Ramón Fernández-Pacheco ha mostrado su “alegría” por que el próximo curso los almerienses puedan estudiar esta titulación tan demandada sin necesidad de desplazarse a otras provincias
11/05/2022 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha calificado este miércoles de “gran noticia para Almería y los almerienses” que la Universidad haya obtenido la certificación definitiva para implantar el Grado de Medicina el próximo curso.
“Creo que es una noticia muy positiva, ya que contar con el Grado de Medicina va a suponer numerosos beneficios no solo para la capital sino para toda la provincia como que tengamos más profesionales de la Salud o que los futuros estudiantes no tengan que desplazarse a otra provincia para cursar una carrera por la que cada año más jóvenes optan”, ha señalado el primer edil.
Fernández-Pacheco ha manifestado también que este anuncio definitivo “viene a certificar lo que todos ya sabíamos y es que la UAL es un referente de la educación y de conocimiento tanto para estudiantes como para docentes que deciden desarrollar en ella su actividad educativa e investigadora”.
Además, el alcalde ha apuntado que “no hay que olvidar que los estudiantes que decidan cursar estos estudios tienen la suerte de tener muy cerca para completar su formación uno de los mejores hospitales de España como es el Hospital Universitario Torrecárdenas”.
En este sentido, el primer edil ha recordado que, aunque presumiblemente el Grado comenzará impartirse en el Campus, el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Universidad por el cual se cedía una superfice de suelo de 17.000 metros cuadrados en el entorno del Hospital Universitario Torrecárdenas para la construcción de la Facultad de Medicina “sigue vigente”. “Podrán contar con esas parcelas cuando así lo estimen”, ha asegurado Fernández-Pacheco, ratificando el compromiso adquirido en 2005 y renovado en 2015.
La número 1 del PP de Almería ha participado en un desayuno informativo junto al presidente, Javier A. García, el secretario general, Ramón Fernández-Pacheco, y el coordinador de Campaña, Paco Góngora
13/05/2022 El Partido Popular de Almería ha presentado hoy a la candidata número 1 al Parlamento Andaluz, Carmen Crespo, en un acto en el que el presidente del PP almeriense, Javier A. García, ha destacado que el PP cuenta “con la mejor persona posible para representar los intereses de Almería en la Junta, Carmen Crespo, una mujer a la que le avala su trabajo, sus años de gestión, su experiencia y el conocimiento que tiene de la provincia”. En el desayuno ante los medios han estado presentes el secretario general, Ramón Fernández-Pacheco, y el coordinador de campaña, Paco Góngora.
Javier A. García ha recordado que Carmen Crespo es “la voz de todos los almerienses en el Consejo de Gobierno andaluz y la mejor consejera de Agricultura que ha tenido nunca la Junta de Andalucía”.
“Estamos muy orgullosos de ella, es la persona que mejor representa los intereses de los almerienses y del Partido Popular y no podemos olvidar que gracias a ella se han desbloqueado demandas históricas en nuestra provincia”, ha recordado.
Por último, ha señalado que “el PP de Almería se va a dejar la piel para que Juanma Moreno siga siendo presidente y para que la provincia y Andalucía sigan avanzando gracias al Gobierno del Cambio”.
Carmen Crespo
Por su parte, la cabeza de lista del PP de Almería, Carmen Crespo, ha agradecido al partido la confianza depositada en su persona y ha dicho sentirse “muy acompañada por un partido unido y orgullosa de ser almeriense”.
Carmen Crespo ha destacado que gracias al Gobierno de Juanma Moreno “Almería ha pasado de ser la tierra más olvidada a estar en el centro de las políticas del Gobierno del Cambio”, un Gobierno que según ha explicado ha incrementado en un 40% la inversión a los almerienses en tres años, pasando de 169 euros por habitante a 236 euros por habitante.
La candidata del PP ha señalado que su partido llega a este momento con un “importante aval” como es la gestión del gobierno de Juanma Moreno que ha sido protagonista de un cambio sereno y tranquilo y que ha llevado a cabo una importante apuesta inversora en Andalucía y en Almería tal y como reflejan los datos de CEACOP, asociación que representa a más de 250 empresas andaluzas de la construcción, y que destaca que sólo en 2021 se alcanzó la cifra de 1.000 millones de euros en obras adjudicadas en Andalucía, el 12,5% en Almería por un valor de 373,2 millones de euros.
Carmen Crespo ha puesto sobre la mesa muchos más datos que demuestran que la gestión del Gobierno del cambio ha sido un éxito y que por fin “Andalucía ha despertado del letargo a la que la tenían sometida los gobiernos socialistas durante décadas”.
En su intervención se ha referido a los datos de paro y ha recordado que “Andalucía es la comunidad donde más ha bajado el paro en abril y en todo el último año” ayudando a ello la provincia de Almería que es una de las que más autónomos ha aportado con 726 nuevos en el último año.
