Browsing Category

Actualidad

eficiencia energia deportivas00006
Actualidad,

El Ayuntamiento mejorará la eficiencia energética de las instalaciones deportivas, con un ahorro anual de 110.000 euros

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, firma el contrato para “mejorar la capacidad lumínica y dejar de emitir al aire 371 toneladas de CO2 cada año”

25/04/2022 La sostenibilidad no es una opción, es el único camino. Eso lo tiene claro el Ayuntamiento de Almería y, por eso, está dando pasos adelante en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hoy, el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado la adjudicación de un contrato para la ‘Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones deportivas municipales’ mediante la sustitución de los actuales focos por proyectores LED. El proyecto lo realizará la empresa ‘Citelum Italia’ por un importe económico de 581.000 euros y se ejecutará en el plazo de cuatro meses.

Acompañado por el concejal de Deportes, Juanjo Segura, el primer edil ha destacado que, además del avance medioambiental, el contrato supondrá “el ahorro económico, según las estimaciones que nos han hecho los técnicos teniendo en cuenta la tarifa actual, de algo más de 110.000 euros cada año. Para que se hagan una idea de la cantidad de luz que ahorramos, podemos decir que estamos ahorrando la factura eléctrica de 2.600 hogares almerienses durante un mes”.

Instalaciones incluidas

Fernández-Pacheco ha insistido en que “la ciudad de Almería, que es una ciudad que crece y que avanza hacia un modelo cada vez más sostenible, quiere ser parte activa de esta transformación global”. En esta línea, la iniciativa, financiada con fondos EDUSI, supondrá la mejora de la capacidad lumínica y la reducción del consumo de: El Palacio de los Juegos Mediterráneos, el Campo Anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos, y los centros deportivos municipales de La Cañada, Los Pinos de El Alquián, Tito Pedro, Rafael Andújar, Constantino Cortés y Los Ángeles.

El proyecto significa el cambio de 392 proyectores de halogenuros por 482 focos led. Como explica el alcalde, “son más focos, pero no sólo consumimos 432 kilovatios menos, sino que además estamos aportando una luz de más calidad. Y respecto a las ventajas medioambientales de esta actuación hay que señalar que al cambiar el tipo de proyectores estaremos dejando de emitir al aire que respiramos 371 toneladas de CO2 al año”.

Ramón Fernández-Pacheco explica que “reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, bajar los índices de contaminación y mejorar la gestión de los residuos es el camino por el que avanzan las ciudades inteligentes”, y, prosigue, asegurando que “responder al reto medioambiental es para este ayuntamiento y para este alcalde un objetivo urgente y prioritario. Queremos ser una ciudad que genere actividad económica sostenible y bienestar social”.

La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘ALMERÍA CIUDAD ABIERTA’ está cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

reunion adif00003
Actualidad,

Alcalde y presidente de Diputación consideran “poco ambicioso y que llega 30 años tarde” la mejora del tren entre Almería y Granada

Ramón Fernández-Pacheco y Javier A. García han mantenido una reunión con el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, sobre el estudio funcional de esta línea ferroviaria

22/04/2022 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, y el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, acompañados por la concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, y el vicepresidente de Diputación, Ángel Escobar, han mantenido una reunión en la Subdelegación del Gobierno con el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, para conocer el estudio funcional preliminar de la nueva línea ferroviaria entre Almería y Granada.

Ambos han agradecido al secretario y a la presidenta la celebración de este encuentro, que se ha desarrollado en un clima de cordialidad y colaboración mutua con el objetivo de seguir desarrollando futuras reuniones que potencien las infraestructuras y la conexión de la provincia de Almería, aunque han recordado que esta reunión se ha producido como fruto de la presión ejercida desde Diputación y Ayuntamiento tras los tres encuentros que se mantuvieron con las instituciones de Granada para informar de este proyecto y del que, en ningún momento, se notificó a las de la provincia de Almería.

Tras el encuentro, Ramón Fernández-Pacheco y Javier A. García han destacado la urgente necesidad de este proyecto dentro del Corredor Mediterráneo que uniría a Almería con el resto de Europa, pero, al mismo tiempo, han subrayado que llega con 30 años de retraso y su carácter conformista y poco ambicioso porque reduciría, en el mejor de los escenarios, solo en 30 minutos el trayecto Almería – Granada, pasando de las 2 horas y 24 minutos actuales a 1 hora y 54 minutos.

En este sentido, el alcalde ha insistido en que “los almerienses merecemos una apuesta decidida del Ministerio en materia ferroviaria” porque entiende que “es una injusticia manifiesta” y se trata de “un asunto fundamental para el presente y para el futuro de la sociedad almeriense”. El primer edil ha calificado el estudio funcional de “poco ambicioso”, ya que “aunque implementa una serie de mejoras en la vía se traduce en un recorte modesto de los tiempos de viaje a Granada”. Es por ello que el alcalde ha mostrado la colaboración del Ayuntamiento “para seguir enriqueciendo este proyecto que aún no está terminado”.

