesibilidad, una transformación que será el resultado del desarrollo de nuevos viales, nuevas dotaciones, en definitiva, un renovado espacio que responde a los anhelos y las reclamaciones históricas de este barrio”

El ámbito de toda la actuación viene a sumar una superficie total de 8.878 m2, con una edificabilidad de 10.334 m2 de techo sobre las parcelas resultantes, propiciando la construcción de hasta 106 viviendas y locales comerciales. Las obras de urbanización incluyen la regularización de la red viaria así como nuevas dotaciones y espacios libres de acuerdo con lo recogido en el PGOU del año 98.

Recordar finalmente que esta actuación se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), ALMERÍA CIUDAD ABIERTA, cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

16-6-2022 JUANJO SEGURA CON AGRICULTORES CAMINO RURAL LOS CAPELES 2
Actualidad,

El PP presenta dos mociones a Pleno para instar al Gobierno a hacer aportes de arena en las playas de la ciudad y pavimentar el camino rural Los Capeles

Se trata de que tanto la Dirección General de Costas como el Ministerio de Transporte acometan actuaciones “muy necesarias” en la ciudad y que son de competencia estatal

17/6/2022 El Partido Popular del Ayuntamiento de Almería instará al Gobierno de España a través de dos mociones a que articule las actuaciones de aporte de arena necesarias en las playas de la capital y a que acometa la pavimentación del camino agrícola que da acceso al paraje de Los Capeles. Son dos actuaciones “muy necesarias” en la ciudad que son de competencia estatal y que se debatirán en el marco del Pleno ordinario que se va a celebrar este miércoles 22.

La primera de las mociones, que defenderá el concejal delegado de Promoción de la Ciudad, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, persigue que la Dirección General de Costas, perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España acometa las actuaciones necesarias en materia de aporte de arena en las playas de la capital afectadas por los temporales del pasado mes de abril.

Argumenta la moción que la costa almeriense y sus playas “representan uno de los mayores valores del patrimonio natural y paisajístico que convierten a Almería en destino turístico predilecto”. “Sin duda, la playa es un motor económico fundamental para la ciudad en los meses estivales, pero también un elemento de vital importancia para el uso y disfrute de los almerienses”, aboga el Partido Popular del Ayuntamiento de Almería.

Desgraciadamente, en las últimas fechas, la ciudad ha sufrido dos temporales, siendo el segundo de ellos el que ha afectado gravemente a las playas. Por ello se ha enviado, tanto a la Subdelegación del Gobierno en Almería, como a la Dirección General de Costas, que pertenece al Ministerio para la Transición Ecológica, un informe con el estado de las playas de La Fabriquilla, La Almadraba de Monteleva, Cabo de Gata, Retamar, El Toyo, Costacabana y Almería capital en el que consta que se ha producido erosión y pérdida de arena.

De esa pérdida de arena, “resulta más que preocupante la situación del Palmeral, ya que es la playa de referencia de las personas con discapacidad al ser la única playa de la provincia que dispone del certificado ISO 17001 de accesibilidad, y siendo la playa que más servicios aporta a este colectivo”, defiende el concejal portavoz adjunto del Grupo Popular que solicitará el voto favorable de la Corporación para que el Gobierno de España, y según sus competencias, haga el aporte de arena necesario y en tiempo adecuado para que los almerienses y los turistas puedan disfrutar de las playas de la ciudad en las condiciones que merecen.

En una segunda moción, presentada por la portavoz del Grupo Municipal Popular, María Vázquez, se expone una de las necesidades trasladadas por casi un centenar de agricultores de la zona de Los Capeles que solicitan la pavimentación de un camino de tierra, titularidad de Carreteras del Estado, y que es hoy el único acceso a las numerosas fincas agrícolas ubicadas en este paraje.

Se trata de una vía que presenta grandes baches y socavones que comprometen la seguridad vial, dificultan el acceso a las fincas agrícolas y el transporte de las hortalizas, y que causa daños en los frutos transportados y en los vehículos, lo que se traduce en grandes pérdidas económicas a los agricultores y vecinos afectados, recoge la moción.