Además ha recordado como hace cuatro años Juanma Moreno dijo que recogía el empuje, el talento y la capacidad de trabajo de Almería como modelo para su gobierno y hoy “Almería ha pasado de ser la tierra más olvidada a estar en el centro de las políticas del Gobierno del cambio”.
Carmen Crespo ha demostrado esta afirmación con hechos porque como ha señalado “ahí está el Materno Infantil en funcionamiento, la variante de Berja, la Autovía del Almanzora a punto de finalizar, la puesta en valor de la Alcazaba o el castillo de Vélez Blanco”.
La número 1 por Almería ha recordado que en esa revolución y transformación de Andalucía la Política del Agua ha sido protagonista, dando solución a problemas históricos y a la misma vez ha pedido altura de miras de Gobiernos que crean en ella como una política posibilista que no desdeñe posibilidades.
“La derogación del trasvase del Ebro fue un error y no vamos a consentir que la política hídrica nacional siga siendo negar agua a Almería. Andalucía ha demostrado que se puede invertir en agua y el Gobierno central debe hacer lo mismo, reprogramar los fondos Next Generation y ejecutar todas las obras hidráulicas pendientes de su competencia porque el agua es empleo y oportunidad (Ampliación de la desaladora de Dalías y Carboneras, Bajo Almanzora y conducción de agua desalada Venta del Pobre-Tabernas)”, ha manifestado.
Carmen Crespo ha exigido al Gobierno de Sánchez el mismo grado de compromiso que tiene el gobierno andaluz con Almería en materia de agua y ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno tiene en marcha inversiones por valor de 152,6 millones que cubren necesidades del 80% de municipios de la provincia de Almería en depuración y abastecimiento. A lo que hay que sumar el hito de hacer efectivo el canon del agua que por primera vez se invertirá al 100% en Andalucía y Almería.
En materia de Agricultura la candidata del PP de Almería ha subrayado la firme defensa de la agricultura de Almería y como el Gobierno andaluz ha pedido la revisión de los acuerdos con terceros países, la implantación de las cláusulas espejos y poner fin a la competencia desleal, así como más controles en los puestos fronterizos de los puertos y que se cumplan los contingentes.
En el caso de la provincia de Almería Carmen Crespo ha destacado también la apuesta por el relevo generacional que ha ofrecido salida a más de 500 jóvenes, las ayudas concedidas que esperaban desde 2015, o el impulso del Polo de Innovación. A lo que ha añadido la importancia de hacer de la economía circular un aliado del campo y el éxito de lograr con la unión de todos el sistema Traziplast.
Por otra parte Carmen Crespo ha destacado que la política de Juanma Moreno también ha cuajado en la pesca a la que se ha dado un futuro esperanzador;en la apuesta por una Sanidad más humanizada con más recursos y con la implantación del nuevo Grado de Medicina; en la educación consiguiendo que Almería haya pasado de ser la provincia con más caracolas a tener más de 160 actuaciones de creación, ampliación o mejora de centros educativos públicos con un importe de 137 millones; en la bajada de impuestos que ha supuesto que haya 210.000 nuevos contribuyentes y que se haya aumentado la recaudación en 800 millones de euros; en el impulso de nuestros espacios protegidos con inversiones por ejemplo en Cabo de Gata, en el mirador del Arrecife de las Sirenas; destinando más dinero y medios al Infoca; e impulsando nuestra cultura y nuestro patrimonio poniendo fin a años de espolio y maltrato de nuestras señas de identidad y apostando por Los Millares, el castillo de Vélez Blanco o Ciavieja.
Finalmente Carmen Crespo ha señalado que aún queda mucho por hacer y que se presenta para pedir la confianza de todos los almerienses en un proyecto que cree en Almería y que conoce Almería.
“Nos jugamos frenar el ritmo de ese cambio que hemos iniciado e incluso parar las inversiones que Almería reclamaba desde hace décadas. Almería se merece mucho más y lo mejor está por llegar”, ha finalizado.
El Ayuntamiento tiñe de rojiblanco la ciudad para visibilizar la ilusión colectiva de los almerienses con banderolas repartidas por la ciudad, dos lonas gigantes en la Plaza Vieja, iluminación de fuentes y edificios…
13/05/2022 La ciudad entera sueña con la UD Almería en Primera. Una ilusión colectiva que puede materializarse muy pronto. Es por lo que ha comienzos de semana el alcalde Ramón Fernández-Pacheco dictaba un Bando animando a los almerienses “a vestir Almería con nuestros colores rojiblancos” y demostrar que “vibramos con la ilusión” de llevar a la UD Almería “a lo más alto”.
Hoy, coincidiendo con la celebración de la Junta de Gobierno Local y que el equipo juega esta noche un partido decisivo contra la Real Sociedad B, ha sido el alcalde y los concejales del Equipo de Gobierno los que visten la camiseta de la UD Almería para animar al equipo. Un gesto con el que quieren transmitir que “estamos a su lado y que hoy jugamos todos”.