Asimismo, Fernández-Pacheco ha destacado que, en el marco de esta reunión, también se han tratado otros proyectos como la conexión ferroviaria con el Puerto para lo que han acordado mantener una reunión próximamente, con el Puerto de Almería presente, para avanzar en esta materia y que el puerto de la ciudad “deje de ser el único del arco mediterráneo que no tenga conexión ferroviaria”.

Por su parte, Javier A. García ha manifestado que “es un estudio que moderniza la vía y reduce en cierto tiempo el trayecto. No es tan ambicioso como esperábamos y, por tanto, creemos que es escaso. Los almerienses necesitamos que se reduzca mucho más el tiempo y que estas mejoras se hubieran hecho hace ya 30 años. Nos han explicado unas actuaciones que ya deberían estar hechas. Con estas mejoras propuestas el tren funcionaría hasta 2050 y hemos expresado que la provincia no puede hipotecarse hasta ese año con estas actuaciones”.

Asimismo, ha resaltado la necesidad de “reducir mucho más los tiempos para que el tren Almería-Granada sea mucho más competitivo. Hay que trabajar para poder reducir, al menos, por debajo de una hora y media el viaje. Se han comprometido a seguir estudiando esa posibilidad y nos hemos prestado a colaborar con ellos para seguir enriqueciendo el estudio funcional, que sigan contando con la provincia, escuchando a la sociedad almeriense y que nuestros ciudadanos, después de tantos años de abandono, no nos merecemos estar aislados y que simplemente se hagan unas mejoras, necesitamos más. Diputación y Ayuntamiento vamos a seguir reivindicando en mejora de tiempos y calidad”.

El estudio de la nueva línea aún no está finalizado. Se contempla un presupuesto de 615 millones de euros para acometer las actuaciones necesarias que, a grandes rasgos, consistirían en mantener parte del trazado con modificaciones como la adaptación del ancho de vía a medida internacional y la electrificación completa de los 180 km. de la línea. No existen aún plazos ni fechas y, todo apunta, a que este proyecto se abordaría una vez finalizado el trayecto del AVE Almería-Murcia.

_2434566628_30822672_1300x731
Actualidad,

‘Motomami’, la nueva gira mundial de Rosalía comenzará el 6 de julio en Almería

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, destaca que “la ciudad de Almería acogerá el inicio de una de las giras más esperadas”

18/04/2022 El universo musical de todo el planeta fijará sus ojos en la ciudad de Almería el próximo 6 de julio. Rosalía, la artista española que triunfa en todo el mundo, comenzará su gira mundial ‘Motomami’ en Almería, en el Recinto de Conciertos del Ferial. Así lo ha anunciado hoy el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que destaca que “la ciudad de Almería será el foco de atracción mundial con el inicio de una de las giras más esperadas, tanto por parte de su amplia legión de seguidores como por toda la industria musical, que pondrá sus ojos en nuestra ciudad para ver cómo va a ser la espectacular nueva gira de Rosalía, lo que nos consolida como una de las grandes capitales culturales de nuestro país”.

Fernández-Pacheco añade que “Almería será la primera de las diez únicas ciudades en España, y la primera de 16 países, en una gira que después pasará México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Canadá, otra quincena de fechas en Estados Unidos y finalmente Portugal, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Inglaterra y Francia”.

Por su parte, el concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha celebrado este anuncio ya que “de alguna manera es el premio a haber sido una de las ciudades de España que más programación cultural ha desarrollado en los tiempos más duros de la pandemia, cuando pocos más apostaban por la #CulturaSegura como hicimos nosotros. Los datos nos dieron la razón puesto que no hubo ni un solo brote relacionado con los más de doscientos eventos culturales que celebramos y ahora volvemos a la casi plena normalidad con un éxito para la ciudad como que Rosalía abra la gira en Almería capital”.

Las entradas ya están a la venta a través de la propia web de la artista, www.rosalia.com, además de en otros canales como Ticketmaster y El Corte Inglés.

Sobre Rosalía

Nacida en Barcelona, tras ganarse el reconocimiento nacional con el álbum de flamenco experimental ‘Los Ángeles’, en mayo de 2018, Rosalía enamoró a fans del mundo entero con el lanzamiento de su innovador primer éxito ‘Malamente’ y con la publicación posterior de su álbum de referencia ‘El Mal Querer’, donde constataba su espectacular habilidad vocal y su fusión de flamenco clásico con R&B, Hip Hop, ritmos latinoamericanos contemporáneos y beats electrónicos. Además de una innegable influencia del arte visual industrial, el empoderamiento femenino, la moda y la coreografía.