La demanda de pavimentación fue solicitada por el área municipal de Agricultura a la Subdelegación del Gobierno en Almería, que respondió que el Ministerio competente (el de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana) se haría cargo de mejorar los desperfectos del camino, pero no aseguraba la pavimentación tan necesaria para estas fincas y empresas allí ubicadas.

De ahí que los populares defiendan en el próximo pleno que se inste al Gobierno de España a acometer la pavimentación del camino de acceso a Los Capeles que discurre paralelo a la autovía A7 desde la rotonda Norte de la salida 456 (Aeropuerto) hasta las fincas de cultivos hortícolas de invernadero.

El Grupo Municipal Popular traslada así a quien tiene la competencia lo que, a su vez, han demandado los afectados, entre ellos la planta Tecnova, una de las empresas más punteras en innovación agrícola, y con el objetivo de preservar un sector, el agrícola, que en Almería es fuente principal de ingresos de casi 20.000 personas.

recibimiento ura clan0016
Actualidad,

El alcalde recibe a URA Clan y elogia su “espíritu deportivo”, reconocido en el Mundial de Rugby Inclusivo celebrado en Irlanda

Ramón Fernández-Pacheco les ha transmitido el agradecimiento de toda la ciudad en una recepción realizada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

17/06/2022 “Orgullosos y agradecidos”. Con estos dos adjetivos ha recibido hoy el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, a una parte de la expedición deportiva de URA Clan que en sus categorías masculina y femenina ha cosechado las máximas puntuaciones en el Premio al Espíritu Deportivo en la última edición del Mundial de Rugby Inclusivo que se ha celebrado en Cork, Irlanda, hace unos días. El equipo femenino se ha traído el trofeo al ganarlo en solitario, mientras que el masculino fue con un triple empate en cabeza de la tabla, que finalmente sonrío a Incluindus.

Un éxito deportivo sin precedentes “que es la guinda a una experiencia que estoy seguro de que no vais a olvidar”, les ha transmitido el alcalde, trasladando las gracias en nombre de toda la ciudad. “Un galardón que habéis ganado en cada partido, donde se puntuaba la integridad, pasión, deportividad, solidaridad e inclusión. Valores que forman deportistas pero que, sobre todo, forman personas. Y eso es algo que compartimos todos los que, desde instituciones como el Ayuntamiento y nuestro Patronato de Deportes, trabajamos a diario en el deporte base con el objetivo de forjar buenos deportistas y mejores personas”, ha añadido Fernández-Pacheco.

Fernández-Pacheco también ha valorado de manera muy positiva el crecimiento experimentado por URA en muy poco tiempo. “Estáis haciendo las cosas bien y de manera diferente, haciendo un trabajo que va desde las bases a la élite, y además incluyo vuestra labor inclusiva con la Fundación URA Clan”.

El presidente de Unión Rugby Almería, Miguel Palanca, por su parte, ha agradecido el constante apoyo institucional del Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Deportes, con Juanjo Segura al frente, “tanto al equipo de rugby en sí, como especialmente a nuestra labor con URA Clan”. El presidente del club ha destacado que “URA Clan era uno de los cuatro de 28 equipos participantes que llevaba sección masculina y femenina, en un evento que ha contado con 1.1000 jugadores de 14 países distintos”.

Palanca ha asegurado que “ha sido todo un desafío y una aventura muy gratificante en lo personal, puesto que para muchos de los jugadores era la primera vez que salían de España”.

El acto ha contado con las intervenciones de alguno de los protagonistas y acreedores de la máxima puntuación en espíritu deportivo, como David Álvarez, Jesús Palmera o Javi, que han asegurado que “nos lo hemos pasado muy bien, nos hemos divertido mucho y hemos aprendido que si te propones las cosas puedes conseguirlas y llegar muy lejos”, ante el aplauso de sus compañeros y autoridades presentes.