Y prueba de ello es que el Ayuntamiento de Almería ha teñido de rojiblanco la ciudad. Desde este jueves, en la céntrica Plaza Vieja se pueden ver dos grandes lonas, una con el escudo de la UD Almería, en la fachada de la Casa Consistorial; y otra a la entrada por Plaza Marín con el mensaje ‘Nunca se rinde’. Además, se utilizarán los ‘muppis’ ubicados en distintas calles de la ciudad para llevar la ilusión con el mensaje ‘Almería es de Primera. Unidos por un sueño’.
También desde este lunes, las fuentes y edificios de la ciudad más emblemáticos lucen con los colores rojo y blanco. El Teatro Apolo, el Auditorio, la Gerencia de Urbanismo, las fuentes del Parque Nicolás Salmerón, 103 Pueblos, Plaza Virgen del Mar, Calle Santiago… son algunos de los rincones que se han ‘encendido’ con motivo del posible ascenso del Almería.
Pantallas en las terrazas de los bares
El primer edil ha recordado que al igual que se ha hecho en otras ocasiones, las más recientes de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de Tokio, en atención al crecimiento y proyección del sector hostelero y con el objetivo de facilitar la animación y el encuentro de los vecinos en las calles los días de partido, se va a permitir excepcionalmente a los establecimientos que cuenten con la autorización pertinente, trasladar a terrazas y veladores pantallas y dispositivos audiovisuales, sin amplificación de sonido, para que, de este modo, sus clientes puedan seguir al aire libre la retransmisión de los respectivos encuentros.
Por último, ha recordado el llamamiento que hizo hace unos días: “En los próximos partidos jugamos todos. Somos titulares. Y vamos a hacer que se note. Vestiremos a Almería con nuestros colores roijblancos. Para ello, os animo a poner banderas de nuestro equipo en las ventanas, en los bares, en los escaparates y en todas partes, para demostrar que vibramos con la ilusión de llevar a nuestro equipo a lo más alto y que cuando estamos unidos los almerienses no tenemos límites”.
“Llevemos con orgullo y a todas partes la camiseta que nos hace soñar cada semana y llenemos las redes sociales con mensajes de ánimo a los nuestros. Será el primer paso de un triunfo que nos abrirá las puertas de un tiempo nuevo e ilusionante para todos, porque lo que es bueno para el club es bueno para Almería”, ha señalado Ramón Fernández-Pacheco.
La concejala de Urbanismo, Ana Martínez, traslada a los grupos políticos la voluntad para consensuar modificar las bases de concesión de ayudas, respondiendo así a necesidades concretas como ha sucedido en El Tagarete
6/5/2022 La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha anunciado hoy la modificación de las bases de subvenciones para el fomento de la rehabilitación de edificios, en su próxima convocatoria, para que de forma preferente estas ayudas recaigan en aquellos inmuebles que hayan sufrido derrumbe.
“Somos conscientes de que una parte importante del parque de edificios de nuestra ciudad cuenta con numerosas deficiencias y, por ello, queremos poner nuestro granito de arena convocando ayudas municipales para colaborar con los propietarios, de manera particular, en la seguridad y la rehabilitación de sus viviendas”, ha indicado la edil.
De esta manera, el Ayuntamiento pretende responder a las necesidades que se vienen advirtiendo, en cuando a la conservación y mantenimiento de edificios, como así se ha evidenciado en los últimos casos ocurridos en el barrio de El Tagarete, donde el colapso de los forjados de dos edificios, en la calle Ferrocarril y la calla Crucero, ha obligado al desalojo y precinto de ambos inmuebles, evidenciando estos problemas constructivos y estructurales consecuencia de su antigüedad o falta de mantenimiento.
Un anuncio que la concejala de Urbanismo e Infraestructuras ha trasladado a los diferentes grupos de la oposición con ocasión de la convocatoria, hoy, del Consejo de Gerencia, en cuyo seno ya se han abordado, desde el debate, la aportación de sugerencias y el consenso, cambios sustanciales en el contenido de la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones para el fomento de la rehabilitación, cuyo objetivo principal radica en la concesión de ayudas que permitan la rehabilitación de inmuebles y la mejora de las condiciones de habitabilidad de las edificaciones, entre otras cuestiones.
“Tomando como marco esta Ordenanza, queremos dar un paso más respecto al tipo de ayuda que desde el Ayuntamiento se viene concediendo, acompañada de la necesaria dotación presupuestaria, a la obligación que corresponde, tanto a particulares como a comunidades de propietarios, en la conservación y mantenimiento de los edificios”, ha subrayado Martínez Labella.