Como resultado del impacto de larga duración del álbum y los sencillos adicionales de 2019 que siguieron, Rosalía obtuvo un premio Grammy, una destacada actuación en los Grammy, la histórica primera nominación al Grammy como Mejor Artista Nuevo para un artista en español y 8 Latin Grammy, incluido Álbum del año. Como elogios adicionales: 2 premios MTV VMA, múltiples portadas de revistas, incluida la portada especial de cultura de la revista ‘Sunday New York Times’ anual, apariciones muy elogiadas en los festivales de Coachella y Lollapalooza, el video global de YouTube más visto de 2019 para una artista femenina y «Mejor música de the Decade” en selecciones de Rolling Stone, Billboard, GQ, The LA Times, Pitchfork y más. Ha colaborado con artistas como J. Balvin, Ozuna, Travis Scott, Bad Bunny, The Weeknd o Billie Eilish.

Con ‘Motomami’ ha confirmado su constante vocación por el riesgo y la innovación, ofreciendo un disco todavía más sorprendente, arriesgado y donde vuelve a revolucionar los lenguajes y códigos de estilos musicales muy diversos.

TORREONES PESCADERÍA LA CHANCA
Actualidad,

El Ayuntamiento licita la redacción del proyecto de las obras de urbanización y mejora del entorno de los torreones de la muralla medieval

Es uno de los proyectos, junto a las obras de rehabilitación de El Patio y las viviendas de Estrella Polar, incluido en el programa de subvenciones de la Junta para el fomento de la regeneración y renovación urbana

19/04/2022 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en el seno de la Junta de Gobierno Local, la licitación del contrato para la redacción del proyecto, dirección de obra, coordinación de seguridad y salud y responsable de contrato del acondicionamiento del ámbito de Torreones, en el barrio de Pescadería-La Chanca, con un presupuesto total de 17.908 euros. Junto a ello se han aprobado los pliegos de cláusulas, administrativas Particulares y técnicas, que han de regir en la adjudicación de este contrato de servicios. El plazo de redacción del proyecto es de tres meses.

Con este contrato, el Consistorio vendrá a definir las obras de urbanización, mejora y protección del entorno de los torreones de la muralla medieval, situados junto a las calles Estrella Polar, Torreones y Avda del Mar, proyecto que incluye el acondicionamiento, limpieza y la regeneración paisajística de la zona. La inversión prevista en esta actuación se ha calculado en 275.000 euros.

Se trata de una de las tres actuaciones que, junto a las obras de rehabilitación del edificio de El Patio y la rehabilitación del conjunto de vivienda municipales de la calle Estrella Polar, el Ayuntamiento presentara para acogerse al programa de subvenciones de la Junta de Andalucía para el fomento de la regeneración y renovación urbana y que supondrá la inversión conjunta de más de tres millones de euros.

Espacio público

El ámbito de actuación de este proyecto engloba una superficie total de más de 1.300 metros cuadrados. El borde norte del ámbito está formado por una propiedad pública, actualmente sin urbanizar, que se sitúa junto a los restos de la antigua muralla medieval.

Aunque en la zona existían antiguos edificios municipales que fueron demolidos, tanto por motivos de protección del patrimonio como por la necesidad de que el barrio cuente con los espacios libres de los que actualmente carece, se prevé la ejecución de una zona verde que propicie una mejora ambiental con alcance para el conjunto del barrio.

visita desaladora002
Actualidad,

El alcalde visita la desaladora de Almería, que será ampliada con una importante inversión de la Junta para abastecer también al Bajo Andarax

Ramón Fernández-Pacheco ha acompañado a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, que ha anunciado la licitación del proyecto de ampliación y mejora por 850.000 euros

18/04/2022 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado la desaladora de Almería junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, donde han anunciado una importante inversión, en el marco del Decreto de Sequía, para ampliar la planta y poder abastecer también de agua desalada al Bajo Andarax además de a la capital almeriense.

Por lo pronto, se va a licitar por 850.000 euros la redacción del proyecto de “una de las grandes obras de Andalucía” tanto por su importancia como por su elevado coste, ha dicho la consejera en esta visita. Y es que su ejecución garantizará un suministro “solidario” de agua de calidad para la comarca del Bajo Andarax y para Almería capital, aumentando su capacidad de desalación con la última tecnología.

En este sentido, el primer edil ha insistido en que “sin agua no hay futuro. Sin agua no es posible el crecimiento. Y la vocación natural de Almería es crecer. El trabajo diario de todos los almerienses en todos los sectores nos está haciendo ampliar horizontes y ensanchar la mirada sobre nuestro desarrollo”.

En ese objetivo, la cantidad de agua que necesita el futuro de Almería “no puede extraerse de pozos o de acuíferos. Necesitamos ‘fabricar’ el agua que demanda ese futuro. Y la manera de generar esos caudales es aprovechar todas las posibilidades que tiene esta desaladora, que es una instalación modélica que tras las actuaciones que se van a poner en marcha va a convertirse en una referencia y un modelo de gestión del agua”.

