Browsing Category

Actualidad

feria sabores01
Actualidad,

Una veintena de empresas muestran la excelencia de ‘Sabores Almería’ en el Paseo

El alcalde Ramón Fernández-Pacheco y el presidente de Diputación, Javier A. García, visitan la I edición del Mercado de Productos de ‘Sabores Almería’, que se podrá visitar hasta este domingo

16/06/2022 El Paseo de Almería, el epicentro de la provincia, se convierte desde hoy y hasta este domingo, 19 de junio, en un gran mercado al aire libre donde el público encontrará los mejores productos de nuestra tierra, los de las empresas de ‘Sabores Almería’. Una vez más el Ayuntamiento de Almería y Diputación unen sus fuerzas para establecer un nuevo punto de encuentro entre los consumidores y la marca gourmet impulsada por la institución provincial.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y el presidente de la Diputación, Javier A. García, acompañados por el concejal Carlos Sánchez, y la diputada María Luisa Cruz, han visitado hoy la I edición del Mercado de Productos de ‘Sabores Almería’, que cuenta con una veintena de empresas ubicadas en diferentes estands en el Paseo de la capital, entre Puerta Purchena y la calle Navarro Rodrigo, donde muestran la excelencia de sus creaciones.

Fernández-Pacheco ha agradecido a Diputación la colaboración institucional que posibilita eventos como éste y ha afirmado que “es una clara demostración de que cuando las administraciones públicas nos damos la mano para pensar en el interés general siempre gana la gente y Almería. Tenemos por delante una magnífica oportunidad para conocer el talento y la calidad de productos que los empresarios almerienses atesoran”.

En este sentido, ha precisado que en el Paseo de Almería el público se va a encontrar con una “gran representación” de los productos de ‘Sabores Almería’, de empresas del interior en su mayoría y, también, algunas de Almería capital, y ha finalizado haciendo una invitación general a la ciudadanía porque “estamos en una maravillosa época para perderse por las calles de Almería y este plan, conjugado con la posibilidad de degustar y adquirir productos almerienses, es redondo. Tenemos que probarlos y contarlo porque los productos son magníficos”.

El presidente de Diputación ha explicado, por su parte, que es la primera vez que esta feria se realiza en la antesala del verano y que “ha nacido para quedarse. Estamos muy contentos por muchos motivos. Uno de los principales es que ‘Sabores Almería’ despierta el orgullo de ser almerienses, de tener los mejores productos que se elaboran en España, que se realizan de forma artesanal en el interior de la provincia. Estas empresas son claves para generar riqueza, empleo y asentar la población en nuestros municipios”.

Además, Javier A. García ha añadido que las empresas de la marca actúan como “dique de contención” en el éxodo rural que se produce del interior hacia la costa. “Estamos muy agradecidos por la colaboración que mantenemos con el Ayuntamiento de Almería, tanto en la feria de diciembre como en esta nueva experiencia, porque siempre se pone a disposición de los empresarios de la provincia. Abrimos las puertas de la ciudad a las pequeñas empresas para que tengan un sensacional escaparate de sus productos”, ha indicado.

Los almerienses y visitantes encontrarán en este mercado al aire libre una representación de la calidad que acaudalan las empresas de ‘Sabores Almería’ en productos como jamones, embutidos, carne, pescado, vinos, cerveza, licores, aceite, miel, dulces…, elaborados con la mejor materia prima del mundo, la que se cultiva en la provincia de Almería, que colmarán las expectativas de todos los consumidores.

El Mercado se podrá visitar en el siguiente horario: de 10.30 a 20.30 horas, de jueves a sábado, y el domingo 19 la apertura será de 11.00 a 13.00 horas.

Empresas en el I Mercado de Productos de ‘Sabores Almería’

  • Embutidos Alpujarreños

  • Productos Artesanales Guada

  • Cervezas de Los Filabres

  • Almazara de Fiñana

  • Casa de Avío

  • La Virgitana

  • Licores Naturales

  • Productos Pichote

  • Cafés Salvador

  • Casa Felipa Comida Artesanal

  • Embutidos Peñacruz

  • Cepa Bosquet

  • Medal Laujar`

  • La Bujaldona

  • Industrias Cárnicas Sierra María

  • Cervezas Far West

  • Mar de Adra

  • Oleoalmanzora

  • Cofesa

  • Antigua Alcoholera

WhatsApp Image 2022-06-13 at 9.29.47 AM (1)
Actualidad,

Feijóo protagonizará el 15 de junio el gran acto público de las elecciones andaluzas en Almería

Será a las 20 horas en la Plaza de la Catedral donde intervendrán la candidata número 1, Carmen Crespo; Javier Aureliano García y Ramón Fernández-Pacheco

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, protagonizará el próximo miércoles, 15  de junio, el gran acto de la campaña electoral de los comicios autonómicos en Almería. El escenario será la Plaza de la Catedral, a las 20.00 horas.

En el acto intervendrá, además de Feijóo, la candidata número 1 por Almería, Carmen Crespo; el presidente del PP provincial, Javier Aureliano García; y el secretario general del PP de Almería y portavoz andaluz, Ramón Fernández-Pacheco.

Almería avanza con Juanma Moreno. Este 19J, vota por el progreso de Andalucía. Vota Juanma Moreno.