En este punto, ha recordado que “durante la vigencia de esta Ordenanza han sido varias los cambios que se han introducido en respuesta a criterios objetivos y necesidades que se han ido planteando en materia de conservación y rehabilitación de edificios, así como en la promoción de actuaciones sobre viviendas y edificios residenciales, bien para alcanzar las condiciones mínimas de habitabilidad, mejorar las condiciones de accesibilidad o su adecuación funcional y estructural, aspecto este último en el que vamos a incidir de manera principal en las bases de la nueva convocatoria en la que ya estamos trabajando”, ha apuntado.
En este sentido, ha referido que “estando ya en vías de resolución la convocatoria de 2021, con un presupuesto total de 800.000 euros, tres líneas de actuación para este programa y 120 solicitudes presentadas, nuestra intención es sacar inmediatamente la nueva convocatoria, sobre la que ya estamos trabajando a nivel técnico, adecuada esta a las nuevas necesidades que se vienen demandando en esta materia”.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria ha dado “el primer paso en firme” para la cesión de terrenos a la ciudad de cara a transformar y duplicar la superficie del muelle de Levante
6/5/2022 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha mostrado su satisfacción por la aprobación este viernes del que es “primer paso en firme para el desarrollo del Puerto Ciudad”. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha aprobado inicialmente el convenio con el Ayuntamiento de Almería sobre el acondicionamiento de los espacios portuarios para usos ciudadanos. Esto implicará la cesión de los terrenos para poder duplicar la superficie (ya sin uso netamente portuaria) que hoy disfrutan los ciudadanos en el muelle de Levante y es la primera fase de otras que completarán la cesión y posterior transformación de toda la franja litoral, desde San Miguel hasta la zona de La Rambla.
Una vez dado este primer paso, el Ayuntamiento de Almería tiene que aprobar ese mismo convenio en el marco de la Junta de Gobierno Local, algo que prevé hacer esta próxima semana. El convenio, de cuatro años, prorrogable otros cuatro más y con posibilidad de sucesivas prórrogas hasta los 25 años, permitirá, una vez cuente con todos los parabienes, iniciar el desarrollo de los proyectos de transformación del frente litoral desde San Miguel al muelle de Levante “para que los almerienses reconquisten ese espacio”, ha señalado Fernández-Pacheco.
Es el primer paso (con el consenso de todas las partes implicadas: Autoridad Portuaria, Ayuntamiento de Almería, Puertos del Estado y Junta de Andalucía) para poder también lograr la financiación necesaria para el que es el gran objetivo de Almería: que la ciudad vuelva su vista al mar, que los ciudadanos disfruten de un suelo hoy restringido a usos portuarios y que venga a duplicar la superficie del muelle de Levante y ponerlo a disposición de los ciudadanos con diferentes usos.
Unos usos entre los que el alcalde ha barajado los de ocio, restauración y turismo, y para cuya consecución habrá, primero, que seguir avanzando en la redacción de proyectos (el del muelle de Levante estaría ya redactado y consensuado por las partes) y, segundo, lograr la financiación necesaria de la mano de la Junta de Andalucía para poder lograr el que ha sido siempre un proyecto inexcusable como es el Puerto-Ciudad.
Se duplican los espacios ciudadanos
La cesión de los terrenos, una vez reviertan al Ayuntamiento de Almería, permitirá duplicar la superficie de la zona del muelle de Levante, y es el primer paso de futuros convenios de cesión que llegarán a afectar a todo el frente litoral desde la plaza de los Periodistas hasta el parque de las Almadrabillas pasando por el Cable Francés, el entorno del Club de Mar y la zona más próxima a La Rambla.
“Vamos a transformar el muelle de Levante, que va a ser zona de oportunidades para los almerienses del presente, pero, sobre todo, para los almerienses del futuro”, ha hecho hincapié el alcalde, que reconoce el “compromiso inalterable” de Almería con el proyecto Puerto Ciudad.
Sin aventurar fechas de licitación de obras, que es la fase última de todo este proceso ambicioso y muy amplio como es el Puerto Ciudad, el alcalde ha distinguido las diferentes fases de actuación en este gran proyecto y ha resaltado la del muelle de Levante como la más ambiciosa y la que logrará una mayor transformación ya que devolverá a la ciudad y a los almerienses la vista al mar. El de este viernes en el marco del Consejo de administración de la Autoridad Portuaria, ha repetido, “es un paso definitivo para lograr nuestro propósito de devolver usos ciudadanos a espacios que hoy sólo tienen un uso portuario”.
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, destaca “la historia de amor de Almería con este club, reflejado en la comunión del último partido”
6/5/2022 El equipo de voleibol Unicaja Costa de Almería ya es patrimonio de Almería. Treinta títulos nacionales y, desde el pasado sábado, doce Superligas lo convierten en el club más laureado de Almería y el que cuenta con más trofeos de España en este deporte. Hoy, los ‘verdes’ han querido ofrecer el título a la ciudad, en una recepción ofrecida en el Ayuntamiento de Almería, donde el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, les ha felicitado “en nombre de la ciudad de Almería por la gesta que habéis conseguido. La historia de amor que une a esta ciudad con vuestra disciplina deportiva se prologa desde hace mucho tiempo, 25 años desde la primera Superliga, lo que refleja que el proyecto deportivo está bien planteado, con raíces profundas”.