Referencia comarcal

A juicio de Fernández-Pacheco, “ser capital nos lleva a adoptar un papel de mayor protagonismo en la gestión de un bien estratégico como el agua. Capitalidad es también dar el paso que supone pasar de tener una desaladora local a tener una desaladora de referencia comarcal”.

Y es que el futuro de Almería también pasa -ha continuado- por asumir de manera creciente el papel de suministrador de recursos y servicios como capital de la provincia que somos”. “En Almería, con poca agua sabemos hacer mucho, pero sin agua no podemos hacer nada. Por lo tanto, creo que estamos ante una noticia objetivamente buena para todos, que se une a otras actuaciones como la depuración de aguas en Cabo de Gata, la conexión de los depósitos de La Pipa y San Cristóbal o la limpieza de cauces Del Río Andarax o Rambla Morales”, ha añadido.

Todo en un marco de sequía y en un programa inversor, el de la Junta de Andalucía, que “invierte quince veces más que el Gobierno de España en infraestructuras hidráulicas” para hacer frente a la crítica situación de los embalses, ha destacado la consejera, quien ha recordado también que la aprobación del decreto de sequía y su reciente ampliación posibilita ejecutar obras por importe de 143 millones de euros, frente a los 9,6 millones de euros en medidas urgentes aprobados por el Consejo de Ministros para la comunidad autónoma.

En Almería, además de la próxima actuación en la desaladora, a lo largo de mayo comenzarán las obras de los tratamientos terciarios de las EDAR de Adra, El Ejido y Roquetas que “permitirán aprovechar las aguas regeneradas y pasar de 8 a 14 hm3”, ha recordado Crespo, quien ha incidido en que con el decreto “se pone el acento en el aprovechamiento de aguas regeneradas. En Andalucía se generan 120 hm3 entre aguas subterráneas, desaladas y regeneradas”.

Otra de las actuaciones previstas tiene que ver con la mejora de las conducciones de agua para el consumo humano en los municipios del Campo de Tabernas, una vez que el Gobierno haga la conducción entre la Venta del Pobre y Tabernas. En total, el decreto de sequía contempla 5 actuaciones en materia hídrica en la provincia de Almería que supondrán una inversión de 12,3 millones de euros y que beneficiará a 600.000 habitantes

166 millones para la provincia de Almería

La consejera ha resaltado que para el Gobierno de Juanma Moreno “las políticas de agua son fundamentales para el crecimiento económico de la comunidad”. A lo largo de la legislatura, la Junta ha movilizado ya 166 millones de euros para la provincia de Almería para actuaciones de depuración, aguas regeneradas, abastecimiento, conexiones de infraestructuras y desalación. De esta cifra, 19,1 millones de euros se invierten a través de los decretos de sequía. “Almería, una provincia maltratada, se ha hecho a sí misma. Ya era hora de que las instituciones le devolvieran inversiones que garanticen el presente y el futuro”, ha destacado.

Por último, Carmen Crespo ha agregado que en Andalucía el agua es sinónimo de posibilidades. “Hemos actuado en la práctica totalidad de los municipios de Almería. Creamos 2.300 empleos en la provincia y 23.000 en toda la comunidad a través de estas actuaciones que, al mismo tiempo, tienen una incidencia muy importante para el turismo”. “Andalucía apuesta por aprovechar todos los recursos hídricos disponibles -ha continuado-, nuestra política posibilista ofrece oportunidades para aprovechar todos los recursos en beneficio del desarrollo y el empleo rural”.

arbol de los deseos023
Actualidad,

Ayuntamiento y ‘Clece’ vuelven a hacer realidad los sueños de usuarios de Ayuda a Domicilio gracias a la 2ª edición del ‘Árbol de los Deseos’

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha entregado cheques válidos por los sueños de Rafael Martínez, Rosario Carmona, Francisca Piedra, María Segura y Diego Llorente, seleccionados de entre 1.089 usuarios

8/04/2022 El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha entregado este viernes cheques válidos por un sueño a cinco usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio que el Ayuntamiento presta a través de la empresa adjudicataria ‘Clece’. En el marco de la segunda edición de la iniciativa ‘El Árbol de los Deseos’ (interrumpida dos años por la pandemia), se han registrado 1.089 deseos de los usuarios del servicio que, a día de hoy, llega a 2.300 domicilios almerienses.

El jurado de esta iniciativa ha seleccionado los deseos y este viernes se han entregado los premios en las siguientes categorías: En la categoría a persona con discapacidad funcional, el Árbol de los Deseos va a cumplir el sueño de Rafael Martínez Manzanares de fotografiarse con toda la plantilla de la UD Almería. Además, ha recibido una camiseta oficial con su nombre y el número 10, y un mensaje de vídeo del portero y capitán, Fernando, invitándole a un entrenamiento del equipo con el que podrá después hacerse la fotografía de sus sueños.