288563714_401398315364771_9188181459001551493_n
Actualidad,

La Plaza de la Catedral de Almería se llena hasta la bandera para recibir a Feijóo

Feijóo contrapone la bajada de impuestos de Moreno con las 24 subidas de Sánchez: “No da igual quién y cómo se gobierne”

15/06/2022 Ante una Plaza de la Catedral llena de miles de personas, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reafirma su propuesta de Pacto de Estado en Materia de Defensa y Seguridad para garantizar la protección de todo el territorio nacional, con especial atención a los territorios no peninsulares; reforzar nuestra posición en los esquemas de seguridad colectiva, particularmente en la OTAN; e impulsar desde la UE un proyecto de defensa común

Subraya que el pacto servirá para empezar a reconstruir la imagen internacional de España en el mundo, fortalecer la unidad de nuestro país y que la Defensa y la Seguridad vuelvan a ser políticas de Estado.

Explica que, si algo ha quedado claro en estos años, es que “no da igual quién gobierne ni tampoco cómo se gobierne”, en referencia a que Sánchez ha subido 24 veces los impuestos, frente a la bajada de tributos por la que ha apostado Moreno.

“No es lo mismo vivir a costa de endeudarnos 200 millones de euros cada día -que se elevarán a 300.000 a final de año desde que llegó Sánchez- que equilibrar las cuentas entre ingresos y gastos, como ha hecho Juanma Moreno”, añade.

“No es lo mismo que Sánchez tenga el Gobierno más caro de la historia, el que más usa el decreto ley, a un gobierno que aprueba las leyes en el parlamento y los presupuestos y que, ante el boicot de izquierda y derecha, llama a los ciudadanos a las urnas”.

“No es lo mismo que España desde que gobierna Sánchez crezca menos, tenga menos comercio y menos inversión extranjera, a que Andalucía con Juanma Moreno crezca más que la media española, tenga la mayor cifra de autónomos y bata récords de inversión extranjera”.

Celebra que Andalucía haya pasado de la parte baja de todos los indicadores económicos a crecer y crear más empleo que la media española.

Asegura que “la buena política no se construye con proclamas, con pancartas o tuits”, sino desde la gestión y el servicio público, explicando las dificultades a los ciudadanos. “Para eso hay que estar en el tajo y tomar decisiones”, asevera.

Alerta de “aquellos que aseguran que el barco se lleva mejor entre cuatro patrones, en lugar de con uno solo”. “Gobernar es tomar decisiones y un barco se lleva con un patrón. Entregad el timón de Andalucía al mejor patrón, marinero y servidor público: Juanma Moreno”.

Alerta de que nuestro país se ha encontrado con el peor Gobierno posible para afrontar un momento complicado, en referencia a la situación internacional actual.

Censura que tengamos un Gobierno dividido e incapaz de tener una propuesta común en materia de defensa y de política exterior, y critica su división en torno a la OTAN y los organismos internacionales.

“Un Gobiernoque no resulta creíble en la política nacional, pero mucho menos en política internacional, como hemos visto con el histórico volantazo sobre la cuestión del Sáhara”.

Remarca que ni Suárez ni González ni Aznar ni Zapatero rompieron relaciones internacionales con países del Magreb, al tiempo que lamenta la “debilidad” de nuestro país ante la actual crisis energética.

Asegura que España no puede ser visto como un país de tercera y subraya el compromiso del Partido Popular para proteger nuestro prestigio en el mundo. “Lo haremos siempre, cueste lo que cueste”, añade.

Reivindica al PP como un partido autonomista y europeísta, que nació con la Constitución, para “redactarla, desarrollarla y defenderla en todos sus puntos”.

Ramón Fernández-Pacheco, Javier A. García y Carmen Crespo

El alcalde de Almería y secretario general del PP de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, destaca que desde hace poco más tres años “los andaluces estamos en el inicio de un camino nuevo que nos ha sacado de la situación de abandono y parálisis de casi 40 años de socialismo. Y las elecciones del domingo son una etapa más para seguir avanzando. Y nada ni nadie va a frenar el cambio”.