El primer edil ha destacado “la comunión que existe con la afición, que se visualizó el pasado sábado, donde el público, después de perder el primer set, siguió animando y llevó en volandas al equipo, y estoy seguro que eso influyó positivamente en la remontada. El ambiente fue espectacular y la alegría final máxima”.
Unicaja Costa de Almería ha recibido el homenaje de la ciudad en los jardines de la Alcaldía, tras ganar 3-0 en la final de la Supercopa a Melilla Sport Capital. El último partido fue el pasado sábado, donde tras perder el primer set, remontó y logró un marcador de 3-1. Fernández-Pacheco ha valorado “el talento, esfuerzo y la calidad de todo el equipo”.
El presidente del club, Antonio Rodriguez, ha realizado un balance de la temporada, que ha calificado de “difícil, y sin la ayuda del alcalde y el concejal de Deportes, Juanjo Segura, no hubiera sido posible llegar hasta donde hemos llegado”. Además, ha anunciado que para la próxima temporada “queremos construir un proyecto ambicioso, que nos permita participar en las competiciones europeas. Estaremos en Supercopa, Copa del Rey y Superliga, y también queremos participar en competición europea”. En esta línea, Unicaja tiene derecho a competir en la Champions, con tres rondas previas, que si las supera le encaminarán a la fase de grupos, y si no es así, competirá en la CEV.
Todo el cuerpo técnico es almeriense, encabezado por un ilustre como es Manolo Berenguel. El entrenador ha destacado que “nos consideramos muy almerienses, y ya hay jugadores en el primer equipo que son almerienses y a los que estamos cuidando para que aspiren a lo máximo”. A la vez, ha valorado que “desde el primer partido la afición ha estado a nuestro lado, la comunión ha sido espectacular”. Por último, ha alabado la calidad de sus jugadores, “hemos confeccionado una gran plantilla”.
En nombre de los jugadores ha intervenido su capitán, Marlon Palharini, quien ha expresado que “son ya 24 finales que el club ha alcanzado en competición liguera, las 15 últimas seguidas, lo que refleja la continuidad del proyecto. Es una satisfacción ofrecer la Superliga a la ciudad y esperamos seguir viviendo muchas veces la próxima temporada”.
Una foto del alcalde, el concejal de Deportes, presidente, entrenador y jugadores con la copa de campeón de la Superliga ha puesto el broche de oro al reconocimiento de toda la ciudad a Unicaja Costa de Almería, unos auténticos embajadores de esta tierra.
Actividades en museos, gastronomía y el Rastro de Antigüedades completan la programación
4/5/2022 El centro histórico de Almería seguirá llenándose de actividades en el mes de mayo con una amplia programación que se pondrá en marcha este mismo fin de semana. La recta final de las Cruces de Mayo y el regreso de la Noche en Blanco con plena normalidad serán los grandes atractivos del Plan de Dinamización Turística y Comercial, que también contará con propuestas gastronómicas en su calendario.
El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha subrayado “el gran éxito de las Cruces en el primer fin de semana con mayor afluencia de público que en 2019 y mayor venta” y ha agradecido a hermandades y colectivos que han contribuido a mantener viva la tradición. Asimismo, ha felicitado a los ganadores y al jurado por su trabajo altruista. En cuanto al resto del programa, el edil ha animado a la participación “para disfrutar del clima y de la gastronomía de Almería”.
Las Cruces se despedirán con los ambigús de seis hermandades en el Mirador de la Rambla Federico García Lorca, desde el jueves por la noche hasta el sábado, 7 de mayo, cuando se dará a conocer el fallo del jurado con los ganadores del concurso. Por otra parte, el Carnaval se vivirá en las calles hasta el 15 de mayo con una serie de actividades organizadas por el Área de Cultura. Entre ellas, destacan el mercado medieval, una fiesta infantil, un concurso de disfraces en el Teatro Apolo y el entierro de la sardina.
Noche en Blanco
Una de las grandes citas llegará el 27 de mayo con la Noche en Blanco, que recuperará la normalidad tras una edición ausente y otra con restricciones a causa de la pandemia. Próximamente se conocerán todos los detalles de una jornada que contará con un escenario en Puerta Purchena, una actuación musical, un espectáculo de inauguración, actividades en el Paseo, la plaza Pablo Cazard y en la Plaza Vieja.
Gastroart
Gastroart volverá al Paseo de Almería el 7 de mayo con una fusión de gastronomía y artesanía con un sinfín de productos, ofertas, demostraciones y degustaciones. En la misma ubicación se celebrará ‘Ecomercado’ el día 21 con gran variedad de productos con certificación ecológica. Quesos, carnes, cosméticos o mieles figuran entre la oferta de esta actividad. Una iniciativa que ha despertado gran interés y ya cuenta con lista de espera para participar.