El segundo premio de la categoría de personas mayores, ha recaído en tres mujeres que comparten deseo. Son Rosario Carmona Castillo, Francisca Piedra Martín y María Segura Céspedes, que van a editar y publicar sus libros de poseías. El primer premio de esta categoría hará realidad el sueño de Diego Llorente Herrada, que desea celebrar con su mujer su aniversario de boda el próximo 1 de mayo.

Mayores activos

Todos ellos han recibido el cheque válido por su sueño de manos del alcalde, el gerente de ‘Clece’, Diego López, y la concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, que han destacado la importancia de “devolver a las personas mayores parte de todo lo que ellas han dado al resto a lo largo de su vida”.

Así lo ha apuntado el alcalde, que ha reconocido cómo el denominador común de todos los deseos recogidos en esta segunda convocatoria es la ilusión. “No podemos perder la ilusión”, ha subrayado Fernández-Pacheco, que apuesta por reactivarla y favorecer el envejecimiento activo de la población. Las personas mayores son activos fundamentales de la sociedad”, ha insistido al tiempo que ha valorado este acto como uno “de los más bonitos y especiales” de los que organiza el Ayuntamiento.

Acompañados por miembros de diferentes partidos con representación municipal, el alcalde y la concejala de Familia, han felicitado a los ganadores y animado al resto de usuarios a seguir participando de esta iniciativa que nacía en 2016 de la entonces área de Familia e Igualdad de Oportunidades y que ha buscado hacer realidad el sueño de quienes reciben ayuda en su vida diaria con motivo de su avanzada edad o una discapacidad.

En esta segunda edición, los sueños se han recogido una vez más a través de las auxiliares y trabajadoras de ‘Clece’. Una vez plasmados los deseo en unas tarjetas, el jurado (formado por personal del Área de Familia y de ‘Clece’) ha valorado los sueños y premiado a los ganadores de la iniciativa 2022.

Una iniciativa, ha recordado el gerente de la empresa, que permite “dar visibilidad a un servicio en el que prima, por encima de todo, el compromiso de un servicio que es esencial”. Diego López ha dado la enhorabuena a los ganadores y ha tenido palabras de agradecimiento para la totalidad de usuarios del servicio que han pedido deseos y sueños “de gran sencillez y humildad”.

5-4-2022 Fruit Logística 2022 (3)
Actualidad,

El alcalde respalda al sector agrícola almeriense en la Fruit Logística de Berlín

Fernández-Pacheco ha mantenido encuentros con distintos representantes de empresas almerienses, a quienes les ha presentado el Polo de Innovación Tecnológica “que nos sitúa a la vanguardia de las decisiones estratégicas de la industria agroalimentaria”

8/04/2022 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha arropado al sector agroalimentario almeriense en la feria más importante del sector de las frutas y las hortalizas frescas, Fruit Logística, en Berlín. 

Estamos muy orgullosos de ser una capital eminentemente agrícola. Da mucha alegría llegar a Berlín y ver la presencia imponente de empresas almerienses que exportan calidad de manera diferencial en un sector que es muy competitivo, y la labor de las administraciones públicas es ponérselo fácil”, ha dicho el alcalde en Fruit Logística, donde ha mantenido encuentros con distintos representantes de empresas almerienses.

Fernández-Pacheco ha aprovechado para explicar al sector el futuro Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura Intensiva, cuya sede principal estará en el centro de la capital almeriense, en el antiguo edificio de Correos, que será demolido por el Ayuntamiento para acoger el ‘Smart Green Cube’, el germen principal de un proyecto estratégico “que va a potenciar nuestra capacidad de innovar, y de hacerlo además de una manera sostenible y creativa gracias a la colaboración institucional entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, con la participación también del sector privado a través de entidades representativas de la innovación y la investigación agroalimentaria de la provincia”.

Un proyecto que, tal y como ha detallado, tiene una inversión inicial de diez millones de euros para poner en marcha “el mayor centro de innovación agrícola de la región, que va a situar a la capital en el epicentro de decisiones estratégicas de un sector, el agroalimentario, en el que Andalucía es una potencia mundial”.

Desde el mismo centro de la capital se planificarán, gracias al Polo de Innovación las actuaciones y se tomarán decisiones claves para el futuro de un sector que tiene en Almería una referencia internacional de talento y trabajo”, ha señalado el primer edil, quien afirma que se trata de un proyecto “que tiene una prioridad absoluta” tanto por parte del Ayuntamiento como de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que dirige la almeriense Carmen Crespo.

Proyecto ilusionante

Frente a toneladas y precios, Almería tiene que apostar por la calidad, la innovación, la variedad y el conocimiento”, ha señalado el alcalde, quien ha querido recordar en este sentido, que ya en 2017 el actual presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciaba un gran centro de innovación y desarrollo agroalimentario, con sede en Almería, si llegaba a San Telmo, palabras que ratificaba en su discurso de investidura en enero de 2019. “Ahora, damos un paso más en hacer realidad este proyecto ilusionante que tiene como objetivo la consecución de un nuevo modelo productivo basado en la competitividad, el empleo, la eficiencia y la sostenibilidad”, ha señalado.