 

WhatsApp Image 2022-06-09 at 10.27.28 PM
Actualidad,

La XII Gala de los Juegos Municipales premia a la nadadora Elena Liarte y al atleta Ignacio Hernández como mejores deportistas

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, entrega el galardón a la Trayectoria Deportiva a José Antonio Cruz Almansa en una espectacular ceremonia con música, VIPs y mucha emoción

10/6/2022 Había ganas de volver a celebrar la Gala de los Juegos Deportivos Municipales y del Deporte Escolar de Almería, tras dos años sin este gran evento como consecuencia de la pandemia. Por eso, el mundo del deporte base ha cambiado esta tarde la ropa deportiva por su vestuario más elegante para vivir la emoción de la XII edición. Una espectacular ceremonia, celebrada en un repleto Auditorio Maestro Padilla y presentada por Rafa López y Mónica Aldehuela, donde todos han pasado por el photocall para inmortalizar el momento y subirlo a sus redes sociales con el hashtag #GalaJDM22, han disfrutado con la música de ‘Rocking Girls’ y han vivido la alegría de conocer a los ganadores en las diferentes categorías.

El acto ha demostrado el buen momento del deporte almeriense, con premios y medallas en el ámbito andaluz y nacional, y ha tenido momentos especialmente emotivos, como el homenaje póstumo a Pascual Sánchez Amador, de Baloncesto; Juan José Tonda Foruria, Boxeo; Rafael Torres Tripiana, Fútbol; Antonio Gómez Beneroso, Pesca; Luis León Lozano, Tenis; y Cristóbal Moya Fuentes, Rugby; o durante el premio a la Trayectoria Deportiva de José Antonio Cruz Almansa, más de 50 años vinculado a la Pelota.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha felicitado a todos, premiados y no premiados y ha enviado un “abrazo muy afectuoso” a los familiares de los fallecidos. Durante su intervención, ha puesto en valor los beneficios de la práctica deportiva “como instrumento para el desarrollo integral del ser humano” y ha reconocido el papel que el deporte ha tenido durante la pandemia “y de qué manera el trabajo de los coordinadores y monitores ha servido para que durante ese tiempo se mantuvieran los entrenamientos personales y el contacto entre los componentes de los equipos. El deporte nos ha ayudado a salir de la pandemia”, ha dicho. Una frase que ha continuado aseverando que creo que eso ha servido para reforzar el valor del deporte como instrumento para el desarrollo integral del ser humano. Si la escuela nos da las claves para saber y comprender, el deporte escolar nos ayuda también a ser y a estar”.

El primer edil ha continuado afirmando que “en Almería, gracias a los distintos equipos y a las distintas federaciones y desde la coordinación del Patronato Municipal de Deportes y de la concejalía que dirige Juanjo Segura, el deporte es un medio de educación y transmisión de valores sociales y éticos”.

Y ha concluido aseverando que “los almerienses tenemos la suerte de vivir en una ciudad que ha hecho del deporte una de sus señas de identidad y en una provincia en donde la práctica deportiva ocupa buena parte del tiempo de sus habitantes, especialmente los más jóvenes”.

Premiados

La secuencia de la Gala en cada premio ha sido primero reconocer a los finalistas en las diferentes disciplinas, y luego, entre todos ellos, anunciar al ganador de cada categoría. El premio principal es, lógicamente, el Mejor Deportista Masculino y Femenino, que han ganado, respectivamente, Ignacio Hernández Villamor, y femenino, Elena Liarte Quesada.

Ignacio Hernández es un atleta que compite en 100 metros lisos, campeón de España sub16 y mejor marca mundial en 2021. Elena Liarte, por su parte, ha logrado medallas en los campeonatos de España y Europa de natación infantil.

El Mejor Club ha sido para Open Beach Volley. Presidido por Javi Yuste, que participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996 en Voley Playa, ha obtenido grandes éxitos desde su inicio como club en la pista y en la playa.

El Mejor Árbitro o Juez ha sido para Marina Rodríguez Martínez, de voleibol, que ya arbitra en la 1ª División Andaluza Senior. El mejor entrenador es Daniel Lara Gálvez, el entrenador andaluz de judo con mayor número de medallas en Campeonatos de Andalucía desde 2018 a la actualidad.

El premio Cajamar al Mejor Centro de Enseñanza, entregado por Sergio Villegas, director de Zona en la Dirección Territorial de Cajamar en Almería, ha recaído en el colegio Divina Infantita, comprometida a lo largo de los años con el deporte escolar.

Trayectoria deportiva

El momento más especial es el premio a la Trayectoria Deportiva que el alcalde ha entregado a José Antonio Cruz Almansa, a la vez que le ha impuesto el Escudo de Oro de la Ciudad. Hablar de José Antonio Cruz Almansa es hacerlo de una persona que ha dedicado, en todo el amplio sentido de la expresión, su vida al deporte, tanto profesional como personalmente, y más concretamente a la pelota.

Es de esos personajes que pasarán a la historia de Almería, por todo lo que durante más de 50 años ha ido logrando gracias a su empeño, tozudez y pasión, llegando a poner a su ciudad, Almería, en el plano nacional e internacional en el mundo de la pelota.

Su trayectoria es abrumadora y los datos principales son: en 1969 fue nombrado presidente de la federación almeriense de pelota; ha sido el artífice de la construcción en Almería del Frontón Andarax en 1987; logró que Almería acogiera en 1998 la II Copa del Mundo de Pelota; premiado en 2005 por su contribución a los Juegos Mediterráneos; en 2011 la Federación Española le otorgó la Insignia de Oro; y en 2012 fue nombrado presidente de honor de la Federación Andaluza de Frontón. Por el camino, premios y mucho trabajo.

También ha sido emotivo el recuerdo a las seis personas vinculadas al deporte que han fallecido en estos dos años y a los que se ha rendido homenaje póstumo. El concejal de Deportes, Juanjo Segura, ha resumido sus semblantes:

  • Pascual Sánchez Amador ha sido el eterno presidente del CBAlmería, club de baloncesto con el que ha estado vinculado hasta el último instante. Un hombre bueno, que recibía a todos con su amabilidad, cariño y respeto.