Museos
Por otra parte, Almería celebrará el Día Internacional de los Museos el próximo miércoles 18 y para ello se abrirán de forma gratuita los museos de la Red Municipal con distintas actividades. Habrá una visita guiada a las 18.30 horas y un taller con visita teatralizada en el Centro de Interpretación Patrimonial (CIP), y el 20 de mayo un concierto del músico Juanma Cedrón en ‘Espacio 2’ a las 20 horas. La Fiesta de la Historia, con la organización de la Diputación Provincial, se celebrará en la Plaza Vieja este sábado, 7 de mayo.
Por último, el 28 de mayo, último sábado del mes, tendrá lugar el Rastro de Antigüedades, Pinturas y Artesanía en el Parque Nicolás Salmerón que ya ha alcanzado 200 participantes.
Fernández-Pacheco, que ha rubricado los acuerdos con ACCEM, Almur y Protegidas, ha señalado que el objetivo es “reforzar la atención social que se presta a las personas más vulnerables”
29/04/2022 El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, ha firmado tres convenios por valor total de 74.000 euros con las asociaciones ACCEM, Almur y Protegidas para seguir ofreciendo atención a las personas sin hogar, a las mujeres víctimas de violencia de género y avanzar en igualdad.
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que ha suscrito los tres convenios con los representantes de las tres asociaciones, ha destacado que el objetivo que se persigue desde la administración local con estos acuerdos es “reforzar la atención social que se presta desde la administración local a las personas más vulnerables para que nadie en Almería se quede atrás”. Además, ha resaltado el “magnífico trabajo” que realizan tanto ACCEM, Protegidas y Almur en favor de las personas más desfavorecidas, de las víctimas de violencia de género y en materia de igualdad, respectivamente.
A favor de las personas sin hogar
El primero de los convenios firmado ha sido el acuerdo con la ONG ACCEM, dedicada a mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas, inmigrantes y en riesgo de exclusión social. El objeto de esta colaboración, por valor de 50.000 euros y una duración de diez meses, es la atención e intervención en la calle, gestión, acompañamiento y derivación de las personas sin hogar que se encuentran en la calle, parques y demás espacios públicos en el municipio, al Centro Municipal de Acogida.
Este convenio de la Unidad de Calle, tal y como ha explicado el primer edil, que ha estado acompañado por la concejala delegada del Área de Familia Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, y la responsable provincial de ACCEM, Sole Martínez, surge de la necesidad de dar respuesta a las personas sin hogar que están en la calle, cuya situación se ha visto agravada por la crisis sanitaria y social derivada de la COVID-19 que ha aumentado gravemente la situación de extrema vulnerabilidad de esta población, evidenciándose de la manera más brutal durante el período de confinamiento, alarma y actual, en el que hay que seguir prestando ayudas de emergencia, alimentos, atención telefónica, orientación sanitaria y contención emocional a estas personas que han visto mermados sus mínimos ingresos y el acceso a comedores sociales y otros recursos con los que cuentan habitualmente nuestra ciudad.
Por su parte, Sole Martínez, ha agradecido la renovación de este convenio que hasta ahora ha permitido atender a más de 150 personas. Asimismo, ha aplaudido “el compromiso municipal de intentar sacar de esa situación de calle a tantas personas y apostar por su inserción sociolaboral”.
Planes de igualdad en las empresas
El segundo de los convenios que se ha formalizado este viernes es con la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (Almur), una entidad que, tal y como ha recordado el regidor, el Ayuntamiento viene colaborando desde hace años, permitiendo que medio centenar de empresas almerienses de menos de 30 trabajadores hayan implantado un plan de igualdad. Un hecho que el alcalde ha calificado de “rotundo éxito”, ya que “antes incluso de que la legislación lo estableciera como obligatorios, en Almería apostamos por hacer de los espacios de trabajo espacios más igualitarios”.
Junto a la presidenta de Almur, Amalia Salvador, que ha estado acompañada por Rosario Alarcón y María Salmerón, Fernández-Pacheco ha señalado que el convenio de este año 2022 tiene una aportación económica de 15.000 euros destinados a que la asociación ofrezca asesoramiento e información para la elaboración e implantación en las empresas de planes de igualdad, así como orientación a las personas encargadas de realizarlo, según la normativa vigente. Amalia Salvador ha destacado la importancia de este nuevo convenio que, por primera vez, “nos permitirá llevar de la mano a cualquier empresa almeriense que decida apostar por la igualdad, no solo de menos de 30 trabajadores como hasta ahora, asesorándolas en los temas más complicados para desarrollar su plan”.