Dentro del Polo de Innovación se incluyen cuatro grandes proyectos, entre los que se encuentra el Instituto Mixto de Investigación; la Plataforma de Comercialización, una herramienta pionera en materia de planificación y comercialización de los productos en los mercados internacionales y que se desarrolla junto al tejido empresarial; el citado ‘Smart Green Cube’, que impulsará el desarrollo de la agricultura vertical como apuesta andaluza por los nuevos retos productivos en la agricultura intensiva, y un cuarto gran proyecto, la aceleradora de startups, a través de la que se impulsará el crecimiento de empresas en su fase inicial, proporcionándoles un espacio de trabajo y un mentor para definir el modelo de negocio, captar nuevos clientes y lograr financiación. El objetivo es retener el talento andaluz y, al mismo tiempo, atraerlo gracias al gran mercado de producción y comercialización que supone la provincia de Almería.

Fernández-Pacheco no ha ocultado su satisfacción por la “receptividad” que ha tenido en el sector este “proyecto ilusionante”, que va a suponer un salto cualitativo importante en el liderazgo de Almería como centro neurálgico, no ya en la producción y comercialización, que ya lo es, “sino también en innovación, investigación y desarrollo agroalimentario”.

Impulso al centro

Además, para el alcalde, acoger una infraestructura como esta forma parte del “fortalecimiento de ese orgullo de ciudad que los responsables políticos tenemos que intentar impulsar” y la puesta en marcha del ‘Smart Green Cube’, en la Plaza Juan Cassinello, en pleno Paseo de Almería, “va a suponer un elemento de dinamización, transformación y mejora urbana del Centro Histórico de la ciudad, potenciando sus enormes capacidades a través de una estrategia urbana inteligente, inclusiva y solidaria con el entorno que va a generar un movimiento que beneficiará también a otros sectores, como el comercial u hostelero”.

asuntos actualidad0002
Actualidad,

El Ayuntamiento adjudica por casi 22 millones y 15 años el contrato de concesión de los servicios de cementerios, tanatorio y crematorio

La portavoz del Equipo de Gobierno, María del Mar Vázquez, destaca que la concesión, además de no suponer coste a las arcas municipales, reportará un canon de explotación anual del 12% de todos los ingresos generados

8/04/2022 El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado hoy, en Junta de Gobierno Local, a la empresa ‘ASV Funeser S.L.U.’ por importe de 21.976.973,58 euros y un periodo de quince años, prorrogable en dos periodos de dos años, el contrato de los servicios de cementerios, tanatorio y crematorio en el municipio de Almería.

Con este nuevo contrato el Ayuntamiento vendrá a prestar, mediante el sistema de concesión, los servicios funerarios que engloba la gestión de los cinco cementerios repartidos por el término municipal (San José y Santa Adela, Cabo de Gata, El Alquián, La Cañada de San Urbano y Cuevas de los Medina), así como de las instalaciones del tanatorio-crematorio ‘Sol de Portocarrero’.

Un paso «definitivo» en el proceso que ha seguido este expediente – que ha llevado incluso a la contratación de un asesoramiento jurídico-económico especializado respecto de los servicios públicos de cementerios, tanatorio y crematorio por la naturaleza y complejidad de este contrato – como así han destacado la portavoz del Equipo de Gobierno, María del Mar Vázquez, junto a la concejala de Servicios Municipales, Sacramento Sánchez, en rueda de prensa para explicar, entre otros, el contenido de este acuerdo hoy adoptado en Junta de Gobierno Local.

La concesión de este servicio no supondrá en ningún caso coste alguno para las arcas públicas. Al contrario, el Ayuntamiento va a percibir, como así se recoge en la oferta presentada por el adjudicatario, única oferta presentada al procedimiento de licitación, un canon de explotación anual del 12% de todos los ingresos generados por la gestión y explotación del servicio”, ha destacado de manera principal la portavoz municipal respecto de esta concesión.

Además, respecto de los precios tarifarios de los servicios que prestará la concesionaria, fijados en la Ordenanza número 8, por la que se regula tasa por servicio de Cementerios Municipales, y en la ordenanza número 47 relativa a Precio Público por Servicios de Cementerios Municipales, se oferta una rebaja del 1,10 por ciento.

La oferta de ASV ha merecido por parte de la mesa de contratación la mayor puntuación con respecto a las propuestas de organización y funcionamiento del servicio, de la gestión informática de los expedientes, de comunicación con el Ayuntamiento, de mantenimiento de edificios de instalaciones, del sistema de aseguramiento de la calidad y el servicio y de la imagen corporativa contenidas en la misma.