Señala que el Gobierno de Juanma Moreno “ha supuesto una revolución en Andalucía y en Almería, que ha pasado del inmovilismo, el ocultismo y de la desidia al avance, la transparencia y la ilusión”.

Recuerda algunos de los hitos del Gobierno de Juanma en la ciudad, como la puesta en marcha del materno infantil, las inversiones en la Alcazaba, el futuro Polo de Innovación Tecnológica de a Agricultura o el fin de la rehabilitación del Ayuntamiento.

“Una gran victoria del PP en Andalucía significaría además tener más cerca el día que Alberto sea presidente del Gobierno de España porque España se merece lo mejor”.

El presidente del PP de Almería, Javier A. García, destaca que “en Andalucía estábamos acostumbrados a que la sociedad civil dependiera del gobierno andaluz y ahora con Juanma Moreno el gobierno andaluz depende de todos nosotros, de la sociedad civil y nos acompaña eliminando trabas, caminando juntos, generando oportunidades para que Almería siga desarrollándose”.

Subraya que “hemos pasado de la resignación casi perenne a la ilusión por ver cómo crece Almería, como hoy tiene 1.660 sanitarios más que con el PSOE, 387 profesores más, tiene más hospitales, más colegios, más kilómetros de carreteras que cuando gobernaba el PSOE, más tuberías para beber y regar, más empresas, más autónomos, más habitantes y menos listas de espera en Dependencia, todo gracias a las políticas y a moderación del gobierno de Juanma Moreno”.

Recuerda que el próximo 19-J solo hay dos opciones, la que representa Juan Espadas que es el pasado y el maltrato a la provincia, o la que representa Juanma Moreno que es la ilusión, la esperanza, la certidumbre, el compromiso con esta provincia. “El que quiera que siga gobernando Juanma Moreno solo tiene una opción, votar al Partido Popular”.

Da su palabra y asegura que “la provincia de Almería será la que más aporte para que Juanma Moreno siga siendo presidente de todos los andaluces y para que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno de España”.

La candidata número 1 del PP al Parlamento Andaluz, Carmen Crespo, afirma que Juanma Moreno ha invertido 173 millones de euros en obras hidráulicas en la provincia y reclama al Gobierno de España que no quite agua al Levante del Tajo-Segura y cumpla con sus competencias en materia hídrica.  Destaca el impulso que el Gobierno de Juanma Moreno ha dado a infraestructuras de la provincia como la autovía del Almanzora, la carretera Vera-Garrucha, la variante de Berja. “Es el presidente de las infraestructuras, ha cumplido con Almería y exigimos al Gobierno de España que traiga las que son de su competencia como el AVE, pero si no lo hace el señor Sánchez lo hará Alberto Núñez Feijóo cuando llegue a la presidencia del Gobierno”.

Asegura que el Gobierno de Juanma Moreno seguirá bajando impuestos y no va a permitir que vuelva el impuesto injusto de Sucesiones y Donaciones. “Con la bajada de impuestos se ha creado empleo en Almería y pedimos al Gobierno de España que bonifique el agua desalada a 0,30 céntimos para seguir creando riqueza en nuestra tierra”.

Pide a los almerienses que sean egoístas y voten pensando en lo mejor para la provincia, para que Juanma Moreno ponga a Almería y a Andalucía donde se merecen después de haber sacado a la provincia de la periferia a la que la habían condenado los socialistas.

 

 

287693796_614423923381597_7495593931044526100_n
Actualidad,

El PP pide el voto a los agricultores para tener “un gobierno de manos libres” y que el sector siga avanzando

Crespo, García y Fernández-Pacheco han participado en un acto con más de 400 agricultores a los que han trasladado los logros del Gobierno de Juanma Moreno en materia de agricultura y agua

16/06/2022 La candidata número 1 del PP de Almería, Carmen Crespo, el presidente del PP y el secretario general Javier A. García y Ramón Fernández-Pacheco han pedido hoy a los agricultores de capital su voto para Juanma Moreno el próximo día 19 de junio para que el Gobierno del cambio pueda seguir impulsando un sector fundamental para la provincia, creador de empleo y riqueza y con el que se ha volcado el Partido Popular en estos tres años y medio de legislatura.