  • Juan José Tonda Foruria. Su trayectoria en el mundo del boxeo como árbitro fue espectacular, participando en siete Campeonatos del Mundo tres Juegos Mediterráneos y en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Un auténtico embajador de Almería en todo el mundo.

  • Rafael Torres Tripiana fue presidente del Poli de Almería en 2005 y luego vicepresidente en el año 2012. Un enamorado del equipo rojiblanco y un señor del fútbol.

  • Antonio Gómez Beneroso Vino a Almeria en 1980 y desde el primer instante se integró en la ciudad y en el club Polideportivo Pesca y Caza, el más antiguo de Almería, donde estuvo durante 42 años y ocupó diferentes cargos. Participó en Campeonatos de España y ha sido un activo de la pesca deportiva en Almería.

  • Luis León Lozano es el hombre del tenis en Almería. Una pasión a la que dedicó más de 50 años, y que ha dejado una profunda huella por su bondad y por una entrega incondicional al tenis.

  • Cristóbal Moya Fuentes. Fue uno de los pioneros del rugby en Almería. Empezó a jugar con Universidad de Almeria, luego con Costa de Almería y finalmente se integró en URA. Los últimos años los dedicó en cuerpo y alma al equipo de rugby inclusivo URA CLAN, que esta semana juega el Mundial en Irlanda, y que seguro le dedicará sus éxitos.

CONCIERTOS DE VERANO001
Actualidad,

Almería se prepara para un verano repleto de música con Raphael, Rosalía, Robe, Estopa, Malú o Dani Martín como grandes estrellas

A ellos se suma una nueva edición de Alamar, Festial Urban Lei, Festival de Flamenco y Danza, Cooltural Fest y el resto de propuestas de Feria y más sorpresas

8/6/2022 “La maquinaria no para y nos encanta programar pensando en que los almerienses, y quienes nos visitan en verano, tengan a su disposición una amplia oferta que aúne calidad y variedad, nombres de moda con clásicos de siempre. Una extensa programación musical para llegar al máximo de públicos posible”. El concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha presentado así esta mañana los principales conciertos y convocatorias al aire libre que se celebrarán en la ciudad desde la segunda mitad del presente mes de junio hasta final de agosto, con un pequeño avance para el mes de septiembre.

Almería se prepara para un verano repleto de música con Raphael, Rosalía, Robe, Estopa, Malú o Dani Martín como grandes estrellas, a lo que sumarán muchos más nombres, como Los Morancos, El Dúo Dinámico, Hombres G, Taburete, Obús, Barón Rojo, además de ciclos propios como una nueva edición de Alamar, En Clave de Sol, Festial Urban Lei, Festival de Flamenco y Danza, Cooltural Fest y el resto de propuestas de Feria y muchas más sorpresas.

Diego Cruz, que ha querido tener un recuerdo al técnico de sonido almeriense Daniel Osorio, fallecido en la noche del martes, también ha dejado la puerta abierta a más citas. “Estos no son los únicos eventos que va a haber este verano desde el área, por lo que cada semana actualizaremos la información con otras y nuevas propuestas”.

Las entradas para estos eventos se encontrarán a la venta próximamente en http://almeriaculturaentradas.es o en las páginas oficiales de cada uno de los artistas y festivales.

Junio: encuentro motero, Alamar y Raphael

Cronológicamente, el primero de ellos será el Almería Bike Show, los próximos 18 y 19 de junio. Será en el Paseo de Almería, con la participación de grandes constructores, mecánicos y artistas de Almería y marcas como Triumph, Harley Davidson, Mash, Sherco, Bobber Garage, Flat Track Custom Garage, Cultura Biker Motorcicles Garage, Pedro Sabiote, Studio Art Custom Kolors, Zamora Racing Pro, Bullbock Desing e Indalmar Motor. Habrá representaciones cinematográficas, photocall y Elvis Show en directo con Marcos Elvis. Se realizará un graffiti con temática de cine y motos durante el evento realizado por Nauni 69 y su equipo y también habrá stands, merchandising y mucho más.

La siguiente gran cita al aire libre será con una nueva edición de Alamar, el festival de músicas del mundo, que este año viene con cuatro conciertos de entrada libre, del 22 al 25 de junio. “Como gran novedad, hay que destacar que estrenamos ubicación para Alamar ya que los conciertos serán en la zona ajardinada de la Faluca Almariya, frente al Auditorio”. Será con el fado de Mara Pedro, el rhythm and blues de Tino Di Geraldo y su ‘Kali Trío’, el mariachi de Amo México y la música africana de Justin Adams con Mauro Durante, respectivamente.

El mes de junio se cerrará “con un clásico de nuestra programación, pero que cuenta sus visitas a Almería por grandes llenos y apoteósicos conciertos: Raphael en la Plaza de Toros el 25 de junio”.

Julio: Rosalía, Robe, Urban Lei, Flamenco y mucho más

Julio arrancará con una nueva edición del IV En Clave de Sol, con Candela y Son y Grupo Almeraya el 2 de julio en la Plaza de la Constitución. La primera semana llegará también el flamante estreno de la gira internacional de Rosalía, Motomami Tour, en el Recinto de Conciertos el día 6. Un recinto de conciertos que recibirá tres días después, el día 9, a una de las giras rockeras más importantes del año, la de Robe, quien fuera líder de Extremoduro durante más de 30 años, y con las sensaciones del hip hop internacional en castellano: Trueno y Beni Jr., en el marco de Festial Urban Lei.