Mejoras en la oferta

Junto a lo anterior todas las actuaciones que llevará a cabo la adjudicataria «estarán orientadas a la reducción de la huella de carbono. Oferta igualmente incrementar los enterramientos de beneficencia en 20 enterramientos más por encima del mínimo establecido en los pliegos; la apertura continuada en horario de 9 a 18 horas de los cementerios de Almería, La Cañada, el Alquián, Cabo de Gata y Cuevas de los Medinas, así como la apertura los viernes de los cementerios periféricos de La Cañada, el Alquián, Cabo de Gata y Cuevas de los Medinas», ha destacado Vázquez.

En base a los pliegos aprobados para esta nueva concesión, la inversión prevista en la mejora de las instalaciones de cementerios municipales se estima “en casi un millón de euros”, según ha recordado la portavoz municipal, incluyendo, como parte del valor de mejora en las instalaciones y equipamientos necesarios a incorporar en el tiempo de vigencia del contrato, la reparación e impermeabilización de cubiertas de nichos existentes, la instalación de iluminación en todos los cementerios y la construcción de nuevas series de nichos o la instalación de baños adaptados a personas con movilidad reducida, en respuesta a la demanda existente.

Además, como propuestas de inversión para las distintas instalaciones, sujetas a la selección y supervisión municipal, se incluyen mejoras en la maquinaria, común a todos los cementerios, mobiliario y jardinería, además de reparaciones específicas referidas a cada uno de los camposantos del término municipal, todo ello de acuerdo al plan de inversiones previsto a realizar a lo largo del desarrollo de la concesión

Entre esas propuestas, como ha vuelto a recordar Vázquez, se ha incluido el arreglo del Patio San Rafael, la restauración de la zona de panteones, la reforma y consolidación de la Cruz de los Caídos o el estudio de mejora de acceso por la zona norte, en el caso del cementerio de San José; la construcción de 32 nichos, en el cementerio de La Cañada; la demolición de nichos expedientados y la construcción de nuevos en su lugar, en el caso del cementerio de El Alquián; diferentes mejoras y arreglos en el cementerio de Cuevas de Los Medinas y un proyecto para la reforma completa del cementerio de Cabo de Gata.

total paola001
Actualidad,

Aprobado el primer paquete de ayudas de emergencia de casi 20.000 euros para los afectados por el derrumbe del edificio de la calle Ferrocarril

Las ayudas otorgadas por el Ayuntamiento están dotadas con un importe de 1.200 euros, en concepto de emergencia, con las que atender necesidades básicas y/o cubrir las necesidades de alojamiento

6/04/2022 El Ayuntamiento de Almería ha aprobado hoy, en Junta de Gobierno Local extraordinaria, el primer paquete de ayudas económicas de emergencia social y a familias con menores, por importe de casi 20.000 euros, de las que serán beneficiarios los propietarios de las viviendas afectadas por el derrumbe parcial de los forjados en un edifico plurifamiliar situado en la calle Ferrocarril, ocurrido el pasado día 28 de marzo. Las ayudas están dotadas con un importe de 1.200 euros, en concepto de emergencia, con las que atender necesidades básicas y/o cubrir las necesidades de alojamiento.

De esta forma el consistorio viene a dar respuesta “inmediata” a las necesidades que han manifestado los afectados tras el derrumbe de parte de este inmueble, ayudas de cuyo contenido se informó a los vecinos en un nuevo encuentro, celebrado el pasado lunes, junto a las concejalas de Urbanismo e Infraestructura, Ana Martínez Labella, y de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez.

La responsable municipal de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, ha precisado que se trata de “la primera» medida en este sentido, al tiempo que insistía en el seguimiento y atención que desde el Ayuntamiento, desde el primer momento del suceso, se ha tenido con las familias afectadas, poniendo a disposición de las mismas recursos municipales como el Centro Municipal de Acogida. A su vez, desde el área de Urbanismo e Infraestructuras, se ha brindado toda la ayuda técnica y jurídica necesaria a la comunidad de propietarios a enfrentar esta situación.

En este encuentro, en el que participaron también técnicos municipales, ambas ediles trasladaron el “compromiso” de prestar toda la ayuda necesaria, en el marco de la legalidad y las competencias municipales “que atienda las consecuencias derivadas del desalojo de sus viviendas”, obligado por el derrumbe de los forjados del inmueble, un edificio de cuatro plantas más bajo en el que residen un total de dieciseis familias.

El desalojo de las viviendas que conforman este edificio se decretó como medida preventiva, tras una primera inspección girada por los técnicos de la Gerencia de Urbanismo, tramitándose seguidamente orden de ejecución para que los propietarios procedan a llevar a cabo la reparación, conservación y mantenimiento del edificio.