Carmen Crespo ha recordado las dificultades por las que ha atravesado la agricultura estos años y ha puesto sobre la mesa el importante trabajo que Juanma Moreno ha hecho desde el Gobierno Andaluz con ayudas al relevo generacional o volcándose con el agua en la provincia de Almería, necesaria para regar nuestro campo en una tierra en la que se aprovecha cada gota de agua.

Tras recordar que el Gobierno del PP ha invertido en Almería 173 millones de euros en obras hidráulicas ha instado al Gobierno de España a cumplir con sus competencias en esta materia y ha exigido al Ministro de Agricultura “liderazgo” para defender a nuestros agricultores en España y en Europa, porque según ha dicho “no pueden seguir siendo moneda de cambio como ocurre en muchas ocasiones”.

Carmen Crespo ha recordado sus orígenes como nieta de agricultor y ha subrayado el importante cambio que se ha producido en el sector en estos años “convirtiéndonos en la huerta de Europa y exportando salud y productos de excelente calidad”. En este sentido ha recordado que Almería ha exportado un 14,3% más en el primer cuatrimestre por valor de 1.800 millones, una buena noticia para una provincia y para un sector que crea empleo y posibilidades de presente y futuro.

Por último Carmen Crespo ha destacado la importante bajada de impuestos que el Gobierno de Juanma Moreno ha llevado a cabo en esta legislatura y ha pedido a los agricultores que vuelvan a confiar en Juanma Moreno para seguir bajando impuestos y para que otros partidos no vuelvan a poner el injusto impuesto de Sucesiones y Donaciones que tanto perjudica al relevo generacional en el campo.

Ante los agricultores el presidente del PP de Almería, Javier A. García ha recordado que el próximo día 19 de junio los almerienses no se pueden dejar arrastras por propuestas que son “irrealizables y que se hacen en la barra de un bar” y ha recordado que el único presidente que ha venido para solucionar los problemas del sector agrícola ha sido Juanma Moreno.

El domingo tenéis la oportunidad de demostrar que con la agricultura no se juega, por eso os pido que votéis por la certidumbre y por personas como Carmen Crespo que conoce los problemas de Almería y que ha llevado a la provincia a cada Consejo de Gobierno. Juan Espadas significa retroceso, ninguneo a Almería y Juanma Moreno representa la ilusión, el progreso, la certidumbre. El que quiera que gobierne Juanma Moreno que no busque atajos posibles, que vote al PP”, ha afirmado.

Javier A. García ha explicado que el 19-J “tenemos que ser dique de contención de la ruina que nos trae Pedro Sánchez a España” y por ello ha pedido a los agricultores que reflexionen en manos de quienes quieren dejar el futuro de sus invernaderos y de sus hijos.

No podemos perder el tren del progreso para Almería, estamos en el centro de las políticas de la Junta, ahora la agricultura es más fuerte, se os escucha más, estamos trabajando en lo que nos pedís y sobre todo para que llegue más agua. No hagáis experimentos, votad por la experiencia, la gestión, votad por Carmen Crespo y Juanma Moreno”, ha concluido.

Por último, el secretario general del PP de Almería, Ramón Fernández-Pacheco ha subrayado que nadie ha peleado más por traer agua a Almería que Juanma Moreno y Carmen Crespo y lo seguirán haciendo a partir del próximo 19 de Junio porque el objetivo es “garantizar al agua que Almería necesita ahora y la que va a necesitar en el futuro, porque sin agua no hay futuro”.

Fernández-Pacheco ha destacado que “los experimentos no son buenos ni en el campo ni en la política” y según ha manifestado “lo que menos necesita el campo son recetas ideológicas y planes de salvación”.

No hay que dejarse llevar por los que prometen muchas cosas de esas que gusta mucho oír, pero luego no se pueden cumplir. Por eso lo que os estamos ofreciendo es lo mismo que os estamos pidiendo, confianza para avanzar con el proyecto de Juanma Moreno y del PP”, ha concluido.