Desde que se tomara la acertada decisión de sacarlo de la Feria, julio es también el mes del Festival de Flamenco y Danza, que tendrá su propia presentación más adelante, pero os avanzo que la edición de este año se celebrará del 11 al 22 de julio, y os anticipo que, antes, tendremos 4 citas de Plazeando, con artistas almerienses en plazas de la ciudad, y en el festival contaremos con dos citas de ‘3 a Compas’ en el CIP, varias noches de recitales y que este año sumaremos el Claustro de la Catedral y recuperaremos la Alcazaba como escenarios del Festival”, ha avanzado Diego Cruz.

Otra pincelada más antes de llegar a la Feria, será el concierto de Danza Invisible en las fiestas de Cabo de Gata, el 13 de agosto.

Una Feria para todos

Tras las suculentas propuestas previas, llegarán más nombres para los diez días de Feria. El primer fin de semana, desde el jueves 18, antes de su inauguración, hasta el domingo, día 21, se celebrará la quinta edición de Cooltural Fest. El 18 con una fiesta de bienvenida en la Explanada del Parque de las Almadrabillas, el 19, 20 y 21 en horario diurno con conciertos en distintos puntos de la ciudad, como la Faluca o las plazas de la Ruta Gastromusical, y con dos noches, los dos platos fuertes, en el Recinto de Conciertos con nombres como Izal, Nathy Peluso, Rozalén, Rigoberta Bandini y un largo etcétera, a falta de dar en próximas fechas el cierre definitivo al cartel.

De lunes a sábado no habrá descanso de conciertos. El lunes 22 con el rap de Morad para el público más joven y urbano; el 23 con unos clásicos para varias generaciones como El Dúo Dinámico; el 24 con el pop rock inconfundible de Hombres G y sus alumnos aventajados Taburete; el 25 con las voces y guitarras afiladas de Obús en su 40 aniversario y de Barón Rojo en su gira de despedida; el 26 de agosto con la canción romántica y melódica de Malú; y el 27 con la rumba rock canalla de Estopa.

También en Feria contaremos con Los Morancos y el siempre espectacular concierto de la OCAL, que serán el 24 y el 26 en la explanada del Parque de las Almadrabillas y el Festival Internacional de Folclore, del que pronto también se concretarán más detalles. Además del habitual concierto de la Banda Municipal, que tampoco faltará este verano a su ciclo de conciertos al aire libre”, ha avanzado Diego Cruz.

Además, como avance más allá de Feria, el 24 de septiembre estará Mayel Jiménez en el Auditorio y el día 30 de septiembre se cerrará el mes con Dani Martín, que fuera cantante y líder de El Canto del Loco, en el Recinto de Conciertos.

Balance muy positivo de lo que va de año

El concejal de Cultura también ha hecho un repaso de los cinco primeros meses de este presente 2022. “Continuamos en una muy buena dinámica. Colgamos el cartel de ‘entradas agotadas’ en citas como David Guapo, Galvan Real, Israel Fernández con Diego del Morao, Estirando El Chicle o Café Quijano, entre otros, hemos contado con nombres populares como Quique González, Pepón Nieto, Cayetana Guillén Cuervo, Toni Acosta o Lara Dibildos, musicales como ‘El Médico’, ‘Full Monty’, ‘Romeo y Julieta’ o espectáculos mundialmente conocidos como ‘Mayumaná’”.

Diego Cruz ha recordado que “hemos continuado apoyando a artistas y grupos almerienses con el ciclo de conciertos de invierno en el Teatro Apolo o a la amplia cantera de talento flamenco del cante, el baile y de la guitarra; hemos cosechado la mejor entrada que se recuerda en los últimos años en las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro y también el Ciclo de Música Sacra se celebró con rotundo éxito, además de confirmar el acierto del Paseo de Almería como ubicación para la Feria del Libro y hemos recuperado el pulso del Carnaval y de Solazo Fest tras un año de parón”, ha concluido.

6-6-2022 Finalización obras ampliación Paseo Marítimo (3)
Actualidad,

Finalizan las obras de ampliación del Paseo Marítimo de Almería, que cuenta ya con 3,5 kilómetros de longitud

Las obras, que hoy han visitado el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, han sido cofinanciadas por Ayuntamiento y MITECO y serán recepcionadas en breve

6/6/2022 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, se ha congratulado por la conclusión de las obras de prolongación del Paseo Marítimo, durante la visita técnica que hoy ha realizado a esta actuación junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ambos acompañados por la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella, y el subdelegado suplente en Almería, José Ramón Fernández, entre otros. Con una aportación municipal de 1,2 millones de euros, el coste total de esta obra, cofinanciada con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Dirección General de la Costa y el Mar, ha sido de 2.122.833,23 euros.

Muy satisfecho” por el resultado de la actuación, Fernández-Pacheco espera que muy pronto la obra pueda ser recepcionada y disfrutada por los almerienses y por aquellos que este verano visiten la ciudad, una actuación “muy demandada” que se hace realidad a pesar de los inconvenientes que han acompañado su ejecución, como ha recordado el alcalde de la ciudad, subrayando las posibilidades que este tramo añade a un recorrido, el del Paseo Marítimo, que alcanza los 3,5 kilómetros, desde el Cable Inglés hasta la desembocadura del río, objeto de una próxima intervención en colaboración con la Diputación Provincial.

Fernández-Pacheco ha signifcado también la “potencialidad” del nuevo espacio, hoy fruto de una colaboración “entre administraciones” que ha agradecido al delegado del Gobierno, así como su predisposición “para impulsar la última de las actuaciones para esta zona que queda pendiente, la conexión entre los paseos Marítimo y Ribera, para que los almerienses podamos disfrutar de un paseo litoral completo que nos lleve desde el Cable Inglés hasta la Universidad”.

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha felicitado a los almerienses porque “esta nueva temporada estival podrán disfrutar de un Paseo Marítimo ampliado”, unos trabajos que han permitido sumar cerca de medio kilómetro a esta infraestructura costera “para el disfrute tanto de los almerienses y de quienes visiten la capital”.