PRES SEMANA SANTA0018
Actualidad,

Almería volverá a sentir una Semana Santa “inolvidable tras dos años muy duros”

Ramón Fernández-Pacheco ha destacado que nuestra Semana de Pasión es “una de las más importantes y valiosas” de toda España

4/04/2022 El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado esta mañana la Semana Santa de la recuperación “tras dos años muy duros” y ha recordado a los cofrades que, “desgraciadamente y por culpa de la pandemia, no van a poder disfrutar en nuestras calles de otra Semana Santa”. Asimismo, ha subrayado que Almería “tiene todo preparado para una Semana Santa inolvidable. Tanto para los que sentimos las cofradías como para los que se acercan a disfrutar de ese museo al aire libre que son los pasos”.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Almería ha movilizado más de 400.000 euros en el regreso de la Semana Santa a la capital. Así lo ha dado a conocer Fernández-Pacheco en la presentación que ha tenido lugar este lunes en la Sala Capitular de la Catedral de la Encarnación. Una inversión que permitirá la vuelta de las cofradías a las calles con un nuevo trayecto para la nueva carrera oficial, más corta, que dará vida al Casco Histórico y potenciará el entorno de la Catedral.

El primer edil ha puesto también en valor el trabajo de las corporaciones nazarenas durante todo el año. “Almería les debe mucho, por lo que tiene que seguir apoyándolas para que la Semana Santa trascienda de nuestra ciudad”. Ha recordado, asimismo, que la Semana Santa de Almería está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y es “una de las más importantes y valiosas” de España. En este sentido, ha subrayado que “la Semana Santa será siempre lo que el movimiento cofrade quiera” y ha incidido en la importancia de “respetar las medidas sanitarias que dicte la autoridad competente”.

Junto a Fernández-Pacheco han participado en la presentación de la Semana Santa 2022, el obispo de la Diócesis de Almería, monseñor Antonio Gómez Cantero, y el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería, Isaac Vilches. Antonio Gómez ha señalado que “hay que hacer las cosas siempre con pasión” a la vez que se ha referido a la Semana Santa como “una oportunidad para sentir”. Ha felicitado el obispo al pregonero de la Semana Santa almeriense 2022, Antonio Salmerón, “por regalar una joya” con sus palabras.

Por su parte, Isaac Vilches ha asegurado que los almerienses “volverán a emocionarse, a reencontrarse tras dos años muy duros en los que no han podido demostrar lo que realmente sienten”, de modo que “van a demostrar esfuerzo, trabajo y sacrificio”. “Nos vemos en las calles”, ha emplazado Vilches a los hermanos cofrades y a los almerienses en general.

Entre las novedades de la Semana Santa almeriense, se dice adiós a las gradas y se van a instalar más de 2.000 sillas, se contabilizarán más de 1.000 metros lineales de vallado, un amplio dispositivo de seguridad, limpieza y jardinería, cinco puntos de retransmisión de Interalmería Televisión y seis puntos para personas con movilidad reducida, “más que en ediciones anteriores”.

App, infográfico y programas

La Semana Santa de Almería cuenta también con una aplicación móvil que ya está operativa y centraliza toda la información sobre hermandades, recorridos, atuendos, imágenes y pasos de un modo muy didáctico. Además de ello, se ha realizado un detallado infográfico que recoge las principales claves de las cofradías, entre ellas el año fundacional, la iconografía o el templo.

Se repartirán además 10.000 libros infográficos en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el Paseo de Almería, así como 10.000 programas de mano que han sido realizados junto al Grupo Cajamar y que se distribuirán en las sillas de la carrera oficial.

La presentación ha concluido con la proyección del video promocional de la Semana Santa 2022 que invita a los almerienses y visitantes a ‘volver a sentir’ las emociones asociadas a las procesiones en la calle.

Junta Local de Seguridad

Este mismo lunes, se ha reunido en la Casa Consistorial la Junta Local de Seguridad para Semana Santa 2022, en la que se ha concretado, después de semana de trabajo conjunto, un dispositivo extraordinario de seguridad en el que interviene Policía Local, Policía Nacional, grupo adscrito a la Junta de Andalucía de Policía Nacional, Bomberos de Almería, Protección Civil, 112 y Guardia Civil, para las procesiones en las barriadas. A todo este dispositivo se suma seguridad privada con el propósito de velar por la buena marcha de las procesiones desde el Viernes de Dolores al Domingo de Resurrección.

Una seguridad que se amplía a la totalidad de la ciudad y que implica no sólo la buena marcha de las comitivas cofrades, sino la regulación del tráfico, la atención sanitaria de cualquier tipo o incidencias en las que Bomberos y otros cuerpos de seguridad tengan que dar respuesta inmediata. Así ha quedado establecido en una Junta Local de Seguridad presidida por el alcalde y en la que han participado los concejales de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, y de Movilidad y Seguridad, María del Mar García Lorca, además del coordinador de la Agrupación de Hermandades y Cofradías para la Semana Santa 2022, Javier Morcillo.