Apoyo a las víctimas de violencia de género
Y el tercero, y último de los acuerdos, ha sido el rubricado con la Asociación Protegidas para la integración Social y Laboral. Con una duración de un año y una aportación de 9.000 euros, este convenio, firmado por el alcalde y su presidenta Beatriz Leiva, permitirá al Ayuntamiento de Almería ofrecer intervención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género, así como la puesta en marcha de actividades de atención psicológica individual y grupal a las víctimas y el desarrollo de actuaciones de sensibilización, prevención y detección, dirigidas al alumnado de secundaria de los centros almerienses.
Leiva, acompañada de la secretaria de la asociación Ana Beltrán, ha detallado en qué se va a traducir “este convenio con el Ayuntamiento que viene a cubrir la necesidad existente y latente de prestar asesoramiento psicológico a las mujeres víctimas de violencia de género”. Tal y como ha explicado, se ofrecerá atención individualizada un día a la semana durante cuatro horas y una vez al mes, terapia de grupo, algo que considera “muy necesario”, ya que “a veces hasta que no escuchan a otra persona a su lado que ha pasado por lo mismo, no se sienten arropadas”.
La capital se prepara para vivir un intenso programa de actividades, también con el Carnaval y el Solazo Fest
27/04/2022 Almería tiene todo a punto para vivir un intenso puente de mayo que llegará con una extensa agenda de actividades. El concurso de Cruces y Mayas, la feria Western y el Rastro de Antigüedades, Pinturas y Artesanía se sumarán a la Feria del Libro, que ha arrancado este miércoles en el Paseo de Almería, para poner la guinda a la programación de abril y recibir el nuevo mes.
La Feria del Libro se celebrará hasta el 2 de mayo con más de medio centenar de actividades que se han organizado a través del Área de Cultura. La Biblioteca Pública Francisco Villaespesa, el Museo de Arte Doña Pakyta, la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía acogerán las distintas presentaciones y el Paseo contará con stands.
Las Cruces de Mayo arrancarán el 29 de abril con seis ambigús cofrades en el Mirador de la Rambla Federico García Lorca y se mantendrán hasta el próximo lunes, 2 de mayo, por la tarde. Además, los colectivos y entidades podrán inscribirse para participar hasta este jueves, 28 de abril, y sus propuestas serán calificadas desde el 29 de abril hasta el 7 de mayo por un jurado. Se tendrán en cuenta la belleza, la ornamentación, la originalidad, la adecuación a la tradición y la artesanía con premios de entre 850 y 130 euros.
Por otra parte, la Plaza Vieja se convertirá en el escenario de la feria Western desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo. Habrá bailes, pasacalles, actuaciones de especialistas de cine, juegos infantiles, talleres de maquillaje y baile, exhibiciones, ludoteca y mercado de artículos característicos. La primera jornada se desarrollará de 17 a 24 horas, mientras que el día 30 se extenderá de 11 a 22.30 horas y el día 1 desde las 11 hasta las 21.30 horas.
Además, el Rastro de Antigüedades, Pintura y Artesanía regresará al Parque Nicolás Salmerón dos meses después tras la obligada suspensión en el mes de marzo a causa de la lluvia. Se podrán encontrar objetos, pinturas y artesanía con descuentos desde las 10 hasta las 14 horas y más de un centenar de participantes.
Carnaval y Solazo Fest
El Carnaval de Almería se prepara para vivir este domingo, 1 de mayo, la gran final de su concurso de agrupaciones en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Una cita que contará para su apertura con el pregón de este año, prestigiosa labor que este año ha recaído en la figura del concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, sumándose así a una lista de nombres propios tan significativos como Antonio Martínez Ares, David Bisbal, Juan y Medio, Paco Clavel, Joaquín Quiñones, Alfredo Casas, Juan Antonio Barrios, Curro Verdegay, Sensi Falán, Mariano Sopedra, sucediendo a su antecesor en esta tarea, como fue Damián Jiménez en 2020.
Además, este fin de semana Solazo Fest vuelve con más ganas que nunca con casi medio centenar de artistas, dos escenarios, carpa DJ, multitud de foodtrucks, actividades y complementos, un día dedicado a la música urbana, el del 30 de abril, otro a la rumba y el dance ‘remember’, el del 1 de mayo… También habrá más actividades lúdicas como una gran paellada, una barbacoa gigante, zona de recreo (Solazoland)… Una celebración de la primavera que viene de mano del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Kuver Producciones
La Junta de Gobierno municipal ha aprobado la licitación de 4 proyectos, por más de 9,7 millones, para, entre otros, el desarrollo de la gestión inteligente de la movilidad y el acceso peatonal al Cerro de San Cristóbal
27/04/2022 La concejala de Presidencia y Planificación y primera teniente alcalde, María Vázquez, ha anunciado este miércoles en rueda la prensa la aprobación, en Junta de Gobierno Local extraordinaria, el expediente de contratación de cuatro proyectos que suponen la inversión social, cofinanciada con los fondos Next Generation (fondos europeos), de más de 9,7 millones de euros. Unos proyectos “para seguir mejorando y modernizando la ciudad y que apuestan por la digitalización y la movilidad sostenible”.