Ejecutadas por la empresa pública Tragsa para la recuperación ambiental del Delta del Río Andarax-Fase II, que han incluido la ampliación del Paseo Marítimo de la capital. Fernández también ha subrayado que «esta actuación refleja cómo la colaboración entre las administraciones, en este caso para la recuperación y regeneración de un espacio, redunda en beneficio de los ciudadanos para ponerlo a su servicio”.

Continuidad al itinerario costero

Las obras de recuperación ambiental del Río Andarax y la ampliación del Paseo Marítimo vienen a mejorar las condiciones del frente marítimo del Delta del río, en el tramo comprendido entre la Boquera de la Higuera, que es el final de la ya ejecutada primera fase (tramo oeste), y su desembocadura en el mar (tramo este). Se da así continuidad al itinerario costero en dirección al Camino de Ribera al tiempo que la actuación supone la recuperación ambiental de una superficie importante del Delta

La superficie total de actuación se calcula en unos 38.000 m2. Una actuación que contempla dos partes. De un lado, se prolonga el Paseo Marítimo peatonal y el carril bici, con un total de 470 metros lineales. De otro, supone la recuperación como playa de una franja litoral de una anchura entre los 50 y los 200 metros, en una superficie que se cifra en unos 25.000 m². Esta parte del proyecto contempla además una plaza mirador con fuente ornamental, zonas ajardinadas y la plantación de casi 200 árboles y accesos a la playa, así como una zona de juegos, de 2.000 metros cuadrados, y una zona de aparcamiento para 126 vehículos, seis de ellas para movilidad reducida.

Los trabajos estuvieron paralizados 22 meses después de que ‘CLM Infraestructuras y Servicios’, primera empresa adjudicataria, abandonara las obras en diciembre de 2018, iniciándose un proceso para la rescisión del contrato con la mercantil que finalizó con la adjudicación de las obras a Tragsa, el 23 de abril de 2021, que reactivó los trabajos el 5 de mayo de ese mismo año.

310522 recepción alcaldía UDAlmeria (8)
Actualidad,

La marea rojiblanca inunda las calles de la ciudad: ¡Almería es de Primera!

El Ayuntamiento ofrece una recepción al equipo, que luego se ha paseado por la ciudad para concluir con la fiesta en el Estadio

31/05/2022 El rojo y blanco de la UD Almería es el color de la ciudad que esta tarde se ha exhibido con orgullo en balcones, en las camisetas de la gente, en el autocar descapotable que ha paseado a los jugadores por las calles del centro, y en la recepción oficial que el Ayuntamiento de Almería le ha ofrecido al equipo. Arropados por las instituciones (Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía y Subdelegación) y aficionados, y con una alegría contagiosa, se ha celebrado el acto institucional, antes de marchar hasta la Plaza de las Velas para concluir con una fiesta en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, les ha recibido afirmando que “este equipo es el mejor reflejo de lo que es hoy Almería y de sus valores de siempre: gente llegada de muchos lugares y que trabaja duro sin miedo al esfuerzo. Gente comprometida con el futuro porque sabe que el éxito de uno es el éxito de todos”. El alcalde ha continuado asegurando que “cómo me ha gustado estos días ver mi ciudad llena banderas y gestos de apoyo a nuestro equipo y cómo me gusta ver hoy sus calles llenas de almeriense de todas las edades, que os felicitan y os dan las gracias, como estamos haciendo nosotros también aquí y ahora. Y es que este ascenso demuestra algo muy importante: cuando estamos unidos, Almería es imparable”.

Ramón Fernández-Pacheco ha confesado que “este ascenso constituye una extraordinaria noticia para todos los almerienses, porque el retorno de nuestros colores a la competición de élite supone una magnífica plataforma de promoción del nombre de nuestra ciudad”. Por eso, ha animado a que “disfrutemos de este gran éxito, que ha sido posible gracias a las dos armas que, estoy seguro, en el futuro nos harán seguir creciendo: la humildad y la confianza. Me siento muy orgulloso de ser alcalde de una ciudad con este equipo y sobre todo, con esta afición”.

Felicitación de Juanma Moreno

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha felicitado en Alcaldía a los almerienses por el ascenso de la UD Almería a la Primera División de la “mejor liga de fútbol del mundo”. Moreno se ha mostrado “muy satisfecho” y feliz por que un equipo andaluz, la UD Almería, haya subido a Primera División. Un equipo “que lo ha logrado gracias a su esfuerzo, a su tesón, a su sacrificio y a la unión de toda una ciudad, toda una provincia, que ha empujado para tener un equipo en Primera”. Se ha conseguido hacer realidad “un sueño colectivo”, ha apuntado Moreno, que ha traslado el éxito del equipo a una provincia que “sueña en grande”, ha dicho.

Almería es una provincia de primera, una ciudad de primera. Es potencia en muchos frentes como el sector agroalimentario, el sector del mármol, o el pujante sector turístico”, ha insistido Moreno, que entiende que este ascenso “no es sólo una alegría para Almería, sino que lo es para toda Andalucía”. Y tendrá, además un gran impacto: de marketing, de promoción y económico, ha señalado antes de trasladar, de parte de toda Andalucía, “la alegría que supone que Almería haya subido a Primera División”.

Más felicitaciones

También ha intervenido el presidente de Diputación, Javier A. García, quien ha agradecido al cuerpo técnico y jugadores su trabajo esta temporada “Habéis hecho felices a los más de 700.000 almerienses que han estado a vuestro lado en cada partido, en cada sprint, en cada lucha por el balón, en cada caída y en cada gol, en la derrota y la victoria… Vuestro triunfo ha devuelto a nuestro equipo a donde se merece, a lo más alto, a la élite del fútbol mundial”.

Asimismo, Javier A. García, ha tenido unas palabras para recordar a héroes como Juan Rojas y aquellos almerienses, muchos anónimos, que lo han dado todo por hacer grande nuestra tierra. “Este legado os pertenece y nunca os olvidaremos. Almería es una tierra de primera. El sueño empieza ahora porque lo mejor está aún por llegar. Nuestro corazón es rojiblanco y no olvidéis jamás que: ¡Almería nunca se rinde!”, ha concluido.

La delegada del gobierno de la Junta en Almería, en funciones, Aránzazu Martín, ha felicitado en nombre del Gobierno andaluz al conjunto rojiblanco por el ascenso conseguido. Ha asegurado que «con el deseado logro obtenido habéis hecho felices a miles de personas, personas que en las últimas horas han visto su sueño cumplido». Ha añadido que «estamos disfrutando de una edad de oro del deporte y Andalucía no para de cosechar triunfos, algo que nos enorgullece a todos». Por último, la delegada ha afirmado que «hoy es un día para celebrar, para felicitar a la directiva, al entrenador y en definitiva a toda la plantilla y sobre todo que los aficionados disfruten del ascenso a la máxima categoría del fútbol español».

Por último, Juan Ramón Fernández Imbernón, subdelegado en funciones del Gobierno de España en Almería, ha valorado “la repercusión que supondrá para Almeria el ascenso a Primera” y ha destacado el apoyo de la ciudad que “se ha volcado con el equipo”.

Recordad a la plantilla que ha logrado el ascenso”

Por parte de la UD Almería, el director general, Mohamed El Assy, ha agradecido “el apoyo institucional, a la plantilla y en especial a la afición que nos ha arropado durante estos años”. El entrenador, Rubí, ha pedido que igual que se recordó a los jugadores que lograron los ascensos a Primera en 1979, en 2007 y 2013, también tengamos en la memoria a esta plantilla que lo ha dado todo durante la temporada”.

Fernando, el capitán, en nombre de la plantilla, le ha dedicado el éxito a “la afición” y ha explicado que “este grupo son gente muy trabajadora”, momento en el que se ha emocionado y ha sido abrazado por todos sus compañeros.

La recepción ha sido el inicio de una gran fiesta por las calles de la ciudad, donde se ha desbordado la alegría de los almerienses, y concluirá en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Como estaba escrito en el photocall que presidía la recepción: “es un sueño hecho realidad”. ¡Vamos Almería!

semana del medio ambiente pres001
Actualidad,

Almería celebra el Día del Medio Ambiente con talleres en los parques para escolares y abriendo el vivero municipal para a la ONCE

La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ha presentado las actividades que se desarrollarán los días 6, 9 y 10 de junio, entre las que destacan el taller de nidos y hoteles de insectos

03/06/2022 La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, ha presentado este viernes las actividades que ha organizado el Ayuntamiento de Almería, en colaboración de CECOUAL y la empresa concesionaria del servicio de parques y jardines, la UTE STV Albaida, para celebrar el Día del Medio Ambiente, que se conmemora este 5 de junio. Se trata de una serie de talleres dirigidos a los escolares de cuarto, quinto y sexto de Primeria del CEIP Nueva Andalucía y Virgen del Mar, que se desarrollarán en el Parque del Andarax y en el Parque de las Familias, y al colectivo de la ONCE, para “los que abriremos el vivero municipal y puedan conocer cómo se trabaja allí y las especies que tenemos en Almería”.

Es importante que desde la más tierna infancia la población esté concienciada con la importancia que tienen no ya solo los espacios verdes, sino la biodiversidad que reside en ellos”, ha precisado la edil, quien ha añadido que “esta vez vamos a centrar los talleres en transmitir este mensaje a nuestras niñas y niños en grupos reducidos para que pueda calar y luego sean ellos los que lo lleven a sus casas”.

Los distintos talleres se centrarán en la fauna que reside en los parques y jardines de Almería. Así, el primero de los talleres será de elaboración y colocación de cajas nido. El alumnado recibirá una pequeña charla sobre la función, importancia y tipos de cajas nido que hay y después tendrán que montar, pintar y preparar para su instalación las cajas nido que se distribuirán entre los grupos. Buscar el mejor lugar para colocarlas también será cometido de los participantes en base a los criterios que se les explicarán, y el taller culminará con su instalación.

El segundo taller será de hoteles de insectos. En primer lugar, el alumnado conocerá la importancia y los tipos de hoteles que hay, e igual que las cajas nido, tendrán que montarlos y buscar los lugares en los que colocarlos correctamente, para terminar con su instalación.

El CEIP Nueva Almería realizará la actividad en el Parque del Andarax y el Colegio Virgen del Mar lo hará en el Parque de Las Familias.

Respecto a los talleres a realizar en el Vivero Municipal, se harán con un grupo de La ONCE, de manera que se han diseñado y adaptado a sus necesidades. Las 17 personas, en este caso adultos, que acudirán, recibirán una breve charla sobre diferentes técnicas de esquejado y trasplante de plantas para pasar a un taller con esquejes de plantas aromáticas recogidas en la Universidad de Almería. Para terminar, habrá una breve charla sobre plantas aromáticas y un taller en el que crearán una bolsa con sales aromáticas que podrán llevarse a casa.

actividades junio009
Actualidad,

La gastronomía y el flamenco, protagonistas del centro de Almería en junio

El Paseo será el epicentro de una programación con seis actividades para impulsar el turismo y el comercio

El centro de Almería encara la llegada del verano con una nueva edición del Plan de Dinamización Turística y Comercial, que en esta ocasión llega con seis actividades en las que la gastronomía y el flamenco serán protagonistas. El Ayuntamiento de Almería ha configurado para junio un intenso programa con el objetivo de fomentar la actividad comercial y turística y contribuir a la recuperación económica.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha explicado que “vamos a tener seis actividades más las distintas visitas guiadas y la oferta de las 40 empresas de turismo activo que están asociadas a la EMAT”. Asimismo, ha asegurado que “estamos convencidos de que va a ser un verano muy positivo para la ciudad puesto que en mayo hemos tenido unos porcentajes de ocupación muy altos y esperamos un verano de récord”.