Vázquez ha enumerado los cuatro proyectos, que son: la ‘Estrategia Almería Ciudad Smart Mobility’ para la gestión inteligente y sostenible del tráfico y la movilidad; la construcción de un aparcamiento disuasorio en la calle Antonio Vico; la remodelación y mejora de la calle Marcos, y las obras correspondientes al acceso peatonal al monumento del Sagrado Corazón. Proyectos con los que el Ayuntamiento concurrió a la línea de ayudas a municipios para la ‘Implantación de zonas de bajas emisiones y transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los Fondos europeos Next Generation.
Gestión inteligente de la movilidad
La movilidad urbana se ha convertido en una de las prioridades de todas las ciudades, de ahí que el Ayuntamiento de Almería presentara un conjunto de actuaciones para desarrollar la gestión inteligente de la movilidad con el impulso de la digitalización para planificación, gestión y evaluación municipales.
En este sentido, Vázquez ha señalado que uno de los proyectos que licitaremos “en unos días” será el contrato de la ‘Estrategia Almería Ciudad Smart Mobility’ que conlleva el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de la gestión inteligente y sostenible del tráfico y la movilidad de forma integrada, a través de la implementación de sensores, conectados con una plataforma ‘Smart’ que permite el uso de la inteligencia artificial para la toma de decisiones. Todo ello con un presupuesto base de licitación de 5.280.125,40 euros.
El contrato tendrá una duración de 23 meses y 15 día, contados desde el 1 de enero de 2023. No obstante, habrá distintos plazos para su ejecución. Desde el 1 de enero hasta el 1 de junio de 2023, será el plazo de suministro e instalación; antes del 15 de diciembre de 2023 será el plazo para la puesta en funcionamiento del sistema; y desde el 15 de diciembre de 2023 hasta el 15 de diciembre de 2024, el de mantenimiento y gestión.
“Nos hemos propuesto el desarrollo de la ‘Estrategia Almería Ciudad Smart Mobility’, un macroproyecto en materia de movilidad con el que instalaremos sistemas que ayuden a tener conocimiento de cómo se producen los movimientos en la ciudad, permitiendo así mejorar la gestión y midiendo sus efectos en la calidad del aire para poder tomar medidas que mejoren nuestra calidad de vida y reducir emisiones”, ha declarado la edil de Presidencia.
En este sentido, el contrato incluye el suministro, instalación y configuración de los elementos para la implantación de un sistema guiado de aparcamiento para estacionamiento de zona regulada y parkings subterráneos; cámaras de captura de imágenes, tratamiento de las mismas para inteligencia artificial, integración del sistema con una plataforma Smart, creación de una APP web y una APP para la gestión del sistema y los diferentes servicios a los usuarios, etcétera.
“En resumen, se trata de implantar un sistema completo de modelización del tráfico, guiado de aparcamiento y calidad del aire en la ciudad, basados en las sensorización, con todo el equipamiento necesario a instalar, junto con el hardware y software preciso para tratar los datos recibidos y presentarlos en el centro de control proyectado”.
Acceso peatonal del Cerro de San Cristóbal
El segundo de los proyectos es el de acceso peatonal del Cerro de San Cristóbal, presentado a finales de marzo por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y que convertirá esta zona “en un entorno de referencia cultural, paisajística y turística en Andalucía y en el resto de España”.
El proyecto, del arquitecto Jesús Basterra, saldrá a licitación con un presupuesto base de licitación de 3.985.099,99 y un plazo de ejecución es de 18 meses. Supone la intervención sobre una superficie de 2,5 hectáreas de suelo con un doble objetivo: “la mejora de la accesibilidad en los accesos al monumento del Sagrado Corazón y una regeneración paisajística de la zona”, ha recordado Vázquez.
Aparcamiento en la calle Antonio Vico
Otro de los proyectos cuya contratación de las obras ha sido aprobada en Junta de Gobierno es el de la construcción de un aparcamiento disuasorio en la calle Antonio Vico, con un presupuesto base de licitación de 289.673,06 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Esta actuación permite la dotación de 45 plazas de aparcamiento en el Casco Histórico (40 plazas para turismo, 2 plazas reservadas para personas con movilidad reducida y 3 para motocicletas), ordenando este espacio con una superficie total de 3.119 metros cuadrados.
Por último, se va a licitar la remodelación y mejora de la calle Marcos (perpendicular a la Avenida Pablo Iglesias). Este proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 233.760,19 euro y un plazo de ejecución de cuatro meses. Incluye la renovación de su actual pavimento y de las redes de infraestructura y tiene como objetivo “dotar de mayor protagonismo al peatón, de forma que pueda circular de forma más cómoda y segura”.
Esta actuación supone la intervención sobre una superficie de 850 metros cuadrados y se suma a otras obras ya en ejecución como la de la calle Las Cruces o las anunciadas para la calle Magistral Domínguez, en colaboración con la Diputación Provincial de Almería.