El programa se pondrá en marcha este fin de semana con Gastroart, un ‘clásico’ que ya se ha consolidado en el calendario y reúne gastronomía, arte y cultura con casi un centenar de puestos instalados en el carril saludable del Paseo. En esta misma ubicación se celebrará el 11 de junio un nuevo Ecomercado con productos ecológicos y certificados.

Por otra parte, el flamenco ‘latirá’ en el Museo de la Guitarra con las V Jornadas Antonio de Torres, un homenaje al artista almeriense y creador del instrumento que contará con exposiciones, masterclass, conciertos y visitas guiadas. No obstante, los detalles se darán a conocer la próxima semana y se desarrollará del 10 al 13 de junio.

Del 16 al 19 de junio, el mercado de productos ‘Sabores Almería’ se instalará en el Paseo con una selección de empresas que integran la marca. Una cita que se celebra de la mano de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento para poner en valor la producción local. El Rastro de Antigüedades, Pinturas y Artesanía regresará al Parque Nicolás Salmerón el último sábado del mes, 25 de junio.

Por último, el Paseo acogerá la exposición “Animales en familia” del 28 de junio al 7 de agosto. Una iniciativa que coincide con el inicio del verano, época en la que se produce cada año un aumento del abandono de animales, para concienciar en positivo de su importancia en la familia y la necesidad de fomentar su bienestar.

030522 ANA MARTÍNEZ1
Actualidad,

Aprobado el proyecto de urbanización del sector ACA-09, contiguo a la zona consolidada de la Vega de Acá y próximo al Paseo Marítimo

La urbanización de este sector permitirá el desarrollo de 165.360 m² de nuevo suelo, con casi un 35% del mismo destinado a dotaciones, zonas verdes y equipamientos y la previsión de construcción de casi 900 viviendas

02/06/2022 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado definitivamente, en Junta de Gobierno Local, el Proyecto de Urbanización del Sector SUP-ACA-09, en la Vega de Acá, promovido por la Junta de Compensación del mismo sector. La propuesta aprobada recoge como plazo máximo de ejecución para estas obras diez meses, contados a partir de la fecha de notificación de la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización. El presupuesto de ejecución material de la actuación asciende a la cantidad de 6.679.040,26 euros.

El acuerdo municipal otorga luz verde al desarrollo, por parte de la Junta de Compensación, de un nuevo sector aún por desarrollar en la Vega de Aca, sector que se encuentra situado junto al barrio de Nueva Almería y próximo a la desembocadura del río Andarax. Con una superficie total de 165.360 m², el sector limita al norte con un futuro vial que dará continuidad a la Avenida Adolfo Suárez; al este con los sectores SUP-ACA-10 y SUP-ACA-11; al sur con la Avenida Cabo de Gata y al Oeste con la barriada de Nueva Almería.

Las obras proyectadas, de acuerdo al proyecto de urbanización que ahora se ha aprobado, consisten en la dotación a los terrenos comprendidos en este sector de las infraestructuras necesarias tanto para la construcción de viviendas, en un total de 891 (204 unifamiliares y 687 plurifamiliares), y para otros usos previstos en el actual Plan General.

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha destacado la puesta en carga de estos nuevos suelos como parte del desarrollo que viene experimentando la Vega de Acá, nueva urbanización que se suma a la ejecución de las obras actualmente en marcha en otro de los sectores de la Vega (SUP- ACA-07), junto a La Goleta, con una superficie de algo más de 200.000 m². Desarrollo de dos sectores que significarán, en poco tiempo, “un importante cambio en la fisonomía de la zona, poniendo a disposición parcelas lucrativas (viviendas) y dotacionales que permitirán dotar de más servicios a esta parte de la ciudad”.

Dotaciones y equipamiento

Respecto al SUP-ACA-09, la edil popular ha destacado los más de 56.725 m² en dotaciones que incluye este sector, un 34,30 por ciento del total del suelo. El suelo dotacional para la zona se reparte en 35.197 m² de espacios libres (dedicados tanto a zona verde como áreas de juegos), 10.715 m² de dotaciones educativas, 5.407 m² de equipamiento de interés público y social (SIPS) y 5.405 m² deportivas.

Respecto de estos parámetros, Martínez Labella ha querido significar que las parcelas destinadas a uso residencial unifamiliar se concentran a las más próximas de este tipo ya construidas, mientras que las zonas libres lo harán, en su mayoría, con fachada a la Avenida Cabo de Gata y en un gran corredor verde que, longitudinalmente, recorrerá el sector de norte a sur.

El proyecto de urbanización aprobado recoge los siguiente parámetros de superficies:

Superficie de uso residencial: 56.001,48 m² (33,87% de suelo)

Viviendas: 891

  • Unifamiliares 204

  • Plurifamiliares 687

Dotaciones 56.725 m² (34,30% de suelo)

  • Zona verde y áreas de juegos 35.197 m²

  • Equipamiento educativo 10.715 m²

  • Equipamiento deportivo 5.405 m²

  • SIPS 5.407 m²

Sistema viario 52.633,52 m²

285975330_392457599592176_5997245636969213624_n
Actualidad,

El PP pide el voto a los almerienses con el aval de los “compromisos cumplidos de Juanma Moreno con la provincia”

Javier A. García, Carmen Crespo y Paco Góngora han hecho un llamamiento a los que alguna vez votaron al PP para que “vuelvan a su casa” y a los “socialistas de bien que se siente defraudados”

02/06/2022 El Partido Popular de Almería ha iniciado hoy la campaña electoral de las Elecciones Autonómicas del 19-J pidiendo el voto a los almerienses con el aval de los “compromisos cumplidos de Juanma Moreno con la provincia de Almería”.

El presidente del PP ha destacado que el Partido Popular se presenta a esta campaña “con la mejor candidatura para defender los intereses de los almerienses en el Parlamento Andaluz y con el aval de la gestión”.

Frente a votar una marca, nosotros ofrecemos votar a un partido político de gestión; frente a votar la crispación, ofrecemos votar la moderación; frente a votar las promesas incumplidas, ofrecemos votar los hechos palpables; frente a votar estar orillados geográfica y políticamente, ofrecemos que Almería siga siendo el centro de la acción política en el Gobierno andaluz. Eso es lo que ofrece Juanma Moreno y esta candidatura”, ha afirmado.

En estos 15 días todo el Partido Popular estará en la calle explicando a los almerienses “lo que hemos hecho, pero sobre todo lo que vamos a hacer, con la credibilidad de haber cumplido lo prometido y no haber fallado”. En este sentido el presidente del PP ha apelado a la confianza de los almerienses durante cuatro años más.

Le pedimos que nos presten su apoyo para seguir transformando Almería por una sencilla razón, porque hoy Andalucía y Almería están mejor que hace tres años y medio”, ha afirmado.

Javier A. García ha explicado que actualmente Almería tiene más kilómetros de autovía que hace tres años y medio, más centros de salud, se ha puesto en valor el patrimonio, hay más centros escolares, y por fin se le ha tenido en cuenta en el Consejo de Gobierno, algo que no ocurría durante los años del Partido Socialista.

El presidente del PP ha concluido pidiendo a los almerienses que “frente a votar una marca, voten a un partido de gestión como el PP” y ha hecho un llamamiento a aquellos que en algún momento votaron al Partido Popular para que “vuelvan a su casa” y a los socialistas de bien que están defraudados con las políticas del sanchismo y su delegado en Andalucía, recordándoles que “en el PP anteponemos los intereses de la provincia a los del partido”.

Carmen Crespo y Paco Góngora

Por su parte la candidata número 1 del PP de Almería al Parlamento Andaluz, Carmen Crespo, ha destacado que el PP inicia la campaña con el único objetivo de conseguir una mayoría amplia para que Juanma Moreno gobierne en solitario. Para ello ha subrayado que “el PP sale a la calle con esa fuerza y el aval que da la gestión y el trabajo bien hecho de nuestro presidente Juanma Moreno”.

Carmen Crespo ha subrayado que en estos tres años y medio de legislatura se ha demostrado que “el Gobierno del cambio funciona” y ha insistido en que “para seguir avanzando necesitamos el apoyo de todos los almerienses porque nos queda mucho que dar y hacer en la provincia”.

La candidata del PP ha destacado algunos de los logros del Gobierno de Juanma Moreno con el que Almería ha pasado de ser la tierra más olvidada a estar en el centro de las políticas del gobierno del cambio y “eso no lo podemos frenar”.

Han sido tres años intensos de obras que pedían los almerienses desde hace décadas: el Materno Infantil ya en funcionamiento, la variante de Berja, la autovía del Almanzora a punto de finalizar, la política de agua real con 152 millones en inversiones para dar soluciones y garantizar el agua a agricultores, regantes y pueblos de Almería”, ha explicado.

La número 1 del PP se ha referido también al Partido Socialista y se ha mostrado sorprendida ante su decisión de hacer un mitin en el castillo de Vélez Blanco cuando es un claro ejemplo de la desidia, el expolio y abandono del PSOE con Almería y su patrimonio cultural.

Carmen Crespo ha dejado claro que el PP y Juanma Moreno tienen el rumbo marcado con propuestas serias y coherentes y que “Almería recibirá del Gobierno de Juanma tanto como aporta a la economía de Andalucía”. Para ello, ha vuelto a recalcar la necesidad de contar con el apoyo de “una mayoría moderada de almerienses emprendedores que creen en Almería y se dedican a trabajar sin horas por su tierra”.

La número 1 del PP ha afirmado además que en el proyecto del PP cabe todo el mundo, desde el centro moderado hasta aquellos que cansados de ideales quieren votar pensando en el progreso de esta tierra.

Juanma Moreno ha sacado a Almería de la periferia de Andalucía. Ha apostado por nuestro patrimonio cultural, por la Alcazaba, el castillo de Vélez Blanco, ha bajado los impuestos, Almería tiene mejores infraestructuras, nuestra provincia ha salido del letargo y por ello os recuerdo que el 19-J solo hay dos caminos, seguir avanzando con el gobierno sereno y reformista de Juanma Moreno o retroceder a la casilla de salida”, ha concluido.

Finalmente el coordinador de la campaña, Paco Góngora, ha señalado que lo que Andalucía y Almería necesitan durante los próximos cuatro años es un Gobierno como el de Juanma Moreno para seguir transformando esta tierra, un gobierno que según ha explicado “gira en torno a cuatro ejes principales, la capacidad de diálogo, un profundo conocimiento de Andalucía y de sus provincias, cero prejuicios, mucha sensatez y mucha capacidad de gestión con un equipo con experiencia, y esa capacidad de gestión se está traduciendo en que ha mejorado la vida de las familias almerienses y todos y cada uno de los tejidos productivos”.

Finalmente, ha afirmado que “Almería ha avanzado mucho y tenemos que seguir por ese camino porque queda mucho por hacer”.